Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Plan de Desarrollo Sustentable

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 200

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS DE LA NACIÓN

SECRETARIA DE POLÍTICA ECONÓMICA

DIRECCIÓN NACIONAL DE PREINVERSIÓN (DINAPREI)

PROGRAMA MULTISECTORIAL DE PREINVERSIÓN III

PRÉSTAMO BID 1896 OC-AR

“PLAN DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA MICROREGIÓN DE RÍO


GALLEGOS Y SU ENTORNO”
INFORME FINAL

COORDINADOR
ARQ. RICARDO KINGSLAND
(PERIODO DE CONTRATACIÓN)
1° de Agosto 2010- 1°de Marzo 2011
Prorrogado hasta 1° de Febrero 2012

ESTUDIO 1.EG.147
FEBRERO 2012
ÍNDICE GENERAL

1. Introducción……………………………………………………………………………………4
1.2. Puntos de partida para el desarrollo del Plan..
1.3. El Plan como Proyecto.
2. Características de la situación social y cultural…………..…………………………………10
2.1. Características de la población urbana y rural de la Provincia de Santa Cruz.
2.2. Características socio culturales de la población.
2.3. Estructura social.
2.4. Población económicamente activa.
2.5. La capital provincial: Río Gallegos.
3. Situación económica y productiva…………………………………………………………..31
3.1. Aspectos teórico-metodológicos del análisis.
3.2. Condiciones económicas y actividades productivas de la Microregión.
3.3. Consideraciones acerca del perfil económico-productivo de la Microregión.
4. La problemática ambiental………………………………………………………………….54
4.1. Características naturales generales y diagnóstico ambiental.
4.2. Recomendaciones sobre el Desarrollo Sustentable.
4.3. El Proyecto de Residuos Sólidos Urbanos.
5. Condiciones territoriales de Río Gallegos y la Microregión…………………………………69
5.1. Objetivos y Metodología.
5.2. Caracterización morfológica urbano-territorial.
5.3. Diagnóstico de los problemas morfológicos de la microrregión.
6. El territorio: Programas y Proyectos………………………………………………………….97
6.1. Un proyecto territorial para la Microregión de Río Gallegos.
6.2. Programación de las actuaciones y escenarios.
6.3. Proyectos Estratégicos.
7. Evaluación económica de los Proyectos Estratégicos…………………………………….125
7.1. Metodología.
7.2. Costos de Proyectos jerarquizados.
8. Sistema de información georreferenciada para la Microrregión de Río Gallegos…….144

2
8.1. Resumen de la propuesta: Sistema de Información Microregional de Río Gallegos (SIMRiGa)
9. Situación de las tierras extra ejidales de Río Gallegos y análisis de la normativa……148
9.1. El estado del debate jurídico sobre las tierras de la Microrregión
9.2. Leyes y Normas
9.3. Aportes del Plan Argentina 2016
9.4. Ampliación de las capacidades locales
10. Análisis del marco institucional para la planificación y gestión territorial…………160
10.1. Delimitación de las jurisdicciones municipales
10.2. La participación ciudadana
10.3. Consideraciones acerca de la Planificación y el Ordenamiento Territorial
11. Lineamientos para un programa de comunicación del Plan……………………………....173
11.1 Conceptualización
11.2. Programa participativo y de comunicación permanente del Plan
11.3. Documento de difusión y discusión del Plan
11.4 Recomendaciones
12. Anexo Matriz FODA……………………………………………………………………… ...193
Bibliografía

3
1. INTRODUCCIÓN

El “Plan de Desarrollo Sustentable de la Microregión de Río Gallegos y su Entorno” contiene


una indagación sobre la situación actual de la Ciudad de Río Gallegos, su inserción en un marco
territorial ampliado al que se identifica como su microrregión y un conjunto de propuestas
estratégicas de transformación. Estos contenidos se exponen en la siguiente secuencia;

- una aproximación a la problemática social, económica, urbanística y ambiental del desarrollo de


la localidad, que revela tanto una aguda crisis de crecimiento provocada por un proceso de
expansión urbana cuasi-espontáneo, carente o deficitario de políticas e instrumentos jurídicos y
técnicos de planificación a nivel municipal y supramunicipal, como también una serie de
oportunidades de desarrollo social, fortalecimiento institucional, consolidación de su economía de
base y recuperación ambiental para la transformación positiva de la ciudad y su entorno .

- un conjunto de propuestas estratégicas de base urbano territorial, que intentan asumir, el rol de
instrumental útil para el ordenamiento del territorio, construidas a partir del desarrollo analítico,
la elaboración de un conjunto de diagnósticos, la identificación de hipótesis, escenarios de
transformación y un enunciado de “Proyectos Microregionales Estratégicos”.

-un esquema de trabajo que aporte, al debate político e institucional y a la participación


ciudadana, los diagnósticos y propuestas del Plan, en relación a la problemática compleja -
espacial, socioeconómica, ambiental e institucional- de la ciudad de Río Gallegos y su inserción
microregional.

1.1. PUNTOS DE PARTIDA PARA EL DESARROLLO DEL PLAN

Durante los primeros encuentros con los funcionarios técnicos y políticos del Gobierno de la
Provincia de Santa Cruz y especialmente en oportunidad de la visita realizada a la ciudad de Río
Gallegos por algunos integrantes del equipo de consultores, se plantearon una serie de problemas y
se explicitaron cuestiones críticas que permitieron percibir de modo concreto y realista aquellos
aspectos que se preanunciaban en la demanda inicial del estudio para la realización del Plan.

En efecto, se verificaron en el territorio, distintas cuestiones críticas que se manifiestan de manera


evidente en un concepto simple y genérico, pero al mismo tiempo de profunda complejidad, el
“desborde anárquico de la mancha urbana”1.

El importante crecimiento demográfico de las últimas dos décadas y el desmadrado proceso de


urbanización de la localidad, configuran una situación comparable a la problemática compleja que
aqueja a los grandes conglomerados urbanos de la Argentina, aún tratándose Río Gallegos, tanto
por su tamaño en relación a población residente como por su dimensión territorial, de una ciudad
que podríamos identificar en el contexto de las urbes argentinas como “ciudad de escala
intermedia”.

El desorden del desarrollo urbano resulta y de modo lamentable, un denominador común de muchas
ciudades del país, pero existen aspectos que hacen diferente y prácticamente único el caso de la

                                                            
1
Es necesario aclarar que en este texto introductorio, se utiliza esta noción genérica para referirse al impacto del proceso de crecimiento
urbano en curso, de modo sólo demostrativo y apriorístico, sin entrar aún en consideraciones que den cuenta de la singularidad del caso.

4
ciudad de Río Gallegos, tal vez sólo verificable en menor medida en otras localidades más pequeñas
de la propia Provincia de Santa Cruz2.

La primera cuestión a resaltar, está dada por la superposición de la denominada “mancha urbana”,
que se extiende sobre dos ámbitos jurisdiccionales distintos3, el ejido municipal de la ciudad de Río
Gallegos prácticamente ocupado en su totalidad y el llamado territorio extra-ejidal de jurisdicción
provincial en rápido crecimiento y expansión.

Esta situación ha generado desde el origen del proceso de extensión, una crisis en el encuadre legal
y urbanístico de las nuevas urbanizaciones y ha agravado en el tiempo, sus condiciones
morfológicas, funcionales y de servicios, producto de una ausencia de planificación y una
legislación municipal y provincial débil4, así como una clara desarticulación de las políticas
públicas entre ambas jurisdicciones.

El crecimiento fragmentario y deshilachado del periurbano de Río Gallegos en los últimos años,
como resultado de una cada vez más fuerte y especulativa  presión inmobiliaria sobre la tierra rural,
el alto y creciente precio de mercado de la tierra frente a una demanda poblacional cada vez mayor,
la incorporación de lotes urbanos sin servicios ni condiciones de urbanidad mínimas y el también
elevado costo de la edificación, configuran un escenario de urgencias y creciente necesidad de
implementar políticas y acciones físicas, ambientales y legales de planificación.

La ocupación progresiva y acelerada de estos fragmentos, obliga a una respuesta esforzada, pero
también demostradamente insuficiente de los organismos públicos o descentralizados, para extender
la red vial pavimentada o las infraestructuras de servicios, con el consiguiente degrado de la calidad
de vida urbana de estos nuevos barrios.

Otros factores contribuyen a la degradación del ambiente, el paisaje y fundamentalmente a la


disminución de la calidad habitacional, como la escasa disponibilidad de agua, la polución por falta
de tratamiento de efluentes cloacales y de residuos domiciliarios, la desconfiguración progresiva del
relieve natural por actividades extractivas cercanas a los nuevos loteos, obturaciones y trazados
urbanos en algunos casos coincidentes con sectores bajo cota de inundación, más la degradación
sonora, del aire y visual por cercanías de tránsito pesado y tendido indiscriminado de cableado
eléctrico.

                                                            
2
La provincia de Santa Cruz integra la región Patagónica y cubre una superficie de 243.943 Km2 siendo la segunda más grande en el
país. Fue incorporada al territorio nacional en 1884 a través de la Ley Orgánica de los Territorios Nacionales. Está dividida desde el
punto de vista político, territorial, y administrativo en siete departamentos, a saber: Corpen Aike, Guer Aike, Deseado, Lago Argentino,
Lago Buenos Aires, Magallanes y Río Chico. A nivel provincial se cuenta con 20 gobiernos locales de los cuales 14 han alcanzado el
rango de municipios y los seis restante son considerados Comisiones de Fomento. Tal como señala el estudio de Boix y Gigli (2010):
“De acuerdo a la Constitución provincial, todos los municipios son reconocidos como autónomos en sus aspectos político-
administrativos, económicos y financieros. Además, todos los municipios (gobiernos locales que superen los 1000 habitantes) tienen la
potestad de dictar su propia Carta Orgánica, y de este modo, gozar además de autonomía institucional, afirmando que “la autonomía
municipal que aquí se reconoce no podrá ser limitada por ley ni autoridad alguna” (Art. 140 y 141).”
Los autores señalan que, paradójicamente, ningún municipio ha dictado hasta el presente su propia Carta Orgánica y se rigen por la Ley
Orgánica de Municipalidades de la provincia.
De acuerdo con la Ley Orgánica de Municipalidades son considerados municipios aquellos que cuentan con una población mayor a 1000
habitantes; al frente de los municipios estará un Intendente que gobernará junto con un Concejo Deliberante de cinco miembros, salvo en
Río Gallegos, la capital, que contará con siete concejales.

3
El sistema urbano de la Provincia de Santa Cruz se caracteriza por el asentamiento de un grupo reducido de localidades distribuidas en
un vasto y extenso territorio. El sistema político administrativo define una división provincial en 7 departamentos, en cuyo interior se
registra a su vez, una división política y administrativa por ejidos discontinuos, es decir distritos municipales o comunales no contiguos
en el contexto del territorio de jurisdicción provincial.
4
En este sentido se detectan deficiencias en el Decreto-Ley Provincial de Urbanización 1198/78 y ausencia de reglamentación de la
misma, así como escasas normativas urbano-territoriales.

5
La adquisición de lotes, por parte de los nuevos habitantes a distintos actores inmobiliarios,
generalmente carece de soporte legal, en tanto no son urbanizaciones aprobadas por la provincia,
situación que agrega un marco de gran fragilidad jurídica respecto a la propiedad de la tierra.

Esta creciente demanda de tierras y viviendas urbanas, deriva también en ocupaciones precarias
y/o ilegales y un hacinamiento incipiente con desbordes en los factores de ocupación por lote.

La política de vivienda de construcción pública y la extensión de servicios de infraestructura ha sido


y es atendida con gran esfuerzo por parte del gobierno provincial, a través del Instituto de Vivienda
y Urbanismo (IDUV) y de los organismos descentralizados o terciarizados de prestación de
servicios. Sin embargo la construcción de viviendas de buena calidad y en importante cantidad por
parte del IDUV, así como la extensión de redes, pareciera no resolver la problemática caótica
planteada y asociada a esta, no es eficaz en “construir ciudad” o realizar aportes significativos para
el reordenamiento integral de la estructura urbana.

En este contexto del desarrollo urbano de Río Gallegos y su entorno, existen fuertes
condicionamientos físico-geográficos – las particularidades del borde de la Ría y las lagunas
interiores - y de la propiedad fiscal de la tierra – Ministerio de Defensa de la Nación: Aeropuerto y
Marina-, que tensionan el crecimiento urbano hacia el interior del territorio. La falta de áreas
fiscales intermedias y de reserva, capaces de identificarse como sitios de oportunidad para una
estrategia de reestructuración urbana, destinadas a usos dinamizadores de tipo residencial, de
equipamiento y recreativo o actividades diversificadas para el desarrollo productivo.

En contraste con una ocupación casi completa, aunque de baja densidad, y una concentración de
actividades en el área central del ejido municipal de Río Gallegos, el periurbano de jurisdicción
provincial presenta como se ha mencionado una gran dispersión, segregación y fragmentación de
“bolsones suburbanos”, con importantes dificultades en la conectividad vial entre sectores,
incompatibilidad de usos, subdivisión especulativa de tierras, construcción de viviendas
conformando caseríos y bajas densidades habitacionales generalizadas.

Ante este panorama, el planteamiento de nuevos marcos jurídicos, instrumentos de ordenamiento


territorial y de lineamientos estratégicos que guíen el desarrollo de la ciudad y su entorno es una
prioridad de estado para viabilizar organizadamente un conjunto de factores y fuerzas que hoy
construyen caóticamente el territorio.

Quizás el principal desafío para iniciar un proceso de reordenamiento de la ciudad y la


microregión5, no sea de tipo urbanístico- ambiental, sino de carácter político y referido a la
superposición de jurisdicciones en un mismo objeto-sujeto territorial.

                                                            
5
Brunstein, Fernando. “ Es importante señalar que una gran mayoría de las microrregiones funciona “de hecho”, sin una figura jurídica y
una institucionalidad afianzada, lo cual representa dificultades para el reconocimiento formal y legal de estas asociaciones y la actuación
de las mismas como “entes intermedios” ante los gobiernos provinciales, nacional e incluso con el exterior. Si bien la mayoría de las
constituciones provinciales de la Argentina permite la conformación de asociaciones entre municipios, tal legislación no establece pautas
claras y dista de ser homogénea para las distintas provincias. Es interesante la conformación de algunas experiencias incipientes, de
cooperación intermunicipal, como los intentos de cooperación y asociación existentes en la Micro Región Patagonia Sur- Sur, donde las
municipalidades de Ushuaia, Río Grande, El Calafate y Río Gallegos, están teniendo acercamientos con ciudades pares de Chile, entre las
que se destaca Punta Arenas (Altschuler, 2006).
Otra iniciativa sobre la conformación de microrregiones la desarrolla la Comisión Nacional para la Promoción y Desarrollo de la Región
Patagónica –CONADEPA-organismo del Ministerio del Interior; la misma está abocada desde principios de 1997 al desarrollo de lo que
se denomina Programas de Microrregiones Patagónicas –PMP--, a partir del cual se amplía el accionar de dicha Comisión desde el
trabajo por sectores (Industria, Turismo, Transporte, Pesca, Puertos, Agropecuario, Forestal, entre otros) al espacio Municipal, ya que por
las características de la Patagonia -- grandes extensiones, población aislada y en algunos casos con significativos enclaves
poblacionales—se entiende el tratamiento a nivel micro regional, como alternativa para un desarrollo equilibrado y sustentable, del
ámbito del Municipio.

6
En los tiempos recientes, se esbozaron desde el poder público o al menos en el ideario de algunos
funcionarios, un conjunto de “soluciones institucionales” posibles, a fin de subsanar este problema
matriz, que como se ha dicho se replica en otras localidades de la provincia, aunque en menor
medida, impacto y con soluciones más al alcance de la mano.

Estas soluciones implicaban un abanico muy amplio de opciones de perfil político-administrativo,


desde proceder por ley provincial a la extensión del ejido municipal de la ciudad de Río Gallegos6,
incorporando a la jurisdicción municipal el periurbano y por tanto la asunción del gobierno local de
responsabilidades y obligaciones frente a los ciudadanos para resolver las cuestiones planteadas,
hasta el esbozo de creación de un nuevo municipio, al modo de una nueva “ciudad espejo”.

1.2. EL PLAN COMO PROYECTO

Las consideraciones que se presentan, de cara a este problema institucional con consecuencias
urbanas y territoriales importantes, son sin embargo de carácter urbanístico y de planificación, no
porque se soslaye el aspecto institucional del problema, sino porque es reconocible cierto “valor
autónomo” de una respuesta técnica, que en todo caso deberá concertarse socialmente,
compatibilizarse y expresarse en el plano político.

En este sentido se enuncian tres grandes ideas-proyecto de transformación estratégicas, que


configuran un programa de actuaciones y escenarios para el desarrollo social, económico y urbano-
ambiental para Río Gallegos y su Microregón7, a concertar con los diferentes actores públicos y
privados, para un cambio en el rumbo de los acontecimientos descriptos y también la posibilidad de
una nueva forma institucional y de gestión.

Estas ideas-proyecto son;

- La Integración de la Costa. (La Integración del Frente Costero de la Ría): Propone desarrollar a
lo largo del borde de la Ría un sistema de reservas ambientales, paseos, equipamientos -espacios
que amplíen la variedad de las ofertas culturales y de ocio -, y nuevas viviendas, integrando áreas
territoriales de diferentes jurisdicciones: municipal, provincial y nacional.

- La Centralidad de la Ciudad Ampliada. (El Corredor Central Metropolitano de la RN3):


Implica la adecuación urbana de la Ruta Nacional Nº 3 en una avenida de carácter cívica, donde
incorporar una nueva centralidad a escala de la microregión (Nuevo Centro Cívico y de Gobierno,
Sedes Administrativas, Servicios y Equipamientos) y consolidar nodos entre la ciudad interior y el
periurbano de transporte público intermodal (Ómnibus, Ferrocarril y/o Metro).

- Ciudad Aeropuerto. (La Plataforma Industrial y Logística de la Ciudad-Aeroportuaria): Plantea


articular los desarrollos de extensión, a través de la accesibilidad y conectividad del nuevo polo

                                                                                                                                                                                     
La CONADEPA entiende por microrregión a la unidad de análisis territorial, contenida especialmente por la región (la unidad mayor), y
constituye un sistema homogéneo y diferenciado. Esta unidad presenta caracteres de similitud tanto en el medio natural como en el socio-
económico, continuidad espacial, fuerte cohesión interna y alta integración en términos de funcionalidad.
6
Existen antecedentes a nivel provincial de ampliación de ejidos municipales, como en el caso de Caleta Olivia y Los Antiguos, entre
otras localidades.
7
El Plan introduce la definición del concepto de Región o en este caso de Microregión como unidad territorial dinámica sujeta a un
proyecto antes que a una delimitación sólo geográfica. En este sentido son las propuestas las que definen los puntos de referencia que
permiten la identificación de esta unidad en relación a la ciudad, así la Microregión queda incluida en un polígono que resulta de la unión
de los siguientes puntos: Guer Aike (enlace Ruta 5 y 3), Enlace Ruta 3 y 40, Punta Loyola, Cabo del Buen Tiempo, Costa norte de la Ría
hasta Guer Aike.

7
industrial programado por el gobierno provincial, con los nuevos barrios, el aeropuerto y Punta
Loyola.

Cuadro Síntesis de los Lineamientos y Propuestas del Plan:

Proyecto Territorial para la Programa de Acciones y Escenarios Proyectos Microregionales Estratégicos


Microregión de Río Gallegos

1. Paseo costanero Central y Renovación


antiguo muelle “el turbio”
2. Parque de la depuradora
La integración de la costa 3. Parque del cañadón
4. Parque de los vientos
5. Ensanche de la Marina
Ordenación de Asentamientos Urbanos 6. Parque de la marina
7. Reforma del tramo urbano de la RN3
La centralidad de la ciudad ampliada en eje cívico.
8. Nueva Sede de gobierno y Parque
Ordenación de las Infraestructuras de Central
Movilidad 9. Áreas de crecimiento económico
(Parque Industrial e Industria Pesada) y
La ciudad aeropuerto de usos mixtos
10. Metro de la micro-región
11. Nueva estación intermodal entre la
línea de FFCC existente y el nuevo
Metro o tranvía

Estas ideas-proyecto pretenden convertirse en “puntos o líneas de anclaje” para revertir la dinámica
caótica de los hechos e impulsar el ordenamiento y la articulación de los diversos fragmentos
urbano-territoriales y, a un mismo tiempo constituirse en programas político-institucionales,
socioeconómicos y ambientales de interacción entre los distintos niveles de gobierno y los
ciudadanos.

Es cierto que estas propuestas estratégicas no surgen de un laboratorio técnico cerrado, son en rigor
consecuencia de recorridos, entrevistas e intercambio de ideas8 que permitieron la lectura y
adaptación de los problemas en desafíos, “en clave de visión futura de Río Gallegos”, de un paisaje
natural único de la Patagonia, un sinnúmero de vocaciones territoriales existentes y tierras fiscales
de valor expectantes y un conjunto de operaciones estructurales en marcha: como la generación de
más energía eléctrica, la creación del nuevo Parque Industrial y el desarrollo de industria pesada en

                                                            
8
En oportunidad de la visita de consultores a Río Gallegos se concretaron una gran cantidad de entrevistas a funcionarios del gobierno
provincial, municipal y de distintos organismos públicos y descentralizados, destacándose los encuentros mantenidos con el Ministro
Secretaría General de la Provincia de Santa Cruz, Ingeniero Gustavo Ernesto Martínez y el Ministro de Producción Jaime Horacio
Álvarez. Es necesario mencionar el aporte realizado por todos los entrevistados y particularmente por la Lic. Silvina del Valle Córdoba-
Subsecretaría de Planeamiento y de la Función Pública y por el Arq. Jorge Molares-Responsable de Planeamiento, ambos funcionarios
del Ministerio Secretaría General.
Los funcionarios entrevistados son los siguientes:
- Lic. Silvina Córdoba, Subsecretaria de Planeamiento y de la función Pública. Ministerio Secretaría General de la Gobernación.
- Arq. Jorge Molares. Responsable Técnico del área de planificación. Subsecretaría de Planeamiento y de la función Pública, Ministerio
Secretaría General de la Gobernación.
- Ing. Ivanna Vega. Jefe Dpto. Desarrollo, Servicios Públicos Sociedad del Estado. Gerencia Provincial de Saneamiento
- Ing. Navarro. Jefe Dpto. Energía Eléctirca, Servicios Públicos Sociedad del Estado. Gerencia Provincial de Saneamiento
- Ing. Lopez Geraldi. Ing. Jefe. Administración General de Vialidad Provincial. Ministerio de Economía y Obras Públicas,
Provincia de Santa Cruz.
- Arq. David Horacio Capel, director Provincial Técnico, Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) Santa Cruz.
- Sra. Inés Bidart. Responsable Centro Regional Río Gallegos. ENERGAS.
- Ing. D. Roberto Eduardo Giubetich. Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, Municipalidad de Río Gallegos.

8
el puerto de Punta Loyola a 25 kilómetros de la ciudad, el proceso de concentración de canteras, la
reactivación ferroviaria y la construcción masiva de vivienda pública.

Sólo una de estas operaciones estructurales, como es la mayor producción de energía eléctrica,
generará un cambio de paradigma respecto a la utilización de los recursos naturales y las
posibilidades de desarrollo industrial, la minería y las actividades petroleras en la región, situación
que derivará rápidamente en desarrollo creciente de las ciudades, los servicios y hasta de la
reactivación del turismo.

Finalmente, es claro que el objetivo de de desarrollo modernizador de la ciudad y su relación


integral con el territorio, es posible en la medida que se avance en la modernización del estado – los
gobiernos deben abandonar la práctica de ir detrás de los problemas – en cuyo caso la planificación
por proyectos estratégicos, así como la gestión participativa y el acceso a la información pública,
deben ser consideradas herramientas ineludibles, no sólo para ordenar y controlar que es función
natural del estado, sino y fundamentalmente para “acotar el caos y viabilizar el desarrollo”.
 

9
2. CARACTERÍSTICAS DE LA SITUACIÓN SOCIAL

La región patagónica, comparada con otras del país se destaca por ciertas características entre las
que distinguimos las siguientes:

Un desarrollo asentado en los recursos naturales renovables y no renovables, entre los cuales el
petróleo y el gas han resultado estratégicos no sólo para la región misma sino para todo el país.

Ciertas debilidades territoriales producto de su emplazamiento en zonas áridas y semiáridas, con


una desertificación que demanda inversiones en infraestructuras.

Alto porcentaje de población urbana (entre el 81,5 % y 88.8%).

El índice de desarrollo humano del 0.566 manifiesta una población bajo la línea de pobreza de
alrededor del 45% y el 21% de indigencia (Plan de Desarrollo Urbano Territorial 2016).

La provincia de Santa Cruz integra esta región, y con una superficie de 243.943 Km2 es la segunda
más grande en el país. Fue incorporada al territorio nacional en 1884 a través de la Ley Orgánica de
los Territorios Nacionales. Como se ha anticipado en la introducción, está dividida, desde el punto
de vista político-territorial y administrativo en siete departamentos, a saber: Corpen Aike, Guer
Aike, Deseado, Lago Argentino, Lago Buenos Aires, Magallanes y Río Chico. Dentro de estos
departamentos se cuenta con 20 gobiernos locales de los cuales 14 han alcanzado el rango de
municipios y los seis restantes son considerados “Comisiones de Fomento” en tanto cuentan con
una población mayor a 400 habitantes.9 Tal como señala el estudio de Boix y Gigli (2010):

“De acuerdo a la Constitución provincial, todos los municipios son reconocidos como autónomos en
sus aspectos político-administrativos, económicos y financieros. Además, todos los municipios
(gobiernos locales que superen los 1000 habitantes) tienen la potestad de dictar su propia Carta
Orgánica, y de este modo, gozar además de autonomía institucional, afirmando que “la autonomía
municipal que aquí se reconoce no podrá ser limitada por ley ni autoridad alguna” (Art. 140 y
141).”

Los autores señalan que, paradójicamente, ningún municipio ha dictado hasta el presente su propia
Carta Orgánica y se rigen por la Ley Orgánica de Municipalidades de la provincia. Cabe destacar
que es la provincia que tiene menos gobiernos locales en relación a su extensión territorial, con 20
cada 12.197,2 km2. (EGES 2011). La densidad del sistema urbano es una de las más bajas del país.

En la actualidad el único nodo complementario a la Capital, Río Gallegos, en tanto centro de


servicios regional hacia la zona norte, es Caleta Olivia. Otros centros urbanos que desempeñan roles
polarizantes de menor envergadura son El Calafate y Pico Truncado, que junto a Puerto Deseado y

                                                            
9
De acuerdo con la Ley Orgánica de Municipalidades son considerados municipios aquellos que cuentan con una población mayor a
1000 habitantes; al frente de los municipios estará un Intendente que gobernará junto con un Concejo Deliberante de cinco miembros,
salvo en Río Gallegos, la capital, que contará con siete concejales.

10
Las Heras son las únicas localidades que superan los diez mil habitantes. Los centros menores, Río
Turbio, Gobernador Gregores, Los Antiguos, Perito Moreno, Puerto San Julián y Comandante Luis
Piedrabuena, desempeñan roles importantes debido a las distancias y a las políticas públicas
implementadas que han reforzado sus influencias. A futuro se espera que El Calafate y Caleta
Olivia complemente el rol de polo de Río Gallegos. En el caso de El Calafate, por su potencial
turístico internacional y la expansión de los circuitos hacia el norte y en el caso de Caleta Olivia por
su vínculo con la Provincia de El Chubut, que cumple el rol de polo económico, comercial y
financiero regional en el Norte de la Provincia de Santa Cruz. Este papel polarizador incluye
asimismo las actividades de formación universitaria. El rol de polo regional principal que mantiene
la ciudad de Río Gallegos, en el marco del sistema urbano provincial se debe casi exclusivamente a
sus funciones administrativas. Las posibilidades de consolidar esta función polar, en el marco del
crecimiento superior de centros menores, pasará por las políticas que puedan implementarse para la
diversificación de su perfil productivo.

En este marco cabe destacar tres situaciones regionales particulares:

En primer lugar el gran crecimiento de El Calafate que se ha convertido en el tercer centro de


importancia de la provincia. Su explosión demográfica ha desencadenado problemas en el
abastecimiento de servicios de infraestructura y equipamientos de salud y educación.

Las localidades petroleras, en particular Las Heras y Pico Truncado, afectadas por la privatización
de YPF, trajo consecuencias aun no superadas, no solamente en términos de desempleo sino de
pérdida de identidad como región.

Un tercer caso, similar al anterior, se da en Río Turbio en relación a la concesión de YCF.

Estas situaciones han tenido diferentes consecuencias sociales entre las que se destacan desajustes
entre el crecimiento de la población y la provisión de infraestructuras; procesos de privatización y
atomización del espacio petrolero en varias empresas en el norte a diferencia del sudoeste, donde
sigue siendo una única empresa lo que ha permitido una fuerte identidad local (Plan de Desarrollo
Urbano Territorial 2016).

En cuanto a la provisión de infraestructuras, Santa Cruz se ubica entre las provincias con buena
disponibilidad y accesibilidad. En cuanto al desarrollo de las diferentes áreas dentro de la provincia
se destacan tres de alto nivel relativo: Río Gallegos, El Calafate y Caleta Olivia.

En lo que respecta al conglomerado urbano de Río Gallegos, su rol urbano-territorial se manifiesta:

En lo nacional es el más importante asentamiento urbano del extremo sur continental del país. Se
ubica a 2636 Km. de la Ciudad de Buenos Aires.

En lo regional es centro articulador único en extenso radio aproximado de 350 Km, de actividades
culturales, comerciales y turísticas con seis centros urbanos de importancia, incluyendo en ellos dos
de la República de Chile.

En lo provincial es el lugar sede de los tres poderes de gobierno, por lo tanto capital de la
Provincia de Santa Cruz, y su carácter de centro administrativo y coordinador de actividades
económicas, lo hacen potencial polo de desarrollo regional del área sur provincial. Alberga la
mayor concentración poblacional, nucleada en torno a los servicios del estado, la actividad
comercial y a una incipiente diversificación económica.

11
En lo local es proveedora en general de condiciones físicas, urbanas, ambientales y
socioeconómicas básicas, favorables al asentamiento poblacional.

Entre los problemas que afronta se destacan:

La creciente demanda de tierras y viviendas urbanas, con ocupaciones precarias y/o ilegales
según localizaciones y un hacinamiento incipiente con desbordes en los factores de ocupación por
lote.

La escasa disponibilidad de agua, la polución por emisión de efluentes cloacales y residuos


domiciliarios, la degradación del relieve natural por actividades extractivas, obturaciones y
trazados edificatorios con generación de sectores inundables, degradación sonora, del aire y
visual por cercanías de tránsito pesado, aeronaves y tendido de redes.

Una economía con baja competitividad, escasa diversificación productiva, comercial y laboral y
una deficiente y costosa provisión de insumos en general y de insumos básicos en particular con
altos costos de transporte.

En el desarrollo urbano territorial de Río Gallegos y su entorno, existen fuertes


condicionamientos físico-geográficos y de la propiedad de la tierra que limitan el crecimiento
urbano, faltando áreas fiscales intermedias y de reserva para usos diversificados del desarrollo
productivo, residencial y recreativo. Existe una gran dispersión, segregación y fragmentación de
sectores suburbanos, con importantes dificultades en la conectividad vial entre sectores,
subdivisión especulativa de tierras y viviendas, bajas densidades habitacionales generalizadas y
una concentración de actividades en área central del ejido urbano.

Como consecuencia de esta situación se genera un creciente deterioro espacial suburbano por
hipertrofia y subocupación extensiva de predios con importantes incompatibilidades en el uso del
suelo, problemas graves en la provisión de infraestructuras de servicios y equipamientos.

Deficiencias en el Decreto-Ley Provincial de Urbanización 1198/78 y ausencia de reglamentación


de la misma así como escasas normativas urbano-territoriales.

2.1. POBLACIÓN URBANA-RURAL

La situación socio-demográfica la ubica entre las provincias de más baja densidad. De todas
maneras, algunas localidades evidencian incrementos considerables de población en los últimos
tiempos, y como venimos de decir, entre las que se destaca El Calafate y Las Heras, e incluso en
Río Gallegos.

Hay que considerar que desde 1920, momento en que se inicia en la provincia la ocupación de
tierras, el departamento de Güer Aike, donde se ubica la ciudad capital de Río Gallegos, y Deseado,
han sido y siguen siendo los más poblados. Río Gallegos fue para entonces la ciudad con mayor
peso demográfico (2.912 hab.) y por primera vez la población urbana superaba a la rural en 56% y
44% respectivamente. En cuanto al origen de la población las cifras de la época rebelan que 9480
habitantes eran extranjeros (fundamentalmente de países europeos y en menor medida limítrofes) y
8445 argentinos (47% del propio territorio, 20% de Buenos Aires, 10% de Capital Federal y 15%
del resto del país).

Para el año 1947, la provincia contaba con 33.501 habitantes, creciendo a un promedio anual del
3,2%. Las explotaciones de los recursos naturales no renovables, como el petróleo y el carbón, eran
aún incipientes y no alcanzaban la magnitud necesaria para imprimirle un matiz diferente a la

12
estructura poblacional. La densidad de la población era de 0,1 hab./km²; los departamentos más
destacados en tal sentido eran Güer Aike con 0,3 y Magallanes con 0,2. La capital seguía siendo el
centro urbano de mayor peso demográfico (5.580 hab.). El índice de masculinidad territorial era de
183 reflejando una tendencia desequilibrante en la estructura demográfica. En lo que respecta al
origen de la población, para entonces, el número de argentinos (19.658 habitantes) ya superaba al de
extranjeros (13.843 habitantes); se mantenían los nacidos en Santa Cruz pero aumentaron los
nacidos en otras provincias. También ascendían los extranjeros sudamericanos y se reducía el aporte
del componente europeo como en muchas otras provincias del país.

Para 1980 la curva de crecimiento demográfico continuaba en ascenso alcanzando los 114.941
habitantes. La densidad de la población trepó a 0,5 hab./km² pero a pesar de ello, los valores
seguían siendo muy bajos en relación con gran parte del país. Río Gallegos continúo siendo el
principal centro urbano provincial (43.479 hab.) cumpliendo diferentes roles claves: capital, centro
de comercios y servicios, cabecera de la actividad petro-gasífera de la zona sur, terminal ferroviaria
y puerto carbonífero, etc.

La edad media de la población provincial se encontraba en marcha descendente en el período


respecto de 1970 y alcanzaba los 26 años. Los departamentos con promedios de edad más bajos
eran Deseado con 25,1 años y Güer Aike con 25,4 años, en los cuales se conjugaban varios factores:
1) un crecimiento vegetativo importante, 2) la existencia de actividades económicas primarias y 3)
un nivel considerable de urbanización.

El índice de masculinidad a nivel provincial, con tendencia retractiva en relación con la década
anterior, era de 128. La distribución de la población indicaba que el 93% vivía en asentamientos
agrupados y sólo el 7% en el hábitat rural. Los departamentos que concentraban las mayores
proporciones de población urbana eran Deseado 95,8%, Güer Aike 95,1% y Magallanes 92,3%.

Ahora bien, de acuerdo con datos proporcionados por el último Censo de Población, Hogares y
Vivienda 2010, la provincia cuenta con un total de 272.524 (un incremento considerable en relación
al año 2001: 196.958 habitantes) distribuidos por sexo de la siguiente manera: Varones 140.938 y
Mujeres 131.586 (registrando aumentos en ambos sexos respecto del 2001: Varones: 100.479 y
Mujeres: 96.479; aunque manteniendo la proporción). La tasa de masculinidad se consigna en 107,1
frente al 104,1 del año 2001; es decir que manifiesta una tendencia creciente. Hay que tener en
cuenta que el índice de masculinidad continuó en búsqueda del equilibrio, registrando para el 2001
el valor más bajo históricamente. Hoy tenemos, entonces, los siguientes guarismos:

Provincia de Santa Cruz. Viviendas, población por sexo e índice de masculinidad, según
departamento. Año 2010

13
Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda. 2010. Disponible:
http://www.censo2010.indec.gov.ar/preliminares/provisionales.pdf

En cuanto a la repartición por departamentos, no se aprecian grandes modificaciones respecto de


1980, 1991 y 2001: la mayor concentración se encuentra en Güer Aike y Deseado a gran distancia
del resto. El aumento de la población, sobre todo a partir de 1.980, está muy vinculado con el
impulso de la actividad pesquera. En relación con los asentamientos humanos dependientes de la
actividad petrolífera, la década del ´80 y comienzos del ´90 fue una etapa de fuerte decrecimiento
en la producción de ese hidrocarburo. Para el año 2001 la densidad de la población provincial
llegaba a 0,8 hab./km². Río Gallegos y Caleta Olivia seguían siendo los núcleos urbanos de mayor
magnitud en la Provincia, y en ellas reside el 58% del total de población de Santa Cruz.

La distribución de la población revela que para el año 2.001, el 97,6% vivía en asentamientos
agrupados (el 96,1% en ciudades de más de 2.000 habitantes, que en total suman 14). El 50,4% de
la población urbana de la Provincia estaba compuesta por varones, mientras que en el medio rural
éstos representaban el 78,3%. Los tres departamentos con mayores proporciones de población
urbana eran Deseado 98,6%, Güer Aike 98,3% y Corpen Aike 95,4%.

En lo que respecta al origen de los habitantes, en el año 1.991 el 84% era argentino (134.577
habitantes) y el 16% extranjeros (25.210 habitantes). Del total de población, el 48% había nacido en
la Provincia, el 36% en el resto del país, el 14% en países limítrofes, y el 2% en países no
limítrofes. En comparación con 1.980, la participación relativa de los nacidos en Santa Cruz se
incrementaba, a la vez que se estabilizaba la de los venidos de otros puntos de la Argentina y
disminuía la proporción de extranjeros. 10

Datos más reciente, provenientes de la Encuesta Anual de Hogares Urbanos, revela los siguientes
guarismos de la población urbana, y su porcentaje a nivel nacional y provincial:

                                                            
10
Información
http://www.inta.gov.ar/santacruz/info/documentos/teledet/guiasc/cd%20de%20cartograf%EDa%20de%20santa
%20cruz/19estructuradelapoblacion.htm

14
La población rural, desde fines del siglo XIX y con un pico descendente desde el año 1947, a
consecuencia en gran parte de la crisis ganadera ovina, se encuentra en retroceso hasta la
actualidad. Se evidencia una caída desde 1.960 al 2.001, y con mayor impacto en el último
decenio (1991-2001). En cifras, se ha perdido en el área rural de la provincia un total de
población de 10.079 habitantes entre 1947 y 1991 y ello se evidencia con mayor énfasis en la
denominada “Meseta central”, donde no sólo se observan las menores densidades poblacionales,

15
sino que su estructura demográfica presenta graves desequilibrios: elevada masculinidad,
envejecimiento, baja escolaridad y alta deserción

De acuerdo con los datos provisorios del Censo 2010 se observan para la provincia a nivel
departamental los siguientes indicadores:

La tasa de variación respecto del Censo 2001 ha sido del 38,4 lo cual es un porcentaje
significativo.

16
Si bien la población provincial es reducida, 196.876 habitantes de acuerdo al último Censo
Nacional de Población y Vivienda (2001), la tasa de crecimiento poblacional es de las más altas
del país (2,9% frente al 0,2% de la Unión Europea o el 1,2% de Estados Unidos) influenciado
esto por la inmigración que explica un tercio del crecimiento poblacional (ADI, 2004).

Centrados en el conglomerado de Río Gallegos, de acuerdo con las Proyecciones Demográficas


2001-2010 de la Dirección Provincial de Estadística y Censos (Provincia de Santa Cruz),
tenemos un aumento de la población pero no muy significativo entre 2001 y 2010.

17
La población está prácticamente concentrada en el área urbana y suburbana. Según relevamiento de
la Dirección de Planificación Provincial en marzo del 2009 se registraron aproximadamente 5100
habitantes más en el entorno extraejidal, que integrarían un total de 92.943 habitantes en el área que
crece a un promedio aproximado al 3% anual en los últimos 45años.

En líneas generales, en la provincia las áreas costeras (que incluyen a los departamentos de Güer
Aike y Deseado), gravitan significativamente en cuanto al número de población y contienen los
centros urbanos más importantes como Río Gallegos. A partir de ello, poseen mayor actividad
económica y disponibilidad de recursos para el desarrollo.

18
2.2. CARACTERÍSTICAS SOCIOCULTURALES DE LA POBLACIÓN DEL ÁREA

Decíamos que originalmente el número de extranjeros (europeos fundamentalmente) superaba la


población respecto de los nacidos en el territorio. Sin embargo, esta tendencia se fue revirtiendo y
para el período 1970-1980 el número de argentinos llegó a alcanzar a 89.926 y el de extranjeros a
25.015. Estos últimos, entre 1970 y 1980, crecieron escasamente en términos absolutos y redujeron
su participación relativa en forma significativa (de 28 a 21%). Entre los argentinos, 54,5% eran
originarios de Santa Cruz, 7,5% ingresaban desde Chubut, 4,5% procedían de Buenos Aires, 4% de
Catamarca, 2,5% de Capital Federal, 2% de La Rioja, 1,5% de Córdoba y luego los del resto del
país con aportes muy reducidos. No se advierte la presencia de población indígena….pero
chequear.

En cuanto a la educación, el nivel educacional de la Provincia mostraba avances considerables en el


año 1991, el analfabetismo dentro de la población de diez y más años de edad (121.176 habitantes)
era de sólo el 2,2% (esta proporción se repartía equitativamente entre varones y mujeres). El
departamento mejor posicionado en este aspecto era Güer Aike con una proporción de analfabetos
del 1,6% y en el otro extremo Río Chico con 6,7%.

Para el 2001 se observaban grandes desigualdades territoriales en el acceso a la educación ligadas a


las condiciones demográficas que venimos de señalar. En líneas generales, alrededor del 3% de la
población no ha alcanzado ningún nivel de instrucción y sólo el 23,5% ha concluido el nivel
primario. La población mayor de 15 años con secundario completo, ronda el 25%. Cabe destacar
que entre las ciudades que superan la media provincial se encuentran El Calafate (27,9%) y Río
Gallegos (27,6%), mientras que las que se encuentran en condiciones más desfavorables son Las
Heras y Perito Moreno (Plan de Desarrollo Urbano Territorial 2016).

Estadísticas más recientes revelan para Río Gallegos en particular las siguientes cifras:

19
Evolución de la Matricula Estatal por Localidades y por Niveles de Enseñanza. Periodo 2.002 –
2.009.

20
2.3. ESTRUCTURA SOCIAL. IDENTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN
DE RIESGO DE LOS SECTORES SOCIALES MÁS VULNERABLES

En líneas generales, los indicadores sociales de la provincia resultan muy favorables en el panorama
nacional e incluso latinoamericano. Según consiga el informe de ADI (2004):

“la tasa de analfabetismo es del 1,4% con una tasa de escolaridad combinada del nivel primario y
secundario del 96%, valores comparables a los de los países más desarrollados. La esperanza de
vida es de 71 años y la mortalidad infantil es de 14 por mil. principales actividades productivas
provinciales. El 32% de la gente tiene menos de 14 años y 5% tiene más de 65 años. En la capital
provincial el 54,0% de la población económicamente activa (PEA) tiene estudios secundarios
completos…”

Si tomamos en cuenta algunos indicadores sociales relevantes en base a la información proveniente


del Censo Nacional de Población y Viviendas del 2001 y destacados en el Plan de Ordenamiento y
Desarrollo Territorial 2016 :

NBI global: hogares 10,1%, población 10,4%.


Mortalidad infantil: 17,2 ‰.
Población sin cobertura social: 29,2%.
Población mayor de 15 años con nivel secundario completo 24,86%.
Hacinamiento (hogares con más de 3 personas por cuarto): 2.96%.

En lo que respecta al hacinamiento por localidad entre las de mayor porcentaje se encuentran las de:
Puerto Deseado (5,02%), Las Heras (4,52%) y Caleta Olivia (4,19%) mientras que la capital
provincial exhibe un porcentaje de nivel medio comparativamente al resto de las ciudades de la

21
provincia: Río Gallegos (2,62%). Vemos, entonces, que las ciudades del norte de la Provincia
presentan las situaciones más críticas de hacinamiento superiores a la media provincial y con un
fuerte crecimiento demográfico. En el sur, los valores de hacinamiento son menores a la media
provincial, mientras que respecto al crecimiento demográfico, solo 28 de Noviembre supera la
media provincial, compensando con el decrecimiento poblacional en Río Turbio, el otro centro
urbano de la cuenca minera.

En cuanto a la cobertura Social, también de acuerdo con datos disponibles en el Plan de


Ordenamiento Urbano Territorial 2016, la población que no contaba con cobertura social ascendía a
29,23% del total pero con una distribución territorial muy desigual en toda la provincia. Las
localidades con mayor nivel de cobertura Río Turbio (solo 17,39% sin obra social), seguido por
Puerto Santa Cruz y Comandante Luis Piedrabuena. Por el contrario, las de menor cobertura son
Los Antiguos (37,71% de la población no está cubierta), seguida de El Calafate y Pico Truncado.

Relacionando la cobertura social y el nivel educativo que hemos señalado más arriba vemos que
Perito Moreno y Los Antiguos presentan las situaciones más conflictivas ya que en estas localidades
se combinan altos niveles de población sin cobertura social y bajo nivel de población con
secundario completo. Por su parte, Puerto Deseado, Gobernador Gregores y Puerto San Julián se
ubican mejor ya que cuentan con mejor cobertura por obra social. El caso de El Calafate es
particular ya que presenta el mayor nivel de instrucción junto al peor nivel de cobertura por obra
social. En lo que respecta a las localidades del sur de la provincia, Río Gallegos, Río Turbio,
Comandante Piedrabuena y Puerto Santa Cruz exhiben las situaciones más favorables en razón de
que cuentan con mejor cobertura social y también mayor nivel de instrucción (Plan de Desarrollo
Urbano Territorial 2016).
Si se toman en cuenta el conjunto de indicadores presentados en el Plan de Ordenamiento
(crecimiento demográfico, hacinamiento, cobertura de salud y nivel de instrucción) Caleta Olivia y
Las Heras exhiben los niveles más problemáticos mientras que Río Gallegos está entre las más
favorables. Como síntesis, localidades como Las Heras, Caleta Olivia y en menor grado El Calafate,
ya registraban para el 2001 altos niveles de crecimiento y las estimaciones recienten revelan una
profundización de este fenómeno. Por el contrario, en localidades como Río Turbio, y Puerto Santa
Cruz.

Ahora bien, estadísticas más reciente revelan los siguientes guarismos:

22
23
Los datos del INDEC, revelan que la pobreza y la indigencia ya se ubican en niveles de un dígito:
9,9% de pobres, de los cuales 2,5% serían indigentes, a nivel país Dentro de este panorama se
destaca la ciudad de Río Gallegos que expresa, según estas cifras, la menor indigencia (0,5%) y
pobreza (0,9%). La fuente de esta información es la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), de la
segunda mitad del año 2010. 11

2.4. POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA. CARACTERIZACIÓN DE LOS


RECURSOS HUMANOS PARA EL MERCADO LABORAL

Para el año 1991, a nivel provincial, dentro de la población de 14 y más años de edad (107.328
habitantes) el 65,6% correspondía a la categoría económicamente activa (62% “ocupada” y 3,6%
“desocupada”) y el restante 34,4% a la población económicamente inactiva (estudiantes 10,4%,
jubilados o pensionados 6,6% y otras situaciones pasivas 17,3%). Del total de la población
“ocupada” las dos terceras partes correspondían a los varones. En Río Gallegos los datos de la EPH
revelaban que el número de “ocupados” era de 22.056 personas: asalariados 81%, no asalariados
15% y desconocidos 4%. La mayor parte de la población de Río Gallegos (59.980 habitantes) era
económicamente inactiva 62%, en este grupo estaban incluidos los estudiantes, jubilados, retirados
y pensionados. De acuerdo con las ramas de actividad, el 68% de la población activa se concentraba
en el sector terciario (comercios, bancos, oficinas, administración y seguros), el 17% se
desempeñaba en la industria y la construcción, el 6% en el sector transportista, el 5% en tareas
vinculadas a la producción de materias primas y el 4% sin datos.
                                                            
11
Información: http://indec.mecom.gov.ar

24
La clasificación por rama de actividad muestra la siguiente distribución: agricultura, ganadería,
caza, silvicultura y pesca 7,3%; explotación de minas y canteras 7,8%; industrias manufactureras
5,4%; suministro de electricidad, gas y agua 1,6%; construcción 8%; comercio, hoteles y restaurants
14,8%; transportes, almacenajes y comunicaciones 4,6%; actividades inmobiliarias, seguros y
servicios a empresas 3,1%; servicios comunales, sociales y personales 46,6% y sin especificación
0,8%.12

En líneas generales la ocupación experimentaba para entonces una leve disminución en la


proporción de obreros y empleados y un aumento -también moderado- en la participación relativa
de cuentapropistas y patrones. Esto es un claro indicador de la importancia que van adquiriendo los
servicios; un ejemplo de ello lo constituye Río Gallegos, donde las actividades terciarias ocupan a
las dos terceras partes de la población.

                                                            
12
Información
http://www.inta.gov.ar/santacruz/info/documentos/teledet/guiasc/cd%20de%20cartograf%EDa%20de%20santa%20cruz/19es
tructuradelapoblacion.htm

25
Indicadores socioeconómicos de la población de 14 años y más de Río Gallegos (Encuesta
Permanente de Hogares)

26
Según datos provinciales extraídos de la Encuesta Anual de Hogares

Urbanos (EAHU). Tercer Trimestre 2010

27
Encuesta Permanente de Hogares*. Mercado de trabajo, principales indicadores

Resultados del cuarto trimestre de 2010

28
A nivel provincial, el sector primario representa el 54,2 del producto bruto provincial, el secundario
el 11% y el resto corresponde a servicios, comunales y personales. La base económica del área de
Río Gallegos fue inicialmente ganadera, luego extractiva y ganadera y por último extractiva, de
servicios, pesquera y ganadera en términos generales. A ello hay que agregar el turismo que se ha
desarrollado considerablemente en los últimos años.

29
En cuanto al panorama político, en Octubre 2011 se eligieron en la provincia, como en otras tantas
del país, los siguientes cargos: gobernador y vice; 24 legisladores, e intendentes y concejales en 14
municipios. El partido de gobierno nacional tiene hegemonía provincial con el 95% de los
gobiernos locales. La capital Río Gallegos fue gobernada durante mucho tiempo por el partido
opositor UCR y en las últimas elecciones de octubre 2011 gana un candidato del Frente para la
Victoria.

En toda la provincia se registran 199,721 electores habilitados para el voto. 0,69% del electorado a
nivel nacional. En estas últimas elecciones votaron el 76% aproximadamente lo cual indica un alto
nivel de presentismo. Santa Cruz siempre tuvo alto nivel de votantes, luego disminuyó a partir de la
crisis de representación que sufrió el país en el 2001 y por lo que en las elecciones 2003 y 2007 se
consignó un ausentismo del 25%. Este ausentismo se ha superado en gran medida en la actualidad.

La provincia aprobó la Ley de Lemas en 1988 (Nº 2052). Desde entonces la elección de gobernador
y vice sólo admite lemas mientras que para de diputados provinciales por municipios y para
autoridades municipales podrán presentarse sub-lemas.

2.5. LA CAPITAL PROVINCIAL: RIO GALLEGOS

Situada a muy pocos kilómetros del Mar Argentino, Río Gallegos es una de las urbes más australes
del mundo. Fundada en 1885 con el tiempo se fue perfilando como una ciudad con mayor identidad
transformándose, de un pequeño poblado ganadero, en un polo turístico. Este apertura al turismo la
vida toda la región patagónica y dentro de ella Río Gallegos se ha convertido en una ciudad
estratégica. Está muy próxima al Parque Nacional Los Glaciares, uno de los sitios turísticos
conocidos internacionalmente por lo que ha desarrollado una infraestructura de ciudad que
complementa las necesidades turísticas.

Con una población de aproximadamente ochenta mil habitantes, también es uno de los ejes de la
economía del sur del país. En sus espacios verdes, se desarrolla la ganadería ovina como una
actividad central al igual que la industria frigorífica.

Es considerada una ciudad intermedia de la Patagonia austral, en relación con los servicios y la
infraestructura que posee, y emplazada en la margen derecha del estuario del río Gallegos. Se
estima que cuenta con alrededor de 120.000 habitantes distribuidos en un ejido municipal que
abarca 8.099 ha, con un área urbana bastante homogénea que abarca un 30% aproximadamente del
ejido. Su condición de capital provincial le confiere una dinámica más activa, desempeñando un rol
central en cuanto a la satisfacción de servicios comerciales, educativos, financieros, culturales, de
transporte, para el área de influencia y para el resto de la provincia. Como toda ciudad patagónica,
conforma un modelo diferente al de otras regiones del país porque ha experimentado
transformaciones recientes; además, las características de la superficie extensa de la provincia y las
condiciones físicas y climáticas extremas han impactado sobre el tipo de crecimiento de estas
ciudades.

