PLATON
PLATON
PLATON
Filósofo griego
Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.
Aportaciones: Filosofía platónica. Metafísica, Ética, Política, Epistemología,
Retórica, Arte, Amor...
Reconocimientos: Considerado como la figura más importante en el desarrollo
de la filosofía occidental
Alumno de: Sócrates, Teodoro de Cirene y Hermógenes
Obra destacada: Diálogos de Platón
Movimiento: Platonismo
Apodo: Plato
Padres: Aristón de Atenas y Perictione
Biografía
Pertenecía a una familia noble. Su padre, Aristón, se decía descendiente del rey Codro, el
último rey de Atenas. Su madre Períctiona, descendía de la familia de Solón, el antiguo
legislador griego. Era además hermana de Cármides y prima de Critias. Platón tuvo dos
hermanos, Glaucón y Adimanto, y una hermana, Potone.
Discípulo de Sócrates
De joven, Platón tuvo ambiciones políticas, pero se desilusionó con los gobernantes de Atenas.
Es posible que se iniciara en la filosofía con las enseñanzas del heracliteano Cratilo. Cuando
cuenta veinte años tiene lugar el encuentro con Sócrates que contaba entonces 63 años y se
convertirá en su único maestro hasta su muerte.
La Academia
En el año 387 Platón fundó en Atenas la Academia, institución a menudo considerada como la
primera universidad europea. Se daban materias como astronomía, biología, matemáticas,
teoría política y filosofía. Aristóteles fue su alumno más destacado.
Ante la posibilidad de conjugar la filosofía y la práctica política, viajó a Sicilia en el año 367
a.C. para ser tutor del nuevo gobernante de Siracusa Dionisio el Joven. El experimento
fracasó. Platón regresó a Siracusa en el año 361 a.C., pero una vez más su participación en los
acontecimientos sicilianos tuvo poco éxito.
Pensamiento
Considerado como uno de los fundadores del pensamiento y la ciencia occidentales, su obra
abarca todos los ámbitos, desde la política a la gimnasia, pasando por la cosmología o la
geometría.
Filosofía
La teoría de las Ideas es el eje de su filosofía. Ontológicamente son los únicos objetos
verdaderamente reales, epistemológicamente son los objetos del conocimiento; en la moral y
en la política, son el fundamento de la conducta justa; antropológicamente son la base del
dualismo platónico.
Muerte
Pasó los últimos años de su vida dando conferencias en la Academia y escribiendo. Murió
próximo a los 80 años en Atenas en el año 348 o 347 a.C.
Sabías que...
Platón fue soldado entre 409 y 404 a. C. durante la Guerra del Peloponeso en la que Esparta
derrotó a Atenas.
Frases de Platón
Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos hablan porque tienen que
decir algo.
El objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano.
El hombre sabio querrá estar siempre con quien sea mejor que él.
El que aprende y aprende y no practica lo que sabe, es como el que ara y ara y no
siembra.
No hay un solo rey que no descienda de un esclavo, ni un esclavo que no haya tenido
reyes en su familia.
Si bien buscas, encontrarás.
La libertad está en ser dueños de la propia vida.
No hay mayor perfección en el mal que el parecer ser bueno no siéndolo.
La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de
los deseos.
Yo declaro que la justicia no es otra cosa que la conveniencia del más fuerte.
Ser amable con todos los que encuentras es pelear una dura batalla.
Un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ideas, o no vale
nada el hombre
Obras
Apología
Ion
Critón
Protágoras
Laques
Trasímaco
Lisis
Cármides
Eutifrón
Época de transición:
Gorgias
Menón
Eutidemo
Hipias Menor
Crátilo
Hipias Mayor
Menexeno
El Banquete
Fedón
República
Fedro
Teeteto
Parménides
Sofista
Político
Filebo
Timeo
Critias
Leyes
Epínomis