Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ptdi Municipio Cochabamba 2017-59-109

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 51

2.1.2.1.

6 Hidrografía17
La Subregión de los Valles, a la que pertenece nuestro municipio, cuenta con limitados
recursos hídricos a causa de las condiciones climáticas propias de la subregión
(precipitaciones pluviales menores a 600 mm.), alcanzado niveles críticos de 350 mm. en
la zona Sur, y por ende las fuentes de aguas subterráneas también tienen un potencial
limitado. Las principales fuentes de agua superficial son vertientes, ríos, tajamares y
lagunas. Las características del agua varían desde buenas a dulces y saladas,
consiguientemente, en muchos casos, es necesario realizar los tratamientos respectivos
para mejorar la calidad del agua.
De acuerdo al Estudio de escurrimientos superficiales del Departamento de Cochabamba
(CORDECO, 1990), el sistema de cuencas Caine – Grande, con influencia en la Subregión de
los Valles, está formado por las sub-cuencas que se detallan en el Cuadro 7.
Cuadro 7: Sistema de Cuencas Caine-Grande
SUBCUENCA SUPERFICIE ESCURRIMIENTO MUNICIPIOS INVOLUCRADOS
2 3
Km Hm
Sacaba, Cercado, Tiquipaya, Colcapirhua,
Rocha 1720 247
Quillacollo, Vinto, Sipe Sipe y Capinota.
Santiváñez 320 32 Santiváñez
Punata, San Benito, Villa Rivero, Tolata, Arbieto,
Cliza – Sulti 1845 201
Arani, Tacachi, Cuchumuela, Anzaldo, Cliza y Tarata
Julpe – Mizque 3930 107 Pocona, Mizque, Alalay y Vila Vila
Mizque 2395 302 Omereque, Aiquile y Pasorapa
Pojo – Mizque 880 135 Pojo y Omereque
TOTAL 11.090 1324
Fuente: Condensado de escurrimientos superficiales Departamento de Cochabamba CORDECO (1990).

2.1.2.1.6.1 Ríos Rocha y Tamborada


Nuestro municipio, se encuentra atravesado, en sentido Este a Oeste, por dos ríos: el río
Rocha, que se alimenta de la escorrentía de las partes altas del Municipio de Sacaba (al
Este de Cochabamba) y por otro lado, el río Tamborada, que se alimenta de los
excedentes de las aguas de la represa de la Angostura y proporciona agua para regar parte
de las tierras cultivables de Valle Hermoso, Pucara, Azirumarca y La Maica.
Las nacientes del río Rocha se encuentran al Este de Cochabamba y están constituidas por
las quebradas de Tutimayu y Jatun Pajcha en las proximidades de Sacaba, la salida de la
cuenca se encuentra al Suroeste en el puente del ferrocarril en Parotani. El Río Rocha
tiene una superficie de aporte de 1.720 km2, las zonas de mayor aporte corresponden a un
sector montañoso con pendiente elevada que va disminuyendo en la medida en que se
aproximan al Río Rocha, los aportes de la zona Sur provienen de serranías con pendientes
menores.
En el Valle Alto, se destaca la presencia de la represa de la Angostura, que cuenta con una
superficie de aporte de 2.172 km2 y que no es tomada en cuenta como área de aporte

17
Basado en: GAMC, 2014

58
natural de agua, debido a que en el lago se producen efectos importantes de
amortiguación de caudal. Sin embargo, el desfogue de caudales de excedencia de la
represa de la Angostura, es realizado mediante la apertura de compuertas, operadas por
la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riegos N° 1 “La Angostura”. Ambos
cursos de agua desembocan en las zonas bajas de Parotani hasta su confluencia con el Río
Caine. Actualmente el volumen de agua transportado por estos cursos de agua es
limitado, incrementándose el caudal solamente en el período de lluvias.

2.1.2.1.6.2 Cuerpos de agua en el municipio


Los sistemas acuáticos y su diversidad biológica están representados esencialmente por
las lagunas Alalay, Coña-Coña y Laguna Pampa-Albarancho.
La de Alalay es una de las lagunas más importantes por su magnitud y su relación directa
con el entorno urbano. Se encuentra ubicada al sudeste de la ciudad, entre las serranías
de San Pedro al Este y San Miguel, Cerro Verde y Huayra K’asa al Oeste. Geográficamente
se encuentra entre los paralelos 17°22’ a 17°25’ de latitud sur y los 66°07’ a 66°08’ de
longitud oeste, a una altura de 2.560 m.s.n.m. con una superficie total de 325 hectáreas
(espejo de agua - 230 Has).
Esta laguna interurbana corresponde a un sistema semi-artificial generado en 1935; tiene
condiciones de vaso regulador de las crecidas del Río Rocha con el cual se comunica a
través de un túnel de 666 metros de longitud que atraviesa la serranía San Pedro.
La laguna de Coña Coña es una laguna artificial construida en terrenos que pertenecían a
las familias Antaqui y Gumucio; se encuentra ubicada en la zona Oeste del municipio,
Distrito Municipal 4, entre las coordenadas 17°23’24” de latitud sud y los 66°12’02” de
longitud oeste, a una altura de 2.560 m.s.n.m., con una superficie de 18,89 Has. y una
profundidad aproximada de 2 m.
Esta laguna pertenece al grupo de lagunas someras y recibe aguas de las torrenteras
provenientes de la Cordillera del Tunari, las cuales en su recorrido reciben descargas
industriales y domésticas que influyen en los niveles de contaminación de la laguna.
La laguna Albarancho se localiza en el Distrito 9 precisamente en el sector conocido como
Albarancho a proximidad de la serranía Quenamari. Denominada originalmente Laguna
Pampa, esta laguna fue intervenida el año de 1998 secándola en parte para la
implementación de la ex Zona Franca Cochabamba. Se trata de una laguna de origen
natural, con una superficie aproximada de 34 Has., que se encuentra sometida a los
efectos de los períodos hidrológicos ambientales naturales (sequía y llenado).

2.1.2.1.6.3 Quebradas y torrenteras


Desde la vertiente sur de la cordillera del Tunari, en la zona norte del Municipio,
desembocan cauces de “torrenteras”, que de Este a Oeste son las siguientes: Chaqui
Mayu, Arocagua Mayu, Blancoloma, Ichuloma, Thajho, Tupuraya, Tajra, Sotomayu,
Andrada, Cantarrana, Pajcha, Pintumayu y Logustani.

59
Estos cursos naturales de aguas de lluvia bajan de la cordillera del Tunari en sentido norte-
sur, desembocando en el Río Rocha. Actualmente, parte de estos cursos se han canalizado
en los tramos que atraviesan el área urbana del municipio.
Durante el período comprendido entre abril a octubre son cauces secos. En los períodos
de lluvia (noviembre a marzo), las torrenteras desembocan formando abanicos aluviales,
los cuales en la zona del ápice cumplen la función de zonas de recarga de los acuíferos, de
lo cual depende el abastecimiento del 70% de la población del valle de Cochabamba.
Al presente estos abanicos han sido reducidos debido a la expansión de la ciudad
(creciente ocupación de riberas y cauces), lo que reduce peligrosamente su función de
drenaje natural en época de lluvias. Las consecuencias de estas acciones son las
siguientes:
 Riesgos de inundación por desborde durante los períodos de lluvia, con daños a
propiedades e infraestructura.
 Reducción de la función de recarga de los acuíferos.
La degradación de las cuencas de la cordillera del Tunari por causas antropogénicas, en
combinación con los futuros efectos del cambio climático como una mayor concentración
de precipitación en períodos cortos, causará con probabilidad mayores extremos
hidrológicos en las cuencas.
Una ocurrencia más frecuente de eventos extremos de precipitación, aumentaría el riesgo
de inundaciones y crecidas en las zonas urbanas, en áreas adyacentes a cauces de
torrenteras.
Además, por causas antropogénicas, ha bajado el nivel freático de manera alarmante en
los últimos 20 años (de 10 a 80 m) por tres razones: a) El aumento de la población y, por
consiguiente, el aumento de la explotación de aguas subterráneas, sin considerar zonas de
recarga y mucho menos franjas de seguridad; b) la ausencia de normas para planificar y
regular esta explotación. c) la reducción en la porción de la precipitación que infiltra y el
aumento de la porción que escurre superficialmente debido a la degradación ambiental
de la cordillera.
Por tanto, es de suma importancia salvaguardar las franjas de seguridad (márgenes
laterales de las torrenteras), además de un trabajo de concientización a la población sobre
la importancia de esta protección, bajo normas y regulaciones municipales.
Por otra parte, en gestiones pasadas el PROMIC18, programa dependiente del Gobierno
Autónomo Departamental de Cochabamba, logró implementar el Programa de Manejo
Integral de Cuencas (MIC) en las cabeceras de dos torrenteras de Cochabamba: Pintu

18
PROMIC: El Programa de Manejo Integral de Cuencas (PROMIC), es la instancia que busca reducir los daños causados
por las inundaciones periódicas en el valle de Cochabamba, implementando proyectos de manejo integral de cuencas en
micro cuencas priorizadas. El Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, por mandato constitucional y con el
propósito de cumplir la demanda de los municipios y las Organizaciones Sociales, que habitan las diferentes cuencas
cochabambinas, tomó la decisión de crear el Servicio Departamental de Cuencas (SDC), como respuesta a la necesidad
de relacionamiento de armonía y respeto a la Madre Tierra para “Vivir Bien”.

