Zonificacion de Una Vivienda
Zonificacion de Una Vivienda
Zonificacion de Una Vivienda
Puedes guiarte del cuadro anterior para lograr una correcta zonificación. Estos incluyen:
1. Zona social: que son la sala, el comedor (u otras áreas compartidas de la casa)
2. Zona privada o íntima: los dormitorios y los servicios higiénicos
3. Zona de servicios: incluyen la cocina, lavandería y el tendedero.
Debes tener en cuenta que las áreas deben quedar bien definidas, ya que es allí donde
se cometen la mayoría de errores. En el diseño de casas si separas correctamente la zona
social de la zona privada habrás conseguido un hogar funcional.
Sí sólo quieres hacer la reforma de un par de habitaciones, elige una herramienta de las
aplicaciones para hacer planos, como Planner 5D o HomeStyler.
Circulaciones cruzadas, los espacios deben quedar «limpios» evita que las
personas crucen por el centro de un espacio para llegar a otros.
Giro de puertas, las puertas deben girar hacia una pared (en la mayoría de casos).
No generar espacios vacíos, no dejes espacios libres en el diseño de una casa si
no tienen utilidad es una área perdida.
Distribución de sanitarios, al abrir la puerta del cuarto de baño lo primero que
debes ver es el lavatorio y no el inodoro o ducha.
No sobredimensionar áreas, utiliza con criterio el área que tienes disponible.
Puedes guiarte con los planos de casas que hemos publicado.
Altura de la casa, el promedio de altura de una casa es 2.50 metros, pero si vives
en una ciudad calurosa posiblemente te interese aumentar la altura en 20 o hasta
40 centímetros mas.
Elección de materiales de construcción, el material de construcción debe ser de
calidad y que se adapte a las condiciones locales climáticas como el calor o frio,
humedad, viento. etc . De esta manera, tu elección puedes ser un tipo de ladrillo
para exteriores y en interiores con paredes prefabricadas.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
---