Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Nestle Administracion Estrategica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Nestlé

“Good food, Good Life”

María Magdalena Garrido Jaque


002D
María Paz Jelvez
Benjamín Ordenes
Sebastián Morchio
David Gonzalez
Yerko Pizarro
Informe de la empresa Nestlé

Misión
Inspirados por los avances científicos de nuestro fundador, Henri Nestlé, guiados por nuestros
valores y con la nutrición en el centro, trabajamos conjuntamente con nuestros colaboradores
para mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable, para personas y familias,
para nuestras comunidades y para el planeta.

Visión
Como empresa líder mundial en alimentación, los esfuerzos de la compañía se orientan a estar
siempre a la vanguardia de la industria de alimentos.

A partir de esa premisa, el objetivo es cumplir con las exigencias de una sociedad que avanza hacia
una vida más saludable, creando valor a largo plazo para nuestros accionistas, colaboradores,
consumidores y las sociedades donde operamos.

Valores
Para conducirnos hacia nuestro Propósito, nos guiamos por valores que se basan en el Respeto:
por nosotros mismos, por los demás, por la diversidad y por el futuro.

Sector Y Propuesta de Valor.

La empresa Nestlé participa en el sector industrial de la Alimentación, nutrición, salud y bienestar.


El valor se centra en el compromiso con el cumplimiento y la misma sustentabilidad, Lo mas
importante de esto es mitigar los riesgos para el negocio y así mismo proteger la reputación. Y en
el caso de la sustentabilidad reducir costos para la empresa.

Tendencias
Nestlé/Starbucks

Nestlé anunció hoy el lanzamiento de una nueva línea de productos de café con la marca
Starbucks que estará disponible a nivel global. La nueva línea consta de 24 productos que incluyen
grano entero, tostado y molido, además de las primeras cápsulas Starbucks desarrolladas usando
el mismo café y la tecnología de Nespresso y Nescafé Dolce Gusto.

Avena y más cool mix

Un cereal especialmente diseñado para niños y que es el primero en Chile que incorpora avena
integral como primer ingrediente y, además, está enriquecido con vitaminas del complejo B.
Nescafé Vegan Macchiato

Es una bebida vegetal con dos variables de sabor, estos recibieron el sello POY (Producto f the
year) durante todo el 2021.

Temas
1- Productos 100% veganos, aptos para celiacos.
2- Generar un impacto ambiental favorable, con los residuos de Nestlé
3- Mejorar imagen corporativa.

Motivo de elección
Escogimos Nestlé ya que es una empresa atractiva nacional e internacional, en el ámbito
alimenticio. Además, esta marca está presente desde nuestro de razón, como en diferentes
comerciales de tv abierta, se nos genera un sentimiento de nostalgia y cariño hacia la infancia.

Pesta

Entorno Político y legal


Ley (20.606) de etiquetado de alimentos.

- Simplificar la información nutricional de los componentes de los alimentos relacionados


con la obesidad y otras enfermedades no transmisibles. Esto afecta de manera positiva a
Nestlé, ya que al simplificar la información nutricional, le da una imagen de transparencia
a la empresa con sus consumidores.
- Proteger a los niños y adolescentes de la publicidad de alimentos “ALTOS EN” nutrientes
relacionados con la obesidad y otras enfermedades no transmisibles. Esto también afecta
de manera positiva, ya que se le da la oportunidad a Nestlé de tener conciencia sobre la
nutrición de los niños, sobre todo con la ya conocida “Epidemia de obesidad en niños”.
- Mejorar la oferta y disponibilidad de alimentos en los establecimientos educacionales. Al
ofrecer productos con conciencia sobre la información nutricional, se les dará mas
visibilidad en establecimientos educacionales, por lo tanto mayor preferencia a los
productos de la marca desencadenando mayores ventas.

https://www.previsionsocial.gob.cl/sps/pnsst/
Política de higiene y seguridad.

