Articulo - La Importancia de Las Aplicaciones Industriales en La Produccion
Articulo - La Importancia de Las Aplicaciones Industriales en La Produccion
Articulo - La Importancia de Las Aplicaciones Industriales en La Produccion
Detección de defectos: Este tipo de aplicaciones van a permitir identificar de manera automática los
productos en mal estado y el fallo concreto de cada uno de ellos.
Medida: Estas aplicaciones van a aportarnos una información muy concreta sobre el estado del producto,
que es la relativa a su tamaño y dimensione
Title, Abstract
keywords
Positioning
Identification
Verification
Defect detection
Measurement
Introducción
La tecnología industrial tiene acceso a varios puestos en la industria y también puede registrarse ante las
autoridades públicas.
El perfil de carrera es construir un carácter como emprendedor creativo con nuestra visión sistemática
con temas aplicados a lo largo de 4 años.
No solo analizamos, diseñamos, administramos e integramos de manera eficiente y efectiva los sistemas
de producción desde el suministro de insumos hasta el suministro de bienes y servicios donde puede
conocer y aplicar tecnología para optimizar los procesos de producción y lograr la calidad. A través de
nuestro sistema de gestión, utilizamos la certificación estándar en vuelo o las herramientas de medición
necesarias para que la certificación satisfaga las necesidades de nuestros clientes y partes interesadas. La
importancia de un ingeniero industrial en el sistema de producción radica en cómo las características que
aprende a planificar, ajustar y mejorar el sistema de producción utilizando las herramientas que aprende
mientras investiga se aplican a todo el proceso. La investigación de sistemas de control es un campo
creciente de investigación de gestión.
Este esfuerzo ha recibido varios nombres, el más extraño de los cuales es cibernética. Un buen ejemplo es
un controlador de temperatura que se utiliza para controlar un sistema de calefacción en una casa. La
caldera genera calor que calienta el edificio.
La misma temperatura se mide con un termómetro, comparando la temperatura real con la temperatura
deseada para configurar el calentador.
La retroalimentación está en el corazón del trabajo. La información sobre las desviaciones del objetivo
del sistema se retroalimenta a la corrección de la señal y, por tanto, al control del proceso.
Parte de la física del ajuste no convencional, como los viejos relojes con motor de vapor, es fácil de
entender.
Los principios básicos son los mismos, pero los sistemas de dirección electromecánicos son muy
complejos y utilizan circuitos de retroalimentación y reguladores más complejos, como se muestra en la
Figura 1.
El gerente espera que el propio flujo de información, hacia arriba, hacia abajo hacia otros lugares,
produzca una retroalimentación que conecte la entrada y la salida. Por otro lado, la diferencia hará esto
para proporcionar retroalimentación sobre el resultado de acuerdo con las reglas de decisión, si observa
cuidadosamente el flujo de entrada recopilado.
Se instala un tipo de sistema de autorregulación donde estas reglas de decisión se comunican a los
subordinados en forma de políticas o reglas y la contribución al proceso se puede monitorear sin consultar
con el gerente.
Metodología
Materiales
Máquinas
Mano de obra
Métodos
Medio ambiente
Información
1. Productos / Servicios
2. Calidad
3. Costos
4. Tiempos de respuesta
5. Seguridad
6. Impacto en los colaboradores
7. Impacto en el medio ambiente
Sistemas de producción
Dirigir o controlar la gestión del sistema productivo. Puede pensar en él como un conjunto de
componentes capaces de transformar un de entradas en un producto deseado a través de un proceso
llamado transformación.
Los componentes pueden ser máquinas, personasherramientas o sistemas de dirección. Los insumos pued
en ser productos terminados de materias primas, personas u otros sistemas.
Algunas de las conversiones son:
Por supuesto, estas transformaciones no son mutuamente excluyentes. Los grandes almacenes, por
ejemplo, están configurados para permitir a los compradores comparar precio y calidad (información,
inventario (existencias) y vender hasta que sea necesario), y este es el objetivo general del sistema de
producción, para aumentar continuamente la satisfacción del cliente.