Si bien el área central de la ciudad fue el primer eslabón de crecimiento, recién termina de
consolidarse en los noventa. Por la cantidad de funciones que se cumplen en el área central
(administración estatal, comercio, servicios comunitarios, recreativos) constituye la más dinámica
de la planta urbana y en ella se localizan los espacios verdes de la ciudad, la plaza principal y la
costanera. Su clima ventoso y frio le confiere algunas características particulares al cotidiano y
ratifica la necesidad de contar con espacios recreativos. Estudios sobre calidad de vida de la ciudad,
indican que la población demanda mayores espacios de ocio en el espacio público ya que debido al
clima, gran parte de la vida transcurre de puertas para adentro (Cáceres y otros, 2009).

30
3. SITUACIÓN ECONÓMICA Y PRODUCTIVA

El desarrollo de este capítulo contiene el análisis de la situación económica y actividades


productivas de la Microregión Río Gallegos (MRRG), esta indagación se propuso:

Caracterizar los sectores o actividad productiva (cantidad de participantes; distribución y ubicación


geográfica, local y regional).

Analizar la competitividad de la producción local. Tamaño y evolución del mercado doméstico de


que se trate. El mercado mundial. Principales competidores. Análisis de precios y estructura de
costos del sector.

Caracterizar de la oferta local de bienes y servicios. Análisis de la capacidad de producción


instalada y los diversos modos de aprovechamiento.

En la búsqueda del desarrollo de un territorio determinado (Región o Microregión) se deben


analizar distintos aspectos. Los aquí seleccionados tiene que ver con el logro de mayor
competitividad en dicho territorio y un mejoramiento en el nivel de vida de la población local. Para
ello se buscan las ventajas que brinda el desarrollo endógeno, a partir de la gestión de los actores
locales y del uso de los recursos productivos del territorio.

Para analizar la competitividad de la MRRG, se realizó un análisis exploratorio de las actividades


que tienen mayor inserción en el mercado internacional, es decir, aquellos productos que han
logrado ganar mercados en el exterior. Siendo partes integrantes de una cadena productiva en el
territorio, esto permitiría involucrar el desarrollo de otras actividades del sector primario,
secundario y terciario, tratando de articular los intereses muchas veces contrapuestos de los actores
en cada uno de ellos.

3.1. ASPECTOS TEÓRICOS

Una de las consecuencias más importantes de la globalización es la importancia de la “región”,


como unidad territorial sobre la que se asienta la competitividad de las economías, así el mundo
visualiza más acertadamente como competencia entre regiones, aún dentro de un mismo país.

En este sentido el territorio en el cuál se localizan las empresas es un determinante más del
comportamiento de la actividad productiva. De este modo puede decirse que las empresas compiten
y cooperan a la vez, beneficiándose de economías externas y de aglomeración que son externas a la
empresa, pero internas al área.

La teoría económica acompañó estas realidades para la cual se mencionaran algunos de los aportes
vertidos, especialmente los aplicables al desarrollo regional.

Se menciona a Albert Hirschman (1958) ,como uno de los precursores en la idea de los
encadenamientos productivos hacia adelante y hacia atrás, llamando la atención al tratar de explicar
los motivos por los cuales se realizaban inversiones en determinados sectores para proveer
(encadenamientos hacia atrás) o procesar (encadenamientos hacia adelante) la producción de otros
bienes. Una actividad demanda insumos, en un primer momento de otra región, pero por diversas
causas, paulatinamente la oferta de insumos comienza a desarrollarse en el lugar, a partir del nivel
tecnológico, el tamaño de las plantas, y el nivel de la demanda. Este proceso implica la necesidad
de la consolidación del empresariado en la región, el concepto de economías de escala. El desarrollo

31
económico era más factible entonces si las políticas públicas aprovechaban los sectores con
mayores oportunidades de encadenamientos.

En el trabajo de Michael Porter (1990) de las ventajas competitivas de las naciones, el desarrollo se
articula en torno a eslabonamientos productivos, producto de las relaciones entre varios aspectos,
entre éstos se destacan la dotación de factores (mano de obra especializada, recursos naturales,
infraestructura) y la composición, tamaño y potencialidad del mercado, economías de escala.
Además se consideran los sectores afines y de apoyo-proveedores, como así también la estrategia,
estructura y rivalidad de las empresas.

Los aportes realizados por Krugman (1995) se vinculan a la geografía económica donde analiza la
tensión entre dos fuerzas, las “centrípetas” (interacción de los rendimientos crecientes a nivel de las
plantas de producción individuales, los costos de transportes y la movilidad de los factores) que
impulsan la integración de la actividad económica en aglomeraciones, y las “centrífugas” que
tienden a limitar su tamaño. La tensión entre las dos fuerzas puede producir una distribución
equilibrada de la actividad económica.

Otra de las corrientes desarrolladas hasta los ’80, centra la contribución de los recursos naturales al
proceso de desarrollo económico regional, que pasa por identificar y estimular los
sectores con mayores posibilidades de creación de eslabonamientos productivos en torno a estos
recursos. Esto incluye la posterior transformación en productos finales con mayor valor agregado,
junto con la expansión de empresas proveedoras, ampliando el tamaño del mercado en su totalidad.
Este tipo de desarrollo industrial se fundamenta en menores costos de producción y
comercialización, a partir de un significativo aprovechamiento de las economías de escala.

Los complejos productivos siguen normalmente esta evolución: en un primer momento, se extrae el
recurso natural y se lo vende-exporta, importándose los insumos necesarios para producirlo, casi sin
procesamiento in situ (salvo que los costos de transporte previos a la elaboración fueran elevados).
Luego comienza un proceso de sustitución de insumos, con mayor procesamiento. En un tercer
momento, estos insumos son elaborados localmente y pueden a su vez ser exportados, aumentando
la cantidad de productos finales elaborados en la región y exportables. Por último, todas las
producciones del racimo son competitivas y exportables, además el grado de exportación y de
inversión fuera de la región original son muy importantes.

Ya en los años ’80, se mantenía esta visión poco positiva sobre el potencial de los recursos
naturales, considerados apenas como enclaves productivos, poco generadores de valor. No obstante,
algunos países comenzaron a percibir y a confirmar en los ’90 las nuevas oportunidades que a los
recursos naturales les abrían la globalización y el cambio tecnológico.

Las transformaciones económicas y los cambios estructurales observados en los ’90 en el mundo,
pusieron al mercado en el centro de atención, volvió a tener mayor peso en la asignación de
recursos y el comercio internacional. El avance tecnológico se hizo extensivo a la biotecnología y a
las actividades primarias tradicionales, que vieron potenciadas sus posibilidades de producción.

Debe existir una interacción entre cámaras, sectores, actores civiles, autoridades municipales y
establecimientos educativos medios y superiores para optimizar las potencialidades de los
complejos productivos.
Es fundamental el desarrollo y la adaptación de un sistema educativo, de investigación y
tecnológico que se especialice en los recursos regionales.

32
Este desarrollo exige un rol activo del sector público en alianza con el sector privado para atraer
inversiones, resaltar las potencialidades locales, acertar con los perfiles productivos y la estrategia
regional y trabajar intra-municipios, a través de corredores, entes, agencias; constituir redes
productivas, tecnológicas y educativas.

3.2. CONDICIONES ECONÓMICAS Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE LA MICRO


REGIÓN RÍO GALLEGOS DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ.

La economía de la provincia de Santa Cruz está basada principalmente en actividades de producción


primaria y extractivas y en la destacada participación del sector terciario donde predomina el rol del
Estado Provincial.

Producto Bruto Geográfico de la Provincia de Santa Cruz.


Participación Porcentual de los Sectores Económicos. Período 1998 -2009 (%)

La evolución del Producto Bruto Geográfico (P.B.G.) de la Provincia de Santa Cruz permite
analizar el comportamiento de los agregados económicos y caracterizar la estructura productiva
provincial.

La participación promedio de los agregados del P.B.G. en términos porcentuales para los años
1993-200913, indica que la producción provincial se concentra en ramas de actividad que presentan
una alta transabilidad, compuesta principalmente por “comodities”, se destaca el agregado de
explotación de minas y canteras (37,4%) con predominio de los hidrocarburos y una creciente
participación de metales preciosos y gas; la alta proporción de producción interna de servicios con
una mayor participación del Estado provincial y municipal (13,4%) derivan en una importante
oferta de bienes públicos. Los servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler (9,3%), el sector
de Comercio al por mayor, al por menor y reparaciones de 6,8%, los Servicios de Hotelería y
Restaurantes 3,5%.

En la participación de las distintas categorías económicas que componen el PBG de Santa Cruz
entre 1998-2009, se observa que algunas categorías han aumentado su participación entre el 2008 y
1998: como es el caso de la construcción de 7,6% a 12,9%; servicios de hotelería y restaurantes de
2,3% a 5,7%; la administración pública, defensa y seguridad social de 11,5% a 17,2%.

La devaluación de principios de 2002 posibilitó a mediados del mismo año que los niveles de
actividad económica en la provincia de Santa Cruz de algunos sectores económicos tengan un
sostenido crecimiento.

                                                            
13
Para el período 2006-2009 se tomaron los valores estimados por sectores económicos del PBG de Santa Cruz presentados en el
documento de trabajo de Llaneza, Daniel Jorge.”La evolución Económica reciente de la Provincia de Santa Cruz”. Facultad Regional
Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional (U.T.N.).2010.

33
Gráfico. Participación Promedio Porcentual de los sectores económicos en el

Producto Geográfico de la Provincia de Santa Cruz. Período 1993-2009*. (%)

Fuente: Elaboración propia en base a los datos de la DEPyC. y estimaciones de Llaneza.

(*) II trimestre 2009

Cuadro. Producto Bruto Geográfico de la Provincia de Santa Cruz.

Participación Porcentual de los Sectores Económicos. Período 1998 -2009 (%)

Sectores
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009(*)
Económicos

Agricultura,
ganadería, caza y 0,5 0,6 0,4 0,3 0,7 0,5 0,7 0,6 0,6 0,5 0,4 0,4
silvicultura

Pesca y servicios
5,1 4,5 7,0 8,3 7,1 7,2 4,0 1,8 4,0 4,0 3,3 2,5
conexos

34
Explotación de
43,8 43,1 39,3 39,9 40,2 36,4 34,4 33,2 33,6 31,8 24,3 22,4
minas y canteras

Industria
3,0 2,7 2,7 2,7 2,5 2,9 3,4 3,6 3,9 4,2 3,7 3,8
Manufacturera

Electricidad, gas y
2,3 2,6 2,7 2,8 3,2 3,3 3,3 3,3 3,3 3,2 2,6 2,5
agua

Construcción 7,6 7,1 6,6 6,4 6,1 9,2 10,3 11,8 11,4 8,5 12,9 11,8

Comercio al por
mayor, al por menor 6,6 7,1 7,8 7 5,9 5,7 6,9 7,2 6,9 7,6 7,8 8,3
y reparaciones

Servicios de
hotelería y 2,3 2 2,3 2,2 2,8 4,3 5,5 5,8 5,6 6,0 5,7 5,4
restaurantes

Servicio de
transporte, de
4,6 4,6 4,5 4,4 4,4 4,4 5,1 5,4 5,1 5,7 5,8 6,2
almacenamiento y
de comunicaciones

Intermediación
financiera y otros 1,5 1,8 1,9 1,7 1,3 1,4 1,4 1,6 1,6 1,8 1,6 1,8
servicios financieros

Servicios
inmobiliarios,
8,3 8,7 8,9 8,9 9,7 9,5 9,7 9,6 9,2 8,8 10,6 10,6
empresariales y de
alquiler

Administración
pública, defensa y
11,5 12,2 12,5 12,1 12,8 12,2 12,6 12,3 11,2 13,7 17,2 20,2
seguridad social
obligatoria

Enseñanza 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,2 0,2

Servicios sociales y
1,1 1,2 1,4 1,4 1,5 1,5 1,6 1,7 1,6 1,8 1,9 2,0
de salud

Servicios
comunitarios,
0,9 1 1,1 1 0,8 0,7 0,7 1,1 1 1,2 1,2 1,3
sociales y
personales n.c.p.

Servicios de
hogares privados
0,5 0,7 0,7 0,6 0,7 0,4 0,3 0,8 0,8 0,8 0,9 0,9
que contratan
servicio doméstico

Fuente: Elaboración propia en base a los datos de la Dirección Estadística y Censos de la Provincia de Santa Cruz y
Llaneza (2010). (*) II trimestre 2009.

Dimensión relativa: Microregión Río Gallegos/Pcia. de Santa Cruz.

La microrregión de Río Gallegos (MRRG) de la provincia de Santa Cruz se ubica en el


departamento de Güer Aike al sudoeste, involucra a la ciudad y su entorno inmediato. Los límites se

35
definen por un polígono territorial cuyos puntos de referencia se encuentran, al norte en ambas
márgenes de la Ría y el río Gallegos, al oeste la intersección de la ruta nacional N° 40 y la N° 3
(donde se localiza Aike Güer), hacia el este, el puerto de Rio Gallegos, Punta de Loyola cruzando el
río Chico.

Como unidad de análisis de la MRRG se considera a la localidad de Río Gallegos, esta concentra el
40,2% de la población de la Provincia de Santa Cruz y el Departamento Güer Aike, en particular, el
49,4% de la población provincial. Y aporta el 46,7% al total del valor de producción de la industria,
servicios y comercio, si se considera la totalidad del departamento donde se localiza la MRRG, se
tiene que alcanzan aportar el casi la mitad del valor de producción que genera la totalidad de la
provincia de Santa Cruz.

La densidad de población en el resto de los departamentos Corpen Aike, Deseado, Lago Argentino,
Lago Buenos Aires, Magallanes y Río Chico es similar a la densidad promedio de la provincia de
Santa Cruz (0,7 hab/km2), mientras que la MRRG ostenta una densidad mucho mayor (2,3hab/km2)
debido a la concentración de población en Río Gallegos.

En términos comparativos con la dimensión relativa mencionada la MRRG no ha registrado


grandes cambios en la estructura económica y su tamaño poblacional en relación con el restos de los
departamentos que componen la provincia de Santa Cruz.

El crecimiento de la población de la MRRG, entre los dos últimos Censos, fue de 15 puntos
inferiores al aumento promedio de Santa Cruz, mientras que en otras regiones el aumento fue mayor
a este promedio provincial.

Cantidad de hogares con hacinamiento y Necesidades Básicas Insatisfechas (N.B.I.) por


localidades y total provincia de Santa Cruz. 2001.

Los hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) de la MRRG a través de los cuales se
muestran los niveles de pobreza estructural, registra un 2,7% de hogares con hacinamiento y 9.3%
con N.B.I. sobre el total de hogares censados en el 2001. La MRRG muestra, en general, mejores
indicadores que el promedio de la provincia de Santa Cruz.

Finalmente se consideró los niveles de pobreza e indigencia de la MRRG a través de los porcentajes
de hogares y personas bajo la línea de indigencia y pobreza del Aglomerado Río Gallegos en
términos comparativos con los datos de la Región Patagónica y el total de Aglomerados del país en
el período 2003-2010 (por semestre).

Según los datos que brinda el INDEC, las cifras de hogares pobres del Aglomerado Río Gallegos,
Región Patagónica y el total de aglomerados están representan para el último semestre 2010, 1%,
4,7% y 6,8% respectivamente. Para el total de hogares indigentes, las cifras en el mismo período
registraban 0,8% de los hogares en el Aglomerado Río Gallegos, 2,1% de los hogares de la Región
Patagónica y 2,3 % en el total de aglomerados. En términos comparativos en base a estos datos se
tiene que los niveles de hogares pobres e indigentes de la MRRG disminuyeron en mayor
proporción que en la Región Patagónica y el total de aglomerados.

Sectores productivos de la Micro Región Río Gallegos de la Provincia de Santa Cruz.

Producción Primaria.

36
Los sistemas de producción predominantes en toda la región se sustentan en el aprovechamiento de
los pastizales naturales, los bosques nativos y el agua para riego. Los recursos naturales son
sustento de la producción en la región y factor estratégico en la competitividad de productos
diferenciados.

Si bien la mayor parte de la Patagonia se caracteriza por una árida meseta, existen vastas regiones
aptas para la actividad agrícola, y desde una perspectiva de desarrollo, la industria ligada a estas
producciones primarias presenta un alto potencial. La característica de la región es la frutihorticola,
por las condiciones ambientales favorables.

Producción Agrícola

En la provincia de Santa Cruz según los últimos datos disponibles correspondientes al 2008, se
registraron unas 1081 explotaciones agropecuarias (EAP), las cuales desarrollan sus actividades en
18,1 millones de hectáreas. Esta superficie total, se constituye principalmente por pastizales,
bosques y/o montes naturales. Otra parte es utilizada por caminos, parques y viviendas, y otros usos
sin discriminar. El resto de la superficie total de las EAPs que representan unas 5.163 hectáreas se
encuentran con algún tipo de implantación, entre los que se destacan cultivos perennes y anuales,
forrajeras, bosques y/o montes artificiales entre otros cultivos diversos.

Para tener alguna aproximación con respeto al uso de la tierra en la MRRG, se dispone de esta
información a nivel departamental. El departamento de Güer Aike, registró una cantidad de 128
EPA, 12% sobre el total EAP de la provincia, del total de superficie ocupada participa con el 18%
de las cuales el 98% se encuentra con producción activa.

La superficie cultivada en primera ocupación por grupo de cultivos declarada por los productores en
la provincia de Santa Cruz, advierte que el 74% corresponden a los cultivos industriales, luego con
el 23,5% los frutales y un 2,5% a los forestales.

El departamento de Güer Aike abarca el 59% de la superficie implantada según los últimos datos
disponibles para esta clasificación, la cual se distribuye entre 59% en cultivos y el resto 41% en
forrajeras.

El productor agropecuario de la provincia de Santa Cruz14 trabaja la tierra con el fin de hacer una
reserva forrajera para su ganado, o para mejorar la productividad de su establecimiento, siembra
pasturas con especies de mayor valor forrajero y una pequeña escala de tierra para cubrir sus
necesidades de dieta alimentaria, así el productor hacia su quinta obteniendo productos de
frutihortícolas.

La agricultura bajo cubierta, requiere del acceso a modernas tecnologías de producción, la


incorporación del riego sistematizado, el control de heladas, las nuevas variedades de cultivos que
se adaptan a la zona permiten ampliar alternativas productivas de la región. Entre los factores que se
consideran limitantes a la producción se encuentran: el clima adverso, las áreas que posibiliten el
uso de agua para riego, la escasez de mano de obra especializada, la distancia a los principales
centros de consumo. Entre las ventajas comparativas, la de producir en contra estación respecto a
otras zonas productivas, esto fortalece el potencial de desarrollo productivo. Las áreas de
producción agrícola en Santa Cruz se encuentran localizadas en el valle de Los Antiguos, Perito

                                                            
14
Claps, Luis Leonardo.”Compendio de Información Económica-Productiva del Sector Agropecuario de las Provincias de Santa Cruz y
Tierra del Fuego”.EEA INTA Santa Cruz.1998.

37
Moreno, Gobernador Gregores, cordones hortícolas de Río Gallegos y Caleta Olivia, El Calafate, 28
de Noviembre y Río Turbio.

Dentro de la producción hortícola en la provincia, se tienen entre los principales productos


hortícolas: acelga, ajo, arveja, brócoli, espinaca, frutilla, habas, lechuga, nabos, papa, perejil,
rabanito, repollo, repollito de bruselas y zanahoria. La comercialización de estas producciones está
destinada a satisfacer parte de la demanda de centros poblados de la provincia.

Se observa según los últimos datos relevados15 (temporada 2001/02), que la provincia posee una
superficie total de 28 ha destinadas a la producción hortícola, de las cuales 10 ha bajo cubierta y 18
ha sin cobertura o a campo abierto. Los productos hortícolas que se destacan son ajo, lechuga,
frutilla y fruta fina abarcan el 90% de la superficie implantada.

La producción hortícola16 que se realiza bajo cubierta (en invernáculo) se caracteriza por ser de tipo
intensiva, se obtiene una gran cantidad de producto por unidad de superficie.

En las últimas temporadas se incrementó paulatinamente la superficie hortícola bajo cubierta,


alcanzando 2001/02, unas 10 ha. Incremento que se debe a una pequeña ampliación de los cultivos
de hoja tradicionales ya existentes (lechuga y acelga).

En el caso de la superficie sin cobertura ha disminuido considerablemente en las últimas


temporadas. En la temporada 1997/98 existían 137,6 ha cultivadas mientras que la temporada
2001/02 se cultivaron 18 ha, registrando una disminución del 87%.

Las hectáreas bajo cubierta en la provincia se distribuyen en la zona de chacras, según la


distribución por localidades, de hectáreas destinadas a este tipo de producción, se desprende que la
MRRG es la principal productora hortícola de la provincia en superficie bajo cubierta concentrando
el 72,3% de las mismas.

Ganadería

Producción Ovina

La producción ovina extensiva constituye la principal actividad agropecuaria de la región, esta


actividad se desarrolla en la mayor parte de la superficie regional y constituye sustento para la
mayor parte de la población rural y también urbana en las localidades ligadas al medio rural. Los
productos de la ganadería ovina son la lana y la carne.

La existencia del stock ovino en la provincia de Santa Cruz que representa el 22% del stock ovino
nacional en el 2011. Desde el año 2002, este stock ovino ha venido creciendo, pero los niveles
alcanzados en los últimos años no han igualado el máximo alcanzado de 3,5 millones de cabezas del
año 1993.

Para tener una ponderación de la participación de la MRRG en esta actividad productiva, según los
últimos datos censales agropecuarios, registra que en el 2002, el departamento de Güer Aike, donde
se localiza la MRRG, participaba del 49% del stock ovino, mientras que en el 2008 esta fue del
43%.
                                                            
15
Se conoce que hay actualización de los datos para la temporada 2007/08 pero no se ha logrado disponer de los mismos a la fecha.
Según la información con respecto de los mismos se tiene que no han variado en relación a los que se presentan en este informe.
16
Claps, Luis L. Informe General de la Producción Frutihortícola y Ganadera de la Provincia de Santa Cruz”. UEM INTA Santa Cruz.
2002.

38
La faena anual de ovinos en la región alcanzó 787 mil cabezas representando 60 % de la faena
nacional. Este valor pone de relieve la importancia que tiene la producción de carne ovina en la
provincia de Santa Cruz y para la MRRG.

Se observa que el 75% de la faena ovina (2010) está concentrada en tres establecimientos
frigoríficos ubicados en la ciudad de Río Gallegos. Esta estructura de mercado se ha mantenido a lo
largo de los últimos diez años. Por último se observa que la baja tasa de extracción es la limitante
más importante de la producción de carne en la región. La demanda sostenida de los mercados
externos, genera una oportunidad para mejorar la competitividad de los sistemas ovinos en la región
Patagónica austral.

Producción Bovina

La producción bovina en la región es considerada generalmente como complementaria (secundaria)


de la ovina, la provincia alcanzaba una cantidad de 57.649 cabezas de ganado bovino en el 2008,
experimentando un aumento de 1,6% con respecto al 2002.

El nivel de desagregación que se dispone de la existencia bovina en la provincia llega al nivel


departamental, para tener una estimación aproximada de cuanto participa la MRRG en esta
actividad productiva, se tiene que el departamento Güer Aike participa con el 31% en el stock
bovino.
Se puede observar a través de los datos de faena bovina cual es la participación de la MRRG en la
faena provincial, se tiene que en promedio esta alcanza el 70%, mientras que a nivel nacional la
participación solamente alcanza apenas a un 0,03%.

Industria Manufacturera

La MRRG genera el 41% del Valor Agregado (VA) censal de la Industria Manufacturera de la
provincia de Santa Cruz, ubicándose en segundo lugar después del departamento Deseado que
participa con el 54% del VA de la industria.

La industria manufacturera de la MRRG se caracteriza por las actividades de la: industria cárnica
que concentra el 40% de lo que aporta de VA a la industria de la provincia, le sigue con el 19% la
fabricación de aceites y grasas sin refinar, 6 % las actividades de elaboración y conservación de
pescados y productos de base de pescados y con el 6,5% las actividades de impresión de
periódicos, estas totalizan el 72% del valor agregado industrial generado en la MRRG.

Cuadro. Participación del VA la Industria Manufacturera de la MRRG

en el total del VA de la Industria Manufacturera de la Provincia de Santa Cruz (%). 2003.

Valor Agregado
Industria Manufacturera
(%)

CORPEN AIKE 1,5

DESEADO 54,0

GÜER AIKE 41,9

MRRG 41,3

39
LAGO ARGENTINO 0,5

LAGO BUENOS AIRES 0,5

MAGALLANES 1,4

RÍO CHICO 0,2

TOTAL PCIA SANTA CRUZ 100,0

Fuente: Elaboración propia en base a los datos del C.N.E. 2004/05.

Comercio

El Comercio de la MRRG representa el 50% del VA del Comercio en la provincia de Santa Cruz.
Como resulta esperable suponer, la participación del departamento Güer Aike en el VA de
Comercio de la provincia es del 54,4%, un porcentaje significativamente superior a la participación
que posee en el VA industrial.

Las actividades que se destacan en el VA de Comercio de la MRRG, son el comercio al por menor
de productos farmacéuticos (16%), comercio de flores y plantas (15%), Comercio al por menor, con
predominio de alimentos, bebidas y tabaco en establecimientos no especializados (12%), Comercio
al por menor de alimentos, bebidas y tabaco en establecimientos especializados (11%).
 

Cuadro. Participación del VA Comercio de la MRRG

en el total del VA Comercio de la Provincia de Santa Cruz (%). 2003.

Valor Agregado
Comercio Mayorista y Minorista y Reparaciones
(%)

CORPEN AIKE 3,4

DESEADO 33,5

GÜER AIKE 54,4

MRRG 50,0

LAGO ARGENTINO 2,1

LAGO BUENOS AIRES 1,9

MAGALLANES 3,6

RÍO CHICO 1,1

TOTAL PCIA SANTA CRUZ 100,0

Fuente: Elaboración propia en base a los datos del C.N.E. 2004/05.

40
Servicios

La MRRG concentra aproximadamente el 50% del VA por el sector servicios en la provincia de


Santa Cruz. Dentro de la estructura productiva de la MRRG, las actividades de servicios que se
destacan son los servicios de inmobiliarias, empresariales y de alquiler con el 24%, le siguen las
actividades de enseñanzas, servicios sociales y de salud y la de hotelería y restaurantes con el 9%
del VA de los servicios de la provincia de Santa Cruz.

Como se observa según los datos del CNE 2003, los servicios de hoteles y restaurantes en la MRRG
representan el 9% del VA del total de Servicios de la provincia de Santa Cruz. También puede verse
la dimensión de esta actividad a través de datos más actuales de la demanda y oferta turística de la
MRRG.

Sector Turismo y Oferta Hotelera.

La provincia de Santa Cruz totaliza unas 14.291 plazas hoteleras para la temporada 2008/09, más
del 50% de estas plazas se localizan en la localidad del El Calafate (7.492), le sigue con el 11,2% la
localidad de Río Gallegos (1.602) y con el 10,5% El Chaltén (1.501) totalizando el 74% de la oferta
turística de la provincia.

Desde el año 2006 al 2010 la cantidad de establecimientos17 registrados por la encuesta de


ocupación hotelera que realiza el INDEC en las localidades del El Calafate y Río Gallegos han ido
creciendo. Entre el 2010/2006 el aumento registrado en El Calafate (84%) fue de mayor proporción
que el de Río Gallegos (48%).

El comportamiento de la actividad turística de las principales localidades con mayor cantidad de


plazas ofertadas muestra una tendencia alcista en el período considerado. Se destaca los mínimos
reiterados en los meses de mayo y junio, donde se produce una disminución de la demanda turística
y en enero tiene su mayor concentración.

En El Calafate el aumento de turistas estimados fue del 47% de marzo’08 vs marzo ’07, mientras
que El Chaltén registró un aumento del 37% y 12% en Río Gallegos.

Construcción

Respecto a los permisos de edificación en la MRRG (m2), estos han registrado un aumento
aproximado del 65% entre los años 2009/1999. Estos representan en promedio, en el período
considerado, el 39% de los permisos de construcción a nivel provincial.

Infraestructura de servicios

La cobertura de servicios de infraestructura básica de agua, cloacas, y gas por redes, al igual que lo
observado para algunos indicadores sociales, es superior en la MRRG en relación al total provincial.
Sin embargo vale la pena considerar el análisis respecto de cada uno de los servicios considerados,
dónde las cantidades de conexiones de los servicios de energía eléctrica, agua y gas han ido
creciendo en el período considerado.

                                                            
17
INDEC. Encuesta de Ocupación Hotelera definen a los establecimientos hoteleros como aquellos categorizados como hoteles 1, 2, 3, 4
y 5 estrellas y apart-hoteles. Y a los establecimientos para-hoteleros incluyen: hoteles sindicales, albergues, cabañas, bungalows,
hospedajes, bed & breakfast, hosterías, residenciales, etc.

41
Evolución de la cantidad de empleo* por Sector de Bienes en la Provincia de
Santa Cruz. Promedio Anual 1998-2009

Un análisis de la evolución del empleo registrado por los sectores económicos de la Provincia de
Santa Cruz, nos permite observar en parte los grandes empleadores, entre el 2009/1998, que han
registrado aumentos notables de la cantidad de empleos: el sector de hotelería y restaurantes
(215%), servicios comunitarios, sociales y personales n.c.p. (123%), servicios de transporte, de
almacenamiento y de comunicaciones (121%), sector de explotación de minas y canteras (117%),
construcción (98%).

El sector de la construcción se destaca con el 18% de los empleados en la provincia de Santa Cruz
en el año 2009, le sigue el sector de explotación de minas y canteras (17%), el sector de comercio al
por mayor y por menor (15%), servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler (9.4%) y
totalizan un 8% los servicios de enseñanza, servicios sociales y de salud, servicios comunitarios.

Empleo

Cuando se presenta la evolución del empleo registrado por los sectores de bienes y servicios en la
Provincia de Santa Cruz18 para el período 1998 – 2009, entre los sectores de bienes en la provincia
de Santa Cruz, que incrementaron el empleo registrado, se destacan el sector de explotación de
minas y canteras con un aumento del 117% (donde se encuentran las actividades de explotación de
minerales metalíferos y las de petróleo crudo y gas natural) y el sector de la Construcción con un
aumento del 98%.
 

                                                            
18
Este indicador de empleo por los sectores de bienes y servicios que elabora el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial del
MTSyS solamente se han podido obtener a nivel provincial, no pudiendo contar con la misma información para el Aglomerado Río
Gallegos.

42
Gráfico. Evolución de la cantidad de empleo* por Sector de Bienes

en la Provincia de Santa Cruz . Promedio Anual 1998-2009

 
Fuente: Elaboración propia en base a los datos del Observatorio de Empleo y Dinámica empresarial del MTESyS

(*) Empleo. Asalariados registrados del sector privado por rama de actividad

Los sectores de servicios que han incrementado el empleo registrado en la provincia de Santa Cruz,
entre el 1998 y 2009, son el sector de hotelería y restaurantes, con un aumento del 215%, otro de los
sectores que se destaca es el de los servicios comunitarios, sociales y personales n.c.p. con un
aumento del 123%.

Se puede observar, cual es la ponderación que cada uno de los sectores económicos tiene en el total
del empleo registrado de la Provincia de Santa Cruz: La mayor de concentración del empleo en el
2009, se registró en el sector de la construcción con el 18%, la explotación de minas y canteras
16,7% y el comercio al por mayor y al por menor 15,2%.

Entre los sectores donde se observa una caída de la participación del empleo, se encuentra el de
pesca y servicio conexos en 1,7 puntos porcentuales entre 1998 y el 2009, también el sector de la
agricultura, ganadería y silvicultura 1,6 punto porcentuales y el de enseñanza en 1,2 puntos
porcentuales.

Estructura empresarial

Para tener una estimación a la estructura empresarial de la MRRG, consideraremos la cantidad de


empresas existentes en la Provincia de Santa Cruz, y se realizará una somera descripción por sector
económico, utilizando para ello información19 cuantitativa proveniente del Observatorio de Empleo
y Dinámica Empresarial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Empleo y Seguridad Social
(MTESyS) e información derivada de la Encuesta Industrial Anual de Santa Cruz.

                                                            
19
Se utilizan otras fuentes de información, complementarias para este punto de desarrollo, debido a la falta de disponibilidad de
información en las variables a considerar que brinda el Censo Nacional Económico 2004/05 – INDEC.

43
La evolución de la cantidad de empresas registradas por sector económico en la provincia de Santa
Cruz para el período 1998 – 2009 verifica que los sectores económicos que han registrado mayores
aumentos son: el sector comercio con un 50 %, le sigue el sector servicios con un 47% y el sector
industrial con el 32%.En el sector de agricultura, ganadería y pesca, la tendencia fue contraria a los
otros sectores, registrando una disminución en la cantidad de empresas registrada en un 25%. Si
consideramos la cantidad total de empresas registradas en la Provincia de Santa Cruz, se tiene que
estas entre el 1998 y 2009 han aumento un 33%.

Según la importancia relativa que tienen estas empresas por sector económico, se destaca el sector
servicios con un 47% del total de empresas registradas en la provincia en el 2009 y la disminución
relativa de las empresas en el sector agricultura, ganadería y pesca, donde en el año ’98, detentaba
el 17% mientras que en el 2009 alcanzaba solamente un 10% (una disminución de 7 puntos
porcentuales).

Dentro del total de empresas registradas en la provincia de Santa Fe para los sectores de Industria,
Comercio y Servicios como se observa en el cuadro n°27, estas empresas se clasifican según
tamaño en grandes, medianas, pequeñas y microempresas.

Comparando el período 1998 y 2009, se tiene que cada sector mantiene relativamente la misma
ponderación en el total, Servicios 58% en el ’98 y 58,1% en el 2009, la Industria 7,6% en el ’98 y
6,8% en el 2009; el comercio 34,4% en el ’98 y en el 2009 el 35,1%. La distribución de las
empresas registradas según tamaño y sector económico indican que más de la mitad (60.8%) son
microempresas y el 31.2% pequeñas y medianas. Del total de las empresas grandes (8%) más de la
mitad de estas se concentran en el sector servicios.
Gráfico. Evolución de la cantidad de empresas registradas por sector económico en la Provincia de
Santa Cruz.1998-2009

2.500

Agricultura, ganadería y
2.000 pesca
Minería y petroleo

1.500 Industria

Comercio
1.000
Servicios

500
Electricidad, gas y agua

Construcción
0

 
Fuente: Elaboración propia en base a los datos del Observatorio de Empleo y Dinámica empresarial del MTySS de la
Nación.

Competitividad de la Microregión

Inserción internacional de la MRRG

44
El potencial de desarrollo de la micro región, para cualquier de las definiciones posibles depende de
la competitividad de sus empresas, industriales, comerciales y de servicios. Y la definición más
simple y operativa de competitividad es la que la define como la capacidad de las empresas de
ganar participación en los mercados internos y externos.

Por ello, a continuación se tratará de analizar las potencialidades de las empresas de la región
consideradas como integrantes de los principales clusters20 de empresas de la micro región de Río
Gallegos.

Se entiende comúnmente por cluster una concentración sectorial y/o geográfica de empresas que se
desempeñan en las mismas actividades o en actividades estrechamente relacionadas tanto hacia
atrás, hacia los proveedores de insumos y equipos, como hacia adelante y hacia los lados, hacia
industrias procesadoras y usuarias así como a servicios y actividades estrechamente relacionadas
con importantes economías externas, de aglomeración y especialización.

En la economía de la MRRG predomina la actividad de la industria frigorífica. Se identifican dentro


de la cadena de valor21 de la carne ovina.

Estos productos agropecuarios se han visto favorecidos por la demanda creciente de la economía
mundial, el tipo de cambio en la economía nacional y especialmente los que están ligados a las
exportaciones.

Si consideramos los datos de las exportaciones por los complejos exportadores que elabora el
INDEC, nos permite tener los referentes productivos que originan las exportaciones de la Provincia
de Santa Cruz.

Este enfoque de análisis nos permite obtener la vinculación entre las exportaciones y la estructura
productiva. Los complejos exportadores usualmente engloban productos de diferentes grados de
elaboración con estructuras productivas que pueden ser de diversa complejidad.

Estos complejos exportadores usan el concepto de cadena productiva o relaciones de insumos


producto.

Los complejos exportadores de la provincia de Santa Cruz con mayor ponderación en el total de
complejos exportadores total país para 2010, son el de carne ovina, que aporta el 74% y el pesquero
con el 23%.

En la MRRG se destaca la producción industrial de los frigoríficos de carne ovina que aporta el 78
% de la faena ovina del total de la provincia en el 2010. Entre las exportaciones por complejos
exportadores en el total exportado por la provincia de Santa Cruz, se destacan las exportaciones del
complejo gas-petrolero que concentra el 33%, las del Oro en bruto con el 22% y el pesquero 19%.

Si consideramos las exportaciones a un nivel más desagregado, por productos, entre los principales
se destacan las piedras, metales preciosos y sus manufacturas concentran el 44% del total exportado
por la provincia, el aceite crudo de petróleo 32% y pescado y marisco 20%, acumulando el 96% de
los exportado en el 2010.

Si consideramos el grupo de productos exportados entre las piedras, metales preciosos y sus
manufacturas en forma desagregada para el 2010, el 49% corresponde al oro, 31% a la plata en

                                                            
20
CEPAL.”Una estrategia de desarrollo a partir de los complejos productivos (clusters) en torno a los recursos
naturales”.LC/R.1743/REV.1.Mayo 1998.
21
Centro Regional Patagonia Sur.” Plan Tecnológico Regional 2009-2011”.

45
bruto. También se muestra que entre los pescados y mariscos, se destacan con el 73% las
exportaciones de camarones y langostinos enteros, congelados.

Puede observarse que las exportaciones de la provincia de Santa Cruz, clasificadas en los tres
grandes rubros. Primario o agrícola-ganadero, secundario o industrial y terciario o servicios, destaca
la evolución de las exportaciones de manufacturas de origen industrial dónde desde el 2005 en
adelante la tendencia ha sido positiva.

Los datos de las exportaciones de la provincia nos permiten conocer como cada una de estas
aduanas participan en el total exportado. Se observa que la aduana de Río Gallegos que es la que
interesa para la MRRG, participa en un 15%, siendo la aduana de Puerto Deseado la que concentra
más del 50% de los movimientos de las exportaciones.

Cuadro. Participación de los principales productos exportados en el Total General de la

Provincia de Santa Cruz (%). 2000-2010

Productos 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Aceite crudos de
60,8% 59% 59% 51% 48% 56% 41% 31% - 31% 32%
petróleo

Pescados y Mariscos 28,1% 30% 25% 33% 27% 18% 31% 30% 45% 15% 20%

Piedras, metales
preciosos y sus 8,4% 9% 11% 10% 15% 15% 18% 27% 44% 48% 44%
manufacturas

Gas de petróleo y otros


1,2% 1% 4% 5% 7% 7% 8% 9% 7% 4% 2%
hidrocarburos gaseosos

Carnes 0,3% 0% 0% 1% 2% 3% 2% 2% 3% 1% 1%

Lanas Sucias 1,0% 1% 1% 1% 1% 1% 0% 1% 1% 1% 0%

Resto 0,2% 0,2% 0,3% 0,0% 0,1% 0,1% 0,1% 0,2% 0,1% 0,0% 0,3%

Total Provincia
100,0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Santa Cruz

Fuente: Elaboración propia en base a los datos del DPEyC.

Precios.

El precio de sus principales productos de exportación aumentaron en la primera década del siglo
XXI como fue el caso de la carne ovina que aumento de u$s/lb 123,2 promedio anual en el periodo
1990/99, a u$s/lb 150,9 en el período 2000/09, es decir 22%, la lana gruesa aumentó de u$s 380 a
554,8 (46%) dólares/kg en los mismos períodos.

Entre otros productos que corresponden al sector energético y también son principales en las
exportaciones de la Provincia de Santa Cruz se observa que el precio de estos productos
aumentaron notablemente en la primera década del siglo XXI: el petróleo, aumento de u$s/barril
18,2 promedio anual en el período 1990/00, a u$s/barril 49,2 en el período 2001/09, es decir 170%.
El carbón aumentó de 30 u$s/tn a 52 (72%) dólares/tn en los mismos períodos.

46
La infraestructura de la Micro Región de Río Gallegos

Vialidad.

La MRRG, concentra la mayor proporción de equipamiento y servicios, ejerce su influencia sobre el


sur de la Provincia. Se articula22 mediante el eje transversal este – oeste con las localidades
cordilleranas, de las cuales las más relevantes con la ciudad de Río Turbio (ligada a la actividad
minera) y el Calafate (centro de actividad turística provincial). La Ruta Nacional 40 es el corredor
de conexión de este subsistema.

La Ruta Nacional 3, define un único eje vial relativamente consolidado que une Tierra del Fuego y
Santa Cruz con el norte del país por el litoral atlántico. Un eje transversal, desde Puerto Deseado
hacia Los Antiguos y otro de Río Gallegos a El Calafate y Río Turbio, principales corredores
transfronterizos este-oeste. Otro corredor es el que une Río Gallegos – Puntas Arenas.

La Ruta Nacional 3 realiza un recorrido dentro de la provincia de Santa Cruz de unos 818 km,
mientras que la ruta Nacional 40, unos 1325 km. La importancia relativa de las rutas mencionadas
se puede apreciar por el volumen de tráfico diario medio anual (TMDA) en distintos tramos de las
mismas, que se reflejan en los siguientes cuadros n°34 y 35.

La Ruta Nacional 3 arroja unos valores significativos para el tramo de influencia23 a la MRRG en
cuanto al volumen de tráfico diario medio anual que se obtiene en los tramos sur, registrando un
aumento del 11% entre el 2010 y 2007.

En la Ruta Nacional 40, los valores significativos para el tramo de influencia24 a la MRRG en
cuanto al volumen de tráfico diario medio anual han aumento 12,5% entre el 2010 y 2007.

Para considerar el tipo de vehículos que transitan en los tramos considerados de la Ruta Nacional 3
y la Ruta Nacional 40 que tienen influencia en la MRRG, se ha seleccionado uno de los tramos de
acuerdo a la información disponible.

Para la Ruta Nacional 3, se ha considera el tramo acceso aeropuerto – Río Gallegos para el año
2009, donde el 72% de los vehículos son autos y camionetas, 15% camión sin acoplado y ómnibus
corta distancia y el 10% de camiones semirremolques.

Para el tramo de la Ruta Nacional 40 que se ha considerado, se observa que entre los tipos de
vehículos que mayor tránsito tuvieron en el 2009, son los autos y camionetas (83%), los camiones
con semirremolque (8%).  

Aeropuerto

En lo que hace a la navegación aérea, la provincia cuenta con dos puertos internacionales: Río
Gallego (Aeropuerto Internacional Piloto Civil"Norberto Fernández") y El Calafate, y una red de
aeródromos que reciben regularmente vuelos de cabotaje regional (entre estos se encuentran
algunos como Puerto Deseado, Puerto San Julián, el Perito Moreno).
                                                            
22
Ministerio de Planificación Federal, Inversiones Públicas y Servicios. Plan Estratégico Territorial. 1816-2016 ARGENTINA DEL
BICENTENARIO. Modelo Actual y Modelo Deseado de las Jurisdicciones Federales. Capítulo IV: Provincia de Santa Cruz.2008.

23
Para definir el tramo de influencia a la MRRG, se consideran varios tramos que recorre la Ruta Nacional 40 que completan un total de
91km y se inicia en el km 2583 y finaliza en el km 2674, ver cuadro n° que muestra los límites de cada uno de los tramos.
24
Para definir el tramo de influencia a la MRRG que recorre la Ruta Nacional 40, se consideran varios tramos que completan un total de
161 km y se inicia en el km 0 y finaliza en el km 161, ver cuadro n° que muestra los límites de cada uno de los tramos.

47
Las frecuencias y rutas de transporte aéreo sufrieron dos fenómenos en los últimos años. Por un
lado, la apertura del Aeropuerto de El Calafate, que desvió una gran parte de los flujos aéreos que
antes recibía Río Gallegos. En el cuadro siguiente se puede observar la cantidad de arribos de
vuelos de cabotaje en relación a la población con origen en el Aeroparque Jorge Newbery o
Aeropuerto Internacional de Ezeiza, muestran que El Calafate superaba en 2,0 veces más de vuelos
a Río Gallegos en el 2010.

Cuadro. Arribos de vuelos a las localidades de Río Gallego y el Calafate desde CABA.2010.

Vuelos
Ciudades ( por 1000 hab.)

Río Gallegos 1287

El Calafate 2613

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Anuario Estadístico 2010.Ministerio de Turismo.

El movimiento comparativo de pasajeros (embarque y desembarque) en vuelos de cabotaje en los


aeropuertos de Río Gallegos y el Calafate entre el 2001 y 2009 muestra que el aeropuerto de Río
Gallegos ha disminuido tanto la cantidad de pasajeros de embarque y desembarque, 18,5% y 19,0%
respectivamente. Mientras que el aeropuerto de El Calafate, ha aumentado el número de pasajeros
embarcados en 450%.

Cuadro n°37: Movimiento de Pasajeros en vuelos de Cabotaje en Aeropuerto de Río Gallegos


y el Calafate. 2001 - 2011

Río Gallegos 2001 2002 2003 2004 2005

Pasajeros
92.648 70.782 57.644 s/d 75.903
embarcados

Pasajeros
89.464 66.338 52.726 s/d 73.377
desembarque

Calafate

Pasajeros
embarcados 39.217 68.133 113.101 157.912 181.019

Río Gallegos 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Pasajeros
embarcados 83.578 76.603 77.902 75.487 s/d s/d

Pasajeros
desembarque 77.975 71.468 73.245 72.459 s/d s/d

Calafate

Pasajeros
embarcados 188.334 224.662 233.413 215.967 226.094 205.576

Fuente: Elaboración propia en base a datos del INDEC y London Supply.

48
Puerto

El litoral atlántico de la provincia cuenta con cinco puertos más o menos especializados, como es el
caso de Caleta Paula (Caleta Olivia), Punta de Loyola (Río Gallegos) y Punta Quilla (Puerto San
Cruz) respecto al petróleo, Puerto Deseado en el caso de la pesca, Puerto San Julián para la salida
de minerales.

Los puertos de Caleta Paula, Puerto San Julián y Punta Loyola presentan mayor diversificación que
el resto. En los dos primeros se realizan actividades pesqueras mientras que en el tercero la salida de
carbón extraído de la Cuenca de Río Turbio.

Según los datos de operatoria en el Puerto Punta Loyola para el año 2008 que se encuentra
localizado en la MRRG, se observa que el movimiento de mercaderías se compone un 92% de
petróleo y el resto de carbón.

Gráfico. Participación de mercaderías. Puerto Loyola. 2008.

8%

92%

Petróleo Carbón

Fuente: Elaboración propia en base a los datos proporcionados por la Dirección Nacional de
Puertos.

Cuadro. Participación de los puertos de Santa Cruz en el Total Anual de movimientos de


mercaderías. 2000 – 2008.

PUERTO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Caleta
Olivia 73% 77% 80% 85% 87% 86% 83% 83% 84%

Caleta
Paula 0% 1% 1% 1% 0% 0% 0% 0% 0%

Sin Sin
San Julián 0% operar 0% operar 0% 0% 0% 0% 0%

Deseado 3% 3% 3% 3% 3% 3% 5% 4% 4%

1% 0% 0% 1% 1% 1% 0% 0% 0%
Punta

49
Quilla

Rio Sin
Gallegos 1% 1% 1% 1% 1% 2% 2% 1% operar

Punta
Loyola 22% 18% 15% 8% 7% 9% 10% 11% 11%

TOTAL 100,0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Fuente: Elaboración propia en base a los datos de la Dirección Nacional de Puertos.

Aeropuerto

En lo que hace a la navegación aérea, la provincia cuenta con dos puertos internacionales: Río
Gallego (Aeropuerto Internacional Piloto Civil"Norberto Fernández") y El Calafate, y una red de
aeródromos que reciben regularmente vuelos de cabotaje regional (entre estos se encuentran
algunos como Puerto Deseado, Puerto San Julián, el Perito Moreno).

Las frecuencias y rutas de transporte aéreo sufrieron dos fenómenos en los últimos años. Por un
lado, la apertura del Aeropuerto de El Calafate, que desvió una gran parte de los flujos aéreos que
antes recibía Río Gallegos. En el cuadro siguiente se puede observar la cantidad de arribos de
vuelos de cabotaje en relación a la población con origen en el Aeroparque Jorge Newbery o
Aeropuerto Internacional de Ezeiza, muestran que El Calafate superaba en 2,0 veces más de vuelos
a Río Gallegos en el 2010.

Cuadro. Arribos de vuelos a las localidades de Río Gallego y el Calafate desde CABA.2010.

Vuelos
Ciudades ( por 1000 hab.)

Río Gallegos 1287

El Calafate 2613

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Anuario Estadístico 2010.Ministerio de Turismo.

En el cuadro siguiente se muestra el movimiento de pasajeros (embarque y desembarque) en vuelos


de cabotaje en los aeropuertos de Río Gallegos y el Calafate entre el 2001 y 2009. El aeropuerto de
Río Gallegos ha disminuido tanto la cantidad de pasajeros de embarque y desembarque, 18,5% y
19,0% respectivamente. Mientras que el aeropuerto de El Calafate, ha aumentado el número de
pasajeros embarcados en 450%.

Cuadro. Movimiento de Pasajeros en vuelos de Cabotaje en Aeropuerto de Río Gallegos y el


Calafate. 2001 - 2011

Río Gallegos 2001 2002 2003 2004 2005

Pasajeros
92.648 70.782 57.644 s/d 75.903
embarcados

Pasajeros
89.464 66.338 52.726 s/d 73.377
desembarque

50
Calafate

Pasajeros
embarcados 39.217 68.133 113.101 157.912 181.019

Río Gallegos 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Pasajeros
embarcados 83.578 76.603 77.902 75.487 s/d s/d

Pasajeros
desembarque 77.975 71.468 73.245 72.459 s/d s/d

Calafate

Pasajeros
embarcados 188.334 224.662 233.413 215.967 226.094 205.576

Fuente: Elaboración propia en base a datos del INDEC y London Supply.

Puerto

El litoral atlántico de la provincia cuenta con cinco puertos más o menos especializados, como es el
caso de Caleta Paula (Caleta Olivia), Punta de Loyola (Río Gallegos) y Punta Quilla (Puerto San
Cruz) respecto al petróleo, Puerto Deseado en el caso de la pesca, Puerto San Julián para la salida
de minerales.

Los puertos de Caleta Paula, Puerto San Julián y Punta Loyola presentan mayor diversificación que
el resto. En los dos primeros se realizan actividades pesqueras mientras que en el tercero la salida de
carbón extraído de la Cuenca de Río Turbio.

Según los datos de operatoria en el Puerto Punta Loyola para el año 2008 que se encuentra
localizado en la MRRG, se observa que el movimiento de mercaderías se compone un 92% de
petróleo y el resto de carbón.

3.3. CONSIDERACIONES ACERCA DEL PERFIL ECONÓMICO DE LA


MICROREGIÓN.

Del análisis efectuado de la Microregión de Río Gallegos se ha obtenido algunos resultados, que
nos permiten observar su relación con el resto de la Provincia de Santa Cruz. Esta representa el 36%
de la población provincial y aporta el 44 % del valor de la producción generado por el total de la
industria, comercio y servicios en la Provincia de Santa Cruz. Se destaca la participación del sector
servicios, donde predomina el rol del Estado Provincial.

Entre las actividades productivas de origen agrícola, se tiene que en la Microregión de Río
Gallegos, se destaca el cordón hortícola, principal productor hortícola de la provincia de Santa
Cruz, concentrando el 72% de la producción bajo cubierta. Estas producciones están escasamente
desarrolladas, existen condiciones para que los cultivos hortícolas, puedan aumentar su potencial,
debido especialmente al crecimiento demográfico de la zona y las ventajas competitivas para las
producciones de tipo orgánicas.

La producción ovina extensiva constituye la principal actividad agropecuaria de la Microregión de


Río Gallegos, los productos de la ganadería ovina son las lanas y la carne. La provincia de Santa

51
Cruz participa en el stock ovino nacional con el 22%, 3,3 millones de cabezas en el 2010. Estas se
encuentran localizadas: 43% en el departamento de Güer Aike, 16% en el departamento Deseado y
11% en el departamento de Lago Buenos Aires.

En la provincia se faenaron 787 mil cabezas de ganado ovino (2010), representando el 60% de la
faena a nivel nacional. La Micro región de Río Gallegos participa con el 78% de la faena ovina
provincial. Lo cual la posiciona como principal localidad de las actividades de la industria
frigorífica cárnica.

