Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Meningitis Bacteriana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

MENINGITIS 

*Bacteriana
*Viral
*Parasitaria
Definición
Enfermedad inflamatoria e 
infecciosa de las meninges y los 
tejidos que rodean el cerebro y 
la médula espinal.

Epidemiología Pronostico  Diagnóstico diferencial

-​Variante más frecuente de 


Mortalidad:
MENINGITIS BACTERIANA infección intracraneal purulenta -Meningoencefalitis viral por VHS
-​Incidencia ECU: 11,63 casos por  *3-7%: H. influenzae, N. meningitidis o estreptococos del grupo B: Rickettsiosis: garrapata, fiebre moteada.
cada 100.000 habitantes (GBD) *15%: L. monocytogenes Trastornos no infecciosos del SNC: hemorragia subaracnoidea
*20%: S. pneumoniae Meningitis química al romperse el contenido de una neoplasia
Infección supurativa aguda localizada dentro
Meningitis carcinomatosa o linfomatosa
del espacio subaracnoideo. Se acompaña de 
Sobrevivientes con secuelas:  ↓ capacidad intelectual, alteración  Apoplejía hipofisaria
reacción inflamatoria del SNC → disminución 
de memoria, crisis epilépticas, hipoacusia y mareo, y trastornos de  Síndromes uveomeningiticos 
del nivel de conciencia, convulsiones, aumento 
marcha.
de la presión intracraneal y apoplejías.

Fisiopatología
Etiología

Bacterias transportadas a  Bacterias en torrente  Bacterias llegan a  Multiplicación 


Colonización  Acceso directo de 
*Streptococcus pneumoniae:  >20 años, FR: través de CE en vacuolas→  sanguíneo eluden fagocitosis y  plexos coroides  rápida de bacterias
nasofaringe bacterias al LCR
neumonía, sinusitis u otitis media, alcohol, DM,  espacio intravascular vía clásica del complemento intraventriculares (Invasión de SAS)
esplenectomía, hipogammaglobulinemia, deficiencia de 
complemento y TCE con fractura de base del cráneo y 
rinorrea de LCR. Reacción Inflamatoria Concentración de  Inducen edema  Salida de proteínas  Formación de exudado 
*Neisseria meningitidis: ↓ por vacunas: serogrupo B  TNF-​a y IL-1B sinérgica 
(citocinas y  proteínas y leucocitos  purulento subaracnoideo
entre 11-18 años. ↑ permeabilidad de BHE vasogénico del suero hacia SAS
quimiocinas) en LCR
*Streptococos agalactiae: >50 años con trastorno 
primario oculto, FR: otitis, mastoiditis y sinusitis.
*Sthaphylococcus aureus y S. coagulasa negativos:
intervenciones neuroquirúrgicas, FR: otitis, mastoiditis y  ↓ Resorción de granulaciones 
Obstruye el flujo del LCR  Hidrocefalia
sinusitis aracnoideas en los senos  Isquemia cerebral y  Desgranulación de  Edema citotóxico
por el sistema ventricular Edema intersticial
*Listeria monocytogenes: neonatos (< mes de vida),  durales Alteraciones del flujo  neutrofilos :  Daño y muerte 
embarazadas, >60 años y inmunodeficientes de toda  sanguíneo cerebral metabolitos tóxicos celular
edad.
*Haemophilus influenzae de tipo b: niños y ancianos 
no vacunados, FR: otitis, mastoiditis y sinusitis
*Bacilos gramnegativos: enfermedades crónicas y 
debilitantes: DM, cirrosis, alcoholismo, IVU crónica,  ↑ Presión intracraneal  Coma
complicaciones neuroquirúrgicas (craneotomía y TCE 
acompañado de rinorrea u otorrea de LCR)

Manifestaciones Clínicas

-​Tríada clásica: fiebre (>38,2ºC), cefalea y rigidez en la nuca (patognomónico)


-​Disminución del nivel de conciencia
-​Náuseas , vómito y fotofobia
-Signos de Kernig y de Brudzinski

Complicaciones:
-​Convulsiones (20-40%)
- Aumento de PIC: disminución del nivel de conciencia, papiledema, pupilas dilatadas que reaccionan poco a la luz, parálisis 
del VI par craneal, posturas de descerebración y reflejo de Cushing (bradicardia, hipertensión y respiraciones irregulares)
-​Herniación cerebral (1-8%)

Erupción de la meningococemia: maculopápulas eritematosas difusas que se transforman rápidamente en petequias.

Diágnostico Tratamiento

Punción Lumbar→ LCR Estudios  En primeros 60 min de la llegada a urgencias.


-​Biometría hemática→ leucocitosis: neutrofilia Gold estándar neuroimagenológicos  ANTIBIOTICOTERAPIA 
-​Química sanguínea Cefalosporina 3ra generación (ceftriaxona  IV 1gr en la primera 
(TAC o RM) EMPÍRICA
-​Proteína C reactiva ↑ dosis seguida de 2gr cada 12 horas ) + vancomicina ( IV 15mg/kg 
-​IL 6 ↑ Estudios citoquímicos y bacteriológico c/12h o QD) por 5 a 7 días.
- 2 Hemocultivos Solo en pacientes :
-​KOH -​Inmunocompetente
-​Antecedentes de TCE
-​Hipertensión intracraneal N. meningitidis S. pneumoniae -​Especies de Staphylococcus
-​Nivel anormal de conciencia Ceftriaxona IV (2gr/día c/12h) por 7  Ceftriaxona IV (2gr/día c/12h) +  Vancomicina (15mg/kg c/12h o 
-​Papiledema días. vancomicina IV (15mg/kg c/12h o QD)  QD) IV por 3 sem.
-​Déficit neurológico focal TRATAMIENTO  por 2 sem.
ANTIMICROBIANO
ESPECÍFICO Bacilos Gram (-) : Ceftriaxona IV 
(2gr/día c/12h) por 3 sem. Haemophilus influenzae: 
Pseudomona aeruginosa: Ceftazidima  Listeria monocytogenes: Ceftriaxona 
Ceftriaxona (2gr/día c12h) IV por 
IV (2gr/día c/8h) por 3 sem. IV (2gr/día cada 12h) por 3 sem.
7 días.

Hipertensión craneal

Bibliografía:
lvarado Guevara AT, Castillo Solano LM. Meningitis bacteriana. Medicina Legal de Costa Rica. marzo de 2006;23(1):129-42.
Jameson, Fauci, Kasper, Hauser, Lingo, Loscalzo: HARRINSON Principios de Medicina
Interna. 20ed. McGraw.2016.
INMUNOPREVENIBLES-​SE-81.pdf [Internet]. [citado 22 de junio de 2023]. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-​content/uploads/2022/03/INMUNOPREVENIBLES-​SE-​81.pdf

También podría gustarte