Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Costarica - Ficha Pais

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA

FICHA PAÍS

Costa Rica
República de Costa Rica

La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación pone a disposición de los profesionales de los
medios de comunicación y del público en general la presente ficha país. La información contenida en esta ficha país es pública y se ha extraído de diversos
medios, no defendiendo posición política alguna ni de este Ministerio ni del Gobierno de España respecto del país sobre el que versa.

JUNIO 2023

Costa Rica Composición étnica: De acuerdo con un estudio genético-poblacional


realizado por la Universidad de Costa Rica en 2016, el origen de los
costarricenses es en un 46% blanco-europeo, 33% indígena-americano,
12% negro-africano y 9% asiático-chino.
Población total: 5 229 649 (septiembre 2022)
NICARAGUA Densidad: 100 hab./km²
Religión: Católica (76,3%), Evangélica (13,7%), Testigos de Jehová (1,3%),
La Cruz Los Chiles
otras (5,5%), ninguna (3,2%).
Moneda: Colón costarricense (C CRC)
Liberia Océano Atlántico Capital: San José, 1.661.547 habitantes (a junio de 2020). 9°36’N 83°57’O
Otras ciudades: Alajuela 848.146 hab.; Cartago 490.903 hab.; Heredia
Santa Cruz 433.677 hab.; Limón 386.862 hab.; Puntarenas 410.929 hab. La llamada
Siquirres Gran Área Metropolitana en el Valle Central abarca San José, Alajuela,
Nicoya
Limón
Heredia y otras localidades, y cuenta con 2,6 millones de habitantes, el 60%
SAN JOSÉ Moravia de la población del país.
San Pablo
Nº Residentes españoles: 10.743 (mayo 2023).
Montezuma
Puerto Viejo
División Administrativa: El país está dividido en siete provincias, 82 cantones
Parrita
Quepos San Isidro y éstos en 488 distritos (2021). En el Valle Central se sitúan las provincias
de San José, Alajuela, Heredia y Cartago. En el Caribe, la de Limón y en el
PANAMÁ
Pacífico, las de Guanacaste y Puntarenas.
Bandera: es tricolor por medio de cinco franjas colocadas horizontalmente,
una roja en el centro comprendida entre dos blancas, a cada una de las
Golfito cuales sigue una azul. El ancho de cada faja es la sexta parte del de la
Océano Pacífico
bandera, excepto la roja que es de dos sextas.
Nº Residentes españoles: 10.110 335 (junio 2022).

1.2. Geografía

Costa Rica está situada en el Istmo Centroamericano. Limita al norte con


© Oficina de Información Diplomática.
Nicaragua y al sur con Panamá, al este con el Mar Caribe y al oeste con
Aviso: Las fronteras trazadas no son necesariamente las reconocidas oficialmente.
el Océano Pacífico. Tiene una superficie de 51.100 Km2 y su relieve es
muy accidentado: al Norte, la Cordillera Volcánica Central es prolongación

1. DATOS BÁSICOS de las Montañas Rocosas, y al Sur la Cordillera de Talamanca es la última


estribación de los Andes.

1.1. Características generales Es un país muy montañoso con varios picos de más de 3.000m., entre
ellos el volcán Irazú. El punto más alto de Costa Rica es el Cerro Chirripó
Nombre oficial: República de Costa Rica. (3.821m) en la Cordillera de Talamanca. Posee numerosos volcanes activos
Sistema de Gobierno: Democracia. (Arenal, Irazú, Rincón de la Vieja, Poás y Turrialba).
Forma de Gobierno: República Presidencialista con Parlamento unicameral.
Superficie: 51.100 Km2. 1.3. Indicadores sociales
Fronteras: 516 km
Límites: Costa Rica está situada en el Istmo Centroamericano. Limita al norte Población urbana % (2021): 81
con Nicaragua y al sur con Panamá, al noreste con el Mar Caribe y al suroeste Densidad de población (2021): 101 hab./km²
con el Océano Pacífico IDH (nº orden mundial) (2020): 25 de 188 países
Idioma oficial: Español Coeficiente Gini de BM (2020): 0.519
2

FICHA PAÍS COSTA RICA

deuda en relación al producto interior para 2035. Se calcula que el ajuste


Tasa de fecundidad (2020): 1,72
fiscal necesario representa un 5% del PIB.
Tasa Bruta de mortalidad infantil (menores 5 años 2020): 8,81
Se esperaba en 2020 empezar a observar el giro en la política fiscal, pero las
Esperanza de vida al nacer (años) (2021): 78.25
medidas críticas adoptadas por la crisis de la Covid-19 y el fuerte impacto en
Edad media (2020): 31 años
los ingresos tributarios (-11.2%) hizo que el saldo primario en 2020 arrojara
Crecimiento de la población anual (2020): 0.9
un déficit primario de 3.9% y un déficit público del 8,7% reduciéndose al
Tasa de analfabetismo (2021): 2.14%
5% en 2021. El impacto sobre la deuda fue inmediato, disparando la tasa
Tasa de Natalidad (2020): 13,40%
sobre el PIB al 68,3% (2021), una subida del 1,17% puntos respecto a
Renta Per cápita (nominal 2020): 12.076 dólares
2020 (67,17%).

1.4. Estructura del Producto Interior Bruto


Costa Rica atraviesa un duro periodo de amortizaciones de deuda pues el
47,3% de la de deuda soberana tiene vencimiento inferior a 5 años (8,9%
Costa Rica pasó de registrar un crecimiento de su PIB de 2.2% en el 2019
vence en menos de 1 año) y es el tercer país en cuanto al peso de los
a un -4.1% en 2020, por los efectos de la pandemia. El 2021 superó las
intereses de la deuda (4,9% del PIB), lo que ha llevado a que en los últimos
previsiones. La base del crecimiento económico en 2021 se asentó sobre
años las necesidades de financiación pública superaran sistemáticamente
el repunte del consumo de los hogares, la inversión del sector privado y el
el 10% del PIB (y por tanto que entorno al 40% de los presupuestos se
continuo impulso a las exportaciones, las cuales crecieron un 24% al cierre
destinen a pago de deuda e intereses). Además, aproximadamente el 37%
de 2021, el porcentaje más alto en 15 años y no por el efecto rebote de la
de su deuda está emitida en dólares y el Tesoro de Costa Rica se ha estado
pandemia, ya que en 2020 habían crecido 1,9%.
encontrando a veces con dificultades para colocar sus emisiones de bonos.

DATOS ECONÓMICOS 2019 2020* 2021 2022 (EST.)


