UNIDAD 3 - Resumen
UNIDAD 3 - Resumen
UNIDAD 3 - Resumen
PROYECTO DE INVERSIÓN
Documento guía p/ la Toma Decisiones acerca de la creación de una futura Empr, q muestra el diseño econ,
comercial, técnico, organizac, financ y social de la misma
En caso de resultar viable el Proyecto, este docum se convierte en un PLAN q guía la realización de la futura Empr.
Social Persigue como finalidad básica generar empleos, aprovechar recursos o contribuir en las
metas nacionales de desarrollo.
Tb cuando el precio de Bs y Ss (ó parte del mismo) serán pagados x la comunidad a través
de Impuestos / Subsidios.
Período de Recupero Tiempo nec p/q un proyecto genere los FF sufici p/ recuperar la inversión.
Determina la cant períodos q deben transcurrir p/q la acum de FF iguale a la
inv inicial.
Se utiliza p/ evaluar Inv Transit, de Concesión Serv, o Contr x Tiempo Ltdo.
Inversión
- FF Iguales P . R .=
FF periódicos
- FF Desiguales
Inver
P . R .=N ° períodoinm anterior al recupero total de inv inicial+
FF del perío
Facilidad de su cálculo.
Método intuitivo (considera q a partir del período en q se recupera el capital se comenzará a ganar $).
Muy utilizado en econ inestables –con alta inflación y gran incertidumbre- donde los inversores
aprecian el rápido recupero de la inversión.
NO mide la Rentabilidad (cuánto se gana con un proyecto).
NO tiene en cuenta el Valor Tiempo del Dinero.
NO adecuado p/ proyectos de largo plazo.
MODERNOS
Período de Recupero Descontado Variante mejorada del PR, xq considera el valor tiempo
del $ al expresar los futuros FF x su valor presente.
NO mide la Rentabilidad (cuánto se gana con un proyecto).
1) Cada FF se multiplica x su Factor Descuento:
1
n
(1+i)
Valor Actual Neto (VAN) Valor q se obtiene al descontar los flujos de egresos e ingresos
esperados a una tasa rendimiento requerida.
n
Fj
V . A . N .=∑ j
j=0 (1+i)
Tasa Interna de Retorno (TIR) Tasa q iguala el valor actual de los flujos de egresos e ingresos
esperados, x lo q el VAN = 0 (lím inferior de aceptación de un proyecto).
√
n
∑ FFx(1+i)n− j
√
n
n Suma FF llevados al mom n j=0
T . I . R .= =
Inversión Inicial Inv Inicial
Crit preferido x los empresarios (se aceptan proyectos cuyo i ≥ k).
NO útil p/ decidir entre proyectos mutua// excluyentes.
Limitaciones:
- Tasas múltiples.
- Reinversión de fondos intermedios.
- Distribución temporal de fondos.
T.I.R. Modificada (TIRM) Intenta resolver las limitaciones de la T.I.R. cuando hay FF (+) y (–)
- FF (–) = Se actualizan hasta mom 0, con la tasa costo capital.
- FF (+) = Se capitalizan hasta mom n, con la tasa costo oport.
√∑
n
n
T . I. R.M = FF ¿¿ ¿ ¿ ¿
j=1
√∑
n
n
T . I. R.M = FF ¿¿ ¿ ¿ ¿
j=1
Limitaciones:
- Dificultad / Subjetividad para determ las tasas a utilizar.
Financiación
SISTEMAS
o Francés Cuota constante. (Excel: PAGO – PAGOPRIN – PAGOINT)
Interés s/ saldo.
o Alemán Amortización constante.
Interés s/ saldo. (Cuotas disminuyen)
o Americano Cuotas 1 – n = Pago del Intereses.
Cuota n (última) = Pago de Interés + total del Capital.
o Directo Tasa Total = Se obtiene llevando la tasa dada al total del período. (i >> j)
Deuda Total = Capital x Tasa Total. (interés no es s/ saldo)
Cuotas = Deuda Total / Subperíodos pago.
Tasa Int. Efectiva (s/ saldo) = Cálculo de T.I.R.
(p/ poder comparar con la tasa int de un Sist Francés, x ej)
PLAZO GRACIA = No se paga cuota, pero los Intereses sí se devengan y se deben pagar con la 1° cuota.
CUOTA NETA = Cuota Préstamo – Ahorro Impositivo Cuota Prést – (Int Período x Tasa I.G.)
TASA NETA = Tasa Int. x (1 – Tasa I.G.) Otra forma de determinarla es calcular la T.I.R. p/ el
capital solicitado y las cuotas netas.
Tasa Corte (k) % >> mín requerido x inversores p/ participar del proy
T.I.R. =TIR(valores; [estimar]) T.I.R. ≥ k
V.A.N. =valor inicial + VNA(tasa; valores 1…n) V.A.N. ≥ 0
j = Número del período inmediata// anterior al recupero total del Capital inicial.
a0 = Capital al mom inicial (en positivo).
∑ = Suma de los FF actualizados -al mom 0- desde el período 1 hasta el período j.
VA(aj+1) = FF actualizado del período j+1 –donde ocurre el recupero total del Capital inicial.
Se calcula p/ ambos métodos de análisis (Tradicional / Residual)
Mon. Corriente
Actualización por Inflación
PRÉSTAMO Se debe capitalizar el Capital ó la Tasa Int (nunca ambas cosas).
CASH FLOW Se debe capitalizar tanto los FF como la tasa corte haciendo:
x∗( 1+ f )−1
x = valor a capitalizar (FF o tasa corte) f = tasa de inflación
TIR Modificada
Es una fórmula mejorada de la TIR, porque considera que existen 2 tasas distintas:
Flujos negativos = Se actualizan a la tasa costo capital.
Flujos positivos = Se capitalizan a la tasa capital propio / tasa costo oportunidad. (+ % adic requerido)
Es una solución para FF con valores negativos intermedios.
Se calcula llevando los FF (-) al valor 0, mediante la tasa costo capital.
los FF (+) al valor n, mediante la tasa capital propio.
los FF intermedios quedan = 0.
√∑ FF ¿ ¿ ¿ ¿
n
VAC = Consiste en calcular el rendim anual uniforme q genera c/ inversión durante un período tiempo.
Valuación de Acciones
P = Precio
D1 D 0∗(1+ g) D = Dividendos
V. ACTUAL P0= =
( r−g) ( r−g) r = tasa rendim requerida
g = tasa crecim de dividendos
n
V. FUTURO Pn=P 0∗(1+ g)