Hoja 9
Hoja 9
Hoja 9
FÍSICA
2020 - A
HOJA DE TRABAJO 9
FUERZA GRAVITACIONAL Y FUERZA ELÉCTRICA
PREGUNTAS
NOMBRE:....................................................FECHA:…….………….. PARALELO:………..
1. Considere un planeta que tiene la misma masa de la Tierra, pero la mitad del radio. Si 𝑔 es la
magnitud de la aceleración de la gravedad en la superficie de la Tierra, cuál es la magnitud de
la aceleración de la gravedad en la superficie del planeta:
a) 𝑔/4
b) 𝑔/2
c) 2𝑔
d) 𝑔
e) 4𝑔
2. La fuerza gravitacional que ejerce la Tierra sobre la Luna comparada con la fuerza gravitacional
que hace la Luna sobre la Tierra es:
a) igual
b) mayor en magnitud y de dirección contraria
c) mayor en magnitud e igual dirección
d) menor en magnitud y de dirección contraria
e) igual en magnitud y de dirección contraria
4. Cuando un cuerpo asciende desde la superficie de la Tierra hasta una gran altura, su:
a) masa aumenta
b) masa disminuye
c) peso disminuye
d) peso aumenta
e) peso es constante
𝑔1 𝑟
e) 𝑔2
= √𝑟2
1
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA
FÍSICA
2020 - A
6. Una varilla electrizada positivamente se acerca a una pequeña esfera eléctricamente neutra sin
alcanzar a tocarla. La esfera se encuentra suspendida por medio de un hilo de seda, entonces
se puede afirmar que la esfera:
a) es repelida por la varilla debido a que la varilla le transfiere protones
b) es repelida por la varilla debido a que la esfera se carga por inducción
c) es atraída por la varilla debido a que la varilla le transfiere electrones
d) es atraída por la varilla debido a que la esfera se polariza eléctricamente
e) no es ni atraída ni repelida por la varilla, ya que es neutra
7. Se lanza un electrón dentro del campo eléctrico uniforme generado por las placas de figura, de
tal manera que su trayectoria es parabólica. Si se desprecian los efectos gravitacionales,
entonces la aceleración que experimenta el electrón es igual a:
a) ⃗⃗0⃗
b) 𝐹⃗⃗⃗⃗𝐸 /𝑚𝑒
c) 𝑚𝑒 /𝐹 ⃗⃗⃗⃗𝐸
d) 𝑚𝑒 𝐹𝐸 ⃗⃗⃗⃗
e) 𝑔⃗⃗⃗
8. Para dos cargas puntuales 𝑞1 y 𝑞2 (𝑞1 > 𝑞2 ), separadas una distancia 𝑟 e interactuando entre sí,
la magnitud de la fuerza eléctrica que experimenta 𝑞1 respecto a la fuerza eléctrica que
experimenta 𝑞2 es:
f) mayor
a) menor
b) igual
c) cero
d) no se puede determinar una relación entre las fuerzas
9. Dos cargas puntuales iguales están fijas sobre una superficie horizontal y separadas una
distancia 𝑑. La fuerza eléctrica sobre cada carga depende de:
a) el tamaño de cada carga
b) la distancia de separación y el tamaño de cada carga
c) la distancia de separación
d) el tamaño de cada carga y la constante eléctrica
e) la distancia de separación y la constante eléctrica
10. Para el arreglo de cargas puntuales de masa despreciable de la figura, señale el literal
verdadero.
a a
2. Suponiendo que las órbitas de la Tierra y la Luna son aproximadamente circulares, encuentre
la relación entre la masa del Sol y la Tierra, si se conoce que la Luna da 13 vueltas alrededor
de la Tierra durante un año y que la distancia del Sol a la Tierra es 390 veces la distancia de la
Luna a la Tierra.
𝑚𝑆
𝑅: ⁄𝑚 𝑇 = 351000
3. La distancia entre Marte y el Sol es 52 % mayor que la distancia entre el Sol y la Tierra. ¿Qué
duración tiene el año marciano?
𝑅: 1.87 años
4. Un satélite artificial de la Tierra ha sido lanzado desde el ecuador y se mueve por una órbita
circular en el plano ecuatorial en el mismo sentido de rotación de la Tierra. El radio de la órbita
del satélite es 3 veces el radio de la Tierra. ¿Cuánto tiempo demorará el satélite en pasar por
primera vez por el punto de lanzamiento? (𝑅𝑇 = 6400 km)
𝑅: 7.33h
5. Calcular la magnitud de la aceleración de caída libre sobre la superficie del Sol, si el radio de la
órbita terrestre es de 1.5 × 108 km, el radio del Sol es 7 × 105 km y el tiempo de rotación de la
Tierra alrededor del Sol es 1 año.
𝑅: 273.42 m/s 2
6. Dos cargas 𝑞1 y 𝑞2 son tales que su suma es 6 μC. Cuando están separadas una distancia de
3 m la fuerza ejercida por una carga sobre la otra tiene un valor de 8 mN. Hallar 𝑞1 y 𝑞2 cuando
una carga es positiva y la otra es negativa.
𝑅: 7.12 μC y − 1.12 μC
7. Una carga puntual de 15 g está flotando en equilibrio, debido a la acción de un campo eléctrico
uniforme de magnitud 5000 N/C. Determine la carga eléctrica, si el campo eléctrico está dirigido
verticalmente hacia arriba.
𝑅: 30 μC
8. Dos cargas positivas iguales 𝑞 están en el eje 𝑦; una está en 𝑦 = 𝑎 y la otra en 𝑦 = −𝑎. Hallar
el valor de la carga 𝑞0 , situada en 𝑦 = 0, de manera que la fuerza neta sobre cada una de las
tres cargas sea nula.
𝑅: − 𝑞/4
10. En el arreglo de cargas puntuales de la figura, 𝑞 = 8 μC, 𝑎 = 0.1 m, determine la fuerza eléctrica
neta sobre un electrón ubicado en P.
+2q 𝑅: 3.07 × 10‒12 𝑗 N
a a
P
+q ● +q
a/2 a/2