- “La Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (PNSST) se enmarca dentro de los
lineamientos establecidos en el Convenio 187 de la OIT, sobre el Marco Promocional para
la Seguridad y Salud en el trabajo, ratificado por Chile el 27 de abril de 2011, y en el
Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el cual señala que “debemos
avanzar hacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos laborales,
implementando una Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo que incorpore
activamente a los sectores y modernice la institucionalidad”, cuyo proceso de consulta se
enmarca en un diálogo participativo que ha considerado” La política ya enmarcada a pesar
de tener tiempo de haberse implementado, la empresa Nestlé busca avanzar aún mas,
esta ley es un respaldo para ellos en buscar mejoras en cuanto a la higiene y seguridad,
sobre todo considerando la pasada pandemia en su máximo peak.

https://www.bcn.cl/leyfacil/recurso/colusion-de-empresas

Política de empresa y competencia se regulan la colusión y la libre competencia de chile

- Es celebrar u ordenar celebrar, ejecutar u organizar, un acuerdo que involucre a dos o más
competidores entre sí, para fijar precios de venta o de compra de bienes o servicios en
uno o más mercados; limitar su producción o provisión; dividir, asignar o repartir zonas o
cuotas de mercado; o afectar el resultado de licitaciones realizadas por empresas públicas,
privadas prestadoras de servicios públicos, u órganos públicos. Esto es una ventaja para la
empresa, ya que le permite tranquilidad a Nestlé de que sus competidores no se coludirán
y el libre comercio se mantendrá.

https://www.bcn.cl/leyfacil/recurso/colusion-de-empresas

Entorno Económico
- Nestlé resintió el COVID en sus niveles de productividad, este bajo de manera significante
y negativa debido a las limitaciones logísticas, y la menor presencia de operarios en las
fábricas por contagios de COVID o simple precaución de esta. Se sabe que debido a la baja
productividad se resiente la economía de la empresa, tanto como en ventas y producción.

https://www.reporteroindustrial.com/temas/Nestle-siente-el-impacto-del-COVID-19-en-sus-
operaciones+134074

- La inflación se disparó debido al alza de precios de alimentos de acuerdo al instituto


nacional de estadísticas (INE) de 76 productos que componen la canasta alimenticia 43
elevaron sus precios. Con esto se estima que la inflación crezca en 1,6%. A pesar de que al
alzar los precios, se esperan mayores sumas de dinero por ventas, esto no es asi, se toma
como una negativa para la empresa, ya que Nestlé al vender productos de la canasta
alimenticia sus valores se ven alzados, y los consumidores buscaran opciones más
económicas, comprar menos cantidad o en su defecto, no comprar.
https://www.larepublica.co/globoeconomia/los-alimentos-continuaran-presionando-a-la-
inflacion-en-chile-durante-mes-de-mayo-3166734

- Debido a la guerra de Ucrania y Rusia, Nestlé recibió mensaje del primer ministro de
Ucrania para detener negocios con Rusia, esto significaría cerrar 6 fábricas y despedir
cerca de 6000 empleados. Por consecuencia de esto, las perdidas en Nestlé se verían
negativamente afectada por la pérdida de ventas en un país completo aproximadamente
1.800 millones de dólares al año, alrededor del 2% de las ganancias de Nestlé

https://www.larepublica.co/especiales/crisis-en-ucrania/el-primer-ministro-de-ucrania-insta-a-
nestle-a-detener-los-negocios-con-rusia-3324680

Entorno Social
- “Se estima que el 75% de la población mundial tiene algún grado de intolerancia a la
lactosa, al mismo tiempo que la data científica no ha hecho más que afirmar que los
lácteos son completamente innecesarios e incluso han sido catalogados como los
principales alimentos que pueden aumentar el riesgo a padecer cáncer de próstata .” Esto
se puede tomar de dos formas, negativo ya que gran parte de los productos de
Nestlé contienen lactosa y las ventas se verían afectadas de manera negativa ya
que los consumidores no comprarían. O bien se puede tomar como algo positivo y
una oportunidad para mejorar su productos innovando con nuevos ingredientes (0
lacto) y atraer al publico con variedad e innovación
https://www.elmostrador.cl/generacion-m/2020/08/21/semana-mundial-sin-lacteos-el-50-de-los-
chilenos-es-intolerantes-a-la-lactosa/

