Act Colaborativa Nani
Act Colaborativa Nani
Act Colaborativa Nani
La tipografía forma una de las columnas del diseño visual. En sí mismo, es un arte que sirve para
expresar sensaciones con las formas de letras para diferentes estilos de comunicación. Por lo tanto,
su uso siempre será relevante al crear su contenido, como colores o fotografías. Con la tipografía
también puede crear emociones que afecten al público que recibe sus noticias.
La tipografía también formula nuestros mensajes, que es esencial en las áreas publicitarias, el
marketing, el diseño, el arte y todo lo que trae una parte visual. En el diseño gráfico, la tipografía es
un elemento fundamental, especialmente al crear logotipos.
Su relevancia es que un cambio o abuso en el tipo de fuente podría dar un mensaje opuesto a
aquellos que queremos emitir, independientemente de los medios en los que se extiende y su
contexto. De ahí el valor de la selección de la selección que mejor se adapta a su marca, su
contenido y lo que desea aumentar con sus clientes.
Técnicas de la tipografía
En el siglo XIX, la tipografía apostó por dos grandes técnicas: la monotipia y la linotipia.
Mientras que en monotipia cada símbolo es fundido en relieve de manera aislada, en la linotipia
las líneas completas son fundidas por separado y, al finalizar la impresión, se vuelve a fundir todo.
Tipos de Tipografías
Sin profundizar demasiado dentro de cada categoría de tipografías, lo cierto es que podemos
clasificar a las fuentes tipográficas por su morfología en 4 grandes grupos:
Características de la tipografía
La tipografía no solo son letras, sino toda una disciplina encargada del diseño de nuestra escritura.
Estas son algunas de las características de esta actividad:
Es transdisciplinaria
Un aspecto a considerar es que la tipografía no es únicamente dibujar letras, sino que implica todo
un proceso de diseño que requiere dominio de tradiciones, estilos y tendencias artísticas, así como
de un buen conocimiento técnico y digital. Hoy, la tipografía es un área del diseño gráfico que se
nutre del arte, la informática y hasta de la arquitectura.
Se basa en la reproductibilidad
Por otro lado, la tipografía pretende formar patrones o reglas de composición que sirvan para
reproducir las mismas letras en diferentes formatos. Por ejemplo, no importa si utilizas la fuente
Calibri en una Mac o en una PC, la letra se ve igual. Esto posibilita que algunas tipografías se
pongan de moda o puedan venderse.
Ofrece versatilidad
Otra de sus características es que buscan ser versátiles, es decir, que un mismo formato o estilo
tipográfico pueda aparecer más grande o más pequeño sin deformarse o eliminar su identidad
gráfica.