Proyecto América Latina
Proyecto América Latina
Proyecto América Latina
CONTENIDOS PRIORITARIOS
Contenidos Matemática:
Metodología de trabajo
1- Subrayar con color amarillo el título y cin color verde los subtítulos.
2- Encerrar entre corchetes los párrafos y subrayar las ideas principales de cada uno.
Ver el video
Estos siete problemas generales son la causa del daño que le hacemos a nuestro continente
latinoamericano y parece que no habrá solución por parte de los gobiernos corruptos y
autoritarios que generalmente han existido en los países hispanohablantes. Es
contradictorio ver un continente hermoso, con maravillas naturales impresionantes, gente
alegre y buena a quien le gusta la fiesta y ama a sus familias, pero que vive situaciones de
inequidad profundas y abusos de parte de los más poderosos. ¿Qué podemos hacer?
¿Qué pueden hacer las futuras generaciones? ¿Podremos salvar nuestro pulmón
amazónico? Con tan poca planeación y tanta desigualdad, ¿podremos darle oportunidad a
todos para vivir sanamente?
Tendremos que hacer algo por nuestra agua limpia y contra los residuos humanos;
necesitamos líderes honestos para pensar en los más pobres. Protegeremos a los
animales; ellos son más importantes que los caprichos del hombre. Cuidaremos de nuestra
casa, el planeta Tierra y de un hermoso continente, el americano.
¿Son ciertas o falsas las siguientes afirmaciones? Si son falsas, explica por qué.
Cierto Falso
1. El continente
americano es muy
rico en diversidad
natural.
2. El continente
latinoamericano ha
tenido muchas
irregularidades en
la distribución
equitativa de la
tierra y los
recursos.
3. La siembra de la
planta de coca
beneficia la tierra y
las comunidades.
5. El agua es
abundante y limpia
en la mayoría de
zonas pobladas.
Actividad:
Ciencias Naturales
A) ¿A qué recursos echó mano el náufrago para poder sobrevivir?
B) ¿Que diferencia existe entre estos recursos y aquellos con los que contaba antes del
naufragio?
C) ¿Creen que todos los recursos que encontró Chuck Noland en la isla le podían durar para
siempre? ¿por qué?
D) Supongamos que se encuentran en una situación similar, ¿donde buscarías agua, alimentos,
fuentes de calor y abrigo?
E) Si supieran que algunos de los recursos de la isla, tales como animales o frutos comestibles,
se pueden llegar a terminar, ¿cómo evitarian que se agoten y harían para renovarlos?
F) Nombren dos recursos renovables, dos no y dos inagotables.
G) Lee el siguiente texto “A necesidades básicas, recursos naturales” y contesta. ¿Qué recursos
naturales estás usando en este momento?
● Marca con una cruz el casillero que corresponda a cada recurso:
jabón para lavar ropa - tierra - oro - azúcar - arena - papel higiénico - zafiros - milanesas
PLANETA MINERAL:
1) DESCUBRÍ ENTRE LOS RECURSOS QUE TENES CERCA: seis minerales distintos. luego,
clasificarlos en metales y no metales. (si no podès diferenciarlos, probà después de leer
estos textos).
Después de leer el texto anterior “¿Tan líquido como el hielo? y Los combustibles fósiles”
responde:
Responde:
3) Los cocos, el papel y las minas de tus lápices son recursos naturales vegetales.
e) Completa los espacios en blanco con estos términos: no renovables; hierro; minerales
combustibles; inagotables.
Un recurso _____________ es aquel que tiene la capacidad de regenerarse en tiempos
cortos, mientras que los recursos _________________, tales como los
____________________________, necesitan millones de años para volver a formarse.
Hay, sin embargo, entre los recursos minerales algunos que pueden volver a utilizarse o
reciclarse, como es el caso del ________________.
Actividad
Se dialogará con los/as estudiantes en torno al texto “La América latina”
A LA AMÉRICA LATINA
Actividad
Actividad
6)¿Qué quiere decir el verso “en los ríos que van hasta los mares”