Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

ATD4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

1

Temas:

Acompañamiento Terapéutico especializado en discapacidad (Segunda parte).

Equipo Terapéutico. Contrato y Encuadre. Supervision

Trasferencia y Contratransferencia. Síndrome de burn out. Diagnóstico

El trabajo de Acompañamiento terapéutico en discapacidad. Abordaje

Docente: Mariana Yuvone

Introducción

En la clase anterior vimos algunos conceptos básicos para entender qué es el AT, cómo y
dónde surge, para que sirve, cuándo se lo utiliza, cuáles son las áreas, los ámbitos dónde
2

se desempeña, su rol y sus funciones específicas, las herramientas con las que cuenta, y
las técnicas por medio de la cuales interviene. Asimismo vimos algunos criterios de salud
y enfermedad.

Aquí en esta clase abordaremos otros aspectos que hacen al AT en discapacidad: el


trabajo en equipo, el contrato y el encuadre, la supervisión, la transferencia y la
contratransferencia (conceptos que nos permiten trabajar el vínculo terapéutico),
estudiaremos el tan en boga “síndrome de burnout”, puntualizaremos qué es un
diagnóstico (en discapacidad y psicológico) y culminaremos abordando algunos aspectos
específicos del AT en discapacidad.

Equipo terapéutico

El abordaje de pacientes graves (en los cuales podríamos incluir la temática de la


discapacidad), por la complejidad que presentan, siempre debe hacerse en equipo.

El At siempre trabaja en equipo, así que va formar a parte del mismo. Dentro del equipo el
At, entre otras cosas, debe Informar al equipo sobre el paciente (emociones, conducta,
hábitos, vínculos, conductas, alimentación, sueño, higiene personal, etc.), es decir aporta
datos esenciales de la vida cotidiana del mismo.

Los equipos terapéuticos que trabajan con sujetos con discapacidad pueden estar
conformados por diversos profesionales como por ejemplo: At, psicólogos, psiquiatras,
neurólogos, kinesiólogos, psicomotricistas, profesores de educación especial, maestros
integradores, enfermeros, terapistas ocupacionales, nutricionistas, fonoaudiólogas,
trabajadores sociales, psicopedagogas, musicoterapeutas, entre otros.

El tipo y cantidad de profesionales que forman parte del equipo terapéutico debe estar
armado según las necesidades del propio paciente. Remitiéndonos a la clase anterior, el
abordaje de los pacientes graves siempre debe incluir el trabajo junto al entorno humano
de sujeto con discapacidad.
3

Los equipos terapéuticos deben reunirse periódicamente para coordinar, evaluar,


establecer objetivos, tácticas y estrategias de intervención, y supervisar el trabajo de los
profesionales que participan del equipo.

En todo equipo existe un coordinador/a (es uno de los profesionales del mismo equipo)
que, valga la redundancia, coordina el encuentro y guía al equipo.

Es fundamental la cooperación y el intercambio de los profesionales que integran estos


equipos para que funcionen como equipos interdisciplinarios. Los trabajadores del equipo
deben saber que la razón de existencia del equipo es el paciente (los objetivos deben
confeccionarse en base a este último).

El trabajo en equipo nos respalda, contiene, sostiene para trabajar en pos de nuestro
objetivo: brindarle una mejor calidad de vida al paciente, promoviendo el desarrollo
personal y la igualdad de oportunidades.

Contrato y Encuadre

El contrato es el convenio que el At realiza con las personas que requieran sus servicios
(a veces se realiza entre el At y algún familiar y en otras ocasiones, en las que el paciente
puede, entre el at y el paciente). En él se especifican y determinan las condiciones de
remuneración y dedicación (cantidad de horas, días y horarios, honorarios).Además
incluye los lugares donde se desarrollará la tarea (en el caso del At el lugar es lo más
variable, porque como dijimos la clase anterior, donde está el paciente podría llegar a
estar el At).

Las condiciones del contrato pueden reverse de común acuerdo en consonancia con la
evolución del tratamiento.

Un contrato claro de trabajo favorece la diferenciación del rol del At y evita malentendidos.
Asimismo evita la complicidad y el establecimiento de pactos secretos de los pacientes
con su entorno humano que atentan contra el tratamiento.
4

Una parte del encuadre incluye el contrato (está incluido dentro en el encuadre).