En cualquier caso, las estimaciones que arroja el BCCR (Banco Central de
PIB (%) (real) 2.2% -4.1 7,5 3,4
Costa Rica) para el 2022 y 2023 son del 3,4% y 3,2%, en línea con las
PIB por hab. ($ corrientes) * 12.600 12.118 12.381 -
del FMI (3,3% y 3,1% respectivamente). Estas estimaciones se apoyan
PIB abs. (M$ corrientes) 63.946 61.450 64.374 -
en la evolución económica de Estados Unidos, su principal socio comercial
*Datos FMI.
(destino del 43% de sus exportaciones y origen del 44% de turistas y del
70% de la IED). El moderado crecimiento económico se espera se produzca
El PIB per cápita se redujo un 4,9% en 2020 como consecuencia de la
por los sectores asociados al turismo en el lado de la oferta y por el consumo
pandemia. Con todo, estos datos ubican a Costa Rica como un país de
por el lado de la demanda. No obstante, la economía se encuentra alerta
ingreso medio-alto y con el segundo PIB per cápita más elevado de la región
ante los efectos de la invasión de Ucrania por Rusia en la economía mundial.
centroamericana, tan solo por detrás de Panamá.

COMPOSICIÓN PIB POR SECTORES 2019 2020* 2021 2022 1.6. Comercio exterior
Agricultura 4.6 4.8 4,6 -
Industria 18,3 19,8 20,3 - En 2021 Costa Rica exportó bienes por valor de 14.345 millones de dólares e
Servicios 68,8 69,6 67,7 - importó por valor de 18.434 millones de dólares. En conjunto, durante 2021
Fuente: Banco Central de Costa Rica www.bccr.fi.cr las exportaciones de bienes y servicios aumentaron 17,3% (contracción de
*Datos reflejan efectos pandemia COVID-19 10,9% un año atrás). Por su parte, las importaciones de servicios crecieron
12,2% (-13,5% en el 2020), debido a los mayores viajes de costarricenses
1.5. Coyuntura económica hacia el resto del mundo y al incremento en la importación de servicios de
transporte, información y comunicaciones.
El moderado crecimiento económico experimentado por Costa Rica en
los últimos años antes de la pandemia (2,6% en 2018 y 2,2% en 2019)
1.7. Distribución del comercio por países
fue insuficiente para reducir el desempleo (12% en 2019), garantizar la
sostenibilidad de las finanzas públicas (déficit público del 7% del PIB en
Tradicionalmente, el principal socio comercial de Costa Rica es Estados
2019) y permitir un avance apreciable en el nivel de desarrollo del país.
Unidos, destino en 2021 del 42% de sus exportaciones y origen del 38% de
sus importaciones. Entre sus principales proveedores destacan ya a mucha
Los efectos de la pandemia de Covid-19 llevaron a que 2020 se cerrase con
distancia China (17%) y México (6%). El resto de países no consiguen cuotas
una caída en el PIB del 4,1%. En 2021 se registró un crecimiento del 7,6%
superiores al 3%, situándose España en el octavo lugar con una cuota del
que compensó la caída de 2020.
2%.

El principal escollo de la economía de Costa Rica es que arrastra un abultado


En cuanto a sus clientes más importantes nuevamente Estados Unidos se
déficit fiscal, debido a la limitada capacidad de recaudación de impuestos
desmarca a mucha distancia, seguido de Holanda (7%), y Bélgica (5%)
y al peso del aparato estatal (más de la mitad de los ingresos públicos se
donde se encuentran los principales puertos donde arriban las mercancías
destinan a pago de salarios públicos). En 2018 se aprobó una reforma fiscal,
costarricenses con destino a la UE. Le siguen como clientes los países de la
con fuerte contestación social. El déficit fiscal se aproximó al 7% del PIB
región y España se sitúa en el puesto decimotercero, con una modesta cuota
en 2019 y llegó al 8,7% del PIB en 2020. En octubre de 2020, se abrió
del 1%.
un proceso de diálogo con todos los sectores en busca de un acuerdo que
1.8. Distribución del comercio por productos
permitiera superar la grave crisis fiscal a la que se enfrentaba el país. Se
negoció un Acuerdo con el FMI aprobado por la Asamblea Legislativa en
Desde el año 2017, cuando superaron a las exportaciones agrícolas, las
julio de 2021.
principales exportaciones de Costa Rica han sido de instrumentos, aparatos
de óptica, fotografía y cinematografía que en 2021 superaron los 5.000
El acuerdo con el FMI prevé una facilidad ampliada que da acceso a un
millones de dólares y que siguen aumentando su peso en las exportaciones
crédito de 1.750 millones de dólares. La financiación se entregaría en 6
costarricenses, suponiendo ya un tercio de las mismas. En segundo lugar, se
pagos semestrales a lo largo de 3 años (2021-2024). Supone un programa
encuentran las frutas y hortalizas, legumbres y raíces con $2.300M, y donde
progresivo de ajustes fiscales y reformas estructurales, para alcanzar un
destaca el banano, que ha sido históricamente el producto de exportación
superávit fiscal primario de 1% en 2023 y reducir un 50% el tamaño de la
tradicional de Costa Rica.
3

FICHA PAÍS COSTA RICA

Ministra de Comunicación: Jorge Rodríguez Vives


Conjuntamente, instrumentos, aparatos de precisión y frutas suponen la
Ministro de Comercio Exterior: Manuel Tovar Rivera
mitad de las exportaciones de Costa Rica.
Ministro de Trabajo: Andrés Romero Rodríguez
Ministro de Agricultura y Ganadería: Víctor Carvajal Porras
1.9. Inversiones por países
Ministro de Economía, Industria y Comercio: Francisco Gamboa Soto
Ministro del Deportes y Recreación: Royner Mora Ruiz
Costa Rica en 2020 percibió 1.763 millones de dólares de Inversión Extran-
Ministro de Hacienda: Nogui Ramón Acosta Jaén
jera Directa (IED), siendo el segundo país receptor de Centroamérica sólo por
Ministra de Educación Pública: Anna Katharina Müller Castro
detrás de Panamá.
Ministra de la Condición de la Mujer: Cindy Quesada Hernández
Fuente: Presidencia Gobierno de Costa Rica
2. SITUACIÓN POLÍTICA
Biografías
2.1. Política Interior
49º Presidente del Gobierno, D. Rodrigo Alberto Chaves Robles
Costa Rica se enorgullece de ser la democracia más estable de toda
Iberoamérica. Se rige por la Constitución de 1949, promulgada tras Nació en San José, el 10 de junio de 1961.
un corto enfrentamiento civil. En su Art.12 proscribe el ejército como
institución permanente. La forma de gobierno es presidencialista y el Poder Casado desde el 2015 con la economista letona Signe Zeicate y con quien tiene
Legislativo es unicameral (Asamblea Legislativa), con 57 diputados. En la una hija llamada Isabela.
cúspide del Poder Judicial se encuentra la Corte Suprema de Justicia, cuya
Sala IV funciona como Tribunal Constitucional. Estudios: obtuvo un doctorado en Economía de la Universidad Estatal de Ohio.