Los sistemas de producción son fundamentales para estos esfuerzos, aunque otras áreas de la organización
desempeñan un papel. Es el único lugar donde puede convertir sus ideas y materiales en productos y
entregarlos a sus clientes. En la mayoría de los casos, el objetivo del sistema se define como el punto de
partida del estudio. Un subproducto de este importante objetivo es el objetivo operativo del sistema de
producción. Siempre ofrecemos productos de la más alta calidad al menor costo posible, o una
combinación de calidad, tiempo y costo. esto es:
1. Calidad (mejorada)
2. Tiempo (a tiempo todas las veces)
3. Costo (simultáneamente) disminuido
4. Combinación
Esas son las metas relativamente sencillas de establecer, pero difíciles de cumplir. Una organización que
pueda lograrlas está en camino de convertirse en un fabricante de clase mundial (FCM).
Clasificación de los Sistemas de Producción
Los autores han descubierto que generalmente se adaptan a la existencia de tipos de sistemas o
configuraciones de producción bien definidos:
1. Proyecto, Job-Shop.
2. Lotes (Batch).
3. Línea acompasada por Equipo.
4. Línea acompasada por Obrero.
5. Configuración Continua.
6. Just in Time.
7. Sistema Flexible de Fabricación.
Tipos de producción industrial
Bajo demanda: la empresa produce bienes cada vez que un cliente lo solicita y los resultados son
diferentes cada vez. Incluye mano de obra intensiva y principalmente relacionada con productos
especializados.
Ejemplo: construcción de un puente consignado por el gobierno por una empresa constructora. En lote: Se
producen varios productos idénticos en cantidades limitadas. Necesidad de utilizar plantillas y modelos,
lo que reduce el tiempo de producción. Ejemplo: una escuela produce camisetas específicamente para un
evento deportivo, como los Juegos Olímpicos. Producción en masa: Se fabrican en masa unidades
idénticas del mismo producto. Está trabajando para automatizar tareas y lograr una mayor productividad
sin (por) aumentar el número de trabajadores. La implementación de tal sistema requiere una alta y
frecuente demanda del producto. El contrato contiene inventario no vendido. Ejemplo: consumibles que
se encuentran en el mercado, como cajas de cereales. Flujo continuo: El proceso industrial se ejecuta las
24 horas del día y el proceso está completamente automatizado. Estos tipos de sistemas son más rentables
cuando se detiene la producción que habilitar el sistema cada vez que se necesita un producto. Es
necesario ejecutar este tipo de proceso de forma continua. Ejemplo: una central térmica genera energía
para una ciudad.
Del mismo modo, esta tecnología permite el seguimiento en tiempo real del inventario disponible y los
requisitos del cliente. De esta forma, se optimiza el proceso para minimizar los artículos que necesitan ser
dañados o almacenados en el almacén.
Simulador de Proceso.
Con simuladores específicos de la industria para mejorar y mejorar la eficiencia, simula muchos procesos
antes de que realmente produzcan resultados que puedan analizarse para el rendimiento futuro.
Resultados y Discusión
Como se mencionó anteriormente, es importante recordar, en parte, el hecho de que la sociedad moderna
ha crecido y se ha desarrollado gracias a la Revolución Industrial y al uso de procesos industriales. La
vida es generalmente más fácil y barata porque podemos consumir productos de alta calidad a bajos
precios. Pero no debemos olvidar que los recursos no son infinitos. En esencia, la economía está
encapsulada para satisfacer necesidades ilimitadas con recursos limitados. Estos recursos están, en
esencia, proporcionándonos un impacto negativo sobre el medio ambiente, que no se puede analizar a
largo plazo si no se utiliza mal y respetando conscientemente. Durante las últimas décadas, la conciencia
sobre el desarrollo de los recursos naturales y el desarrollo sostenible ha jugado un papel cada vez más
importante en el entorno empresarial y político. Es por eso que las empresas y la industria en su conjunto
están avanzando hacia una producción y un desarrollo de recursos más sostenibles que son menos dañinos
para el planeta.