60
Mayu y Pajcha, con resultados satisfactorios, quedando por realizar el mismo manejo en
las demás torrenteras. Este programa ha identificado dos externalidades ambientales
asociadas al manejo integral de cuencas MIC:
 El impacto sobre la recarga de acuíferos, que aporta el aumento de la
disponibilidad de agua, particularmente para consumo humano y la agricultura,
especialmente en la parte baja de la cuenca.
 El impacto de la atenuación de riesgos por inundación que afecta a la pérdida de
suelos y pérdida de viviendas e infraestructura productiva y de servicios en áreas
urbanas y rurales del municipio.
En la zona sur del municipio, también existen torrenteras importantes como la del
Chaquimayu, que desembocan en el Río Tamborada; al no presentar las pendientes y
tramos largos de las torrenteras ubicadas en la cordillera del Tunari, no arrastran la misma
cantidad de agua y material que aquellas. En la actualidad gran porcentaje de estas
torrenteras aún no cuentan con tratamiento.
La ocupación de áreas de riesgo por actividades residenciales sobre áreas de dominio
público afectan las franjas de seguridad de las torrentas y de los principales ríos como el
Rocha y el Tamborada, lo que implica reducir el espacio físico de los causes naturales. Por
que en la época de lluvia se generan desbordes de los cursos naturales e inundaciones a
zonas agrícolas y urbanas.

2.1.2.1.6.4 Canales de riego


Por otra parte, las tierras agrícolas, disponen de un sistema de canales de riego de la
laguna La Angostura que cruzan el territorio en sentido Este - Oeste. El año 1945, como
parte del proyecto de la laguna Angostura se construyó el canal principal de regadío,
denominado Sistema de Riego Nº 1, que atraviesa las partes altas de la meseta de Valle
Hermoso, alimentando de esta manera también a la planta de la refinería de YPFB;
circunvala la parte baja de la serranía San Pedro para atravesar la parte baja de la cuenca
Norte y regar las tierras agrícolas de las zonas de Tupuraya, Queru Queru, Cala Cala,
Mayorazgo, Sarcobamba, Chiquicollo, hasta Colcapirhua. Hoy en día todas estas áreas se
hallan urbanizadas y en la parte superior del canal se ha construido la ciclovía.

2.1.2.1.6.5 Recursos subterráneos


En cuanto a los recursos hídricos subterráneos del Departamento, existen cuatro Sub-
cuencas hidrográficas: Valle Central (al que corresponde nuestro municipio), Valle Alto,
Valle de Sacaba y Valle de Santiváñez, que conforman la cuenca de Cochabamba. La
recarga de las fuentes subterráneas se produce a partir del agua de lluvias, ríos, etc. la
infiltración tiene lugar principalmente en las zonas de los abanicos, al pie de la cordillera
Tunari.
El escurrimiento subterráneo se produce en dirección a las sub-cuencas del Valle Central,
para fluir de allí en direcciones convergentes hacia el extremo sur de la cuenca,
produciéndose la descarga por una sección estrecha a la altura de Sipe Sipe, hecho que
motiva la formación natural del embalse subterráneo en su parte interior.
61
2.1.2.1.6.6 Proyecto Múltiple Misicuni
Uno de los ansiados proyectos regionales, motivo central de la planificación tradicional
durante los últimos 50 años, es el proyecto múltiple Misicuni, proyecto caracterizado por
tener componentes de riego para la agricultura, agua potable para la micro región y
generación de energía eléctrica para consumo local.
Este proyecto, recién en la última década empezó a ser implementado, con la conclusión
del túnel de trasvase, al contar con financiamiento para la construcción de la represa. El
proyecto, pese a la espera de varias décadas, representa una de las alternativas estatales,
propuesta para la dotación de agua para consumo y para riego.
Según los estudios, del proyecto Misicuni, el área de riego comprenderá el área agrícola
constituida por la franja cordillerana del Valle Central, que va desde Tiquipaya hasta Sipe
Sipe, tomando como límite superior la cota 2.700 m.s.n.m y como límite inferior 1,5 Km.
de la carretera Blanco Galindo hacia el norte.
Se considera que, de los recursos hídricos disponibles en la actualidad, el 80% es
destinado para consumo, el 10% para riego y el 2% para riego/consumo. Tomando en
cuenta el crecimiento acelerado de la mancha urbana, este proyecto no cubrirá la
demanda futura de agua para consumo, determinando la necesidad de realizar proyectos
complementarios que permitan ampliar la cobertura en la zona Sur del municipio.
Como propuesta municipal, se están desarrollando otros proyectos de naturaleza integral
para el abastecimiento de agua, agrupando el interés y la necesidad de otros sectores y
municipios a partir de la continuidad geográfica existente.

62
Mapa 10: Mapa de Cuencas y Cursos de Agua

63
2.1.2.1.7 La zonificación de zonas de vida del municipio

Las zonas de vida por tanto se expresan en el concepto de Sistemas Ecológicos, que son
grupos de comunidades vegetales y animales que tienden a co-ocurrir, compartiendo
procesos ecológicos, sustratos o gradientes ambientales. (Josse et al, 2007; Navarro y
Ferrerira, 2011, mencionado en Rumbol – Biocultura 2014).
En este sentido para nuestro municipio, en el marco de las políticas públicas de los
derechos de la Madre Tierra y desarrollo integral, expresados en la plataforma INFO-SPIE,
ha caracterizado 8 zonas de vida, de acuerdo a las características biofísicas, descritas en
los apartados anteriores, las mismas que se pueden observar en el mapa 11, a
continuación.
Estas zonas de vida, están descritas en el cuadro a continuación:
Cuadro 8: Zonas de Vida en el Municipio de Cochabamba
Codificación Zonas de vida
Pajonales arbustivos altoandinos de la Puna húmeda
ZV01
pluviestacional, pastoreo, agrícola, y áreas de protección.
Dispersa de arbustos y pajonales de la ceja de monte de xérico a
ZV02 pluviestacional, agropecuario, agricultura, con minería por
sectores, área de protección forestal.
Planicies con dispersa de arbustos y matorrales pluviestacional,
ZV03
agricultura, con minería por sectores, residencia no autorizadas
Matorrales y manchones de bosque semideciduo xérico,
ZV04
pastoreo, agricultura y minería por sectores.
Pajonales arbustivos altoandinos de la Puna húmeda
ZV05 pluviestacional, pastoreo, agrícola, con minería por sectores y
áreas de protección.
Planicies con dispersa de arbustos y matorrales pluviestacional,
ZV06
agricultura, con minería por sectores.
Dispersa de arbustos y pajonales de la ceja de monte de xérico a
ZV07 pluviestacional, agropecuario, agricultura, con minería por
sectores.
ZV08 Área Urbana.
Fuente: Plataforma, INFO-SPIE

64
Mapa 11: Zonas de Vida

65
2.1.2.1.8 Clima19
El valle de Cochabamba se encuentra en el cinturón trópico, su clima es templado, sin
destacados cambios térmicos en el curso del año, con precipitaciones pluviales en verano,
semiseco en otoño y en invierno y primavera seco. Sin embargo, debido principalmente a
las diferencias de altura, las condiciones climáticas pueden variar en cortas distancias.
En las partes bajas entre 2.500 y 2.800 m.s.n.m. el clima es templado y semiárido. A mayor
altura disminuyen las temperaturas y aumentan las precipitaciones, presentándose
consecuentemente un cambio gradual hacia un clima más frío y húmedo. Por regla
general, las precipitaciones, la humedad relativa del aire y la velocidad del viento se
incrementan con la altitud mientras la temperatura, la presión atmosférica, la presión de
vapor y en consecuencia la evaporación y la evapotranspiración disminuyen.
Cochabamba, por sus características de relieve, presenta una marcada diferencia de
temperaturas, distinguiéndose tres zonas: la parte alta con temperaturas menores a 16ºC,
que cubre toda la región de la Cordillera, la parte media central que se encuentra entre los
16ºC y 24ºC, y una tercera región, que cubre toda la parte Sur las temperaturas están por
encima de los 24ºC de temperatura media anual.
Datos del periodo entre 2002 y 2012 han registrado un promedio de 2.670 horas de sol
anuales en los valles o un promedio de 7,3 horas/sol/día. En la Cordillera del Tunari se
observa con mayor frecuencia la presencia de nubes. La humedad relativa varía entre 40%
hasta 65% con extremos de aproximadamente 10% y 100%, aumentando en las alturas
donde decrece la humedad absoluta. La velocidad del viento es menor en el mes de mayo,
con una media mensual de 0.8 nudos (1.5 km/h), alcanzando 3.2 nudos (5.9 km/h), en el
mes de octubre, siendo la dirección predominante nor-noroeste.
En cuanto a las precipitaciones, la época de lluvias corresponde al período que va de
noviembre a abril. Las mayores precipitaciones se producen los meses de diciembre,
enero y febrero, mientras que los meses más secos son mayo, junio y julio. Por lo general,
las precipitaciones son de corta duración y se distribuyen marcadamente con las
estaciones, correspondiendo el 87 % de las mismas al verano, el 8% a los meses
transicionales y el 5% a la época seca.
Existen 4 estaciones pluviométricas en la cuenca del Valle Central de Cochabamba. A
partir de noviembre de 1991, CABAS20 instaló una red de observación pluviométrica en la
cuenca del Valle Central de Cochabamba que consta de 14 estaciones operadas 3 por
COTESU21, 5 por SENAMHI22 y 6 por CABAS.