Existe un Tribunal Supremo de Elecciones, que organiza los comicios y Exfuncionario de carrera del Banco Mundial durante 27 años desempeñando
distribuye la “cédula” electoral. El sistema político costarricense cuenta cargos en más de 45 países de América, Europa y Asia.
además con una institución singular, la Contraloría General de la República,
con funciones parecidas a las de un Tribunal de Cuentas, pero con control Fue ministro de Hacienda, durante el gobierno de Carlos Alvarado Quesada,
sobre cerca de 2/3 del presupuesto público. entre 2019 y 2020 Antes de su nombramiento trabajaba como director país del
Banco Mundial para Indonesia.
Las elecciones presidenciales (a dos vueltas, en febrero y abril) y legislati
vas (en febrero, coincidiendo con la primera vuelta de las presidenciales) Primer Vicepresidente Dr. Stephan Brunner Neibig
se celebran cada cuatro años. Las elecciones municipales se celebran dos
años después. Nació el 28 de febrero de 1961

Las elecciones generales de Costa Rica de 2022 se celebraron el domingo Estudios: 1988 Universidad de Kiel, Alemania: Licenciatura en Economía
6 de febrero de 2022 para elegir presidente, dos vicepresidentes y los Agrícola, 1990 Indiana University, Bloomington, EE.UU.: Maestría en
57 diputados de la Asamblea Legislativa, que tomaron posesión el 1 de Economía, 1998 Universidad de Kiel, Alemania: Doctorado en Economía
mayo de 2022, para el periodo 2022-2026. En esos primeros comicios Agrícola
ninguno de los candidatos presidenciales obtuvo al menos el 40% de los
votos en primera ronda, por lo que se convocó una segunda ronda electoral Segunda Vicepresidenta Dra. Mary Denisse Munive Angermuller
el 3 de abril entre los dos más votados: José María Figueres Olsen del
Partido Liberación Nacional y Rodrigo Chaves Robles del Partido Progreso Nació el 10 de abril de 1981
Social Democrático, de los cuales salió vencedor Rodrigo Chaves por un
porcentaje de los votos de 53% sobre 47% de Figueres. Estudios: 2006 Licenciatura en Medicina y Cirugía. Universidad de Costa
Rica, 2013 Especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria Universidad
Miembros del Gobierno. de Costa Rica. Graduación de Honor, 2013 Especialidad en Administración
de Servicios de Salud Instituto Centroamericano de Administración
Pública Magister Scientiae en Gerencia de la Salud, 2016 Diplomado
Presidente de la República: Rodrigo Alberto Chaves Robles en Ultrasonografía. Colegio Nacional de Médicos Militares, México y
Primer vicepresidente: Stephan Brunner Neibig Ultrasonografía Pélvica y Abdominal, Médico DF, 2020 Diplomado en Gestión
Segunda vicepresidenta: Mary Denisse Munive Angermuller y Diseño de Recurso Físico en Salud. Universidad del Rosario, Argentina.
Los ministros del periodo 2022-2026 son:
Ministra de la Presidencia: Natalia Díaz Quintana
Ministro de Relaciones Exteriores y Culto: Arnoldo André Tinoco Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, D. Arnoldo André Tinoco
Ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones: Paula
Bo¬gantes Zamora Nació el 10 de enero de 1961
Ministra de Salud: Mary Denisse Munive Angermuller
Ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos: Jéssica Martínez Porras Estudios: 1984 Licenciado en Derecho y Notario Público, Universidad de
Ministro de Turismo: William Rodríguez López Costa Rica. 1988 Doctor en Derecho, (Magna Cum Laude), Universidad
Ministro de Seguridad Pública, Gobernación y Policía: Mario Zamora de Hamburgo, Alemania INCAE Aspectos Legales de los Negocios
Cordero Internacionales, George Town University, Washington, 2003. International
Ministra de Planificación: Laura Fernández Delgado Bar Association, Interamerican Bar Association.
Ministro de Ambiente y Energía: Franz Tattenbach Capra
Ministra de Cultura y Juventud: Nayuribe Guadamuz Rosales Abogado, socio fundador de Lexincorp Costa Rica Fue Cónsul General
Ministro de Justicia y Paz: Gerald Campos Valverde Honorario de Noruega en Costa Rica. Ha presidido la Cámara de Comercio
Ministro de Obras Públicas y Transportes: Luis Amador Jiménez de Costa Rica y también ha ejercido como Curador de la Corte Suprema de
4

FICHA PAÍS COSTA RICA

Justicia. Profesor de Derecho en la Universidad de Costa Rica (1984-1994) 3. RELACIONES BILATERALES CON
y Arbitro Internacional, nombrado por el Presidente de Costa Rica para el
Tratado de Libre Comercio entre la República de Costa Rica y la República
ESPAÑA
de Chile, 2007. Ha sido asesor legal de las Embajadas de Alemania, Suiza,
Noruega y Austria en Costa Rica y miembro de múltiples juntas directivas de 3.1. Diplomáticas
empresas en Costa Rica.
España y Costa Rica establecieron relaciones diplomáticas en 1850.
2.2 Política exterior
Ambos países colaboran en foros internacionales y regionales como las
Costa Rica tiene una amplia y reconocida trayectoria internacional en la Cumbres Iberoamericanas, las Cumbres UE-CELAC o en el marco del Acuerdo
defensa de los derechos humanos, del desarme y de la resolución pacífica de de Asociación Unión Europea-Centroamérica.
los conflictos. Destaca asimismo su liderazgo en cuestiones medioambientales.
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez visitó el país el 30 y 31 de agosto
Relaciones regionales de 2018 y el 9 y 10 de junio 2021 realizó una segunda visita.

