Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

¿Cuál Es El Propósito de Un Plano en Planta?

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿Cuál es el propósito de un plano en planta?

 Convierten conceptos en formas tangibles: Los planos de planta son dibujos


arquitectónicos que le brindan una vista panorámica de las líneas de dimensión, las
medidas y las relaciones espaciales entre objetos y accesorios. Le dan al constructor o
diseñador algo físico para mirar y sirven como modelo inicial para su proyecto de diseño.
 Hacen que la planificación sea más fácil de ajustar: Los diseños de planos de planta le
permiten ver lo que es posible en el espacio que tiene. Si el diseño de la suite principal en
la casa de sus sueños no funciona, un plano de planta puede ayudarlo a descubrir el
problema al principio del proceso de diseño, lo que le permitirá realizar los ajustes
necesarios.
 Pueden ahorrar recursos: La creación de un plano comunica claramente sus ideas de
diseño y puede ayudarlo a ahorrar tiempo y dinero al comprar materiales o contratar
trabajadores. Cuantos más detalles incluya en sus planos, más eficiente será el proceso de
construcción.
 Pueden ayudar a establecer el panorama general: Si es un agente de bienes raíces o
alguien que busca comprar una casa, un plano de planta puede ayudarlo a visualizar un
espacio potencial para lo que es y en lo que puede convertirse.

¿Cuáles son las características claves de un buen plano de planta?

 Versátil y flexible: Asegúrese de que, en el futuro, una oficina se pueda convertir


fácilmente en el dormitorio de un niño, ya sea para su familia o para un futuro comprador.
 Distribución ideal de la habitación: Asegúrese de que las habitaciones estén lejos de
espacios de entretenimiento. Los baños no deben enfrentarse a espacios comunes de
entretenimiento como comedores o salas de estar. A la mayoría de las personas les
gustará si la cocina se abre al comedor o a las salas de estar para que quien esté cocinando
pueda interactuar con los invitados o vigilar a los niños que juegan.
 El tamaño importa: Siempre que diseñe una habitación o un pasillo, piense en cuántas
personas habrá en ese espacio al mismo tiempo. ¿Tienen espacio para moverse? ¿Hay
espacio para muebles para acomodar todas las actividades planificadas?
 Se adapta a sus prioridades y estilo de vida: Si el entretenimiento es importante,
asegúrese de que haya un buen flujo desde la cocina hasta el espacio exterior y la sala de
estar. Si trabaja desde casa, asegúrese de que su oficina tenga la luz ideal y quizás esté en
un lugar tranquilo. Cuando lavas la ropa, ¿está bien si tienes que subir tres pisos para ir de
tu habitación principal al cuarto de lavado?
 Encuentre el equilibrio entre los detalles arquitectónicos y las consideraciones
prácticas: Piense en la seguridad de los niños, la factura de limpieza, calefacción y aire
acondicionado antes de enamorarse de alguna majestuosa escalera o ventanales del piso
al techo.

¿Cómo dibujar un plano de planta?

Hay algunos pasos básicos para crear un plano de planta:


 Elija un área: Determine el área a dibujar. Si el edificio ya existe, decida cuánto (una
habitación, un piso o todo el edificio) dibujará. Si el edificio aún no existe, haga una lluvia
de ideas de diseños basados en el tamaño y la forma del lugar donde construir.
 Toma medidas: Si el edificio existe, mida las paredes, las puertas y los muebles
pertinentes para que el plano del piso sea preciso. Si el diseño se está creando para un
área completamente nueva, asegúrese de que el área total se ajuste al lugar donde se va a
construir. Es aconsejable examinar los edificios construidos en áreas similares para usarlos
como estimación para este plano de planta.
 Dibuja paredes: Agregue paredes para cada habitación del edificio, teniendo cuidado de
dibujarlas a escala.
 Agregue características arquitectónicas: Comience a agregar características al espacio al
incluir las cosas que no se pueden cambiar, como las puertas y ventanas, así como el
refrigerador, el lavaplatos, la secadora y otros electrodomésticos importantes que deben
colocarse en una ubicación específica.
 Agrega muebles. Agregue muebles si el plano del piso lo requiere.

5 consejos para medir su espacio

Los planos de planta precisos comienzan con medidas precisas:

1. Empiece por el exterior: Comience midiendo las paredes exteriores. Debe indicar estas


medidas fuera del plano del piso (de lo contrario, puede confundirlas con las medidas de la
pared interior). Una vez que haya establecido los límites del área, ingrese.
2. Mide las paredes interiores: Conocer la longitud de las paredes es necesario para todos
los planos de construcción, ya sea para el diseño comercial o doméstico. Si mide un
espacio existente, mida a lo largo del zócalo de una pared a la vez, de esquina a esquina, al
cuarto de pulgada más cercano. También necesitará medir la altura de sus paredes, desde
el piso hasta el techo. Para calcular los pies cuadrados de cada habitación, multiplique su
largo por el ancho.
3. Mide las entradas: Un plano completo indicará las medidas de largo, ancho y alto de todas
las entradas, como un vestíbulo o una entrada trasera.
4. Mide las ventanas: Mide el tamaño de la abertura de la ventana. Mida el techo al piso,
luego desde ambos extremos hasta el exterior de la ventana para ver qué tan alto en la
pared se ubicará la ventana. Observe en qué dirección miran las ventanas para determinar
cuánta luz solar recibirá una habitación. Si planea agregar molduras o molduras, registre
las medidas estimadas para ellas por separado.
5. Mide las puertas: Mida la altura y el ancho de la puerta, luego indique la dirección en la
que se balanceará (ya sea hacia adentro o hacia afuera de la habitación). Mida el espacio
del arco abierto de las puertas y la longitud entre los extremos de la pared y el marco de la
puerta.

También podría gustarte