La industria frigorífica de la Micro Región de Río Gallegos se compone de cinco frigoríficos, de los
cuales, tres de estos, concentran el 75% de la faena ovina. Las exportaciones del complejo de la
carne ovina de la provincia de Santa Cruz representan el 74% de las exportaciones de este complejo
a nivel nacional. Pero dentro de la composición de las exportaciones de la provincia este complejo
no tiene mucha significancia, 1% (2010). Lo cual genera una oportunidad para la Micro región Río
Gallegos para mejorar la competitividad de los sistemas ovinos.

La actividad ganadera ovina de la provincia de Santa Cruz, es de carácter secundario o


complementaria, los niveles de faena bovina ascienden a unas 3.318 cabezas (2010) de las cuales, la
Micro región Río Gallegos contribuye con el 66%, lo que significan unas 2.187 cabezas,
concentrando la localización de los frigoríficos.

Esto significa que la actividad industrial, específicamente las actividades de la industria cárnica
definen el perfil industrial en la Micro región de Río Gallegos, esta aporta el 41% del valor
agregado, que genera el total de la industria manufacturera en la provincia.

Otras de las actividades económicas que se destacan en la Micro región Río Gallegos, son los
servicios, que representan el 59% del valor agregado en el total de lo generado por este sector a
nivel de provincial. Se destacan los servicios vinculados al Sector Turismo, Educación, Salud y
Servicios Sociales.

La Micro Región de Río Gallegos cuenta con 11% de las plazas hoteleras que oferta la provincia de
Santa Cruz, más del 50% se localizan en la localidad de El Calafate. La cantidad de turistas, se han
incrementado un 12% entre marzo’08 y el mismo período del año anterior, inferior al aumento
registrado en El Calafate, 47%.

Entre otra de las actividades productivas que se han destacado en la Micro Región de Río Gallegos,
es la construcción, donde esta ha aumentado en los últimos diez años, un 65%.

En línea a los proyectos propuestos dentro del Plan de Desarrollo Sustentable de la Micro Región
Río Gallegos como lo son:

El proyecto de la centralidad de la ciudad ampliada, se puede asociar la importante oferta de


servicios que tiene la Micro Región Río Gallegos. En esta línea de acción se orientarían las
actividades que son objeto de especial atención para todos aquellos que están insertos en la
prestación de servicios de esparcimiento.

El proyecto de la ciudad aeroportuaria para la Micro Región de Río Gallegos, posibilitaría ubicarla
como polo de desarrollo económico. Posibilitando un crecimiento en la inserción internacional, de
aquellos productos y servicios que han ganado participación en el mercado local como en el
internacional. Potenciando a nuevos emprendimientos que se enmarcan bajo el régimen de
promoción industrial, que desde el gobierno provincial se están impulsando (Parque Industrial Río
Gallegos).

52
El proyecto de integración de la costa, posibilitaría el crecimiento y ampliación de los servicios de
esparcimiento, especialmente aquellos que se vinculan con el sector gastronómico (restaurant,
confiterías, cafés). Estos a su vez, también están ligados a la oferta de servicios turísticos. La Micro
Región de Río Gallegos, como ya mencionáramos, es centro de las actividades que desarrolla la
Administración Pública Provincial, el nuevo reordenamiento urbanístico, posibilitaría ampliar los
servicios vinculados a esta.

53
4. LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

La Ciudad de Río Gallegos se encuentra localizada sobre la margen Sur de la Ría del Río Gallegos,
a escasos 18 kilómetros de la costa atlántica, apenas a 16 metros sobre el nivel del mar, en el
extremo sudeste de Santa Cruz. Es la Capital de la Provincia de Santa Cruz, cuya superficie es de
243.943 km2.

Santa Cruz limita al norte con Chubut, al este, con el Océano Atlántico; y al oeste y al sur, con la
República de Chile. Sus principales Ciudades son: Río Gallegos, Puerto Deseado, Puerto Santa
Cruz, Caleta Olivia, Yacimientos Río Turbio, 28 de noviembre, El Calafate, Puerto San Julián, Pico
Truncado, Las Heras y Perito Moreno. Río Gallegos es la capital del departamento de Güer Aike.

4.1. CARACTERÍSTICAS NATURALES Y DIAGNÓSTICO AMBIENTAL

La provincia de Santa Cruz, ubicada en el extremo austral de la Patagonia Argentina, presenta dos
grandes ambientes naturales:

- Relieve cordillerano al Oeste, con una morfología quebrada y cotas que varían entre 200 m en los
fondos de los valles glaciarios hasta los 3000 m en los picos más elevados. Este ambiente capta los
vientos húmedos provenientes del océano Pacífico y recibe precipitaciones pluvio-nivales que
superan los 1000 mm anuales, permitiendo el desarrollo de ecosistemas de bosques de Nothofagus y
pastizales húmedos.

- Mesetas áridas ubicadas en las franjas central y oriental, cuya altura se escalona de Oeste a Este
hasta terminar en forma de acantilados en el litoral atlántico, donde las cotas oscilan entre 100 y 150
m.

En este último espacio, de gran amplitud y fácil acceso, se ha llevado a cabo desde fines del siglo
XIX una intensa actividad ganadera ovina extensiva, que constituyó la principal actividad
económica de la provincia hasta que se inicia la explotación de los hidrocarburos a mediados de la
década del cuarenta (Mazzoni y Vazquez, s/f).

De acuerdo al ambiente geomorfológico/hidrológico en el que se desarrollan, estos ecosistemas


presentan diferencias tanto en sus parámetros morfométricos como en sus características
fisiográficas, que se manifiestan especialmente en el gradiente de humedad del suelo y su
constitución fisonómica -florística.

La Ciudad de Río Gallegos está emplazada en terrazas fluviales formadas por sedimentos fluviales
y fluvioglaciales, con pendiente de sudoeste a noreste - dada esta orientación por la erosión glaciaria
y eólica -; y sobre algunos paleocauces, rellenados por sedimentos friables y deleznables, en
ambientes sedimentarios constituidos por arcillas, limos y arenas, lo que los hacen sumamente
permeables. La altura media está por debajo de los 20 m.s/n.m. Se encuentra en el distrito Patagonia
Subandina.

La problemática ambiental de Río Gallegos, no es conceptualmente diferente de la de muchos otros


asentamientos en el país, y mucho menos de la Patagonia. Esta ciudad ha nacido y evolucionado, 1)
sin una lectura adecuada del medio natural en el que estaba inserto y, 2) sin tener en cuenta las
implicancias ambientales de las decisiones sobre organización de su espacio.

En cuanto a la falta de comprensión o incorrecta lectura de la base natural sobre la que se asentaba
Río Gallegos, cabe señalar:

54
- La ocupación de la meseta patagónica, incluyendo la microrregión de Río Gallegos con
ganado ovino no tuvo en cuenta los riesgos de desertificación. Este tipo de ganado había sido
introducido por los europeos en la región pampeana, y su desplazamiento hacia la menos fértil
meseta patagónica se produjo hacia fines del S. XIX para mejorar la rentabilidad de la pampa
húmeda mediante cultivo de cereales o ganadería vacuna. Al tener el ovino una alta adaptabilidad a
ambientes extremos (bajas precipitaciones, temperaturas y biodiversidad para alimentación) y al
carecer de competencia por el uso alternativo del suelo, fue posible su veloz dispersión por toda la
región citada (Gatti et al., 2009).

La pérdida de rentabilidad de la carne ovina en el mercado, originariamente el principal objetivo de


su cría en la Patagonia, orientó al productor a la extracción de lana, que requiere mayores rodeos.
En un círculo vicioso, esta sobrecarga de ganado en el mismo sitio se transformó en una solución
momentánea que llevó a una mayor degradación del terreno, lo que inevitablemente acabaría
afectando a la producción ganadera, (OEI, setiembre 1999).

A su vez, y posteriormente, una sobreoferta de lana y su creciente sustitución por fibras sintéticas,
provocó, desde mediados del S XX, la paulatina caída de la demanda mundial, y de su precio en el
mercado internacional, impulsando a los productores patagónicos a intensificar el pastoreo
procurando mitigar las pérdidas en rentabilidad (Gatti et al., 2009). Esto no hizo más que reforzar el
proceso de sobrecarga animal sobre el suelo.

Cabras y ovejas son conocidas como "constructoras de desiertos", pues sus uñas y dientes arrancan
de raíz los pastos que, por la escasez de precipitaciones (100 a 300 mm/año), tienen un lento
crecimiento. Así, los animales impiden la renovación de las pasturas. Según Juan Carlos Chebez de
APN, el animal autóctono es el guanaco, especie capacitada para mantener el equilibrio ecológico
regional, ya que no arranca los pastos en una estepa graminosa como la de la meseta patagónica,
sino que los corta con sus fuertes dientes, preservando la raíz en el suelo y con ello la posibilidad de
nuevo crecimiento para la planta. Además, su nomadismo le impide ralear siempre la misma zona, y
sus patas poseen almohadillas que le evitan aplastar los pastos.

A la cría de ovinos se suma el hecho que toda la Patagonia –pero especialmente el sur de Chubut y
el centro de Santa Cruz-- es azotada por fuertes vientos. Esta combinación deviene una muy intensa
fuerza aceleradora de la desertización. Entre el S de Río Negro y el Estrecho de Magallanes, se
ubican 1.128 focos erosivos que afectan a unos 4 millones de ha., cuyo incremento anual se calcula
en un promedio del 5%.

En la meseta patagónica --centro de Santa Cruz y Chubut-- se produce la formación de un


pavimento de erosión que imposibilita el desarrollo de cualquier vegetación. Esto es producto de la
excesiva subdivisión del suelo en establecimientos entre 10.000 y 20.000 ha, involucrando 1400 /
2800 animales por predio, insuficientes como unidad económica familiar. La solución de los
productores es, generalmente, recargando el campo hasta niveles que superan el 100% de su
potencialidad. Según estudios realizados en 1987 por un proyecto del INTA, Santa Cruz tiene un
22% --es decir casi 1/4-- de su superficie total afectada por erosión eólica grave.

Los especialistas han señalado que la erosión de Santa Cruz es "dominante", significando que el
viento ha llegado a arrasar la superficie del suelo, dejando un pavimento pedregoso. En muchos
casos, esto se convierte en una costra impermeable que impide el desarrollo de la vegetación. Los
mantos de arena se depositan, arrastrados por el viento, sobre arbustos, rocas y matas y forman
"lenguas de erosión", (OEI, setiembre 1999).

55
Para Clemente Onelli, en 1904, el pastoreo de un número excesivo de animales producía
destrucción en los campos de la Patagonia extrandina y opinaba que para reutilizarlos eran
necesarios cinco o seis años de descanso. Por otro lado, en la década de 1920, Bailey Willis (1857-
1949) también mencionó la necesidad de reducir la carga animal sobre los campos. El ganado
sencillamente impedía que las plantas generaran semillas y por ende la reproducción natural (Gatti
et al., 2009).

Los especialistas hacen hincapié en detener el deterioro de los pastizales naturales y en controlar la
sobrecarga animal. Por otra parte, el INTA, en conjunto con los gobiernos provinciales, ha venido
desarrollando el Proyecto de Prevención y Control de la Desertización para controlar y prevenir el
avance del desierto (OEI, setiembre 1999).

- Las prácticas habituales respecto del ambiente costero patagónico llevan a un grave proceso
de afectación del mismo, al que no es ajena la microrregión de Río Gallegos, con riesgos de
transformarlo en una zona oceánica muerta que amenaza nuestra existencia y bienestar económico.
Los procesos de contaminación costera, a partir de derrames de petróleo, lanzamiento desde la costa
de residuos sólidos y líquidos provenientes de la actividad industrial y residencial, junto con la
depredación por la actividad turística y la sobrepesca, afectan la diversidad biológica marina, que
involucra la existencia de especies amenazadas, inclusive afectando –entre otras actividades— a la
propia pesca comercial.

Ejemplo parcial de lo anterior es la depredación de cierto tipo de fauna. Por ejemplo, entre enero de
1999 y febrero de 2000, se encontraron 66 Toninas overas (Cephalorhynchus commersonii) muertas
en la costa de La Angelina y de la Ría Gallegos, y al menos 37 de ellas fueron capturadas
incidentalmente en la playa de La Angelina. Estas capturas ocurrieron en redes para róbalo
(Eleginops maclovinus), pejerrey (Odonthestes nigricans) y palometa pintada (Parona signata)
principalmente. La coincidencia negativa es que la temporada de pesca se extiende desde los
últimos días de agosto hasta mediados de febrero, superponiéndose con la reproductiva de la tonina
overa (noviembre-febrero) cuando estos animales se desplazan hacia aguas costeras. Las capturas
ocurrieron en aguas de menos de 15 metros de profundidad. Aunque no se dispone de una
estimación de abundancia de toninas overas en esta región, la captura incidental estimada es
preocupante.

Otro ejemplo muy significativo tiene que ver con la actividad petrolera que comenzó en Santa Cruz
en la década de 1940. Por ser esta provincia la tercera productora de petróleo del país, casi la
totalidad de su territorio y de su sector marino están sujetos a explotación y/o exploración petrolera
y transporte de hidrocarburos. Esto plantea que la contaminación por hidrocarburos puede afectar a
ecosistemas de gran importancia y a los bienes y servicios que ellos brindan, perjuicio que se
trasladará a las actividades sociales, culturales y económicas asociadas.

Cuando el hidrocarburo se derrama en el mar éste sufre una serie de cambios físicos y químicos -
esparcimiento, evaporación, dispersión, emulsificación, disolución, oxidación, sedimentación,
biodegradación, además de procesos combinados-. Algunos de estos procesos facilitan la
desaparición de la mancha, mientras que otros, como la emulsificación, la dificultan. Generalmente
ocurren todos estos procesos juntos aunque en distinta proporción y en distintos tiempos. Los
principales daños a la vida marina son: i. Muerte directa de los organismos por cubrimiento y
asfixia; ii. Muerte directa por “envenenamiento” por contacto y exposición a tóxicos solubles en
agua; iii. Muerte de formas juveniles de organismos con mayor sensibilidad; iv. Destrucción de las
fuentes básicas de alimento, como el fitoplancton y zooplancton, rompiendo la cadena alimenticia y
perjudicando la dinámica ecosistémica; v. Disminución en la respuesta inmunológica en algunos
mamíferos y aves que sufrieron empetrolamiento.

56
Los factores ambientales controlan en gran medida el transporte, erosión y deposición de los
contaminantes, influyendo en forma decisiva en los procesos biológicos que allí se producen. Los
datos muestran una velocidad media anual del viento de 22 km/h, con las máximas velocidades
entre los meses de octubre y febrero, alcanzando ráfagas de hasta 140 km/h, mientras que en el
estuario del Río Gallegos se registran amplitudes de mareas de hasta 13 m. Tanto la acción del
viento como los movimientos del agua, son muy importantes en la dinámica de todo estuario. Y si
bien los procesos dinámicos del estuario (vientos, mareas, corrientes, etc.) son importantes, los
tiempos de residencia de varios contaminantes son altos.

Cabe mencionar una amenaza ocurrida en 1995, cuando encalló un buque frente al puerto de Punta
Loyola en la boca de la ría de Gallegos con 21.000 tn de gasoil. El casco del buque estuvo a punto
de quebrarse, generando un muy grave desastre ambiental, lo que fue impedido por la Prefectura
Naval Argentina. Este hecho prueba que se trata de una probabilidad de accidente baja, pero no
imposible.

Las áreas protegidas del litoral santacruceño abarcan en su mayoría sectores terrestres, sin incluir
sector marino adyacente. Esto explica en parte que solo el 1 % de la superficie marítima de
jurisdicción provincial esté bajo alguna categoría de protección.

Teniendo en cuenta los problemas identificados, se han propuesto una serie de acciones y
prioridades a nivel local y regional, que contribuyan al mejoramiento de la gestión y el manejo de
las APM-C, focalizando en aquellos nudos críticos detectados en la evaluación. Se propone contar
con mecanismos adecuados para generar conciencia en la comunidad y en los tomadores de
decisión acerca del valor de las áreas protegidas, obtener recursos económicos a través de la
ejecución de proyectos que enfoquen la problemática a nivel regional, fortalecer a las instituciones
en el desarrollo e implementación de planes de manejo y mecanismos para la mejora de las
estructuras organizacionales, crear mecanismos de cooperación inter-jurisdiccionales, establecer
indicadores ambientales (biológicos, sociales y económicos) y protocolizar monitoreos regionales.

- La Ciudad de Río Gallegos experimenta procesos reiterados de inundación en varias de sus


áreas. Esto obedece a su localización en terrazas bajas y sectores inmediatos a la llanura aluvial de
los ríos y en la proximidad de paleocauces, así como la expansión de la ocupación que prosiguió sin
considerar esta situación natural. Con cada lluvia se anegan diferentes partes de la Ciudad, muy
especialmente el Barrio Evita. Según la fuente consultada “La esquina de Federico García Lorca y
Ortega y Gasset [ver Figura N°19 en Anexo I)] ya es un ícono de la inundación periódica en Río
Gallegos. Con cada lluvia la esquina desaparece bajo un manto de agua que sobrepasa los 40 cm y
anega las casas bajas e inunda los terrenos aledaños, sin contar con la intransitabilidad que le
ocasiona al sector” (OPI, 2008). Estos desbordes se acompañan de olores nauseabundos, dado que
parte de ese líquido es producto del rebasamiento de las cloacas. La Ciudad ha crecido de manera
muy importante en estos últimos años, pero el problema de la inundación sigue siendo una
asignatura pendiente para el Municipio.

- La organización del territorio urbano de Río Gallegos negó su pertenencia a la estepa


patagónica. En toda su evolución, pero especialmente durante los ensanches de 1924 y 1947, fue
soslayada la convivencia con un clima frío caracterizado por más de 100 días anuales de heladas y
15 de nevadas; seco, ya que las lluvias no superan los 300 mm. anuales, aunque con una frecuencia
anual de 94 días; con vientos constantes del O y SO, más intensos en verano. La prueba de lo
indicado se encuentra en que:

57
La trama amanzanada con orientación NO-SE, no resguarda sino que expone a los intensos vientos
patagónicos.

Los bajos factores efectivos de ocupación del suelo generaron una sobre expansión del espacio
urbano con viviendas unifamiliares, con encarecimiento o déficit de los servicios, con baja
compacidad y por tanto mayor vulnerabilidad a los rigores del clima.

La normativa edilicia, no exigía a las unidades de vivienda criterios de diseño acordes al clima,
como sitios cerrados para estacionamiento, para recreación, etc.
La normativa constructiva permitió la incorporación de materiales poco aptos (cubiertas de
hormigón armado sin pendientes, o de tejas), traídos por los inmigrantes desde sus sitios previos de
residencia.

La falta de exigencias en materia de vegetación, como la construcción de cortinas de árboles, etc.

- La expansión de Río Gallegos durante las últimas décadas no tomó en cuenta que la cuenca
del Río Gallegos conforma un estuario de tipo macro-mareal en buena parte del mismo. Este
estuario está caracterizado por grandes extensiones de marismas y planicies inter-mareales
fangosas, que constituyen el primer cordón de vegetación, e involucran a la Salicornia Ambigua,
pionera que forma alfombras de menos de 5 cm de altura, con altas coberturas que llegan al 100%,
colonizan suelos sumamente arcillosos y salinos, periódicamente inundados. Este medio es, además,
uno de los usados como áreas de alimentación y descanso por miles de aves residentes y migratorias
que están en una posición de alta vulnerabilidad, ya que dependen del cuidado y protección que
reciben en cada uno de los países involucrados durante las migraciones. En ese marco natural, la
organización del espacio negando, durante el sostenido crecimiento demográfico de la Ciudad de
Río Gallegos esta realidad natural, trajo aparejada su expansión sobre los citados ecosistemas, que
fueron objeto de relleno para uso residencial y lugar de disposición de los desechos urbanos de su
creciente población (basura, efluentes cloacales). Una síntesis de las principales amenazas
identificadas para la conservación de estos humedales son las siguientes:

Escasa valoración del área por parte de la comunidad.

Crecimiento de la Ciudad hacia la costa (pérdida y disminución del hábitat, aumento del disturbio).

Ubicación del basural sobre la costa (disminución de la calidad del hábitat).

Impactos por tránsito de vehículos 4x4 en zonas críticas para las aves.

Contaminación por petróleo ante un incidente en el puerto hidrocarburífero.

Incremento en la ocupación de tierras para uso agropecuario en zonas adyacentes a sitios críticos
para aves.

Esta pérdida de los humedales por efecto de su crecimiento hacia la costa, es una de las
problemáticas más graves de Río Gallegos. Según estimaciones, en los 60 años entre 1940 y fines
de S XX, se ha perdido casi el 40 % de las marismas adyacentes a la Ciudad (aprox. 147 ha). Esto
no sólo llevó a la degradación del hábitat y de espacios naturales aptos para la recreación o las
actividades turísticas, sino que provocó cambios en la dinámica costera que afectaron los procesos
naturales de erosión-acumulación, obligando a la construcción de murallones para evitar
inundaciones.

58
Frente a la situación expuesta, y luego de diversos estudios realizados por profesionales de Río
Gallegos, la UNPA-Unidad Académica Río Gallegos, y la Municipalidad, coincidieron en la
necesidad de proteger un área costera de la Ciudad. El HCD de Río Gallegos adhirió a la propuesta
y mediante las Ordenanzas Nº 4234/04 y Nº 5356/04 creó la primer Área Protegida (AP) dentro de
la Ciudad.

El 19 de octubre de 2005, la citada AP fue declarada Sitio Internacional, fundamentalmente con


base en que cuenta con más del 10% de la población mundial del Chorlito Ceniciento (Pluvianellus
socialis) y también con cantidades importantes de otras tres especies de aves playeras: el Playerito
de Rabadilla Blanca (Calidris Fuscicollis), el Playero Rojizo (Calidris Canutus) y Becasa de Mar
(Limosa Haemastica), estas últimas provenientes del Hemisferio Norte y que utilizan al estuario
como escala migratoria en la época no reproductiva. Su superficie es de aproximadamente 4300 ha,
incluyendo planicies intermareales fangosas y marismas.

Actualmente, el estuario del Río Gallegos comprende dos subsitios: 1) Reserva Provincial para
Aves Playeras Migratorias, manejada por el Consejo Agrario Provincial, dependiente de la
Coordinación Provincial de Áreas Protegidas de Santa Cruz, que forma parte del PE Provincia, y, 2)
Reserva Urbana Costera de Río Chico (más de 6 ha), manejada por la Municipalidad de Río
Gallegos. Articulado a esta última AP, el Centro Ambiental Municipal da cursos, al público en
general, para protección de las aves migratorias. Además, recientemente ha inaugurado un Centro
de Interpretación Costero, donde se brinda cursos, y permitirá desarrollar investigaciones sobre la
costa y sus sistemas.

La creación de la Reserva Costera Urbana de Río Chico representó un significativo cambio en el


uso de las tierras costeras, ya que la transformación en un área protegida con fines comunitarios,
aportando al bienestar del conjunto de la sociedad, significó cambiarle el rumbo a un espacio
encaminado a ser privatizado a mediano plazo, con beneficios para un grupo minoritario de la
localidad.

La Reserva Costera Urbana, también actuó como un disparador de diferentes acciones ambientales,
culminando con la decisión política de brindar un marco institucional de mayor jerarquía al elevar
el Departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Río Gallegos (dependiente de la
Dirección de Turismo) a la categoría de Agencia Ambiental Municipal en el año 2006, la que
depende directamente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, logrando así una mayor
autonomía y poder de decisión.

Se ha designado al estuario de Rio Gallegos como un SITIO AICA (áreas importantes para la
conservación de las aves) otorgado por Birdlife International, en septiembre de 2005. Esta
designación por la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras –RHRAP-- significa que los
gobiernos de la Municipalidad de Río Gallegos y de la Provincia de Santa Cruz, se comprometen a
hacer de la conservación de dichas aves, una de sus prioridades, protegiendo y manejando el hábitat
para su beneficio. También conlleva una gran responsabilidad para los residentes de la zona, que
deberán cuidar de ella más especialmente.

En términos de acción directa para recuperar la población avícola, están en marcha varias
iniciativas. Río Gallegos se cuenta entre las ciudades argentinas en las cuales se vienen ejecutando
campañas de social marketing, denominadas “Campañas de Orgullo” (Pride en inglés25), que tienen
                                                            
25
Las campañas del orgullo (“Pride”) reciben tal nombre porque inspiran a las personas a sentirse orgullosas y proteger los bienes
naturales que hacen que sus comunidades sean especiales. En Río Gallegos buscamos generar ese sentimiento por el ecosistema costero
que tenemos y las Reservas Naturales Urbanas.

59
por objetivo reducir amenazas antropogénicas y aumentar el conocimiento y sentido de orgullo de
las comunidades locales, desde su rol de “anfitriones” de las emblemáticas especies anteriormente
mencionadas.

La Campaña del Orgullo por el Estuario es una alianza entre Ambiente Sur, Agencia Ambiental,
Rare y Manomet que busca conservar el estuario y las reservas naturales urbanas a través de
despertar en la población el orgullo por su entorno natural. Durante, aproximadamente, los dos años
de su ejecución, esta campaña hizo eje en el playero rojizo y en la basura como la principal
amenaza sobre su hábitat, el estuario de la ría local, aunque sólo reducida a crear conciencia en la
comunidad y a generar normativas para reducir su impacto, como la que prohíbe el uso de bolsas de
polietileno.

Además de la Reserva Costera Urbana, después de un nuevo proceso de audiencia pública durante
2007 y posterior tratamiento legislativo, fue sancionada la Ordenanza 6762/09, que creó el Sistema
de Reservas Naturales Urbanas, con una visión sistémica, incluyendo el estuario, con todos sus
tributarios paleocauces y sus lagunas que antiguamente estaban conectadas y si bien en parte siguen
conectadas naturalmente, el crecimiento de la Ciudad las fue cercando. El Sistema de Reservas
Urbanas comprende la Reserva Costera Urbana, incluye el edificio donde funciona el Archivo
Histórico Municipal y es un reservorio urbano de flora autóctona; la Laguna de Los Patos, Laguna
de Marina, Laguna Ortiz, Laguna María La Gorda, una laguna ubicada en zona de chacras y otra en
el basural.

El estuario del Río Gallegos fue el eje, durante 2009/2010 de la Campaña del Orgullo por el
Estuario. Luego de la culminación de las fases de diagnóstico, planificación e implementación,
continúa la fase de seguimiento de la Campaña del Orgullo por el Estuario con el apoyo
internacional mediante becas. Los objetivos en la etapa siguiente serán mantener y reforzar los
mensajes respecto a adoptar una conducta responsable en el manejo de los RSU, principal amenaza
detectada para la conservación de la Reserva Costera Urbana y el Sistema de Reservas Naturales
Urbanas –RNU-- con que cuenta la Ciudad de Río Gallegos.

Se supone que contar con un área protegida dentro de la Ciudad traerá, muchos beneficios para la
comunidad y permitirá cumplir distintos objetivos, tales como:

Generar una mayor interacción entre los habitantes y el medio natural que los rodea.

Proteger una de las últimas muestras de marismas y planicies intermareales fangosas que quedan en
este sector del estuario y las especies asociadas.

Mejorar la calidad de vida de los habitantes, al mantener un ambiente sano para todos.

Incrementar la valorización del área costera por los habitantes, acorde a su relevancia ecológica.

Desarrollar programas de educación ambiental en el lugar.

Impulsar el desarrollo de actividades ecoturísticas, como la observación de aves en su hábitat


natural.

Mejorar el ordenamiento de la Ciudad hacia la costa.

                                                                                                                                                                                     

60
Fomentar la participación ciudadana, en las diferentes instancias: elaboración del plan de manejo,
mantenimiento de la reserva, organización de eventos educativos, etc.

Ofrecer un espacio para la recreación sin necesidad de movilizarse con vehículo fuera de la Ciudad.

Para el ordenamiento del área el Municipio prevé realizar un Plan de Manejo participativo en el cual
todos los actores de la comunidad tengan la oportunidad de expresar su opinión para definir los usos
y actividades a realizar en la reserva (Agencia Ambiental Municipal, 26/05/2011).

- Deterioro de la calidad del agua corriente de Río Gallegos. Se trata de otro notorio problema
ambiental, asociado al sistema Río Turbio-Gallegos, como consecuencia de 50 años de extracción
de carbón en la Sierra Dorotea. Sobre los ríos San José y Turbio se vierten sólidos resultantes del
procesamiento del carbón, mientras que en sus márgenes, se han almacenado depósitos de desechos
de varios metros de altura que son lavados cuando el río crece y durante la fusión de nieve y lluvias
locales. El material no sólo se deposita en el cauce sino que, además, está incorporado en el valle.
Este aporte de sedimentos ha producido, por ejemplo, la desaparición de la fauna ictícola aguas
abajo de la mina, en un ambiente que era propicio para el desarrollo de la trucha. Si bien el análisis
de muestras del sistema de agua potable de la Ciudad de Río Gallegos permiten caracterizar sus
aguas como clorurado-sódicas, no salinas (405 mg/l), alcalinas (pH medio = 8.5) y blandas, es más
grave aún la contaminación física producida por el aporte de material en suspensión. La Asamblea
Ambiental Ciudadana de Río Gallegos, preparó en setiembre de 2011, un ACTA DE
COMPROMISO AMBIENTAL para candidatos a intendentes de Río Gallegos, en la cual uno de
los 10 temas involucrados, implicaba asegurar agua potable en la Ciudad, lo que evidencia que no
se sabe cuál es la calidad del agua que se provee públicamente en la misma. Frente a este problema,
el proyecto para nueva planta de tratamiento, captación y acueducto de agua potable para la Ciudad
de Río Gallegos, indicados por el Gobernador Peralta durante su discurso de inauguración del
XXXVIII Período de Sesiones Ordinarias de la Cámara de Diputados de la Provincia, además de la
informaciones oficiales sobre la presentación de dicho proyecto para su financiamiento por el
ENOHSA hacia fines de 2011, también significa un reconocimiento de su real entidad.

- Inadecuada calidad del agua subterránea de Río Gallegos. En las zonas no cubiertas por la red
pública, y como producto de una expansión inadecuada de la planta urbana, ocurre la contaminación
de los acuíferos subterráneos más cercanos, utilizados tanto para consumo humano como para el
riego en la zona de chacras. La permeabilidad vertical del terreno, especialmente en los paleocauces
y la presencia de pozos negros, letrinas y desechos de las aguas servidas de la faena clandestina de
cerdos, transmiten potenciales enfermedades infectocontagiosas.

- El deterioro de la Ría por su uso como cuerpo receptor tanto de efluentes industriales –
especialmente firgoríficos--, como sanitarios domiciliarios sin tratar, que forman parte de un
sistema pluvio-cloacal que descarga en la Costanera a través de varias bocas. Esta modalidad
involucra una visión de la Ría como un receptáculo ilimitado de desechos, que la realidad, mediante
olores y restos que permanecen en la costa, se encargan de negar. Cabe señalar que la acción más
reciente para solucionar el problema de las cloacas fue la apertura, el 5 de febrero de 2011, de la
Licitación Pública para una colectora cloacal que debería atender los requerimientos de una
población calculada en unos 45 mil habitantes. Esta obra fue proyectada para atender el fuerte
crecimiento que tuvo en estos últimos años la Ciudad, cuya expansión se dio hacia el S y el O; el
plazo de ejecución de la misma sería de 15 meses a partir de la firma del contrato correspondiente,
sobre el cual no se dispone de información. La topografía del terreno involucra la colocación de tres
estaciones elevadoras que permitan recolectar el caudal de efluentes de tres cuencas y transportar el
líquido final hacia la planta de tratamientos de líquidos cloacales existente. Las respectivas cuencas
comprenden la Zona I (Barrio San Benito) con 5.500 lotes y una población de 22 mil habitantes, la

61
Zona II (de chacras y nuevos loteos municipales) con 2.250 lotes y un total de 9.000 habitantes y,
la Zona III (plan de urbanización de loteos del Barrio Marina) con 3.500 lotes y 14 mil
habitantes26. El proyecto contempla la ejecución de tres tramos de impulsión presurizados cuya
longitud total ronda casi los 9 mil metros y tres estaciones de bombeo impulsoras de los líquidos
cloacales. Además de las instalaciones electromecánicas necesarias para su normal desempeño y el
cercado e iluminación del predio.

En cuanto a las implicancias ambientales de las decisiones de los diferentes momentos de


crecimiento de Río Gallegos sobre organización de su espacio, cabe señalar:

- Conflictos por el uso del suelo y bloqueo de la expansión de la Ciudad por localización
inadecuada de grandes equipamientos. La localización de los equipamientos militares y de otro
tipo (aeroclub, autódromo, aeropuerto, etc.), aún en etapas tan recientes como la década de los años
40 del S XX (momento en que se destinaron tierras al O del ejido municipal, para la Base Aérea
Militar Patagónica Sur), fueron planteados con tan poca perspectiva de futuro que terminaron
bloqueando la expansión de la Ciudad. En la década de 1980 uno de los mayores problemas era la
falta de terrenos para uso residencial, obligando a gestionar la recuperación de tierras cedidas a las
Fuerzas Armadas, cuyas instalaciones alrededor de la planta urbana actuaban como una faja que
impedía la expansión de la misma. Además, la Municipalidad debió habilitar nuevas tierras fiscales
para viviendas, donde la población se fue instalando desordenadamente, en sectores no proyectados
ni trazados, lejos de las redes de servicios, cuando todavía en el centro de la planta urbana existían
amplios baldíos y lotes utilizados insuficientemente por sus propietarios.

- Conflicto de usos por la falta de normativas. Como durante el segundo momento importante en
el crecimiento de la población, entre las décadas del ‘60 y ’70 del S XX, Río Gallegos no estaba
preparada para absorber orgánicamente ese impacto de crecimiento urbano, la planta urbana
comenzó a extenderse a lo largo de los caminos que empalmaban con la RN Nº 3, tanto en la
conexión hacia Buenos Aires como hacia Punta Arenas, con los lógicos problemas de gestación de
barreras para la población y actividades y la pérdida de fluidez en la red vial.

- Inadecuación del tejido urbano de Río Gallegos por falta de políticas definidas de
organización del territorio por parte del Municipio:

En el área originaria de la Ciudad, se localizaron los edificios más altos; y los destinados a la
administración provincial y municipal, con una distribución relativamente dispersa por la ausencia
de un Centro Cívico, que actualmente potencia un fuerte congestionamiento de tránsito. Además, la
distribución dispersa y periférica de edificios altos aparecen como verdaderas islas que fvorecen la
generación de ráfagas intensas. Además de proyectar importantes conos de sombra que aumentan la
sensación del frío y aceleran el congelamiento de veredas y calles poniendo en riesgo el tránsito
peatonal y automotor.

La extensión de la Ciudad, que fue ocurriendo de modo espontáneo y acelerado, presentando un


plano irregular, determinó que la mayor parte del uso residencial no se fuera configurando en
barrios; las zonas alejadas del centro carecían de equipamiento urbano; era inadecuado el
tratamiento paisajístico de los frentes de las viviendas, de las calles y espacios verdes, lo cual
empobreció el paisaje urbano. Además, del ya tratado avance del área urbanizada sobre las
marismas, donde todavía en la actualidad un sector del área periurbana de Río Gallegos se
encuentra en proceso de ocupación sin un previo proyecto de ordenamiento territorial, con
                                                            
26
El trazado se iniciará en la cuenca más deprimida en el Barrio san Benito y continuará por la margen sur de la laguna Ortiz cruzando la
avenida San Martín. Luego abarcará las calles Piloto Lero Rivero, la avenida Juan Manuel Gregores y Crucero General Belgrano,
desembocando en inmediaciones de la actual planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Río Gallegos.

62
viviendas individuales de uso permanente que se alternan con huertas, donde además se crían
animales y faenan cerdos en forma artesanal, fuera de toda norma de sanidad. Este sector carece de
servicios públicos como la energía eléctrica, cloacas y recolección de residuos, mientras que el agua
la obtiene mediante la perforación de pozos (con las consecuencias sanitarias ya expuetas) y la
calefacción, utilizando gas envasado o carbón. Los asentamientos Marina, Vaciadero y Barrio Evita
han ocurrido por ocupación de tierras fiscales y presentan serios problemas ambientales.

- Escasez de espacios verdes urbanos. Ellos son escasos en la Ciudad de Río Gallegos; solamente
existen la plaza principal --con forestación-- y la Costanera, aunque hay numerosos lotes baldíos --
que en algunos casos completan la manzana-- en lugares céntricos y periféricos de la Ciudad que
podrían ser utilizados para tal fin. Sin embargo, existe el Sistema de Reservas Urbanas de Río
Gallegos que contiene a los 106 espacios verdes predeterminados de la Ciudad, de los cuales sólo
62 --alrededor de 15 ha-- tienen una real intervención en cuanto a forestación y parquización; los
mismos poseen un sistema de riego independiente de la red de agua de la Ciudad, por captación de
pozos profundos.

- Deficiencia cuantitativa de lugares de esparcimiento al aire libre. Al respecto, hay potenciales


20 has. de espacios públicos de la Ciudad que requerirán intervención por parte del Municipio.
Corresponden a nuevos barrios habilitados, autovía de ingreso y egreso de la Ciudad por la Ruta
Nacional N° 3 y la Avda. Balbín, que aun no han sido certificadas y entregadas a la administración
local como obra terminada. El Municipio, a través de su División Espacios Verdes, está
concretando un plan de recuperación del espacio público que incluye la instalación de un sistema de
riego automatizado en las lagunas Ortiz y María La Gorda, para la que se adquirieron dos bombas
de grandes dimensiones para extraer desde unos 30 metros de profundidad a razón de unos 40 mil
litros hora. En otros espacios, como Laguna Los Patos, por su menor dimensión, es utilizado un
sistema de cisternas para el riego. Fuera de lo que es el Sistema de Reservas Urbanas, la más
reciente incorporación en cuanto a espacios verdes es la Plaza Orkeke, y el Municipio está
interviniendo en la recuperación de otras como la costanera en toda su extensión, Rotary, Güemes o
Leones, Samoré y Caídos en Malvinas.

- La gestión de los Residuos Sólidos Urbanos como uno de los más graves aspectos de
problemática ambiental de Río Gallegos. Hasta los años recientes, la falta de una política
municipal de defensa de los intereses de la sociedad frente al problema de los residuos sólidos
urbanos (RSU), dio lugar a:

El desarrollo y expansión de un vaciadero situado en la valiosa zona de humedales, constituidos por


las marismas costeras, afectando su equilibrio físico y biológico, que produjo la ya citada
destrucción del 40% de estos humedales, la pérdida de parte de la defensa de la Ciudad frente al
problema de las mareas, el riesgo para las aves migratorias, la pérdida de un espacio recreativo.

A la falta de respuesta de partes importantes de la sociedad a las políticas de 3 R.

A la persistencia de los minibasurales clandestinos.

El Municipio junto con organizaciones de la sociedad civil y la UNPA se encuentran trabajando en


acciones para dar respuesta a este problema.

- Inadecuación entre densidades demográficas y servicios por redes y equipamientos sociales.


La falta de organización del espacio urbano que permitiera un proceso adecuado de densificación,
también incide en un inadecuado aprovechamiento de los servicios urbanos por red (agua, cloacas,
electricidad, iluminación pública, gas) y al mismo tiempo reducir los costos monetarios e

63
inconvenientes personales de la baja accesibilidad al empleo, a los equipamientos puntuales (salud,
educación, trámites, etc.) y de la baja o nula accesibilidad a los servicios por red.

- La especulación inmobiliaria como impedimento a una organización territorial socialmente


adecuada. La falta de una política, por parte del Municipio, de defensa de los intereses de la
sociedad de Río Gallegos, frente a las presiones de los especuladores inmobiliarios, dio lugar a lotes
de dimensiones por debajo del mínimo razonable para el uso residencial, así como también a la
generación de calles angostas en los nuevos loteos.

- Falta de políticas sobre pasivos ambientales en la microrregión de Río Gallegos. En cuanto a


los pasivos ambientales de la minería en la meseta, especialmente para la actividad constructiva en
la periferia de Río Gallegos, las canteras presentan, en general, no solamente problemas estéticos,
sino de seguridad para las personas, desde el momento en que se transforman en lagunas, o en
basureros clandestinos al momento de su abandono.

- Falta de consideración a los problemas de contaminación sonora. El Aeropuerto Internacional,


al mismo tiempo que cubre una necesidad esencial para la accesibilidad a Río Gallegos, produce
contaminación, especialmente acústica. No obstante, este perjuicio debe ser relativizado por la
reducida frecuencia de vuelos y por la actual modernización de las flotas Aerolíneas Argentinas y
LAN, las compañías aéreas que allí operan, que involucra una reducción de la generación de este
tipo de contaminación.

4.2. RECOMENDACIONES SOBRE EL DESARROLLO SUSTENTABLE

La condición necesaria para que la Microregión de Río Gallegos se constituya en una región
sostenible es que su desarrollo siga patrones sostenibles. No es la región en sí misma la sostenible,
sino la forma de intervención en ella. Estas intervenciones dependen de las condiciones de
gobernabilidad a nivel local regional. Para establecer estas condiciones es necesario definir las
relaciones centrales de poder en términos de externalidades y los factores involucrados dentro de un
marco de referencia institucional tales como la concepción de la gestión ambiental - regional y la
participación de los actores sociales y sus intereses.

En lo que hace a la protección de los recursos costeros, para la conservación de las riquezas
ecológicas de Santa Cruz, y en especial de Río Gallegos, es imprescindible invertir más y en forma
sostenida en prevención y en conservación. Es fundamental contar con planes de contingencias
contra derrames de hidrocarburos eficientes para prevenir o minimizar al máximo los impactos
negativos al ambiente. El éxito de estos planes depende de: i. Contar con los recursos materiales
adecuados y suficientes, según las características ambientales de la zona (barreras de contención
oceánica, embarcaciones lo suficientemente potentes, etc.); ii. Contar con recursos humanos
idóneos y suficientes; iii. Entrenamiento y simulacros periódicos en campo; iv. Implementar las
acciones necesarias para evitar que el derrame llegue a la costa27.

Los posibles conflictos demandan una planificación integral del manejo de los recursos donde no
rijan solamente criterios de rentabilidad financiera en la evaluación de proyectos y actividades
                                                            
27
Los Planes de Contingencia deberían incluirse como una variable más en los Estudios de Evaluación de Impacto Ambiental,
analizando dichos planes cuando se realiza el estudio de factibilidad de un proyecto, y no cuando el mismo ya se encuentra en
funcionamiento, o lo que es más grave varios años después.

64
antrópicas existentes, sino criterios económico-sociales-ambientales que permitan mantener los
procesos ecológicos que directa o indirectamente ayudan a producir bienes y servicios valiosos,
aumentando la inversión en prevención, la inversión directa en conservación, y en el desarrollo
sustentable local y regional.

Sobre el Mar Argentino es fundamental:

Desarrollar estudios sobre valoración socio-económica de los ecosistemas costeros y sus recursos.

Asignarle mayor importancia a los indicadores biofísicos que a los indicadores crematísticos
a la hora de tomar decisiones.

Implementar un plan integrado de manejo de recursos, prevención y mitigación de impactos por


derrames de hidrocarburos, con objetivos a largo plazo.

Aumentar el financiamiento en investigación, áreas protegidas, administración y control, para


fortalecer la capacidad de gestión integrada de los recursos.

Destinar los ingresos de las regalías por petróleo y gas, en parte, a la conservación de los ambientes
susceptibles al impacto de dicha actividad, y sobre todo a compensar a las zonas en las que se extrae
este recurso no renovable, creando fuentes laborales alternativas, promoviendo el desarrollo socio-
económico sustentable sobre recursos renovables.

- Sobre la necesidad de información ambiental adecuada para permitir la parametrización y


posteriormente definir las acciones arribar al desarrollo sustentable.

En relación a la necesidad de contar con información disponible para poder implementar las
metodologías de parametrización para la Microrregión de Río Gallegos, es imprescindible la toma,
recolección, almacenamiento, procesamiento y disposición adecuada de la información ambiental,
con el objetivo de vislumbrar las relaciones de causalidad en el espectro general de la
información ambiental, que posibilite relacionar e integrar los sectores del desarrollo con el
ecosistema (Vega Mora, 2011)

El nivel de agregación de los indicadores que se utilizarán dependerá, en principio, de la cantidad y


calidad de la información disponible. En cualquier caso, deberá permitir disponer de indicadores
ambientales que involucren y reflejen el comportamiento en tiempo y espacio de los bienes y
servicios ambientales de los ecosistemas y de los bienes y servicios de cada sector del desarrollo.

Para ello es necesario el desarrollo de metodologías de recolección de información, en relación a los


objetivos del estudio y sus posibles herramientas para llegar a los objetivos propuestos
(parametrización; análisis de los distintos sectores económicos, políticos y de la sociedad civil
involucrados en la implementación de políticas tendientes al desarrollo sustentable de la
Microrregión de Río Gallegos.

4.3. EL PROYECTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS PARA LA CIUDAD DE RÍO


GALLEGOS: ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES PARA SU IMPLEMENTACIÓN

La Municipalidad de Río Gallegos, junto a organizaciones de la sociedad civil, viene desarrollando


desde hace años significativas acciones respecto del tema, entre las que se incluye el importante
aporte que significa el Plan de Manejo Integral de los RSU. En tal sentido, desde el Plan de

65
Desarrollo Sustentable para la Microregión de Río Gallegos y su Entorno, el aporte sobre la
cuestión, consiste en un análisis del mismo y la generación de recomendaciones al respecto.

Acciones en marcha

Está en debate desde la década pasada, y desde hace varios años espera decisiones políticas de
financiamiento, un Plan Integral de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos en Río Gallegos28. Este
implica el traslado y la construcción del nuevo vaciadero de la Ciudad, a unos de 19 kilómetros
camino a Punta Loyola, en tierras en poder del Ejército Argentino. Para el desarrollo de este
proyecto se requiere de tecnología para el tratamiento de suelo y evitar contaminaciones, y además,
la creación de una planta de transferencia, para que todos los camiones recolectores descarguen y no
deban recorrer tanta distancia. El proyecto incluiría la posterior remediación del actual predio del
vaciadero. En sus declaraciones de mayo de 2011, el Secretario de Obras Públicas de la
Municipalidad de ese momento, informó que también preveía la incorporación de puntos limpios en
distintos sectores de la Ciudad, “de manera de evitar la formación de mini basurales”.

La Municipalidad de Río Gallegos presentó oficialmente el 5 de mayo de 2008, el “Plan Municipal


de Residuos Sólidos Urbanos” que gestionó la Agencia Ambiental Municipal y que elaboraron
equipos técnicos de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, por medio del área Unidad
Estudios Ambientales. El Plan estaba presupuestado, en aquel momento, en más de 70 millones de
pesos, y más recientemente, según datos de la Secretaría de Obras Públicas Municipal, su monto ya
habría superado los 100 millones (considerando las instalaciones para el nuevo vaciadero, la planta
de transferencia y el saneamiento del predio actual.), que el Municipio no estaba en condiciones de
afrontar. El Plan habría sido presentado a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la
Nación (SAyDS) para su financiamiento, aunque hasta el momento se desconocen sus resultados.
La Municipalidad consideraba que con la colaboración de la SAyDS, más el respaldo de la
Provincia y los esfuerzos de la Comuna, se podría hacer ejecutar el Plan, cuya necesidad es
perentoria.

En cuanto a la ingeniería de proyecto –en función de las condiciones climáticas y a la envergadura


de la Ciudad de Río Gallegos-- todos los residuos con o sin separación previa se deberían dirigir a
una Estación de Transferencia, donde habrían de funcionar, simultáneamente una Planta de
Clasificación de residuos y una de Enfardado de los mismos. En la Estación de Transferencia, todo
aquel residuo proveniente de una preclasificación domiciliaria iría a la Planta de Clasificación de
residuos; en caso contrario, iría directamente a la de Enfardado, una trituradora para reducir el
tamaño y volumen de las partículas. Los fardos serían de alta densidad y se envolverían en una
lámina plástica que impediría que ingresase agua o se produjese la voladura de material; los fardos
serían llevados en un camión convencional de transferencia y transportados los 19 km hasta el sitio
de disposición final.

Según sus promotores, el Plan garantiza la reducción de casi en un 60% de los costos de disposición
respecto a otros sistemas y es muy flexible porque, en caso extremo de corte de la ruta, se podrían
almacenar los fardos producto de la generación de residuos hasta diez días en la Planta de
Transferencia. A su vez, otras ventajas indicadas por sus promotores serían que la cobertura plástica
de los fardos evitaría la voladura y la proliferación de vectores e impediría el ingreso de agua a la
masa de residuos disminuyendo la posibilidad de generar contaminantes. Otros dispositivos
ubicados en la Estación de Transferencia previstos por el proyecto, serían una Planta de

                                                            
28
El Plan de Manejo elaborado por la UNPA fue pensado para una capacidad de al menos 30 años.

66
Compostado y un área de procesamiento de materiales como chatarras, neumáticos, etc., que se
clasificarían y luego podrían ser comercializados.

Los habitantes, que –según el Proyecto—deberían ser partícipes de la gestión, deberían separar los
residuos entre “húmedos” y “secos”. Los “secos” serían llevados a la Planta de Clasificación donde
se separarían los reciclables del resto, considerado rechazo, que iría a la disposición final junto a los
que llegasen sin clasificar.

La Municipalidad de Río Gallegos, frente al problema y mientras tanto pudiese ponerse en marcha
el Plan, fue realizando una serie de tareas; en noviembre de 2009 llevó a cabo el Taller de
Capacitación sobre RSU, conjuntamente con organizaciones gubernamentales (OGs) y ONGs y con
participación de diferentes sectores de la comunidad. Durante el mismo, se explicaron las
características centrales del Plan: la realización del diagnóstico, la generación de los residuos, la
percepción pública del problema, los costos del sistema, la asignación presupuestaria, el
equipamiento con que se cuenta y la situación del sitio de disposición actual, así como la ubicación
más conveniente para un nuevo sitio de disposición final.

En noviembre de 2010, también organizado por la Municipalidad de Río Gallegos, finalizó el


desarrollo del 1º Módulo del Programa de Educación Ambiental denominado “Residuos Sólidos,
tratamiento y gestión”, en el cual habrían participado, según la información disponible, docentes,
estudiantes universitarios, referentes de organizaciones ambientales y vecinos. El taller habría
apuntado al manejo de los RSU en la vida cotidiana y los principios conocidos como 3 R´s: reducir,
reutilizar y reciclar, así como la producción de compost domiciliario con los residuos orgánicos que
se generan en cada hogar.

También se recuerdan algunos intentos de concientización entre los vecinos, para la separación de
los residuos, en origen, mediante la utilización de bolsas de distintos colores que involucraban a
supermercados, incluso, en diferentes gestiones municipales, la instalación de contenedores de
residuos, para deshacerse de ellos según una clasificación. Pero nada de esto está instalado aun en la
conciencia colectiva.

Recientemente, el grupo de trabajo de la AER INTA El Bolsón (Río Negro) estuvo capacitando y
promoviendo avances en el desarrollo de módulos de vermicompostaje. El desarrollo (o la
promoción) de los cursos generó la totalidad de los servicios de asesoría y capacitación ulterior.
Acciones que, según las informaciones de que se dispone, habrían permitido mejorar la gestión de
residuos, transformar un desperdicio en abono, agregarle valor, e ingresar al circuito orgánico,
posibilitando la producción de alimentos más sanos y con un ahorro significativo de agroquímicos.
En el ámbito de los municipios (Río Gallegos, Río Turbio, El Bolsón) el equipo de trabajo habría
contribuido a la formulación de estrategias apropiadas para reconvertir la fracción biodegradable de
los RSU.

De manera simultánea, las mismas informaciones disponibles indican que se habrían entregado
bolsas ecológicas y realizado la limpieza de la zona costera. La asociación Ambiente Sur habría
realizado la entrega de bolsas ecológicas en puntos estratégicos de la Ciudad, como así también en
supermercados (bolsas reutilizables para ser llevadas en los vehículos). El objetivo perseguido era
evitar que los conductores arrojasen la basura de sus automóviles a la calle. “El cuidado desde los
barrios también es muy importante, ya que los vecinos juegan un papel fundamental en lo que se
refiere a la contaminación. Los mismos pueden comenzar a dividir los residuos y reciclarlos; esta es
una buena manera de ayudar al ambiente e incluso de conseguir un abono importante y gratis”,
explicó el dirigente de la ONG.

67
Durante los últimos meses del 2011, el Municipio informa que hubo una exhaustiva campaña de
saneamiento a nivel local, donde se limpiaron más de 16 focos de basura. Muchos de ellos, a los
pocos días de ser limpiados, volvían a tener desechos. Las campañas fueron realizadas, aunque la
parte que correspondía a la sociedad nunca fue cumplida. Si bien se apuntó a la limpieza, desde el
Municipio no se focalizó de la misma manera en crear conciencia sobre la limpieza.

