Clase 5
Clase 5
Clase 5
SOCIALES
¿CÓMO SE PROTEGEN MIS DERECHOS?
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del
país y garantiza los derechos y las libertades de las personas, instaurando un sistema
democrático.
Demostrar actitudes cívicas con acciones en su vida diaria, como: respetar a todas las
personas (ejemplos: actuar considerando la igualdad de derechos, escuchar
respetuosamente opiniones distintas, etc.)
I.Una de las maneras de tener una buena actitud cívica, es velar siempre por la honestidad
y el respeto. A continuación, se presentan situaciones donde estas últimas se han
vulnerado. Explica cuál sería el comportamiento correcto:
a) Ana estaba invitada a una fiesta y tomó dinero para el taxi sin permiso.
___________________________________________________________
Texto 1:
Recurso de amparo del Instituto Nacional de Derechos Humanos presentado contra
Gendarmería es acogido por Corte de Valdivia
Acogido por la Corte de Apelaciones de Valdivia, resultó el recurso de amparo presentado
en junio pasado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) -contra
Gendarmería de Chile- por el presunto delito de tortura en perjuicio de los internos,
Mauricio Gajardo Gajardo y Raúl Hernández Orellana, quienes resultaron con lesiones
después de un allanamiento realizado el 4 junio.
Fuente: www.indh.cl
Texto 2:
Vecinos presentaron recurso de protección en contra de Metro por norma que
prohíbe los bultos
Un grupo de vecinos de la comuna de Pudahuel presentó ante la Corte de Apelaciones
este miércoles el primer recurso de protección en contra de la empresa Metro por la
normativa que prohibirá el ingreso de pasajeros con bultos grandes. El abogado Cristian
Norambuena, explicó que la acción judicial busca dejar sin efecto la medida, y que retire la
publicidad dispuesta en sus estaciones anunciando su aplicación.
Fuente: www.adnradio.cl
V. El Estado ha firmado una serie de tratados internacionales para proteger los derechos de
las personas. Así, si un ciudadano considera que el Estado de Chile ha pasado a llevar
sus derechos puede solicitar la intervención de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos (IDH). Al respecto, lee el siguiente texto y responde las preguntas:
Esta semana fue notificada la sentencia de la Corte IDH que dispuso que el Estado de
Chile debe dejar sin efecto en todas sus partes las sentencias penales dictadas por los
tribunales chilenos entre los años 2003 y 2004 que condenaron a dirigentes y comuneros
mapuches.
El fallo internacional deja claro que para poder condenar por terrorismo los tribunales
chilenos incurrieron en contravenciones tan graves como que se utilizó como fundamento
para dictar las sentencias la condición étnica de los acusados, se violó un principio básico
para el derecho penal como es la presunción de inocencia, como también que se violó el
debido proceso al obstaculizar la interrogación a testigos y la revisión efectiva de las
condenas por un tribunal superior. Asimismo, se dispuso en estos casos de largas
prisiones preventivas sin que existieran elementos que permitieran suponer la
participación de los inculpados al momento de disponer las medidas cautelares. Por
último, que la afectación a la libertad de expresión que conllevan las condenas, y la
privación de la ciudadanía, son sanciones que resultan desproporcionadas y no se
justifican en un régimen democrático, más todavía tratándose, en algunos de los casos, de
dirigentes y autoridades indígenas.
Fuente: www.elmostrador.cl. 2 de Agosto de 2014
b) ¿Por qué crees que los errores mencionados son catalogados de graves?,
c) ¿Qué opinas sobre el rol de la corte y que los chilenos acudan a ella?
7