La arquitecta Karen entrevista a una familia sobre sus necesidades para el diseño de una nueva casa. La familia desea un hogar moderno con espacios abiertos y luminosos, como la cocina y sala de estar, además de un patio. También requieren un espacio de trabajo y al menos 4 habitaciones, incluyendo un baño principal. La sostenibilidad es importante para ellos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas6 páginas
La arquitecta Karen entrevista a una familia sobre sus necesidades para el diseño de una nueva casa. La familia desea un hogar moderno con espacios abiertos y luminosos, como la cocina y sala de estar, además de un patio. También requieren un espacio de trabajo y al menos 4 habitaciones, incluyendo un baño principal. La sostenibilidad es importante para ellos.
La arquitecta Karen entrevista a una familia sobre sus necesidades para el diseño de una nueva casa. La familia desea un hogar moderno con espacios abiertos y luminosos, como la cocina y sala de estar, además de un patio. También requieren un espacio de trabajo y al menos 4 habitaciones, incluyendo un baño principal. La sostenibilidad es importante para ellos.
La arquitecta Karen entrevista a una familia sobre sus necesidades para el diseño de una nueva casa. La familia desea un hogar moderno con espacios abiertos y luminosos, como la cocina y sala de estar, además de un patio. También requieren un espacio de trabajo y al menos 4 habitaciones, incluyendo un baño principal. La sostenibilidad es importante para ellos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
ENTREVISTAS
Entrevistador (Arquitecto): Buen día, gracias por reunirse conmigo
hoy. Mi nombre es Karen y soy arquitecta. Para comenzar, ¿puedes contarme un poco sobre ti y tus necesidades específicas para esta casa? Cliente: ¡Claro! Mi nombre es Ana, tengo una familia de cuatro personas: mi esposo, dos hijos adolescentes y yo. Estamos buscando diseñar una casa que se adapte a nuestras necesidades a largo plazo y que refleje nuestros gustos y estilo de vida. Arquitecto: Eso suena genial, Ana. Para entender mejor tus necesidades, ¿puedes decirme qué actividades y rutinas realizan en su hogar? ¿Hay alguna característica especial que les gustaría tener? Cliente: Claro, pasamos mucho tiempo juntos en la cocina y la sala de estar, por lo que nos gustaría que estos espacios sean abiertos y luminosos. También nos encanta disfrutar del aire libre, así que un patio o terraza sería genial. Además, necesitamos un espacio de trabajo en casa, ya que ahora muchos de nosotros teletrabajamos. Arquitecto: Entiendo, la funcionalidad es esencial. ¿Tienen alguna preferencia en cuanto al estilo arquitectónico de la casa? ¿Algo que se adapte a sus gustos personales? Cliente: Nos gustaría una casa moderna con líneas limpias y un diseño elegante pero funcional. No queremos que sea demasiado ostentosa, pero sí que tenga algunos detalles únicos que la hagan especial. Arquitecto: Perfecto, eso nos da una dirección clara. Hablando de tamaño, ¿tienen una idea de cuántas habitaciones o cuánto espacio necesitan? Cliente: Nos gustaría al menos cuatro habitaciones, incluyendo una principal en suite y un espacio adicional que pueda servir como oficina en casa. Además, un garaje sería esencial. Arquitecto: Muy bien, eso es útil para dimensionar el proyecto. ¿Tienen alguna preferencia en cuanto a la orientación de la casa para aprovechar la luz natural o vistas? Cliente: Preferiríamos que la casa esté orientada de manera que tengamos buena luz natural en la sala de estar y la cocina durante todo el día. Si es posible, nos gustaría tener vistas al jardín o a un paisaje agradable. Arquitecto: Anotado. También es importante considerar la eficiencia energética. ¿Les gustaría incorporar características sostenibles en el diseño, como paneles solares o sistemas de recogida de agua de lluvia? Cliente: Sí, nos preocupa el medio ambiente, así que sería estupendo si pudiéramos incorporar tecnologías sostenibles para reducir nuestro impacto ambiental y ahorrar en costos a largo plazo. Arquitecto: Excelente, eso nos brinda muchas ideas para trabajar. Continuaremos colaborando estrechamente para diseñar la casa perfecta para ti y tu familia. ¿Hay algo más que desees mencionar o algún deseo específico que quieras añadir? Cliente: Por ahora, eso cubre la mayoría de nuestras necesidades e ideas. Esperamos ansiosos ver cómo se desarrolla el diseño. ¡Gracias por tu ayuda, Juan! Entrevistador (Arquitecto): Buen día, estoy encantado de reunirme contigo para hablar sobre tu futura casa. Mi nombre es karen y soy arquitecto. Para comenzar, ¿podrías contarme un poco sobre ti y tus necesidades específicas para esta casa? Cliente de la tercera edad: Claro, me llamo Manuel, tengo 75 años y estoy buscando diseñar una casa que sea adecuada para mis necesidades en esta etapa de mi vida. Arquitecto: Gracias, Don Manuel. Para entender mejor tus necesidades, ¿podrías hablarme un poco sobre tu rutina diaria y las actividades que te gustaría realizar en tu casa? Cliente de la tercera edad: Por supuesto. Paso mucho tiempo en casa, así que es importante para mí que sea un lugar cómodo y funcional. Me encanta la lectura y la jardinería, por lo que tener un espacio tranquilo para ambas actividades sería maravilloso. Además, es importante que la casa sea fácil de moverse, ya que no tengo la misma movilidad que antes. Arquitecto: Entiendo, la comodidad y la accesibilidad son esenciales. ¿Hay alguna característica especial que te gustaría incorporar en el diseño de la casa? Cliente de la tercera edad: Me gustaría que la casa tenga un dormitorio principal en la planta baja para evitar escaleras. También sería útil tener un baño en suite con características de seguridad, como barras de agarre y una ducha a ras de suelo. Además, una cocina bien equipada y un espacio de vida abierto serían ideales. Arquitecto: Muy bien, eso nos da una dirección clara. ¿Tienes alguna preferencia en cuanto al tamaño de la casa o cuántas habitaciones necesitas? Cliente de la tercera edad: No necesito una casa muy grande, tres habitaciones serían suficientes para mis necesidades. También me gustaría tener un pequeño estudio o despacho donde pueda realizar tareas administrativas y mantenerme ocupado. Arquitecto: Genial, eso nos ayuda a dimensionar el proyecto. ¿Tienes alguna preferencia en cuanto a la ubicación de la casa, como estar cerca de servicios médicos, tiendas o parques? Cliente de la tercera edad: Preferiría estar cerca de servicios médicos y tiendas, ya que es importante para mí tener acceso fácil a la atención médica y a las compras diarias. Un entorno tranquilo y seguro sería ideal. Arquitecto: Entendido. Además de la accesibilidad, ¿te gustaría incorporar características de diseño que promuevan la seguridad en la casa, como pasamanos y suelos antideslizantes? Cliente de la tercera edad: Sí, la seguridad es una prioridad. Definitivamente, me gustaría que se incluyan elementos de seguridad como pasamanos en las escaleras y en el baño, así como suelos que sean seguros para caminar. Arquitecto: Gracias por compartir tus necesidades, Don Manuel. Trabajaré en un diseño que sea cómodo, accesible y seguro para ti. Continuaremos colaborando para crear la casa perfecta para esta nueva etapa de tu vida. ¿Hay algo más que desees mencionar o algún deseo específico que quieras añadir? Cliente de la tercera edad: Por ahora, eso abarca la mayoría de mis CONCEPTOS