Informe5 Fisica 2 Laboratorio Verano
Informe5 Fisica 2 Laboratorio Verano
Informe5 Fisica 2 Laboratorio Verano
Experiencia Curricular
Laboratorio N° 5:
Integrantes:
Docente:
Callao – Perú
2020
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA
LABORATORIO DE MECÁNICA
∆ L=αL ∆ T
2
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA
LABORATORIO DE MECÁNICA
4. PROCEDIMIENTOS
6. ANÁLISIS DE DATOS
Conectar el multímetro al aparato
de expansión térmica y a su vez el De los datos obtenidos anteriormente
generador de vapor registrados en la tabla:
Sabemos que:
Prender el generador de vapor
∆L
α ( exp )= …(1)
Lo ∆ T
Con el micrómetro medimos la
Reemplazando los datos en la ecuación (1)
variación de longitud del tubo
(1,23× 10−3 )
Medir la resistencia final α ( exp )= −3
(750 ×10 )( 87−19)
5. TOMA DE DATOS
α ( exp )=2,41 ×10−5 ℃−1
Valores Valores
V (m3) Hallamos el ∆ α (exp)
Iniciales Finales
R (Ω )
133 (KΩ ) 8.50 (KΩ )
(Resistencia)
∆ α (exp) = α ( ∆(∆∆LL) + ∆LoLo + ∆TT )
T (° C )
19,0° C 87,0° C
(Temperatura) ∆ α (exp) =
L (mm)
( 750,0 ± 0,5 )
mm
2,41 ×10−5 ( (0,005)
(1,23) (750) 68 )
+
(0,50) (1,0)
+
1 division=0,01 mm P . E= ( αt−αe
αt )
×100 % …(2)
123 divisiones=1,23mm
Sabemos que:
3
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA
LABORATORIO DE MECÁNICA
−5 −1
α ( teo ) =2,3× 10 ℃
Reemplazando en la Ec. Del P.E (2)
( )
−5 −5
2,3 ×10 −2,41 ×10
P . E= × 100 %
2,3 ×10
−5 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
P . E=4,78 %
https://slideplayer.es/slide/3746495/
https://rodanielfisica.wordpress.com/
2016/10/28/guia-de-dilatacion-termica/
7. CONCLUSIONES
https://www.studocu.com/es/document/
universidad-peruana-de-ciencias-
- Calculamos la variación de temperatura y aplicadas/fisica-2/informe/laboratorio-2-
el coeficiente de dilatación térmica tal fisica-2-nota-a/5131138/view
como nos hemos propuesto como
https://slideplayer.es/slide/3548127/
objetivos en este informe.