También se encuentra en realización en Río Gallegos una experiencia piloto con vecinos del Barrio
Alpino, por un convenio con el Proyecto Pro Huerta del Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria, con el apoyo de Petrobrás, para instalar composteras en el fondo del patio, para
producir humus, mejorador del suelo, natural, orgánico, que también se puede comercializar.
También, de esta forma se reduciría en aproximadamente un 50% el volumen de basura que ingresa
por recolección domiciliaria, al Vaciadero

Desde 2008 también está detenida una planta de tratamiento que se había montado y desde 2002
gestionaba una cooperativa de trabajo, planes jefes y jefas de hogar.

Recomendaciones

En síntesis, se sugieren los siguientes cursos de acción, que no implican costos extras a los recursos
manejados por la Municipalidad y eventualmente la Provincia:

- Realizar una intensa actividad compuesta por talleres en las diversas áreas de Río Gallegos, de los
cuales participe el Municipio, ONGs y líderes barriales para evaluar en conjunto:

- El grado de apropiación, por parte de la sociedad civil, del Plan de Manejo Integral de los RSU
(tipo de participación desarrollada).

- El grado y eventual velocidad, de cambio de actitud de rechazo a otra de participación de la


población de Rio Gallegos en relación al manejo de los RSU.

- La incidencia de factores como los siguientes -entre otros-: profundidad y calidad del trabajo
participativo con la población, calidad del trabajo con los escolares, problemas de integración
social.

- Soluciones que permitan avanzar en un adecuado proceso de gestión de los RSU (avance en la
implementación de 3R, incluyendo separación en origen, producción de compost a nivel de las
familias; desaparición de los basurales clandestinos), combinando: concientización; formación de
comisiones barriales de los vecinos más interesados en la solución del problema, para difundir
conceptos adecuados de manejo de la basura, evitar la creación de minibasurales clandestinos y
avisar a la Municipalidad si estos surgen; instrumentos materiales de estimulo/penalización y; entre
otros, la recogida de experiencias exitosas, nacionales y extranjeras.

- Realizar una intensa actividad compuesta de talleres, convocados por la Municipalidad, de la que
participen, además de ella, los demás organismos públicos provinciales y nacionales con asiento en
Río Gallegos, para evaluar los mecanismos que permitan lograr los fondos para implementar el Plan
de Manejo Integral de los RSU, un aspecto muy significativo en la búsqueda de solución al
problema de los RSU de Río Gallegos.

68
5. CONDICIONES URBANO TERRITORIALES

Pese al alcance convencional de los planes estratégicos genéricos, los objetivos generales de la
Componente físico-ambiental del Plan para la micro-región de Río Gallegos tienen una vocación
comprehensiva. De este modo, se enfatiza su lenguaje propositivo mediante cuatro líneas de
actuación:

 Las directrices para coordinar la ordenación urbanística del territorio de alcance


supramunicipal correspondiente a la micro-región de Río Gallegos.
 Los criterios para la estructuración orgánica de las nuevas áreas de crecimiento.
 Las determinaciones sobre el desarrollo sostenible para la movilidad de personas,
mercancías y transporte público.
 La delimitación de las reservas de suelo para las grandes infraestructuras supramunicipales.

Este Plan contiene directrices que podrán traducirse a normas de aplicación directa. No obstante, su
jerarquía instrumental debe interpretarse en conjunto, comportando un discurso global de referencia
para orientar el desarrollo sostenible de la microregión. Frente al carácter abarcativo del
planeamiento general, el contenido del componente físico-ambiental se estructura según tres
sistemas básicos territoriales: espacios abiertos, asentamientos, e infraestructuras de la movilidad.
Por tanto, sin perjuicio de la necesaria coherencia con el planeamiento sectorial correspondiente, el
Plan plantea tres objetivos específicos, cada uno con estrategias concretas:

La protección de los espacios abiertos permite:

 Preservar las partes de la microregión donde es deseable el mantenimiento de la actividad


agraria de los procesos que pudieran afectarla de forma negativa. Se pretende garantizar, a largo
plazo, la competitividad y la producción de calidad, la gestión adecuada del medio ambiente, la
diversificación de las fuentes de renta y el desarrollo endógeno.
 Proteger la diversidad de los paisajes naturales y culturales que componen el territorio de la
micro-región de Río Gallegos.
 Orientar la expansión de las áreas urbanas de forma que se creen espacios de calidad bien
interrelacionados con los entornos naturales.

La vertebración urbana de la microregión permite:

 Dirigir los procesos de cambio de escala del área urbana de Río Gallegos.
 Establecer las estrategias que aseguren el desarrollo proporcionado de los diferentes
sectores urbanos.
 Reforzar las estructuras urbanas débiles del territorio como, por ejemplo, los asentamientos
irregulares a lo largo de los cursos fluviales, y las áreas con edificaciones dispersas.
 Establecer un predimensionado y unas directrices de implantación de áreas destinadas a
acoger nueva residencia y actividad económica.
 Determinar los criterios morfológicos y condiciones para el desarrollo de los nuevos
asentamientos

Por último, los objetivos relativos a la implantación de las infraestructuras de movilidad apuntan
a:

69
 Asegurar unos niveles de conectividad adecuados a las previsiones de desarrollo de los
asentamientos urbanos.
 Contribuir a estructurar espacialmente el sistema urbano y periurbano.
 Completar las redes básicas establecidas en los planes sectoriales con otros trazados de
menor rango que sean relevantes a la escala del Plan.
 Definir las condiciones de los elementos de infraestructura que sean funcional y
espacialmente significativos en el ámbito del Plan.
 Establecer las prioridades de actuación en infraestructuras en el ámbito del Plan.
 Señalar opciones posibles a largo plazo.

5.1. METODOLOGÍA

La metodología adoptada para desarrollar este informe se basa en el análisis del planeamiento
vigente, en la realización de entrevistas a funcionarios de la administración provincial y municipal,
y a la revisión de fuentes específicas de la problemática física-territorial de la micro-región de Río
Gallegos. En cuanto a la dimensión físico ambiental, como ya mencionamos, este Informe se apoya
en una triple lectura (matriz ambiental, asentamientos e infraestructuras), cruzada y verificada
proyectualmente a diferentes escalas:

 La primera lectura supone el reconocimiento cuidadoso de la forma del territorio, la


definición de los elementos que pueden conformar su estructura, la matriz ambiental y el sistema de
espacios abiertos. Para ello se analizan las aptitudes del territorio y se las divide en áreas de
regulación homogénea, que contienen el régimen básico de distribución de los usos, los objetivos
perseguidos y la forma en que cada pieza contribuye en el modelo de ordenación de la microregión.
También define los criterios de delimitación (a partir de los cuales el planeamiento derivado podrá
ajustar los límites), de desarrollo, de gestión (que deberán pautar las políticas públicas), y el
régimen básico de usos y de intervenciones.

 La segunda capa comprende la ordenación de los principales asentamientos y actividades


(residenciales, industriales, terciarias, logísticas, mineras, agrícolas...); especialmente las propuestas
de crecimiento o de remodelación de áreas urbanizadas.

 La tercera lectura se refiere al diseño de las redes de apoyo (esencialmente de la movilidad,


trazados viarios y ferroviarios, pero también redes de abastecimiento, de desagües, etc.). Recoge
diversas alternativas relativas a las infraestructuras viaria y ferroviaria, considerando los diferentes
tipos de movimientos. Se plantean opciones de tráfico, tipologías de vías, jerarquía, nodos
intermodales, sistemas de transporte público y estaciones.

En relación al análisis del planeamiento vigente en el ámbito de la microregión (planeamiento


sectorial, planeamiento territorial, y planeamiento urbanístico-municipal), hemos considerados las
previsiones de los siguientes planes:

 Plan Regulador de la Ciudad de Río Gallegos (1963). Es un plan de carácter urbanístico


que refiere al ámbito municipal y un entorno inmediato de 50km. El plan presenta un diagnóstico
detallado de la situación urbana y regional, no obstante sus propuestas están superadas o
desactualizadas.

 Plan de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Santa Cruz 2016. Es un plan de tipo


estratégico y por tanto prevé objetivos de desarrollo socio-económico. Determina un “modelo
territorial deseado”, expresado en fichas por departamento y en parámetros cualitativos.

70
 Plan Estratégico Territorial Nacional (2010). Este instrumento inédito en Argentina
presenta un diagnóstico (modelo actual) y directrices (modelo deseado) para el desarrollo territorial
de cada provincia. El contenido presenta los desequilibrios territoriales a nivel provincial y las
políticas previstas desde sus respectivos organismos para la planificación.

 Borrador de esquema de ordenamiento del peri-urbano de Río Gallegos (2009). Este


“estudio-propositivo” se estructura en el reconocimiento y diagnóstico de los problemas del
desarrollo urbano de la ciudad de Río Gallegos especialmente en el extraejido. Explica la tendencia
de los problemas en el tiempo y expone una propuesta de ordenamiento del periurbano.

Los funcionarios entrevistados son los siguientes:

 Lic. Silvina Córdoba, Subsecretaria de Planeamiento y de la función Pública. Ministerio


Secretaría General de la Gobernación.
 Arq. Jorge Molares. Responsable Técnico del área de planificación. Subsecretaría de
Planeamiento y de la función Pública. Ministerio Secretaría General de la Gobernación.
 Ing. Ivanna Vega. Jefe Dpto Desarrollo, Servicios Públicos Sociedad del Estado. Gerencia
Provincial de Saneamiento
 Ing. Navarro. Jefe Dpto Energía Eléctirca, Servicios Públicos Sociedad del Estado.
Gerencia Provincial de Saneamiento
 Ing. Lopez Geraldi. Ing. Jefe. Administración General de Vialidad Provincial. Ministerio
de economía y Obras publicas. Provincia de Santa Cruz.
 Arq. David Horacio Capel, director Provincial Técnico, Instituto de Desarrollo Urbano y
Vivienda (IDUV) Santa Cruz
 Sra. Inés Bidart. Responsable Centro Regional Río Gallegos. ENERGAS
 Ing. D. Roberto Eduardo Giubetich. Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo,
Municipalidad de Río Gallegos

Orto
foto de la micro-región de Río Gallegos. Foto: Google Earth 21/09/10

71
5.2. CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA, URBANO-TERRITORIAL

El emplazamiento de la micro-región de Río Gallegos se caracteriza por la aridez y mesetas de


suave relieve que generan un paisaje natural monótono y hostil. Está emplazada en la margen sur
del estuario del Río Gallegos, sobre terrazas fluviales con pendiente de sudoeste a noreste. El
ámbito de la micro-región de Río Gallegos es una llanura –pampa de Güer Aike–, cuyo relieve toma
la forma de algunos paleocauces sumamente permeables, constituidos por arcillas, limos y arenas.
La vegetación predominante corresponde a la Estepa Magallánica, con ausencia absoluta de
árboles.29 Asimismo, la latitud es un condicionante para la vida urbana. Esto se evidencia en tres
factores: la presencia de vientos fuertes, la falta de verano térmico y las noches largas de invierno.
El clima es frió semiárido de meseta, con vientos predominantes oeste-sudoeste y las
precipitaciones anuales que oscilan entre 200 y 300 mm anuales.

La localización de la micro-región de Río Gallegos es “austral, extrema y periférica” (Cacerés et.


al., 1996). No obstante, la concurrencia de diferentes tipos de infraestructuras de la movilidad la
convierten en un potencial nodo intermodal nacional e internacional. La micro-región de Río
Gallego está situada al sudeste de la provincia de Santa Cruz y del país. Dentro de la ciudad
coinciden las rutas nacionales nº 3 y 40 (RN3 y RN40). La primera permite la conexión hacia el
norte con el resto del país, hacia el sur con la provincia de Tierra del Fuego, y hacia el Sudoeste con
Punta Arenas (capital de la XIIº Región de Chile). Además conecta mediante la ruta provincial nº 5
(RP5) con los centros turísticos del Calafate y el Chaltén.30 La RN40 conecta la micro-región al
sudeste con las localidades de la Cuenca Carbonífera de Río Turbio y Veintiocho de Noviembre.
También cuenta con un ferrocarril industrial carbonero que conecta con Río Turbio, el aeropuerto
internacional, y el puerto marítimo de Punta Loyola.

Por otro lado, el régimen ejidal discontinuo es determinante para la morfología de la micro-región.
El municipio es el resultado –cualitativo y cuantitativo– de la aplicación de la “ley Avellaneda” a la
Provincia de Santa Cruz. Así, la competencia municipal llega hasta donde el municipio presta
servicios. Aproximadamente 80% del ejido municipal (8.099 ha) está clasificado como suelo de uso
residencial. En el área rural predominan espacios improductivos; algunos destinados al uso
recreativo, y en menor porcentaje a chacras. Así, la situación ejidal determina dos formas de
crecimiento diferenciadas: la compacidad del núcleo urbano de Río gallegos y la dispersión de
viviendas junto los a grandes equipamientos en el extraejido. Sin embargo, la morfología urbana no
solo depende de la situación ejidal, sino también de la reglamentación de la Ley 1198/78, de
Urbanización con destino a la creación de asentamientos poblacionales. Desde su puesta en vigencia
esta ley hipoteca gran parte del extraejido al facilitar el sub-loteo de las chacras. La situación se
agrava con la falta de competencias provinciales para gestionar actuaciones urbanísticas, por
ejemplo en la coordinación de los organismos sectoriales para la provisión de servicios. Además
cabe destacar la ausencia de instrumentos de ordenación territorial.

La microregión de Rio Gallegos puede considerarse como una ciudad intermedia. Cuidad
intermedia es “aquella que media entre extremos (pequeño y el grande; entre el próximo y el
                                                            
29
“Las causas son por un lado de tipo naturales: bajas temperaturas y escasas precipitaciones, suelos pobres y fuertes vientos constantes
del oeste; y por otro lado, de tipo cultural: los habitantes no plantan árboles por estar condicionados por un fuerte sentimiento de
desarraigo o por desconocimiento de sus beneficios”. (Cáceres y otros, 1997:311).

30
Los atractivos turísticos de estos centros - Glaciar Perito Moreno y el Cerro Fitz Roy - atraen no solamente a los turistas argentinos sino
también extranjeros, principalmente norteamericanos, europeos y japoneses. Estos sitios turísticos conjuntamente con los de Puerto
Pirámides -Provincia de Chubut – y Ushuaia - Provincia de Tierra del Fuego - constituyen los de mayor atracción de la Patagonia Austral
Argentina.

72
lejano), que desarrolla funciones de intermediación entre espacios y escalas muy diversas (locales-
territoriales-regionales-nacionales-globales); un nudo en que convergen y se distribuyen flujos muy
diversos (de información, ideas, bienes y servicios); una ciudad-espacio de transición entre
territorios de lo concreto (escala local/regional) y el carácter etéreo y fugaz de lo global” (Ballet y
Llop, 2004). Sin embargo, el carácter estratégico de las ciudades intermedias radica en la
interrelación y complementación funcional con otras ciudades intermedias. La oportunidad de la
micro-región de Rio Gallegos como ciudad intermedia radica en su potencialidad latente como nodo
de la red regional, nacional, e internacional. Como sugiere Saint-Julien (2003) las grandes
metrópolis, que albergan muchos de los servicios de mayor valor añadido, tienen dificultades para
renovarse constantemente; en contraste, las ciudades intermedias tienen ventajas para cumplir con
los nuevos procesos de la mundialización. Nos referimos a ventajas de localización, accesibilidad
existente, disponibilidad de suelo, y capacidad para albergar grandes dotaciones productivas.

Según los indicadores del “Informe argentino sobre desarrollo humano de 1997” del Senado de la
Nación, Río Gallegos es considerada como ciudad intermedia. Como sugiere Cáceres (2004) esto se
deba a:

 La cantidad de habitantes: el último censo del INDEC (2011) registra 88.2767 habitantes.
 El crecimiento demográfico: desde sus orígenes es receptora de importantes flujos
migratorios, nacionales e internacionales.
 El rol urbano: según su condición de capital provincial, Río Gallegos concentra actividades
propias de un “centro regional secundario”. En su área de influencia, satisface las necesidades de
servicios comerciales, educativos, financieros, de transporte, y culturales.
 Mientras que a nivel provincial suministra servicios públicos, asistenciales y de
comunicación social.
 El potencial del desarrollo endógeno: el Estado provincial es el principal promotor de la
región. Las mayores demandas de empleo y de resolución de necesidades básicas aparecen como
condicionantes de la gestión municipal.
 Factores económicos de carácter internacional: el crecimiento y el desarrollo de la ciudad se
vincula en sus inicios a la demanda internacional de lana. Posteriormente, desde mediados del siglo
XX influye el en su crecimiento la actividad extractiva hidrocarburífera, transformada por la
privatización de las empresas del Estado. Hoy la micro-región de Río Gallegos cuenta con un
Parque Industrial de unas 600 hectáreas.

5.3. DIAGNÓSTICO DE LOS PROBLEMAS DE LA MICROREGIÓN

Situación actual de los asentamientos.


La forma actual de los asentamientos urbanos en la micro-región de Rio Gallegos se puede explicar
en dos órdenes. El primero refiere a las unidades funcionales que conforman el sistema urbano de
la micro-región. Las unidades funcionales refieren a dos ámbitos claramente diferenciados por la
clasificación del suelo: el subsistema urbano (suelo urbano y urbanizable) y el periurbano (suelo no
urbanizable). Asimismo, dentro de este último, distinguimos dos ámbitos según su dimensión
administrativa: el subsistema periurbano intraejidal (administración municipal) y el extraejidal
(administración provincial). El segundo orden refiere a las áreas homogéneas,31 es decir, a la
clasificación del tejido según la forma del crecimiento: área central, segunda franja residencial,
borde urbano, y área rurubana (ver anexo, plano I-3).
Con respecto al diagnóstico de los asentamientos, cabría mencionar la persistencia de las chacras
como uno de los principales elementos físicos en la conformación de la ciudad y del paisaje a lo
                                                            
31
Para la clasificación morfológica de la microrregión nos hemos apoyado en el análisis morfológico Diferenciación interna del espacio
geográfico de Río Gallegos, de Alicia Cáceres y Alicia García (2004).

73
largo del tiempo. La chacra como patrón territorial (y urbano) permite explicar gran parte de las
razones histórico-formativas de la micro-región de Río Gallegos y de la Provincia de Santa Cruz
(Pastor y Bonilla, 1963). La división del territorio de Santa Cruz en chacras se remonta a la famosa
“Ley Avellaneda” de 1876. Esta ley reúne la legislación dispersa en materia de disposición de
tierras fiscales tanto para la colonización como para su poblamiento. En 1885 la Gobernación
provincial encarga el plano para Río Gallegos. La ley dispone una subdivisión territorial a partir de
secciones de 40.000 Ha y sub-unidades, los lotes, de 4 Ha. Así, la ciudad –su estructura urbana– se
circunscribe a las chacras, constituyendo el “módulo especial” del territorio (ver anexo, plano I-2).
Los elementos de la estructura urbana son: el ejido (76 lotes), el pueblo –el área urbana– (4 lotes),
las manzanas (de 100x100m), los solares (50x50 m), la plaza (las cuatro manzanas centrales), las
calles de distribución (20 m de ancho), y una calle de circunvalación (48m de ancho).

Consecuente con el modelo de la Ley Avellaneda, el municipio de río Gallegos es el resultado de la


unificación de cuatro lotes de chacras. Sin embargo, la racionalidad del planteo original se
distorsiona con la evolución territorial y las sucesivas expansiones –y reducciones– del ejido. La
evolución territorial de Río Gallegos está marcada por tres episodios principales. Primero, según el
decreto del 20-XII-1887, se establece la reserva para el pueblo de Río Gallegos con 13.556 Ha. En
1902 se aprueba el proyecto de subdivisión del ejido, se fija la planta urbana, y un grupo de quintas
y chacras sobre el río Chico. El segundo episodio es la ampliación de la planta urbana hacia el
oeste, amanzanándose y parcelándose en lotes urbanos los seis bloques destinados a quintas en el
trazado original. En 1924 se redelimita y mensura la parte Este del ejido, dentro de la cual se
demarcan 25 fracciones para chacras de 100 Ha. La parte oeste de la reserva se mantiene en
propiedad fiscal, arrendándose a la empresa frigorífica “Patagonian Meat Reserving Company” para
pastaje, fijando el ejido en 8.000 Ha. El tercer episodio es la incorporación al ejido de todas las
tierras de la antigua reserva –mensuradas o no– fijándose la superficie del ejido en 8.099 Ha.
También se amplía la planta urbana, se traza la Ruta Nacional 3 (RN3) y se demarcan las reservas
para los cuarteles.

Subsistema urbano (área urbana)

El área central –considerando el centro y el pericentro– coincide con el primer trazado de la planta
urbana realizado en 1900 y el ensanche de 1924. Está estructurada por la cuadrícula original del
sector histórico, según dos ejes perpendiculares y coincidentes con las dos avenidas principales: Pte
Roca y San Martín. Además es el sector con mayor accesibilidad en la medida que las principales
avenidas radiales –De la Torre, San Martín y Gregores– concurren en él. Asimismo, las calles de
distribución son anchas, 25 m de ancho, permitiendo también un buen asoleamiento.

Debido al aprovechamiento intensivo del suelo, el área central es el sector con mayor densidad y
volumen de edificación. No obstante, pese a la alta ocupación de lotes, los edificios en altura –de
mas de 4 pisos– son excepcionales y, generalmente, están destinados a sectores medios-altos de la
población. La altura dominante no supera las dos plantas y la densidad media es 20 viviendas/Ha
(ver punto 2.1.3), evidenciando una cultura del habitar arraigada a la vivienda individual.

Por otro lado, el área central constituye el espacio mas dinámico del Subsistema Urbano debido a la
mezcla de usos: administrativos, comerciales y de servicios. El sector histórico concentra las
principales actividades y el mayor número de equipamientos urbanos, donde predominan las
actividades terciarias y las culturales. Además comprende los pocos espacios públicos relevantes en
la ciudad, como la Plaza San Martín –única con forestación–, y el paseo costanero interrumpido en
la Av. Mendoza (ver anexo, plano I-6). Pese a la escasez de espacios verdes, existen numerosos
lotes baldíos, en algunos casos, utilizados como área de estacionamiento. Las actividades

74
recreativas se realizan en lugares cerrados, aunque tampoco satisfacen todas las necesidades de la
población (Cáceres y García, 2000).

Asimismo, el centro se caracteriza por la presencia de equipamientos administrativos de orden


nacional, provincial y municipal. Así, la concentración de oficinas gubernamentales consolida la
capitalidad de Río Gallegos a nivel regional. Sin embargo, la condición de capitalidad presenta dos
situaciones conflictivas. Primero, la fragmentación de las organismos de gobierno, evidenciando la
ausencia de un recinto adecuado para el desarrollo de las funciones de ciudad-capital. Segundo, la
preponderancia del modelo radial-concéntrico y la consecuente falta de articulación –y equilibrio–
de la centralidad en el resto de la ciudad.

La segunda franja se distingue del Área Central por el predominio del uso residencial (ver anexo,
plano I-5). Corresponde a la expansión de la ciudad entre el área central y las diagonales que
empalman con la RN3. El crecimiento sobre estas arterias radiales confiere a la ciudad la actual
forma de estrella. El desarrollo de este sector presenta dos períodos claros. Durante las décadas del
sesenta y setenta, la actividad extractiva, aunque también la ganadera, produce una importante
migración de chile y del resto de provincias argentinas, que se aloja en este sector. Durante los años
ochenta, la población aumenta prácticamente en un 50% con respecto al período anterior. Esta
situación acelera la recuperación de tierras fiscales cedidas a la Marina y la incorporación de
terrenos ganados sobre la marisma del estuario.

La expansión de la segunda franja residencial se realiza con barrios promovidos por la provincia,
mientras que los intersticios se ocupan por emprendimientos particulares. La forma del crecimiento
de este sector se caracteriza por la diversidad en el paisaje urbano como resultado de tres tipos de
desarrollos: barrios no planificados (ej. Carmen y Belgrano), barrios planificados por asociaciones
civiles de vivienda unifamiliares (ej. Gregores y Santa María de Belén), y barrios de vivienda
unifamiliar y plurifamiliar planificados por el estado (ej. Jorge Newbery o 499 viviendas). La
morfología de estos barrios resulta de un máximo aprovechamiento del suelo por parte del estado.
La lógica de la vivienda en planta baja –apareada o aislada– suprime la manzana cuadrada, los lotes
amplios y las calles anchas del área central. En algunos casos aislados se construyen edificios
plurifamiliares de cuatro o cinco pisos (ver apartado 2.1.4).

En definitiva, la “segunda franja” evidencia un notable impulso a la construcción de vivienda


pública –constituye más del 30% del suelo urbano– y, en general, el buen estándar constructivo y de
servicios. No obstante, la implementación dominante del tipo de vivienda unifamiliar, sin un
proyecto global y programación de las intervenciones, produce problemas funcionales y
morfológicos. El primero es el alto costo de la urbanización y provisión de servicios. El porcentaje
de viario con respecto a las parcelas privadas promedia el 40% de cada emprendimiento, mientras
que la edificabilidad no supera el 0,3 m2 edificado / m2 de suelo (ver apartado 2.1.4). Las viviendas
en planta baja con jardín privado (disfrazadas de “arquitectura pionera”) se oponen a los criterios
de urbanización sostenibles coherentes con las condición climática de Río Gallegos.32 Este modelo
se basa en la dependencia de subsidios y en la ampliación desmedida de las redes de servicios. La
ausencia de planificación, el segundo inconveniente, resulta en un aumento de la congestión del
tráfico por la preponderancia del transporte individual. La discontinuidad del trazado de los
diferentes barrios y los intersticios irregulares resultantes producen un alto desaprovechamiento del
suelo en un ejido municipal constreñido. En conjunto, los problemas funcionales y morfológicos de
la segunda franja residencial complejizan la movilidad urbana, dificultando el servicio de transporte
público (ver anexo, planos I-9).
                                                            
32
En cuanto a la tipología de los edificios, predominan las viviendas de tipo unifamiliar adosada de 12,5 m de ancho x 25 de fondo.

75
La notable empresa de la vivienda pública desarrollada en la “segunda franja” está gestionada por el
Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), una entidad autárquica de derecho público y
con personería jurídica propia. Tiene capacidad para actuar pública y privadamente de acuerdo a las
disposiciones de las leyes generales de la Provincia, vinculándose con el Poder Ejecutivo por
intermedio del Ministerio de Asuntos Sociales. No obstante, a diferencia de otros servicios públicos,
el IDUV no tiene competencias para comprar tierras, sólo recibe donaciones. En el caso de Río
Gallegos, la adquisición de tierras proviene generalmente de la Marina y la Armada.33 Así, la
adquisición fragmentada del suelo explica la falta de articulación de los diferentes conjuntos de
vivienda en la conformación de una estructura urbana legible, en términos formales y funcionales –
también simbólicos. La disociación de la gestión –compra y ejecución– dificulta cualquier intento
de planificación. Además las intervenciones están sujetas a la disponibilidad de tierra fiscal –un
recurso escaso.34 Sin embargo, pese a la irregularidad del proceso de urbanización, la factura de los
conjuntos presenta un notable estándar: manzanas de 100 x 50m; lotes de 12,5 x 25m (mínimo
200m2); viviendas unifamiliares aisladas, en planta baja, con 70/80m2 cubiertos (aprox. 3.200 $/m2);
y calles con un promedio de 15m de ancho (varían entre 12,5 y 20m). De este modo, por cuestiones
operativas, el IDUV no desarrolla conjuntos de más de 50 unidades.

Paisaje urbano de la segunda franja residencial. Vivienda pública promovida por el IDUV. Foto: el autor

                                                            
33
Los convenios se hacen entre la provincia y el Ministerio de defensa. En algunos casos, las tierras se ceden a cambio de la construcción
de un equipamiento (ej. nuevo cuartel en Piedra Buena).

34
El IDUV también realiza pequeñas intervenciones en lotes puntuales para construir conjuntos de viviendas en altura (FONAVI
urbano). En este caso, la contratista provee el terreno (licitación) y, como contraparte, generalmente adquiere locales comerciales en
planta baja.

76
Forma del crecimiento de la “segunda franja”. Fragmentación, arbitrariedad de la forma y falta de planificación de las
áreas de crecimiento. Fuente: el autor

Ante una demanda creciente de viviendas,35 el IDUV prevé desarrollos hacia el sur en la parcela de
la Marina, sobre las calles Piloto Lero Ribera y Crucero Belgrano, y en el barrio San Benito donde
actualmente se efectúan movimientos de suelo. No obstante, pese a la alta densidad del área central
y la segunda franja residencial, aún quedan muchos lotes internos vacantes. Gran parte de estos
lotes permanecen desocupados debido a problemas de sucesión. En un marco global, la suma de
estos lotes –con todos los servicios incluidos– constituye una de las opciones de crecimiento mas
sostenible para la micro-región, frente a la continua expansión y sub-loteo del suelo rural.

Debido a la presión demográfica permanente, a partir de la década del 90 se ocupa el borde urbano
delimitado por la RN3 al sur, y las vías del ferrocarril en el Oeste. En este periodo la ciudad “salta”
la RN3. Las grandes parcelas de las Fuerzas Armadas, que hasta ese momento separan los distintos
usos, se convierten en barreras para la expansión (ver anexo, plano I-3). La buena accesibilidad que
provee la RN3 favorece el desarrollo de actividades industriales –con la localización de talleres,
depósitos, canteras, entre otros servicios para la industria. También se construyen algunos conjuntos
de vivienda unifamiliar aunque de menor dimensión que en la “segunda franja”. No obstante, la
falta de planificación resulta en una inadecuada relación morfológica de las actividades industriales
y residenciales, evidenciando en algunos casos problemas de incompatibilidad ambiental. La
edificabilidad media del tejido industrial (0,37 m2 edificado / m2 de suelo) es mas alta que la
edificabilidad residencial de la segunda franja, evidenciando un mejor equilibrio entre viario,
tamaño de la manzana, y las parcelas (ver apartado 2.1.4).

                                                            
35
La municipalidad acumula más de 7.000 expedientes para vivienda nueva (o terrenos). Son solicitudes de mediados de los noventa que
por ley permanecen vigentes.

77
Forma del crecimiento. Transición entre el borde urbano y el área rururbana. Fuente: Google Earth, 12/09/10

Subsistema peri-urbano (área rururbana)

A medida que nos alejamos del borde urbano los aprovechamientos residenciales se mezclan con
usos rurales, definiendo amplios entornos rururbanos. El suelo es predominante rústico, aunque hoy
la agricultura no cuenta con una política de incentivo. Mientras que la residencia se concentra a lo
largo de la RN3/40, sobre los ejes interiores secundarios, y la margen del estuario de río Chico. En
general son promociones de asociaciones gremiales o viviendas unifamiliares de iniciativa
particular. Esta forma del crecimiento responde a un proceso de apropiación y transformación del
suelo rural generalmente sin un conocimiento claro sobre la repercusión en el medio-ambiente, y las
edificaciones. Varios conjuntos de vivienda interrumpen cursos menores de la red hídrica, se
localizan en áreas inundables, o están construidos sobre el relleno de los paleocauces (ej. Barrio
Docente).

Esta particular mixtura de usos determina que la población sea escasa y dispersa. Así, el área
rururbana se caracteriza por una dispersión mas o menos homogénea, y por una dependencia de la
centralidad y los equipamientos del área central. Además, el régimen ejidal discontinuo desequilibra
la dotación de los servicios a escala de la micro-región. Hasta la década del noventa el régimen
ejidal discontinuo contiene el crecimiento de Río Gallegos dentro de su ámbito municipal. También
permite a la provincia una gran operatividad en la gestión del suelo no urbano (“suelo provincial”),
especialmente para la ejecución de infraestructuras. No obstante, hoy los límites administrativos son
incongruentes con la ciudad real.

78
El subsistema periurbano presenta dos sectores diferenciados. El primero, intraejidal, coincide con
el suelo municipal clasificado como área rural, conformando el borde Oeste y Sur del núcleo
urbano. Este sector se caracteriza por la dispersión de las edificaciones y la desorganización de los
diferentes usos, evidenciando el desaprovechamiento del escaso suelo disponible. Según estos
rasgos, identificamos cuatro subsectores:

Al este, la permanencia de la parcela de la Marina (unas 2500 Ha.) mantiene el área prácticamente
desocupada, taponando la expansión del área urbana hacia el sur. Sobre el valle del río Chico, se
desarrollan actividades dominantemente agrícolas, además del uso recreativo y la presencia de
algunos clubes de asociaciones civiles. Desde este sector se obtienen vistas privilegiadas sobre la
ría. No obstante, la presencia del vaciadero36 y de asentamientos irregulares en las tierras fiscales
complejizan la intervención urbanística. La municipalidad prevé trasladar el vaciadero,
incorporando una nueva planta de transferencia para sanear el sector. La nueva planta de
transferencia se prevé en una parcela de unas 2 Ha al norte del autódromo (en una cantera
desocupada). Desde la planta de transferencia, los residuos se trasladan a Punta Loyola, resolviendo
el problema ambiental del sector de la Marina. No obstante, aún no hay una estrategia para
regularizar o revertir la ocupación espontánea.

Al noreste, en el subsector determinado por la costanera, el casco urbano y el límite ejidal oeste, se
produce una sustitución acelerada del uso rural (ver anexo, plano I-4). Este proceso se evidencia
especialmente en los tres ejes que estructuran el sector: Zapiola, J.M. de Rosas, y Francisco
Ramírez. Hoy la morfología de esta zona es claramente suburbana, prácticamente todas las chacras
y quintas están sub-loteadas (ver punto 2.1.3). Consecuentemente, la municipalidad prevé
recategorizar esta “reserva urbana” en suelo residencial.

                                                            
36
El vaciadero se localiza al sur para evitar la dirección del viento dominante. Cuenta con una la planta de procesamiento de residuos y
reciclaje, actualmente en desuso.

79
Periurbano intraejidal, subsector Oeste: urbanización incipiente y aeropuerto como “tapón”.
Fuente: Google Earth 2/2/11

Al suroeste, en el sector comprendido entre la RN3 y el límite oeste del ejido, la situación es
similar. No obstante, a diferencia del subsector noreste, en este caso la sustitución también está
asociada a los servicios para la industria, como continuación del “borde urbano”. Las sucesivas
sesiones de una gran parcela del Ejercito Argentino (Circunscripción IV, sección D) permiten
desarrollar los barrios de vivienda pública unifamiliar. Sin embargo, la falta de planificación en las
sesiones resulta en un apiñamiento de los conjuntos residenciales sin una relación clara del viario.
También es importante mencionar la presencia del aeroclub. Con la expansión de la ciudad hacia el
sur, este equipamiento de 150 Ha pierde su carácter periurbano. Si bien cumple con las normas para
funcionar, su posición relativa respecto al área urbana y a las vías de acceso permite pensar su
posible relocalización (por ejemplo, fuera del ejido).

Por último, al sur del Río Chico y a lo largo de la RN40 (a Palermo Aike) el uso del suelo es
dominantemente agrícola: horticultura y floricultura. Sin embargo, la buena accesibilidad de la ruta
induce el desarrollo puntual de algunas actividades. Identificamos loteos incipientes (parcela de la
Marina), actividades de esparcimiento, y servicios para la industria.

El segundo sector, extraejidal, está clasificado como “área de chacra”, es decir, suelo no
urbanizable. Además pertenece al “suelo provincial”, cuya administración no tiene competencias
para la “gestión urbana” (ej. otorgar licencias para la residencia nueva). Legalmente, pese a la
disponibilidad de suelo, hoy el extraejido no es un área preparada (ni equipada) para la ocupación
urbana. No obstante, existe un “consenso local” para que la ciudad se expanda en este sector. Este
proceso acelerado presenta tres tipos de conflictos:

 El primero es la sustitución espontanea del suelo rural por viviendas principales y


secundarias. En la década del ochenta, distintas especulaciones inmobiliarias promueven el sub-
loteo de las chacras y la venta de suelo barato. El resultado de estas operaciones se evidencia en los
actuales barrios Padre Olivieri, 27 de Julio y San Benito, aprobado en 1989. Todos mantienen un
proceso de ocupación incipiente, aunque con serios problemas por falta de servicios mínimos.37 Esta
situación produce una descoordinación administrativa permanente para la provisión de servicios
urbanos.

 El segundo conflicto son los problemas ambientales producidos por la falta de ordenación
del extraejido. Se evidencia en la contigüidad de actividades relativamente incompatibles (ej.
criaderos y residencias de fin de semana), o en la yuxtaposición de actividades residenciales y
comerciales con grandes equipamientos gubernamentales como el aeropuerto y las instalaciones
militares. Otro problema importante son las canteras. Actualmente faltan criterios para su ubicación,
programación, y reutilización una vez vaciadas.

 El tercer conflicto es la fragmentación del territorio extraejidal por las grandes


infraestructuras de la movilidad: el ferrocarril industrial carbonero, las rutas RN3, RN40, RP53, y la
reciente “variante para el tráfico pesado”. Estos trazados no sólo fragmentan el territorio, sino que
en muchos casos constituyen el factor que promueve la ocupación.

                                                            
37
En contraste, cabe mencionar la consolidación de un barrio cerrado localizado al sur, en la intersección de la RN3 y el
tramo de la RN40 con dirección Punta Loyola. La prolongación de todos los servicios para el barrio está costeada por sus
propietario.

80
Desarrollo espontáneo, barrio San Benito. Foto: el autor.

Asimismo, en el extraejido están localizados tres grandes equipamientos: el Puerto del Punta
Loyola, el Aeropuerto internacional, y el reciente Parque industrial provincial. El Muelle
Presidente Illia en Punta Loyola es un puerto marítimo moderno, carbonero y petrolero,
propiedad de Y.C.F. y administrado conjuntamente con Y.P.F.38 Está ubicado a 15 Km al Este de la
ciudad de Río Gallegos, y se accede mediante las rutas RN3 y RN40. Conecta con la costa del
Pacífico y cuenta con la derivación de un ramal ferroviario de trocha angosta que lo comunica con
la línea existente entre Río Gallegos y Río Turbio. El Muelle Presidente Illia se encuentra terminado
y en pleno funcionamiento. No obstante, no existe servicio de transporte público que lo conecta con
la ciudad de Río Gallegos. Tampoco está vinculado al aeropuerto ni al nuevo Parque Industrial
sobre la RN3.

El Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández opera desde 1964. Del área total
del predio, unas 1.150 ha aproximadamente, sólo 270 pertenecen a la concesión del aeropuerto. El
aeropuerto de Río Gallegos sirve a gran parte de la provincia de Santa Cruz. Opera con varios
destinos como Ushuaia, El Calafate, Comodoro Rivadavia, Aeroparque Buenos Aires; y a nivel
internacional con distintos puntos de Chile como Santiago y Punta Arenas. No obstante, la
competencia con el aeropuerto del Calafate reduce prácticamente todo el flujo de pasajeros por
                                                            
38
El muelle de Punta Loyola tiene un diseño optimizado para la operación de grandes buques carboneros de hasta 62.700 Tns de porte
bruto y petroleros de hasta 38.000 Tns con esloras de hasta 224 m, aunque poco apto para operar con buques medianos y pequeños.
Fuente: www.consejoportuario.com.ar

81
turismo. Otro inconveniente es la cercanía del aeropuerto a la ciudad debido al problema de los
ruidos y las restricciones para la construcción en altura.

Recientemente inaugurado, el tercer gran equipamiento en el extraejido es el Parque Industrial


Provincial ubicado en el lote 107 (661 Ha), frente a la Escuela de Policía. Está gestionado por el
Ministerio de la Producción mediante la Agencia Santacruceña de Promoción de Inversiones
(PROGRESAR). Este servicio prevé la radicación de industrias “livianas” derivadas de los sectores
agrícola, ganadero, forestal, minero, hidrocarburífero, energético, pesquero, turístico y de la
construcción, entre otras.39 El nuevo parque industrial cuenta con una buena accesibilidad por la
RN3, y con la posibilidad de acceder por la RP53 (Av. Asturias) desde el sur. No obstante, aún no
se han considerado algunas vinculaciones potenciales para el desarrollo de la nueva actividad
industrial, por ejemplo, con el puerto, el aeropuerto, y el servicio de ferrocarril existente.

5.4. SÍNTESIS DEL DIAGNÓSTICO DE LOS ASENTAMIENTOS URBANOS

Forma del crecimiento y límites al desarrollo urbano

 Fragmentación, arbitrariedad de la forma y falta de planificación de las áreas de


crecimiento.
 Límites administrativos incongruentes con la ciudad real
 Ausencia de diversidad funcional; dominio residencial y administrativo
 Ausencia de una política para la integración y complementariedad de las actividades
residenciales y productivas
                                                            
39
Las nueva actividad está exenta de los impuestos provinciales existentes por un plazo de hasta 10 años con opción a 15.
Asimismo, el estado devuelve hasta un 40% de las inversiones en obras nuevas en caminos, redes eléctricas, provisión de
agua, desagües, y otras infraestructuras de carácter permanente y público.

82
 Permanencia de actividades que impiden el desarrollo (aeropuerto, Marina, puerto, etc.)

Suelo urbano residencial

Asentamientos irregulares

Suelo no urbanizable (municipal y provincial)

Niveles de ocupación edilicia

 Baja densidad, altos costos en la provisión de servicios. Incongruencia entre el tamaño de


los lotes y las necesidades específicas de cada uso.
 Falta de consideración de los factores climáticos de Río Gallegos en los criterios de
urbanización
 Áreas de ocupación espontánea y marginalidad incipiente.
 Falta de regulación del sub-loteo de chacras.

Comparación de los tejidos urbanos

SUP. OCUP. EDIF. EDIF.


MUESTRA ZONA VIARIO PARCELA LOTE DENSIDAD BRUTA NETA
(M2
CONST. / (M2
M2 CONST. /
SECTOR (MANZANA) % PROM. PROM. (VIV./HA) SUELO) SUELO)

AREA
CENTRAL 15625 10000 36 725 450 20 0,89 1,40
2º FRANJA
RESIDENCIAL 6866 3948 42 205 75 29 0,22 0,38
BORDE
URBANO
(INDUSTRIAL) 18553 13800 26 1380 690 5 0,37 0,50
BORDE
URBANO
(RESIDENCIAL) 6513 3968 39 248 80 28 0,22 0,36
AREA
RURURBANA
NORTE 11221 7170 36 600 130 11 0,14 0,22

83
AREA En este
RURURBANA apartad
SUR (QUINTAS) 126960 113966 10 18994 300 0,5 0,01 0,03 o
present
EXTRAEJIDO amos
APAP 11460 8085 29 450 100 16 0,16 0,22 un
EXTRAEJIDO índice
SAN BENITO 9710 6218 36 315 100 21 0,21 0,32 de la
ocupac
ión edilicia en la micro-región de Río Gallegos. La metodología se basa en comparar “muestras” de tejidos urbanos y rururbanos según
siete parámetros, tal como figura en el siguiente cuadro:

Localización de las ocho muestras. Base: Google Earth

84
Extraejido, barrio APAP

Borde Urbano

85
Sector de quintas en el intraejido

Sector de reserva urbana Norte (al Oeste del Aeropuerto)

86
Barrio San Benito

Segunda franja residencial

87
Área central

Situación actual de las infraestructuras en la micro-región

Infraestructuras viales

La infraestructura vial de la micro-región de Río Gallegos es una red de caminos apoyada en la red
troncal nacional, cuyas dos rutas básicas cordillerana (RN40) y atlántica (RN3) constituyen el
esqueleto viario de la Patagonia entera. Ambas rutas longitudinales convergen en la micro-región de
Río Gallegos –en Güer Aike–, juntándose además con la ruta transversal 293 que viene de la cuenca
carbonífera de Río Turbio (ver anexo, plano I-8).

La Ruta Nacional nº 3 (RN3) une las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz
y Tierra del Fuego, tiene un recorrido de 3060 km, y se encuentra asfaltada hasta el Paso Fronterizo
con Chile. Dentro del ámbito de la micro-región, la RN3 presenta tres tramos diferenciados:

 El primer tamo coincide con el acceso al municipio de Río Gallegos y es paralelo a la ría. Si
bien este “tramo de acceso” tiene aún un carácter segregado, la cercanía al núcleo urbano y al
enlace con la RN40 lo convierten en un potencial motor para la implantación de actividades en sus
márgenes. Esto se evidencia en los sub-loteos incipientes, por ejemplo, en la Estancia La Ponderosa
o Killik Aike Sur. Además, la RN3 ofrece un panorama paisajístico inmejorable sobre la ría. Sin
embargo, produce un borde implícito, interrumpiendo la conectividad biofísica entre la llanura y el
espacio fluvial de la ría de Río Gallegos.

 El segundo tramo diferenciado está determinado por el paso de la RN3 a través del ejido
municipal de Río Gallegos. Hasta la década del setenta, la RN3 permite una alta accesibilidad y
conectividad entre el núcleo urbano y la región. No obstante, durante los últimos años, la ciudad no
sólo alcanza el borde de la ruta, sino que la cruza hacia el Este. Hoy la situación del “tramo urbano”
de la RN3 produce dos inconvenientes. En primer lugar, aumenta la ineficiencia de la movilidad
regional en tanto vía segregada. Esto se debe a la fricción con los tejidos urbanos contiguos y al
exceso de enlaces con la red urbana. Además, algunos tramos, por ejemplo el que coincide con la
Av. San Martín, no tienen el ancho suficiente de autopista, ni siquiera de autovía. En segundo lugar,
la RN3 fragmenta el desarrollo y funcionamiento de la estructura urbana de la micro-región.

88
 La situación de fricción se produce hasta la intersección de la RN3 con la calle de borde
Piloto Lero Ribera, donde comienza el tercer tramo, aún dentro de ejido municipal, pero con menor
conflicto con las actividades laterales de carácter más periurbano. En este caso el ritmo de los
enlaces está mas distanciado (2-4 kms).

Tramo urbano de la RN3. Fuente: Google Earth, 12/10/10

89
Pasarelas peatonales para unir las partes de ciudad fragmentadas por la RN3. Foto: el autor

En segundo lugar, la Ruta Nacional nº 40 (RN40) se extiende paralela a los Andes, desde Santa
Cruz hasta el límite con Bolivia en la ciudad de La Quiaca, en Jujuy. Comienza en el faro ubicado
en el Cabo Vírgenes en la costa de Santa Cruz, conformando la frontera oriental del Estrecho de
Magallanes, y el límite bioceánico entre los océanos Pacífico y Atlántico. Atraviesa la micro-región
de Río Gallegos, en superposición con la RN3 en un tramo de 35 km. Continua en dirección oeste
por el valle del río Gallegos hasta la ciudad minera de Río Turbio, y luego hacia el norte (ver anexo,
plano I-8).

La RN40 conecta la micro-región con el eje Andino. No obstante, la falta de mantenimiento


especialmente en el tramo entre Río Gallegos y Punta Loyola dificulta la accesibilidad al puerto y la
conectividad con el núcleo urbano. Además, la RN40 es parte de un itinerario turístico a nivel
provincial (vincula Río Gallegos con Río Turbio hasta el Calafate). Sin embargo, la promoción del
desarrollo de actividades de ocio (turísticas), y de segunda residencia en las parcelas sobre el río
Chico, se superponen a un espacio fluvial delicado, actualmente catalogado como protección
provincial.

Así, la micro-región de Rió Gallegos tiene una jerarquía territorial apoyada en la intersección de las
rutas nacionales. No obstante, la deficiente articulación entre la vialidad y el desarrollo de los
asentamientos produce el desaprovechamiento de la nodalidad histórica. La situación actual
dificulta la promoción de actividades económicas y de servicios regionales que dependen de esa
nodalidad.

En un segundo orden, la movilidad de la micro-región se articula mediante rutas provinciales –


primarias y secundarias. En cuanto a las primarias, en primer lugar, cabe mencionar la Ruta
provincial nº 5 (RP5). La RP5 es un antiguo tramo de la ruta 40 hasta 1980, de 183 km, entre el
paraje Güer Aike y el paraje El Cerrito. Además es una variante de la RN40 que conecta la micro-
región en dirección al Calafate. En segundo lugar, la Ruta Provincial nº1 (RP1), una derivación de
la RN3 desde la Estancia don Braulio hacia el sur, conecta la micro-región con Cabo Vírgenes.

90
En cuanto a las secundarias, cabe mencionar las Rutas Provinciales nº 55 y nº 58 (RP55 y RP58),
que derivan de la RN3 sobre el margen norte de la ría de Río Gallegos hasta Bahía Grande. Ambas
vías permiten vistas panorámicas sobre la ría y la ciudad. Por último, la Ruta provincial nº 53
(RP53) es la continuación de la Avenida Asturias (camino Palermo Aike) y empalma con la RN40
al este, en su intersección con el ferrocarril del carbón. La RP53 divide de este a oeste la llanura de
la micro-región en dos sectores prácticamente simétricos. En la actualidad , la comunicación dentro
de la micro-región se hace desde la ciudad mediante las rutas secundarias antes mencionadas. Son
huellas mas o menos practicables, que atraviesan zonas de interés paisajístico para el turismo.

Por otro lado, cabe mencionar un by-pass de la RN3, recientemente ejecutado (las obras
comenzaron en 2007). Esta variante para tráfico pesado, de 16km y 100 m de ancho, parte del
nudo de acceso al aeropuerto con dirección norte-sur hasta enlazar con la RN3 en su intersección
con el río Chico. Su recorrido es paralelo al límite oeste del ejido municipal, y está separada por
1,5km. La variante permite desviar los camiones de carga del núcleo urbano. No obstante, la
excesiva cercanía a los asentamientos existentes (ej. San Benito) e incipientes la convierten en un
potencial factor de desarrollo de los asentamientos. La variante es a corto plazo un eje urbano. La
estrategia actual de la Dirección de Ingeniería vial es prolongar su vida útil, restringiendo la
expansión de los tejidos urbanos para garantizar su carácter de vía segregada.

La accesibilidad a la micro-región esta dada, en un radio aproximado de 300 km, por la cercanía a la
ciudad chilena de Punta Arenas, la zona de los bosques cordilleranos de El Turbio, el parque
nacional los glaciares, el Cabo Vírgenes, y la Laguna azul en Monte Aymond. Todos estos lugares
de atracción turística y actividad económica incipiente juegan un rol potencial en el desarrollo de la
micro-región. En definitiva, Río Gallegos resulta un nudo de comunicaciones viales local,
provincial e internacional.

En relación a los ejes urbanos caben destacar seis avenidas de carácter primario. Una longitudinal
–Av. Pte Roca– y cinco transversales, de norte a sur: Av. Balbín / J.M. Rosas, Av. L. de la Torre /
Puerto Moreno, Av. San Martín (continúa hacia el sur coincidente con la RN3), J.M. Gregores, y
J.D. Perón. La radialidad de los ejes transversales le confieren al subsistema urbano una buena
accesibilidad, particularmente al área central. No obstante, la estructura radial actual desequilibra la
accesibilidad a escala de la micro-región. Esta condición es importante en un escenario de
crecimiento a mediano plazo, ya sea hacia el sur del municipio o en el extraejido.

Tal como mencionamos, el tramo de la RN3 dentro del ejido funciona como un eje urbano mas. Sin
embargo, hoy la Municipalidad no tiene competencias sobre el diseño, la gestión, o la regulación
del tráfico en esta ruta salvo por el tramo de la Av. San Martín coincidente con la RN3, fruto de un
convenio con Vialidad Nacional. Además la Av. R. Balbín (realizada por el IDUV) aún no tiene el
final de obra, y registra un gran número de accidentes de tránsito especialmente en el cruce de la
autovía (RN3) con la calle Luis Gotti.

En cuanto a las vías de distribución, cabe señalar prácticamente todas las calles del núcleo urbano
están pavimentadas. No obstante, la geometría irregular y la estrechez de las manzanas de los
barrios de la segunda franja residencial redundan en un exceso de vías, en los costos de la obra
pública, y en su mantenimiento. Asimismo, la indeterminación de los accesos, la falta de jerarquía
viaria a escala urbana y micro-regional, la utilización dominante del transporte individual, y la falta
de plazas de estacionamiento repercuten en el aumento de la congestión del tráfico. Hoy la única
medida disuasiva es el estacionamiento medido en el área central.40

                                                            
40
La municipalidad gestiona una playa de estacionamiento frente a la Plaza San Martín. La propiedad es (60% municipal
y 40% del obispado). Hoy se prevén nuevos convenios público-privado similares, aprovechando los terrenos baldíos.

91
Por otro lado, el Paseo Costanero, el "espacio público" mas importante de la micro-región, es un
mirador paisajístico privilegiado. Sin embargo, carece de continuidad a lo largo de la costa. Hacia el
norte está asfaltada hasta su intersección con la Av. J.M. Rosas, y se corta en el perímetro del
aeropuerto. Hacia el sur, termina en cul-de-sac en la intersección con la calle Gardel. A partir de
este tramo, las calles transversales se cortan sobre el estuario de la ría sin un elemento que formalice
el borde fluvial.

