PLAN DE TUTORIA y Otros
PLAN DE TUTORIA y Otros
PLAN DE TUTORIA y Otros
I. DATOS INFORMATIVOS:
II. FUNDAMENTACIÓN
La IE Cuna -Jardín N° 58 “Arco Iris” se encuentra ubicada en el pasaje Velarde 101, distrito de Pueblo Libre y, recibe
estudiantes de 2 a 5 años de diferentes hogares que son la base para la formación en los diversos
comportamientos , debido a que los niños y niñas se han encontrado en sus hogares por 2 años debido al
confinamiento por el COVID 19, se ha observado que los niños y niñas presentan diversas conductas inadecuadas,
El respeto, comprensión son valores que se quieren promover en las interacciones de los niños y niñas, para mejorar las
diversas dificultades que se originaron por lo antes mencionado.
Por todo lo dicho, nuestra Institución se ha propuesto mejorar la convivencia y disciplina en base al consenso y
participación democrática de todos los agentes de nuestra comunidad, en un ambiente de respeto, responsabilidad
y tolerancia, valores que debemos ponerlos en práctica y enseñar con el ejemplo.
VI. OBJETIVOS:
3.1 Generales
3.2 Específicos
GESTIÓN EDUCATIVA
Aspecto Administrativo
Tener actualizado y ordenado el archivo de ficha de Matrícula y el
Padrón de Matrícula.
3.1.2. Preparar el organigrama Nominal, Plan de Aula, Reglamento interno,
Cuadro de distribución de Tiempo, Proyectos, Nóminas de Matrícula
y otros.
3.1.3. Organizar los equipos de aprendizaje y trabajo.
3.1.4. Llevar el Registro de Evaluación al día y registrar la asistencia diaria
de los alumnos.
V. ACCIONES:
VII. METODOLOGIA:
VIII. RECURSOS:
Materiales: Pizarra, plumón, papeles, útiles de escritorio, afiches, anecdotario, equipo de sonido,
videos, encuestas, etc.
EVALUACIÓN:
_____________________________
Linda Massiel Gutiérrez Ramos
PLAN LECTOR NIVEL INICIAL
I. DATOS INFORMATIVOS:
III. FUNDAMENTACIÓN:
El presente plan tiene la finalidad de desarrollar en los niños y niñas el hábito lector y el placer por la lectura,
formar lectores autónomos que incluyen en su vida diaria la lectura para satisfacer sus necesidades de recreación,
cultura e información. También se pretende mejorar los niveles de comprensión lectora a través de actividades
planificadas en función a los intereses y necesidades de acuerdo a la realidad de los niños de nuestra Institución
Educativa.
PROBLEMA PRIORIZADO:
V. OBJETIVO GENERAL:
Promover la ejecución de acciones para desarrollar la capacidad de leer y crear el hábito lector y el placer por la
lectura en los niños, con participación de la familia.
VII. METAS:
- Padres de familia
- Comunidad
VIII. ESTRATEGIAS:
- Disfrutar del hábito de la lectura desarrollada en el aula mediante fichas de comprensión lectora.
IX. ACTIVIDADES:
2. Lectura en la familia:
- Proporcionar textos a los padres de familia para la lectura semanal con el
3. Libro viajero:
- Elaborar con los niños y padres un libro viajero con creaciones de textos
4. Expresión oral:
- Las chiquinoticias
- El cuenta cuentos
* Invitar a una persona (aliado) para que narre una experiencia o acontecimiento
importante de su vida.
* El niño narra e interpreta el cuento escuchado.
XI. EVALUACIÓN:
La docente realizará un monitoreo del desarrollo del Plan Lector para verificar cuáles son las estrategias que
funcionan o no para ensayar nuevas estrategias o persistir en las que han funcionado.
____________________
I. ANTES
Preparar el ambiente adecuado: material, psicológico, emocional y conductual.
ESTRATEGIAS:
Predecir que tratara)
Indagar (titulo, dibujos, gráficos)
Intención (Porque, que quisiera encontrar)
Rebuscar (saberes previos)
Intención del autor (Que querrá decir)
TECNICAS E INSTRUMENTOS
Crucigramas : Pupiletras
Cantos motivadores : Juegos
Figuras : Lectura de imágenes
II. DURANTE
Desarrollar la lectura.
ESTRATEGIAS
Verificar (Si entendió lo que leo)
Seleccionar (lo importante)
Recordar (La intención y confronto lo que es y lo que pensé que era)
Predecir (Que seguirá)
Verificar (Si es cierto lo que predije)
Relacionar (Lo que leo con lo que se)
Releer (Volver a leer unas líneas mediante figuras o imágenes)
TECNICAS E INSTRUMENTOS
Lectura silenciosa
Lectura por grupos
Lectura individualizada
III. DESPUES
Análisis de sus conocimientos, evaluación y meta cognición (dibuja lo que entiende de la lectura, cuento, historia,
leyenda)
ESTRATEGIAS
Verificar logros referentes a mi intención y saberes previos
Expresar y repetir lo aprendido
TECNICAS E INSTRUMENTOS
ACTIVIDADES M J J A S O N D
I. DATOS INFORMATIVOS
AULA : Blanca
EDAD : 3 AÑOS
TURNO : MAÑANA
II. FINALIDAD
El presente reglamento interno tiene como finalidad orientar los deberes, derechos y responsabilidades
de los niños y niñas, PPFF. docente de aula, a fin de ser un ejemplo a llevar en alto el nombre de la
Entregar las tarjetas de información del progreso de su niño, al término de cada bimestre.
- Incentivar los hábitos de aseo, orden, honradez, veracidad, puntualidad, respeto y cumplimiento.
Mantener un buen comportamiento y disciplina dentro y fuera del plantel, demostrando buenos modales y hábitos
de urbanidad ante los docentes y padres de familia y compañeros.
- Deben participar en las actividades del calendario cívico - escolar en la formación general, ninguno debe quedarse
en las aulas.
- El niño (a) puede jugar, hablar, correr y manifestar otras inquietudes sin llegar a la indisciplina.
- En caso de deterioro de algún material, los Padres de familia se harán responsables por el arreglo o sustitución del
mismo.
- Por ningún motivo traerán juguetes u otros objetos al aula sin autorización de la docente ya que en caso de
deterioro de éstos la docente no se responsabiliza.
Utiliza el lenguaje oral como medio de interacción y comunicación con los otros.
- Demuestra curiosidad por interpretar y producir imágenes y textos iniciando la exploración de la lengua escrita.
- Se interesa por el significado y sentido de su relación con Dios iniciando su formación religiosa.
Todos los alumnos son responsables del buen estado y conservación del aula y mobiliario.
Recibir un trato justo, humano y digno de sus compañeros, profesores y padres de familia.
Participar sin discriminación en las actividades programadas en el plantel y utilizar materiales e implementos
deportivos concedidos
- Deberán inculcar valores a sus hijos mediante el ejemplo, ya que se reflejará en su comportamiento en el aula.
- Deberán cumplir con enviar los materiales completos necesarios para la realización de las actividades.
V. DE LA AUXILIAR