Entonces podemos decir que el encuadre supone fijar como constantes las variables de
tiempo y lugar, estipulando ciertas normas que delimitan los roles de At y del paciente
con arreglo a la tarea que se va a realizar, se refiere a las constantes dentro de cuyo
marco se da el proceso terapéutico. Determina los límites y el carácter de constancia.

El encuadre debe ser estable y coherente, pero en especial tiene que ser flexible. Se
confecciona en función de las necesidades del paciente y de los objetivos que nos
propongamos alcanzar. Le da un marco que hace de “continente” para el desarrollo
proceso terapéutico.

Función del encuadre

• Mantener la tarea dentro de los límites que supone la misma.

• Organizar la tarea del AT.

• Establecer claramente los objetivos del acompañamiento

• Establecer los roles AT-Acompañado.

• Evitar malos entendidos o dobles discursos.

El encuadre determina lo que se mantiene constante en el proceso terapéutico ¿Qué


establece el encuadre?:

- Los objetivos del acompañamiento.

- La cantidad de horas de cada encuentro.

- La frecuencia de los encuentros.

- Los honorarios.

- Los horarios.
5

Algunos aspectos técnicos del AT

Cuaderno de información: es similar a lo que sería la “historia clínica” del acompañado, en


donde consta toda la actividad que se realiza con el paciente, el horario, los días, las
dificultades y/o los adelantos logrados, etc. En este cuaderno o en cualquier otro tipo de
registro debería constar:

• Encuadre y modificaciones del mismo.

• Actividades.

• Actitudes.

• Características del vínculo.

• Dificultades del paciente y del AT

• Observaciones

• Registro interno (transferencia y contratransferencia; y la relación con el entorno


del acompañado)

• (Se sugiere breve informe escrito después de cada encuentro con el paciente)

Supervisión

• Debe constar en el encuadre (frecuencia).

• Puede ser realizada por cualquier profesional (incluso un AT con mucha

experiencia), generalmente es un espacio fuera del equipo terapéutico (aunque

algunos equipos lo brindan).


6

• Es necesaria aunque nos sintamos seguros de la tarea (siempre hay distintas

perspectivas ante una misma situación).

• Aporta “otra mirada” y ayuda a pensar mutuamente qué y cómo hacer, además

despeja dudas.

• Ayuda a esclarecer los puntos ciegos del AT, y reconocer el límite y la extensión

del mismo.

Transferencia y contratransferencia

Estos términos fueron postulados por Sigmund Freud (creador del psicoanálisis) en la
clínica, es decir en el trabajo terapéutico. Se refieren al vínculo terapéutico. En especial,
postula que los primeros vínculos (generalmente se dan en nuestro grupo primario, es
decir en la familia) se repiten en todas las otras relaciones (también en la terapéutica), si
bien esto puede obstaculizar el tratamiento también puede ayudar al desarrollo del mismo.

Transferencia

La transferencia designa, en psicoanálisis, el proceso en virtud del cual los deseos


inconcientes del paciente se actualizan (y repiten) sobre ciertos objetos, dentro de un
determinado tipo de relación establecida con ellos y, de un modo especial, dentro de la
relación terapéutica.

Se trata de una repetición de prototipos infantiles (relación del sujeto con las figuras
parentales, significativas de la infancia), vivida con un marcado sentimiento de actualidad
con la persona del At.
7

La esencia de la transferencia es más temporal que afectiva; es el desplazamiento


temporal de una escena del pasado, olvidada como pasado, y cuya insistencia en resurgir
no es más que una forma de la compulsión a la repetición.

No obstante, la transferencia se abre a su vez a la emergencia de lo nuevo. Se trata del


despliegue de la realidad psíquica del paciente -dimensión intrasubjetiva- en el vínculo
paciente-At. En relación con este concepto, el encuentro denominado individual es
siempre vincular, bipersonal, y el proceso terapéutico no es posible por fuera de tal
relación (esto significa que los roles son fijos). Es necesaria la presencia del otro
(paciente-At) para que el inconciente se presentifique en este encuentro terapéutico de
dos.

