Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Zonificacion de Una Vivienda

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

Zonificación de una vivienda

Cómo diseñar una casa en 4 pasos


¿Estas pensando cómo diseñar tu casa o remodelar los ambientes de tu hogar?, hemos
elaborado 4 pasos para hacerlo basados en criterios que usan los arquitectos y
diseñadores profesionales. Además ideas y tips imperdibles. Empecemos.

1. Tus necesidades y requisitos antes del diseño de casa


Hazte las siguientes preguntas antes de empezar con el diseño de tu casa:

 ¿Cuántas personas van a habitar la casa?


 ¿Cuántos dormitorios necesito en total, tengo visitas frecuentes en casa?
 ¿La cocina es algo especial para mi? si es así, necesitarás diseñar una cocina
amplia.
 ¿Me gustan las reuniones sociales o prefiero espacios íntimos amplios?
 ¿Tengo niños o personas con discapacidad en casa? de esto depende crear zonas
de juegos, rampas o tipos de puertas con medidas adecuadas?
 ¿La dimensión de mi terreno permite diseñar el área social, servicios e íntima en
un solo nivel o necesito construir en la parte superior?

De las repuestas podemos tener el siguiente cuadro de necesidades:

 3 Dormitorios, 1 principal con baño y walking closet


 1 sala americana (sala + kitchenet)
 1 baño completo para zona intima (zona de dormitorios)
 1/2 baño para zona social (sala-estar)
 1 terraza
 1 patio

2. Zonificar para ordenar los ambientes

Guía para diseñar correctamente

Puedes guiarte del cuadro anterior para lograr una correcta zonificación. Estos incluyen:

1. Zona social: que son la sala, el comedor (u otras áreas compartidas de la casa)
2. Zona privada o íntima: los dormitorios y los servicios higiénicos
3. Zona de servicios: incluyen la cocina, lavandería y el tendedero.

Debes tener en cuenta que las áreas deben quedar bien definidas, ya que es allí donde
se cometen la mayoría de errores. En el diseño de casas si separas correctamente la zona
social de la zona privada habrás conseguido un hogar funcional.

Sí sólo quieres hacer la reforma de un par de habitaciones, elige una herramienta de las
aplicaciones para hacer planos, como Planner 5D o HomeStyler.

3. Hacer un croquis con el diseño de la casa


Para hacer el croquis de una casa puedes usar una hoja grande de papel cuadriculado o
elabora uno con una regla, si no tienes un escalímetro no importa, puedes usar una
regla común, recuerda que un centímetro es un metro en tu croquis.
Todo este proceso de diseño hazlo a mano alzada, es decir, como si estuvieras haciendo
un dibujo, no te apresures, seguramente vas a usar varias hojas antes de conseguir el
diseño de casa que quieres.

A continuación veamos el último paso para diseñar casa.

4. Pasando el dibujo al formato digital


En este último paso solo queda empezar a usar las aplicaciones online gratis para hacer
planos. En el video de «como diseñar casas» hemos usado el programa en línea gratuito
Floor Planner, pero puedes elegir otro de la lista.
Termina el plano de la casa agregándole el equipamiento necesario, como son los
muebles, mesas, camas. También a la cocina el lavador, reposteros, al baño el equipo
sanitario y todos los accesorios que creas conveniente para tu nuevo hogar.

Tips en el diseño de casas

 Circulaciones cruzadas, los espacios deben quedar «limpios» evita que las
personas crucen por el centro de un espacio para llegar a otros.
 Giro de puertas, las puertas deben girar hacia una pared (en la mayoría de casos).
 No generar espacios vacíos, no dejes espacios libres en el diseño de una casa si
no tienen utilidad es una área perdida.
 Distribución de sanitarios, al abrir la puerta del cuarto de baño lo primero que
debes ver es el lavatorio y no el inodoro o ducha.
 No sobredimensionar áreas, utiliza con criterio el área que tienes disponible.
Puedes guiarte con los planos de casas que hemos publicado.
 Altura de la casa, el promedio de altura de una casa es 2.50 metros, pero si vives
en una ciudad calurosa posiblemente te interese aumentar la altura en 20 o hasta
40 centímetros mas.
 Elección de materiales de construcción, el material de construcción debe ser de
calidad y que se adapte a las condiciones locales climáticas como el calor o frio,
humedad, viento. etc . De esta manera, tu elección puedes ser un tipo de ladrillo
para exteriores y en interiores con paredes prefabricadas.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------
---

También podría gustarte