- “La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda un consumo de máximo 50


gramos de azúcares por persona, además de reducir a menos del 10% de la ingesta de las
calorías totales diarias. Chile, se ubica como el segundo país en el listado de 54 países en
ingerir altas cantidades de azúcar.” Esto se tomaría como una oportunidad y positiva, ya
que Nestlé innovaría y le daría un giro a sus productos bajándole sus niveles de azúcar o
sustituyendo esta con otros endulzantes como stevia, miel, sucralosa, etc. Viéndose como
una empresa con conciencia social en el ámbito de salud. Esto se liga con la ley de
etiquetado de alimentos.

https://www.elmostrador.cl/agenda-pais/2019/06/06/el-excesivo-consumo-de-azucar-en-chile/

- “Según el Observatorio Shopper Experience preparado por in-Store Media, 9 de cada 10


consumidores están cada vez más preocupados de comer y comprar productos menos
dañinos y más saludables. De hecho, el 82% considera que cambiar los hábitos
alimenticios son claves para tener una vida más saludable, seguido de hacer ejercicio, con
el 78%.” Considerando que Nestlé guía cada vez mas su cartera de productos con
ingredientes mas saludables o bajos en azucar, eliminando lactosa o añadiendo nutrientes,
esto se tomaria como algo positivo, siendo Nestlé considerada como una de las empresas
con mas variedad en productos dieteticos.

https://m.elmostrador.cl/agenda-pais/2019/03/12/9-de-cada-10-personas-estan-preocupadas-
por-comer-de-manera-saludable/amp/

Entorno Tecnológico
- General Mills utiliza tecnología alimentaria para generar un impacto en África: “tecnología
de manera que los voluntarios calificados puedan transferir sus conocimientos a nuestros
asociados en África. Adoptamos una plataforma basada en la nube que sirve como
repositorio de conocimientos para todo nuestro trabajo, y está específicamente diseñada
para ayudar a nuestros científicos e ingenieros de alimentos a trabajar sin problemas con
nuestros socios africanos a 8.000 millas de distancia. Sobre el terreno, nuestros socios
africanos trabajan directamente con nuestro socio, TechnoServe.” A pesar de que se
puede tomar como una desventaja, Nestlé puede tomar esto como una idea de innovación
e implementar estas tecnologías en partes más alejadas y países más vulnerables, como
Haití u otros.

https://path.mba/como-general-mills-utiliza-la-tecnologia-alimentaria-para-hacer-un-impacto-en-
africa/

- "Unilever avanza en la transformación digital de sus fábricas con startups de BIND 4.0"
Esto es un referente de innovación y abierta de aceleración industrial 4.0 a nivel mundial.
Los beneficios de participar en esto son: En primer lugar, BIND 4.0 facilita la detección, el
conocimiento y el contacto con los mejores startups del mundo, y un scouting de las
empresas emergentes de mayor calidad, capaces de cubrir los retos tecnológicos de las
empresas tractoras. También dinamiza el desarrollo de proyectos innovadores, con
resultados visibles a corto plazo, y ofrece apoyo a las empresas tractoras para desarrollar
nuevas capacidades, con el fin de sacar el máximo partido a trabajar con startups
innovadoras. Por último, conecta a los partners con líderes y expertos en Innovación
Abierta e Industria 4.0. Que Unilever se haya echo participe en esto, deja a Nestlé en
desventaja en el ámbito tecnologíco, sin embargo, puede servir de motivación e integrarse
a alguna de estas staetups

https://www.spri.eus/es/teics-comunicacion/unilever-avanza-en-la-transformacion-digital-de-sus-
fabricas-con-startups-de-bind-4-0/

- "Unilever desarrolla tecnología para evitar que millones de sachets y bolsas terminen en
los océanos. A través de un sistema llamado CreaSolv Process, el plástico de los sachets
y bolsas será recuperado y luego utilizado para crear productos nuevos para Unilever."
Esto afecta a Nestlé de manera negativa ya que se toma a Unilever como la empresa con
mayor preocupación y conciencia con el medio ambiente y la sustentabilidad, dejando por
debajo a Nestlé en avances de tecnología.

https://www.comunicarseweb.com/noticia/unilever-desarrolla-tecnologia-para-evitar-que-
millones-de-sachets-y-bolsas-terminen-en-los#:~:text=financiar%20iniciativas
%20sustentables-,Unilever%20desarrolla%20tecnolog%C3%ADa%20para%20evitar%20que
%20millones%20de,bolsas%20terminen%20en%20los%20oc%C3%A9anos&text=A%20trav
%C3%A9s%20de%20un%20sistema,crear%20productos%20nuevos%20para%20Unilever.