Diseño de experimentos en la Industria.
• Determine qué ajuste de x tiene el mayor efecto sobre la reducción de las oscilaciones en y.
• Determine si la bondad de ajuste de xs tiene el mayor efecto de modo que las variables z1, z2, ..., zm
tengan el menor.
El diseño experimental es una herramienta básica importante para mejorar el rendimiento de los procesos
de fabricación o servicios, incluso en empresas industriales (ingeniería) y de servicios.
• Ayudar en la resolución de problemas.
• Aprenda del proceso y sus fallas.
• Asegúrese de que las soluciones aplicadas para mejorar el proceso realmente logren los resultados
esperados.
Algunas aplicaciones típicas del diseño de experimentos en la industria.
1. Mejore la eficiencia del proceso.
4. Reducir el costo total.
• Evaluar y comparar configuraciones de diseño básicas.
• Selección de parámetros de diseño de productos para que funcionen bien con diferentes condiciones de
escena, es decir, alta durabilidad.
• Identificar los parámetros clave del diseño del producto que afectan el desempeño del producto.
Conclusiones.
De acuerdo con lo expuesto anteriormente podemos asimilar de una mejor manera las aplicaciones que
podemos implementar en la industria para agilizar los sistemas de producción, así como las diversas
innovaciones tecnológicas que nos permitirán realizar nuestras actividades diarias de una manera más
eficiente para así poder obtener una mayor productividad en nuestro entorno laboral.
Nosotros como futuros ingenieros debemos mantener siempre una alta capacidad de ser creativos, de
encontrar la manera más óptima para la resolución de problemas ya que somos quienes estaremos
encargados del liderazgo y por ende, de la toma de decisiones en las actividades de los procesos de
manufactura.
El hecho de implementar tecnologías en el diseño de las plantas industriales conlleva a que los estándares
de calidad sean mucho mejores y más alto cada vez, además de la disminución de costos de producción,
el aumento de la seguridad en los productos, generar mayor confianza en nuestros clientes, entre muchos
otros que canalizan al mejoramiento y satisfacción de las necesidades del ser humano.
Podemos concluir en que sin el avance y el desarrollo tecnológico conseguidos hasta la actualidad no
podríamos contar con un sinnúmero de artefactos distribuidos y usados en muchos sectores industriales a
lo largo del mundo, las industrias son actualmente la base económica de muchos países.
Agradecimiento.
Agradecemos al Ingeniero Aldo Parrales León, por las instrucciones y recomendaciones brindadas para
que sea de éxito nuestro artículo de Investigación.
Referencias
https://blog.infaimon.com/importancia-aplicaciones-industriales-produccion/
https://www.monografias.com/trabajos101/ingeniero-industrial-y-sus-funciones-sistema-
produccion/ingeniero-industrial-y-sus-funciones-sistema-produccion.shtml
MS Ingeniería. (2018, December 22). Software de Simulación en la Ingeniería Industrial. Retrieved June
https://www.ms-ingenieria.com.mx/ingenieria-mecanica/software-de-simulacion-en-la-ingenieria-
industrial/
Producción industrial | Economipedia. (2021). Retrieved June 21, 2021, from Economipedia website:
https://economipedia.com/definiciones/produccion-industrial.html
Pradas, A. (2020, November 4). ¿Qué es un Proceso Industrial? ▷ Características, tipos y ejemplos.
industrial-que-es/
Bryan Salazar López. (2019, June 13). Sistemas de producción. Retrieved June 21, 2021, from Ingenieria
produccion/
Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún. Retrieved June 21, 2021, from
Uaeh.edu.mx website: https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/sahagun/article/view/
1340/4647