19
Basado en PROMIC, 2006
20
CABAS: Proyecto Convenio Alemán - Boliviano de Aguas Subterráneas.
21
COTESU: Cooperación Técnica Suiza
22
SENAHMI: Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología

66
Mapa 12: Mapa de Precipitación

67
Las lluvias en la cuenca del Valle Central de Cochabamba no se distribuyen
uniformemente sobre el área, sino que ocurren como chubascos locales. Las
precipitaciones varían con la altitud y la localización geográfica desde 800 a 1.300 mm.
anuales en el sector de la Cordillera del Tunari, mientras que, en la llanura del Valle
Central de Cochabamba, las precipitaciones anuales están comprendidas entre 400 a 500
mm. La altura de precipitación media anual en el valle, registrada durante el período de
2002 a 2012 fue de 495 mm. (Ver mapa 12 de precipitaciones). El incremento de las
precipitaciones con la altura geográfica se explica por la circulación del aire y las
variaciones de temperatura entre las partes altas de las estructuras montañosas y bajas de
la llanura. Las precipitaciones producidas durante el invierno están relacionadas con el
pasaje de frentes y caen casi exclusivamente en las alturas, a veces en forma de nieve;
normalmente en pequeñas cantidades.
En el Valle Central de Cochabamba se disponen de datos de temperatura de varios años
en 2 estaciones. La estación meteorológica Cochabamba (AASANA) se encuentra instalada
en el aeropuerto, zona Sur de la ciudad de Cochabamba, mientras que la estación de La
Tamborada se encuentra en la Facultad de agronomía, en el kilómetro 5 de la Av.
Petrolera.
La temperatura media anual del Valle Central de Cochabamba es de 17,5 ºC, con mínimas
extremas de –5 ºC y máximas extremas de 34,8 ºC.; las temperaturas máximas se registran
entre los meses de octubre a febrero (verano), en cambio las mínimas ocurren por lo
general entre los meses de Junio y Julio (invierno). Existe poca variación interanual de las
temperaturas medias y se puede indicar una gradiente térmica bastante alta con relación
a la altura, de aproximadamente 0,85 ºC por cada 100 m de altura como promedio anual,
presentándose valores algo más bajos en el período de febrero a agosto y superiores en
los demás meses.
La variación anual de las temperaturas medias es relativamente pequeña en relación a las
fluctuaciones diarias. La temperatura mínima media tiene una marcada oscilación
estacional, ya que los cielos despejados y secos durante el invierno permiten una intensa
radiación de onda larga, la cual en verano se ve disminuida por la nubosidad y la humedad
del aire.
Contrariamente, las temperaturas máximas y medias acusan poca fluctuación y presentan
una alta correlación con la radiación solar que llega a la superficie. La variación máxima
extrema en un día llega a aproximadamente 30°C en el mes de junio.

68
Mapa 13: Temperatura

69
2.1.2.1.9 Balance hídrico
Las características climáticas, al interior de nuestro municipio, toman en cuenta las
variables obtenidas en la estación hidrometeorológica del Aeropuerto de Cochabamba,
ubicada geográficamente en la latitud Sur, 17º, 24` 58” y longitud Oeste 66º,10´28”, y el
estudio “Balance hídrico superficial de Bolivia” de 2012, en el que, se efectuaron
correcciones a los datos correspondientes al periodo 1998 – 2011.
Para este estudio, se consideran los datos obtenidos en el periodo 1951 a 2015 (65 años),
donde las series de datos no ajustados o faltantes fueron excluidos.
Cuadro 9: Parámetros Hidrometeorológicos Estación Aeropuerto Cochabamba
PARAMETRO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Temp. Max Cº 25,0 24,8 25,5 26,3 25,9 24,9 24,8 25,9 26,8 27,8 27,8 26,4

Temp. Min Cº 12,4 12,1 11,4 8,9 4,7 2,1 2,2 4,6 7,8 10,4 11,8 12,4

Tº Media mensual 18,7 18,4 18,4 17,6 15,3 13,5 13,5 15,3 17,3 19,1 19,8 19,4

Amplitud Térmica 12,6 12,6 14,1 17,3 21,4 22,9 22,7 21,3 19,0 17,5 16,0 13,9

Precipitación 117,0 96,6 67,8 18,0 3,3 1,7 2,0 4,5 7,7 17,6 44,5 86,3
media, mm

Evapotranspiración 140,8 121,9 128,6 115,9 105,6 91,0 97,3 116,4 132,9 157,6 159,3 154,0
Total mm

Frecuencia de 0,00 0,00 0,00 0,02 1,59 6,90 7,07 1,34 0,02 0,00 0,00 0,00
heladas, Días
Fotoperiodo, Hrs 12,6 12,1 11,6 11,2 11,0 11,1 11,4 11,9 12,4 12,8 13,0 12,0

Velocidad viento 2,26 1,96 1,92 1,80 1,47 1,21 1,56 1,68 2,84 2,86 2,77 2,56
m/seg

Fuente: Elaboración propia de Base de datos SIMET, SENAMHI, 2016.

Las características climáticas municipales, a partir de los datos obtenidos y analizados (ver
cuadro anterior), corresponden al de un clima típicamente de valle xerofítico, con:
temperatura mensual media de 17,2 ºC, precipitación anual media de 465,2 mm y
evapotranspiración anual de 1521,2 mm, que ocasionan, déficit hídrico ambiental. Los
vientos suaves a moderados predominantes del sud este, aunque en el invierno la
dirección predominante es del oeste, el periodo entre febrero a mayo suele ser el menos
ventoso. En la siguiente tabla se ofrecen los valores de los principales parámetros
hidrometeorológicos en base a los valores mensuales medios.
La evapotranspiración, al igual que la humedad relativa, merece una atención especial ya
que la disponibilidad del recurso hídrico, tan importante para el desarrollo vegetal en un
lugar determinado, es fundamental para el desarrollo de los cultivos.
La evaporación es el proceso por el cual el agua líquida se convierte en vapor de agua
(vaporización) y se retira de la superficie del suelo y de las plantas (remoción de vapor).

70
Cuando la superficie evaporante es la superficie del suelo, el grado de cobertura del suelo
por parte del cultivo y la cantidad de agua disponibles en la superficie evaporante, son
factores que afectan el proceso de la evaporación. Lluvias frecuentes, el riego y el ascenso
capilar en un suelo con manto freático poco profundo, mantienen húmeda la superficie
del suelo. Sin embargo, en casos en que el intervalo entre la lluvia y el riego es grande,
además de la capacidad del suelo para conducir la humedad cerca de la superficie es
reducida, el contenido en agua en los horizontes superiores, disminuye y la superficie del
suelo se seca. Bajo estas circunstancias, la disponibilidad limitada del agua ejerce un
control sobre la evaporación del suelo. Por tanto, debe determinarse cuál es la fuente de
agua para alimentar los volúmenes de evapotranspiración existentes, un mecanismo
consiste en la determinación del balance hídrico.
El análisis de estas variables, a partir de los datos obtenidos y los periodos estudiados para
nuestro municipio, están representados en el gráfico 1, que se muestra a continuación.
Gráfico 2: Balance Hídrico Municipal
180,0
160,0
140,0
120,0
100,0
80,0
60,0
40,0
20,0
0,0
JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN

Evapotranspiracion Tot Precipitación Mensal

FUENTE: Elaboración propia a partir de datos Estación Metereologica Aeropuerto. SIMET, SENAHMI (2016)

Los resultados muestran que, la condición climática en nuestro municipio es Árida la


mayor parte del año, semi árida los meses de enero y febrero y tiene una condición de
humedad muy deficiente 8 meses al año y Humedad deficiente, los meses de enero,
febrero, marzo y abril. (SENAMHI, 2016).

2.1.2.1.10 Bioclima
El Municipio de Cochabamba se ubica dentro del piso ecológico montano y forma parte de
la Provincia Biogeográfica Boliviano-Tucumana, Sector del Río Grande-Piraí, Distrito
Prepuneño Cuenca del Caine-Rocha (Navarro et al., 2015). Esta provincia se caracteriza
por ubicarse entre las laderas montañosas y valles de la Cordillera Oriental de los Andes,
por debajo de los 3.200 – 3.300 m.s.n.m.

71
Mapa 14: Características Biogeográficas del Valle Central de Cochabamba

72
Cochabamba posee un bioclima Mesotropical xérico seco, caracterizado por 8 a 9 meses
de sequía en los cuales se tiene un índice ombrotérmico de sequía23 P<2.5. Además del
bioclima regional, existen algunos fenómenos microclimáticos de gran importancia, tales
como (Navarro et al., 2015):
 El efecto “sombra de lluvia” y precipitaciones convectivas. - Se trata de un
fenómeno climático por el cual se deposita la mayor parte de la humedad
proveniente de los flujos zonales del noreste y este en las laderas orientales de la
Cordillera Oriental, dejando la mayor parte de las lluvias y neblinas en los Yungas.
Luego, estos mismos flujos de aire remontan las montañas y descienden hacia el
Valle Central con mucho menor contenido de humedad, calentándose y
terminando de perder la mayor parte de su humedad. Por lo tanto, apenas se
producen precipitaciones al interior de los valles. Debido a la topografía del Valle
Central, tampoco los vientos provenientes del sur (surazos) logran aportar su
humedad produciendo únicamente un enfriamiento térmico temporal. Como
resultado de estos fenómenos, se tienen condiciones particularmente secas, donde
las mayores precipitaciones son de tipo convectivo, derivadas del desplazamiento
estacional hacia el sur de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), y se
producen entre los meses de diciembre a marzo.
 Inversión térmica. - Este fenómeno climatológico se debe a la topografía de
Cochabamba y se presenta principalmente en época de invierno con clima seco y
despejado; el aire frío de la cordillera desciende por la noche, debido a su mayor
densidad, produciendo temperaturas más frías en las zonas bajas que en el pie de
monte y laderas de la cordillera. Esto provoca la inmovilidad de los estratos más
bajos de la atmósfera, concentrando la contaminación durante la segunda parte de
la noche y primera parte del día, hasta que el calentamiento solar “rompe” esa
estabilidad induciendo el acenso de las masas de aire. No obstante, este fenómeno
se repite diariamente en condiciones de tiempo estable y sin vientos,
incrementando los niveles de contaminación atmosférica durante el invierno en los
barrios más bajos del municipio.
 Vientos montaña-valle. - Consiste en una peculiaridad microclimática que se
presenta principalmente a finales del invierno y durante la primavera, de agosto a
octubre, cuando el aumento de radiación solar y la ausencia de precipitaciones
calientan las masas de aire situadas en el fondo del Valle de Cochabamba,
provocando su violenta ascensión y recambio con aire fresco proveniente de la
cordillera. Este flujo de masas de aire suele comenzar después del mediodía. Estas
corrientes de vientos locales no solamente limpian la atmósfera de contaminantes,
sino que también parecen influir en la dispersión de semillas anemócoras y los
desplazamientos locales de aves e insectos.

23
El índice ombrotérmico mensual se define como el cociente entre la precipitación del mes y su temperatura media
Pm/Tm.

73
Ilustración 2: Características Bioclimáticas del Valle Central de Cochabamba

Fuente: Navarro, Aguirre y Maldonado, 2015.