La consideración de la transferencia como eje del proceso terapéutico caracteriza y define


como tal a la situación terapéutica desde un punto de vista psicoanalítico. Dicho eje
supone tres conceptos, íntimamente articulados en la escena clínica: eje transferencia-
resistencia-repetición, condición de producción del proceso psicoanalítico.

En un comienzo la transferencia fue pensada como un obstáculo, y luego también como


favorecedora del proceso terapéutico.

El obstáculo surge en parte porque el paciente sin darse cuenta (de forma inconciente)
nos trata como si fuésemos la madre, el padre, el hermano, un amigo, es decir nos corre
de nuestro rol. Entonces el tratamiento también consiste en que se vaya dibujando
nuestro rol (el cual como dijimos es inamovible).

Freud señala, además, dos dimensiones que se confrontan en el seno mismo de la


transferencia, vastamente consideradas a lo largo de la historia del psicoanálisis: una, en
que ésta se pone al servicio de la resistencia (transferencia negativa: hostil y erótica), y en
tal sentido deviene obstáculo en el curso del proceso analítico; otra, por la cual "es el
terreno en el que debe obtenerse la victoria..." (transferencia positiva: tierna); y se
convierte a la vez, a partir de intervenciones del At, en el más potente instrumento
terapéutico, motor del proceso.
8

También se denomina transferencia al conjunto de los fenómenos que constituyen la


relación del paciente con el At.

Se diferencian dos tipos de transferencia:

1) Transferencia Positiva (permite trabajar psicoterapéuticamente): se la denomina


también “Tierna”. Se suele dar cuando el paciente colabora con el tratamiento. Por
más que no tenga “conciencia de enfermedad” (que le sucede algo) se “engancha”
con el At. Acepta, cumple, colabora, se compromete con el tratamiento porque de
alguna forma se da cuenta que le hace bien, que le sirve. No corre del rol al At, le
tiene afecto, predomina el cariño y la ternura.

2) Transferencia Negativa (obstáculo para el trabajo psicoterapéutico): a su vez se


subdivide en dos:

2.a) Erótica (incluye enamoramiento, idealización, sumisión y dependencia). El


paciente se puede enamorar del At a nivel pareja, o también puede querer (explícita
o implícitamente) que sea el padre, la madre, el hermano, o un amigo del paciente
(corre de su rol al At). Generalmente el paciente idealiza al At y la distancia entre
ellos se vuelve más asimétrica, también por ello el paciente comienza a depender
(de forma extrema) del At y lo demuestra con la sumisión (obediencia). El paciente
suele hacer todo lo que creé que el At quiere que haga, para no perder su “amor”.

2.b) Hostil (agresiva). Cuando predomina este tipo de transferencia el paciente


suele agredir al At, puede llegar a pegarle, insultarlo, negarse, o boicotear una
actividad, se queda en silencio desafiante, se torna indiferente, y hasta a veces
manipula al At haciendo lo que este quiera que haga, dejándolo satisfecho, pero el
paciente simula, no se compromete.
9

Contratransferencia
Se la define como el conjunto de las reacciones afectivas concientes o inconcientes, en
este caso, del At hacia su paciente, pueden jugar a favor o en contra (como obstáculo) del
tratamiento terapéutico. Se instala en el At por la influencia del paciente sobre la
sensibilidad inconciente del primero. En un tratamiento ningún At va más allá de lo que
sus propios complejos y resistencias se lo permiten. Por eso conviene que el At conozca
sus complejos y resistencias a priori inconcientes. A partir de allí se ha impuesto por otra
parte una de las cuestiones fundamentales del psicoanálisis: la necesidad de que el At
(como todo trabajador de salud) haga psicoterapia (más allá de que es una herramienta
fundamental para evitar lo que llaman “síndrome de burnout” -véase más adelante en esta
clase-).

Algunos autores designan como contratransferencia todo aquello que, por parte de la
personalidad del At, puede intervenir en el tratamiento; otros, en cambio, limitan la
contratransferencia a los procesos inconcientes que la transferencia del paciente provoca
en el analista.