Actualmente, la Dirección de Ingeniería Vial prevé un nuevo acceso norte al núcleo urbano desde la
RN3 jerarquizando la calle Francisco Ramírez. El nuevo acceso enlaza con ejecución del nuevo
tramo con doble mano de la costanera (Av. Almirante Brown). Cabe destacar que la decisión de
acceder por Francisco Ramírez, y no por el borde perimetral al aeropuerto –calle Nicolas Zuvic–, se
debe a varios casos de intrusión de la vía pública, además de una importante canalización para
desagüe pluvial aún descubierta.

Infraestructuras ferroviarias

El norte de la provincia de Santa Cruz está incluida en el pionero “Plan de fomento de la


Patagonia”. En este plan, Puerto Deseado es la cabecera ferro-marítima del ferrocarril Nahuel
Huapi, del cual se desprenden los ramales a Comodoro Rivadavia, a Esquel, a Lago Argentino y a
Puerto Madryn. Del Plan, sólo se realizan los tramos Puerto deseado/La Heras (1941), Comodoro
Rivadavia/Colonia Sarmiento (1914), Madryn/Alto de las Plumas (1923), Viedma Nahuel Huapi
(1934), y Jacobacci/Esquel (1939). A partir de esas fechas queda interrumpida la construcción de la
red. Consecuentemente, la Patagonia permanece sin conexión salvo por el ramal Viedma a San
Carlos de Bariloche, quedando en el norte de Santa Cruz el ramal Puerto Deseado / Las Heras
completamente aislado. Por el contrario, el sur de Santa Cruz permanece fuera del plano de obras,
aunque en 1951 se habilita otro ramal suelto de Río Turbio a Río Gallegos, de trocha angosta
(75cm) y una capacidad de transporte de medio millón de toneladas. Así, el ferrocarril del carbón
determina una unidad productiva en la conectividad de los puertos de Punta Loyola y Río Turbio.

La principal función de este ramal es el transporte de carbón y material para la explotación minera,
aunque también trasladaba pasajeros. En 1995 su recorrido se amplía hasta Punta Loyola,
permitiendo la entrada de buques de mayor calado. Mientras que la playa de maniobras y descarga
original se ubica al oeste del área urbana, junto al muelle “El Turbio”. No obstante, desde el año
1996 los trenes pasan directamente a Punta Loyola. Las instalaciones de Río Gallegos, están
desactivadas, abandonadas, y en gran parte destruidas. Sin embargo, permanecen como el mayor
icono de la Costanera. En el año 2000 las instalaciones son cedidas por el Gobierno Nacional a la
Provincia de Santa Cruz. Y en 2005 se acuerda la ejecución de obras para reacondicionar las vías
del tren que une Punta Loyola con Río Turbio. Además la inversión contempla nuevas locomotoras
y vagones para incentivar el sector del carbón.

92
Síntesis de los problemas funcionales y morfológicos de las infraestructuras de la movilidad

Problemas generales de movilidad urbana y territorial


 Falta de continuidad a lo largo de la costa
 Falta de correlación entre los trazados (y loteos) con la topografía
 Orientaciones disímiles y falta de jerarquía del viario a escala urbana y micro-regional
 Exceso de trazados en los nuevos barrios y su repercusión en el tráfico individual
 Falta de articulación del Parque Industrial con el resto de infraestructuras de la movilidad
(Puerto, Aeropuerto y FFCC)

Ruta 3
 Fricción con los tejidos urbanos en el tramo que atraviesa el ejido urbano
 Exceso de enlaces, falta de claridad y ritmo de los accesos
 Principal y único eje de movilidad micro-regional
 Barrera territorial sobre la costa del Río Gallego

Ruta 40
 Falta de mantenimiento, deterioro
 Promoción del desarrollo de actividades en las parcelas sobre el río Chico, actual espacio
protegido provincial

Variante de tráfico pesado


 Excesiva contigüidad a los asentamientos. Potencial polo de desarrollo urbano
 Necesidad de una nueva variante para la RN3, descomprometida del desarrollo del núcleo
urbano

FFCC
 Desaprovechamiento de la potencialidad turística del ferrocarril y del transporte de
pasajeros
 Desconexión con el núcleo urbano

Otras redes de servicio

Transporte público

93
El Municipio cuenta con cuatro líneas de transporte público de pasajeros. La última línea
incorporada –“D”– funciona desde marzo de 2011. El servicio está licitado a una única empresa –
Taisur SRL– que cuenta con una flota de unas treinta unidades. Funciona de 6:40 a 23:00 (de lunes
a viernes) e implementa un boleto combinado de trasbordo (ver anexo, plano I-9).41 Este servicio de
buses no sirve a la población asentada en el extraejido (ej. barrios San Benito, Padre Olivieri,
APAP, etc.) Todas las líneas pasan por la calle comercial Pte. Roca, impulsando el modelo radio
concéntrico en el desarrollo del municipio.

Red eléctrica
En la micro-región de Río Gallegos, la red eléctrica de media tensión se distribuye desde el nudo de
la RN3 y la RN40 (ver anexo, plano I-10). Desde este punto se bifurca por la NR3, hacia la Escuela
de Policía, y por el la RP53 para abastecer el núcleo urbano y el Aeropuerto Internacional. La red
también se extiende en el extraejido abasteciendo los Barrios San Benito y Padre Olivieri. En el
ámbito urbano, la red de energía está consolidada prácticamente en un 100%. No obstante, aún no
llega al puerto de Punta Loyola. Entre los proyectos futuros, el Departamento de Energía Eléctrica
(SPSE) prevé prolongar la red hacia el puerto para abastecer la futura refinería, y otra hasta el paso
fronterizo (Ver anexo, plano I-10).

Provisión de gas
La distribución del gas en la micro-región se realiza a través de dos empresas, una a nivel provincial
–Camuzzi Gas del Sur–, y otra a nivel local –Distrigas–, que realiza los proyectos y gestiona los
tendidos en el extraejido (ver anexo, plano I-11). La distribución provincial se hace mediante un
gasoducto paralelo a la RN3 y a la RN1, hacia el sur. Mientras que el ramal principal de
distribución local en el extraejido coincide con la RP53. Desde este ramal se sirve a los sectores
más consolidados: parte del barrio San Benito, Barrio APAP, y barrio Padre Olivieri. La condición
para la realización de los proyecto es que las mensuras estén aprobadas, al menos provisionalmente,
junto a la aprobación del anteproyecto por parte de la distribuidora Camuzzi. Mediante este
procedimiento, todo el suelo sub-loteado en el extraejido (suelo no urbanizable) ya cuenta con un
proyecto aprobado a este nivel, aunque la red aún no tiene mensura. Esta forma de gestionar el gas –
independiente de otros entes prestadores de servicios y de la Sub-secretaria de planificación– es otro
de los principales factores que promueven la urbanización en el extraejido (Ver anexo, plano I-11).

Saneamiento y provisión de agua


La Red de provisión de agua potable está conformada por dos tomas, una en el río Chico y otra en
el río Gallegos, en Palermo Aike (ver anexo, plano I-12). Esta última, incorporada a la red en 2010,
abastece a la ciudad a través de un acueducto existente, coincidente con el tramo norte de la RN3.
Este acueducto de 700mm de diámetro conecta con la planta potabilizadora actual.42 Con esta obra,
se aumenta significativamente el caudal en la provisión de agua (1.300 m2/h.) y se reducen los
costos de mantenimiento por la desafectación de los antiguos pozos (en el extraejido y dentro del
municipio). También se prevé desafectar la toma del río Chico y ejecutar un nuevo acueducto
coincidente con RP53 (ver anexo, plano de I-2).

                                                            
41
La línea "A" cubre el sur de la ciudad. Conecta en un extremo el barrio Lago del Desierto con la UNPA en la parcela de
la Marina. La línea "B" cubre el sector oeste de la ciudad. Conecta en un extremo el barrio Lago del Desierto, pasando por
la Terminal de ómnibus, con los barrios del IDUV tras la parcela del Ejército. La línea "C" cubre el sector norte. Conecta
la UNPA atravesando todo el centro hasta la Av. Balbín, y hasta la Terminal de ómnibus. La línea "D" refuerza el
servicio en el sector norte de la ciudad, bordea el casco histórico, recorre el perímetro del área de reserva urbana al norte
de las vías –de incipiente ocupación–, y alcanza la Terminal de ómnibus. Salvo la línea “D”, aún en período de ajuste, la
frecuencia del servicio es de 15 minutos. Fuente: Taisur SRL
42
Originalmente, el acueducto de la RN3 se ejecuta en la década del ochenta, cuando el abastecimiento provenía de pozos,
con un caudal de 100m2/h. El nuevo proyecto mantiene el viaducto pero incorpora la toma de agua desde el río y una
nueva planta potabilizadora.

94
Asimismo, Río Gallegos cuenta con un sistema de saneamiento mixto, es decir, los desagües
pluviales y cloacales coinciden en una misma red (ver anexo, plano I-13). Prácticamente toda el
área urbana está servida por esta red. No obstante, los desagües desembocan en la ría, frente a la
costanera, produciendo problemas ambientales y paisajísticos. Además la capacidad de la red está
saturada. Pese a los recientes trabajos de mantenimiento y limpieza, la implementación de redes
independientes –cloacal y pluvial– es urgente.43 Hoy, la concreción de la red de desagües pluviales
es una de las prioridades de la Municipalidad.

Desagües sobre la ría. Foto: el autor

En definitiva, la situación de las redes de servicio en la micro-región de Río Gallegos presenta tres
problemas principales:

 La descoordinación entre los organismos prestadores de servicios.

                                                            
43
En marzo de 2011 se licita la realización de la obra “Colector Cloacal Zona Sur de Río Gallegos” para servir a una
comunidad de 45.000 habitantes. El nuevo colector debe atender el fuerte crecimiento de la micro-región en los últimos
años. El proyecto prevé la colocación de tres estaciones elevadoras para recolectar el caudal de efluentes de tres cuencas y
transportar el líquido final hacia la planta de tratamiento existente. Las respectivas cuencas comprenden la Zona I (Barrio
San Benito) con 5.500 lotes y una población de 22.000 habitantes, la Zona II (zona de chacras y nuevos loteos
municipales) con una proporción de 2.250 lotes y un total de 9.000 habitantes, y la Zona III (plan de urbanización de
loteos del Barrio Marina) con una dimensión de 3.500 lotes y 14.000 habitantes. Fuente: Patagónico.net

95
 La autonomía en la gestión de las actuaciones, evidenciando un modelo de demanda y no de
oferta. Las redes de servicio deben guiar el desarrollo urbano, por el contrario hoy promueven
situaciones conflictivas. La consolidación urbana del extraejido es el caso mas claro. Asimismo, los
propietarios “aceleran” la obtención de las licencias de edificación gestionando uno a uno los
diferentes permisos o avales sectoriales. Además algunos emprendimientos en el extraejido están
promovidos por diferentes gremios.

 Las obras a corto plazo. Los organismos prestadores de servicios frecuentemente deben
atender a situaciones emergentes. Sin embargo la falta de políticas de desarrollo y un marco común
para las actuaciones encarece la ejecución de la red.

 Los conflictos administrativos referidos a las competencias para prestar servicios “urbanos”
para los ocupantes del extraejido. Hoy, la provincia no tiene competencias para responder a estas
prestaciones.

96
6. EL TERRITORIO: PROGRAMAS Y PROYECTOS

6.1. UN PROYECTO TERRITORIAL PARA LA MICROREGIÓN DE RÍO GALLEGOS

Ordenación de los asentamientos urbanos

Criterios de delimitación

La delimitación del ámbito de planeamiento se basa en: unidades funcionales, régimen del suelo,
estructura parcelaria y administrativa (ver anexo, plano O-1). También se apoya en tres criterios
generales:

 Claridad y simplicidad administrativa. Dentro del proyecto global para la micro-región se


trata distinguir las unidades de gestión en suelo municipal de aquellas en suelo provincial. Se trata
de resolver los problemas de cada administración en su ámbito, evitando trasladarlos a otra
administración. Además, con miras a operatividad de la gestión del plan, el ámbito de planeamiento
se circunscribe al deslinde de parcelas enteras (ver anexo, plano I-2), facilitando la reparcelación.

 Idoneidad para el desarrollo. De manera análoga al punto anterior, se trata de que cada
administración desarrolles las actuaciones según sus propios instrumentos y competencias. La
colaboración entre los distintos niveles administrativos debe entenderse como un valor agregado y
de complementariedad y no como una restricción.

Por otro lado, el Plan delimita unidades de gestión –ámbitos de planeamiento derivado–, en
aquellos sectores que deben desarrollarse en una escala mas agregada (ver anexo, plano O-2). Estos
ámbitos vinculan las actuaciones estratégicas, la propiedad del suelo, las administraciones
competentes, y los actores idóneos según:

 la afectación de parcelas con características similares (régimen del suelo, precio,


accesibilidad, etc.), simplificando las posibles asociaciones y convenios para la reparcelación;

 la promoción de los desarrollos incipientes: algunas unidades de gestión coinciden con


proyectos en curso, por ejemplo los distintos sub-loteos en el extraejido;

 la articulación y coherencia de las cesiones: sería deseable que del resultado de las cargas
urbanísticas se obtengan cesiones significativas para nuevos espacios y equipamientos públicos de
carácter estructural.

Es obvio que la gestión de las unidades no es simultánea. No obstante, pese a la incertidumbre sobre
el desarrollo de las actuaciones, el plan prevé que sus respectivas cesiones (a corto y medio plazo)
se correspondan con un marco a escala de la micro-región, garantizando a largo plazo la concreción
de la nueva estructura urbana a escala de la micro-región.

Criterios

Este Plan estratégico no clasifica suelo. Sin embargo, la revisión de la legislación urbanística debe
adaptarse a las estrategias de desarrollo que el Plan establece para cada unidad de gestión. De este
modo, el planeamiento urbanístico municipal establecerá medidas para el crecimiento por extensión
según los siguientes criterios:

97
 Deben ser operaciones concertadas entre diferentes niveles administrativos, entre
municipios, provincia y gobierno nación, incentivando asimismo la participación de instituciones
locales y de la sociedad civil.
 Su localización debe vincularse a la red de transporte público existente o prevista, y a la
localización de los servicios y de las áreas de trabajo.
 Deben alcanzar densidades razonables (no menos de unas 25 viviendas por hectárea) que
posibiliten la adecuada provisión de dotaciones y servicios.
 Se exige la estricta contigüidad de estas áreas con los tejidos urbanos existentes, priorizar el
relleno a la extensión y recuperar el déficit de equipamientos y espacios libres.
 Deben tener un carácter mixto en lo que se refiere a tipologías, clases sociales a que van
destinados y funciones, mezclando residencia y actividades económicas compatibles.
 Deben garantizar el ajuste a las condiciones topográficas y ambientales, y el mantenimiento
de límites claros entre el núcleo y su entorno rural.
 Deben programarse tan solo cuando se haya alcanzado un alto nivel de consolidación de la
ciudad existente, o cuando ello resulte necesario para evitar la retención especulativa de suelo.

Ámbitos de ordenación

Consecuente con las unidades funcionales según la situación actual de los asentamientos en la
micro-región de Río Gallegos, el Plan determina tres ámbitos generales de ordenación: El sistema
urbano, el sistema peri-urbano intraejidal, y el sistema urbano extraejidal.

Ordenación del sistema urbano

Los sectores de ordenación en el Áreas Urbana (Residencial, Industrial, Verde, etc.) que el presente
Plan delimita son los siguientes:

 Sectores de conservación y mejora. Esta operación se plantea como un conjunto de actuaciones


puntuales para optimizar el aprovechamiento de los solares vacíos o las instalaciones obsoletas.
También se determina la recuperación del frente urbano hacia la ría. Los sectores y las estrategias
son las siguientes:

1) Área central
_Consolidación del tejido existente (ocupación de los lotes vacíos)

2) Segunda franja residencial


_Consolidación del tejido existente (ocupación de los lotes vacíos)

3) Borde urbano
_Consolidación del tejido existente (ocupación de los lotes vacíos)
_Sustitución de usos industriales por usos terciarios y de servicios para la residencia

4) Zona de quintas Sur


_Mantener la condición suburbana actual. Evitar el sub-loteo

 Sectores de transformación. El Plan contempla en esta categoría los ámbitos de futuro


desarrollo urbano, a corto, medio o largo plazo, condicionados a la existencia de un acuerdo entre el
municipio, la provincia y la Nación. Los sectores y las estrategias son las siguientes:

5) Tramo urbano de la NR3: de ruta nacional a vía cívica urbana.

98
_ ver proyecto estratégico

6) Parcela del Ejército: de uso militar a residencia y equipamiento administrativo.


_ver proyecto estratégico

Ordenación del sistema periurbano intraejidal

Los sectores de ordenación en el Áreas de Reserva Urbana que el Plan delimita son los siguientes:

 Sectores de mantenimiento de la ordenación

7) Área de recuperación ecológica (estuario Río Gallegos): precisar el límite del espacio fluvial

 Sectores de modificación de la clasificación vigente

7) Sector sur de la Marina: de uso militar a protección del estuario

11) Área industrial: de “área industrial” a “área de servicios”


_ Edificabilidad Neta (terciario-servicios): 0,5 m2 construidos / m2 de parcela
_ Usos: residencial (30%) / terciario (60%) / equipamientos (10%)
_ Densidad residencial: 30 viviendas / hectárea

 Sectores de desarrollo urbanístico condicionado. Integran los ámbitos de desarrollo


urbanístico condicionado aquellas áreas de reserva urbana, que tienen actualmente la clasificación
de suelo no urbanizable, y que en el marco de las condiciones planteadas por el Plan pueden ser
clasificados como área urbana por el planeamiento urbanístico municipal. El Plan contempla en esta
categoría los ámbitos de futuro desarrollo urbano, a corto, medio o largo plazo, condicionados a la
ejecución de ciertas infraestructuras (acondicionamiento de la RN3 en vía cívica, continuidad del
Paseo Costanero, acondicionamiento de la Av. Asturias, etc.), y a la existencia del acuerdo entre el
municipio, la provincia y la Nación. Los sectores y sus estrategias son:

8) Expansión Norte: de uso “área reserva urbana” a “residencial baja intensidad”


_ Densidad mínima: 25 viviendas / hectárea
_ Densidad máxima: 35 viviendas / hectárea
_ Usos: residencial (70%) / terciario (15%) / equipamientos (15%)

9) Expansión Oeste. Involucra la sustitución del aeródromo y de la parcela para la planta de


transferencia del nuevo Vaciadero: de uso “área reserva urbana” a “uso mixto” (servicios +
residencia con densidad media).
_ Usos: residencial (60%) / terciario (25%) / equipamientos (15%)
_ Densidad mínima: 30 viviendas / hectárea
_ Densidad máxima: 40 viviendas / hectárea

10) Expansión de La Marina: de uso militar a residencia con densidad media-alta y área verde
_ Usos: residencial (70%) / terciario (15%) / equipamientos (15%)
_ Densidad mínima: 40 viviendas / hectárea
_ Densidad máxima: 60 viviendas / hectárea

Ordenación y desarrollo del sistema periurbano extraejidal

99
Dentro de los espacios abiertos actualmente clasificados como “Chacras”, se proponen unos
determinados espacios que pueden ser clasificados como suelos urbanizables y convertirse en
“Ámbitos de desarrollo urbanístico condicionado”. Estos espacios pueden ser:

 Ámbitos de conservación o promoción. Son aquellos sectores con potencialidad para las
actividades terciarias y productivas, que permiten equilibrar los usos en el ámbito de la micro-
región, evitando la tendencia a la monofuncionalidad residencial. Los sectores son:

13) Parque Industrial provincial


_ Según parámetros vigentes (Ley 3.092 y Decreto Reglamentario)

14) Sector de chacras sur (protección valle río Chico)


_ Edificabilidad Neta : 0,05 m2 construidos / m2 de parcela
_ Usos: agrícola-recreativo (100%)

 Ámbitos de transformación y mejora. Esta operación se plantea para optimizar el


aprovechamiento de los grandes solares vacíos en el extraejido. También, de manera general se
determina la recuperación del frente urbano hacia la ría. El sector es:

15) Aeropuerto
_ver proyecto estratégico

 Ámbitos de desarrollo urbanístico condicionado. Integran los ámbitos de desarrollo


urbanístico condicionado aquellas “áreas rurales” o de chacras, que tienen actualmente la
clasificación de suelo no urbanizable y que en el marco de las condiciones planteadas por el
presente Plan, pueden ser clasificados como “área urbana”. El Plan contempla en esta categoría los
ámbitos de futuro desarrollo urbano, a corto, medio o largo plazo, condicionados a la ejecución de
algunas infraestructuras. Además este desarrollo está condicionado a dos posibles situaciones
legales. La primera es la ampliación del ejido municipal, con lo cual el sector está vinculado al
planeamiento urbanístico municipal. La segunda es la creación de un nuevo tipo de clasificación del
“suelo provincial” que permita el desarrollo urbano, así como la implementación de los
instrumentos adecuados para su planeamiento. En ambos casos, en el presente Plan se señalan de
manera detallada los elementos (cursos de agua, caminos, configuraciones paisajísticas específicas,
etc.) que deberían conservarse en el momento de su concreción. Los sectores son:

16 a, b y c) Franja Borde Oeste del ejido municipal (San Benito, Barrio APAP, etc.): de uso rural a
residencial
_ Usos: residencial (70%) / terciario (15%) / equipamientos (15%)
_ Densidad mínima: 25 viviendas / hectárea
_ Densidad máxima: 35 viviendas / hectárea

17 a, b y c) Ciudad Aeropuerto: de uso rural a uso mixto


_ Usos: residencial (30%) / terciario-servicios (60%) / equipamientos (10%)
_ Edificabilidad Neta (terciario-servicios-industria liviana): 0,5 m2 construidos / m2 de parcela
_ Densidad residencial: 30 viviendas / hectárea

18) Aeródromo: de uso rural a equipamiento


_ Usos: recreativo (100%)
_ Edificabilidad Neta : 0,05 m2 construidos / m2 de parcela

19) Reserva by-pass RN3: de uso rural a viario (ver plano O-3 y O-4)

100
Esquema de las Unidades de Gestión. Fuente: el autor

Ordenación de las infraestructuras de movilidad

El modelo de movilidad de este Plan estratégico se fundamenta en su propuesta de red viaria y


ferroviaria, de intercambiadores nodales asociados y otras infraestructuras fijas. Debe permitir un
funcionamiento integrado tanto de la micro-región de Río Gallegos como de los diversos ámbitos
superiores en que éste se inserta. La propuesta para cada uno de los tramos debe considerarse para
su concreción, o para prever oportunamente las alternativas proyectuales que resuelvan mejor los
mismos objetivos.

Tipología de la red viaria

Sin perjuicio de las tipologías que determinen los planes sectoriales, y de la titularidad de las vías,
este Plan adopta cinco categorías para la definición de las propuestas de red viaria: vías
estructurantes –territoriales, supramunicipales y urbanas–, vías de distribución, y vías paisajísticas
(ver anexo, plano O-4).

Vías estructurantes territoriales son las rutas que tienen un papel relevante en la estructuración
del ámbito del Plan en un territorio mas amplio. Se prevé que estas vías sean mayoritariamente
segregadas.

Vías estructurantes supramunicipales son las que vertebran los sistemas urbanos de la micro-
región y deben tener, por tanto, numerosas conexiones con la estructura viaria de estos sistemas. La
función estructurante lo será con independencia de la sección, que puede ser variable (número de
carriles, tronco central segregado o no, existencia de laterales) de acuerdo con las condiciones
físicas y los requerimientos del entorno.

Vías estructurantes urbanas son aquellas avenidas principales que vertebran la red de distribución
urbana.

Vías de distribución urbana son aquellas avenidas y calles principales que vertebran las partes o
barrios de la ciudad.

101
Además de los tipos de vías señalados en los puntos anteriores, cabe mencionar las vías
paisajísticas, más específicamente propias del medio rural como los caminos rurales y vías de
control fluvial.

Tipología de la red ferroviaria

Sin perjuicio de las tipologías que determinen los planes sectoriales de infraestructuras ferroviarias,
y de la titularidad de las líneas, este Plan adopta las siguientes categorías para la definición de las
propuestas de red ferroviaria: líneas territoriales y supramunicipales.

Líneas territoriales son aquellas que tienen un papel relevante en la estructuración del territorio
mas allá del ámbito del Plan.

Líneas supramunicipales son las líneas que tienen un papel relevante en la vertebración del
sistema urbano dentro del ámbito de la micro-región.

Criterios para el desarrollo de las propuestas viarias y ferroviarias

Cada uno de estos tipos de vía corresponden a un determinado tipo de actuación (ver anexo, plano
O-4). Además, la ejecución de infraestructuras viarias, que han de materializar las propuestas y
previsiones de este Plan, se desarrollarán de acuerdo con los siguientes criterios:

 los ejes territoriales que confluyen en la micro-región de Río Gallegos deben enlazarse entre
ellos de la manera más directa posible, sin tener que emplear tramos de vías de jerarquía funcional
inferior;

 los diferentes sectores urbanos han de poder acceder a ejes territoriales de manera directa, desde
su propia estructura urbana o desde el sistema de vías supramunicipales;

 el sistema de vías supramunicipales debe constituir una red que comunique los sistemas urbanos
funcionalmente integrados en la micro-región de Río Gallegos de forma directa, sin emplear vías de
carácter urbano, y minimizando la utilización de los ejes territoriales por parte de este tráfico local;

 la estructura urbana debe vertebrar tanto los asentamientos existentes como los nuevos
crecimientos en unidades articuladas internamente, y conectadas con los sistemas de vías
supramunicipales.

Por otro lado, las actuaciones de ejecución de infraestructura ferroviaria que han de materializar las
propuestas y previsiones de este Plan se desarrollarán de acuerdo con los siguientes criterios:
 La red ferroviaria existente se ha de modernizar y reconvertir con el objetivo de mejorar el
transporte de mercancía Punta Loyola / Río Gallegos a Río Turbio. La modernización de esta línea44
debe responder simultáneamente a los requerimientos del transporte de mercancías, pero también a
la incorporación de la movilidad de pasajeros entre dos de las principales ciudades del sur del País.

 Las características específicas del “metro de la micro-región” serán precisadas en los planes
sectoriales y proyectos de trazado que elaboren las administraciones competentes, de acuerdo con la
legislación aplicable y con las determinaciones que establece este Plan.

                                                            
44
Programa 8, escala regional del PET para la Provincia de Santa Cruz.

102
 El planeamiento urbanístico municipal –o provincial– que comprenda tramos viarios previstos
en este Plan aún no ejecutados, o sin proyecto de trazado, definirá las reservas de suelo necesarias
para su construcción. Asimismo precisará las condiciones de inserción de la vía en el entorno rural
y urbano.

 Los proyectos de infraestructuras deberán incorporar un estudio de cómo quedan los terrenos
colindantes tras la ejecución de la obra.45

Jerarquía viaria propuesta para la micro-región. Fuente: el autor

Tipología de actuaciones para la red viaria. Fuente: el autor

                                                            
45
El proyecto de ejecución debe garantizar, por un lado, que las porciones de tierras que pasan a ser dominio público,
pero no son ocupadas físicamente por la obra, tengan un tratamiento adecuado y, por otro, que se prevea una posible
reparcelación voluntaria entre los propietarios expropiados parcialmente, para minimizar el impacto del fraccionamiento
de fincas debido a la obra.

103
6.2. PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES Y ESCENARIOS

Según el problema de ordenación planteado y las características de las actuaciones propuestas,


resulta problemático programar con cierta fiabilidad el conjunto de operaciones a escala de la
micro-región. Las previsiones de infraestructura, preparación de suelo para el desarrollo urbano,
realización de los equipamientos, la residencia nueva, etc., o bien el acuerdo de los agentes públicos
implicados (Provincia, Municipio, Nación, promotores privados, propietarios de suelo, etc.) están
sujetas a una comprensible incertidumbre para la programación temporal. No obstante, a los efectos
de una mejor comprensión de las propuestas realizadas, el plan justifica un orden de prioridades en
el tiempo, que permite valorar la adecuación de los procesos de intervención a los objetivos
planteados.

El Plan establece tres horizontes temporales (a corto, medio y largo plazo) en los que inscribir las
actuaciones propuestas (ver anexo, plano O-5). Estas propuestas se agrupan por programas o temas
(espacios abiertos, infraestructuras de la movilidad y asentamientos) para dar más sentido a una
acción coordinada a escala micro-regional, valorar qué instituciones son las más adecuadas para
impulsar su desarrollo, y con qué instrumentos lo podrán llevar a cabo. Pese a la vocación por
simplificar la gestión administrativa del plan, seguramente la mejor opción para impulsar su
desarrollo sea la creación de un ente técnico específico, que apoye las políticas municipales y
coordine todas las intervenciones que tienen un carácter extraejidal. Esta oficina técnica podría estar
radicada en la propio Subsecretaría de Planeamiento de la Gobernación Provincial, contando con el
apoyo de la Dirección Nacional de Planificación Estratégica.

El crecimiento urbano previsto, traducido en opciones de desarrollo y nuevos puestos de trabajo, se


reflejada en el Plan de Desarrollo Sustentable de la micro-región de Río Gallegos y su entorno
(producto 6). Asimismo, si bien la concreción de las actuaciones esta sujeta al desarrollo económico
y demográfico, el plan presenta para cada horizonte temporal un escenario –como etapa u opción–
con miras a consolidar la ciudad ampliada de Río Gallegos. Así, Plan propone tres grandes
proyectos-escenarios para el desarrollo de la micro-región: La integración de la costa, la Centralidad
de la ciudad ampliada, y la Ciudad aeropuerto.

La integración de la costa

El primer escenario pone en valor la costa como un componente urbano y territorial. Asimismo,
debe garantizar el ajuste del ejido municipal a las condiciones topográficas y ambientales, y el
mantenimiento de límites claros entre núcleos y su entorno rural. Este es un escenario de mínima, y
por tanto las intervenciones se basan en actuaciones puntuales y de protección para mejorar la
accesibilidad y reconectar el espacio fluvial. A continuación presentamos las actuaciones
prioritarias para este escenario:

 Parque del Cañadón y renovación del antiguo muelle “El Turbio”


 Parque de la Depuradora
 Parque de la Marina (+ consolidación del borde urbano y protección del estuario)
 Área de protección del estuario de Río Chico. Precisar límites (UG 7-14)
 Renovación y continuidad del Paseo costanero hasta el aeropuerto
 Aprovechamiento del enlace de acceso al Parque Industrial para acceder al “Parque de los
vientos” (frente fluvial del aeropuerto)
 Pavimentación de la Av. Asturias hasta el acceso a San Benito

104
 Consolidación de San Benito (UG 16b) y de la franja extraejidal contigua hacia en norte
(UG 16 a), cesión de espacios abiertos y forestación.
 Correcta integración paisajística del barrio Caminos del sol, implantado en el estuario del
Río Chico
 Afectación del loteo realizado en el frente sur del área de la Marina (UG-7)
 Desarrollo inicial del nuevo Parque Industrial (50%, aprox. 300 Ha) (UG-13)
 Nueva estación de carga del FFCC del carbón en el Parque Industrial.
 Ejecución de la infraestructura de acceso y conexión entre la ruta 3 y 53, cesión de espacios
abiertos y forestación
 Reserva del suelo para la futura variante de la RN3 (UG-19)
 Completamiento de los lotes vacíos en los sectores del área urbana (UG 1,2,3)
 Consolidación de la Expansión Norte (UG-8)
 Urbanización y edificación del frente urbano sobre la parcela de la Marina (UG-10a),
primera etapa (50 Ha).

La centralidad de la ciudad ampliada

El segundo escenario, de desarrollo a mediano plazo, es el de las infraestructuras. Una vez ocupados
los lotes vacíos del tejido existente y reconectado el sistema costero, las actuaciones de esta segunda
etapa se basan en “preparar” un soporte capaz de atraer nuevas actividades económicas de alto valor
añadido. Se trata de promover el salto de escala del núcleo urbano de Río Gallegos a la ciudad
ampliada de la micro-región. La actuación principal es la adecuación del “tramo urbano” de la RN3
en una vía cívica. Esta nueva “calle mayor de la micro-región” tiene el rol de albergar servicios
urbanos y equipamientos a escala supramunicipal, como por ejemplo la nueva Sede de Gobierno. La
implementación de este corredor y otras vías estratégicas permite integrar la estructura urbana,
ordenar el tráfico –pasando de un modelo radial a uno en “malla”–, mejorar el transporte público –
previendo la incorporación de un servicio de tranvía que conecte la ciudad y el aeropuerto (metro de
la micro-región). Además permite ampliar el Parque industrial, si fuese necesario ocupar mas suelo.
Las actuaciones prioritarias para este escenario son:

 Parque de los Vientos (frente fluvial del Aeropuerto: UG-15)


 Ejecución de la vía paisajística sobre el límite norte del aeropuerto
 Ejecución del Paseo costanero de la Marina (UG 10b)
 Ejecución de la Avenida Asturias hasta la Variante para tráfico pesado
 Ejecución de la Avenida de distribución norte-sur sobre el límite del ejido municipal Oeste.
Desde la RN3, por el Sur, da acceso a San Benito y , por el norte, al paseo costanero
 Mejora de las vías de distribución urbana municipales
 Reforma del tramo urbano de la RN3 en eje cívico: Corredor Central Metropolitano (ver
proyecto estratégico: UG-5)
 Identificar las parcelas vacantes para implantar grandes equipamientos y dotaciones de
servicio a escala de la micro-región. Un caso concreto es la transformación de la parcela del
Ejército en el recinto para la nueva “Sede de Gobierno” y “Parque Central” (UG-6)
 Consolidación barrios de la “tercera franja” (UG 9-8-16)
 Inicio de la urbanización y ocupación de la parcela contigua a San Benito, al Oeste,
aprovechando la infraestructura de acceso ejecutada previamente, aprox. 280 Ha (UG 16c)
 Desarrollo del frente urbano sobre la parcela de la Marina (UG-10a), segunda etapa (150
Ha).
 Consolidación del Parque industrial (100% de ocupación) (UG-13)

105
 Áreas de crecimiento económico: urbanización e inicio de la ocupación de la parcela
contigua al Parque industrial, al Este, aprovechando la infraestructura de acceso ejecutada
previamente (aprox. 600 Ha), cesión de espacios abiertos y forestación (UG 17 a y c)

La ciudad aeropuerto

A largo plazo, el tercer escenario es el de las actividades y los asentamientos. Se basa en la


consolidación de una plataforma logística, industrial y de usos mixtos en el extraejido para convertir
a la micro-región de Río Gallegos en nodo nacional e internacional. Se trata de aprovechar la nueva
accesibilidad del aeropuerto replanteando su papel como polo de desarrollo económico y urbano. En
este escenario, la provincia debe dotarse de instrumentos adecuados para la de gestión urbanística.
La potencial centralidad de Río Gallegos en tanto ciudad intermedia es idónea en el proceso de
descentralización nacional y competitividad internacional. En este escenario, el concepto de
“centro contra sub-centro” resulta anticuado. La estrategia radica en organizar el territorio según la
complementariedad de los centros regionales. Hoy existe una falta inherente de correlación entre la
planificación del transporte, las infraestructuras, y las estrategias del uso del suelo, generalmente
disociadas en la administración regional y local. No obstante, la micro-región pude sacar partido de
la situación ejidal discontinua. La ciudad aeropuerto pude desarrollarse por completo en “suelo
provincial”, en un contexto administrativo simplificado, evitando superposiciones de competencias.
Además de la accesibilidad, la micro región cuenta con suelo disponible y con emprendimientos
económicos y productivos incipientes –ampliación del Puerto de Punta Loyola, Parque Industrial
Provincial–, que alientan su concreción. Las actuaciones prioritarias para este escenario son:
 Ordenar los usos del suelo extraejidal, protegiendo aquellos espacios abiertos que deben
mantenerse desocupados de forma permanente.
 Ejecución de la variante “segregada” para la RN3 (UG 19) y el enlace con la RP53 / Av.
Asturias
 Ejecución de las vías estructurantes urbanas del Ensanche Oeste
 Nueva línea de tranvía (metro de la micro-región) desde el Ensanche Este al núcleo de Río
Gallegos, coincidente con el nuevo Corredor Central Metropolitano (antigua RN3). Conexión con el
aeropuerto.
 Nueva estación intermodal entre la línea de FFCC existente y el nuevo “metro de la micro-
región.
 Áreas de crecimiento económico: consolidación de la ocupación de la parcela contigua al
Parque industrial, al Este, aprovechando la infraestructura de acceso ejecutada previamente (aprox.
600 Ha), cesión de espacios abiertos y forestación (UG 17 a y c).
 Áreas de crecimiento económico: Urbanización e inicio de la ocupación de la parcela UG
17b industrial, aprovechando la infraestructura de acceso ejecutada previamente (aprox. 400 Ha),
cesión de espacios abiertos y forestación.
 Desarrollo del frente urbano sobre la parcela de la Marina (UG-10a), tercera etapa (150 Ha).
 Urbanización de la avenida de acceso sur a la franja residencial del extraejido. Traslado del
aeródromo (UG-18).

106
Tres escenarios-proyectos para la micro-región. Fuente: el autor

107
6.3. PROYECTOS ESTRATÉGICOS

Un Plan Estratégico no tendría tanto sentido entendido sólo como una escala intermedia entre el
PET y la revisión, más o menos lejana, del Plan municipal de Río Gallegos. Conviene que vaya
acompañado de propuestas que puedan servir para verificar a una escala donde ya es posible el
diseño y la ordenación física, las grandes directrices que el Plan Estratégico establece a una escala
más agregada. En este sentido se identifican ciertas intervenciones prioritarias denominadas
Proyectos Regionales Estratégicos por las que es posible avanzar unas condiciones de regulación
que traduzcan y hagan más concretas las directrices generales.

Al utilizar el término de Proyectos Estratégicos Regionales, la idea de “proyecto” se refiere a que


han de permitir avanzar su resolución en clave de diseño, al mismo tiempo que formalizan una
reflexión de carácter estructural. En segundo lugar, se trata de proyectos “regionales” porque
responden a una problemática y una complejidad que generalmente va más allá del ámbito
municipal y que implica la colaboración de varias administraciones, agentes y organismos
territoriales. Finalmente les decimos “estratégicos” por su dimensión transversal para constituir
áreas de oportunidad en el ámbito de la micro-región. Todos los proyectos estratégicos regionales
presuponen una estrecha interrelación entre medio ambiente, infraestructuras y asentamientos, en
cada caso, atendiendo al componente más destacado, según la estructura metodológica de las tres
lecturas o capas propuesta.

Proyectos Regionales Estratégicos asociados a la integración de la costa

1. Paseo costanero Central y Renovación antiguo muelle “el turbio”

2. Parque de la depuradora

3. Parque del cañadón

4. Parque de los vientos

5. Ensanche de la Marina

6. Parque de la marina

Proyectos Regionales Estratégicos asociados a la centralidad de la ciudad ampliada

7. Reforma del tramo urbano de la RN3 en eje cívico.

8. Nueva Sede de gobierno y Parque Central

Proyectos Regionales Estratégicos asociados a la Ciudad Aeropuerto

9. Áreas de crecimiento económico y de usos mixtos (UG 17)

10. Metro de la micro-región

11. Nueva estación intermodal entre la línea de FFCC existente y el nuevo tranvía

108
 

109
 

110
111
 

112
 

113
 

114
 

115
 

116
 

117
 

118
 

119
 

120
 

121
 

122
 

123
 

124
7. EVALUACIÓN ECONÓMICA A NIVEL DE PERFIL DE PROYECTOS
ESTRATÉGICOS PRIORITARIOS.

El Plan de Desarrollo Sustentable para la Micro Región de Río Gallegos y su entorno se propone
estructurar la ciudad y el territorio ampliado de Río Gallegos. Las ideas estratégicas o escenarios
del plan incorporan un conjunto de proyectos, obras y actuaciones para el desarrollo de la micro-
región. Estos escenarios son: La integración de la costa, la centralidad de la ciudad ampliada, y la
Ciudad aeropuerto.

El objetivo de este punto se sintetiza en formular un costeo a nivel perfil de algunos de los
proyectos seleccionados y describir las posibles fuentes de financiamiento disponibles.

En este sentido se han seleccionado proyectos y obras a costear que consideramos prioritarias en el
inicio del plan. Sus costos asociados se determinaron en función al alcance técnico y profundidad
en esta fase inicial de elaboración del plan.

El alcance de la información de costos suministrados debe interpretarse a nivel perfil en materia


presupuestaria, su aplicación se desarrolla modularmente debido a la gran escala de estos
proyectos.

En dicha selección de proyectos, se orienta su evaluación económica, a ordenar y reglamentar el


flujo de inversión pública, para lograr una asignación óptima de estos recursos, en el sentido de
maximizar el crecimiento y el bienestar. Asimismo se verificaron normativas urbanas vigentes y la
situación legal de tierras. Para definir los supuestos hemos trabajados con la información pública
disponible asociadas a las actividades productivas de la micro región de Río Gallegos y como
complemento se han identificado posibles fuentes de financiamiento de los proyectos y obras.

7.1 METODOLOGÍA.

Evaluación de priorización de los proyectos. Determinación de su pre-factibilidad. Criterios


para jerarquizar los proyectos y método de costeo.

Las metodologías que utilizadas para evaluar y jerarquizar los proyectos consisten en estimar la
Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Valor Actualizado Neto (VAN), tanto para análisis de pre -
factibilidad económica como financiera. Ante dificultades o contradicciones entre las metodologías
se trabaja con VAN a perpetuidad para corregir las distorsiones. Siguiendo con esta línea se aplica
Razón Beneficio/Costo del primer año (RPA).

Para llevar adelante estos métodos se hará necesario considerar los siguientes elementos:

- Flujos de fondos a valores reales antes de impuestos.

- Tasa de costo de oportunidad del capital.

- Vida económica de los proyectos.

- Inversión y costo de la inversión.

125
- Información estadística necesaria para la evaluación económica y financiera del proyecto.

Matriz o tabla de insumo−producto.

La Matriz o Tabla de Insumo−Producto es una representación de las macromagnitudes básicas de la


economía o región para un período dado, generalmente un año. Presenta una desagregación tal que
permite conocer no sólo la distribución sectorial de la producción y de otras variables, tales como el
Valor Agregado y la Demanda Agregada, sino también la interrelación existente entre los diferentes
sectores productivos a través de la compraventa de bienes intermedios.

Criterios básicos de la evaluación del impacto socioeconómico de los proyectos.

Como primer aspecto es necesario contar con una metodología que permita evaluar los impactos
reales de cada proyecto y el conjunto de proyectos de un sector o bien la totalidad del Plan en los
distintos sectores productivos y en el nivel de empleo.

La metodología desarrollada por la DNIP tiene una simpleza práctica que enfrentará un eventual
operador a la hora de trabajar con el sistema de planillas de cálculo utilizadas para la cuantificación
de impactos.

Esta simpleza deviene del diseño metodológico implementado, que se basa en un sistema de
planillas de cálculo, compuesto por tres etapas:

- Ingreso de Datos en la Planilla “Insumos”.

- Metodología de Estimación (sistema de planillas automático).

- Planilla “Resultado”.

7.2 COSTOS DE LOS PROYECTOS JERARQUIZADOS.

A. PROYECTOS MICROREGIONALES ESTRATÉGICOS ASOCIADOS A LA CIUDAD


AEROPUERTO.

COSTEO POR UNIDAD DE URBANIZACIÓN PROPUESTA.

126
Cuadro1: Resumen de costeo por hectárea

Precio unitario
Unidad Cantidad sin IVA Costo total
subdivisión del suelo $ 26.000
Moviemiento Tierra m2 10.000 $ 40 $ 400.000
Desmonte= 0,10 m x 40 $/m3= 4 $/m2
Relleno = 0,30 m x 120 $/m3 = 36 $/m2
Apertura de calles de 10 metros de ancho y asfalto de 8m de ancho. Expresado
por km (1) km 0,7 $ 691.317 $ 483.922
Veredas de 5 metros de ancho por 100 m (2) m2 4.000 $ 126,97 $ 507.899
Cordón cuneta, H17 ESP 0,18 ancho solera (3) ml 1.400 $ 225 $ 315.000
Alcantarillas de H 0,60 m ml 25 $ 417 $ 10.425
Iluminanción u 28 $ 10.450 $ 292.600
Distribución de energia a 33 kv* $ 450.000
COSTO TOTAL $ 2.459.846
COSTO POR M2 $ 245,98
*La variación es importante según las cercanias a las infraestructuras

Detalle de costos para apertura de calles

El detalle de costos presupuestados en (1) es por km. La estructura de costos incluye excavación y
retiro de capa humífera, excavación para desagüe longitudinal, compactación de base de asiento,
colocación de geotextil con materiales, construcción de terraplén con extracción material y
provisión de suelo, recubrimiento de suelo, base estabilizada granular, imprimación bituminosa,
riego asfaltico con asfalto diluido, carpeta asfáltica, recubrimiento de banquinas y taludes,
señalización. La estructura de costos no incluye gastos de expropiación, impuestos ni gastos de
financiación. Que se pueden estimar entre un 12% y un 17%.

Distribución de costos de calles a urbanizar medidas por km

Mano de Obra $ 46.706,00 6,76%


Materiales $ 500.110,17 72,34%
Equipo $ 144.500,84 20,90%
TOTAL ………………………………………………… $ 691.317,00 100,00%

Grafico 1: Distribución de costos de calles a urbanizar

127
Detalle de costos de las veredas

Supuestos del cálculo: Se presupuesta vereda (2) de 100 metros de frente por 5 metros de ancho.
Superficie 500 m2 sub base de suelo seleccionado, espesor 15 cm en ingreso vehículo y 10 cm en el
resto.

Cuadro 2: Detalle de costeo de veredas

128
Precio
Unidad Cantidad Unitario Precio Total

1.- Cemento Kg. 18750,00 $ 0,96 $ 18.075,00


2.- Arena m3 60,00 $ 93,00 $ 5.580,00
3.- Piedra tn 50,00 $ 198,00 $ 9.900,00
4.- Suelo seleccionado m3 75,00 $ 37,00 $ 2.775,00
5.- Malla red para pisos rollo u. 50,00 $ 95,00 $ 4.750,00
6.- Varios (telgopor, estacas, acerrado
de junta y caño p.v.c. desagüe) % 3% $ 1.232,40

COSTO TOTAL DE MATERIALES ............................................................................................................. $ 42.312,40

Precio
b)- MANO DE OBRA: Unidad Cantidad Unitario Precio Total

1.- Extracción de suelo vegetal m2 500,00 11 $ 5.500,00


2.- Compactación de suelo arena m3 75,00 66 $ 4.950,00
2.- Colado de HºAº m3 50,00 145 $ 7.250,00
4.- Fratachado m2 500,00 3,7 $ 1.850,00
5.- Limpieza final U 25,00 65 $ 1.625,00

COSTO TOTAL MANO DE OBRA ............................................................................................................... $ 21.175,00

COSTO TOTAL VEREDA por 500 m2 …………………………………………………………………….. $ 63.487,40

COSTO METRO CUADRADO VEREDAS………………………………………………………………. $ 126,97

Distribución de costos por cordón cuneta (2) expresado en metros

Mano de Obra 87,05 38,60%


Materiales 96,78 42,92%
Equipo 41,66 18,48%
TOTAL ………………………………………………… 225,49 100,00%

Gráfico 2: Distribución de costos por cordón cuneta por concepto. Ref 0,18 de ancho, solera 0,6 m.

129
Gráfico 3: Resumen de cuadro de costos para urbanización de una hectárea

Área de crecimiento económico: costo y análisis de sensibilidad de


módulo del Parque Industrial.

Supuestos y flujos de fondos del módulo del parque industrial

Año 0 Primera etapa Segunda etapa Tercera etapa Cuara etapa


Supuestos
Tasa de Inflación 17,0%
Tasa de crecimiento real
Tasa de Impuestos 0,0%
Costo de Capital en terminos reales 8,0%
superfice del módulo proyectada 5 ha
metros cuadrados 50000
metros perimetrales 2000
Impacto
Objetivo de Empleo 150 200 250 250
Aumento de Recaudación necesaria
expresado en valor actual a perpetuidad
en el periodo cuatro $5.000.000

130
Cuadro 4 Evaluación económica de flujos del módulo “parque industrial”

Conceptos de Flujos de Fondos Año 0 Primera etapa Segunda etapa Tercera etapa Cuara etapa
Cerco perimetral de 2000 metros $ 110.500
Cordrón cuneta estimado en 1500 m $ 337.500
Apertura de calles y asfaltado* $ 345.659
Apertura de calles y asfaltado* $ 345.659
Tendido de gas $ 389.500
Balanza para camiones $ 127.100
Iluminación $ 418.000
Playa de estacionamiento de camiones
por 300m2 $ 48.900
Acceso $ 155.800
Distribucion de energia de 33 kv ** $ 520.000
Casilla de Vgilancia $ 23.000
Sala de emergencias $ 89.300
Foestación $ 75.600
Comedor común $ 104.500
Guardería $ 51.000
Oficinas de Administación $ 197.600
Fibra optica $ 213.900
Costos Totales $ 793.659 $ 394.559 $ 1.633.400 $ 731.900

Cash Flow Neto $ 793.659 $ 394.559 $ 1.633.400 $ 731.900


Acumulado $793.659 $1.188.217 $2.821.617 $3.553.517

Cash Flow Neto Proyectado -$793.659 -$394.559 -$1.633.400 -$731.900


Valor acutal a perpetuidad estimado del
aumento de recaudación $5.000.000
-$793.659 -$394.559 -$1.633.400 $4.268.100
TIR 25,94%
TRR 8%
VAN $ 767.396,03

Estimación del valor acutal a perpetuidad $316.477,28 3955966


del incremento por recaudación 8%

* Estimado en 1,5 km

** Transformarla en baja a 13.2 kv estará a cargo de las empresas

Los costos estimados por módulos de 5has pueden variar de acuerdo con la absorción de
inversiones fijas y comunes según proyecto y memoria técnica de parque industrial proyectado.

131
Cuadro 5 Curva de inversión

$4.000.000

$3.000.000

$2.000.000

$1.000.000

$0
1 2 3 4

Análisis de sensibilidad: Estimación de aumento de recaudación con cálculo de perpetuidad


en equilibrio.

Valor actual a perpetuidad estimado por periodo fiscal del aumento de recaudación por radicación
de empresas para que el proyecto sea equilibrado en relación a los costos y aumento de recaudación
es de $ 319.811,44. Los flujos de fondos se expresan en términos reales.

132
El cálculo se hace a perpetuidad al final de la etapa cuarta ya que se supone beneficios fiscales
programados en los primeros años para que las empresas se radiquen.

También se puede analizar el punto de equilibrio con la venta o canje de terrenos por obras donde el
análisis de la curva de inversión y punto de equilibrio puede cambiar según proyecto y memoria
técnica del parque industrial, pero por falta de datos disponibles no analizamos estos escenarios.

En este caso, el análisis de sensibilidad intenta equiparar la inversión con al aumento de la


recaudación que lleva el VAN a cero. Si el VAN es igual a cero, implica que la Tasa de
rendimiento requerida (TRR) o costo de oportunidad del capital (COC) invertido se iguala a la Tasa
interna de retorno (TIR).

Sin contemplar el impacto que genera la radicación de empresas en un parque industrial para la
región, se podría decir que este análisis permite saber que recaudación futura estimada y
actualizada permite que el proyecto no genere pérdidas. Claro está que los análisis de sensibilidad
no predicen la realidad pero intentan profundizar la escala del proyecto y sus posibles variantes.

Cuadro 6: Análisis de sensibilidad con punto de equilibrio en la recaudación proyectada.

PUNTO DE EQUILIBRIO

Cash Flow Neto Proyectado -$793.659 -$394.559 -$1.633.400 -$731.900


Valor acutal a perpetuidad estimado
del aumento de recaudación para que
el proyecto sea equilibrado $3.955.966
-$793.659 -$394.559 -$1.633.400 $3.224.066
TRR 8%
VAN DE EQUILIBRIO $ -0

En este caso, el análisis de sensibilidad intenta equiparar la inversión con al aumento de la


recaudación que lleva el VAN a cero. Si el VAN es igual a cero, implica que la Tasa de
rendimiento requerida (TRR) o costo de oportunidad del capital (COC) invertido se iguala a la Tasa
interna de retorno (TIR).

Sin contemplar el impacto que genera la radicación de empresas en un parque industrial para la
región, se podría decir que este análisis permite saber que recaudación futura estimada y
actualizada permite que el proyecto no genere pérdidas. Claro está que los análisis de sensibilidad
no predicen la realidad pero intentan profundizar la escala del proyecto y sus posibles variantes.

B. PROYECTOS MICROREGIONALES ESTRATÉGICOS ASOCIADOS A LA


INTEGRACIÓN DE LA COSTA.

Proyecto Urbano Residencial (ensanche en tierras de la Marina): Guía costos comparados,


para opciones de unidades morfológicas económicas en manzanas de 100 metros por 50
metros.