El piso ecológico montano, ocupa todo el fondo del Valle Central de Cochabamba hasta los
3.200 m.s.n.m.; por tanto, abarca todo el Municipio de Cochabamba-Municipio de
Cochabamba. Se caracteriza por presentar un bioclima xérico, con ombrotipo semiárido
en el fondo del valle hasta aproximadamente los 2.800 m.s.n.m., y ombrotipo seco en las
laderas bajas montañosas, entre los 2.800 y 3.200 m.s.n.m.
Según la información climática existente, las heladas son casi inexistentes o escasas
(generalmente de 1 a 3 grados bajo cero), y los períodos de sequía son bastante largos e
intensos, con un promedio de 7 meses. Los meses más secos son: mayo, junio y julio; lo
cual coincide con los meses más fríos del año.
En cuanto a los sistemas acuáticos montanos del Municipio de Cochabamba, se puede
mencionar principalmente al Río Rocha y la Laguna Alalay. Para el caso del Río Rocha,
resulta imposible realizar una caracterización ecológica de su estado natural debido a que
éste se encuentra eutrofizado y contaminado desde hace varias décadas, sin que existan
registros o estudios de sus condiciones originales. En el caso de la Laguna Alalay, se sabe
que entre 1979 y 1982 poseía una profundidad cercana a 1 metro, con aguas
transparentes, hipermineralizadas y de pH alcalino. Para 1989, la eutrofización avanzó

74
rápidamente y durante el período 1989-1991 se presentó una tendencia a la
mineralización y concentración de sales como bicarbonatos, sulfatos y sodio. A partir de la
década de los 90s, se realizaron varias obras para evitar la eutrofización de este cuerpo de
agua. Desde entonces, la Laguna Alalay atraviesa diferentes etapas en que alternan aguas
turbias o claras. Las acciones de gestión y restauración vienen condicionadas por estos
cambios (Acosta et al., 2007, citado por Navarro et al., 2015).

2.1.2.1.11 Vegetación y pisos ecológicos


La descripción ecológica de nuestro municipio, se realiza en función de sus cualidades
paisajísticas y culturales, que permiten definir, delimitar, y describir los Pisos Ecológicos,
los cuales son considerados como unidades homogéneas cuyos rasgos determinantes
resultan de la integración de las características bioclimáticas, fisiográficas,
geomorfológicas, edáficas, vegetación potencial y actual, usos tradicionales y actuales que
se desarrollan en determinados intervalos altitudinales.
Entonces, existen 3 pisos ecológicos en nuestra jurisdicción, desde el fondo del valle hacia
las cumbres altas de la Cordillera del Tunari estos pisos son: montano, altimontano y
altoandino. En Cuadro 10, y la Ilustración 3 a continuacion), se observan estos pisos con
sus respectivos bioclimas.
Cuadro 10: Descripción de los Pisos Ecológicos del Municipio de Cochabamba
UNIDAD AMBIENTAL RANGO BIOCLIMA UBICACIÓN EN EL MUNICIPIO
ALTITUDINAL

PISO ECOLÓGICO 2500 a 2700 m de Mesotropical inferior Cerros, serranías, colinas


MONTANO INFERIOR altitud semiárido superior adyacentes al Municipio, incluye
el fondo y los glacis del pie de las
serranías poco elevadas del valle
central del Municipio.
PISO ECOLÓGICO 2700 a 2800 (3200) Mesotropical Laderas meridionales de la
MONTANO SUPERIOR m de altitud superior xérico seco Cordillera del Tunari, incluye la
zona de las torrenteras, los
abanicos aluviales distales y la
zona alta de los glacis coluviales
(zona norte) del Municipio.
PISO ECOLÓGICO 3200 a 3900 m de Supratropical Laderas meridionales y altas de la
ALTIMONTANO altitud pluviestacional vertiente occidental de la
subhúmedo Cordillera del Tunari, (zona norte)
del Municipio.

PISO ECOLÓGICO 3900- 4500 m de Orotropical Cumbres altas de la Cordillera del


ALTOANDINO altitud pluviestacional Tunari, en el área que
subhúmedo a corresponde al Municipio de
húmedo Cochabamba.
Fuente: Elaborado en base a Navarro (2002 y 2011)

75
Ilustración 3: Pisos Ecológicos del Valle Central de Cochabamba.

Fuente: Navarro, Aguirre y Maldonado, 2015.


En general, nuestro municipio, está caracterizado por ser un paisaje urbano, donde
coexisten áreas de cultivos intercalados con vegetación secundaria formando distintas
etapas de sustitución de los bosques originales. Sin embargo, es posible encontrar áreas
con la vegetación nativa original, con fragmentos de bosques nativos con sus etapas de
sustitución, refugiados en las laderas de las serranías y cerros que rodean al valle, así
como ejemplares arbóreos, relictos de la vegetación nativa en algunos parques, patios de
casas particulares y terrenos baldíos.
Actualmente la vegetación original se encuentra degradada y muy intervenida por
diversos usos y presiones de naturaleza humana, es habitual encontrar distintos tipos de
vegetación sucesional (reconocidos como etapas de sucesión de la vegetación original),
formando mosaicos intercalados con áreas de cultivos y con viviendas dispersas en las
zonas periféricas.
La descripción de los distintos tipos de vegetación, se realiza en función de los pisos
ecológicos ya mencionados. Cada piso se caracteriza a partir de:
 Vegetación potencial: caracterizada en base a los relictos de la vegetación boscosa
original (vegetación potencial climatofila y edafohigrófila)
 Vegetación actual: caracterizada en base a las distintas etapas de sucesión que
desarrolla de forma dispersa

76
 Vegetación acuática y palustre: aquella que desarrolla en distintos cuerpos de
agua, como ser lagunas, bofedales, canales de riego, bordes ríos de curso lento,
charchas, etc.
En nuestra jurisdicción se reconocen 9 tipos de bosques relictos (climatófilos,
edafohigrófilos y riparios), que se desarrollan en los pisos ecológicos Montano y
Altimontano, además de distintas etapas de sustitución dominantes en el paisaje, en el
Cuadro 11 anterior, se observa un esquema de los tipos de vegetación identificados.
Los sistemas acuáticos, representan los ecosistemas más valorados y estudiados por
distintas unidades de investigación entre ellas de la Universidad Mayor de San Simón y
Catolica San Pablo, entre ellos destacamos el Río Rocha, la Laguna Alalay, lagunas de la
Cordillera del Tunari y algunos bofedales. La caracterización ecológica de las aguas del Río
Rocha nos muestra un estado de eutrofización y contaminación que se ha acentuado
desde hace varias décadas, pero sin embargo muestra un desarrollo óptimo de la
vegetación riparia y palustre de sus orillas, constituyéndose en bosques a lo largo de todo
su cauce dentro de nuestro municipio.

77
Cuadro 11: Esquema de los Tipos de Vegetación que se Desarrollan en los Distintos Pisos Ecológicos del Municipio de Cochabamba
UNIDAD AMBIENTAL VEGETACIÓN POTENCIAL VEGETACIÓN POTENCIAL EDAFOHIGRÓFILA VEGETACIÓN ACUÁTICA Y PALUSTRE
CLIMATOFILA

PISO ECOLÓGICO Bosque semiárido del Soto: 1. Bosque edafohigrofilo no salino del Vegetación acuática y palustre de
MONTANO INFERIOR Serie Vasconcellea quercifolia- Algarrobo (Schinus fasciculatus-Prosopis bordes de lagunas, ríos canales de
Schinopsis haenkeana alba) riego y charcas del Piso Montano
2. Bosque edafohigrofilo salino del inferior. (Valle de Cochabamba)
Algarrobo (Lyciun americanum-Prosopis
alba)
3. Bosque ripario del Sauce ( Pissoniella
arborescens-Salix humboldtiana)
PISO ECOLÓGICO Bosque seco del Lloque: 1. Bosque freatófilo del Chillijchi (Erythrina Vegetación palustre de bordes de ríos
MONTANO SUPERIOR Serie Vasconcellea quercifolia - falcata - Acacia visco) canales de riego y charcas del Piso
Kageneckia lanceolata 2. Bosque ripario del Sauce (Pissoniella Montano superior.
arborescens-Salix humboldtiana)
PISO ECOLÓGICO Bosque bajo de Kewiña: Bosques ribereños puneños de Aliso (Alnus Vegetación acuática de arroyos del
ALTIMONTANO Serie Polylepis subtusalbida- acuminata) Piso Altimontanos.
Berberis commutata Pastizales húmedos de vegas anegadizas
PISO ECOLÓGICO Pajonales altoandinos de la Puna Pajonal higrofitico de vegas Humedales de Piso Altoandino:
ALTOANDINO húmeda sobre suelos bien drenados bofedales y vegetación acuática
grupo de comunidades de Festuca Pajonal inundado de bordes de
dolichophylla y Stipahans-meyeri lagunas altoandinas.
Fuente: Elaborado en base a De la Barra (1998 y 1999), Navarro (2002 y 2011) y Navarro et al (2015)