Al igual que la transferencia, reconocemos la contratransferencia positiva (tierna) y la


negativa (erótica y hostil).

Muchos At confunden involucrarse terapéuticamente con la contratransferencia erótica,


suponen que uno no se debe involucrar afectivamente con los pacientes. En primer
término, sería una dificultad muy grande que un At no pueda conectarse con el propio
sentir. Todo vínculo es afectivo, también el vínculo terapéutico. La cuestión aquí no es no
sentir, o ser frío, sino qué hace el At con lo que siente mientras está trabajando con el
paciente. La propia psicoterapia del At ayuda, entre otras cosas, a esto.

Además la propia psicoterapia del At le sirve para darse cuenta (ser conciente) de qué
cosas son de él y cuáles del paciente. De esta forma puede “disociarse
instrumentalmente”, este concepto acuñado por Bleger (1964) significa una “actitud
clínica” que le permita, por un lado, identificarse con los sucesos o personas, pero que,
por el otro, le posibilite mantener con ellos una cierta distancia que haga que no se vea
10

implicado de lleno en los sucesos que deben ser estudiados y que su rol especifico no sea
abandonado. El At debe jugar el rol que propone inconcientemente el paciente (por
ejemplo, el rol paterno) pero no ser ese rol (no ser el padre).

Además la “disociación instrumental” permite establecer la “distancia óptima” con el


paciente, se refiere también a la idea que tenemos que mantener el rol siempre que
estamos frente a un paciente y también significa que para ello debemos poder manejar los
propios afectos que se generan en el vínculo terapéutico. De esta forma el At puede ser
crítico y así poder observar y evaluar la interacción.

Síndrome de burnout

Desde la década del setenta (Freudenberg, 1974) algunos llaman síndrome de burnout
(quemado) a un padecimiento que sufren algunas personas en el ámbito laboral,
especialmente a las personas que trabajan asistiendo a otras personas (como sucede en
el ámbito de la salud). Es un estado de agotamiento físico y mental, desvitalización, apatía
(falta de interés), astenia (fatiga crónica), baja autoestima. Se suele observar en el
desinterés del trabajador de salud por su trabajo, el aumento del ausentismo. En algunas
personas coexiste con algún tipo de depresión, afecciones psicosomáticas, adicciones,
accidentes.

Suponemos que este denominado “síndrome” se da por cuestiones anteriores que le


suceden al sujeto. Hay que tener muy en cuenta cómo estaba el sujeto antes de estar
expuesto a la “situación potencial de stress”, es decir el propio sostén interno particular, y
qué impacto fue y va teniendo lo que se vive profesionalmente..

Si bien estar expuesto al trabajo con pacientes graves, por ejemplo, con personas que no
se pueden mover, que están por morir (o se quieren morir), desvitalizadas, abúlicas,
extremadamente dependientes, con enfermedades deteriorantes, con familias “difíciles” y
a veces muchas horas nos moviliza intensamente y remueve nuestro mundo interno, aún
así no toda persona sufre de este “síndrome”.
11

Para poder manejar esta situación llamada “síndrome de burnout” es conveniente conocer
(capacitarse), el intercambio con otros colegas, con el equipo tratante y es fundamental
hacer psicoterapia. Esto último nos permite estar atentos y darnos cuenta (ser
concientes), discriminar lo propio de lo ajeno, “engancharse” con lo que hay que
engancharse y “desengancharse” con lo que hay que desengancharse.

Diagnóstico

Diagnóstico de Discapacidad

La discapacidad es determinante en el aspecto que el sujeto no se cura de ese déficit,


esto tiene implicancias directas sobre el psiquismo del sujeto y su grupo (en algunos
casos estas implicancias son factores desencadenantes de traumas).

El equipo terapéutico mediante el tratamiento trata de evitar que el paciente pase de lo


crónico al deterioro (descompensaciones, que esté cada vez peor).

Hoy en día hay una tendencia a etiquetar y patologizar (a niños, adolescentes, adultos y
ancianos), el riesgo fundamental es que se pierde la singularidad, la subjetividad.

