Unidad 5 Patogenia
Unidad 5 Patogenia
Unidad 5 Patogenia
MICROORGANISMOS Y EL SER
HUMANO: II PARTE PATOGENIA
Cátedra de Microbiología y Parasitología
Prof. Cs. Biol. German Gonzalo Casasola
Carrera de Enfermería Profesional
Año 2023
PATOGENIA
La Patogenia Microbiana es el proceso por el cual
los microorganismos causan enfermedades en sus
huéspedes.
PATOGENIA
La exposición de una persona a un microorganismo puede
ocasionar uno de estos tres resultados:
1.Colonizar a la persona en forma transitoria (corto
periodo de tiempo).
2.Colonizarla de manera permanente (no altera las
funciones normales del organismo).
3. Provocar una Enfermedad. Recordemos que el termino
Enfermedad e infección no son sinónimos.
La enfermedad aparece cuando la interacción ocasiona un
proceso anatomopatológico que provoca daños en el
huésped humano.
Daño orgánico es causado: proliferación del
microorganismo, producción de toxinas o enzimas
citotóxicas o bien por la respuesta inmunitaria del
organismo huésped frente a la infección.
Términos Patogenicidad: Capacidad de un microorganismo para causar una
importantes enfermedad.
Infección
Enfermedad
FACTORES DE ADHERENCIA
Bacterias o Virus capaces de iniciar una infección
se adhieren a menudo a las células epiteliales por
interacciones especificas entre moléculas del
patógenos y de los tejidos del hospedador.
La Adherencia es la capacidad reforzada de un
microorganismo de fijarse a una célula o superficie.
FACTORES DE ADHERENCIA NO
COVALENTES
Su capsula de polisacáridos es su
único factor de virulencia.
Cepas encapsuladas crecen
abundantemente en tejidos de los
pulmones, donde se inicia la
respuesta inflamatoria del
hospedador que causa la
neumonía.
Cepas no encapsuladas son
ingeridas y destruidas por los
fagocitos.
Biopelículas
Toxina AB en forma de Exotoxinas AB muy nocivas que funcionan como Enterotoxina del tipo AB
polipéptido neurotoxinas que bloquean la liberación de
neurotransmisores que intervienen en el control muscular.
Importante factor de Crece en heridas profundas Crece y produce la toxina Infección comienza con la
virulencia , inhibe la síntesis como pinchazo. en alimentos mal ingesta de agua y alimentos
de proteínas de las células Tiene un crecimiento lento. conservados. Son las toxinas contaminados Se
eucariotas. La toxina se disemina biológicas mas potente que caracteriza por una salida
Ratas son muy resistentes en sistémicamente por las se conocen. Un nano gramo masiva de liquido a la luz
cambio los humanos son neuronas y causa parálisis de toxina botulínica es intestinal, provoca una
muy susceptibles. espástica suficiente para matar a un grave diarrea y
conejillo de indias. deshidratación
potencialmente mortal.
Corynebacterium Clostridium tetani Clostridium botulinum Vibrio cholerae
diphtheriae
ENDOTOXINAS
Son Lipopolisacáridos tóxicos que se encuentran en
la mayoría de las bacterias Gram – (negativas),
son componentes estructurales de la membrana
externa, no son productos en crecimiento como las
Exotoxinas.
Causan una variedad de efectos fisiológicos :
La Fiebre es el resultado casi universal de la
exposición a las endotoxinas porque estimulan a los
fagocitos a liberar citocinas, proteínas que
funcionan como pirógenos endógenos que actúan
sobre el centro de control de la temperatura del
cerebro.
Diarreas.
Inflamación generalizada.