Entorno Ambiental
- Greenpeace (ONG AMBIENTALISTA INTERNACIONAL) llevó a las oficinas corporativas de
Nestlé – la tercera marca más contaminante del mundo (1) con plásticos- una
representación de su logotipo donde un pájaro monstruoso, alimenta a sus crías con
residuos plásticos. El nido de 5 metros de ancho y 3 metros y medio de altura estaba
acompañado del mensaje “Nestlé basta de producir plásticos de un solo uso”. Con esta
acción, la oficina mexicana se suma a una serie de visitas similares a los corporativos en
otros 10 países para regresar a su dueño, Nestlé, la monstruosa cantidad de plástico que
genera. “Estamos mostrando la responsabilidad que tiene al contaminar al medio
ambiente con los empaques de un solo uso en los que ofrece sus productos a los
consumidores”, señaló Miguel Rivas, coordinador de la campaña de Océanos de
Greenpeace México. Esto afecta de manera negativa a Nestlé, actualmente considerando
la importancia que se les da a los problemas ambientales y el cuidado del medio ambiente,
las ONG están en auge y en el centro de atención de todos, por tanto su opinión tiene
peso la sociedad y las personas. Al ser nombrados como la tercera marca mas
contaminante, afecta a la imagen corporativa de la marca tomándola como una empresa
alejada de concienciación con el medio ambiente.

https://www.greenpeace.org/mexico/noticia/2116/nestle-alimenta-al-mundo-con-
plasticos/

- “La crisis hídrica es una urgencia que se ha vuelto cada vez más visible en la última década,
particularmente este año en que las temperaturas del invierno se han mantenido
ostensiblemente altas y las precipitaciones muy por lo bajo de lo habitual, en comparación
a otras temporadas.”

https://radio.uchile.cl/2021/08/05/chile-en-estado-de-emergencia-hidrica-expertos-y-
parlamentarios-hacen-un-llamado-a-la-comunicacion-de-riesgo-por-la-escasez-de-agua/
- “Según el Informe del Estado del Medio Ambiente 2020, en Chile el 2018 se generó un
total de 19,6 millones de toneladas de residuos sólidos anuales, de los cuales, el 53% es de
origen industrial, 42% municipales, 2% lodos de plantas de tratamiento de aguas servidas,
y el restante 3% corresponde a residuos peligrosos. Respecto a los residuos municipales o
domiciliarios, en 2018 se generaron 8.177.448 toneladas de residuos, con una población
proyectada de 18.751.405 habitantes, lo que significa un promedio de 1,19 kilos al día por
habitante.”

https://codexverde.cl/cada-chileno-produce-15-kilos-de-basura-al-dia-y-solo-el-10-recicla/

Porter
1.- Amenazas de nuevos competidores

Empresas competidoras: Unilever, General Mills

La amenaza de nuevos entrantes es bastante alta ya que Nestlé compite directamente con
grandes empresas por lo que la constante innovación en productos es bastante ALTA ya sea en
calidad y sus propias marcas, así haciendo menos accesible el ingreso y competencia de nuevos
productores. El nivel de amenaza se encuentra en un lugar MEDIO, ya que, Nestlé está muy bien
posicionada en el mercado. También es una marca de gran relevancia para la industria alimenticia,
reconocida y con gran estabilidad y trayectoria.

Requerimiento de capital: Alta amenaza por muchos inversores

El mercado de productos de consumo diario (como café, cereales, leches, etc.) está al alcance de
muchos consumidores, por lo que existe una alta participación de inversores en productos
alimenticios para las grandes empresas

Regulaciones legales: La ley 20.606 “Ley de etiquetados” busca simplificar la información


nutricional de los alimentos relacionados con la obesidad y otras enfermedades.

Existen varias regulaciones para el mercado alimenticio pero esta ley se preocupa directamente de
la composición de los alimentos.

2.- Poder de negociación de los proveedores

Las empresas son independientes en tanto sigan operando en sociedades existe un poder de
negociación por parte de los proveedores para fijar los precios por lo que se puede considerar una
fuerza MEDIA ya que Nestlé produce y compra grandes cantidades de materias primas por lo que
el suministro no será ninguna amenaza.