133
Estructura de costos directos de vivienda unifamiliar individual

Mano de obra $ 2.140,94 46,64%


Materiales $ 2.233,80 48,67%
Equipos $ 63,13 1,38%
Subcontratos $ 88,06 1,92%
Otros $ 64,16 1,40%
$ 4.590,08

Gráfico 4 Estructura de costos directa por vivienda individual

$ 5.000,00 

$ 4.500,00 

$ 4.000,00 

$ 3.500,00 
$ 2.233,80 
$ 3.000,00 
Otros
Subcontratos
$ 2.500,00 
Equipos
Materiales 
$ 2.000,00 
Mano de obra

$ 1.500,00 

$ 1.000,00 

$ 500,00 

$ ‐
$ 2.140,94 

Estructura de costos directos de vivienda unifamiliar colectiva

Mano de obra $ 1.968,90 46,64%


Materiales $ 2.054,30 48,67%
Equipos $ 58,05 1,38%
Subcontratos $ 80,98 1,92%
Otros $ 59,00 1,40%
$ 4.221,24

134
Gráfico 5: Estructura de costos directa por vivienda colectiva

$ 4.500,00 

$ 4.000,00 

$ 3.500,00 

$ 3.000,00  $ 2.054,30 

Otros
$ 2.500,00 
Subcontratos
Equipos
$ 2.000,00 
Materiales 
Mano de obra
$ 1.500,00 

$ 1.000,00 

$ 500,00 

$ ‐
$ 1.968,90 

Los costos directos de ambas estructuras excluyen valor del terreno, honorarios del proyecto,
honorarios de dirección de obra, utilidad adicional de obra constructora, impuestos, sellos,
derechos de municipales por habilitación de obras, gastos de venta.

Advertimos que los valores de referencia deben usarse con la prudencia que exige la estadística en
viviendas económicas. Toda construcción de viviendas es un hecho particular que obedece a la
definición del legajo final y características diversas que se presentan en la ejecución de una obra.

135
Cuadro 7: Distribución del costo del m2 por rubros

Obrador y trabajos preparatorios 0,10%


Movimiento de suelo 1,37%
Estructura resistente de HA 17,53%
Mamposteria y Aisalciones 11,84%
Conductos de Ventiliación 0,53%
Revoques 13,70%
Cielorrasos 3,56%
Contrapisos 1,93%
Pizos y zócalos 8,47%
Techado de Azotea 0,10%
Revestimientos y marmoles 1,77%
Carpintería, vidrios y herrería 6,26%
Ascensores 7,29%
Instalacion Sanitaria 7,53%
Instalacion electrica, porteros y telefonos 8,54%
Instalación de Gas 4,98%
Pintura 4,20%
Matafuegos 0,15%
Amoblamientos de Cocinas 0,15%
TOTAL 100,00%

Gráfico 6: Distribución por rubros de costos del metro cuadrado de viviendas

136
Versión 1

Cuadro 8: Resumen de costos de versión 1

Unidades funcionales independientes 54


M2 totales a construir según planos 4320
Costo de construccion por m2 de vivienda ………………………..………. $ 4.590,08

DETALLE DE COSTO POR M2


Obrador y trabajos preparatorios $ 4,76
Movimiento de suelo $ 62,95
Estructura resistente de HA $ 804,66
Mamposteria y Aisalciones $ 543,36
Conductos de Ventiliación $ 24,34
Revoques $ 628,72
Cielorrasos $ 163,34
Contrapisos $ 88,57
Pizos y zócalos $ 388,99
Techado de Azotea $ 4,75
Revestimientos y marmoles $ 81,11
Carpintería, vidrios y herrería $ 287,34
Ascensores $ 334,69
Instalacion Sanitaria $ 345,78
Instalacion electrica, porteros y telefonos $ 392,20
Instalación de Gas $ 228,38
Pintura $ 192,76
Matafuegos $ 6,72
Amoblamientos de Cocinas $ 6,72
TOTAL $ 4.590,16

COSTO TOTAL $ 19.829.503,43


COSTO POR UNIDAD FUNCIONAL $ 367.213,03
COSTO POR M2 $ 4.590,16
COSTO DE LA URBANIZACION POR UNIDAD $ 22.776,35

137
Versión 2

Cuadro 9: Resumen de costos de versión 2.0

Unidades funcionales combinado (30 colectivas y 30 indivduales) 60


M2 totales a construir según planos 4800
Costo de construccion por m2 de vivienda ………………………..………. $ 4.405,66

DETALLE DE COSTO POR M2


Obrador y trabajos preparatorios $ 4,57
Movimiento de suelo $ 60,42
Estructura resistente de HA $ 772,33
Mamposteria y Aisalciones $ 521,53
Conductos de Ventiliación $ 23,36
Revoques $ 603,46
Cielorrasos $ 156,78
Contrapisos $ 85,01
Pizos y zócalos $ 373,36
Techado de Azotea $ 4,56
Revestimientos y marmoles $ 77,85
Carpintería, vidrios y herrería $ 275,80
Ascensores $ 321,24
Instalacion Sanitaria $ 331,89
Instalacion electrica, porteros y telefonos $ 376,45
Instalación de Gas $ 219,20
Pintura $ 185,02
Matafuegos $ 6,45
Amoblamientos de Cocinas $ 6,45
TOTAL $ 4.405,74

COSTO TOTAL $ 21.147.539,02


COSTO POR UNIDAD FUNCIONAL $ 352.458,98
COSTO POR M2 $ 4.405,66
COSTO PROMEDIO DE LA URBANIZACION POR UNIDAD FUNCIONAL $ 20.498,72

138
Versión 3
Cuadro 10: Resumen de costos de versión 3

Unidades funcionales colectivas 66


M2 totales a construir según planos 5280
Costo de construccion por m2 de vivienda ………………………..………. $ 4.221,24

DETALLE DE COSTO POR M2


Obrador y trabajos preparatorios $ 4,38
Movimiento de suelo $ 57,89
Estructura resistente de HA $ 740,00
Mamposteria y Aisalciones $ 499,70
Conductos de Ventiliación $ 22,39
Revoques $ 578,20
Cielorrasos $ 150,22
Contrapisos $ 81,45
Pizos y zócalos $ 357,73
Techado de Azotea $ 4,36
Revestimientos y marmoles $ 74,59
Carpintería, vidrios y herrería $ 264,25
Ascensores $ 307,80
Instalacion Sanitaria $ 317,99
Instalacion electrica, porteros y telefonos $ 360,69
Instalación de Gas $ 210,03
Pintura $ 177,27
Matafuegos $ 6,18
Amoblamientos de Cocinas $ 6,18
TOTAL $ 4.221,31

COSTO TOTAL $ 22.288.526,10


COSTO POR UNIDAD FUNCIONAL $ 337.704,94
COSTO POR M2 $ 4.221,31
COSTO DE LA URBANIZACION POR UNIDAD FUNCIONAL COLECTIVA $ 18.635,20

139
Versión 4
Cuadro 11: Resumen de costos de versión 4

Unidades funcionales colectivas 90


M2 totales a construir según planos 6000
Costo de construccion por m2 de vivienda ………………………..………. $ 4.221,24

DETALLE DE COSTO POR M2


Obrador y trabajos preparatorios $ 4,38
Movimiento de suelo $ 57,89
Estructura resistente de HA $ 740,00
Mamposteria y Aisalciones $ 499,70
Conductos de Ventiliación $ 22,39
Revoques $ 578,20
Cielorrasos $ 150,22
Contrapisos $ 81,45
Pizos y zócalos $ 357,73
Techado de Azotea $ 4,36
Revestimientos y marmoles $ 74,59
Carpintería, vidrios y herrería $ 264,25
Ascensores $ 307,80
Instalacion Sanitaria $ 317,99
Instalacion electrica, porteros y telefonos $ 360,69
Instalación de Gas $ 210,03
Pintura $ 177,27
Matafuegos $ 6,18
Amoblamientos de Cocinas $ 6,18
TOTAL $ 4.221,31

COSTO TOTAL $ 25.327.870,57


COSTO POR UNIDAD FUNCIONAL $ 281.420,78
COSTO POR M2 $ 4.221,31
COSTO DE LA URBANIZACION POR UNIDAD FUNCIONAL COLECTIVA $ 13.665,81

Incidencia del costo de urbanización por unidad funcional según las opciones morfológicas

versión 1.0 $ 22.776,35


versión 2.0 $ 20.498,72
versión 3.0 $ 18.635,20
versión 4.0 $ 13.665,81

140
Grafico 7 Comparativa de costos de urbanizar por unidad funcional

Costeo de reconversión y preservación del parque de la “planta de tratamiento” de residuos.


Costos directos de limpieza, reconversión y preservación del basural a cielo abierto.
Cuadro12: Resumen de costos reconversión y preservación del parque de la “planta de
tratamiento” de residuos

Costo de limpieza del basural o vaciadero unidad de medida cantidad Precio sin IVA costo total
costo estimado de limplieza por posible licitacion tn 45000 $ 27,77 $ 1.249.650,00

Precio sin
Mobiliario urbano unidad de medida cantidad IVA costo total
Bancos de hormigón premoldados 100 cm por 50 cm u 30 $ 1.032 $ 30.960
Bicicleteros con barral de hierro 5 bicicletas u 30 $ 1.790 $ 53.700
IEP de iluminación con cuerpo en funcion inyectado de aluminio u 50 $ 1.080 $ 54.001
oficina guardaparque:
Sistema industrializados livianos de madera
Paredes ecologicas sin piso, de 3,66 por 2,44 metros u 2 $ 5.368,00 $ 10.736,00
veredas y senderos m2 250 $ 126,97 $ 31.743,70
Forestación de Arobles u 150 $ 280,00 $ 42.000,00
Cerco perimetral primera etapa 10 has ml 1000 $ 55,23 $ 55.230,00

Los supuestos estimados son de 45000 TN distribuidas entre 40 ha y 28 ha.


Costo del alquiler horario de una motoniveladora
Aproximadamente $60+ I.V.A .- Equivalente HuberWarco vieja.
Aproximadamente $80+ I.V.A..- Equivalente 5000 Hrs de uso.
Aproximadamente $100+ I.V.A .- Equivalente CAT120.

El costo incluye:
Todo menos el traslado al lugar de la obra que se paga aparte. Capacitación sobre el mantenimiento
diario con la entrega del equipo. Impacto de forestación

141
C. PROYECTOS REGIONALES ESTRATÉGICOS ASOCIADOS A LA CENTRALIDAD
DE LA CIUDAD AMPLIADA.

Refuncionalización y/o recaracterización del tramo urbano de la traza de la RN3. (5,73km).


Estructura de costos de la re funcionalización

Cuadro 13 resumen de costos de la re funcionalización de la RN 3


Precio sin
Refuncionalización RN 3 x 100 metros unidad de medida cantidad IVA costo total
Movimiento de Suelo m2 2100 $ 40 $ 84.000,00
Superficie Veredas m2 750 $ 127 $ 95.231,10
Superficie estacionamiento en darsenas m2 391 $ 163 $ 63.733,00
Arboles u 8 $ 250 $ 2.000,00
Cordon Cuneta ml 105 $ 225 $ 23.625,00
Luminarias u 2 $ 1.080 $ 2.160,03
Bicisenda m2 250 $ 123 $ 30.625,00
Paradores u 1 $ 4.500 $ 4.500,00
Canteros m2 796,66 $ 38 $ 30.346,72
Costo por tramo de 100 metros $              336.220,85
Costo por el tramo de 5,73 km* km 5,73 $        17.338.909,40

*Se asume una reducción del 10% por volumen de obra.

Grafico 6 Costos re funcionalización de la RN 3

Reflexión sobre el Impacto económico de los proyectos seleccionados en la microrregión.


Como reflexión final indicamos que el desarrollo de la infraestructura influye sobre la dinámica del
mercado de trabajo, con resultados heterogéneos que varían según los sectores de actividad de una
región. Una investigación focalizada en el impacto de la construcción y puesta en funcionamiento
de los nuevos proyectos, deberá mostrar el incremento en las inversiones, el grado de una mayor

142
absorción de empleo manufacturero y la relación con el aumento del empleo en el comercio
minorista y los servicios. También se deberían poder verificar con información estadística posterior,
la radicación de las industrias y ampliación de los servicios ya que aquellas unidades económicas
situadas en municipios con acceso a la redes de infraestructura y parques industriales, muestran
sistemáticamente tasas de crecimiento en el empleo superiores a las de industrias y empresas de
servicios ubicadas en los municipios sin acceso.

Los vínculos existentes entre distintos proyectos de infraestructura física y el crecimiento de la


economía, son múltiples y complejos, debido a que afectan directamente a la producción y el
consumo, implican grandes volúmenes de gasto y crean muchas externalidades. A nivel agregado la
disponibilidad y calidad de la infraestructura física influye en la productividad marginal del capital
privado.

Existe una evidencia empírica acerca de la asociación entre infraestructura física y crecimiento,
recogidos por estudios realizados a nivel macroeconómico, basados en funciones de producción que
incorporan indicadores de infraestructura y concluyen que existe una fuerte evidencia acerca de la
asociación positiva entre la infraestructura física y el crecimiento económico.

Tomando en cuenta las consideraciones realizadas sobre el impacto de la infraestructura sobre el


crecimiento y la escasa información disponible para la microregión bajo estudio, consideramos
relevante medir los impactos de la inversión en la economía sobre el consumo y la recaudación de
impuestos al consumo.

 
 
 

143
8. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA DE LA MICROREGION

En las últimas décadas las tecnologías de la información y la comunicación (habitualmente suelen


identificarse con las siglas TICs han revolucionado el desarrollo, implementación, almacenamiento
y distribución de la información mediante la utilización de diferentes medios. Los Sistemas de
Información Geográfica (SIG) como bases de datos geográficas, han evolucionado rápidamente
ligados al crecimiento de las tecnologías de la información, ofreciendo e integrando cada vez más
aplicaciones técnicas para la gestión y procesamiento de los datos espaciales en el software.

En el municipio de Río Gallegos, al igual que en el resto del país, los SIG dejarán de ser una he-
rramienta administrada por pocos expertos para extenderse a un público más amplio. Esto es posible
producto de una apertura creciente de las fuentes y flujos de información; por la sencillez en el
manejo de la información incorporada en los nuevos programas; por la difusión y la puesta en
común de los procesos lógicos en los que se basan estas tecnologías; y por el incipiente cambio en
la cultura de la información, en el cual la información obtiene valor en la medida que circula, es
utilizada y analizada para la resolución de problemas concretos.

En la gestión –de cualquier nivel- es importante la sistematización y el manejo eficiente de la


información. Los SIG posibilitan la conformación de un sistema flexible de manejo complejo de la
información, con capacidad de integración de fuentes diversas y actualización permanente; en
contraposición a las modalidades fragmentadas de administración de la información, que generan:
duplicación de registros, desactualización, esfuerzos paralelos, dispersión de información,
incompatibilidad de formatos, inaccesibilidad a los datos y desaprovechamiento de recursos. Sin
embargo, el SIG como cualquier otro sistema brinda solamente un conjunto de herramientas, no
garantiza el éxito ni los buenos resultados, éstos dependen de la rigurosidad técnica y profesional
que desarrollen los equipos de trabajo.

Los SIG ofrecen una gran variedad de utilidades y aplicaciones relacionadas con los trabajos
específicos de ordenamiento urbano y territorial. Por ejemplo, contribuyen en: las tareas de
almacenamiento y sistematización y de la información de entes públicos y privados (censos,
catastro, bases inmobiliarias, patrimonio público, padrones industriales y comerciales, redes de
infraestructura urbana, etc.);la identificación, cuantificación y análisis de la y distribución espacial
de cualquier fenómeno urbanos o de carácter territorial; el análisis de tendencias espaciales para la
definición de lineamientos territoriales; la evaluación de modificaciones de normas urbanas y
trabajos de prospectiva territorial; los diagnósticos de situación y el diseño de políticas territoriales
diversas, desarrollo de planes de sector, planes parciales, códigos urbanos, entre otras; el control y
la gestión de la información para los y procesos de toma de decisión, por ejemplo, el seguimiento
georreferenciado de expedientes.

Por ello el propósito de este Proyecto es institucionalizar los conceptos básicos del SIG y sus
potencialidades como herramienta de gestión territorial, dando continuidad a la capacitación en SIG
desarrollada
.
En la instancia inicial del diseño es clave la tarea de gestión de la información -acceso y
construcción de datos estratégicos-, la disponibilidad de recursos humanos –inversión en

144
capacitación- y la definición clara de un proyecto de trabajo acotado -proyecto rector de horizonte
posible.

En lo que respecta a los requerimientos informáticos, vale aclarar que dados los avances
tecnológicos para iniciar un SIG basta con una estación de trabajo (una computadora personal
medianamente potente) factible de adquirir en el mercado actual. En cuanto a los programas
requeridos, existe una amplia oferta de software comercial y gratuito. Para no elevar los costos
iniciales del proyecto comprando licencias propietarias, se sugiere indagar en las diversas opciones
de software gratuito y libre.

8.1. RESUMEN DE LA PROPUESTA

Las nuevas tecnologías de la información provocan hoy grandes desafíos organizacionales y una
carrera de innovación constante, tanto al interior de las empresas como de las administraciones
públicas. La asimilación lisa y llana de estas tecnologías suscita varias discusiones, entre las que se
pueden mencionar: las condiciones reales de acceso a la información, el supuesto pluralismo u
horizontalidad, el discurso de eficiencia en la administración de la información, el control de las
redes, la racionalidad técnica vs. la política, la participación y los dominios restringidos.

Los sistemas de información se constituyen en herramientas imprescindibles para la gestión y pla-


nificación del territorio y, más específicamente, para el planeamiento urbano. Entre sus aplicaciones
más comunes encontramos la administración del catastro urbano y rural, redes de servicios, infraes-
tructura u obras públicas; inventario de comercios e industrias; estudios de mercado de suelo,
impuestos o consolidación urbana; diagnósticos urbanos, zonificación de usos del suelo, análisis de
información sociodemográfica, etc.
Se trata de un sistema concebido como una articulación compleja entre las capacidades
instrumentales de la herramienta técnica, un equipo técnico con roles y procedimientos de
trabajo definidos. Uno de sus componentes centrales es su inserción institucional, la cual se
encuentra vinculada a un proyecto estructurador del cual se desprendan objetivos factibles de
ser concretados, acordes al programa de gestión y vinculados a la necesidades cotidianas.

En correspondencia con la formulación descrita en la Introducción acerca del objeto de estudio e


intervención, el propósito de este documento es: analizar el caso y desarrollar una serie de
esquemas posibles de organigrama de un SIG de gestión pública, colaborativa y participativa
municipal.

Tal propósito persigue el objetivo de dar consistencia institucional a una herramienta de


información digital territorializada como el SIG, que sirva de plataforma técnica para la toma de las
decisiones políticas que incluyan la planificación y el ordenamiento urbano-regional.
El alcance del objetivo, se propone ser desplegado espacialmente sobre tal jurisdicción, y en
situaciones y realidades diferenciadas, lo que requiere implementar la gestión estatal en un territorio
diverso de base pero además crecientemente complejo, extendido y difuso. Gestión que exigirá ser
sostenida sobre estudios de base que incorporen, tanto la cartografía digitalizada como las bases de
datos trabajadas como interfase.

145
La propuesta pues, se constituye bajo esos criterios. Que presuponen sumar a todas las gestiones
que actualmente instrumentan el SIG en las distintas áreas del Municipio.

Se intenta componer de tal modo, la pretensión de una gestión pública integrada en base a un
destino instrumental específico y estratégico. Centrado en la búsqueda de soluciones institucionales
articuladoras y de última generación tecnológica, puestas en función de abordar la vasta
problemática socio-territorial de las últimas décadas.

SÍNTESIS DEL SIMRiGa

IDENTIFICACIÓN

CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE


INFORMACION GEOPRREFERENCIADA DE LA MICROREGION DE RIO GALLEGOS
(SIMRiGa)

DESCRIPCIÓN GENERAL

Se trata de un sistema concebido como una articulación compleja entre las capacidades
instrumentales de la herramienta técnica, un equipo técnico con roles y procedimientos de
trabajo definidos. Uno de sus componentes centrales es su inserción institucional, la cual se
encuentra vinculada a un proyecto estructurador del cual se desprendan objetivos factibles de ser
concretados, acordes al programa de gestión y vinculados a la necesidades cotidianas.

UBICACIÓN TERRITORIAL

El servidor “madre” se instalará en el área Informática de la Municipalidad. Se podrá acceder en


forma remota en los ordenadores de cada repartición municipal, sea en el edificio central o en los
anexos.

En una segunda etapa, parte de la información podrá ser accedida por internet.

OBJETIVO-FINALIDAD

Disponer de una herramienta imprescindible para la gestión y planificación del territorio y, más
específicamente, para el planeamiento urbano. Entre sus aplicaciones más comunes encontramos
la administración del catastro urbano y rural, redes de servicios, infraestructura u obras públicas;
inventario de comercios e industrias; estudios de mercado de suelo, impuestos o consolidación
urbana; diagnósticos urbanos, zonificación de usos del suelo, análisis de información so-
ciodemográfica, etc.

FUNCIÓN-PROGRAMA

Las nuevas tecnologías de la información provocan hoy grandes desafíos organizacionales y una
carrera de innovación constante, tanto al interior de las empresas como de las administraciones
públicas. La asimilación lisa y llana de estas tecnologías suscita varias discusiones, entre las que

146
se pueden mencionar: las condiciones reales de acceso a la información, el supuesto pluralismo u
horizontalidad, el discurso de eficiencia en la administración de la información, el control de las
redes, la racionalidad técnica vs. la política, la participación y los dominios restringidos.

RECURSOS NECESARIOS (Humanos/Materiales/Económicos-Financieros)

Ámbito físico de trabajo.

Espacio en el servidor municipal o agregado modular al mismo.

Equipamiento informático: software y hardware.

Personal técnico y administrativo.

Capacitación.

GESTIÓN (Pública-Privada-Mixta)

Pública (con información de fuentes privadas y de otros niveles gubernamentales)

PLAZOS (Corto-Mediano-Largo Plazo)

Corto plazo: montaje e intercambio intramunicipal

Mediano plazo: publicación y acceso remoto de información no restringida

PROYECTOS ASOCIADOS

Informatización de la gestión, gobierno electrónico, web oficial con mayores prestaciones y


servicios a la comunidad.

OBSERVACIONES

Resultará necesario coordinar acciones con dependencias provinciales como SIT, Estadísticas y
Catastro

147
9. SITUACIÓN DE LAS TIERRAS EXTRA EJIDALES DE RÍO GALLEGOS Y ANÁLISIS
DE LA NORMATIVA

Sabemos que el territorio patagónico es la zona más austral del continente americano. Esa condición
antártica y periférica explica por qué la ocupación efectiva de la zona se ha dado recién a partir de
mediados del siglo XIX. Y, tal como sostienen las Licenciadas Alicia Cáceres y Alicia García en
diversos trabajos referidos al tema, esa ocupación se ha desatado en forma de bruscos flujos
migratorios en los centros urbanos, lo que ha provocado complejos problemas de urbanización. Esta
es la cuestión central a abordar en este punto.

La Provincia de Santa Cruz es la más austral de la Patagonia Continental Argentina Río Gallegos,
capital de la provincia, puede definirse como lo que urbanísticamente entendemos por una “ciudad
intermedia”. Las ciudades se consideran intermedias no únicamente por variables demográficas o
dimensiones/escalas determinadas -coherentes con su contexto geográfico-, sino que, se
complementan en relación con las funciones que desarrollan: el papel de mediación en los flujos -
bienes, servicios, información, innovación, administración- entre los territorios rurales y urbanos de
su área de influencia y los otros centros o áreas, más o menos alejados. Funciones de intermediación
entre los espacios locales/territoriales y los espacios regionales/nacionales y, en casos incluso,
globales.

La posición geográfica de encrucijada de la Patagonia Austral Argentina-Chilena, la explotación de


los hidrocarburos y la ganadería ovina -como impulso económico-, y la función político-
administrativa, han atraído permanentes movimientos migratorios que se han distribuido en el
espacio urbano de manera desordenada y heterogénea, combinando usos del suelo incompatibles
entre si y tipologías variadas que dan su identidad a la ciudad. Esto último, acompañado por sus
condiciones naturales o geográficas, explica un paisaje urbano desorganizado, deforestado y
monótono.46

De la totalidad del área urbana, aproximadamente, el 80% del ejido municipal está ocupado con
usos del suelo predominantemente residenciales, es decir que la vivienda se registra como la
función dominante. En el área rural, que corresponde al 20% restante, predominan espacios
improductivos con servicios disponibles para su sustitución por uso urbano; algunos destinados al
uso recreativo y, en menor porcentaje, a chacras o solares productivos.

Entre las décadas del ‘60 y ‘70 del siglo XX se produce un segundo momento importante en cuanto
al crecimiento de la población -el primero se registra en la segunda mitad del siglo XIX-,
receptora de importantes flujos de movimientos migratorios -tanto del

                                                            
46
  En la ciudad de Río Gallegos la competencia municipal llega hasta donde el municipio puede llegar con la prestación de los
servicios, siendo su base territorial el área comprendida por el ejido urbano que abarca una superficie de 8 099 ha.En el censo de
población 2001 se registraron en Río Gallegos 79 895 habitantes, mientras que los resultados del censo 2010 arroja 88 738 habitantes.
En el término de diez años, la población aumentó en 9000 habitantes.

148
sur de Chile como de otras provincias argentinas-, originados en su mayoría por la oferta de
empleos que surgen a partir de la explotación de hidrocarburos y el cambio institucional motivado
por la transformación jurisdiccional, ya que el territorio de Santa Cruz se convirtió en provincia
recién en 1957.

Río Gallegos, de nuevo, no estaba preparada para absorber, por falta de planificación, ese impacto
en su desarrollo urbano.

La planta urbana comienza a extenderse a lo largo de los caminos que empalmaban con la ruta
nacional Nº 3, tanto en la comunicación hacia Buenos Aires como hacia Punta Arenas -
Chile-. Ante la demanda creciente no programada la Municipalidad habilita tierras fiscales para
viviendas, donde la población se instala de manera desestructurada, en sectores no proyectados ni
con trazados ordenados, lejos de las redes de infraestructuras y de los servicios urbanos básicos,
cuando aún hoy en el centro de la planta urbana persisten baldíos y lotes privados infrautilizados.

La mayor parte del uso residencial no se configura en barrios, las zonas alejadas del centro carecen
de equipamiento urbano, el inadecuado tratamiento paisajístico de los frentes de las viviendas, de
las calles y espacios verdes es generalizado y da cuenta de un desacoplado paisaje urbano.

El Municipio no establece políticas propositivas y/o normativas para superar esta situación, por lo
tanto la extensión de la ciudad, que ocurre de modo espontáneo y acelerado, presenta un plano
irregular, del que resulta “un paisaje urbano desolador ... que carece de un recinto urbano donde
pueda desarrollar sus funciones de capitalía con jerarquía arquitectónica y urbanística a la vez que
con eficacia funcional” (Pastor y Bonilla, 45:1965).

En esta etapa el aumento de la población es constante y, en la década del ochenta, se amplifica uno
de los mayores problemas la falta de suelo para uso residencial, esto obliga a la realización de
gestiones ante el Estado Nacional para recuperar tierras cedidas a las Fuerzas Armadas, cuyas
instalaciones alrededor de la planta urbana actúan como una barrera que impide la expansión de la
ciudad.47

En esta etapa de crecimiento, se recupera la ortogonalidad y la orientación del plano pero con
manzanas rectangulares. En cuanto a la tipología de los edificios, predominan las viviendas de tipo
unifamiliar, adosadas unas con otras, aunque los diseños -tanto de la arquitectura privada como de
la pública- no han tenido como matriz el medio natural, puesto que no se ha previsto el espacio para
el garage que, por razones climáticas -frío, nieve y viento-, no sólo cumple la función de proteger
los automotores sino que se utiliza como espacio de expansión o “patio cubierto” de la vivienda.

En las últimas décadas se mantiene la ortogonalidad del plano, las manzanas son rectangulares de
orientación norte-sur, los lotes para uso residencial son de dimensiones mínimas -producto de la
especulación inmobiliaria- y las calles angostas.

                                                            
47
El censo nacional, realizado en 1991, contabilizó 64 852 habitantes con un crecimiento del 49,2 % en relación con el de 1980. La
década registra el crecimiento más notorio de la región.

149
En la actualidad, en el sector histórico de la planta fundacional de la ciudad, coincide con el centro
comercial que concentra las principales actividades, el mayor equipamiento de la ciudad y de su
área de influencia.

También se localizan allí los edificios más altos; y los destinados a la administración provincial y
municipal, con una distribución dispersa por la ausencia de un centro cívico-institucional. Por otro
lado, presenta los lotes más valorizados como así también los mayores problemas de
congestionamiento de la circulación.

Fuera del área central se localiza el uso residencial, donde alternan de manera contrastante las
condiciones socioeconómicas y culturales de los habitantes.

La imagen o el paisaje de Río Gallegos, en esta segunda etapa, se define a partir del número
reducido de edificios en altura, pintoresco -si se lo ve desde el aire- por la variedad de colores en los
techos y el incipiente desarrollo de jardines; variedad en el trazado de su planta urbana y escasa
diversidad en los usos del suelo.

A grandes rasgos sus principales problemas urbanos, destacan que existen fuertes
condicionamientos físico-geográficos y de la propiedad de la tierra que limitan el crecimiento
urbano, faltando áreas fiscales intermedias y de reserva para usos diversificados: productivo,
residencial y recreativo. Como consecuencia de lo anterior, se genera un creciente deterioro espacial
suburbano por hipertrofia y subocupación extensiva de predios con importantes incompatibilidades
en lo referido al uso del suelo, problemas graves en la provisión de infraestructuras de servicios y
equipamientos de grandes áreas que no están incorporadas al ejido urbano.

9.1 EL ESTADO DEL DEBATE JURÍDICO SOBRE LAS TIERRAS DE LA


MICRORREGIÓN.

Es necesario, frente a la situación planteada, exponer el estado del debate en lo referido a uno de los
núcleos centrales de un Plan de Desarrollo Sustentable para la Microregión de Río Gallegos: el
ordenamiento físico-jurídico de los terrenos usurpados, la constitución de un banco de tierras, la
reglamentación de un régimen de suelos, la conservación de reservas ambientales no urbanizables y
la determinación de las condiciones particulares de los usos.

En este sentido, el debate respecto del proceso de ocupación ilegal de tierras y la necesidad de
resolver sobre la expansión de la ciudad de Río Gallegos y sobre la redeterminación de su ejido
urbano, atraviesa todos los estamentos de representación política.

El diagnóstico respecto de la ciudad tiene consenso, no sólo entre los representantes políticos sino
también entre los diversos actores de la comunidad civil, y las propuestas no varían
consistentemente en lo que se refiere a las acciones a seguir, aunque no todos coinciden en cómo
hacerlo.

De un detallado repaso de las declaraciones de los diversos actores políticos durante los últimos
años es posible sostener que, desde el regreso a la democracia, el tema de la usurpación de suelo y

150
el de la redefinición de los límites de la ciudad están presentes en los debates casi en forma
excluyente. Y las interpretaciones sobre el porqué no se abordaron son variadas.48

En el registro de expedientes a ser tratados en el ámbito de la Legislatura Provincial se identificaron


dos iniciativas referidas al tema y el estado parlamentario en que se encuentran:

- Proyecto de Ley (353/2010) de ampliación del ejido urbano de la ciudad de Río Gallegos, hacia el
oeste del ejido urbano actual, abarcando una superficie total aproximada de 4.000 ha, a
determinarse mediante plano de mensura que será confeccionado oportunamente, por la Dirección
Provincial de Catastro en concurrencia con la Municipalidad de Río Gallegos, dentro de los ciento
ochenta (180) días de promulgada la presente Ley.

- Resolución Legislativa (798/09)49 para solicitar al Poder Ejecutivo Provincial reactive las
gestiones conducentes ante el gobierno nacional, ministerio de defensa, a fin de concretar en un
término breve y perentorio, la transferencia definitiva de las tierras de propiedad del Ejército
Argentino, ocupadas actualmente por conjuntos habitacionales adjudicados y en construcción, de
aproximadamente sesenta (60) hectáreas.

Estas iniciativas, por otra parte las más recientes, condicionan un camino común que no puede
resolverse desde una sola jurisdicción. Los tres niveles del estado, el local, el provincial y el
nacional, deben en este caso confluir en una resolución común del tema, ya sea a través de estas
leyes o de otras que pudieran surgir.

Si bien nos hemos referido más arriba al proceso de urbanización “no planificado” que condujo el
desarrollo urbano y social de Río Gallegos, acciones más recientes profundizan, aún más, la crisis
de suelo que la ciudad atraviesa.

Por un lado, la tierra disponible es escasa y, por el otro, la tierra escasa es ocupada.

Sobre las usurpaciones se registra un momento pico alrededor de diciembre de 2007, momento en
que una importante cantidad de familias ocuparon tierras fiscales destinadas a otros fines, como las
de la ‘reserva ecológica’ en el caso del vaciadero municipal, o las de espacio verde en el caso del
terreno delimitado por las calles Crucero General Belgrano, La Paz y Fernando Diego García, en el
denominado barrio Marina.

                                                            
48
El Diputado por el Pueblo de Río Gallegos, el ingeniero Francisco Anglesio, por el Frente para la Victoria, solicitó la extensión del
ejido al municipio. En diversas exposiciones sostuvo que “la comuna aún no resolvió dicha medida, lo que imposibilita a los vecinos
del sector San Benito y Padre Walter Olivieri contar con servicios básicos y evita la planificación de la ciudad, e incluso el cobro de
impuestos”.
Al mismo tiempo, el legislador Jorge Cruz de la Unión Cívica Radical, manifestó “que la ampliación del ejido urbano de la ciudad de
Río Gallegos no es responsabilidad del municipio y para que ello ocurra, hay que aprobar un proyecto de ley en la Cámara de
Diputados”.
Cabe señalar que existe, en la Legislatura Provincial, una iniciativa con el N° 353 que lo tiene como autor. Jorge Cruz fundamentó su
iniciativa en que “el ejido urbano de Río Gallegos se encuentra limitado para su extensión, no existiendo actualmente tierras fiscales
disponibles para su urbanización, con destino especialmente a sectores residenciales”. Indicó que “…esta circunstancia ha causado que
se paralizaran las adjudicaciones en venta de tierra fiscal municipal con destino a vivienda familiar, acumulándose al día de
la fecha -septiembre de 2011- alrededor de 7 000 peticiones de tierra para ese destino en la
Dirección de Tierras de la Municipalidad local, sin que hoy pueda dársele una respuesta a esas familias que aguardan un lote fiscal
para construir su vivienda”.
49
En el registro de expedientes a ser tratados en el ámbito de la Legislatura Nacional se identifica una iniciativa referida al tema y su
estado parlamentario: Expediente 3768-D-2010. Honorable Cámara de Diputados de la Nación. . PROYECTO DE LEY.

151
La situación quizás más compleja hoy sea la del Barrio San Benito que sufre las consecuencias de
un loteo “irregular” de tierras en zona rural fuera del ejido urbano de la ciudad.

Allí se produjo un proceso que podría describirse en siete momentos o etapas:

- (1984) J.L. Ercolano compra 1.964,55 hectáreas a la Cooperativa Provisión Propietarios


Carniceros Ltda.(previamente arrendadas)
- (1984) Solicita al Consejo Agrario Provincial 1.500 hectáreas fiscales lindantes a las anteriores
para un emprendimiento ganadero.
- (1986) El Consejo Agrario Provincial se lo adjudica en venta.
- (1988) J.L. Ercolano solicita ante la Subsecretaría de Planeamiento la habilitación para subdividir
las tierras con el fin de crear un barrio de baja densidad poblacional.
- (1989) La Subsecretaría de Planeamiento aprueba el proyecto (Disposición Nº 011/89. Resolución
MEOP Nº1550/89 - Mat. Cat 116 2134E Mensura 3988-498 ha.).
- (1992 - 1997) J.L. Ercolano cede derechos de pastoreo sobre tierras linderas (ex -CAP).
- (2000 - 2011) Ocupación de los lotes por familias que ya residen en la ciudad de Río Gallegos o
que provienen de migraciones internas.

Un relevamiento reciente da cuenta que en el Barrio San Benito se encuentran asentadas las
viviendas de aproximadamente 4.500 personas, con los problemas de insuficiencia de
infraestructura urbana y de servicios que derivan de encontrarse fuera de la jurisdicción territorial
de la Municipalidad de Río Gallegos -es decir en “zona rural o periurbana”-, lo que dificulta la
llegada de las redes de agua y gas; de los transportes públicos, entre otros servicios.

La situación jurídica en que se encuentran los vecinos, donde más del 60% no puede obtener la
escritura traslativa de dominio de su lote. Asimismo, se identifican problemas de inscripción de las
matrículas catastrales y de parcelas que no han sido registradas.

Si bien el barrio está localizado por fuera del ejido municipal, sus habitantes trabajan, estudian y
realizan actividades en Río Gallegos. No obstante, los habitantes de San Benito, que ciertamente se
sienten ciudadanos de Río Gallegos, carecen de los derechos y no son pasibles de las obligaciones
que esa ciudadanía les otorga. Por ejemplo, el sector dispone de comercios que no son sometidos a
los controles municipales pertinentes, no tributan impuestos al municipio y no dependen
administrativamente de ninguna jurisdicción –ni la municipal ni la provincial-.50

Un fenómeno similar se produce en el denominado Barrio Padre Olivieri, situado sobre la ruta
nacional N° 3, también fuera del ejido urbano de la ciudad capital, existiendo además otros loteos
con destino residencial, como los denominados A.P.A.P. Servicios Públicos, ‘7 de Julio’ 1° y 2°

                                                            
50
Sobre esta cuestión, Alberto Lozano, actual Secretario de Desarrollo Comunitario del Municipio y candidato a la intendencia por
“Sigamos adelante”, sostuvo que la ampliación del ejido obviamente le traerá un mejor estatus al vecino de dichas zonas porque le
generará mayores derechos, pero remarcó que a la vez le otorgará obligaciones tributarias que vienen de la mano del paso de la
ilegalidad a la legalidad. No obstante, remarcó que de todas formas “hoy en día el municipio les está dando beneficios a aquellos
barrios que a pesar de que estén fuera del ejido, cuentan con transporte, agua, carbón y garrafas de gas por no contar con los servicios
urbanos básicos”.

152
etapa, A.DO.SA.C., y los que resultan de las tierras cedidas por la provincia destinadas a los
ocupantes de tierras fiscales dentro del ejido municipal.51

El ordenamiento y desarrollo del territorio, con todo lo que ello implica en términos de equilibrio
territorial, sustentabilidad, integración, equipamiento y competitividad, no es una construcción
mecánica ni voluntarista, sino que, por el contrario, es el fruto de un trabajo consensuado, articulado
y planificado entre los actores sociales, políticos y económicos de la ciudad, la región, la provincia
y la nación. Por lo tanto, el mayor esfuerzo para su implementación deberá ser realizado a nivel
político-administrativo en todos los niveles de organización del territorio: Nación, Provincia y
Municipio.

Finalmente, otros de los debates recurrentes es, como ya hemos visto, la alternativa de incorporar
los terrenos de la Armada al ejido urbano de Río Gallegos. En el 2003 el Estado Nacional formalizó
con el Gobierno Provincial un convenio para la transferencia de tierras, que ha caducado en el mes
de noviembre del año 2006.

El ordenamiento y desarrollo del territorio, con todo lo que ello implica en términos de equilibrio
territorial, sustentabilidad, integración, equipamiento y competitividad, no es una construcción
mecánica ni voluntarista, sino que, por el contrario, es el fruto de un trabajo consensuado, articulado
y planificado entre los actores sociales, políticos y económicos de la ciudad, la región, la provincia
y la nación. Por lo tanto, el mayor esfuerzo para su implementación deberá ser realizado a nivel
político-administrativo en todos los niveles de organización del territorio: Nación, Provincia y
Municipio.

Finalmente, otros de los debates recurrentes es, como ya hemos visto, la alternativa de incorporar
los terrenos de la Armada al ejido urbano de Río Gallegos. En el 2003 el Estado Nacional formalizó
con el Gobierno Provincial un convenio para la transferencia de tierras, que ha caducado en el mes
de noviembre del año 2006.

Han pasado diez años desde que la Armada dejó de utilizar esas tierras y, sin embargo, no se ha
materializado el proceso de transferencia de las mismas a la Municipalidad de Río Gallegos.

9.2 LEYES Y NORMAS INSUFICIENTES PARA ABORDAR EL CONFLICTO

                                                            
51
La sociedad civil también viene planteando, desde hace muchos años, que la problemática encuentre soluciones definitivas.
Un documento de una ONG autodenominada “Barrios Madres a la Lucha”, publicado en noviembre de 2008, exige en representación de
los ciudadanos diez puntos básicos:
Primero: declarar de utilidad pública y expropiar las tierras lindantes con el ejido urbano municipal, para su incorporación al mismo.
Segundo: destinar estas tierras a loteos populares para la construcción de viviendas unifamiliares, garantizando los servicios esenciales
(energía eléctrica, agua potable, gas natural y red cloacal).
Tercero: financiar a largo plazo dichos lotes con el objeto de facilitar la construcción de viviendas en ellos.
Cuarto: expropiar sin indemnización alguna, todas aquellas tierras entregadas con fines comerciales y/o productivos, que no hayan sido
utilizadas de acuerdo a las condiciones y tiempos estipulados en los respectivos decretos de otorgamiento.
Quinto: reformular la normativa vigente para permitir el acceso a dichos loteos a los nuevos habitantes de la ciudad.
Sexto: conformar desde el municipio local, un registro de inquilinos que permita establecer prioridades en el otorgamiento de lotes.
Séptimo: conformar en el ámbito del Concejo Deliberante local una comisión mixta (con participación de locatarios y locadores) que
tenga como objeto el control de los valores y condiciones de las viviendas en alquiler.
Octavo: los lotes entregados en el marco de este proyecto no podrán se objeto de transacción alguna, (venta, arriendo, alquiler, traspaso),
por un lapso no menor a 20 años, como forma de evitar la especulación.
Noveno: debatir en audiencia pública toda aquella legislación en torno al otorgamiento de tierras como bien escaso.
Décimo: reubicación del vaciadero municipal en un terreno preparado, con un plan de manejo de los residuos, a fìn de que no afecte a la
población que reside en este sector de la ciudad.

153
Otro capítulo merecen las normas sancionadas. La Provincia de Santa Cruz no es rica en
legislación sobre uso de suelos a nivel provincial, falencia que sólo se suple en algunos municipios
a través de las ordenanzas locales, como es el caso de Caleta Olivia, Puerto Deseado y Río
Gallegos.

Los restantes municipios costeros, Puerto San Julián y Puerto Santa Cruz, se muestran más
vulnerables respecto de normas de uso de suelos.

La minería está prohibida en los primeros 200 metros de costa (restricción similar que la de la
Provincia de Chubut).

La actividad petrolera no muestra mayores restricciones, ni reglamenta de modo diferente la


actividad cuando hay proximidad a la costa, como en el caso de la minería. Es válido destacar que
Santa Cruz es una provincia fuertemente petrolera, siguiendo una costumbre pro-activa con los
emprendimientos ligados al petróleo. Los únicos municipios que desde el punto de vista legal
establecen mayores limitaciones sobre la minería y la actividad petrolera son los de Caleta Olivia y
Puerto Deseado.

La actividad turística prácticamente carece de regulación, marcando una rotunda diferencia respecto
de las otras tres provincias patagónicas, muy ricas en la materia. Para el caso de asentamientos
turísticos dentro de áreas protegidas, su aceptación parece depender, en cada caso, exclusivamente
de su plan de manejo. Cabe destacar la gran cantidad de áreas naturales protegidas provinciales
sobre la franja costera, su gran mayoría con planes de manejo muy completos y ricos, restringiendo
los eventuales usos de suelos inadecuados. Las principales leyes y normativas vigentes son;

Provincia de Santa Cruz:

- Ley N° 786/73: Parques, Monumentos y Reservas Provinciales. La presente faculta a la provincia


a declarar Parques Provinciales, Monumentos Naturales Provinciales o Reservas Provinciales

- Ley N° 2665/03: Convenio con las Fuerzas Armadas que tiene por objeto la contribución de
ambas partes para el desarrollo urbanístico de aquellas ciudades donde existen instalaciones e
inmuebles en uso y administración de la Armada.

- Ley N° 1998: Urbanización de Tierras que establece restricciones a determinadas aperturas de


caminos y loteos. Asimismo regula aquellos proyectos de urbanización que tengan lugar en tierras
no ubicadas en ejidos municipales. Exige la conformación de un plan de urbanización determinado

Municipalidad de Río Gallegos:

- Ordenanza N° 5356/04 - Reserva costera urbana

- Ordenanza N° 3259 - Zonificación municipal.

9.3 APORTES DEL PLAN ARGENTINA 2016 EN EL MARCO DE UNA VISION


INTEGRADA DEL TERRITORIO

154
El Plan Estratégico Territorial (PET) es una iniciativa del Gobierno Nacional conducido por el
Ministerio de Planificación Federal, con el fin de lograr una Argentina más equilibrada e integrada
mediante la provisión de infraestructura y equipamiento.

Con la construcción del PET se pretende disponer de una guía para la inversión pública, teniendo a
la planificación como instrumento y valiéndose de consensos con los Gobiernos Provinciales.

En su tercera etapa, el PET, se propone la construcción del Mapa de Desarrollo Territorial Nacional
Deseado. Para ello se trabaja con los proyectos provinciales por Región y se evalúan los mismos a
nivel de impacto local e interprovincial.

Finalmente se desarrollaran las actividades orientadas a la formulación de anteproyectos de Ley de


Ordenamiento y Desarrollo Territorial, Ley de Usos del Suelo y Ley de Loteos, más un digesto
sobre ordenamiento territorial y propuestas para adecuación de la autoridad de aplicación del Plan
de Ordenamiento y Desarrollo Territorial.

En este trayecto, la participación del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, del Municipio de Río
Gallegos y de los diferentes actores de la comunidad serán determinantes para poder avanzar en la
propuesta de un elenco normativo que permita superar los desaciertos de las políticas de suelo
llevadas adelante hasta ahora.

El desarrollo normativo viene a constituir el documento fundamental para regular en el Municipio


lo que concierne al uso del suelo y a la edificación. No obstante, aún cuando las normas tienden a
ser el único documento de los Planes de Desarrollo que son consultadas en la actividad urbanística,
no pueden verse desvinculados de los tres niveles del territorio ni del resto de los documentos que
componen el Plan General: los planos en tanto son la referencia física y espacial, y el resto de los
textos, porque hacen entendible los objetivos del mismo en sus distintas escalas de actuación.
Interpretar el proceso de elaboración y de gestión de los Planes y las Normas son un reaseguro para
el coherente, equilibrado y equitativo crecimiento del país: es decir, para consolidar el Modelo de
Nación Deseado.

9.4 AMPLIACION DE LAS CAPACIDADES LOCALES COMO OPORTUNIDAD PARA


LA CIUDAD DE RÍO GALLEGOS Y LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ

Hemos planteado detalladamente en el Informe de Avance la situación de la ciudad de Río Gallegos


en lo que respecta a su desarrollo urbano y, particularmente, a la problemática de su crecimiento por
fuera de los límites municipales o, dicho con otras palabras, de su ejido urbano.

Uno de los desafíos que debe abordar la política territorial de la Provincia de Santa Cruz es
“resolver” la anomalía que supone, en términos institucionales, dominiales, infraestructurales y de
calidad de vida de sus ciudadanos, haber librado a su suerte el crecimiento de la ciudad capital.

¿En qué pensamos cuando nos referimos a “resolver” esta irregularidad que deviene de un
desarrollo “espontáneo”, “incontrolado”, “no planificado”, de la ciudad?

En nuestra opinión está claro que no existe una única solución a este conflicto -que hemos
registrado extensamente remitiendo a debates y normas en el punto 2 del Informe de Avance-, sino

155
que podemos imaginar al menos tres escenarios posibles, independientes o complementarios entre
sí, sin entrar aún la valoración de cada una de las opciones:

1. Ampliar y extender el límite administrativo de la ciudad hasta el actual límite físico de la


ocupación efectiva del suelo.

2. Crear o “refundar una nueva ciudad” que contenga los desarrollos extraejido y que genere su
propia estructura institucional.

3. Constituir un ente mixto municipal-provincial que, solidariamente, administre tanto la ciudad


como las áreas que se han consolidado en territorio del dominio de la Provincia de Santa Cruz. En
este supuesto, es posible pensar en lo que –incipientemente- podría constituir una microregión.

Expuestas las alternativas, inmediatamente surgen figuras, mecanismos, instrumentos y normas


diversas para instrumentar cada una de las opciones propuestas.

Como ya hemos planteado más arriba queda claro que, tanto para la comunidad de la microregión
como para los actores políticos, la problemática del crecimiento irregular de la ciudad de Río
Gallegos es un tema de impostergable resolución. Esta decisión se sostiene en argumentos
institucionales y administrativos así como en cuestiones más cotidianas como, por ejemplo, la
imposibilidad de dotar a importantes áreas de la ciudad de condiciones urbanas básicas.

Con el propósito de sistematizar los conflictos resultantes de esta situación, podemos agruparlos
como mínimo en seis problemas principales:

1. Los límites administrativos de la ciudad no coinciden con la realidad de ocupación del territorio,
que los ha desbordado.

2. Se presenta una situación político-administrativa conflictiva: la “ciudad de Río Gallegos” que


está dentro de los límites urbanos pertenece al ámbito municipal, la “ciudad de Río Gallegos” que
ha transgredido esos límites ocupa tierras de la Provincia de Santa Cruz.

3. Este conflicto se expresa en la fragmentación y falta de planificación de las áreas de crecimiento,


dentro y fuera del límite urbano.

4. En el extra-ejido coexisten un ábaco de situaciones diversas en lo que respecta a su situación de


dominio, a las modalidades de tenencia de la tierra, a los servicios e infraestructuras de las que
disponen, a las formas que adquiere el tejido y a su grado de consolidación, entre otras. Un
problema complementario deviene de su baja e irregular densidad y, por tanto, de los altos costos
que implica la provisión de servicios (sobre el particular, véase en el Informe Final el título Otras
Redes de Servicio).

5. Estas condiciones generan, por su propia naturaleza, áreas de marginalidad que están fuertemente
ligadas con la inestabilidad de la ocupación.

6. Falta de respuesta a la demanda de vivienda y/o de lotes urbanizables (un relevamiento


preliminar realizado en 2012 por el IDVU arroja una demanda de alrededor de dos mil seiscientas
viviendas).

156
Sobre este último punto, un artículo reciente publicado en el medio Tiempo Sur de Río Gallegos
afirma con contundencia que “…La distribución de la tierra sigue siendo un tema casi excluyente de
debate en Río Gallegos en los últimos tiempos, no sólo por la cantidad de gente que solicita su
porción, sino que cada vez hay más familias que arriban a la cuidad y esperan encontrar un lugar
propio…”

Sostienen que hasta el 2010 llegaban alrededor de catorce (14) familias por día a la ciudad, en busca
de trabajo y, también, de una opción de vivienda. En el mismo artículo se plantea que “…la
distribución de tierras es un problema que va en incremento, asociado a la ocupación de terrenos
que cada día se agranda en Río Gallegos.

Además se trata en su mayoría de grupos familiares que no se encuentran en una situación


económica favorable…”, lo que hace aún más problemática la situación, debido que se disminuyen
las posibilidades de afrontar los pagos correspondientes para contar con un terreno y/o una vivienda
propia.

La Municipalidad de Río Gallegos anunció, respecto de la cuestión que nos ocupa, que desde el 1°
de febrero hasta el 30 de abril de 2011 se impulsaría un dispositivo de registro único de postulantes
de terrenos fiscales para viviendas unifamiliares -convocando, también, a los que ya estaban
ocupando tierras fiscales-, cuya única restricción sería que tengan más de dos (2) años de residencia
en Río Gallegos. El imperativo es conocer cual es la demanda real de tierras fiscales en la cuidad
para que la gente pueda constituir su vivienda. No obstante, los resultados del trabajo no están
disponibles aún.

Como ya se ha planteado, la Municipalidad de Río Gallegos dispone de una escasa cantidad de


tierras fiscales que puedan ponerse a disposición del mercado inmobiliario, razón por la cual el
problema de la residencia requiere de acuerdos ínter jurisdiccionales con la Provincia y la Nación.

A pesar que el sector extra-ejidal está clasificado como “área de chacras”, es decir, la calificación
del suelo es no urbanizable, se encuentra dispersamente ocupado.

Legalmente, pese a la disponibilidad de suelo, hoy el extra-ejido no es un área preparada (ni


infraestructurada) para la ocupación urbana. No obstante, existe un “consenso local” para que la
ciudad se expanda en este sector.

La cuestión de la extensión del ejido municipal es, desde hace varios años, materia de debate
permanente de la Legislatura. El seguimiento de los registros parlamentarios, las declaraciones
públicas, los artículos referidos a la cuestión, indican que entre otras opciones, éste parece ser el
camino a transitarse:

Ampliar y extender el límite administrativo de la ciudad hasta el actual límite físico de la


ocupación efectiva del suelo.