Las principales relaciones políticas de Costa Rica son con sus vecinos 3.2. Económicas
centroamericanos.
Comercio bilateral España – Costa Rica
Costa Rica ejerció a lo largo de todo el año 2021 (hasta mayo de 2022)
la PPT de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) de las Na- MILLONES DE € 2019 2020 2021
ciones Unidas y en el primer semestre de 2021 ejerció la presidencia pro Exportaciones 206 186.4 269
témpore del SICA. Importaciones 254.3 255.1 293
Fuente: ICEX
En junio del 2021 se celebró la Cumbre Extraordinaria SICA España en la que
representantes de Belice, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salva¬dor, Las exportaciones españolas a Costa Rica en 2021 ascendieron a 269
Nicaragua, Panamá y República Dominicana, reunidos con el Presidente del millones de euros, aumentando un 44,5% respecto a 2020, que se redujeron
Gobierno de España, reafirmaron la voluntad de continuar trabajando en el un 9,5% respecto a 2019 por motivo de la pandemia. Costa Rica se situó
fortalecimiento de los vínculos de cooperación, económicos y comerciales. en 2021 en el puesto 77 del ranking de clientes de España (50 en la región
En septiembre de 2020 junto con República Dominicana y Panamá, Costa tras Cuba, República Dominicana, Panamá y Guatemala) y ascendiendo 9
Rica lanzó la Alianza para el Desarrollo en Democracia. Costa Rica es un país puestos respecto a 2020. Las exportaciones españolas se encuentran muy
activo en las Cumbres Iberoamericanas. diversificadas. Tradicionalmente los principales capítulos estaban ligados a
los proyectos de construcción e ingeniería de las empresas españolas pero
Relaciones con organismos internacionales la menor cantidad de proyectos recientemente ha diversificado aún más la
exportación.
Además de los organismos de integración regional, Costa Rica es miembro de
la ONU, OEA, CELAC, etc. Cabe resaltar la importante diplomacia que Costa En 2021 los productos cerámicos fueron el principal capítulo exportado con
Rica desarrolla en estos foros en asuntos de desarme y resolución pacífica €26M (10% del total) seguido de cerca por la maquinaria, €20,9M (8% del
de conflictos, así como su liderazgo en materia medioambiental y de cambio total). Otras partidas importantes fueron: manufacturas cobre (€18,8M y 7%
climático. Hasta mayo de 2022, Costa Rica ostenta la PPT de la CEPAL del total); bebidas (€13M y 5%); perfumería (€10,4M y 4%); manufacturas
plásticas (€10,1M y 4%); y aparatos y material eléctrico (€9,9M y 4%).
Costa Rica participa en el sistema de Cumbres Iberoamericanas. La anterior 3.229 empresas españolas exportaron a Costa Rica en 2021, de las cuales
Secretaria General Iberoamericana era costarricense. 345 exportan de manera regular más de 50.000 euros (y su exportación
representa el 62% del total).
Unión Europea
Las importaciones españolas procedentes de Costa Rica en 2021 ascen-
Costa Rica, al igual que sus socios regionales, ha ratificado el Acuerdo de dieron un 15,1% hasta € 293,5M, frente a los datos de 2020(€ 255,1M),
Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, cuyo capítulo comercial cuando a pesar de la pandemia se había incrementado muy ligeramente
entró en vigor en octubre de 2013. Costa Rica tiene un gran peso en este (0,3%) respecto a 2019.
Acuerdo, ya que concentra el 50% del comercio de la región centroamericana
con la Unión Europea. Las operaciones se concentran en 2021 en muy pocas partidas como frutas
(€186,9 millones y 64% del total); aparatos ópticos de medida y aparatos
Un MOU firmado entre la UE y Costa Rica establece un mecanismo de médicos (€44,5 millones y 15% del total) y conservas de verdura o fruta
consultas políticas bilaterales. Se celebró la V ronda el 19 noviembre 2021 (€24,4 millones y 8% del total). Costa Rica se mantuvo en el puesto 74 en
el listado de países proveedores de España al igual que en 2020, siendo el
y tienen periodicidad anual. segundo proveedor español de la región tras Panamá.

Por último, la balanza comercial bilateral arrojó en 2021 un saldo deficitario


para España de €24,2M frente al déficit de €68,7M en 2020, aumentando
por tanto la tasa de cobertura del 73% al 92%. Entre enero y marzo de 2022
se registró un déficit de €5,4M.

La balanza de servicios bilateral es claramente favorable a Costa Rica


gracias al creciente número de turistas españoles (unos 70.000 en 2019
antes de la pandemia y 40.000 en 2021). Los datos de 2019 del Instituto
Costarricense de Turismo indican que en 2019 visitaron Costa Rica 3,13
5

FICHA PAÍS COSTA RICA

millones de extranjeros, de los cuales, casi 70.000 (69.745), un 2,2%


fueron de España. Los datos de 2021, con una recuperación parcial del
turismo, contabilizan aproximadamente a 40.000 (41.857) turistas y
situaban a España en tercera posición (tras EEUU y Canadá que suponen
el 87% del turismo de 2021). La cantidad de turistas costarricenses que
visitan España es muy reducida, resultando en un saldo de balanza de pagos
por servicios turísticos claramente favorable a Costa Rica.

Relaciones económicas y comerciales de España con el conjunto


de la región

Marco institucional (APPRI, CDI, programa financiero)

- Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI).


Rubricado en julio de 1997, entró en vigor el 9 de junio de 1999.
SM el rey Felipe VI a su llegada a Costa Rica para asistir a la toma de posesión del
- Convenio de Doble Imposición: Ratificado por ambas partes y en vigor presidente Rodrigo Chaves. -Costa Rica 7/mayo/2022.-foto: © Casa de S.M. el Rey
desde el 15 de diciembre de 2010.
El Consorcio Autopistas del Sol (Globalvía) es el encargado de la administración
- Deuda: En abril de 1999 se firmó un Acuerdo de conversión de deuda de la carretera San José – Caldera con un plazo de concesión de 25 años. Esta
en proyectos medioambientales (Programa Araucaria) cuya instrumentación ha sido la primera obra pública ejecutada bajo la figura de la concesión en
se realizó mediante la creación de un fondo que se dotó con el servicio de Costa Rica. Está abierta al tráfico desde enero de 2010. En agosto de 2015
la deuda de Costa Rica con el Instituto de Crédito Oficial (principal más recibió formalmente la “puesta en servicio definitiva” por parte de la autoridad
intereses), de manera que dicho país seguiría atendiendo su deuda con competente y en 2020 firmó con el gobierno su desdoblamiento y ampliación
España. El volumen de deuda objeto de conversión fue de $4,48M. El porque se encuentra al límite de su capacidad, si bien aún no se ha culminado
programa ya está ejecutado y se cerró oficialmente en marzo de 2021. el proceso de aprobación.

Con motivo del Viaje Oficial del Presidente del Gobierno, en junio de 2021 El ICE adjudicó en 2011 a la empresa ACCIONA Energía –asociada al grupo
se firmó un Acuerdo de Cooperación Avanzada y los MoUs en materia de local Ecoenergía (65%-35% respectivamente)- un parque eólico de 49,5 MW
Infraestructura, Turismo, Ciberseguridad y Diálogo Político. en Chiripa (Guanacaste) y que entró en funcionamiento en julio de 2014.