78
2.1.2.1.11.1 Descripción de la vegetación y pisos ecológicos

2.1.2.1.11.1.1 Piso Ecológico Montano Inferior


Vegetación potencial: Bosque semiárido del Soto y la Gargatea
Bosque climatófilo (que desarrolla solo con el agua de las lluvias estacionales) que
originalmente cubría las laderas de los cerros y serranía que rodean al valle en sus límites
este, sur y el extremo sur oeste. Desarrolla sobre suelos rocosos (pedregosos). Formaba
un bosque bajo que alcanzaría 6 m de alto, algo denso y caducifolio. Caracterizado por
árboles de Soto (Schinopsis haenkeana), Gargatea (Vasconcellea quercifolia) y la Kacha-
kacha (Aspidosperma orko-quebracho).
Vegetación actual:
- Relictos del bosque: Muy degradados, actualmente existen algunos relictos de los
árboles característicos en las laderas de la Serranía de San Pedro. En la zona sur
este, sur y sur oeste han sido casi exterminados; a principios de siglo por
extracción para leña y construcción, actualmente por establecimiento de nuevas
urbanizaciones.
- Etapas de sustitución: Todavía se desarrollan en lotes baldíos y laderas con mucha
pendiente. Estas son:
 Arbusteda espinosa serial de la Ulala (Harrisia tetracantha) y el Tacko
(Prosopis andicola)
 Matorral xerofítico degradado caracterizado por Lippia boliviana y Acalypha
lycioidis
 Herbazal pajonal xerofítico degradado caracterizado por Chloris castilloniana
y Rynchelitrum repens
 Comunidad herbácea pionera subnitrófila que coloniza áreas abiertas,
caracterizada por Glandularia cochabambensis y Kallstroemia boliviana
- Áreas antropizadas: Zonas en proceso de expansión urbana, formando un mosaico
con áreas donde se desarrollan las distintas etapas de sustitución.
Vegetación potencial: Bosque edafohigrofilo no salino del Algarrobo
Bosque que se desarrollaría sobre las terrazas fluviales no salinas del fondo del valle y los
glacis de las serranías adyacentes poco elevadas. Originalmente estaba caracterizado por
un bosque xerofítico semidecíduo de 6 m de alto, donde dominaba el Algarrobo (Prosopis
alba) y el Molle (Schinus molle).
Vegetación actual:
- Relictos del bosque: Existen ejemplares del Algarrobo muy aislados, en general
esta zona ha sido utilizada como áreas de cultivos. Actualmente urbanizado casi en
su totalidad, las etapas de sustitución son poco frecuentes, constituida por:
 Matorrales de sustitución de suelos no salinos, dominados por la Chillca
(Baccharis salicifolia)
 Pastos de sustición en área muy degradadas, caracterizados por la
comunidad de Cynodon dactylon y Pennisetum clandestinum
79
- Áreas antropizadas: Casi en su totalidad son áreas urbanizadas, solo en la zona sur,
sur oeste forma un mosaico de zonas cultivadas y urbanizaciones.
Vegetación potencial: Bosque edafohigrofilo salino del Algarrobo
Bosque que se desarrollaría en las terrazas fluviales y superficies lacustres salinas del
fondo del valle. Formaba un bosque bajo xerofítico y semideciduo de 6 m de alto,
caracterizado por el Algarrobo (Prosopis alba) y un matorral de suelos salinos Lyciun
americanum.
Vegetación actual:
- Relictos del bosque: Escasamente se observan ejemplares relictos del Algarrobo,
sobre todo en la zona sur del municipio (zona de las ladrilleras). Al igual que el
anterior bosque, ha sido casi exterminado. Las etapas de sustitución que se
pueden encontrar son:
 Matorral pionero de suelos salinos, caracterizados por la Chillca (Baccharis
salicifolia) y el matorral de Lyciun americanum
 Matorral de suelos salinos estacionalmente inundados con la comunidad de
Sesuvium portulacastrum y Suaeda foliosa
 Pastos de suelos salinos estacionalmente saturados de agua con la
comunidad de Atriplex semibaccata y Distichlis spicata
- Áreas antropizadas: Constituida en su totalidad por áreas urbanizadas
Vegetación potencial: Bosque ripario del Sauce
Similar al ya descrito, con restos presentes en las orillas del Río Rocha y Tamborada, y en
canales de riego que todavía existen en la zona sur del fondo del valle. Caracterizado por
el Sauce (Salix humboldtiana).
Vegetación actual:
Relictos del bosque en las orillas de ríos y canales de riego del fondo del Valle de
Cochabamba. Dominados en su estrato arbustivo por un el matorral de sustitución de la
Chillca (Baccharis salicifolia).
- Áreas antropizadas: Casi en su totalidad ha sido urbanizada.

2.1.2.1.11.1.2 Piso Ecológico Montano Superior


Vegetación Potencial: Bosque seco del Lloque y la Gargatea
Bosque climatófilo (desarrolla solo con el agua de las lluvias estacionales), que
antiguamente debió cubrir gran parte de las laderas bajas de la Cordillera del Tunari (zona
norte del municipio). El bosque original alcanzaría 8 m de alto, de follaje deciduo, sobre
suelos poco evolucionados con niveles de areniscas y limolitas. Caracterizado por dos
especies arbóreas de porte bajo, la Gargatea (Vasconcellea quercifolia) y el Lloque ó Chiñi-
lloque (Kageneckia lanceolata).

80
Vegetación actual:
- Relictos del bosque: Muy aislados a casi inexistentes, destruidos por uso humano,
a principios de siglo por actividades pecuarias extensivas y por áreas cultivadas.
Actualmente los ejemplares relictos están casi extintos por el establecimiento de
urbanizaciones y quemas descontroladas.
- Etapas de sustitución: Matorrales y pajonales presentes en lotes baldíos y en
algunas zonas que todavía quedan sin urbanizar, sometidos a quemas y extracción
para leña. Las etapas son las siguientes:
 Matorrales de Chacatea: Comunidad de Dodonaea viscosa y
Kentrothamnus weddellianus
 Pajonales: Comunidad de Muhlenbergia rigida y Elyonur tripsacoides
- Áreas antropizadas: Constituida por un mosaico de lotes baldíos, algunas áreas
cultivadas y zonas de torrenteras y plantaciones con especies forestales
introducidas como Eucaliptus spp. y Pinus spp. en zonas limítrofes con el Parque
Tunari.
Vegetación Potencial: Bosque freatófilo del Chillijchi
Bosque que originalmente cubría la zona de los abanicos aluviales distales, zonas altas de
los glacis coluviales con niveles freáticos casi superficiales, y en orillas de quebradas
húmedas. Constituía un bosque de 10 a 15 m de alto, algo denso y caracterizado por el
Chillijchi (Erythrina falcata), la Jarca (Acacia visco) y la Tipa (Tipuana tipu).
Vegetación actual:
- Relictos del bosque: Ejemplares de los árboles característicos muy aislados, el
bosque ha sido exterminado en su totalidad por el establecimiento de
urbanizaciones. Todavía se pueden encontrar algunos árboles de las especies
características en jardines particulares, plazas y áreas verdes de las urbanizaciones.
- Etapas de sustitución: No existen
- Áreas antropizadas: Zona totalmente urbanizada
Vegetación potencial: Bosque ripario del Sauce
Bosque que originalmente colonizaría los márgenes de los ríos, arroyos y canales.
Posiblemente alcanzaría 10 m de alto, algo denso y de carácter caducifolio. Constituido
por el Sauce (Salix humboldtiana), acompañado por la Tara (Caesalpinia espinosa) y la
Jarca (Acacia visco).
Vegetación actual:
- Relictos del bosque: Actualmente casi inexistentes, ocasionalmente se observan
algunos ejemplares en algunas plazuelas adyacentes a la zona de la ciclovia que
antiguamente era un canal de riego. De manera excepcional se observan
ejemplares del Sauce en distintas etapas de crecimiento al borde del Río Rocha.
- Etapas de sustitución: Matorral pionero bastante denso que desarrolla en los
márgenes fluviales del Río Rocha y en bordes de las torrenteras que todavía no han
sido canalizadas. El matorral está caracterizado y dominado por la Chillca

81
(Baccharis salicifolia), y otras especies como Cestrum parquii, Pluchea fastigiata,
Pluchea sagittalis y Senecio pampeanus.
- Áreas antropizadas: Zonas totalmente urbanizadas

2.1.2.1.11.1.3 Vegetación Acuática y Palustre del Piso Montano


Vegetación de las lagunas endorreicas y salobres de la cuenca fluvio lacustre del piso
ecológico montano prepuneño inferior: Laguna Alalay al sud este del municipio y Laguna
Quenamari ubicada al sud oeste. Ambas lagunas deberían considerarse como dos
unidades ambientales donde se existen varios tipos de comunidades que se desarrollan en
función de la profundidad del agua y de la salinidad.
En general, las comunidades colonizan las superficies lacustres desde las orillas hacia el
interior de las lagunas (De la Barra et al., 1999), sus aguas están muy eutrofizadas por las
actividades antropogénicas de los barrios circundantes.
Desde el exterior menos inundado hacia el interior de las lagunas se diferencian las
siguientes comunidades:
- Laguna Alalay:
 Praderas higro-halófilas: dominadas por pastos en suelos inundados
temporalmente con Distichlis spicata e Hymenoxis robusta
 Comunidad helofítica de aguas someras (plantas enraizadas en el fango con el
tronco fuera del agua), caracterizada por Eleocharis dombeyana
 Comunidad de grandes helofítos palustres de aguas profundas caracterizada
por la Totora (Schoenoplectus californicus subsp. tatora) y Typha dominguensis
 Comunidad de hidrófitos (plantas enraizadas y sumergidas) con Zannichellia
andina y Stuckenia pectinata
 Comunidad pleustofítica (plantas flotantes) con Lemna valdiviana
 Comunidad pleustorizofítica (plantas flotantes pero que pueden enraizar
cuando el nivel de agua baja), caracterizada por Pistia estratiotes y Eichhornia
crassipes
- Laguna Albarancho:
 Praderas higro-halofilas dominadas por pastos en suelos inundados
temporalmente con Distichlis spicata e Hymenoxis robusta
 Comunidad estacionalmente inundad con Malva horrida y atriplkex
semibaccata
 Comunidad helofítica de aguas someras de Cotula coronopifolia y Paspalum
distichum
 Comunidad helofítica de aguas profundas con Eleocharis cf maculosa
 Comunidad de grandes helófitos palustres de aguas profundas caracterizada
por la Totora (Schoenoplectus californicus subsp. tatora)
 Comunidad de hidrófitos (plantas enraizadas y sumergidas) con Zannichellia
andina y Stuckenia pectinata

82
 Comunidad pleustorizofítica (plantas flotantes pero que pueden enraizar
cuando el nivel de agua baja), caracterizada por Pistia estratiotes y Eichhornia
crassipes
 Comunidad pleustofítica (plantas flotantes) con Lemna gibba y Azolla
filicuolides