En este sentido, la extensión del ejido urbano de la ciudad de Río Gallegos plantea las siguientes
.acciones prioritarias:

157
- Elaborar un estudio ad-hoc que defina, en relación con los servicios y las infraestructuras de
movilidad existentes, hacia donde y en qué magnitud debe crecer la ciudad de Río Gallegos.

- Desarrollar, profundizar y aprobar el Plan de Desarrollo Sustentable para la micro región de Río
Gallegos y su entorno.

- Someter el Plan a un mecanismo de participación popular que valide desde lo social lo definido
en términos técnicos (sobre los mecanismos, véase en el Informe Final el título “Con relación a la
participación ciudadana”).

- Suscribir un acuerdo marco entre la Provincia de Santa Cruz y el Municipio de Río Gallegos que
regule las incumbencias de cada parte en la resolución del traspaso de las tierras provinciales al
dominio municipal.

- Declarar de utilidad pública, fundamentada en los argumentos expuestos, y expropiar las tierras
privadas de borde del ejido municipal e incorporarlas al mismo.

- Expropiar, sin resarcimiento o compensación alguna, todas aquellas tierras entregadas con fines
comerciales y/o productivos, que no hayan sido utilizadas de acuerdo a las condiciones y tiempos
estipulados en los decretos de otorgamiento.

- Sancionar una Ley Provincial aprobando la nueva geometría del Municipio del Río Gallegos, y
transfiriendo el dominio a la ciudad.

- Proyectar el desarrollo urbano incorporando las áreas ocupadas, semi ocupadas y vacantes que
permitan dirigir el futuro crecimiento (sobre el particular, véase en el Informe Final el título
“Proyectos Regionales Estratégicos”).

- Reformular la normativa vigente para permitir el acceso al suelo y a la vivienda a los ciudadanos
inscriptos en el registro único de postulantes.

- Destinar prioritariamente las tierras cedidas por la Provincia y las expropiadas a resolver la
problemática de suelo y vivienda, garantizando los servicios esenciales -energía eléctrica, agua
potable, gas natural y red cloacal-, de acuerdo con la propuesta de “Ordenación y Desarrollo del
Sistema Periurbano Extraejidal”.

- Debatir en audiencia pública toda aquella legislación referida al otorgamiento de tierras y a la


regularización dominial de las ya ocupadas.

- Diseñar mecanismos de acceso a la tierra y/o a la vivienda, ya sea a través de créditos, subsidios,
programas de autoconstrucción, planes de construcción de vivienda pública o cooperativa, u otros.

- Conformar en el ámbito del Concejo Deliberante local una comisión mixta -con representación
del estado y de la comunidad- que tenga como objeto el seguimiento de las políticas propuestas por
el Plan.

158
- Reubicar el vaciadero municipal en un terreno preparado, con un plan de manejo de los residuos,
a fìn de que no afecte a la población que reside en este sector de la ciudad (a propuesta de la ONG
autodenominada “Barrios Madres a la Lucha”).

159
10. MARCO INSTITUCIONAL PARA LA GESTIÓN DEL PLAN

La dimensión del marco político-institucional tiene como prioridad la gobernabilidad democrática y


la participación ciudadana. La democracia hace posible la reorientación del camino del desarrollo y,
por lo tanto, la reasignación de recursos, permitiendo su redistribución entre diferentes actividades y
grupos sociales.

Los elementos en que se apoyan un plan de desarrollo sustentable son: son: a) El fortalecimiento
institucional, b) la participación ciudadana en procesos de toma de decisión, c) la autonomía
administrativa de los gobiernos locales y las comunidades. Todo ello bajo una transparencia
institucional y el predominio de valores que apoyen los procesos democráticos.

Para tales fines se debe considerar la estructura y el funcionamiento del sistema político (nacional,
regional y local) ya que este es el núcleo para tomar decisiones sobre el modelo de desarrollo que se
desea seguir. En esta instancia se hace necesario dialogar con los actores que representan a los
diversos grupos de interés y planificar los diversos tipos de equilibrios políticos por medio del
proceso de negociación. Siempre que las normas vigentes lo permitan y en la forma que esta
reglado.

De esta forma la estructura política e institucional involucra al sistema institucional público y


privado, a las organizaciones no gubernamentales y a las organizaciones gremiales y grupos de
interés, entre otros.

Entonces podemos decir que la comunidad organizada será la que defina cuáles son los problemas
que más la afectan, la que proponga soluciones y la que, seguramente, estará dispuesta a efectivizar
los cambios. A las acciones impulsadas por la comunidad organizada, el Estado debe responder de
forma orgánica y sistemática, apoyando incluso iniciativas dirigidas a fomentar la capacidad de
gestión de las organizaciones de la sociedad civil, para que puedan asumir muchas de las funciones
que tradicionalmente le corresponde al Estado y para las que los ciudadanos no han sido
debidamente preparados.

En una primera etapa se ha efectuado un análisis normativo del marco institucional sobre la
Constitución Nacional y Constitución de la Provincia de Santa Cruz;

En primer lugar hay que tener en cuenta cuales son los artículos de la Constitución de la Provincia
de Santa Cruz que tienen directa ingerencia en el estudio y la planificación de un programa
sustentable para la Región de Río Gallegos. Es necesario revisar cual es la organización
política/institucional que la Constitución de la Provincia tiene para con los municipios y comisiones
de fomento de la provincia en materia de propiedad de tierras fiscales y límites políticos entre los
municipios entre si y con el estado provincial.

La Constitución Nacional, dice en su artículo 123 lo siguiente:

“Cada provincia dicta su propia Constitución, conforme a lo dispuesto por el Art. 5 asegurando la
autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político,
administrativo, económico y financiero.”

160
De tal forma que las Constituciones Provinciales en nuestro país, como las leyes que traten sobre el
tema particular, no podrían apartarse del precepto vertido por nuestra principal ley en su artículo
123 antes transcripto. Todas las leyes provinciales y/o Constituciones dictadas luego de la reforma
constitucional de 1994 deben propender la autonomía municipal en todos sus aspectos.

En este sentido, nuestro sistema de gobierno, republicano y federal, que contempla nuestra
Constitución Nacional en los artículos 1º, 5º, 6º y 8º, permite que cada provincia se pueda dar su
propio orden político, institucional, administrativo y económico.

La Constitución de la Provincia de Santa Cruz, dice en su artículo 140 que:

“En la Capital de la Provincia y en cada centro poblado que cuente con número mínimo de mil
(1.000) habitantes se constituirá un municipio encargado de la administración de los intereses
locales.”

Todo centro poblado que tenga un mínimo de 1.000 habitantes ya puede conformarse como
Municipio y siguiendo el precepto constitucional sobre la propender a la autonomía municipal el
artículo 141 de la Constitución de la Provincia expresa:

“Esta Constitución reconoce autonomía política, administrativa, económica y financiera a todos


los Municipios. Aquellos que dicten su Carta Orgánica Municipal, gozarán además de autonomía
institucional. La autonomía municipal que aquí se reconoce no podrá ser limitada por ley ni
autoridad alguna.”

Respetando de esa forma la consigna marcada por nuestra Constitución Nacional.

Para que una autonomía municipal sea plena deben de existir varios elementos. Tienen que haber
una autonomía en lo económico, administrativo, político, financiero e institucional.

Pueden coincidir varios de estos caracteres pero no todos. Por ejemplo, en la provincia de Santa Fe,
con una constitución sancionada en 1962, anterior a la última reforma de la Constitución Nacional
del año 1994, la municipalidad de la ciudad de Rosario tiene una autonomía política, económica y
administrativa, pero le falta la institucional puesto que, la constitución de esa provincia no admite el
dictado de su propia carta orgánica, esto hace que la autonomía municipal no sea completa para la
ciudad de Rosario y el resto de los municipios de la provincia de Santa Fe.

En la Provincia de Santa Cruz, más moderna que la antes mencionada, esta cuestión sobre la
institucionalidad no tiene obstáculo alguno puesto que, la Constitución de esa Provincia admite el
dictado, por parte de los Municipios que lo quieran a hacer, su propia carta orgánica. El artículo
pertinente 142 de la Constitución de la Provincia de Santa Cruz dice:

“Aquellos Municipios que así lo decidan, quedan habilitados para el dictado de sus propias Cartas
Orgánicas, que deberán ser sancionadas por convenciones convocadas por autoridad ejecutiva
local, en virtud de ordenanza sancionada a tal efecto con una mayoría de por lo menos cuatro
concejales, salvo la Capital de la Provincia donde se requerirá el voto favorable cinco.La
estructura que fije la Carta Orgánica se adecuará a las posibilidades presupuestarias de cada

161
Municipalidad, debe propender al autofinanciamiento y a la desconcentración operativa de sus
funciones, evitando generar un mayor peso impositivo sobre los habitantes de la ciudad quedando
prohibida la creación imposiciones especiales destinadas a solventarla.”

Se podrá advertir igualmente que, la misma constitución marca las pautas que tienen que adoptar los
municipios para dictarse su carta orgánica, esto es así para lograr una unicidad institucional en toda
la provincia por esto los artículos 143 y 144 dan las pautas para que al dictar su carta orgánica
tendrán en cuenta a saber:

Hasta finales del año 2008 ningún municipio de la Provincia de Santa Cruz se había dictado su
propia carta orgánica. Por ese motivo debe mencionarse que la misma constitución expresa en su
artículo 146:

“La Legislatura sancionará la Ley Orgánica Municipal para los municipios que no tengan carta
orgánica…”

10.1 LA DELIMITACIÓN DE LAS JURISDICCIONES MUNICIPALES Y LAS TIERRAS


FISCALES

En la provincia de Santa Cruz, como dijimos antes, la ley orgánica de las municipalidades es la
número 55. En esta ley dispone que territorio y tierras fiscales sean de propiedad de cada
Municipio, entonces el artículo 3 de dicho plexo normativo expresa:

“Las Municipalidades tendrán las atribuciones que establece el Artículo 148º de la Constitución
Provincial y las que esta Ley determina y dispondrán por sí de las tierras fiscales situadas en sus
ejidos urbanos, zonas pobladas y urbanizadas y reservas de expansión, conforme a lo que se
determina en esta Ley.”

Continúa el mismo texto legal diciendo, cuando y como se determinará la superficie del ejido
urbano mediante el artículo 4 de la ley 55 que nos dice:

“Cuando un centro de población alcance el mínimo de habitantes para ser declarado municipio, lo
será por ley, la Ley determinará al mismo tiempo, el deslinde y superficie del ejido urbano y
reservas a que se refiere el Artículo 3º, y traspasará a su dominio la propiedad de las tierras
fiscales.”

Por lo que entendemos que las tierras fiscales de propiedad de los Municipios se determinarán por
la misma ley que los crea como tal, una vez que reúna los requisitos para esos fines, esto es la
cantidad de habitantes necesaria para convertirse en Municipio.

Por lo que los Municipios tienen un ejido limitado a los centros urbanos, quedando extensos
territorios fuera de todo gobierno Municipal. Tal es así, puesto que el artículo 3 dice que
“dispondrán por si de las tierras fiscales situadas en sus ejidos urbanos, zonas pobladas y
urbanizadas” quedando fuera de su propiedad para disponer el resto de las tierras que no se
encuentren pobladas o urbanizadas.

Adviértase la diferencia por ejemplo con la ley 5756 del Régimen Municipal de la Provincia de San
Luis que en su artículo 5 dispone:

162
“El radio o jurisdicción que tendrán los municipios será de siete mil quinientos (7.500) metros a
todos los vientos, medidos del centro del pueblo o villa que sirva de base o núcleo de población,
salvo ley especial que determine otro radio o jurisdicción del ejido municipal. En todos los casos se
respetarán los límites departamentales".

Es decir que no limita la disposición de las tierras fiscales del Municipio a que las mismas se
encuentren urbanizadas o pobladas, sino que toma una medida desde el núcleo mismo de la
población y como único límite son los límites departamentales o una ley especial a tales efectos.

Asimismo, otra ley de la misma provincia, la número 5734, fija los límites con precisión de los
ejidos urbanos municipales, detallando los mismos en cada municipio pero, siempre teniendo en
cuenta el artículo 5 de la ley 5756 antes transcripto y el artículo 247 de la Constitución de esa
Provincia de San Luis, antes mencionado.

La constitución de la provincia de Santa Cruz ordena que el ámbito territorial de los municipios sea
fijado por una ley dictada por la Cámara de Diputados, el artículo 150 en su parte pertinente dice:

“En el ámbito territorial que la Legislatura le fije y conforme a criterios técnicos, el Municipio
desarrollará su actividad y tendrá competencia…”.

Para continuar diciendo el mismo artículo, cuales son las materias de competencia de los
municipios. Entre otros, siendo los que interesan y más pertinentes para éste informe los incisos que
a continuación se transcriben:

“Inc.: 4. Conservar, administrar y disponer de los bienes que integran el patrimonio municipal.

Inc.: 5. Administrar y distribuir las tierras fiscales ubicadas dentro del ejido municipal.

Inc.: 6. Atender la organización y prestación, por sí o por terceros, de los servicios públicos
esenciales.

Inc.: 7. Dictar Ordenanzas que traten sobre el plan regulador del desarrollo urbano; apertura y
pavimentación de calles; construcción de plazas y paseos; uso de las calles, del subsuelo y del
espacio aéreo; seguridad e higiene en la edificación y construcción en general; tráfico, transporte
y vialidad urbana.

Inc.: 8. Atender lo inherente a la salubridad; la salud pública y los centros asistenciales; la higiene
y moralidad pública; la minoridad, la familia y la ancianidad; la discapacidad y el desamparo;
cementerios y servicios fúnebres; faenamiento de animales destinados al consumo; los mercados de
abasto y el abastecimiento de productos en las mejores condiciones de calidad y precio, así como
la elaboración y venta de alimentos; la creación y el fomento de instituciones de cultura intelectual
y física y establecimientos de enseñanza regidos por ordenanzas concordantes con las leyes en la
materia; los servicios de previsión y asistencia social

163
Inc.: 12. Convenir con la Provincia su participación en la administración, gestión y ejecución de
obras y servicios que preste o ejecute en su radio, con la asignación de recursos en su caso, para
lograr mayor eficiencia y descentralización operativo.

Inc.: 13. Participar en la elaboración y ejecución de los planes de desarrollo regional y acordar su
participación en la realización de obras y la prestación de servicios que le afecten en razón de la
zona.”

Este tipo de cuestiones que se encuentran tanto en la Constitución de la Provincia de Santa Cruz,
como también en las leyes pertinentes, como la Ley Orgánica de las Municipalidades hace que
existan permanentes conflictos entre el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz y los municipios
siendo el más importante el de la ciudad de Río Gallegos y siendo éste donde se encuentra la
administración política del Provincia, como así lo dice el artículo 2º de la Constitución Provincial:
“El Gobierno Provincial residirá en la ciudad de Río Gallegos que se declara capital de la
Provincia.”

Cabe hacer mención que tal como lo dispone también la misma Constitución en su artículo 149 que
expresa:

“Los conflictos entre autoridades del Municipio y las cuestiones de competencia que se susciten
entre Municipios o entre éstos y la Provincia, serán resueltos en única instancia por el Tribunal
Superior de Justicia de la Provincia”.

Todas las cuestiones que tengan que dirimir entre un municipio y las autoridades gubernamentales
de la Provincia y que no puedan llegar a un arreglo deberán recurrir al Tribunal Superior.

10.2 LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Es de suma importancia el fortalecimiento de la participación ciudadana en los procesos de toma de


decisiones para que cualquier plan pueda ser sustentable. Analizaremos el marco institucional que
posee la provincia de Santa Cruz a tales fines;

En la constitución de Santa Cruz el artículo 7 , refiere: “El pueblo de la Provincia sólo gobierna
por medio de sus representantes y autoridades, en la forma establecida por esta Constitución, pero
conserva los derechos de reunión pacífica y de petición individual o colectiva.”

Otro artículo que se corresponde con el tema de la participación directa de la ciudadanía es el


artículo 80 de la esa Constitución que reza: “La Cámara de Diputados por la mayoría absoluta de
la totalidad de sus miembros, podrá someter a voto popular directo, obligatorio y vinculante, en
calidad de Consulta Popular, proyectos de ley que afecten directa o indirectamente las
instituciones, derechos y garantías de raigambre constitucional nacional o provincial, para su
ratificación o rechazo. La ley de convocatoria no podrá ser votada y regirá automáticamente a
partir de su ratificación. El Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo, dentro de sus respectivas
competencias, podrán convocar a consulta popular no vinculante. En este caso el voto no será
obligatorio…”

164
Las constituciones de las diferentes provincias, presentan una amplio menú de formas y
mecanismos concretos de participación, destacándose las denominadas formas de democracia
semidirecta (iniciativa, consulta y revocatoria popular).

Resulta preponderante la institucionalización de distintos tipos de consejos consultivos órganos


colegiados destinado a la concertación de políticas e iniciativas, muchas veces bajo la forma de
consejos económicos- sociales y en las últimas reformas constitucionales viene incorporándose al
escenario constitucional, otras formas como la audiencia pública, el procedimiento de doble lectura
entre otros canales de participación. A tales fines se presente un cuadro comparativo entre las
distintas provincias:

Constituciones Iniciativa Consulta Revocatoria Consejo Audiencia Otros


popular referéndum popular participativo Pública

Const. Nacional * *

Buenos Aires * *

Catamarca * *

Córdoba * * * *

Corrientes * * * * *

Chaco * * * *

Chubut * * *

Entre Ríos

Formosa * *

Jujuy * * *

La Pampa * *

La Rioja * * * *

Mendoza *

Misiones * * *

Neuquén * * * * *

Río Negro * * * *

Salta * * * *

San Juan *

San Luis * *

Santa Fe

Santa Cruz * *

T. del Fuego * * * *

Tucumán *

165
10.3 CONSIDERACIONES ACERCA DE LA PLANIFICACIÓN Y EL ORDENAMIENTO
TERRITORIAL

Analizando los antecedentes antes expuestos sobre el marco institucional y legal para el desarrollo
de la planificación del territorio, creemos que es posible elaborar un marco institucional sustentable
al objetivo de un proyecto.

En este sentido se necesitaran ciertas reformas legislativas a nivel provincial y municipal y de


negociaciones entre las autoridades provinciales y autoridades municipales52.

Para lo cual y en un todo conforme a la misma ley orgánica municipal (Ley nº 55 y sus
modificatorias), nos expresa en su artículo 82º que:

“Las gestiones de las municipalidades ante la Provincia y de ésta para con aquellas se practicarán
por intermedio del Ministerio de Gobierno.”

Por ende y conforme a esa norma, entendemos que sería indispensable e importante establecer
reuniones con funcionarios del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz a fin de
coordinar las posibles reformas normativas necesarias para una optimización del proyecto y dar un
marco institucional acorde para la realización del proyecto.

Asimismo, deberían también participar las autoridades del Concejo Deliberante de la ciudad de Río
Gallegos, puesto que es naturalmente necesario a fin de propender a la modificación de las normas
municipales y tener la visión sobre la realidad de la ciudad desde el punto de vista de los
legisladores locales.

Como así también la posibilidad de la participación comunitaria, determinando en que grado de


participación y bajo que herramienta constitucional.

Es muy clara la importancia que reviste el Ordenamiento Territorial de una región, como
instrumento para la gestión ambiental y el desarrollo de una sociedad, al igual que el diseño de un
sistema integral como es un Plan de Desarrollo Sustentable.

El Ordenamiento Territorial es el proceso mediante el cual se orienta la ocupación y utilización del


territorio y se dispone cómo mejorar la ubicación en el espacio geográfico de los asentamientos
(población y vivienda), la infraestructura física (las vías, servicios públicos, las construcciones) y
las actividades socioeconómicas.

En cuanto a su naturaleza, el Ordenamiento Territorial, a través de sus instrumentos, se constituye


en un proceso de carácter normativo del uso del suelo así como orientador de la ocupación del
territorio.

En este contexto, el Ordenamiento Territorial es un componente fundamental de la planificación del


desarrollo, que complementa y fortalece a la planificación estratégica.

                                                            
52
Que si bien en un primer momento ameritaría la participación de las autoridades de Río Gallegos, también habría que agregar a otras
ciudades importantes de la Provincia.

166
En esta perspectiva, se toma en cuenta al territorio como el espacio político y administrativamente
delimitado, objeto de apropiación y transformación por parte de un grupo humano en función de sus
características biofísicas, ambientales, socioeconómicas, culturales y político institucionales

En función de ello, el Marco Jurídico-Institucional se determinará de acuerdo con las normas


vigentes de aplicación en el lugar donde se debería desarrollar tal ordenamiento territorial y se
determina el alcance del Ordenamiento Territorial.

La ordenación y el desarrollo territorial son dos conceptos diferenciados en la literatura científica


(Romero y Farinós, 2004; Gómez Orea, 2002; Acosta y Burraco, 1998; Pujadas y Font, 1998;
Hildebrand, 1996). No obstante, no se pueden aislar ni abordar de un modo diferenciado. Son las
dos caras de una misma acción de planificación que coinciden en su meta: mejorar la calidad de
vida de la población de un lugar determinado, de una región. De este modo no es posible
plantearnos el desarrollo, en términos socioeconómicos de un grupo humano, sin proceder de
manera conjunta a la ordenación de aquellos elementos que conforman la estructura territorial del
espacio que habitan (divisiones político-administrativa, red urbana, ambiente y recursos naturales,
infraestructuras, etc.).

Del mismo modo, la ordenación territorial debe servir para posibilitar que los agentes
socioeconómicos, públicos y privados, puedan llevar a cabo sus actuaciones sobre un escenario lo
más óptimo posible, y así lograr un desarrollo integral de la sociedad.

En materia de Ordenamiento Territorial se sabe que a la nación le compete la política general del
Ordenamiento Territorial; a las provincias la elaboración de normas directrices y orientadoras y la
concertación y regulación entre los distintos municipios, en el caso que nos ocupa, de la
microrregión; restando a los municipios la formulación, adopción y ejecución de los Planes de
Ordenamiento Territorial y la reglamentación de manera específica teniendo en cuenta las
directrices ya sancionadas.

En este sentido, la Nación a dado señales sobre la materia. La misma Constitución Argentina en su
reforma de 1994 y con el fin de incorporar (entre otras cuestiones) el derecho a gozar de un
ambiente sano. Esta enmienda constitucional, establecida en el artículo 41 de la Carta Magna, fue el
punto de partida para una nueva generación de legislación ambiental. Una de las normas de mayor
importancia en este sentido es la Ley 25.675, Ley General del Ambiente, que exige, en forma
específica y como presupuesto mínimo de protección, la puesta en vigencia de planes de
ordenamiento ambiental en todo el territorio nacional. A raíz de este mandato legislativo, surgido
como consecuencia de la reforma constitucional, el ordenamiento del territorio y la regulación con
miras a un desarrollo sustentable ha cobrado una nueva dimensión e importancia, provocando
además un considerable debate transversal, tanto en lo político como en lo académico y doctrinario.
Sobre todo en materia de restricciones al dominio privado (propiedad privada) en miras y con el
objetivo mayor de un desarrollo y bienestar general de la sociedad.

Asimismo, y desde el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, se ha


generado el Plan Argentina 2016, para una Política y Estrategia Nacional de Desarrollo y
Ordenamiento Territorial.

167
En lo que respecta a nivel provincial, ante la carencia de un marco normativo específico y
sistematizado, cuenta la provincia de Santa Cruz y los municipios que conforman la microrregión,
con un conglomerado legal variado, cuyos planteamientos tienen una traslación territorial directa.

El Poder Público viene dando un debate jurídico, político e ideológico sobre la potestad estatal para
el ordenamiento territorial. La legislación más reciente en materia de ordenamiento territorial refleja
en cierta forma esta evolución desde una visión acotada de la planificación en un sentido
“negativo”, identificado únicamente con las restricciones al dominio, hacia una concepción más
activa o “positiva” del ordenamiento del territorio, donde la legislación establece el marco general
para asegurar la implementación de los objetivos que persiguen las políticas públicas en la materia,
ya sea que estos sean llevados a cabo por el propio sector estatal, a través de la obra pública, ya sea
por las decisiones de inversión que se adopten en el ámbito privado.

A pesar de la existencia de una conciencia con respecto a la importancia que reviste el


ordenamiento del territorio, existe aún un desafío ideológico pendiente de suma importancia, que
amerita un debate profundo, desprovisto de prejuicios y enconos, que defina con claridad los limites
entre: a) los derechos de propiedad, garantizados por nuestra Carta Magna, y b) los alcances de una
potestad reglamentaria razonable de estos derechos, cuando se trata de asegurar la protección del
entorno y la salvaguarda de recursos naturales de trascendencia estratégica.

La regulación en materia de uso del suelo y ordenamiento del territorio ha sido motivo de una
considerable polémica ideológica a lo largo de los últimos años, desde un debate inicialmente
circunscripto a las limitaciones del derecho de propiedad, hasta los debates corrientes, en donde el
ordenamiento del territorio ocupa un lugar central en la formulación de políticas publicas para la
gestión racional de recursos naturales estratégicos.

Como consecuencia de la importancia que ha ido adquiriendo el ordenamiento del territorio, la


noción de una restricción impuesto a la propiedad privada cuando ésta persigue fines de interés
público, ha sido asimilada y aceptada por la sociedad en su conjunto, los actores económicos
urbanos y el propio poder judicial.

Aún cuando la cuestión de regular u ordenar el territorio haya sido ideológicamente controvertida
durante muchas décadas, hoy ya no existen en la actualidad mayores cuestionamientos o reparos
respecto de las potestades provinciales o municipales para planificar el desarrollo y ordenar el
territorio, al menos cuando esta actividad se desenvuelva en el ámbito urbano o peri-urbano.

Sin embargo, en el ámbito rural la noción de regular el uso de la propiedad privada con el fin de
asegurar objetivos de interés general tales como la conservación de suelos, la preservación de
cursos de agua o la biodiversidad, no se encuentra aún instalada.

La concepción de la propiedad privada como valor absoluto tiene aún un fuerte arraigo en muchas
comunidades rurales donde aún no se ha producido el cambio de paradigma hacia el desarrollo
sustentable para que el ordenamiento ambiental del territorio se instale en la conciencia colectiva,
como imperativo para un desarrollo económico equilibrado y sustentable y la preservación de
recursos naturales estratégicos.

168
Modificar la forma tradicional en que se ha concebido el derecho de propiedad, con el objeto de
incorporar la dimensión de la sustentabilidad, exige un esfuerzo de sagacidad y visión de largo
plazo por parte de los diferentes decisores públicos, para que las cargas y los beneficios de un
sistema de Ordenamiento del Territorio sean repartidos entre los diferentes sectores de la sociedad
en forma equitativa.

El Ordenamiento del Territorio ofrece un esquema racional para regular el ejercicio del derecho de
propiedad con un sentido de solidaridad, no sólo hacia el resto de la sociedad, sino también en
consideración de las funciones ambientales que posee un territorio o región.

De forma tal, que alcanzar el objetivo de constituir un régimen integrado para el ordenamiento del
territorio es necesario recorrer aún un trecho largo a los efectos de integrar sus diferentes
componentes (urbano, rural y áreas naturales protegidas) que hoy coexisten en forma desarticulada
como compartimentos estancos dentro de los diferentes marcos de regulación vigentes. La Ley
General del Ambiente y su claro mandato respecto del ordenamiento ambiental como un
presupuesto mínimo en los términos del artículo 41 de la Constitución, brinda una oportunidad
inmejorable para diseñar en forma consensuada y poner en vigencia una política global en la
materia como herramienta para el desarrollo sustentable.

También es de suma importancia en cuanto a su aporte el Plan Argentina 2016 en el Plan


Estratégico Territorial (PET) iniciativa del Gobierno Nacional del Ministerio de Planificación
Federal, Inversión Pública y Servicios como una herramienta de valor para diagramar los planes de
Ordenamiento Territorial y su desarrollo.

En cuanto al diseño de un marco institucional para la implementación de Ordenamiento Territorial


debe comprenderse que el proceso posee un conjunto de principios rectores que le proporcionan
consistencia y le permiten mantener validez frente a la sociedad civil y política de cada región, que
necesariamente deberán plasmarse en un ordenamiento normativo e institucional. Estos principios
rectores son;

- Integración: El Ordenamiento Territorial como proceso generador de las condiciones territoriales


del desarrollo sostenible articula en el territorio, los componentes ambientales y urbanos,
económicos, sociales, culturales y político-institucionales.

- Concurrencia: El Ordenamiento Territorial promueve la articulación administrativa e institucional


como base de una planificación y administración coherente, tanto vertical como horizontal,
racionalizando la toma de decisiones y optimizando el uso de los recursos disponibles.

- Subsidiariedad: El Ordenamiento Territorial fortalece el proceso de descentralización


administrativa, asignando responsabilidades y competencias definidas a las instancias de gestión
pública a nivel nacional, provincial y municipal.

- Participación: El Ordenamiento Territorial asume y dinamiza la integración entre las entidades


tanto públicas como privadas y la sociedad civil organizada en un proceso participativo mediante el
cual los actores sociales son sujetos y protagonistas del Ordenamiento Territorial.

169
- Precautorio: El Ordenamiento Territorial establece el marco normativo mediante el cual se
adoptan medidas precautorias tendientes a prevenir o mitigar prácticas u omisiones que puedan
provocar daños irreversibles en el aprovechamiento y uso del suelo y el medio ambiente en general.

De esta forma para lograr el objetivo de un Plan de Ordenamiento y Desarrollo Territorial


sustentable debemos darle el marco legal adecuado, una vez efectuado un Plan de Ordenamiento
Territorial, el cual deberá convertirse en ley, dándole institucionalidad al mismo y publicidad para
todos los actores sociales del mismo.

En el caso que nos ocupa, es responsabilidad de la Nación, fijar una política urbanística nacional y
dictar leyes de desarrollo urbano en términos generales; sin embargo, en la Argentina no existe una
ley nacional marco para el desarrollo armónico de los distintos espacios; por lo que no es posible
hablar de un marco jurídico de nivel nacional para el ordenamiento territorial. No obstante, ciertos
temas sectoriales abordados por la normativa federal son relevantes para la cualquier gestión
urbana, como es el caso del medio ambiente, el transporte, la propiedad horizontal, la transferencia
de inmuebles fiscales, el régimen de expropiaciones y la protección del patrimonio.

De modo tal que la carencia de un marco jurídico adecuado ha determinado que la Argentina no
tenga un criterio homogéneo de ocupación y uso del territorio, y que los criterios para establecer
esos criterios en los municipios puedan variar de provincia en provincia.

Por un lado, el artículo 121 de la Constitución Nacional establece que las provincias conservan todo
el poder no delegado al gobierno federal; por otro lado, los artículos 122 y 123 disponen que les
compete a las provincias crear sus propias instituciones y asegurar la autonomía municipal,
reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político administrativo, económico y
financiero.

A nivel provincial en Santa Cruz, los instrumentos jurídicos de intervención en materia urbanística
son insuficientes, así fueron enumerados detenidamente en el informa de avance, y tampoco son
homogéneos a la hora de regular la distribución territorial. Existe una ley orgánica de
municipalidades, la número 55 y sus modificaciones, que da ciertas directrices sobre la
institucionalización y la relación entre los municipios entre si y estos con la Provincia, permitiendo
de esa manera, lograr acuerdos entre las diferentes comunas y municipios.

Asimismo, la Constitución Provincial de Santa Cruz da la posibilidad de sancionar una ley marco
sobre el ordenamiento territorial para la microrregión de Río Gallegos. Los artículos 140, 141 y 142
de la ley fundamental provincial legitíma tal posibilidad, siempre que exista un acuerdo político
sobre el particular. Este acuerdo debería lograrse en un ámbito adecuado como puede ser la
legislatura provincial.

De forma tal que, para la Microrregión de Rio Gallegos y su entorno, se debería, en primer lugar,
sancionar una ley provincial de ordenamiento territorial, que disponga la formación de un Plan de
Ordenamiento y Desarrollo Territorial para la región, dando las directrices sustanciales para lograr
tal objetivo. Para luego, los municipios sancionar las correspondientes ordenanzas a los efectos de
reglamentar, conforme la ley, y ejecutar el Ordenamiento Territorio dispuesta para cada zona de la
Microrregión de Rio Gallegos, siempre en un todo de acuerdo con las directrices ya efectuadas en el
Plan de Ordenamiento Territorial fijado por ley.

170
Tales instrumentos deberán ser ampliamente difundidos mediante una pedagogía que el mismo Plan
de Ordenamiento Territorial determine para que la comunidad y autoridades lo apropien, lo
defiendan y lo hagan cumplir. Cumpliendo de esta manera un participación amplia de todos los
sectores de la sociedad civil.

En cuanto a las fuentes del derecho para un proyecto de ley de Ordenamiento Territorial
Sustentable, existen varias fuentes legales de derecho comparado, tanto nacional como de otros
países y algunos proyectos legislativos que la Legislatura de Santa Cruz y los órganos públicos y
políticos deberían tener presente al momento de redactar un proyecto de ley marco para el
desarrollo de un Plan de Ordenamiento Territorial sustentable para la Microrregión de Río Gallegos,
algunos ejemplos entre otros

- La ley 388/97 de Colombia.

- La ley 8051 de la provincia de Mendoza.

- La Carta Europea de Ordenación del Territorio de 1983.

- El anteproyecto de ley nacional efectuada en el año 2009 por la Asamblea del Consejo Federal de
Planificación y Ordenamiento Territorial.

- Ley de Ordenamiento Territorial N° 18.308.

Coinciden tanto la doctrina, como las fuentes de derecho antes señaladas, que los principios a tener
cuenta para lograr un marco institucional sobre un Plan de Ordenamiento Territorial son los
siguientes:

- La ordenación del territorio debe ser democrática, global, funcional y prospectiva.

- Democrática, porque debe ser realizada de forma tal que políticamente se asegure la participación
de la población afectada y de sus representantes políticos.

- Global, ya que debe tratar de asegurar la coordinación de las distintas políticas sectoriales y su
integración por medio de un enfoque generalizador.

- Funcional, porque debe tenerse en cuenta la existencia de conciencias regionales basadas en unos
valores, una cultura y unos intereses comunes, y estos a veces por encima de las fronteras
administrativas y territoriales, teniendo en cuenta las realidades de cada lugar y la normativa de
cada municipio o comuna.

- Prospectiva, para que deba analizar las tendencias y el desarrollo a largo plazo de los fenómenos y
actuaciones económicos, ecológicos, sociales, culturales y medioambientales y tenerlos en cuenta
en su aplicación.

Las principales herramientas que debería contener la norma general sobre el Ordenamiento
Territorial sustentable, por lo dicho anteriormente, se podrían enunciar en los siguientes puntos:

- Determinar y declarar la función social y ecológica de la propiedad de toda la microrregión de Río


Gallegos, urbana y suburbana.

171
- Mantener y declarar la prevalencia del interés general sobre el particular.

- Distribuir equitativamente las cargas y beneficios del urbanismo.

- Determinar la función pública del urbanismo.

- Participar democráticamente a los ciudadanos en la construcción del ordenamiento y desarrollo


territorial.

Es determinante la publicidad de la normativa que da marco al Plan. Una vez lograda la ley, ésta
debe ser vista como un logro importante en el ordenamiento territorial de la microrregión de Río
Gallegos, el Plan de Desarrollo Sustentable como herramienta real de planificación, los
instrumentos de ordenamiento, gestión y financiación como elementos de un sistema tendientes a
permitir a las administraciones municipales y comunales alcanzar los modelos de ordenamiento y
desarrollo deseados y factibles.

Es importante que el proyecto de ley consagré la función pública del urbanismo, otorgando
instrumentos de actuación a las administraciones municipales para reorientar eficazmente el
crecimiento urbano y para regular el aprovechamiento del suelo en forma sustentable.

El marco jurídico debe representar un avance en la búsqueda de una mejor ciudad, con mejores
condiciones de hábitat y sostenibilidad, y con una real justicia en el desarrollo territorial de la
región.

Las posibilidades planteadas por una Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial son en realidad
inmensas y pueden servir para encauzar el desarrollo sustentable de la microrregión de Río Gallegos
y de otras futuras regiones de la Provincia.

Por último se debe tener claro que es verdaderamente importante que la discusión sobre el tema del
desarrollo territorial deba abrirse a todos los sectores, sociales y políticos; públicos y privados.
Teniendo en claro cuál es el objetivo último de dicha discusión. Buscando un desarrollo territorial
más equilibrado, justo y ordenado en la provincia y en la microrregión de Río Gallegos.

172
11. LINEAMIENTOS PARA UN PROGRAMA DE COMUNICACIÓN DEL PLAN

11.1. CONCEPTUALIZACIÓN

- Comunicación Organizada: es aquella que se realiza en base a un plan y herramientas planificadas.


Es en este marco se plantea el Documento de Difusión y discusión del Plan.

- Estrategia de Comunicación del Plan: Desde el Plan se busca coherencia entre la comunicación
interna y externa, buscando que la imagen del Plan no resulte arbitraria y se cree valor poniéndolo
en discusión con los beneficiarios del Plan. Pero para que haya comunicación organizada, primero
debe haber información organizada, lo cual se considera el primer estadio. Luego se desarrolla un
consecución lógica de relaciones que mediante el intercambio de un mensaje con códigos similares
tratará de hacer comprender e influir, con el fin de conseguir una acción-reacción.

De forma más sencilla la transferencia de información se entenderá como la posición adecuada,


desarrollable y sostenible para orientar los esfuerzos comunicacionales del Plan de desarrollo
sustentable de la Microregion de Río Gallegos y su entorno, basada en una aproximación de
filosofía política, objetivos, decisiones y acciones para contribuir al logro de los objetivos
institucionales.

En este sentido la estrategia es:

“Facilitar el desarrollo y adaptación oportunos de la información (interna y externa), haciendo de su


reconocimiento y apropiación la importancia del Plan de desarrollo sustentable de la Microregion
de Río Gallegos y su entorno”.

Identificación de actores y asuntos clave En un primer momento se plantea sensibilizar a los


funcionarios gubernamentales, persiguiendo reducir las incertidumbres personales, sociales y
colectivas generadas por la adopción de decisiones en materia del plan que debería implicar un
cambio socio territorial de envergadura. Luego se plantea otro espacio de sensibilización social a
actores relevantes para la administración gubernamental y finalmente una tercer estrategia para la
sociedad civil en general,

Luego se seleccionan herramientas comunicacionales que permitan a los actores relevantes y la


sociedad civil en general mantenerse informados para generar permanentemente niveles apropiados
de credibilidad, convencimiento, legitimidad institucional, confianza, seguridad y el respaldo que
requiere la ejecución de la política pública.

Como un elemento complementario al objetivo de la estrategia, se busca lograr —por medio del
entendimiento, discusión y aceptación de los agentes involucrados—el apoyo necesario para
fortalecer la implementación del Plan, no como un fin, sino como una instrumento indispensable
para el adecuado funcionamiento de acciones implementadas por el gobierno local, lo cual redunda
directamente en beneficios concretos para la población en general.

Niveles estratégicos Los niveles estratégicos que deberán ser abordados en forma simultánea y
coordinada, según el enfoque que propone el Plan son la "propuesta política" (1º nivel estratégico)

173
que ha de ser traducida en términos de "discurso político "(2º nivel estratégico), y esté recogido en
forma de "imagen política" (3º nivel estratégico).

La clave del sistema reside en la utilización de los canales de retroalimentación permanente entre
los tres niveles.

- Estrategia Política (EPo): Diseño de la Propuesta Política

- Estrategia Comunicacional (EC): Elaboración del Discurso Político

- Estrategia Publicitaria (EPu): Construcción de la Imagen Política

Acordado a partir de la propuesta realizada por el consultor 2, quien se centra en el análisis de la


situación social y cultural de la población del área, se parte de los conceptos de Participación y
Capital social, tal como lo señala Krause, Mariane (Krause, 2002). El primero de ellos, brinda
comunicacionalmente la posibilidad de actuar contextualmente en base al recorrido analítico
desarrollado en el plan, empoderando grupos y actores sociales así como movilizando el capital
social existente y potencial.

Productos

El desarrollo de una región, un país o incluso de un individuo debería comenzar a medirse por el
nivel de trato digno que este recibe e imparte (con el medio, con sus congéneres y consigo mismo).
Siguiendo esta lógica, se podría entender en un primer momento que la problemática del desarrollo
es la de la evolución del relacionamiento humano o, en definitiva, de las comunicaciones sociales.
En este marco, la pretensión de presentar un Plan de desarrollo que tenga en cuenta lo
comunicacional, debería ser altamente valorado por los gobiernos locales.

El esfuerzo de adecuar el discurso según las variables tiempo, actores locales, actividades a
desarrollar, objetivos a alcanzar y consensos sobre los cuales partir, se refleja en la presentación de
los siguientes los productos:

11.2. PROGRAMA PARTICIPATIVO Y DE COMUNICACIÓN PERMANENTE DEL


PLAN.

El plan de comunicación permanente puede aplicarse en todos los sectores del desarrollo del
Programa participativo, descansando en las decisiones y acciones de los actores involucrados para
alcanzar el éxito. No se limita a promocionar sólo un documento final, sino que intenta enfocarse
sobre las necesidades de la comunidad y de aquellas instituciones/organizaciones que trabajan con
ella. Fortaleciendo a todos los integrantes del Plan de desarrollo, especialmente a los ciudadanos del
área, dado que contribuye activamente en los procesos de toma de decisiones del desarrollo, como
un todo.

En este marco se habla de un diseño sistemático que facilitar la participación y busca en la


utilización del uso de actividades de participación asegurar el entendimiento mutuo y el consenso
que lleva a la acción.

174
Se plantea la utilización la comunicación permanente del plan incluso durante la formulación del
proyecto permitiendo que los beneficiarios del plan participen activamente en la identificación de
los problemas y necesidades, lo cual es la base de la planificación.

La característica de permanencia permitirá identificar y resolver problemas de comunicación y


mejorar el diálogo para asegurar alcanzar los objetivos del proyecto.

Los aportes comunicacionales que se plantean al Programa Participativo son:

El empoderamiento de los beneficiarios, el entendimiento mutuo, el consenso para la acción y


realza a la capacitación ayudando a superar las barreras del analfabetismo y las diferencias
culturales.

El empoderamiento aumenta la disponibilidad de la población para que se movilice para la acción


colectiva y alcance los objetivos planeados. Quienes participan miran las decisiones y los planes
como suyos y se empeña en asegurar una efectiva implementación. En este marco la utilización de
actividades participativas permite a los actores involucrados y la población en general influenciar
los procesos para la toma de decisiones, para la formulación e implementación de proyectos y
programas que se proponen satisfacer sus necesidades y resolver sus problemas., permitiendo
consensos sobre acciones para un desarrollo de la comunidad más sostenible.

La identificación de soluciones en forma conjunta tiene más aceptación en la población porque se


consideran como relevantes para las necesidades. El diálogo asegura que la cultura de la población,
las actitudes, las capacidades y destrezas, como también sus puntos de vista y opiniones formen la
base para la planificación y la formulación de proyectos y programas efectivos y relevantes para el
desarrollo.

De esta manera, la planificación que se entregue al gobierno local se encuentra atractiva,


comprensible, útil y relevante y paralelamente permite a la población transmitir sus percepciones y
conocimientos de manera entendible para las agencias de desarrollo. Y en este marco se observa
como mejora la capacitación de la población dado que la información, las destrezas y los
conocimientos disponibles hace que los beneficiarios los encuentre útiles, relevantes y atractivos,
con la consecuente necesidad de perfeccionarlos.

En este marco se crear un contexto para que las políticas públicas beneficien a la población dado
que permite tomar conciencia a quienes formulan políticas y toman decisiones, sobre la necesidad
de una mejor comunicación entre los proyectos y la población. También ayuda en la coordinación
de las políticas entre quienes toman las decisiones y la gente a través de la presentación y la
transmisión de las opiniones de los funcionarios y la población de forma que quienes formulan las
políticas comprendan lo mismo que los beneficiarios.

Las fases planteadas para el Programa de Comunicación son:

- El Diagnóstico Participativo de Comunicación

- El diseño de una estrategia de comunicación

- El diseño participativo de mensajes y de temas de discusión

175
- El desarrollo de métodos y materiales de comunicación

- La implementación

- El seguimiento

El Diagnóstico Participativo de Comunicación como fase de investigación y fase fundamental para


el programa, se basa en el análisis del conjunto de los consultores del plan, pero hace especial
hincapié en el análisis de situación social y cultural de la población del área. Solo en este maco se
identifican las necesidades y los problemas de la gente, priorizando y precisando las oportunidades
y soluciones que existen en la comunidad. Específicamente se busca descubrir los asuntos tratables
y que puedan resolverse con la aplicación de la comunicación. A menudo, tales temas de
comunicación están relacionados con las características socio-económicas y culturales de los grupos
de interacción, e incluyen sus percepciones, valores, conocimientos, actitudes y prácticas
vinculados con los problemas y necesidades seleccionados.

Una vez acordado el diagnóstico, se diseña una estrategia comunicacional traduciendo las
informaciones útiles que permiten lograr los objetivos de desarrollo seleccionados durante el
Diagnóstico Participativo. Esta estrategia de comunicación se basa en los problemas centrales
identificados, los cuales se convierten en objetivos, indicando grupos de interacción prioritarios,
problemas centrales y los mejores enfoques de comunicación como la información, la motivación,
la promoción, la capacitación y la educación.

También se seleccionan mensajes básicos y tópicos de discusión, (un esbozo del contenido esencial)
a ser distribuidos a través de diversos canales y medios, durante las fases tres y cuatro del programa.

El Diagnóstico Participativo de Comunicación y El diseño de una estrategia de comunicación.

Se propone articular el Plan Comunicacional en torno a tres Proyectos-escenarios de actuación: La


Integración de la Costa, La centralidad de la ciudad ampliada y el Proyecto La ciudad aeropuerto.

Cada uno de ellos hace referencia a un determinado plazo temporal que se han denominado de
“corto plazo”, “mediano plazo” y “largo plazo” respectivamente. En este marco, (en forma
propositiva) se desarrollan tres lemas:

“RIO GALLEGOS ABRAZA EL CAMBIO”,

“MUCHO MAS QUE UNA CIUDAD” y

“RIO GALLEGOS CIUDADANA DEL MUNDO”.

Estos motos comunicacionales se sostienen en la estrategia brindada por el “PLAN DE


DESARROLLO SUSTENTABLE PARA LA MICROREGIÓN DE RÍO GALLEGOS Y SU
ENTORNO” en su conjunto, y pretenden potenciar la identidad y la participación de los distintos
actores involucrados de la Micro-región, en las políticas públicas, acercándolos a los objetivos y
posicionando el mensaje y creando percepciones para potenciar la estrategia de desarrollo local
establecida.

176
En cuanto a la imagen institucional, se destaca positivamente la elección de la “bandera de la
Ciudad de Río Gallegos” en el mes de octubre del 2010. Con colores azul, blanco y celeste la nueva
insignia de la ciudad se presenta como el lugar de referencia o punto de encuentro para generar en
torno a ella una nueva señalética con rasgos distintivos. Se recomienda, que cada uno de los
Proyectos -escenarios de actuación cuente con un color distintivo:

AZUL para Integración de la Costa, haciendo alusión al mar,

BLANCO para La centralidad de la ciudad ampliada, haciendo referencia a las casas y nubes que
conectan al mar con el

CELESTE del cielo que sería la base del Proyecto La ciudad aeropuerto.

En cuanto a la implementación del Proyecto, se observa la necesidad de generar un slogan de la


micro-región. Este debe ser consensuado por ambos gobiernos y debería hacer referencia a los
actores locales que primeramente necesitan identificarse con el plan: al respecto se recomienda
comenzar a negociar entre las más altas esferas de los dos gobiernos sobre un slogan. Cuestión que
ha funcionado muy bien comunicacionalmente en Estados como el de Pernambuco –Brasil- donde
surgida la necesidad del involucramiento activo de los distintos agentes gubernamentales para llevar
adelante nuevas políticas públicas articuladoras y complementarias para generar innovación
institucional, se convirtieron en bases comunicacionales de entendimiento de las acciones
gubernamentales.

Al respecto se propone comenzar el diálogo con al menos dos propuestas:

DOS GOBIERNOS, UNA RESPUESTA o

LA MICROREGION PROPONE SOLUCIÓN.

Ambas frases son fuertes a nivel de contenidos sociales y hacen referencia a cómo se resuelven los
problemas regionales. No obstante esto, es de vital importancia que los decidores políticos, elegidos
por la ciudadanía local, se comprometan con la visión del plan dado que, por su espacio temporal y
necesidad de recursos, solo se logrará concretar cuando sea tomado como política de gobierno, y
por ende situada entre los temas más importantes de las respectivas agendas públicas.

De aquí se entiende la necesidad de contar con un primer resultado comunicacional con alto valor
técnico como disparador y articulador de la negociación:

El “PLAN DE DESARROLLO SUSTENTABLE PARA LA MICROREGIÓN DE RÍO


GALLEGOS Y SU ENTORNO”.

- Políticos Municipales y Provinciales Electos

Dentro de la esfera de los actores Gubernamentales, se observó la necesidad de trabajar


conjuntamente con los actores Provinciales y Municipales a nivel de electos, además de la
generación de entrevistas particulares, recomienda plantear el diálogo en las herramientas
comunicacionales siguientes: 13 Seminarios, 3 Comunicados y Conferencias de prensa, 12 Tríptico
con síntesis del Plan de Desarrollo sustentable y 16- interministeriales

177
En este ámbito, con la excusa de generar un evento de difusión nacional (Un Seminario) se busca
alcanzar un alto grado de sensibilización sobre la temática y en base a la realización de éste, invitar
a participar a las universidades con sede local y provincial, a Profesionales locales que trabajan
fuera de la ciudad o microrregión, a otros referentes políticos Provinciales, Municipales y
nacionales, estableciendo las respectivas conferencias de prensa y motivando la reflexión política
sobre el Plan.

La forma comunicacional que debería tomarse a nivel mediático, se simplifica dado que se cuenta
con el lugar dónde apunta el Plan y el público al que está orientado. Estableciendo así, con el equipo
de prensa de la Municipalidad, la Provincia y si fuera posible con el área de planificación de
Nación, especificar la imagen que se quiere exponer y la selección de qué medios utilizar para dar a
conocer los mensajes.

Básicamente la idea es trabajar en un primer momento entre el ente técnico o área de planeamiento
y cada poder ejecutivo, para que luego sea el gobernador y el intendente quienes coloquen en la
agenda de todas las áreas el Plan de Desarrollo.

Se hace alusión en la matriz comunicacional a las “interministeriales”. Con este concepto


habitualmente se designa el espacio en el cual el Poder ejecutivo de turno, establece
relacionamiento directo y en conjunto con los distintos ministerios o secretarías de gobierno (en el
caso de los municipios).

En este marco, la primera herramienta de seguimiento que se recomienda establecer es el


seguimiento de la planificación con informes mensuales del avance de las actividades planificadas
al conjunto de las áreas en las ministeriales, por parte del área responsable.

- Designados Políticamente

En las estructuras de gobierno de la región, como en el resto del país, los “designados políticos”
poseen un rol muy importante en el manejo de la gestión cotidiana de cada área. En este marco, su
involucramiento e identificación con el plan de desarrollo es de vital importancia para el mismo. En
este marco, y dado que es en estas esferas donde se dirime la resolución de la cotidianeidad, se
recomienda, utilizar encuadrado en los seminarios /actividades arriba descriptas talleres de
resolución de conflictos o negociación y planificación para agentes de los dos gobiernos.

Se considera que para que exista un buen clima laboral. Recuerda que la imagen también se
proyecta desde dentro hacia fuera, y desde la voluntad política hacia el accionar técnico.

- Empleados y contratados por el estado

Comunicacionalmente se busca Informar, capacitar e involucrar al conjunto de los trabajadores de


la municipalidad y la provincia.

Para esto se pretende detectar responsables según ministerios o secretarías (las interministeriales
son ámbitos propicios), luego generar un espacio reducido de participación sobre los resultados
buscados del plan y la mejor forma de comunicar el plan al interior de cada ministerio. Con especial

178
participación del Dirección de la Acción Comunitaria y utilizando encuestas, se busca establecer
cuáles son las necesidades propias de cada área para llevar adelante el plan de desarrollo.

Paralelamente, se han de desarrollar campañas informativas según Protocolo de la Institución, para


generar Talleres y cursos para funcionarios y dinamizadores.

En este contexto se propone enviar a cada empleado y contratado por el estado, junto a su recibo de
sueldo, un Tríptico con síntesis del Plan de Desarrollo sustentable y la invitación a mejorarlo por
medio de su participación en los cursos y talleres que se seleccionaron con la articulación de la
Dirección de acción comunitaria.

Dadas la inclemencias climáticas y necesidad de apropiación del plan, se recomienda que estos
talleres y/cursos se realicen en horario de trabajo.