Inversiones NATURGY viene operando desde 2006 la central hidroeléctrica de La Joya


con una potencia de 50MW. También se adjudicó en 2008 el concurso para
De España en Costa Rica hacer la central hidroeléctrica de Torito, un proyecto para la construcción y
explotación de un aprovechamiento hidroeléctrico de 50 MW, que se inauguró
Los flujos de inversión bruta española (no ETVE) en Costa Rica en 2021 se en noviembre de 2015.
situaron en €77,1M frente a €18,4M en 2020 (cuando las desinversiones
alcanzaron los €263M), y €35, 3M en 2019. La inversión en 2021 se Cirsa adquirió a finales de 2014 los casinos Fiesta en Costa Rica (y otros
ha producido en el ámbito de la industria de la alimentación casi en su países de la región) que pertenecían al grupo Thunderbird.
totalidad (97%).
La cadena RIU tiene 2 hoteles en la provincia de Guanacaste. HOTUSA tiene
La posición inversora no ETVE de España en Costa Rica se sitúa en 956,1M también un hotel EXE (4*) en San José. BARCELO dispone de 4 hoteles en
para 2020(vs€1.051M en 2019). Los principales sectores de dicha Guanacaste (2), Puntarenas y San José.
inversión acumulada son fabricación de cemento (29%), ingeniería civil
(12%), alimentación (9%), comercio al por mayor (8%), almacenamiento TYPSA tiene un proyecto de gestión de aguas con AyA en San José.
(8%) inmobiliario (8%), fabricación de material eléctrico (7%).
Grupo Puentes: construcción de tres tramos de la Interamericana (29 M $) y
El número de empresas españolas se ha estabilizado en torno a 60 y 7.000 de la conexión del puente de Moín con tierra (72 M$).
empleos generados.
Inversión de Costa Rica en España AZVI realizó la rehabilitación de la Ruta Nacional 160 (tramo Naranjo -
Paquera) y está ejecutando un segundo proyecto Cañas- Limonal que debería
Los flujos de inversión bruta costarricense (no ETVE) en España, alcanzaron finalizar en 2022.
en 2021 los €3,1M frente a €23,6M en2020, €72,6M en 2019 y €3,6M
en 2018. COPISA, se adjudicó en 2018 el diseño y construcción de una sección de la
Ruta Nacional Nº 3 y el rompeolas del Puerto Caldera y en 2021 el MOPT le
La posición inversora no ETVE de Costa Rica en España en 2020 ascendió adjudicó la ampliación de la terminal de transbordadores del Puerto Paquera.
hasta los €110,4M (€100M en 2019). 51% se ha invertido en sector de IBERIA: opera seis vuelos semanales entre San José y Madrid.
construcción e inmobiliario, 13% en actividades administrativas de oficina
y 12% en servicios financieros. IBEROJET: en verano opera tres vuelos semanales entre San José y Madrid que
* datos de la Secretaría de Estado de Comercio bajan a dos el resto del año.

Principales inversiones y operaciones comerciales: INECO: asesoramiento a Ministerio de Obras Públicas en licitaciones de obra
vial con financiación del BID.
Mapfre Seguros, está implantada en Costa Rica mediante una alianza con Grupo
Mundial (65% y 35% respectivamente en la sociedad holding constituida).
6

FICHA PAÍS COSTA RICA

3.3. Cooperación

En junio de 2021 se firmó el primer Acuerdo de Cooperación avanzada que


concluye España con un tercer país (Costa Rica), el acuerdo, de 8 años de
vigencia, se consideran prioritarios los siguientes ámbitos de cooperación:

- Transición ecológica/Recuperación verde y descarbonización,


- Digitalización e innovación,
- Migraciones, inserción de migrantes, lucha contra la trata.
- Género e igualdad,
- Cultura y desarrollo

Además, se establecen diversas modalidades de cooperación, como la


bilateral, regional y multilateral, así como la fronteriza, triangular y delegada; El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares
junto con instrumentos como programas y proyectos, el Fondo de Promoción posa junto al canciller de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, en San José (Costa Rica)
del Desarrollo (FONPRODE), las alianzas público-privadas (APPD) y la Ayuda 07/05/2022.-Foto: EFE/ Jeffrey Argueda
Humanitaria, que suponen una apuesta innovadora para la implementación
del modelo de cooperación entre socios planteado en el ACA.
2017
También se ha rediseñado el programa país, orientado a la transformación de
la Oficina Técnica de Cooperación en una Oficina Regional que albergará un • 17-18/04, D. Manuel González Sanz, ministro de Relaciones Exteriores
Programa Regional a nivel de América Latina y el Caribe en materia de Medio y Culto • 07-10/05, el presidente Luis Guillermo Solís realizó una visita
Ambiente y Cambio Climático. oficial a España, acompaña de la Primera Dama, ministra de Economía e
En 2015 se firmó la nueva Acta de la Comisión Mixta que transformó la OTC Industria; D. Alexander Mora, ministro de Comercio Exterior; D. Mauricio
en Oficina Regional para Cambio Climático. Costa Rica ha construido en el Ventura, ministro de Turismo; D. Pedro Beirute, gerente general de
último medio siglo una imagen de país pacífico y muy sensibilizado por la Procomer
conservación medioambiental. Es considerado un país de “marca verde”,
pero se enfrentada a múltiples amenazas relacionadas con los niveles de 2018
contaminación, con la protección efectiva de la biodiversidad y con el cum-
plimiento de su ambicioso objetivo de carbono neutralidad. • 9/02, D. Manuel González Sanz, ministro de Relaciones Exteriores y Culto
• 28/02, D. Alejandro Solano, viceministro de Relaciones Exteriores y Culto
En 2019 se celebró la XII Comisión Mixta y se lanzó el IV Programa de • 22 y 23 de octubre Doña Epsy Campbell Bar, vicepresidenta primera y
Cooperación Triangular. ministra de Relaciones Exteriores y Culto.

3.4. Relación de visitas en ambos sentidos (diez últimos años) 2021

Visitas oficiales de autoridades costarricenses a España • Febrero. Elizabeth Briceño Jiménez, presidenta ejecutiva del Instituto
Costarricense de Ferrocarriles.
2014 • Abril. Gustavo Segura, ministro de Turismo a la FITUR.
• Junio. Sylvie Durán, ministra de Cultura
• 20-22/10, Carlos Segnini, ministro de Obras Públicas y Transportes. • Octubre. Rodolfo Solano Quirós, ministro Relaciones Exteriores y de Culto.
• 26-28/10, Ana Helena Chacón, segunda vicepresidenta de la República. • Octubre. Elizabeth Briceño, presidenta INCOFER (Tren eléctrico)

2015 2022

• 5-10/03, Elizabeth Fonseca Corrales, ministra de Cultura y Juventud. • 27-28 marzo. Carlos Alvarado, presidente de la República de Costa Rica.
• Luis Carlos Amador Brenes, viceministro Administrativo.
• 30/05-05/06 Rocío Sáenz Madrigal, presidente ejecutiva de la CCSS Visitas oficiales de autoridades españolas a Costa Rica
• Olga Martha Sánchez Oviedo, ministra de Planificación.