Generalmente la discapacidad la diagnostican los médicos (de diferentes especialidades:


neurólogos, gerontólogos, pediatras, etc.). Es conveniente trabajar con varios
diagnósticos, no para fragmentar, sino para ampliar y complejizar al sujeto. Debemos
tener en cuenta el diagnóstico interdisciplinario: psicológico (de la vida psíquica del
paciente), del lenguaje, del cuerpo, psicopedagógico, etc. El objetivo es ver al paciente en
su totalidad, de forma compleja y multidimensional. De esta forma podremos trabajar
sobre lo específico, por ejemplo, qué recursos precisa un paciente determinado.
Pacientes con el mismo diagnóstico presentan diferentes evoluciones.

Los profesionales no deben dar pronósticos que sentencien o den falsas expectativas.
12

Diagnóstico psicológico

El diagnóstico psicológico es útil en la medida que informa y orienta.

Las clasificaciones rígidas, la ubicación en compartimentos estancos (etiquetamiento), la


nosología, es un dato segundo, no un fin en sí mismo. Para poder diagnosticar hace falta
datos precisos. En salud mental suelen diagnosticar psicólogos y psiquiatras.

Debemos recordar que aún si la persona tiene una discapacidad física (inclusive
neurológica) ese sujeto sigue teniendo una mente, la mente no desaparece, el aspecto
psicológico debe ser tenido en cuenta. Como dijimos en la clase anterior, la mente y el
cuerpo están unidos.

En salud mental nos enfocamos principalmente en la subjetividad de las personas y no en


la conducta (dato necesario pero insuficiente para determinar un diagnóstico y planificar
un tratamiento). Entendemos al ser humano como un ser complejo en el que coexisten
diversas problemáticas, diversos síntomas de distintas estructuras clínicas que pueden
ser contradictorias pero no excluyentes. Por ejemplo, un paciente que tenía Síndrome de
Down, además tenía fobia a los perros, por momentos tenía alucinaciones y se daba
atracones cuando comía.

Acompañamiento terapéutico en discapacidad

Muchos proponemos denominar a las personas que incluimos en la temática como


“sujetos con discapacidad”. Algunos critican negativamente esta denominación
argumentando que se pone el acento en la discapacidad, en lo negativo, por el contrario,
algunos los denominan “personas con capacidades especiales”, “pacientes
discapacitados”, etc.
13

La discapacidad se refiere más a la deficiencia, al déficit: retraso mental o deficiencia


intelectual (profunda, leve), sensorial (por ejemplo, personas sordo-ciegas), motoras (con
o sin problema neurológicos), y los multi impedidos (presentan varios déficits), en los
últimos años se incluyeron las discapacidades viscerales (enfermedades renales).

Más allá de cómo denominemos a esta temática debemos coincidir en que la


discapacidad no excluye la capacidad.

Cuando tenemos que intervenir, necesitamos conocer sobre “qué” sujeto trabajaremos,
para planificar el “cómo”. Es así que el diagnóstico de un sujeto debe ser esencial. Es
obvio, desde nuestro punto de vista, que la información sobre el paciente debe incluir una
descripción de lo que padece y además de sus potencialidades. Los aspectos negativos y
positivos de una persona siempre están juntos (como la salud-enfermedad), son
inseparables una de los otros. Es así que la denominación “sujeto con discapacidad” nos
orienta en qué temática se desarrollará el tratamiento, aún así es un dato insuficiente que
requiere de la ampliación, y fundamentalmente de conocer al paciente (y a su entorno
humano) para saber realmente con quién vamos a trabajar.

Lo que siempre tenemos que tener en cuenta es una mirada integral de los sujetos, por
más que el paciente posea una discapacidad en un área específica, el At trabaja en todas
las áreas, toman al paciente en todos sus aspectos (con salud y enfermedad, mente y
cuerpo, pasado, presente y futuro).

El At podrá dedicarse a pacientes con diferentes discapacidades, deberá actuar como una
prolongación del equipo terapéutico en el ámbito de la cotidianeidad. Además el At estará
capacitado para poner en juego las funciones que requiera el paciente (según sus
necesidades particulares, nunca según la patología).
14

El impacto de la discapacidad no solo se evalúa en el paciente con déficit sino también en


su entorno humano (por ejemplo, su familia), en la comunidad y en el equipo tratante. Por
eso tomamos cuatro ejes cuando trabajamos en la temática de la discapacidad:

1) el paciente

2) su contexto humano

3) la sociedad

4) el equipo interdisciplinario.