- Los disparadores comunicacionales recomendados para comenzar a trabajar con Políticos


Municipales y Provinciales Electos designados políticamente y trabajadores del Estado son:

¿Cuáles son los aportes que un plan de desarrollo local debería generar para crear, innovación o
apoyar las políticas estratégicas esbozadas?

¿Qué actores deberían ser involucrados?

¿Cuál es la posición del Plan en relación a las Políticas Públicas apoyadas por los gobiernos
intervinientes?

¿En este contexto, hasta donde llega el Compromiso de los Gobiernos Locales?.

¿Cuál debería ser la apropiación del proyecto por parte de destinatarios directos y actores sociales
involucrados?.

¿Se observa necesaria la participación de otros niveles de gobierno? ¿en qué?

¿Son las políticas hasta el momento adoptadas en esta materia una manifestación de una estrategia
global en pos del incremento de una sociedad cohesionada?

¿Son coherentes con el núcleo duro de iniciativas e instrumentos elegidos por las administraciones
territoriales?

- Nacional / Industrias y empresas / Aeródromo / Organizaciones del tercer sector

La imagen del Plan debe ser proyectada hacia el resto de la sociedad. En este marco se hace
estratégico seleccionar e implicar actores locales de especial relevancia y que surgen, en el mediano
y largo plazo, como potenciales socios de la acción.

Por esta razón se recomienda, realizar una actividad de sensibilización y detección de los distintos
intereses que los motivan para que su participación sea positiva en torno al desarrollo del plan.
En este marco se destaca la posibilidad de hacerlos participar en los Seminarios, Talleres y cursos
para funcionarios y dinamizadores, generar encuestas, etc

179
En este marco, su participación en los talleres participativos barriales puede ser de vital interés,
dado que potenciarían la fuerza comunicacional que sinergia que se hace necesaria para llevar
adelante el plan.

En cuanto al seguimiento de los actores, se podría designar a la Dirección de la Acción


Comunitaria como entidad de seguimiento, dado que esta área será el nexo con los talleres
participativos

Al respecto se recomienda una Ficha (anexo 4) en forma de grilla donde se coloque cinco
variables: Actores, perspectivas de los actores, acciones a favor del plan, acciones en contra del
plan, beneficios obtenidos por el plan y tiempo.

- Disparadores comunicacionales:

¿Cuáles son los espacios donde los presentes pueden participar en las decisiones de las políticas
públicas? ¿Qué otras posibilidades se les ocurre?

¿Los objetivos de la Organización presente, son cercanos a la de algún área de gobierno municipal y
provincial? ¿Cuál cree que es la mejor manera de trabajar con esta área?

¿Cuáles son los aportes que el plan de desarrollo local debería generar para crear, innovación en el
área que su organización tiene por objetivo?

¿Qué otros actores deberían ser involucrados?

¿Cuál debería ser la forma en la cual se vincule al Plan con la población de las distintas áreas de
intervención?

¿Se observa necesaria la participación de otros niveles de gobierno? ¿en qué?

¿Cuál cree que es la mejor forma de articular las distintas organizaciones que actúan en el territorio?

¿Qué problemáticas no fueron tenidas en cuanta? ¿dentro de qué aspectos del Plan las colocaría y
bajo qué propuestas?

- Medios de comunicación,

Para relacionarte con los medios de comunicación, se recomienda la asesoría profesional, en este
marco las áreas de comunicación de los gobiernos, deben ser partícipes de todo el proceso de la
implementación del Plan estratégico.

En este marco se recomienda realizar, con la doble función de comunicar y monitorear (realizar un
seguimiento sistemático) el hacer boletines electrónicos desde el área, buscando comunicar lo que
ocurre en la cotidianeidad.

Por esta vía se recomienda presencia en Panorama Noticioso (diario de prensa, radio y televisión),
Publicaciones pagadas en prensa sobre información económica y financiera, Comunicados y
Conferencias de prensa, Relación con directores, editores y periodistas de distintos medios de
comunicación, Campañas informativas y Seminarios

180
- Barrios: Áreas Central Urbana, Segunda Franja Urbana y Área Rururbana

El Diagnóstico Participativo y de Comunicación hace especial hincapié en el análisis de situación


social y cultural de la población del área. Solo en este maco se identifican las necesidades y los
problemas de los habitantes, priorizando y precisando las oportunidades y soluciones que existen en
la comunidad.

En cuanto al desarrollo de la estrategia para los actores sectorialmente agrupados, se entiende que
ha de ser sistémica, participativa e selectiva.

Si bien el Plan es posee una dimensión temporal y de acciones amplias, las necesidades de los
pobladores de las distintas áreas urbanas es distinto y varía con el tiempo.

En este marco, a nivel general, comunicacionalmente se recomienda la publicación permanente de


las acciones de los gobiernos en Panorama Noticioso (monitoreo diario de prensa, radio y
televisión), Publicaciones pagadas en prensa sobre información económica y financiera, Twitter,
Sito web y Campañas informativas

Complementariamente se debería integrar el Programa cultural de la microrregión con actividades


vinculadas a la identidad local y la perspectiva de futuro. Generando espacios de encuentro de la
ciudadanía. Tomando en cuanta las distintas estaciones, generar pequeños nodos puede ser un punto
inicial del desarrollo posterior de los Talleres participativos de la Microregión.

Paralelamente y dada la distribución social se recomienda la realización, de encuestas y campañas


puerta a puerta para poder alcanzar al mayor numero de habitantes posible.

En seguimiento de las acciones emprendidas debería llevarlo adelante el área de planificación. Y


las herramientas para realizarlo son las que brinda el Ministerio de Planificación Federal, Inversión
Pública y Servicios.

Al respecto se recomienda la articulación directa con este ministerio para llevar adelante acciones
concretas en la microrregión. Por ejemplo, los estudios de conectividad, la inclusión digital, etc
políticas nacionales que fortalecen el plan estratégico de la microrregión.

- Disparadores comunicacionales para las áreas

¿Quién está planificando?

¿Qué actores sociales faltan?

¿Qué problemáticas no han sido relevadas en el informe?

¿Cómo podríamos ordenar los problemas en causas y efectos?

¿Quién debería actuar en cada problema?

¿Cómo mejoraría la misión y la visión del Plan?

181
El diseño participativo de mensajes y de temas de discusión.

De acuerdo a los perfiles de los destinatarios seleccionados, se observa la necesidad de adecuar el


plan estratégico ala forma más ajustada para cada uno, que respete el lenguaje y los códigos
simbólicos utilizados por ellos.

En cuanto a los funcionarios y empleados, el proceso de sensibilización, concientización y


capacitación tendrá en cuanta que en ellos comienza a implementarse el plan. Es en este marco que
se recomienda llevar adelante espacios participativos progresivos, primero en los ámbitos donde ya
están acostumbrados a trabajar y luego ir ampliando. Esto se entiende en paralelo a la necesidad de
realizar reuniones/talleres en forma frecuente.

En cuanto a los técnicos y académicos, su invitación a participar, debería contener un viso de


propuesta de mejora del plan con la búsqueda de sugerencias. Al respecto, Seminario/s, el envío de
boletines electrónicos o la generación de pasantías universitarias pueden resultar actividades que
promuevan su participación.

Con el ámbito de los empresarios es importante mostrar un equipo institucional y trabajo solido,
confiable y capaz de generar cambios en el proceso de desarrollo del lugar.

Por otro lado, la comunicación a la Comunidad y actores sociales externos, debe ser sencillo,
llamativo, pero consistente, generando credibilidad.

Se recomienda como actividad participativa comunicacional la generación de un logo y un nombre


fácil, corto vinculado a la identidad del lugar, que muestre los distintos momentos que se presentan
en la planificación y estén vinculados a la creación de la insignia local tanto en colores, como en
tipografía y sentido de destino de la misma.

Es importante la participación de profesionales en la designación del logo, porque es se ha de


convertir en la identidad visual del plan estratégico y con el transcurso del tiempo se los terminará
relacionando automáticamente. Por ejemplo, en toda nota que se dirija a los vecinos o información
que se brinde sobre el plan estratégico deberá contar con la señalética respectiva.

- El desarrollo de métodos y materiales de comunicación

Se recomienda que durante todo el proceso de desarrollo del plan estratégico se aprovechen los
grupos prexistentes o se genere la constitución de nuevos grupos. De esto surge la importancia del
trabajo realizado previamente por el gobierno local y los registros prexistentes que facilitarán
convocatorias y participación de los actores mencionados.

En este sentido es que se recomienda la implementación de metodologías con alto grado de


participación social, muchas de las cuales deberán desarrollarse en el transcurso de los años de
aplicación del plan.

Se recomienda la claridad y viabilidad de las normativas implementadas en las convocatorias, para


que estas no se conviertan en un nuevo reclamo ante el gobierno de turno.

182
El trabajo en grupo no elimina los conflictos de intereses, sino que intenta alinearlos para alcanzar
un final superior, de cuya realización se desprenderán beneficios comunes.

Teniendo en cuenta la importancia que juegan los objetivos en la constitución de un grupo, y


siguiendo a Luis Bohm y otros, en el Manual de Planificación Estratégica municipal editado por
la Konrad Adenauer Stiftung en BsAs.durante el transcurso del año 2007- se recomienda que los
mismos participantes colaboren en su elaboración y se identifiquen con una de las siguientes formas
o tipologías de reuniones como base fundamental para comenzar a generar consensos:

- REUNIONES INFORMATIVAS: cuyo fin es transmitir o recoger información

- REUNIONES FORMATIVAS: Su intención es brindar conocimiento sobre cierta materia o


disciplina y se dictan en forma de conferencias, cursos, seminarios, etc

- REUNIONES DE NEGOCIACIÓN: buscan alcanzar acuerdos para superar diferencias y


conflictos

- REUNIONES DE TRABAJO: tienen como objetivo tomar decisiones o resoluciones sobre


problemas.

La implementación.

La comunicación del Plan estratégico se ha planteado para desarrollar fases. Una primer fase al
interior de los gobiernos involucrados y otra externa. Con el objetivo de lograr que cada
intercambio bidireccional de información contribuya a construir la información que genera lazos
socializantes y potencia sujetos activos e instituciones comprometidas.

El primer paso es la comunicación interna o la instancia donde el responsable institucional plantea


abordar el proceso con los funcionarios y personal de la institución, decidiendo no solo la
participación de los subalternos, sino su capacitación e involucramiento. Para esto se deben buscar
mecanismos que generen compromiso con lo planteado. En este sentido se ha recomendado llevar
acabo un trabajo previo entre el ente técnico o área de planeamiento y cada poder ejecutivo, para
que luego sea el gobernador y el intendente quienes coloquen en la agenda de todas las áreas el Plan
de Desarrollo a través de las reuniones “interministeriales”.

Una vez colocado en agenda se recomendó generar talleres de concientización y capacitaciones con
funcionarios y empleados de las instituciones intervinientes, generando un proceso de identificación
con los objetivos propuestos en el proceso.

De esta etapa se pueden (deberían) desprender debilidades de gestión y capacitación, siendo un


buen momento para revertir la situación al generar en los responsables de la operatividad
institucional (funcionarios intermedios y personal de planta) capacitaciones que fortalezcan las
instituciones.

Al respecto se pueden considerar instancias de comunicación interna las jornadas de sensibilización


y los talleres, los documentos internos, las reuniones de trabajo y los memorandos, entre otros.

183
En cuanto a la segunda fase comunicacional, o instancia de externalización, se busca involucrar y
comprometer a los actores sectoriales y territoriales en la formulación del plan. Como se observa en
el anexo 1 se han de implementar estrategias determinadas según cada actor. No obstante esto, más
allá de las instancias clásicas como entrevistas, talleres participativos, difusión en los medio de
comunicación disponibles, se recomienda la realización de al menos un evento de sensibilización y
promoción de importancia regional, donde se concentre la decisión política, el desarrollo teórico y
la participación de los involucrados.

Se entiende que dado la estructura social local, el comienzo arriba descrito implicar el fomento de
contactos formales e informales que se extienden a los largo de la sociedad sirviendo a la vez de
sensibilización de la sociedad local en su conjunto.

Otros actores de importancia que debe tener un rol preponderante en el desarrollo participativo y
comunicacional son el ejército y el aeródromo, donde que donde se ubican territorialmente, puede
generar algún tipo de conflicto.

También se ha observado la necesidad de contar en el proceso con la anuencia de las organizaciones


del tercer sector y a los medio de comunicación, dado que por su naturaleza sectorial, territorial y
organizacional conforman circuitos veloces y específicos de comunicación con los profesionales,
jóvenes (alumnos), trabajadores (sindicatos) y empresas.

De esta forma se busca la mayor cobertura territorial posible para alcanzar implicancia territorial en
las acciones llevadas adelante por la política pública local.

Paralelamente se observan los Centros Integradores como posibles nodos comunicacionales, donde
se pueden desarrollar asambleas o reuniones de vecinos que mediante estrategias participativas
promuevan el capital social de más ciudadanía y comunidad.

Es en este punto donde lo comunicacional y lo territorial vuelven a observar la necesidad de un


espacio común o Ente que reúna/ coordine las acciones de las distintas partes del plan. Sobre todo
desde el momento en el cual dos ámbitos territoriales/ gubernamentales deben coordinar políticas
publicas e interactuar constantemente con diferentes actores territoriales y ciudadanos que ven en
los gobiernos locales la forma más directa de canalizar los reclamos.

El seguimiento.

Los aspectos que deberán ser monitoreados desde el área comunicacional de Plan de forma
semestral, son: EL DISEÑO, EL DESARROLLO Y FUNCIONAMIENTO DE SISTEMAS y LA
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN COMUNICACIONAL

A) EL DISEÑO: Se mide como una evaluación de proceso, o sea, cómo (de qué manera) se realizó
el diseño, documentando todos los aspectos involucrados y la necesaria revisión y modificación del
diseño original, en base a los acuerdos alcanzados al momento de comenzar la implementación.

B) EL DESARROLLO Y FUNCIONAMIENTO DE SISTEMAS.

En un primer momento, se hace necesario ser partícipes desde el área comunicacional de todas las
actividades preparatorias del plan. Por ejemplo, al reclutar personal, al desarrollar de planes de

184
capacitación, al generar materiales, etc. Se recomienda documentar el funcionamiento de los
sistemas como base fundamental para evaluar la marcha del Plan.

Paralelamente a la implementación del Plan, se recomienda la gestación de un sistema de gestión


comunicacional por medio del cual el monitoreo comunicacional sirva a la realización de las
actividades ya no con la forma clásica de analizar el discurso o guiar el área gráfica, sino también
como en espacio donde la consecuencia del monitoreo pueda generar una informe propositivo a
cada área de los gobiernos involucrados.

Para ello se debería registrar en primer lugar la puesta en funcionamiento de los sistemas, y luego
analizar su desempeño, a comparándolo con lo planificado.

C) En este contexto LA IMPLEMENTACIÓN del Plan a través del monitoreo y evaluación del
proceso y de resultados (componentes) comunicacionales a lo largo de toda la vida del proyecto se
convierte en una constante de mejora del Plan.

En cuanto a la EVALUACIÓN DE RESULTADOS FINALES (del propósito) se hace través de la


evaluación del impacto.

Al respecto se recomienda realizar al menos tres evaluaciones de impacto a lo largo de la


implementación del Plan, una por cada fase planificada “Rio Gallegos abrazo el cambio, Mucho
más que una ciudad y Río Gallegos ciudadana del Mundo”:

En síntesis, para la implementación del seguimiento del Plan se plantea, comenzar por acordar un
responsable (un área de gobierno) de seguimiento comunicacional, para que lleve adelante el
proceso de analizar comunicacionalmente la implementación de las actividades planeadas en los
territorios, con los diversos actores y en los tiempos estipulados.

• El monitoreo y la evaluación de proceso revelarán cómo se está haciendo la implementación del


proyecto (su blanco son las actividades).

• La evaluación de resultados ayudarán a conocer si el proyecto avanza en el logro de sus objetivos


(su blanco son los resultados).

11.3. DOCUMENTO DE DIFUSIÓN Y DISCUSIÓN DEL PLAN.

Se presenta como documento comunicacional base y fundamento de la estrategia al presente “Plan


de Desarrollo sustentable de la Microregión de Río Gallegos y su entorno” en su conjunto, dado que
es complementario y dialéctico de los intereses de los distintos actores que integran el Plan.

Se espera su consolidación para desenvolverse como tal, por su contenido innovador y un esquema
lo suficientemente flexible, pero orientador que busca cristalizar las discusiones previas a una
propuesta de desarrollo de la micro-región.

Las acciones del plan de comunicación, por definición son limitadas en el espacio y el tiempo. Sus
posibilidades de incidir en situaciones estructurales relacionadas con las condiciones de desarrollo
sustentable de un territorio son restringidas. En otras palabras, sus aportes quedan circunscritos, en
principio, a al desenvolvimiento de los resultados concretos que se espera conseguir como producto

185
de sus acciones y por ende de la voluntad política de llevar adelante los mecanismos de articulación
social y estadual.

Tratándose sencillamente de una cuestión de escala desde el presente plan se busca, para superar la
inacción, convertirse en el punto inicial de un diálogo social que partiendo de la institución
gobierno intermedio, se convierta en un espacio de encuentro mutuo.

Para alcanzarlo, se requieren cambios de gran calado, donde intervengan coordinadamente distintas
áreas de los gobiernos con incumbencia, coordinando la participación de otros niveles de gobierno,
en un marco de compromiso y apropiación compartida con los destinatarios directos y otros actores
sociales involucrados.

En la formulación de la propuesta política se deberá tener en cuenta la búsqueda de la trascendencia


el ámbito local del Gobierno Local a través del posicionamiento del proyecto en la Política pública
gracias a la constante aportación (generación/innovación) de acciones fruto del contexto.

Buscar la sostenibilidad comunicacional para tener efectos sobre las dinámicas sociales buscando
un equilibrio participativo implica partir de funcionarios gubernamentales comprometidos y una
sociedad dinámica que en un principio irá sumándose y apropiándose del proyecto a punto tal que
debería terminar construyendo un plan o proyecto propio para sobre él volver a reconstruir nuevos
imaginarios sociales.

Por esta razón las actividades, iniciativas y servicios planteados desde el Plan contribuyen a realizar
avances sustantivos en las políticas locales dirigidas a mejorar la cohesión territorial. En este
sentido, la contribución pasa necesariamente por la generación de legados en las políticas públicas
en el territorio.

La estrategia comunicacional se ha definido como coronación del Plan: “La difusión para la
discusión del plan”, cuestión que automáticamente remite a preguntar quienes difunden qué, a
quienes, cuando y de qué forma. Es en este marco que surgió la necesidad de definir los actores
locales que discutan la estructura de planificación de los distintos componentes, permitiendo
presentar con una misma lógica el Plan de Desarrollo sustentable, articulando acuerdos y
progresivamente sumando voluntades.

En el Plan General se señalan espacios y estrategias de participación que contextualmente darán una
primera delimitación espacial de discusión y difusión del plan.

Sobre las estrategias seleccionadas de difusión se remite al Programa Participativo y de


Comunicación permanente del Plan, en cuyo marco se presentan el Los Documento de Difusión y
discusión del Plan de Desarrollo Sustentable de la Microregión de Río Gallegos y su Entorno.

Algunas herramientas y acciones destacadas

 Panorama Noticioso (monitoreo diario de prensa, radio y televisión)


 Publicaciones pagadas en prensa sobre información económica y financiera
 Comunicados y Conferencias de prensa
 Relación con directores, editores y periodistas de distintos medios de comunicación

186
 Campañas informativas
 Programa cultural
 Protocolo de la Institución
 Encuestas
 Cursos para funcionarios y dinamizadores
 Twitter
 Página web
 Talleres y seminarios

El esquema final para presentar el Plan de Desarrollo mantiene los siguientes puntos:

 Antecedentes
 Resumen de Trabajos realizados para llegar al producto presentado
 FODA del Plan
 Análisis de actores y territorios
 Situación socioeconómica de la población de la microregión de Río Gallegos
 Actividades económico productivas del área
 Características urbano territoriales y ambientales del área
 Situación catastral y dominial de las tierras de la microregión de Río Gallegos
 Mapas
 Definiciones estratégicas
 Plan de Desarrollo Sustentable de la microregión de Río Gallegos y su entorno
 Proyectos estratégicos prioritarios
 Instrumentos normativos e institucionales para la gestión del Plan y la regularización de las
tierras
 Sistema de Información Georeferenciada del área
 Programa Participativo y de Comunicación permanente del Plan
 Documento de Difusión y discusión del Plan de Desarrollo Sustentable de la Microregión
de Río Gallegos y su Entorno.
 Misión
 Valores
 Políticas Públicas donde se debería instituir el Plan
 Objetivos
 Resultados esperados
 Estrategias Programas, planes y Proyectos
 Cronograma Presupuesto
 Bibliografía

El contar con un primer resultado comunicacional con alto valor técnico como disparador y
articulador de la negociación:
El “PLAN DE DESARROLLO SUSTENTABLE PARA LA MICROREGIÓN DE RÍO
GALLEGOS Y SU ENTORNO”.

187
Posibilita generar tres estructuras flexibles de comunicación o Documentos Comunicacionales base,
según actores involucrados (ver anexo 5) y basados en los siguientes criterios Resultados esperados
del documento, Disparadores a desarrollar, Población Meta, Temporalidad y Contenido base:

- Interna, montada sobre Actores Gubernamentales Provinciales y Municipales,

- Externa, orientada a actores no gubernamentales (donde por su posición también se ha incluido al


Ejército nacional y la Marina)

- Vinculada a la población que vive en los territorios de intervención

Se ha dejado fuera de este esquema a los medios de comunicación, dado que se recomienda la
gestión cotidiana de un profesional en el marco de las áreas de comunicación de los gobiernos
partícipes de todo el proceso de la implementación del Plan estratégico.

En este marco se entiende que al realizar la doble función de comunicar y monitorear (realizar un
seguimiento sistemático) el hacer boletines electrónicos desde el área, buscando comunicar lo que
ocurre en la cotidianeidad debe partir del Plan en su conjunto.

Documentos.

-A. Interno: Montado sobre Actores Gubernamentales Provinciales y Municipales


Título:
¿Qué queremos gobernar?
Objetivo:
Involucrar comunicacionalmente al conjunto de los representantes y trabajadores de la
Municipalidad y la Provincia
Resultados esperados
Sensibilizar e Involucrar al conjunto de los representantes y trabajadores de la Municipalidad y la
Provincia
Responsabilizar y articular distintas áreas de los gobiernos parte.
Informar y capacitar a los trabajadores y contratados por los gobiernos provincial y municipal
Población Meta:
Políticos Municipales y Provinciales Electos, Designados Políticamente y Empleados y contratados
por el estado
Tiempo:
Su mayor aporte al Plan se ha de realizar al inicio del mismo. No obstante esto se recomienda
analizarlo y sobre el mismo realizar una actividad antes de comenzar cada fase del Plan
Contenido:
- Puntos de acuerdo entre las altas esferas gubernamentales
- Relevamiento de datos y problemas de la zona
- Posible división según áreas administrativas gubernamentales
- Soluciones planteadas por el Plan
- Disparadores
Disparadores comunicacionales:
¿Cuáles son los aportes que un plan de desarrollo local debería generar para crear, innovación o
apoyar las políticas estratégicas esbozadas?

188
¿Qué actores deberían ser involucrados?
¿Cuál es la posición del Plan en relación a las Políticas Públicas apoyadas por los gobiernos
intervinientes?
¿En este contexto, hasta donde llega el Compromiso de los Gobiernos Locales?.
¿Cuál debería ser la apropiación del proyecto por parte de destinatarios directos y actores sociales
involucrados?.
¿Se observa necesaria la participación de otros niveles de gobierno? ¿en qué?
¿Son las políticas hasta el momento adoptadas en esta materia una manifestación de una estrategia
global en pos del incremento de una sociedad cohesionada?
¿Son coherentes con el núcleo duro de iniciativas e instrumentos elegidos por las administraciones
territoriales?
Actividades planteadas
- Encuentros de alta esfera
- Al menos un evento de difusión nacional/ internacional (Un Seminario)
- (Encuadrado en el/los evento/s) Llevar adelante talleres sobre los temas planteados, sobre
resolución de conflictos o negociación y planificación para agentes de los dos gobiernos.
- Establecer áreas de análisis de las problemáticas relevadas según secretarías o ministerios

-B. Externo: Orientado a actores no gubernamentales (Por su posición, también se ha incluido


al Ejército nacional y la Marina)
Título:
Redes: nuevas soluciones para viejos espacios
Objetivo:
Generar un discurso común con las redes sociales locales.
Resultados esperados
Sensibilizar e Involucrar a las fuerzas vivas de la sociedad
Cooperar conjuntamente en el desarrollo del Plan
Población Meta:
Ejercito Nacional / Marina Industrias y empresas / Aeródromo / Organizaciones del tercer sector
Tiempo:
En el mediano y largo plazo, como potenciales socios de la acción.
Contenido:
- Puntos de acuerdo entre las áreas gubernamentales
- Problemas y posibles soluciones Planteados por el Plan
- Espacios de articulación entre el Estado y las ONGs
- Disparadores
Disparadores:
¿Cuáles son los espacios donde los presentes pueden participar en las decisiones de las políticas
públicas? ¿Qué otras posibilidades se les ocurre?
¿Los objetivos de la Organización presente, son cercanos a la de algún área de gobierno municipal y
provincial? ¿Cuál cree que es la mejor manera de trabajar con esta área?
¿Cuáles son los aportes que el plan de desarrollo local debería generar para crear, innovación en el
área que su organización tiene por objetivo?
¿Qué otros actores deberían ser involucrados?

189
¿Cuál debería ser la forma en la cual se vincule al Plan con la población de las distintas áreas de
intervención?
¿Se observa necesaria la participación de otros niveles de gobierno? ¿en qué?
¿Cuál cree que es la mejor forma de articular las distintas organizaciones que actúan en el territorio?
¿Qué problemáticas no fueron tenidas en cuanta? ¿dentro de qué aspectos del Plan las colocaría y
bajo qué propuestas?
Actividades planteadas
- Seleccionar e implicar actores locales de especial relevancia
- Actividad de sensibilización y detección de los distintos intereses que los motivan para que su
participación
- Seminarios, Talleres y cursos
- Talleres participativos barriales.

-C. Vinculada a la población que vive en los territorios de intervención


Título:
Ciudadanos presentes, futuro de todos
Objetivo
Potenciar una ciudadanía activa en la toma de decisiones
Resultados esperados:
Establecer espacios para canalizar de los conflictos sociales.
Organizar el discursivamente el relevamiento de problemas
Acordar soluciones, sistematizándolas
Población Meta
Pobladores de las Áreas Central Urbana, Segunda Franja Urbana y Área Rururbana
Tiempo:
Durante todas las etapas del Plan
Contenido:
- Objetivos del plan
- Etapas del plan
- Problemas y posibles soluciones Planteados por el Plan
- Espacios de participación planteados por etapas
- Disparadores
Disparadores:
¿Quién está planificando?
¿Qué actores sociales faltan?
¿Qué problemáticas no han sido relevadas en el informe?
¿Cómo podríamos ordenar los problemas en causas y efectos?
¿Quién debería actuar en cada problema?
¿Cómo mejoraría la misión y la visión del Plan?
Actividades planteadas:
Publicación permanente de las acciones de los gobiernos en Panorama Noticioso (monitoreo diario
de prensa, radio y televisión)
Publicaciones pagadas en prensa sobre información económica y financiera, Twitter, Sito web y
Campañas informativas

190
Integrar el Programa cultural de la microrregión con actividades vinculadas a la identidad local y la
perspectiva de futuro.
Encuestas y campañas puerta a puerta para poder alcanzar al mayor numero de habitantes posible.
Talleres de participación por barrio

11.4 RECOMENDACIONES

A lo largo del informe final se han realizado un conjunto de propuestas y recomendaciones:

Que cada uno de los Proyectos -escenarios de actuación cuente con un color distintivo. Que como
actividad participativa comunicacional se genere un logo y un nombre fácil, corto vinculado a la
identidad del lugar, que muestre los distintos momentos que se presentan en la planificación y estén
vinculados a la creación de la insignia local tanto en colores, como en tipografía y sentido de
destino de la misma.

Que se comience a articular entre las más altas esferas de los dos gobiernos a partir de un slogan.

Que se utilicen múltiples herramientas comunicacionales: Seminarios, Comunicados y Conferencias


de prensa, Tríptico con síntesis del Plan de Desarrollo sustentable y interministeriales, entre otros.

Dadas la inclemencias climáticas y la necesidad de apropiación del plan, que talleres y/cursos para
el personal del Estado se realicen en horario de trabajo.

Generar fichas de seguimiento del discurso de los distintos actores locales, el hacer boletines
electrónicos, buscando comunicar lo que ocurre en la cotidianeidad de la implementación del Plan.

Para relacionarte con los medios de comunicación, que la asesoría profesional,-las áreas de
comunicación de los gobiernos- sean partícipes de todo el proceso de la implementación del Plan
estratégico. Y dado su implicancia hacer la doble función de comunicar y monitorear.

A nivel general, la publicación permanente de las acciones de los gobiernos en Panorama Noticioso
(diario de prensa, radio y televisión), Publicaciones pagadas en prensa sobre información
económica y financiera, Twitter, Sito web y Campañas informativas

Complementariamente se debería integrar el Programa cultural de la microrregión con actividades


vinculadas a la identidad local y la perspectiva de futuro. Generando espacios de encuentro de la
ciudadanía. Tomando en cuanta las distintas estaciones, generar pequeños nodos puede ser un punto
inicial del desarrollo posterior de los Talleres participativos de la Microregión. Paralelamente y
dada la distribución social se recomienda la realización, de encuestas y campañas puerta a puerta
para poder alcanzar al mayor numero de habitantes posible.

Paralelamente a la implementación del Plan, se recomienda la gestación de un sistema de gestión


comunicacional por medio del cual el monitoreo comunicacional sirva a la realización de las
actividades ya no con la forma clásica de analizar el discurso o guiar el área gráfica, sino también
como en espacio donde la consecuencia del monitoreo pueda generar una informe propositivo a
cada área de los gobiernos involucrados.

191
Para ello se debería registrar en primer lugar la puesta en funcionamiento de los sistemas, y luego
analizar su desempeño, a comparándolo con lo planificado.

En este contexto LA IMPLEMENTACIÓN del Plan a través del monitoreo y evaluación del
proceso y de resultados (componentes) comunicacionales a lo largo de toda la vida del proyecto se
convierte en una constante de mejora del Plan.

En cuanto a la EVALUACIÓN DE RESULTADOS FINALES (del propósito) se hace través de la


evaluación del impacto.

Al respecto se recomienda realizar al menos tres evaluaciones de impacto a lo largo de la


implementación del Plan, una por cada fase planificada “Rio Gallegos abrazo el cambio, Mucho
más que una ciudad y Río Gallegos ciudadana del Mundo”:

192
ANEXO MATRIZ FODA:
 

MATRIZ FODA

SITUACIÓN SOCIAL Y CULTURAL DE LA POBLACIÓN DEL ÁREA


FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
Bajo porcentaje de pobreza e Políticas nacionales que impulsan a Deficiencias en el cuidado y Problemas de
indigencia Río Gallegos como polo de desarrollo protección del medioambiente. jurisdicción entre el
económico y social estado local y el estado
provincial
Ocupación precaria de tierras y Falta de articulación de
demanda de tierras y vivienda. políticas públicas
Trama asociativa potencial Economía con escasa
diversificación.
Limitaciones físicas para el
crecimiento urbano.
Deterioro del espacio urbano.
Limitadas oportunidades del
empleo para jóvenes.
Conflictividad Social (sector
minero, sector educativo, etc.)
SITUACIÓN ECONÓMICA Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE LA MICROREGIÓN
DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
Políticas provinciales tendientes Planes nacionales-provinciales para Carencia de una política integral Desarticulación de
a captar inversiones para las promover microemprendimientos de comercialización de las políticas públicas
actividades productivas de la bondades regionales
Micro Región.
Presencia activa del INTA en la Impulsar y apoyar la integración
Micro Región Río Gallegos. interempresaria para favorecer la
especialización productiva orientada
al mercado externo.
Capacidad potencial para Experiencias en la promoción del uso
articular conocimiento, servicio e de los recursos naturales y turísticos
innovación, para promover la existentes en coordinación con
generación de actividades que organismos estatales y asociaciones
den fortalecimiento a una sociales.
identidad local.
Presencia de la Universidad
Nacional Tecnológica.
COMPETITIVIDAD DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS LOCALES
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
Disponibilidad de algunos Abastecer al mercado externo con Débil incorporación de tecnología Baja del consumo de
productos locales con carne ovina con alta demanda. en la producción. carne ovina por cambios
posibilidades de expansión de hábitos de
consumidores hacia
productos de menor
contenido graso.
Conectividad a través de la ruta Aumentar la propuesta y su Bajo valor agregado local de la Faltas de mecanismos de
nacional 3, transporte terrestre de atractividad de las propuestas producción regional promoción para los
pasajeros uniendo en el sur los regionales (recreación y cultura). productos y servicios
centros de Río Gallegos, Río locales.
Turbio, El Calafate y el Chaltén.

193
Equipamiento sociocultural: área Navegación aérea, aeropuerto Carencia de información analítica Consolidación de otras
de salud y educación internacional de Río Gallegos y una procesada adecuadamente para zonas en los productos
red de aeródromos que reciben fortalecer la oferta de productos semejantes
regularmente vuelos de cabotaje locales.
regional.
Sector ovino con larga tradición Puerto Loyola (Río Gallegos) con Poco desarrollo
mayor diversificación que el resto. tecnológico para paliar
condiciones climáticas
adversas que disminuyan
Escasos problemas sanitarios Incrementar valor agregado de los los costos de producción
productos a través de la elaboración y aumenten los
de cortes del sector ovino (establecer rendimientos.
productos diferenciados).

Atributos naturales Lograr mayor integración entre los


agentes del sector ovino (establecer
pools de venta para la exportación).
Ley Ovina.
CREACIÓN DE NUEVOS PUESTOS DE OCUPACIÓN
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
Capacidades para la creación y Políticas Nacionales en materia Restricciones de la Oferta Laboral
promoción de microempresas, laboral y empleo (con una alta dependencia de
cooperativas y asociaciones de empleos en la administración
productores locales. Posibilidades de generar políticas pública).
públicas para el crecimiento de la
región.
Nuevas propuestas de servicios
relacionados al sector turístico.
CONDICIONES AMBIENTALES DEL ÁREA DE RÍO GALLEGOS Y SU ENTORNO
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
Porcentaje elevado del total Creación de la microrregión Río El fuerte viento atraviesa la Riesgo  a  la  inundación 
provincial de hectáreas de Gallegos – El Calafate – Río Turbio, ciudad, mayormente desde el en  la  cuenca  del  Río 
reserva de humedales en la iniciativa de la Comisión Nacional continente hacia el mar, es una
Gallegos  que  se  vincula 
cuenca del río Gallegos, para la Promoción y Desarrollo de la constante a lo largo de todo el año,
constituidas por pastizal húmedo Región Patagónica –CONADEPA- aunque en primavera y verano las con  las  terrazas  bajas  y 
con juncos, pastizal organismo del Ministerio del Interior. ráfagas suelen ser más fuertes y sectores  inmediatos  a  la 
semihúmedo, integrado por duraderas. llanura  aluvial  del  Río 
matas de coirón y mallines muy Gallegos.  
húmedos o anegados (aunque son
las que ocupan menor
superficie), que constituyen
reservorios valiosos en períodos
secos, en el ejido de Rio
Gallegos.
El estuario del Rio Gallegos ha La ampliación del Aeropuerto Las zonas alejadas del centro Pérdida de los
sido designado como un SITIO permitirá una mayor cantidad de carecen de equipamiento e humedales por efecto del
AICA (áreas importantes para la vuelos y con aeronaves de mayor infraestructura urbanos; es un crecimiento de la ciudad
conservación de las aves) porte favoreciendo las actividades problema ambiental grave la falta hacia la costa
otorgado por Birdlife económicas. de cloacas en un importante sector (Casi el 40 % de las
International, en septiembre de de la ciudad. marismas adyacentes a
2005. Esta designación significa la ciudad en los últimos
que los gobiernos de la 60 años).
municipalidad de Río Gallegos y
de la provincia de Santa Cruz, se
comprometen a hacer de la
conservación de dichas aves, una
de sus prioridades, protegiendo y
manejando el hábitat para su
beneficio.

194
Es inadecuado el tratamiento
Las áreas protegidas a nivel paisajístico de los frentes de las La desertización, a causa
provincial y municipal generan viviendas, de las calles y espacios principalmente de la
gran expectativa acerca de los verdes, lo cual empobrece el sobre utilización de los
beneficios para la comunidad y paisaje urbano. campos de pastoreos, es
permitirá cumplir distintos un mal generalizado que
objetivos: Falta de políticas definidas para el no ha podido superarse
-Mayor interacción entre los crecimiento físico urbano. ni siquiera con el
habitantes y el medio natural que Problemas urbanos ambientales decrecimiento del
los rodea. generados por la extensión ganado ovino.
-Proteger una de las últimas espontánea y acelerada de la Faltan estudios
muestras de marismas y planicies ciudad: localizaciones cercanas a edafológicos para
intermareales fangosas que vaciadero municipal y basurales determinar que "carga"
quedan en este sector del estuario clandestinos; dificultad para de animales pueden
y las especies asociadas provisión de servicios, en especial
-Mejorar la calidad de vida de los recibir las distintas áreas
de cloacas).
habitantes, al mantener un de la zona.
ambiente sano Falta de terrenos para uso
-Incrementar la valorización del residencial.
área costera por los habitantes,
-Desarrollar programas de
educación ambiental en el lugar. Ocupación de tierras fiscales, por
-Impulsar el desarrollo de parte de población de bajos
actividades ecoturísticas, como la ingresos, genera graves problemas.
observación de aves en su hábitat Los diseños de los edificios tanto
natural de iniciativa privada como pública
-Mejorar el ordenamiento de la (predominantemente viviendas
ciudad hacia la costa unifamiliares, adosadas unas a
-Fomentar la participación otras) no han sido, en su mayoría,
ciudadana, en las diferentes proyectados en función del medio
instancias: elaboración del plan natural. Ello provoca aumento en
de manejo, mantenimiento de la la velocidad del viento.
reserva, organización de eventos
educativos Se han construido complejos
-Ofrecer un espacio para la edilicios de uso multifamiliar,
recreación dentro de la ciudad. algunos en altura y otros, tipo
dúplex en lotes muy angostos, en
donde el espacio que queda para
ampliación –hacia frente y
contrafrente-- no favorece el
aprovechamiento del sol para
todos los ambientes.
Edificios altos aparecen como
verdaderas islas; proyectando éstas
importantes conos de sombras que
aumentan la sensación del frío y
aceleran el congelamiento de
veredas y calles poniendo en
riesgo el tránsito peatonal y
automotor.
Además del grave problema del
vaciadero actual –pero que existe
un plan para su remoción-- existen
una cantidad importante de
minibasurales, cercanos a las áreas
residenciales, especialmente en la
periferia de .
Existen problemas de depredación
de cierto tipo de fauna, como las
Toninas overas (Cephalorhynchus
commersonii) muertas en la costa
de La Angelina y en la Ría
Gallegos, y al menos 37 de ellas
fueron capturadas incidentalmente
en la playa de La Angelina.
Falta de homogeneidad de las
legislaciones sobre los sistemas de

195
Áreas Naturales Protegidas en
cada una de las provincias costeras
(Buenos Aires, Río Negro,
Chubut, Santa Cruz y Tierra del
Fuego), lo que dificulta una
implementación efectiva de los
mismos.
Riesgo de inundación en varias
áreas de la Ciudad., por su
localización en terrazas y la
expansión de la ocupación sin
considerar esta situación natural.
Franco deterioro de la vegetación
natural, perdida de especies
valiosase .
Existencia de restos
arqueológicos cuya conservación
actual por estado: es medio, y por
riesgo: es alto.
CONDICIONES TERRITORIALES DEL ÁREA DE RÍO GALLEGOS Y SU ENTORNO
FORMA DEL CRECIMIENTO
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
Compacidad del casco histórico, Políticas nacionales para potenciar la Fragmentación y dispersión de los Complejidad
trazado ortogonal. Existencia de centralidad de Río Gallegos, en tanto tejidos urbanos y de la administrativo
lotes vacantes para aumentar la ciudad intermedia, como parte del edificaciones. Preferencia popular municipio-provincia en
la sesión de tierras y en
densidad proceso de descentralización nacional por el tipo de la vivienda
la ejecución de los
y competitividad internacional. unifamiliar aislada. nuevos conjuntos de
vivienda
Notable impulso a la Falta de planificación para las
construcción de vivienda pública distintas intervenciones.
(Este tipo de emprendimiento Resultado: Fragmentación,
constituye mas del 30% del suelo arbitrariedad de la forma y
urbano). desaprovechamiento del suelo
urbano (bien escaso).
Régimen ejidal discontinuo. Límites administrativos Conflictos de
Contención del crecimiento incongruentes con la ciudad real competencias e intereses
desmedido de la ciudad. (ciudad consolidada o incipiente). sobre la gestión del
Operatividad en la gestión del suelo.
suelo provincial (suelo no
urbano).

Presencia de un aeropuerto Competencia con el aeropuerto del Complejidad


internacional. Es posible Calafate administrativa. Ausencia
incorporar nuevos usos de interés de los sectores
complementarios al aeropuerto privados
(ej. Centro de convenciones,
etc.). Río Gallegos como "nodo"
internacional (Ciudad
aeroportuaria)

Presencia del Puerto marítimo Convenio Nación-Provincia- Restricción del FFCC de trocha Falta de instrumentos
(muelle moderno). Conectado Municipio para reestructurar los angosta urbanísticos y órganos
con la costa del Pacífico (Río grandes equipamientos militares. de gestión. Falta de
Turbio). Es posible promover Objetivo: obtención de tierras y promoción de la
actividades productivas y conexión de las grandes actividad turística
turísticas asociadas al puerto. infraestructuras de la movilidad con la
nueva Plataforma industrial
Micro-región como Nodo provincial. Grandes parcelas de Conflicto de
territorial. Concurrencia de administración nacional (Marina, competencias
grandes infraestructuras de la aeropuerto, aeródromo, etc.) administrativas en la
comunicación (FFCC, Rutas taponan el desarrollo urbano, gestión forzosamente
Nacionales, puerto y aeropuerto aunque "taponan" la dispersión cooperativa

196
internacional) indiscriminada. Conflicto
producido en los bordes urbanos.

Chacra como patrón estructural Facilidad para la subdivisión, Conflictos legales e


del territorio y la ciudad. Guía venta del suelo rural, y para la intereses sobre la
para un desarrollo urbano urbanización y edificación propiedad del suelo
ordenado. irregular. Ausencia de incentivos
para las actividades productivas.
Actividades extractivas. Grandes áreas abandonadas
Posibilidad de reutilizar las
canteras vacías (vaciadero de
residuos, usos recreativos,
depósito de agua de lluvia, etc.)

VIVIENDA Y NIVELES DE OCUPACIÓN EDILICIA


FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
Gran impulso a la construcción El gobierno provincial es uno de los Morfología urbana ineficiente:
de vivienda pública. principales promotores de vivienda. baja densidad, altos costos en la
provisión de servicios. Aumento
de la congestión del tráfico por
preponderancia del transporte
individual. Reticencia cultural a la
incorporación de nuevos tipos
edilicios.
Alto Standard de las viviendas, Falta de consideración de los Presión y lobby de las
de la urbanización y los factores climáticos en los criterios empresas prestadoras de
servicios. Además, es posible de urbanización, según las servicios.
considerar tipos y conjuntos condiciones de Río Gallegos.
edilicios mejor adaptados a los Dependencia de subsidios y
factores climáticos de Río ampliación desmedida de las redes
Gallegos. de servicios.
Disponibilidad de tierras fiscales Convenio Nación-Provincia- Proliferación de áreas de Conflictos de
para la expansión intraejidal Municipio para gestionar el suelo para marginalidad incipiente. Falta de competencias e intereses
(parcela de la Marina). satisfacer a la demanda de vivienda de coordinación inter-administrativa sobre la gestión del
(municipio-provincia). Generación suelo.
manera sostenible, y potenciar las
de un territorio expectante.
actividades económicas y productivas
Disponibilidad de suelo apto para Falta de planificación. Permisos ya concedidos.
la urbanización extraejidal. Complejidad de la situación Ausencia de política de
jurídica del suelo disponible. alojamiento e inserción
Ocupación informalidad. laboral de la
Proliferación de sub-loteos en el inmigración.
extraejido. Suelo (supuestamente)
improductivo.
ACTIVIDADES Y CENTRALIDAD
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
Capitalidad de la micro-región: Crear una nueva identidad para la Monofuncionalidad residencial, de Falta de recursos del
puestos de trabajo estatales, micro-región asociada a actividades equipamientos y oficinas públicas sector público.
concentración de actividades y económicas con alto valor añadido. Desinterés del sector
equipamientos a nivel provincial, Vincular operadores nacionales e privado, escenarios poco
presencia del poder político. internacionales para consolidar una estimulantes
Posibilidad de promover nuevas ciudad aeropuerto.
actividades productivas terciarias
y I+D aprovechando el Convenio Nación-Provincia- Ausencia de un recinto urbano Falta de presupuesto, de
aeroportuaria, el Parque Municipio para ejecutar una nueva para el desarrollo de las funciones coordinación
industrial. También la cultura, el sede administrativa común para los de ciudad capital. Dispersión de administrativa y de
ocio y el turismo, aprovechando tres gobiernos, en una localización las actividades administrativas y programación de las
el Ferrocarril del carbón. central respecto a la micro-región. de gobierno actuaciones.

Centralidad del casco histórico Falta de articulación (y equilibrio)


(Calle Pte Roca) de la centralidad en el resto de la
ciudad. Preponderancia de un

197
modelo radial-concéntrico
Movilidad: existencia de Las nuevas actividades económicas Insuficiencia de líneas y baja Presión de las empresas
transporte público (servicio de pueden solventar un mejor servicio de frecuencia del servicio de buses. prestadoras de servicios.
buses). transporte público. Conflicto de
competencias
administrativas.

INFRAESTRUCTURAS
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
Problemas funcionales y morfológicos de las infraestructuras de la movilidad
RUTA NACIONAL 3
La RN3 atraviesa el núcleo Convenio Nación-Provincia- Fricción con los tejidos urbanos Falta de presupuesto. Conflicto
urbano. Accesibilidad rápida Municipio para ceder el "trazado en el tramo que atraviesa la de competencias administrativas
urbano-regional, conectividad urbanos" de la RN3 al municipio ciudad. (Nación - municipio)
eje Atlántico. El "tramo urbano" y ejecutar una variante
de la RN3 puede ser una nueva segregada.
vía cívica. Exceso de enlaces, falta de Falta de programación.
claridad y ritmo de los accesos Imposibilidad de mantener las
como de vía segregada. reservas para el viario a largo
plazo
Fragmentación física de la Falta de competencias de la
ciudad real.. administración provincial y
nacional para la gestión
urbanística.
Cualidad paisajística de los Barrera física conformada por la
tramos de acceso a la micro- ruta (interrupción de los cursos
región de agua, de los pasos peatonales,
de la conectividad biológica,
etc.)
Nodalidad. Intersección de rutas Desaprovechamiento de la
provinciales y Nacionales nodalidad para actividades de
servicios urbanos y regionales
RUTA NACIONAL 40
Conectividad de la microregión Las nuevas actividades Falta de mantenimiento. La
con el eje Andino. económicas y productivas en el RN40 está especialmente
Puerto de Punta Loyola pueden deteriorada en el tramo de
solventar el mantenimiento de la acceso al puerto.
RN40 (entre Río Gallegos y el
puerto)
La Ruta 40 es parte de un Riesgos ambientales en el
Itinerario turístico a nivel espacio fluvial del Río Chico
provincial (vincula RG con Río (actual espacio protegido
Turbio hasta el Calafate) provincial) debido al desarrollo
de actividades de ocio
(turísticas) en las parcelas sobre
la costa.
VARIANTE DE TRÁFICO PESADO
La variante para el tráfico Planificación conjunta del Excesiva contigüidad a los Descoordinación de los órganos
pesado permite desviar los proyecto de las infraestructuras asentamientos. Potencial polo de de gobierno vinculados a la
camiones de carga del núcleo de la movilidad sectorial y desarrollo urbano. La variante es gestión urbanística
urbano. Puede incorporarse a urbanístico una avenida urbana.
una posible estructura en malla,
urbana y territorial
Necesidad de una nueva variante
para la ruta 3, garantizar su
condición de vía segregada.
separada del núcleo urbano
FFCC
FFCC carbonero conecta con Desaprovechamiento de la Descoordinación de los órganos
Río Turbio. Es posible prever potencialidad turística del de gobierno vinculados a la
conexiones con el núcleo ferrocarril y del transporte de gestión urbanística.
urbano, el aeropuerto, y la pasajeros. Y de la posibilidad de

198
Plataforma industrial, transportar otros productos.
incorporando una aguja de
descarga.
Las vias del FFCC son de trocha
angosta

PROBLEMAS GENERALES DE MOVILIDAD URBANA Y TERRITORIAL


El Paseo costanero es el "espacio Falta de continuidad a lo largo Descoordinación de los órganos
público" mas importante de la de la costa de gobierno vinculados a la
micro-región, un mirador gestión de la movilidad
privilegiado

Gran numero de calles Geometría irregular. Falta de


pavimentadas. jerarquía del viario a escala
urbana y microregional

Exceso de trazados viarios en las


nuevos barrios de vivienda.
Altos costos de construcción.
Aumento de la congestión por el
tráfico individual
OTRAS REDES DE SERVICIOS
Consolidación alta de los Descoordinación entre las Descoordinación de los órganos
servicios en el núcleo urbano. empresas prestadoras de de gobierno y las empresas
servicios. concesionarias vinculadas a la
provisión de los servicios.

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA


FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
La provincia de Santa Cruz ha Se puede aportar al SIT con EL SIT aún no ha realizado la No existen Convenios de
organizado el SIT (servidor de datos municipales que se carga de información de los producción e intercambio de
información territorial, publican en la web para su Municipios. información entre el SIT y el
webmapping). difusión. Municipio.

Existe información registrada en La información del No se dispone de información El INDEC no dispone aún de los
digital. censal desagregada posterior a resultados desagregados del
SIT está disponible
2001 censo 2010.
para el equipo.

El SIT ha definido protocolos El SIT y el Municipio se pueden Se desconoce la disponibilidad y Los servicios públicos dependen
para la organización de la complementar en el intercambio la modalidad en que se presenta de la Provincia.
información no urbana. de información. la información catastral urbana y
suburbana (en particular la
correspondiente al área
urbanizada por fuera del ejido
municipal)
Se desconoce si el Municipio
tiene personal comprometido y
predispuesto a encarar el
proyecto de manejo de
información.
SITUACIÓN DE LAS TIERRAS EXTRA EJIDALES DE RIO GALLEGOS Y ANALISIS DE LA NORMATIVA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
Determinación del Gobierno Usurpaciones de casas y terrenos
Provincial de afrontar el extendidas por fuera del ejido
problema en profundidad, urbano
conjuntamente con el Municipio
de Río Gallegos.
Elaboración de un Plan de Demora en el tratamiento del

199
Ordenamiento Territorial proyecto de ley de ampliación
Provincial en curso. del ejido urbano.
Convicción de las autoridades Indeterminación normativa
provinciales respecto de rol del respecto del uso del suelo.
estado como planificador.
Conciencia colectiva respecto de Ausencia de una planificación
la necesidad de una planificación estratégica.
estratégica del territorio.
Decisión del Gobierno Ocupación precaria de tierras y
Municipal de elaborar un Plan demanda de tierras y vivienda
Estratégico. dentro del ejido urbano.
Desarrollo de la propuesta Río Conflictividad política entre la
Gallegos 2020 Provincia y la Municipalidad.

Voluntad de trabajo conjunto Limitaciones físicas para el


entre Nación, Provincia y crecimiento urbano.
Municipio.
Conciencia de la necesidad de Débile acciones de urbanización
ampliación del ejido urbano de de parte del Municipio.
la Ciudad de Río Gallegos
Conciencia de la necesidad de Alta conflictividad social
ampliar los servicios e derivada de la consolidación de
infraestructuras en los barrios los barrios San Benito y Padre
infradotados. Walter Olivieri, tanto para la
esfera municipal como para la
provincial.
Disponibilidad de tierra de las Bajos niveles de
Fuerzas Armadas dentro del infraestructuración y de
ejido urbano servicios en esos barrios.
Asentamientos precarios.
Estudios e investigaciones Crecimiento espontáneo.
realizadas por expertos de la
Universidades regionales sobre
el tema.
Vocación de participación Débil información catastral y
ciudadana. desactualización de las bases.

Fuerte voluntad de desarrollar la Demandas ciudadanas respecto


zona por parte de los residentes. al uso del suelo urbanizado.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

200

También podría gustarte