2.1.2.1.11.1.4 Piso Ecológico Altimontano


Vegetación Potencial: Bosque climatofilo de Kewiña
Bosque climatofilo compuesto por árboles bajos de 3 a 8 m de alto, siempre verdes
estacionales, que formaban una cobertura casi continua dominados por la Khewiña
endémica Polylepis subtusalbida, pertenecientes a la Asociación Berberis commutata-
Polylepis subtusalbida.
Vegetación actual:
- Relictos del bosque muy amenazados, han sido mayormente eliminados de
muchas zonas en las que actualmente está solo representado por fragmentos
remanentes de extensión diversa y más o menos degradados y dispersos.
Actualmente reemplazados por sus etapas seriales ampliamente extendidas en las
laderas medias de la Cordillera Tunari.
- Vegetación de afloramientos rocosos y farallones, dominada por bromeliáceas,
cactáceas y algunos helechos. Se han descrito dos comunidades:
 Cardonal saxícola altimontano: Asociación de Puya glabrescens-
Trichocereus tunariensis
 Kallauar saxícola altimontano: Asociación de Lobivia caespitosa-Puya
herzogii.
- Etapas de sustitución: vegetación secundaria, principalmente pajonales,
matorrales intercalados por áreas cultivadas y casas dispersas.
 Arbustales de sustitución de los bosques
 Pajonales de sustitución: Comunidad Baccharispapillosa-Poa asperiflora.
 Pastizales húmedos de las vegas anegadizasaltimontanas: Comunidad de
Juncus microcephalus y Trifolium amabile
 Comunidades de malezas antrópicas en áreas de cultivos extensos,
barbechos y prados extensos
Vegetación Potencial: Bosques ribereños de Aliso
Bosque que se desarrolla en los márgenes y zona de influencia de los cursos fluviales,
situándose en quebradas montañosas y arroyos de características hídricas muy
irregulares y estacionalmente torrenciales, sobre suelos de gravas fluviales y grandes
piedras rodadas pulidas por el agua. Caracterizado por la Comunidad de Ullucus
aborigineus-Alnus acuminata.

83
Vegetación actual:
- Relictos del bosque ribereño de Aliso, dispersos y abiertos
- Cortaderal ribereño altimontano Asociación de Equisetum bogotensis-Cortaderia
rudiuscula
- Malezas y pajonales bajos, que colonizan los márgenes u orillas pedregosas de las
quebradas, arroyos y torrenteras intervenidas por acción humana
Vegetación Palustre Acuática de Arroyos Altimontanos
Comunidades de plantas acuáticas que crecen en los márgenes y al interior de los arroyos
altimontanos de curso no demasiado rápido, donde prefieren tramos de corriente lenta a
moderada. Solo se ha descrito una comunidad compuesta por vegetación acuática
perteneciente a la Asociación de Calceolaria aquatica-Mimulus glabratus.

2.1.2.1.11.1.5 Piso Ecológico Altoandino


Vegetación Potencial: Pajonales climatofilos de Iru ichu sobre suelos profundos
La vegetación característica de este piso incluye varias asociaciones de herbazales
graminoides (pajonales), en general dominados por especies de gramíneas de crecimiento
amacollado y a menudo hojas duras o pungentes, con un estrato herbáceo inferior
notablemente diverso. En la mayoría de estas comunidades de pajonal es abundante o
dominante la paja Iru-Ichu (Festuca dolichophylla).
La vegetación potencial climatofila está formada por pajonales que se desarrollan en
suelos profundos y bien drenados y pertenecen a la Asociación: Misbrookea strigosissima-
Stipahans-meyer.i
En canchales rocosos (salles), farallones y laderas de alta pendiente dominadas por suelos
rocosos, se pueden encontrar comunidades vegetales especializadas, que crecen entre las
piedras o bloques rocosos, en grietas y repisas de laderas montañosas empinadas de este
piso. Forman una vegetación de cobertura discontinua donde son dominantes varios
helechos, algunas cactáceas pulvinulares orófilas y diversas hierbas vivaces subfruticosas
Las comunidades descritas son:
- Vegetación de canchales rocosos húmedosaltoandinos: Comunidad de Caiophora
horrida-Seneciorufescens.
- Vegetación saxícola: Asociación de Woodsia montevidensis-Saxifraga magellanica.
Vegetación actual:
- Etapas de sustitución: Constituida por distintas comunidades de pajonales y
herbazales que reemplazan a los pajonales climatofilos anteriores, desarrollan
sobre suelos erosionados, laderas de fuerte pendiente, terrenos abandonados y
áreas sobrepastoreadas por ganado camélido, lanar o vacuno, muchas veces
asociados a situaciones de sobrecarga ganadera o deficiente rotación ganadera.
Las comunidades descritas son:

84
 Pajonales altoandinosde suelos erosionados: Comunidad de Pycnophyllum
molle-Aciachne acicularis.
 Pajonales altoandinosde áreas con sobrepastoreo: Comunidades de
Deyeuxia vicunarum-Scirpus rigidus
 Herbazales nitrófilos altoandinosde suelos eutrofizados: Comunidad de
Stellaria weddellii-Urtica echinata
2.1.2.1.11.1.6 Vegetación Palustre Acuática de Humedales Altoandinos
Formada por diversas comunidades vegetales que desarrollan en los distintos tipos de
humedades del Piso Altoandino. Siguiendo la bibliografía revisada estas se presentan en
los siguientes grupos:

- Pajonales higrofiticos de vegas


- Pajonales inundados de bordes de lagunas
- Vegetación de bofedales
- Vegetación acuática
Pajonales higrofiticos de vegas altoandinas: Praderas o pajonales bajos y densos, que se
desarrollan en los suelos húmedos siempre saturados de agua o levemente inundados de
los márgenes de los bofedales así como en depresiones topográficas altoandinas
húmedas, tales como zonas de influencia de valles, arroyos y lagunas. Es un ecosistema
sometido a intensa presión de uso por parte del ganado. Incluye dos comunidades
vegetales:
 Pajonal de las vegas altoandinas de la Cordillera de Cochabamba: Asociación
Eleocharisalbibracteata-Festucahumilior
 Pastizal de las vegas altoandinas de la Cordillera de Cochabamba: Comunidad
de Trifoliumamabile-Festucahumilior. Reemplaza al anterior en áreas húmedas
intensamente pastoreadas por el ganado.
Pajonales inundados de bordes de lagunas: Pajonal alto, abierto a semicerrado, inundado
permanentemente, que ocupa márgenes y áreas con aguas someras de las lagunas
altoandinas, con aguas quietas, transparentes, poco mineralizadas. Dominado por grandes
gramíneas acuáticas amacolladas y emergentes Asociación de Deyeuxia chrysantha-
Deyeuxia eminens
Vegetación de bofedales: Conocida como turberas altoandinas, dominadas por plantas
herbáceas perennes que forman carpetas planas o cojines almohadillados. Se desarrollan
en suelos fríos permanentemente saturados de agua, dando lugar a depósitos de turba
que pueden alcanzar notables espesores. El agua es generalmente no mineralizada a sub-
mineralizada, estando vinculada directa o indirectamente a surgencias o manantiales de
aguas subterráneas, o bien a arroyos y márgenes de lagunas glaciares. Ecosistema de gran
importancia ganadera, clave para el recurso forrajero y con importancia hidrológica crítica
para la captación de aguas en las partes altas de la Cordillera (Navarro, 2011). Incluye las
siguientes comunidades vegetales descritas:

85
 Bofedal plano estacional altoandino de la Cordillera de Cochabamba:
Asociación Gentianella primuloides-Plantago tubulosa
 Bofedal almohadillado inundado altoandino de la Cordillera de Cochabamba:
Asociación Deyeuxia jamesonii-Distichia muscoides
Vegetación acuática de lagunas altoandinas: Conjunto de comunidades vegetales que
ocupan los cuerpos de agua permanentes o semi-permanentes del piso altoandino. Se
estructuran espacialmente dando lugar a zonaciones características ordenadas en función
del gradiente de inundación, pudiendo distinguirse en cada una de estas zonas diferentes
comunidades dominadas cada una de ellas por determinados biotipos; desde las
comunidades litorales de plantas enraizadas bajo el agua y con tallos emergentes erguidos
(helófitos) a las comunidades de plantas flotantes (pleustófitos) y enraizantes sumergidas
(hidrófitos) (De la Barra, 1999; Navarro, 2011). Las comunidades descritas son:
 Vegetación acuática altoandina de aguas muy someras: Asociación Cotula
mexicana-Lilaeopsis macloviana.
 Vegetación acuática altoandina superior de aguas poco profundas: Asociación
Callitriche heteropoda-Ranunculus flagelliformis.
 Vegetación acuática altoandina inferior de aguas poco profundas: Asociación de
Alopecurus hitchcockii-Juncus stipulatus.
 Totoral altoandino: Comunidad de Scirpus tatora.
 Vegetación acuática altoandina sumergida: Asociación de Isoetes lechleri.
 Vegetación acuática andina flotante de aguas mineralizadas: Asociación de Lemna
minuta-Lemna gibba.

