Nuevos Enfoques en La Administracion.
Nuevos Enfoques en La Administracion.
Nuevos Enfoques en La Administracion.
NUEVOS ENFOQUES
DE LA
ADMINISTRACION
INTEGRANTES:
LUIS GERARDO
GONZALEZ
RAMON
ACOSTA
GUTIERREZ
SUHEIDI
MIRELES
NUEVOS ENFOQUES
ANGELA
JESUS
ANTONIO
RIVERA
EN ADMINISTRACION MAESTRO:
GUILLERMO ALANIS
FECHA: 06-04-2023
Introducción
Como principal tema de exposición, el tema a desarrollar es los nuevos enfoques
de la administración el cual explicara un breve concepto especialmente de lo que
es la administración puesto que es una ciencia social que se enfoca en la
globalización y en la calidad, de una u otra manera buscando explotar el mayor
potencial dentro de los enfoques administrativos de tal forma que aumente tanto la
competitividad en la rama administrativa como en la forma internacional, buscando
innovar y renovar los sistemas cotidianos, que enfocan en diferentes ámbitos, ya
sea industriales, farmacéuticos, científicos, de área académica, etc.
Obviamente, para que dichas medidas sean útiles, estas deben ser comparadas
con algún tipo de estándar o punto de referencia.
Por otra parte, benchmarking y benchmark son dos términos que provienen del
inglés. Por esta razón, para darle más exactitud a nuestra definición sobre qué es
benchmarking y qué es un benchmark, podemos considerar los siguientes
términos que se usan en español para referirse a dichos conceptos:
Mejor.
Tipos de Benchmarking:
El benchmarking funcional puede ser bastante útil sobre todo cuando es difícil
obtener información relacionada con tus competidores directos.
Por medio del outsourcing, se genera una estrategia de administración por el cual
la empresa realiza la ejecución de actividades a empresas altamente
especializadas.
Tiene por objetivo, contratar y delegar a largo o corto plazo uno o más procesos
no críticos para un negocio, a un proveedor mas especializado para conseguir una
mayor efectividad que logre permitir orientar a las necesidades de la empresa para
el cumplimiento de una misión.
EJEMPLO:
Control de proveedores
Administración de calidad
Servicio al cliente
Distribución y ventas
Tesorería
También asume que el trabajo forma parte de la vida personal del trabajador y que
de hecho juega un papel principal: el trabajo determina la calidad de vida e influye
en todos sus ámbitos.
Cuando un empleado se siente valorado en el plano personal y tiene un
sentimiento de pertenencia a la empresa, dará lo mejor de sí mismo para alcanzar
los objetivos y aumentarán tanto calidad como la productividad.
INICIOS DE LA REINGENIERIA
Surge desde los años 80s, pero en 1994 Hammer y Champy, consultores de
Norteamérica dieron inicio a esta nueva corriente que buscaba crear procesos con
mayor beneficio, más agiles, más productivos y sin afectar los beneficios de la
empresa.
¿QUE ES LA REINGENIERIA?
¨Reingeniería es el replanteamiento fundamental y el rediseño de los procesos en
las empresas para lograr mejoras sustanciales en medidas de rendimiento como lo
son costos, calidad, servicios y rapidez, optimizar los flujos de los trabajos y la
productividad de una organización¨
La reingeniería administrativa constituye una revisión y reconfiguración de los
procesos administrativos de una empresa, lo que implica recrear y configurar de
manera radical los sistemas de la compañía para lograr incrementos significativos
en materia de rentabilidad, productividad, tiempo de respuesta y calidad,
adquiriendo ventajas competitivas.
Nuestro servicio le permite a su empresa obtener resultados rápidos y sustantivos
efectuando cambios sustanciales, orientados a identificar oportunidades y
rediseñar procesos básicos.
BENEFICIOS DE LA REINGENIERIA