Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Artropodos 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Introducción: Los artrópodos son un filum diverso y exitoso que incluye una gran cantidad de especies.

Son invertebrados, lo que significa que carecen de columna vertebral, y se caracterizan por poseer un
exoesqueleto quitinoso, apéndices articulados y un cuerpo segmentado. Estos organismos colonizan
prácticamente todos los hábitats del planeta, desde los océanos hasta las montañas, y juegan roles
fundamentales en los ecosistemas.

Características generales del filum:

 Exoesqueleto quitinoso y segmentado.


 Apéndices articulados, como patas y antenas.
 Simetría bilateral.
 Cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen.
 Sistema nervioso bien desarrollado.
 Presencia de órganos sensoriales, como ojos compuestos y antenas.

Cualidades anatómicas y fisiológicas del filum:

 Los artrópodos tienen un sistema circulatorio abierto, donde la hemolinfa se bombea a través
de un corazón y baña los órganos directamente.
 Poseen un sistema respiratorio diverso que puede incluir branquias, tráqueas o libros
pulmonares, según el grupo.
 El sistema digestivo incluye una boca, un tubo digestivo y un ano.
 Los artrópodos tienen una excreción a través de tubos de Malpighi o glándulas verdes.

Sistema anatómico del filum: El cuerpo de los artrópodos se divide en tres regiones principales: cabeza,
tórax y abdomen. La cabeza contiene los órganos sensoriales y las estructuras de alimentación. El tórax
lleva los apéndices locomotores, como las patas, y el abdomen alberga los órganos internos.

Tipos de reproducción: La reproducción en los artrópodos puede ser sexual o asexual. La mayoría de los
artrópodos se reproducen sexualmente, con diferencias en la forma en que se lleva a cabo. Algunos
artrópodos, como los insectos, exhiben dimorfismo sexual, donde los machos y las hembras tienen
características físicas distintas.

Muda: La muda es un proceso crucial en el crecimiento de los artrópodos. Debido a que tienen un
exoesqueleto rígido, deben desprenderse de él para poder crecer. Durante la muda, el artrópodo
secreta una nueva cutícula más grande que reemplaza a la anterior. Después de la muda, el animal es
vulnerable hasta que su nuevo exoesqueleto se endurece.

Metamorfosis: La metamorfosis es un proceso de cambio en la forma y estructura del cuerpo durante el


desarrollo de los artrópodos. Algunos artrópodos, como las mariposas, experimentan una metamorfosis
completa, pasando por distintas etapas, como huevo, larva, pupa y adulto. Otros, como los saltamontes,
tienen una metamorfosis incompleta, donde las etapas de ninfa y adulto son similares en apariencia.

Hábitats: Los artrópodos se encuentran en casi todos los hábitats de la Tierra, desde los océanos hasta
los bosques y las áreas urbanas. Los crustáceos son comunes en ambientes acuáticos, como ríos y
océanos, mientras que los insectos se pueden encontrar en prácticamente cualquier lugar. Los arácnidos
suelen habitar en lugares terrestres, como bosques y desiertos.
Relaciones ecológicas: Los artrópodos participan en una amplia variedad de relaciones ecológicas.
Algunos se alimentan de plantas, otros son depredadores y algunos son parásitos. Además, los
artrópodos desempeñan un papel crucial en la polinización de las plantas y en la descomposición de
materia orgánica.

Dentro del filo Arthropoda se encuentran varios subfilos, incluyendo los miriápodos, crustáceos, insectos
y arácnidos. Escribimos cada uno de estos subfilos y proporcionaré algunos ejemplos de órdenes,
familias, géneros y especies de importancia en cada uno de ellos.

Subfilo Miriápodos: Los miriápodos son un grupo de artrópodos que incluye ciempiés, milpiés y otros
organismos similares. Se caracterizan por tener cuerpos segmentados y un par de antenas. Aunque
existen varias órdenes de miriápodos, la más conocida es la de los quilópodos (ciempiés) y los
diplópodos (milpiés). Algunas familias importantes dentro de los miriápodos incluyen:

 Orden Quilópodos (Chilopoda):


o Familia Scolopendridae: género Scolopendra (ciempiés gigantes).
 Orden Diplópodos (Diplopoda):
o Familia Julidae: género Julus.
o Familia Polydesmidae: género Polydesmus.

Subfilo Crustáceos: Los crustáceos son artrópodos acuáticos que incluyen organismos como cangrejos,
langostas, camarones y copépodos. Se caracterizan por tener cuerpos segmentados, apéndices
especializados y branquias para la respiración acuática. Algunas órdenes, familias, géneros y especies de
importancia dentro de los crustáceos son:

 Orden Decápodos (Decapoda):


o Familia Nephropidae: género Homarus (langosta).
o Familia Portunidae: género Portunus (cangrejo nadador).
 Orden Copépodos (Copepoda):
o Familia Calanoida: género Calanus (copépodo planctónico).

Subfilo Insecta: Los insectos son el grupo más diverso de artrópodos y se encuentran en casi todos los
hábitats terrestres y acuáticos. Se caracterizan por tener tres pares de patas y, generalmente, dos pares
de alas. Los insectos incluyen numerosos órdenes, familias, géneros y especies de importancia. Aquí hay
algunos ejemplos:

 Orden Coleópteros (Coleoptera):


o Familia Scarabaeidae: género Scarabaeus (escarabajos).
o Familia Curculionidae: género Curculio (gorgojos).
 Orden Himenópteros (Hymenoptera):
o Familia Apidae: género Apis (abejas).
o Familia Formicidae: género Camponotus (hormigas carpinteras).

Subfilo Arachnida: Los arácnidos incluyen arañas, escorpiones, garrapatas y ácaros. Se caracterizan por
tener dos cuerpos distintos (prosoma y opistosoma), cuatro pares de patas y generalmente carecen de
antenas. Algunas órdenes, familias, géneros y especies de importancia en los arácnidos son:
 Orden Araneae (arañas):
o Familia Araneidae: género Araneus.
o Familia Theraphosidae: género Theraphosa (tarántulas).
 Orden Scorpiones (escorpiones):
o Familia Buthidae: género Centruroides.
o Familia Scorpionidae: género Heterometrus.

Arthropoda - Wikipedia, la enciclopedia libre

¿Qué son los artrópodos? - Características, tipos y ejemplos (enciclopediadebiologia.com)

Los artrópodos | La guía de Biología (laguia2000.com)

Qué son los artrópodos: características, clasificación y ejemplos - FOTOS (ecologiaverde.com)

Zoologia > Taxonomia: Los Artrópodos (maremundi.com)

También podría gustarte