Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea 7 Mantenimiento Ind

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TAREA DE LA SEMANA 7 SEGURIDAD INDUSTRIAL

1. Mediante un cuadro comparativo en Excel realice un estudio que identifique 5 factores de riesgo en su empresa o lugar de t
El cuadro debe incluir los siguientes aspectos.
1. Riesgos identificados
2. Clasificación de los riesgos de acuerdo a normativas tecnológicas
3. Nivel de actuación industrial que implica en control de cada riesgo
4. Reglamento o normativa a aplicar para tener control sobre cada riesgo
5. Medidas de control o de mantenimiento a aplicvar para mitigar el riesgo
6. Señalética a utilizar para identificar y socializar el factor de riesgo en cada caso
7. Plan de contingencia a aplicar en caso de accidentes por causa de los riesgos identificados.
ANALISIS RIESGO
Riesgo
Caso identificado Clasificacion Nivel Reglamento
1 RUIDO Fisico ALTO Norma ISO 9612:2009
2 Electrico Fisico ALTO Norma ISO 11228-1:2017
3 Estrés Laboral Psicosocial MEDIO Norma ISO 10075-1:2017
4 Altura Fisico MEDIO Norma OSHA 1926.501
5 Temperatura Fisico BAJO Norma OSHA 1926.501

2. Realice un diseño y planificaciónb de un sistema de detección y control de incendios para un área o zona de su empresa, lu
Considere los siguientes aspectos:
1. Detalle de elementos a utilizar
2. Descripción de la fucnión que realizará cada elemento
3. Características técnicas principales de cada elemento.
4. Normativa técnica que regula cada elemento
5. Detalle técnico del proceso de instalción
6. Diagrama de instalación con la simbología recomendada por las normas técnicas.

Detalle de elementos a utilizar:


Detectores de humo: se utilizan para detectar la presencia de humo en el ambiente.
Detectores de calor: se utilizan para detectar cambios bruscos de temperatura que pueden indicar un incendio.
Extintores: se utilizan para apagar incendios en su etapa inicial.
Sistema de rociadores: se utiliza para y controlar extinguir incendios en su etapa inicial.
Sistema de alarma: se utiliza para alertar a los ocupantes del edificio en caso de incendio.
Descripción de la función que realiza cada elemento:
Detectores de humo: detectan la presencia de humo y activan la alarma.
Detectores de calor: detectan cambios bruscos de temperatura y activan la alarma.
Extintores: permiten apagar incendios en su etapa inicial.
Sistema de rociadores: rocían agua o agentes extintores para controlar y extinguir incendios.
Sistema de alarma: emite una señal sonora y/o visual para alertar a los ocupantes del edificio.
Características técnicas principales de cada elemento:
Detectores de humo: sensibilidad, tiempo de respuesta, rango de detección.
Detectores de calor: sensibilidad, tiempo de respuesta, rango de detección.
Extintores: tipo de agente extintor, capacidad, tiempo de descarga.
Sistema de rociadores: diseño del sistema, capacidad de suministro de agua.
Sistema de alarma: tipo de alarma, capacidad de cobertura.
Normativa técnica que regula cada elemento:
Norma NFPA 72: regula los sistemas de detección y alarma de incendios.
Norma NFPA 10: regula los extintores portátiles.
Norma NFPA 13: regula los sistemas de rociadores.
Detalle técnico del proceso de instalación:
Los detectores de humo y calor se instalan estratégicamente en el área o zona a proteger.
Los extintores se colocan en lugares accesibles y visibles.
El sistema de rociadores se instala en el techo del área o zona.
El sistema de alarma se coloca en lugares estratégicos y se conecta a los detectores.
e riesgo en su empresa o lugar de trabajo.

Medidas de
control Señaletica
Uso de EPP, Orejeras, tapones. Informacion uso EPP
Seguir normas establecidas Riesgo electrico
Evaluación de riesgos psicosociales Informacion Salud Mental
Uso de EPP, para trabajos en alturas Informacion uso EPP
Periodos cortos de control Informacion uso EPP

a un área o zona de su empresa, lugar de trabajo o vivienda

ndicar un incendio.
Plan de
Contingencia
Plan de emergencia para evacuacion en caso de accidentes
Trabajar bajo estandares de calidad establecidos por las normas.
Protocolo de atencion medica y apoyo psicologico para trabajadores
Permisos de operación en Altura
Uso de todas los EPP para ambientes calidos

También podría gustarte