2016 2013

• Enero, Mauricio Ventura, ministro de Turismo. • 21-24/01, Ángel Bodoque Agredano, fiscal Especial Antidrogas.
• 29/02-1/03, Carlos Villalta, ministro de Obras Públicas y Transportes. • 18-21/03, Magdalena Álvarez Arza, vicepresidenta del Banco Europeo de
• Junio, Marcelo Jenkings, ministro de Ciencia y Tecnología. Inversiones (BEI) y exministra de Fomento.
• Julio, Manuel González, canciller de la República, y Christiana Figueres, • 12-16/09, Jesús Gracia, secretario de Estado de Cooperación Internacional
candidata a la Secretaría General de Naciones Unidas. y para Iberoamérica.
• Primera Dama de Costa Rica, Dª Mercedes Peñas. • 18-19/09, María Eugenia Martín Mendizábal, directora del INSS y
• Alexander Mora, ministro de Comercio Exterior vicepresidenta de la OISS.
• 4-6/11, José Antonio Martínez Álvarez, director General del Instituto de
Estudios Fiscales.
• 25-27/11, Aurelio Miras Portugal, director General de Migraciones.
7

FICHA PAÍS COSTA RICA

2014 • 13 mayo. D. Juan Jesús Cruz, presidente de la Asociación Española de


Oncología.
• 07-08/05, SAR el Príncipe de Asturias, para asistir a la toma de posesión • 14 mayo. D. Miguel Albero Suárez, director de Relaciones Culturales y
del presidiente Solís. Científica. AECID.
• 31/08-01/09, Dña. Ana Pastor, ministra de Fomento. • 22-26 mayo. TUNA España.
• 11-13/11, D. Jesús Manuel Gracia Aldaz, secretario de Estado de • 14 junio. D. Javier García Díaz, director general de la Asociación Española
Cooperación Internacional y para Iberoamérica. de Normalización (UNE).
• 17 junio. Delegación española experta en seguridad turística.
2015 • 18 julio. Dña. Aránzazu García, experta del Instituto de Estadística de
España.
• 11-14/03, D. Darío Villanueva, director de la Real Academia Española. • 28-29 agosto. Dña. Maika Gorostidi, directora de Relaciones Institucionales
Presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española. de Tecnalia. Asier Maiztegi, director de Proyectos Estratégicos de la
División de Energía y Medio Ambiente, Tecnalia.
2016 • septiembre. Misión Comercial de la Junta de Extremadura. Delegación
Bahía de Algeciras.
• D. Felipe González, expresidente del Gobierno español. • 7-10 octubre. PreCOP25. Dña. María Teresa Ribera Rodríguez, ministra
• D. Jordi Cornet, delegado Especial del Consorcio de la Zona Franca de para la Transición Ecológica. Dña. Valvanera María Ulargui Aparicio,
Barcelona; y Maria del Mar Cabrejas Guijarro, vocal del Consejo General directora general de la Oficina de Acción Climática.
del Poder Judicial.
2020
2017
• 13 de octubre. Consultas Políticas Telemáticas España- Costa Rica
• 9 de enero (tránsito hacia Nicaragua): D. Fernando García Casas, Secretario (SEAEIC)
de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, SECIPI; D.
Pablo Gómez de Olea y Bustinza, Director General para Iberoamérica. 2021
• 16-23/09, D. Santiago Menéndez Menéndez, director general de la Agencia
Estatal de Administración Tributaria de España • 28-27 de marzo, secretaria de Estado Asuntos Exteriores, Dña Cristina
• 17-23/09, Dña. Rosa Balas Torres, directora general de Acción Exterior de Gallach Figueras.
la Junta de Extremadura. D. Miguel Bernal, director general de Extremadura • 9 al 11 de junio. Presidente de Gobierno, Don Pedro Sánchez. Cumbre
Avante. D. Pablo Hurtado, director de Relaciones Internacionales de la SICA-España 2021. Ministra de Asuntos Exteriores Unión Europea y
Universidad de Extremadura Cooperación, María Aránzazu González Laya. Cumbre SICA-España 2021.
• 03-07/12, D. Roberto Varela Fariña, director de Culturales AECID. D. Ministra de Industria, Comercio y Turismo María Reyes Maroto Illera.
Jorge Peralta Momparler, jefe Departamento Culturales AECID. D. Jacobo Cumbre SICA-España 2021.
Martín Fernández ICAA. Dña. Elena Vilardell Escot, secretaria técnica del • 14-17 septiembre 2021. Secretario de Estado del Deporte.
Programa IBERMEDIA y CACI • noviembre 2021. Director Agencia Española de Cooperación y Desarrollo,
• 6 de diciembre (tránsito hacia Guatemala) D. Alfonso Dastis Quecedo, Antón Leis.
ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación; Dña. Ana María Rodríguez
Pérez, directora general de Comunicación e Información Diplomática. 2022

2018 • 7-8 mayo. Su Majestad El Rey Don Felipe VI asistió a la toma de posesión
del presidente Rodrigo Chaves.
• 21-26 de enero: D. Fernando García Casas, secretario de Estado de • 23-25 de octubre. Senador José Carmelo Cepeda García
Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe; D. Antonio
Pérez-Hernandez y Torra, director General de Iberoamérica; Dña. Carmen
Castiella Ruiz de Velasco, directora de Cooperación con América Latina y 2023
el Caribe.
• 18-21 de abril: Dña. Manuela Carmena Castrillo, alcaldesa de Madrid. • 1-2 de febrero. Secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el
• 7-8 de mayo: al Traspaso del Mando Presidencial la presidenta del Congreso Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo.
de los Diputados, Dña. Ana Pastor y el secretario de Estado de Cooperación • 24-26 de marzo. Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar
Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, D. Fernando García Casas. Cancela. Directora de cooperación para ALC, Laura Oroz.
• 30-31/08, D. Pedro Sánchez Pérez-Castejón, presidente del Gobierno • 13-17 de mayo. Buque Escuela de la Armada española “Juan Sebastián
de Elcano
2019
3.5. Relación de Declaraciones, Tratados y Acuerdos firmados
• 4 febrero. D. Ibán García del Blanco, presidente de Acción Cultural
Española AC/E. D. Santiago Herrero, Doctor de Programación AC/E. Tratados
• 5-7 febrero. D. Pablo Platas Casteleiro, jefe del Departamento de
Cooperación y Promoción Cultural de la Dirección General de Relaciones Costa Rica tiene tratados de libre comercio con los siguientes países:
Culturales y Científicas AECID. - Canadá, 1 de noviembre del 2002
• 7 febrero. Dña. Nuria Vilanova Giralt, presidenta Consejo Empresarial - Chile, 15 de febrero del 2002
Alianza por Iberoamérica, CEAPI. - Comunidad del Caribe (CARICOM), 15 de noviembre del 2005
• 6-9 marzo. D. José Antonio Sanahuja, director Fundación Carolina. - República Dominicana, 7 de marzo del 2002. Ampliado por el CAFTA el 1
• 6-7 mayo. D. Juan Pablo de Laiglesia, SECIPIC. D. Rafael Garranzo G. de enero del 2009
director general para Iberoamérica y el Caribe. Dña. Lorea Arribalzaga, - El Salvador Mercado común desde 1963, relanzado el 29 de octubre de
subdirectora gral. de Países Andinos. 1993
8