Recordemos que trabajamos para brindar una mejor calidad de vida, incluso en penosas
ocasiones, brindar una mejor calidad de muerte (acompañar al paciente para que tenga
una muerte digna).

La discapacidad es un proceso que se acompaña todo el tiempo, pueden surgir avances,


retrocesos y estancamientos, y se debe seguir acompañando y asistiendo. También
tenemos que pensar que la discapacidad no es solo orgánica, sino que también
intervienen factores psicosociales.

Las funciones, herramientas y técnicas que desempeñan los At con “sujetos con
discapacidad” dependerán de lo que necesite cada sujeto, estaremos frente a la clínica
del caso por caso.

La necesidad del paciente estará dada por quién es (su personalidad, su subjetividad, su
edad), por su entorno humano (empático o no), su amplia red social, el momento personal
y familiar (por ejemplo, un adolescente con padres separados, y un reciente fallecimiento
de un abuelo), su cuerpo, sus posibilidades (motrices, intelectuales), su patología o
afección, su estructura clínica predominante (cómo está psicológicamente), etc.

Tengamos en cuenta que el “arma” terapéutica más poderosa del At es el vínculo


terapéutico.
15

En términos generales, algunas funciones que podrían desempeñar los At con pacientes
con discapacidad son:

• Propiciar la construcción y el sostenimiento de una red de contención social.

• Colaborar en la visibilización de la discapacidad (aproximadamente hace veinte


años la mayoría de las personas con discapacidad estaban encerradas en su
domicilio y/o en instituciones, visibilizar es presentificar, que ejerzan sus
derechos las personas involucradas en esta temática).

• Apostar a la vida, a la potencialidad y las capacidades del paciente.

• Habilitar la socialización.

• Insistir en la constancia del vínculo para fortalecerlo y generar compromiso


mutuo.

• Promover la Integración y la inclusión del paciente con su familia, con su grupo


de pares (que podría estar formado por otros sujetos con discapacidad, en ese
caso también sería conveniente que incluya distintos tipos de personas para
que tenga un grupo heterogéneo) y también con el resto de la sociedad. El
intercambio con lo diferente enriquece a uno con el otro.

• Ayudar al paciente a reencontrarse con una nueva vida (en especial con los
sujetos que tienen alguna discapacidadadquirida).

• Promover el mayor grado de autonomía e independencia.

• Construir junto con el paciente un proyecto vital acorde a sus posibilidades

• Fomentar un vínculo terapéutico basado en la ternura (nunca en la lástima ni en


la compasión, con las cuales se tiende a sobreproteger al paciente).

• Colaborar para liberar la “capacidad” creativa del paciente, favorecedora del


desarrollo de la potencialidad.
16

• Continuar (según indicaciones) en el ámbito de lo cotidiano con el paciente y su


entorno humano la tarea y objetivos terapéuticos de otros profesionales del
equipo (psicólogo, psicomotricista, etc.)

• Guiar al paciente a encontrar sus propios intereses.

• Cooperar para que el paciente pueda tener y sostener espacios recreativos y


tiempo libre (muchos pacientes suelen abrumarse debido a la agenda
“abultada” de visitas a distintos profesionales e instituciones: escuelas
comunes, escuelas especiales, centro de rehabilitación, etc.).

Abordaje de sujetos con discapacidad

Es conveniente para el abordaje de sujetos con discapacidad que el At dé consignas y/o


arme algunas actividades simples, no ambiguas, que dé respuestas directas sin doble
sentido, debe ir de lo general a lo particular, de un ritmo lento a otro más acelerado, de
corta a larga duración, de lo simple a lo complejo. Complejizar quizá no sea necesario, o
no se pueda, o recién se logre a largo plazo, es por ello que el At debe tener paciencia y
manejar su propia ansiedad.

Tener una disposición a escuchar más que a hablar. Permitir que el paciente se exprese
(el sujeto con discapacidad generalmente privilegiará, como dijimos la clase pasada, el
lenguaje no verbal), no estimular sino intercambiar, para que el paciente sea lo más activo
posible ante su situación.