Durante los últimos años, la vegetación en el Municipio de Cochabamba ha sufrido


cambios en su superficie y composición, en relación con los procesos de ocupación del
suelo por asentamientos y consolidación de espacios urbanos. Si bien el Municipio se
caracterizó por su clima agradable y alta producción agrícola, el crecimiento urbano
acelerado generó inevitables cambios en la vegetación nativa existente, ocasionando una
alta fragmentación de la cobertura original y dificultando cualquier elaboración
cartográfica que permita su representación actual en el Municipio.
Para la elaboración de un mapa de vegetación, se ha realizado una clasificación que
incluye los fragmentos de la vegetación boscosa remanente, matorrales, herbazales
sucesionales actuales, áreas de cultivos, urbanas, etc., que permitan su representación en
polígonos visibles en el área ocupada por el Municipio. La clasificación elaborada este
trabajo (Cuadro 12) para obtener el mapa de vegetación (Mapa 15), tiene las siguientes
características:

86
Cuadro 12: Descripción de la Clasificación utilizada para el Mapa de Vegetación del
Municipio de Cochabamba
VEGETACIÓN DESCRIPCIÓN SUPERFICIE (Ha) %
AC Áreas de Cultivos 6188,13 19,19%
AF Afloramientos de roca 96,02 0,30%
BA Bofedales de altura (turberas altoandinas y subnival) 42,13 0,13%
BNC Bosques nativos relictuales de Carica quercifolia 15,89 0,05%
y Kageneckia lanceolada
BNDP Bosques nativos altoandinos densos de 120,79 0,37%
Polylepis besserii y/o Polylepis tomentella ssp. nana
BNDSC Bosques nativos relictuales densos de 258,23 0,80%
Schinopsis haenkeana y Carica quercifolia
BNRP Bosques nativos altoandinos ralos 516,37 1,60%
de Polylepis besserii y/o Polylepis tomentella ssp. nana
BNRPS Bosques nativos relictuales ralos de 67,00 0,21%
Prosopis alba y Schinus fasciculatus
CR Cauces de ríos 56,22 0,17%
H Herbazal serial de Muhlenbergia 46,74 0,14%
rigida y Elionurus tripsacoides
HXD Herbazal xerofítico serial denso de 122,73 0,38%
Rhynchelitrum repens y Paspalum intermedium
HXR Herbazal xerofítico serial ralo de 3206,00 9,94%
Rhynchelitrum repens y Paspalum intermedium
MEDH Matorral espinoso denso de 1401,54 4,35%
Harrisia tetracantha y Prosopis andicola
MERH Matorral espinoso ralo de 2773,54 8,60%
Harrisia tetracantha y Prosopis andicola
MHT Matorrales y herbazales primo colonizadores de cauces recientes 381,63 1,18%
con: Baccharis salicifolia, Cestrum parquii, Cynodon dactylon y
Pennisetum clandestinum
MHXD Matorrales y herbazales xerofiticos sucecionales 2744,11 8,51%
de Lippia boliviana, Acalypha lycioides y Aloysia gratissima
MPDDD Matorrales y pajonales sucecionales densos de 530,08 1,64%
Dodonea viscosa y Kentrothamnus weddllianus
MPRDD Matorrales y pajonales sucecionales ralos de 378,08 1,17%
Dodonea viscosa y Kentrothamnus weddllianus
PE Plantaciones exóticas de Pinus y Eucalyptus 654,11 2,03%
PHDA Pajonales y herbazales densos 2,26 0,01%
altoandinos y subnivales
PHRA Pajonales y herbazales ralos altoandinos y subnivales 2488,74 7,72%
PMAD Pajonales y matorrales altimontanos 317,07 0,98%
densos de Stipa ichu y Baccharis dracunculifolia
PMAR Pajonales y matorrales altimontanos 282,50 0,88%
ralos de Stipa ichu y Baccharis dracunculifolia
SD Suelos desprovistos de vegetación 360,07 1,12%
URB Áreas urbanas 8914,87 27,64%
VA Vegetación acuática de Scirpus californicus subs. 248,05 0,77%
totora y Tipha dominguezii
VR Vegetación riparia e hidrófila de 40,50 0,13%
Salix humboldtianumo
100,00%
Fuente: Elaborado en base a datos del Plan Director de la cuenca del rio Rocha del Gobierno Departamental de
Cochabamba, 2015

87
Mapa 15: Vegetación

88
2.1.2.2 Soporte físico urbano
Al interior de la caracterización de las zonas de vida, el soporte físico urbano desempeña
una función estructural en la organización espacial de nuestro municipio y su territorio,
por tanto, se va a constituir en el soporte para instalar las formas espaciales, culturales y
económicas que junto a las sociales e infraestructura pública tienen alto significado. Está
conformado por todos aquellos sitios del territorio municipal que, en general, se
encuentran bajo el régimen de propiedad pública; poseen un carácter distintivo, tanto por
sus dimensiones, morfología, condiciones paisajísticas y utilización, como por su
disposición en la jurisdicción municipal. De acuerdo con las políticas de la gestión son
considerados espacios de convivencia, encuentro, integración, intercambio e inclusive de
transformación social.

2.1.2.2.1 Conformación y crecimiento de la mancha urbana desde la fundación hasta la


actualidad
La comprensión de las dinámicas territoriales actuales y su proyección futura demanda
considerar el proceso de construcción territorial de nuestro municipio. Se trata, en todo
caso, de comprender que la configuración del territorio responde a una diversidad de
procesos cuya profundidad histórica debe ser puesta en evidencia y, sobre todo, en
perspectiva. Resulta claro que el territorio actual se resiente de su pasado y resulta
imposible imaginar el futuro sin comprender los procesos sociales, económicos, culturales
y espaciales que determinaron a la larga, la configuración territorial presente. Muchos de
los objetos territoriales y de las representaciones construidas desde el período colonial se
mantienen vigentes, ya sea como imaginarios que se entrecruzan o como realidades
físicas.
Siendo así, lo que se propone es la identificación de los procesos y fenómenos que
determinaron la consolidación de Cochabamba como una urbe en franco crecimiento,
muchas veces desordenado y caótico.
 El proceso de construcción territorial
Desde épocas precolombinas nuestro valle cochabambino se constituyó en un ámbito
geográfico ocupado por distintos grupos étnicos, esencialmente aymaras, que
aprovechando las condiciones favorables para la producción agrícola establecieron nichos
productivos articulados a la intensa red conformada en función al manejo vertical de pisos
ecológicos. La llegada del Imperio Inca a estas tierras, durante el reinado del Inca Tupac
Yupanqui, significó la reorganización de este espacio productivo en función a los intereses
imperiales, lo que implicó la división del valle en suyus trabajados por los grupos étnicos
sometidos al poder Inca. Los grandes excedentes productivos captados por la autoridad
inca, fueron destinados tanto a satisfacer las necesidades del Cuzco24 como del ejército
Inca, que se encontraba en franco proceso de expansión hacia el Sur y Este del continente.

24
Capital del Imperio Incaico, ubicada al sur del Perú.

89
Uno de los datos interesantes del proceso de división de la tierra efectuado por el Incario
fue la selección de las tierras de Cala Cala para beneficio y usufructo directo del Inca,
precisamente por ser las que presentaban las mejores condiciones productivas, tanto de
irrigación como de suelo. Lo que resulta relevante es que prácticamente hasta la segunda
mitad del siglo XX las tierras de Cala Cala conocida como la “campiña cochabambina”
fueron destinadas a la producción agrícola y reconocidas como las más bellas y
exuberantes.
Si ya con anterioridad a la presencia inca el valle central se caracterizaba por su carácter
multiétnico, durante el reinado de Huayna Capac25 (hijo y sucesor de Tupac Yupanqui)
esta condición se hace más intensa resultado de las políticas de control territorial y
manejo de la fuerza de trabajo, traducidas en el desplazamiento de una importante
población mitimae26. Se presume que hasta el valle de Cochabamba se desplazaron unos
14.000 mitimaes conducidos desde los distintos confines del imperio Inca (Solares,
2011:16). La llegada del conquistador español trastocó las estructuras sociales y
económicas y por tanto los criterios y formas de organización territorial.
 De la ocupación del valle, la fundación de la Villa de Oropeza y conformación de
la Aldea Colonial
Las bondades productivas, climáticas y la presencia de mano de obra indígena
constituyeron al valle central en uno de los atractivos para los españoles ávidos de
riqueza. Como es conocido, una de las primeras formas de distribución del territorio fue la
generación de Encomiendas, en tanto sistema de extracción de los excedentes sociales y
control territorial.
El descubrimiento de yacimientos argentíferos en Potosí y la organización del sistema
colonial de explotación de esta riqueza vino aparejada a la organización de una extensa
red destinada a hacer viable la empresa colonial. En este marco, los valles de Cochabamba
pasaron a constituirse en un enclave fundamental en cuanto a la generación de insumos
alimenticios y, posteriormente, artesanales destinados a sostener la dinámica potosina.
Solares señala que: “La fundación de la Villa de Oropeza... debe ser entendida en el marco
de la expansión española para consolidar espacios de producción y soporte a la
explotación de las grandes riquezas potosinas.”

25
Según el cronista Sarmiento de Gamboa, a la muerte de Tupac Yupanqui heredó el imperio su hijo Huayna Capac,
quien organizó una expedición rumbo al Collasuyo, así el Inca en persona llegó hasta los Charcas y de regreso en el
Collasuyo “fue al valle de Cochabamba e hizo allí cabecera de provincia de mitimaes de todas partes, porque los
naturales eran pocos y había aparejo para todos, en que la tierra es fértil. Y de allí fue a Pocona a dar orden en aquella
frontera contra los Chiriguano y a reedificar una fortaleza que había hecho su padre”. La consideración que hace este
cronista respecto a la situación de territorio semi-deshabitado del valle de Cochabamba, coincide con el cronista
Bernabé Cobo, quien describe la visita de Huayna Capac en el Collasuyo, “salió de los Andes por Cochabamba, y viendo
cuán fértiles y abundantes de mantenimiento eran los valles de aquella provincia y que la gente era muy poca, mandó
que los pueblos del Collao fuesen algunas familias a avecindarse en ellos; y a esta causa son casi todos sus habitantes
mitimaes (integrantes de otras etnias sometidos por los incas)”.
26
Según Roy Querejazu Lewis, los mitimaes era una práctica incaica de transplantar población de un lugar a otro con
varios propósitos: al estar los mitimaes en una región desconocida, disminuye las posibilidades de rebelión, asimismo,
permitía tener mayor control sobre ellos y hacerlos trabajar mejor.

