Final Patrimonio - LCMG - AGB
Final Patrimonio - LCMG - AGB
Final Patrimonio - LCMG - AGB
El bien inmueble patrimonial y su integración al territorio: Estación del Ferrocarril de la Sabana - edificio
central en Bogotá D.C. - Leidy Carolina Mahecha Gutiérrez - Andrés Gómez Betancourth.
Es una obra de principios del siglo XX, diseñada por el ingeniero William Lidstone
y el arquitecto Mariano Santamaría, quienes se dividen créditos según algunas
fuentes. Por ende, se alude una fuerte influencia neoclásica en su estética, su
construcción se llevó a cabo entre 1913 y se inauguró en julio de 1917,
sustituyendo la antigua estación del tren de finales de 1880. Desde ese momento,
la edificación se consolidó como sede principal de la estación central del Tren de
Bogotá y de los Ferrocarriles Nacionales de Colombia (FNC). Se localiza en la
Avenida Calle 13 con Carrera 20, en el barrio El Listón de la localidad de Los
Mártires, en la zona sur del Centro de la ciudad y su uso principal era el de una
terminal de pasajeros. En 1954 fue remodelado, adicionándosele un tercer piso,
en una intervención que eliminó distintos ornamentos del interior.
Particularmente, “La Estación tiene una horizontalidad simétrica con tres cuerpos
claramente diferenciados, dos caras laterales sobrias y compactas que enmarcan
un cuerpo central simbólicamente cargado en piedra, elegante y sólido; si se
efectuara un corte por la mitad a la estructura denotará que las partes resultantes
son iguales. La construcción presenta un estilo ecléctico propio de la arquitectura
Republicana, que se evidencia en la utilización de diversas formas clásicas, como
las columnas de orden compuesto, ya que las hojas que las recubren son
Corintias y las volutas en espirales Jónicas.” (A. F. Castiblanco Roldán, 2003).
Fotografía: Estación de la Sabana. Felipe Restrepo Acosta, derivative work Lämpel - 15/03/2010
Fuente: Ojeda Zabala, Nancy Isabel EL FERROCARRIL Y LA ESTRUCTURA LINEAL, BOGOTÁ, 1889-1938
Revista de Arquitectura, vol. 9, 2007, pp. 13-17 Universidad Católica de Colombia Bogotá, Colombia. Planos
base Archivo General de la Nación.
Pontificia Universidad Javeriana- Bogotá - Maestría en Planeación Urbana y Regional, MPUR.
El bien inmueble patrimonial y su integración al territorio: Estación del Ferrocarril de la Sabana - edificio
central en Bogotá D.C. - Leidy Carolina Mahecha Gutiérrez - Andrés Gómez Betancourth.
De hecho, se planea que este inmueble sea un eje articulador de los Sistema de
transporte Integrado, compuesto por Transmilenio, el tren de cercanías y el metro.
Lo anterior fortaleciendo la promoción de este bien como destino turístico,
además, claro está del valor estético que representó y representa en el sentido
especial, singular, irrepetible de su opulencia.
Si por alguna razón sea un incidente natural, una afectación humana provocada o
alguna propuesta de renovación que implicara la pérdida de este bien, se
considera representaría una gran pérdida de valor histórico, estético y simbólico
no solo para de la identidad de la población de Bogotá sino como colombianos.
todas las direcciones del país como bien lo supo hacer esta estación central
ferroviaria.
Bibliografía