Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

PLAN LECTOR 3 Años

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PLAN LECTOR

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 UGEL : JAUJA
1.2 I.E. : HATUN XAUXA
1.3 Directora : Mirtha Rosana GARCÍA SANTOS
1.4 Sub Directora : Eddy Mandujano
1.6 Profesora : Magaly Elsa Huaroc Cordova
1.7 Distrito : Sausa
1.8 Secciones : 3 años
II. BASES LEGALES:
-
Constitución política del Perú- 1993 Artículo N° 13
-
Ley general de educación N° 28044
-
Décimo segunda política de estado de acuerdo nacional.
-
Decreto ley N° 25762: Ley orgánica de educación, modificado por ley N°
26510
- Reglamento de ley N° 28044, ley general de educación, aprobado según DS
N° 011-2012-ED, 06 de julio 2012: artículo 119
- Ley 27783; ley de bases de la descentralización.
- Ley N° 27867: ley orgánica de los gobiernos regionales.
- D.S. N° 015-2002-ED, reglamento de organizaciones y funciones de las
Direcciones regionales de educación y de las unidades de la gestión
educativa local.
- R.M N° 0627-2016- MINEDU: normas y orientaciones para el desarrollo del
año escolar 2018 en instituciones educativas y programas de la educación
básica.
- RM N° 0386-2006-ED: Normas para la organización y aplicación del plan
lector en las I.E. de EBR.

III.FINALIDAD:
Establecer las orientaciones básicas para la implementación y ejecución del plan
lector en nuestra institución educativa en el nivel inicial, con participación de las
docentes y padres de familia que se comprometan en la práctica de la lectura.

IV.-DIAGNÓSTICO:
Uno de los factores para el bajo rendimiento del aprendizaje de los niños y niñas
de nuestra institución es por la falta de comprensión lectora, debido a que no se
practica el hábito de la lectura el cual influye en las demás áreas de desarrollo
personal; asimismo tomaremos de referencia el resultado de la evaluación hecha
por MINEDU donde señala que urge la necesidad para implementar planes y
estrategias sobre comprensión lectora y razonamiento matemático.

V.-JUSTIFICACIÓN:
Ante los resultados de la evaluación nacional y el diagnostico de nuestra
institución sobre la comprensión lectora exige la necesidad de entender sobre la
comprensión de textos como un proceso en el que el lector debe utilizar sus
conocimientos previos del lenguaje del mundo y pautas culturales para interactuar
con el texto y reconstruir sus sentido y así identificar el significado del mismo.

VI.-OBJETIVOS GENERALES:
 Promover la organización y ejecución de actividades para desarrollar la
capacidad de leer como una de las capacidades esenciales que contribuyen
a la promoción integral de la persona.
 Impulsar el desarrollo de las capacidades comunicativas de los niños y
niñas para el aprendizaje continuo, mediante la implementación del plan
lector en nuestra institución educativa.
 Desarrollar la capacidad de leer y el hábito lector que permita a los niños y
niñas a mejorar los niveles de la comprensión lectora de textos narrativos,
expositivos, descriptivos, argumentativos y recreativos.
 Incentivar la participación de los niños y niñas, padres de familia, docentes,
dirección y personal administrativo a una cruzada por el fomento y
afianzamiento de la práctica de la lectura.

VII. OBJETIVOS ESPECIFICOS:


- Organizar la práctica de la lectura utilizando estrategias que permita el
desarrollo de la capacidad lectora.
- Generar la practica en la producción creativa e incentiva la producción de
textos.
- Aplicación del plan lector a nivel de Jauja.

VIII.-ESTRATEGIAS:
- Organizar la práctica de la lectura utilizando estrategias que permita el
desarrollo de la capacidad lectora.
- Leer haciendo predicciones (darle un final al cuento)
- Cambiar el título y contenido de una lectura conocida.
- Leer seleccionando textos de interés para los niños y niñas de las
unidades didácticas a desarrollar.
- Se aplicará la estrategia de leer un texto por mes para que el niño y niña
interiorice la comprensión de la lectura.
- Leer trabalenguas, refranes, rimas, jitanjaforas, etc.

IX. METAS:

- Niños y niñas de 3 años.


- 1 docente
- 8 madres y padres de familia.
X.-CRONOGRAMA DE LECTURAS EN EL AÑO LECTIVO
ACCIONES CRONOGRAMA
CON LOS PADRES DE FAMILIA M A M J J A S O N D
Reuniones con los padres de familia del aula para X
orientar sobre la importancia de la lectura y los
procesos que se deben seguir.

CON LOS NIÑOS Y NIÑAS

 Cuac, cuac, cuac, a los patitos les gusta x


nadar
x
 El gatito de colores
 Caras monas x

 ¿Eres un pato?
x
 El zorro que devoro la nube x
 Los 3 chanchitos y el lobo x
 El muñeco de Brea x
 Buenas noches, Gorila x
 La fiesta de las Tantawawas x
XI.-RECURSOS
Potencial humano:
 Docentes
 Padres de familia
 Niños y niñas

Materiales:
 Textos de lectura por el MED y de otros autores
 Útiles de impresión

XII.-EVALUACIÓN:
Será en forma permanente y de responsabilidad de la docente para verificar los
logros y objetivos del presente plan.

Sausa, Abril del 2023

____________________
Docente

También podría gustarte