FICHA PAÍS COSTA RICA

- Guatemala Mercado común desde 1963, relanzado el 29 de octubre de - Aprobación de la enmienda al convenio de transporte aéreo entre el
1993 gobier¬no de Costa Rica y el gobierno del reino de España, contenida en
- Honduras Mercado común desde 1963, relanzado el 29 de octubre de canje de notas, para introducir un artículo 7 bis 16-02-1993
1993 - Ley de aprobación del convenio constitutivo del fondo para el desarrollo
- México, 1 de enero de 1995 de los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe, firmado en Madrid,
- Nicaragua Mercado común desde 1963, relanzado el 29 de octubre de España el 24-07-92 0-06-93
1993 - Aprobación del convenio constitutivo de la Unión Latina, suscrito por Costa
- Panamá, 31 de julio de 1973, renegociado y ampliado el 1 de enero del Rica en Madrid el 15-05-94 24-02-94
2009 - Aprobación del convenio relativo a la protección del niño y a la cooperación
- Estados Unidos, 1 de enero del 2009 en materia de adopción internacional 19-04-95
- Singapur, 6 de abril de 2010 - Aprobación de la adhesión al convenio sobre los aspectos civiles de la
- República Popular de china, 1 de agosto del 2011 sus¬tracción internacional de menores. 27-08-96
- Colombia, 22 de mayo de2013 - Aprobación del convenio para la cooperación en el marco de la conferencia
- Corea del Sur, 21 de febrero 2018 iberoamericana 04-11-96
- Aprobación de los convenios de crédito entre el Instituto de Crédito Oficial
Acuerdos con la UE del reino de España y la caja costarricense de Seguro Social y entre la
caja costarricense de Seguro Social y banco de Bilbao Vizcaya, s.a. para el
• Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación UE-Centroamérica ADPC finan¬ciamiento del “programa de renovación del sistema hospitalario caja
firmado en 2003 (en vigor desde 2014) costa¬rricense de Seguro Social 28-01-97
- Aprobación del ii protocolo de enmienda al convenio cultural entre el go-
• Acuerdo de Asociación UE- Centroamérica firmado en 2012 (aplicado sólo bierno de Costa Rica y España, suscrito en la ciudad de San José, el 8 de
en su pilar comercial) junio de 1995 21-05-1997
- Aprobación del tratado de extradición entre la República de Costa Rica y el
Acuerdos bilaterales entre Costa Rica y España reino de España, suscrito en Madrid, el 23 de octubre de 1997. 16-03-1998
- Aprobación del tratado sobre traslado de personas condenas entre la
• Junio 2021 República de Costa Rica y el reino de España, suscrito en Madrid, el 23 de
- MoU sobre Consultas políticas, octubre de 12997 16-03-98
- MoU sobre Ciberseguridad, - Aprobación del protocolo adicional al convenio sobre doble nacionalidad
- MoU sobre Turismo entre la república de costa rica y el reino de españa, modificando el convenio
- MoU sobre Infraestructuras y Transporte doble nacionalidad (08 de junio de 1964), suscrito en Madrid, el 23 de
- Acuerdo de Cooperación Avanzada entre España y Costa Rica octubre de 1997. 16-03-98
- Actualización del Acuerdo de Transporte Aéreo - Aprobación del acuerdo para la promoción y protección recíproca de
inver¬siones entre el gobierno de la República de Costa Rica y el reino de
Leyes aprobadas y proyectos de ley presentados relacionados con España 11-05-98 112 11-06-98
españa (fuente archivo asamblea legislativa de Costa Rica) - Aprobación del acta de fundación de la Organización Iberoamericana de la
Juventud (OIJ) 24-06-1998
- Aprobación del protocolo de enmienda al tratado de amistad perpetua, - Quinto protocolo anexo al acuerdo general sobre el comercio de servicios de
entre el gobierno de Costa Rica y el Gobierno de España, suscrito el 9 de la organización mundial del comercio 16-12-98
enero de 1953 27-09-84 - Convenio de cooperación técnica en materia de radiodifusión entre la
- Ratificación al protocolo de enmienda al convenio de cooperación técnica República de Costa Rica y el reino de España 10-06-1999
entre el gobierno de Costa Rica y el gobierno de España, suscrito el 6 de - Autorización de la rectificación del convenio constitutivo del fondo común para
no¬viembre de 1971 27-09-84 los productos básicos, suscrito en ginebra, 27 de junio de 1980. 08-03-2000
- Ratificación de las actas de la unión postal universal, congreso de - Protocolo al convenio para la cooperación en el marco de la conferencia
Hamburgo, 1984 secretaria general de la Unión Postal de las Américas y iberoamericana para la construcción de la secretaria de cooperación ibe-
España 28-11-86 roamericana (SECIB) 23-01-01 69
- Ratificación al protocolo de enmienda al convenio de cooperación cultural, - Convenio de cooperación cultural y educativa entre la República de Costa
entre Costa Rica y España, firmado el 6 de noviembre de 1971 08-07-85 Rica y el reino de España 30-01-2001
- Ratificación del convenio constitutivo de la Unión Latina, suscrito en - Acta constitutiva de la asociación de estados iberoamericanos para el
Madrid el 15 de mayo de 1954 28-06-89 desarrollo de las bibliotecas nacionales de los países de Iberoamérica
- Aprobación del convenio de crédito entre el instituto de crédito oficial del (abinia) 30-07-02
reino de España y el Ministerio de Hacienda de la República de Costa Rica - Estatuto de la conferencia de la haya de derecho internacional privado
30-11-90 17- 07-03
- Aprobación del convenio de crédito suscrito entre el instituto de crédito - Actas de unión postal aprobadas por el xxii congreso de la unión postal
oficial del reino de España y la refinadora costarricense de petróleo sociedad universal Beijing 1999 13-05-2004
anónima (RECOPE) 16-01-91 - Aprobación de la convención para la eliminación del requisito de
- Aprobación del acuerdo complementario de cooperación técnica en materia legaliza¬ción para los documentos públicos extranjeros 16-06-04
socio laboral, entre Costa Rica y España, firmado ad-referendum en San José, - Aprobación del convenio de santa cruz de la sierra constitutivo de la
el 11 de enero de 1986 28-10-91 secre¬taria general iberoamericana 30-06-04
- Aprobación del convenio básico general de cooperación científico-técnica - Aprobación del acuerdo de dialogo político y cooperación entre la comunidad
entre la República de Costa Rica y el reino de España, firmado en Madrid el europea y sus estados miembros, por una parte y las Repúblicas de Costa
25 de octubre de 1991 29-10-1991 Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panama, por otra parte
- Aprobación del tratado de extradición entre la República de Costa Rica y 29-11-0422 01-02-05
el reino de España, firmado en Madrid el 13 de mayo de 1987 04-11-91 - Aprobación del convenio de integración cinematográfica iberoamericana
- Aprobación del convenio de credito entre el instituto de crédito oficial del reino 10-03-05
de España y el Ministerio de Hacienda de la República de Costa Rica 05-11-92 - Convenio internacional sobre arqueo de buques 08-06-05
9