3.- Poder de negociación de los clientes


Tienen una amplia gama de clientes ya sean mayoristas o minoristas lo que hace muy poco
probable que estos puedan ejercer gran poder de negociación con la empresa, la distribución de
los productos en el mercado es variada pero generalmente lo hace la misma empresa. Respecto a
las ventas de productos, estas están destinada a sus consumidores finales.

4.- Amenaza de productos y servicios sustitutos

La amenaza de productos sustitutos es alta, ya que hoy en día se están viendo mucho más los
productos sin lactosa o vegano y siendo así sin mayor diferencia en calidad o función del producto
ya sea este una leche o un yogurt o algún otro producto que sea requerido por el segmento del
público que consuma productos sin lactosa y productos veganos. Hoy en día con los diferentes
estudios que existen sobre este tema de que un producto vegano no tiene la gran diferencia en
sabor o calidad que uno que sea “común” así también se busca el cuidado a los animales y el
bienestar de estos mismos, y no es necesario en el día a día el consumir productos que vengan
directamente del animal.

5.- Rivalidad entre competidores

El mercado de alimentos y lácteos se caracteriza por ser un mercado bien competitivo por lo cual
Nestlé cuenta con una variedad de competencia a nivel mundial las cuales son Soprole y Carozzi
por lo cual estas empresa cuenta con un gran prestigio y una alta influencia en el mercado de
alimentos logrando poder posicionarse en lo alto de la industria asi mantenerse dentro del top del
mercado de alimenticio.

Cadena de valor
Actividades de soporte
Infraestructura de la empresa:
Nestlé es la mayor empresa de alimentos y bebidas del mundo, con presencia en 189
países. Cuenta con más de 2.000 marcas, algunas mundialmente icónicas y otras
regionales, que representan una gran variedad de productos. Las principales fabricas que
están distribuidas en chile están ubicas en Macul, Maipú, san Fernando, maule, Bio Bio,
Llanquihue, Osorno, graneros estas cuentan con sus diferentes maquinarias
especializadas, en sus diferentes torres las cual todas tienen sus diferentes salas de
procesos y son firme en caso de algún sismo y también toda su infraestructura está
diseñada para asegurar y mantener la cadena de frío de nuestros productos.
Gestión de recursos humanos:
Nestlé en su proceso de selección no tiene algo estable ya que todo depende al cargo el
cual se postule. Luego de que la empresa reciba su postulación analizará el perfil del
postulante y medirá sus coincidencias con el perfil del cual postula. Ya que los equipos de
reclutamiento encuentren que es apto para el puesto se comunicara con el postulante.
Pasado este proceso viene la fase en donde se puede involucrar una serie de entrevistas
con el área de recursos humanos y psicólogos, si este supera esta fase de entrevistas con
el gerente de línea correspondiente. Si llega a quedar seleccionado para el empleo, un
reclutador se comunicará con el postulante para informarle los detalles de la oferta, la
fecha de inicio, el salario y un resumen de los beneficios.

Desarrollo de la tecnología:
Nestlé tiene como talento una gran ventaja competitiva y el aprendizaje es parte de la
cultura. Están comprometidos a apoyar a sus empleados en su desarrollo y crecimientos.
Alienta a todo su segmento de trabajadores a seguir ampliando su formación y sus
competencias. Los trabajadores que prestan servicios a Nestlé cuentan con varios recursos
que los ayuda y facilita en el desarrollo de su carrera dentro de Nestlé. La empresa cuenta
con una gran participación dentro de las RRSS como, por ejemplo, Facebook, Twitter,
Instagram, entre otras en las cuales muestran sus productos y muestra información de la
empresa siendo así noticias, premios y entre otros factores positivos. La
compañía Nestlé está utilizando tecnología de Cardia Bioplastic para reducir la huella de carbono y
el uso de menos petróleo en los envases, obteniendo un mayor beneficio medioambiental , esto
nos dicta que la empresa hoy está muy comprometida con el medioambiente y hace que
su tecnología no afecte al ambiente, ¿Qué tipo de desarrollo sustentable posee Nestlé? El
enfoque de gestión ambiental de Nestlé en el país se basa en el uso racional y sostenible de los
recursos naturales y en el cumplimiento de la normativa legal. Los temas más relevantes
gestionados son el agua, la energía, la emisión de gases de efecto invernadero, la calidad del aire,
los residuos y empaques. Uno de los proveedores que tiene Nestlé en sus maquinarias es
alibaba en donde se encuentran toda la maquinaria de producción de utiliza la empresa
para lograr los productos de comercializa.
Compras: Dentro de chile Nestlé no cuenta con su propia sala de ventas, si no que distribuye sus
productos en supermercados mayoristas y minoristas, así también en negocios de villas, población,
etc. Pero esto no baja que la visibilidad de la marca sea baja ya que esta hace que este apropiada a
cada festividad del año siendo así en sus productos o en el layout de la tienda. Ya viendo mas
internacionalmente cuentan con tiendas físicas en donde el ambiente de estas es cálido, con
bastante luz y atractiva al público. Esto hace que sea cómoda y grata la experiencia de compra
dentro de la sala de venta de Nestlé. La publicidad de esta se ve mayoritariamente en las calles, en
sus RRSS y en la tv siendo en reclames o por programas que da la televisión.