Tolerar el silencio del paciente, sus pausas y sus tiempos, aunque el tiempo terapéutico
se construye junto con el paciente, ninguno impone su tiempo al otro. Hablar
constantemente puede abrumar al paciente (generalmente es una reacción
contratransferencial que el At debe hacer conciente).

La puntualidad y el cumplimiento de la tarea debe ser otra constante. Aunque algunos


pacientes parezcan indiferentes y desconectados registran el acontecer.
17

Las actividades que se puedan realizar con un paciente deben ser planificadas por el At
con anticipación. Mientras se desarrolla la actividad hay que estar atentos si el paciente
se está sobreexigiendo, incomodando en demasía, el At tiene que ser capaz de reveer la
situación para interrumpirla o modificarla. Incluso a veces el At busca trabajar un objetivo
y se abre otro, por ejemplo:

Un niño de 7 años de edad que tenía una distrofia muscular estaba expuesto a estudios
médicos molestos, de extrema complejidad, muchas veces invasivos y agresivos. Como
At es importante tener en cuenta las secuelas psíquicas de dichos estudios. Se
observaba en este paciente un importante grado de desvitalización, experimentado como
un trauma que viene desde afuera y lo arrasaba. Sus padres no permitían que su hijo
llorase, ni gritara, ni protestara cuando le hacían estos estudios médicos.

Para trabajar la integración e inclusión familiar, la At (quien trabajaba principalmente en el


ámbito domiciliario del niño) propuso jugar a un juego de mesa (como técnica) que incluía
al niño y su familia. Comienzan a jugar, y sin motivo aparente el niño comenzó a gritar, a
protestar y a llorar expresando su dolor. La At “contratransferencialmente” sintió que el
niño estaba denunciando su situación, se animó a expresarla, luego de intentar en vano
contenerla. Los padres se asombraron de la reacción de su hijo y principalmente se
sorprendieron de que su hijo estuviera “vivo”, sintiera y se expresara.

El At es solo el At del paciente, pero como dijimos anteriormente, en su trabajo debe


incluir al entorno humano del paciente.

Así llegamos al final de estas dos clases en las que abordamos conceptos generales y
otros específicos sobre el AT en discapacidad.

A lo largo de las clases siguientes profundizaremos aún más en diversas temáticas


presentadas en estas primeras clases: subjetividad, impacto del diagnóstico en las
familias, relación con los abuelos, padres, hermanos, sexualidad, trabajo, y prejuicios.
18

Bibliografía

• Bleger, J. (1964) Temas de psicología (Entrevista y grupos). Buenos Aires: Nueva


Visión.

• Bodni, O. (1994) “Psicopatología general”. Buenos Aires: Psicoteca.

• Eguíluz Uchurrurtu, I. (2009) “Historia de la psicofarmacología”. En: Sálazar, M.;


Peralta, C.; Pastor, F.J. Tratado de psicofarmacología. Bases y aplicación clínica.
Buenos Aires: Médica Panamericana, 2da edic.

• Freud, S. (1905a) “Tres ensayos de teoría sexual”, A.E., Buenos Aires, Vol. VII.

• Freudenberger, H.J. (1974) Staff burnout. Journal of Social Issues 30(1): 159-65.

• Kuras De Mauer, S; Resnizky, S. (1985) Acompañantes terapéuticos y pacientes


psicóticos. Manual introductorio a una estrategia clínica. Buenos Aires: Trieb.

• Kuras De Mauer, S; Resnizky, S. (2005) Territorios del acompañamiento terapéuticos.


Buenos Aires: Letra Viva.

• Laplanche, J. y Pontalis, J. (1971) "Diccionario de psicoanálisis", Editorial Labor,


Barcelona, España.

• Morin, E. (2001) Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.

• Nuñez, B. (2012) Familia y discapacidad. De la vida cotidiana a la teoría. Buenos


Aires: Lugar Editorial.

• Schorn, M. (2009) la capacidad en la discapacidad: sordera, discapacidad intelectual,


sexualidad y autismo. Buenos Aires: Lugar Editorial.

También podría gustarte