FICHA PAÍS COSTA RICA

- Adhesión de Costa Rica al tratado de Budapest sobre el reconocimiento SECCIÓN DE TRABAJO E INMIGRACIÓN PARA CENTROAMÉRICA
internacional del depósito de microorganismos a los fines del procedimiento Y PANAMÁ
en materia de patentes. 21-02-06
- Aprobación del convenio entre la República de Costa Rica y el reino de Carretera a Pavas, costado Norte del restaurante Antojitos. Rohrmoser. San José
Espa¬ña para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en Apartado Postal: 2058-1000 San José
materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio 21-02-06 Teléfono: (+506) 2232 7011 y 2232 7592
- Aprobación de la convención iberoamericana de derechos de los jóvenes Fax: (+506) 2231 7534
03-07-06 Correo electrónico: costarica@mites.gob.es
Convenio de cooperación cultural y educativa entre la República de Costa Página Web: https://www.mites.gob.es/es/mundo/consejerias/costarica/index.
Rica y el reino de España 27-06-07 htm
- Aprobación de las actas de la unión postal de las américas, España y Jefa de Sección, Dª Lidia García
Portu¬gal, congreso xix Río de Janeiro 2005 10-07-07
- Aprobación del convenio de integración cinematográfica iberoamericana OFICINA TECNICA DE COOPERACIÓN AECID
24-02-11
- Aprobación de la adhesión al protocolo concerniente al arreglo de Madrid Plaza del Farolito, Barrio Escalante. San José
en su forma enmendada relativo al registro internacional de marcas y del Teléfonos: (+506) 2257 2919, 2257 2920, 2257 2921 y 2257 2922
reglamento común del arreglo de Madrid y del protocolo concerniente a ese Fax: (+506) 2257 2923
arreglo 19-04-12 Correo electrónico: otc@aecid.cr
- Aprobación del tratado constitutivo de la conferencia de ministros de Página Web: www.aecid.cr
justicia de los países iberoamericanos 25/09/2012 226 22/11/2012 Coordinador: D. Rafael García
- Aprobación del protocolo de enmienda al convenio de integración
cinematográfica iberoamericana 31-07-13 Direcciones y teléfonos de los Organismos oficiales españoles fuera
- Aprobación del tratado constitutivo de la conferencia de ministros de de San José:
justicia de los países iberoamericanos 07-06-2019
- Aprobación del canje de notas para la enmienda de los artículos 1, 3 y 4 al CONSEJERÍA ECONÓMINA Y COMERCIAL
convenio de transporte aéreo entre el gobierno de la república de Costa Rica
y el reino de España 21-07-2021 Edificio Iberoamérica 8º
Apartado Postal: 0823-05444 República de Panamá
3.6. Datos de Representación Teléfonos: (+507) 269 40 18, 269 41 82 y 223 90 97
Fax: (+507) 264 34 58
Cancillería Correo electrónico: panama@comercio.mineco.es
Página Web: www.oficinascomerciales.es
Calle 32 (entre Paseo Colón y Avenida Segunda)-San José. PO Box: 10150.- Consejero Económico y Comercial, D. Sergio Vela Ortiz
1000 San José.
Teléfono/s: (00 506) 222 257 45 y 222 170 05. OFICINA ESPAÑOLA DE TURISMO
El horario de atención al público en la Sección Consular es de 8 a 12 horas.
El teléfono de Emergencia Consular (para casos urgentes y fuera del horario de Calle Francisco Petranca, nº240
trabajo de la Embajada) es (+506) 6050 9853 Fax/es: 00 506 2257 5126. Colonia Chapultepec Los Morales, D.F.
Correo electrónico: emb.sanjose@maec.es 11560 Ciudad de México
Página Web: http://www.maec.es/subwebs/Embajadas/SanJoseCostaRica/es/ Teléfonos: (+52 55) 5249 1270
home/Paginas/home_sanjose.aspxT Correo electrónico: mexico@tourspain.es
Embajadora: Eva Martínez Sánchez Página Web: www.spain.info/mx/tourspain
Consejero de Turismo, D. Fernando Villalba Torres
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO
AMBIENTE CONSEJERÍA DE INTERIOR

Calle 32, Avdas 0 y 1, Edificio La Carmelita. San José La Reforma, 164 bis. Colonia San Benito. San Salvador.
Apartado Postal: 10150-1000 San José Tel: (+503) 22.37.83.31
Teléfono: (+506) 2222 9823 Fax: (+503) 22.37.96.21
Fax: (+506) 2222 9733 Correo electrónico: consejeria.elsalvador@interior.es
Correo electrónico: sanjose@mapa.es Consejero de Interior: D. José María Villareal Criado
Consejera, Dª Patricia Pertejo AlonsoCÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE
COMERCIO E INDUSTRIA
Dirección: De la Contraloría General de la República150 metros al oeste, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Edificio Edicol Oficinas Sabana Sur, 3er Piso
Teléfonos: (+506) 22961700 y 22961570 Dirección: Hamburgo 6, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México,
Correo electrónico: info@camacoes.cr CDMX, México
Página Web: www.camacoes.cr Teléfono: +52 55 1209 7654
Presidente: D. Roberto González Frías. Fax: +52 55 5592 6193
Correos electrónicos: consejeria.mx@educacion.gob.es; informacion.mx@
mecd.es
Consejero de Educación: D. Juan Vicente Pérez Hernández
10

FICHA PAÍS COSTA RICA

CONSEJERÍA DE TRABAJO, MIGRACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL

Dirección: Galileo 84 Colonia Polanco11550 México D.F.


Teléfono: (+00 525) 55280 4104 y 55280 4105
Fax: (+00 525) 55280 4086
Correo electrónico: mexico@mites.gob.es
Consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, D. Antonio Solesio
Jofre de Villegas

Dirección General de Comunicación e Información Diplomática


www.exteriores.gob.es

También podría gustarte