Actividades
primarias

Logística de
entrada:

Implementan el abastecimiento responsable, el cual es un


documento hecho por Nestlé que especifica las normas y formas de trabajo que se deben llevar a
cabo en la cadena de suministro. También establece las formas de abastecimiento y producción,
parte de esta norma es para que los terceros se comprometan a tener una mejora continua para
abastecer a Nestlé de materias de alta calidad.

Operaciones:

Aquí aplican un sistema de gestión basado en procesos, el cual abarca toda la cadena de valor.
Este impulsa la calidad y seguridad de los productos, el cumplimiento normativo y la satisfacción
de los consumidores.

Logística externa:

Llevan a cabo un sistema de gestión de almacenes (WMS) el cual optimiza los procesos y el manejo
de inventarios en los centros de distribución. Asu vez también cuenta con sistema GPS para sus
camiones y camionetas, que sirven para la distribución.

Marketing y ventas:

En este apartado Nestlé tiene principios de comunicación, Etiquetado responsable de alimentos,


que ofrecen al consumidor información nutricional y de fácil comprensión. Tienen programas de
formación social para sensibilizar a la población sobre la importancia de la nutrición y la actividad
física para la salud. Ofrecen publicaciones científicas sobre la salud, así como talleres y becas. Por
último, implementan publicidad dirigida a los niños, que fomentan la buena alimentación y la
actividad física.

Servicio:

Nestlé cuenta con una aplicación móvil que proporciona, recetas, preguntas y respuestas de los
productos, información y noticias de los productos, actividades para los consumidores y
compradores y asesoramientos. También tiene un programa de quejas sobre ética y
cumplimientos de estos mismos.

Foda

Fortaleza:

Oportunidades: 1-A pesar de que Nestlé tiene una estructura moderna y adaptada, su
competencia directa Unilever le lleva la delantera creando productos sustentables, la oportunidad
es mostrarle a su competencia y a los clientes que puede tener productos más sustentables y de
calidad.

Debilidades: 1-Nestlé, muestra una monstruosa cantidad de plástico que genera con los residuos
de sus productos. A pesar de que se están tomando acciones como los empaques de un solo uso
no causó un gran impacto en el medio ambiente.
2-Se estima que el 75% de la población mundial tiene algún grado de intolerancia a la lactosa al
mismo tiempo que la data científica no ha hecho más que afirmar que los lácteos son
completamente innecesarios e incluso pueden afectar con algunas enfermedades y que Nestlé
muestra gran grado de sus productos con lactosa, muestra una debilidad con este estudio
científico.

Amenazas:

1) Debido al COVID-19 hubo limitaciones logística y menor presencia de operarios de fábrica,


los cuales conllevaron a una baja productividad que provoco una baja en las áreas
financieras.
2) Debido a la crisis económica en el mundo y a la inflación en el pais se ha generado un
mayor gasto en trasporte y una menor venta en los productos debido al alza de los precios
y de los combustibles.
3) Como han ingresado al país varios productos del mismo rubro (productos sustitutos), de
marcas internacionales y de menor valor, se genera un mercado altamente competitivo.

También podría gustarte