90
La Villa de Oropeza (hoy ciudad de Cochabamba) fue fundada en dos ocasiones: la
primera, a cargo de Gerónimo de Osorio en 1571 y, la segunda, por Sebastián Barba de
Padilla en 1574.
En 1571, se funda la Villa de Oropeza. Se trata de la primera fundación realizada por el
Capitán Jerónimo de Osorio en el lugar conocido como Plaza de San Sebastián
(actualmente plaza Esteban Arce). Sin embargo, esta primera fundación no pudo
consolidarse aparentemente debido a la pugna de intereses entre los Encomenderos, los
nuevos hacendados y la Corona. Recordemos que la fundación de una Villa correspondía a
la doble necesidad de generar un centro comercial y de control administrativo estatal.
Estas y otras dificultades determinaron que la Real Audiencia de Charcas comisionara al
Capitán Sebastián Barba de Padilla para que (re)fundara la villa en lugar más apropiado.
Resultado de ello, el 1 de Enero de 1574 se (re)funda la Villa de Oropeza en
correspondencia con los criterios de construcción y manejo espacial establecidos en las
“Leyes de Indias”. Es así que la nueva villa se constituye a partir de la generación de la
denominada Plaza de Armas (actual Plaza 14 de Septiembre) de cuyos vértices nacían las
calles trazadas a línea y cordel entrecruzadas en ángulos rectos, formando un patrón de
damero de manzanas de lados iguales (damero hispano), que se extendían regularmente
en consideración de las condiciones locales de orientación y vientos dominantes.
La Plaza de Armas constituía el escenario y manifestación de los poderes que regían el
sistema colonial, en torno a ella se localizaron las instituciones más influyentes como la
Iglesia y los edificios de la administración colonial. Las disposiciones urbanísticas
precisaron la aplicación de lineamientos generales de ocupación y división territorial, la
forma de ordenación de los predios, sus usos y aún la ubicación y diseño de los edificios,
siguiendo un patrón que permitía espacializar la estricta jerarquía social, segregando
espacialmente las distintas clases sociales.
En este sentido, la estructura urbana resultante presentaba tres grandes sectores (Solares,
op.cit.:29):
 Una zona central, que contenía la plaza mayor, espacio de usos múltiples...el
espacio de la plaza en sí estaba delimitado por edificios públicos administrativos y
religiosos...En las inmediaciones de la plaza mayor y en general, en toda la zona
central, en un perímetro de tres a cuatro manzanas en torno a la plaza se ubicaban
los templos, conventos, seminarios, las residencias de los estratos altos ocupando
en muchos casos grandes casonas de dos pisos y varios patios.
 Una zona intermedia, rodeaba a la anterior y albergaba sobre todo viviendas de
estratos medios (comerciantes, funcionarios y militares de rangos inferiores,
hacendados mediados y otros vecinos notables a nivel local), además, todavía
estaban presentes muchas iglesias, conventos y seminarios, e incluso algunas
plazoletas o espacios abiertos. Esta zona se extendía hasta el límite que abarcaba
el damero y la arquitectura de gusto y molde hispano.
 La periferia, donde se ubicaban, a veces distorsionando el trazo del damero,
viviendas muy dispersas y algunas factorías como molinos, curtiembres, hornos de

91
cal, mataderos, tejerías, obrajes y sobre todo quintas y huertos. Aquí residían los
artesanos, pequeños comerciantes y otros estratos subalternos, incluyendo
algunas comunidades indígenas.
Las consecuencias ambientales del hecho fundacional fueron dos:
1. La desviación del Río Rocha27. Según Humberto Solares este río se constituía
desde la Muyurina hasta el encuentro con el río Tamborada. Los primeros
asentamientos tuvieron que soportar desde sus inicios constantes inundaciones
por las desviaciones naturales de sus aguas, esto a causa de que no tenía un
curso definido.
2. Solución al problema urbano de las tierras cenagosas. Se desecan muchos
canales que bajaban desde la cordillera y se dirigían hacia el Sud y al sector de la
Chimba, de esta manera se marcan dos sectores definidos, el Norte con
irrigación de agua y el Sud seco.
El desarrollo de la Villa de Oropeza durante el período colonial estuvo marcadamente
condicionado a las fluctuaciones del mercado potosino. Sin embargo, más allá de los
altibajos de la explotación minera, la villa pudo consolidarse como un importante centro
comercial tanto por las excelentes condiciones productivas de su entorno como por el
desarrollo de una diversidad de actividades productivas especializadas relacionadas.
Solares señala que uno de los factores que permitió a la sociedad cochabambina hacer
frente a las fluctuaciones del mercado externo fue la construcción de un mercado interno
de consumo que aseguraba la reproducción de la sociedad local.
De acuerdo con los datos del censo realizado por Francisco de Viedma en la década de
1780 la ciudad y sus alrededores contaban con una población de 22.305 habitantes,
distribuidos de acuerdo a las siguientes castas: 6.868 españoles, 12.980 mestizos, 1.600
mulatos, 1.182 indios y 175 negros.
Resulta ilustrativo transcribir las observaciones realizadas por Viedma en 1788 respecto a
la estructura y características de la Villa de Oropeza:
“Sus calles están a cordel: son de ancho de nueve varas; se empedraron en el centro de la
ciudad el año de 1785. Tiene dos plazas; la principal, y otra llamada de San Sebastián, que
se halla en uno de sus cantos. En la primera hay una fuente en medio, de regular y
abundante agua, costeada por la magnificencia del Señor D. Carlos III, para lo que le hizo
gracia a este Cabildo de diez mil pesos de sus reales cajas, por real orden de 29 de marzo
de 1786.... Las casas en el medio del pueblo son de dos altos; bastante grandes, cómodas y
sólidas, aunque hechas de adobe crudo, que es el único material de que se fabrican, a

27
En 1565 el capitán Martín de la Rocha, otro de los primeros pobladores españoles, compró gran parte de las tierras de
uno de los indígenas de Sipi Sipi, al que conocían como Tata Kunturi (o Kondori). Ya asentado sobre sus nuevas tierras,
decidió cambiar el curso y el nombre del río que pasaba por su propiedad. En el primer caso, fue para riego de sus
fundos en la Chimba, o tierras Maikas y, en el segundo aspecto, como el río tenía el nombre de su primer propietario,
cambió al de su segundo dueño. El investigador Federico Vargas, indica que el cause original del río seguía las
pendientes naturales ingresando por el Jardín Botánico, bajando por la calle Aurelio Melean, con algún curso sobre las
avenidas Aniceto Arce y Oquendo, siguiendo diagonalmente hasta la intersección de las avenidas San Martín y Jordán,
para luego seguir hasta encontrarse con el actual curso.

92
excepción de algunas portadas de piedra: todas tienen balcones de madera y están
cubiertas de teja. Las demás son de un solo alto, y entre ellas hay pocas grandes, como
que muchas en los extramuros son pequeños ranchos del mismo material y cubiertas con
paja... Tiene ocho conventos y un beaterio: los seis de religiosos, a saber: Santo Domingo,
San Francisco, San Agustín, la Merced, San Juan de Dios, y Recoletos Franciscanos, Santa
Clara, y Carmelitas descalzas... En un ángulo de la plaza están las casas capitulares: son
reducidas y están muy deterioradas.”
Durante el período colonial Cochabamba mantuvo su importancia en tanto centro
comercial imprescindible para las empresas mineras andinas, sin embargo el crecimiento
demográfico de la Villa de Oropeza fue tímido, lo mismo que la expansión del área urbana
que la conformaba, la cual en muchos aspectos conservaba los caracteres rurales de su
entorno. En las postrimerías coloniales y en el marco del inicio de las luchas por la
independencia el brigadier José Manuel de Goyeneche encomendó la realización del
primer plano de la ciudad del cual se tiene conocimiento. Este plano de 1812 muestra un
centro poblado compuesto por 40 manzanas que respetan a cabalidad el trazado español
y se extiende 6 cuadras al norte y 5 cuadras al sur de la plaza Mayor.
Ilustración 4: Plano de Cochabamba, mandado a realizar por J.M. Goyeneche. 1812

 Cochabamba en el siglo XIX


Como resultado de las largas luchas por la independencia, los centros urbanos del país
perdieron alguna importancia como centros de residencia de la población, en este
contexto se fortalecieron las ferias regionales manifestándose en el crecimiento de una

93
importante población flotante, relacionada con las actividades de intercambio. Como es
sabido, el nacimiento republicano trajo aparejada una fuerte crisis de la producción
minera, que duraría hasta la década de 1870, y por tanto la contracción del mercado para
los productos agrícolas y artesanales de los valles cochabambinos.
En este contexto y dadas las características de la sociedad cochabambina se constituyó un
mercado interno que articulaba los distintos pueblos y sectores productivos del
Departamento. Si bien la exportación de productos continuaba teniendo una importancia
relativa, lo fundamental fue el fortalecimiento del mercado interno, impulsado sobre todo
por los sectores mestizos.
La estructura física de la ciudad como la estructura social local, se mantuvieron
prácticamente intactas. De hecho, lo que se verifica durante el siglo XIX y buena parte del
XX es la reproducción de los valores coloniales.
Para 1855, mediante Decreto Supremo de 9 de octubre, Cochabamba fue creada como
unidad administrativa del Departamento de Cochabamba, conformada por una sección
municipal y dos cantones, Santa Ana de Cala Cala y San Joaquín de Itocta, separados por el
curso del Río Rocha; desde entonces es la ciudad capital político-administrativa del
Departamento de Cochabamba.
De acuerdo con la información del Censo Urbano realizado el año de 1846 la población de
Cochabamba alcanzaba los 30.396 habitantes. Sin embargo, este dato debe ser
relativizado pues presumiblemente en la contabilización se consideró también a la
población residente en las áreas rurales circundantes. Solares calcula que en la ciudad
residían un aproximado de 20.000 habitantes.
Los datos resultantes de los Censos Urbanos de los años 1880 y 1886 presentan una
realidad que en todo caso parece ajustarse a la situación de la ciudad en el siglo XIX. El
censo de 1880 estimaba una población de 14.705 habitantes, mientras que el de 1886
contabilizó 19.507 habitantes.
En cuanto a las transformaciones físicas manifiestas en la ciudad una primera ruptura al
esquema colonial de la configuración en damero se genera en 1848, cuando se realiza la
apertura del paseo de la Alameda (actual Prado) y la conformación de la Plaza Colón:
“...es posible pensar que este y otros paseos similares en diferentes capitales de
departamento, se inspiraron en los “bulevares” parisinos que por esta misma época
planeaba el Baron Haussman. Se trata esta vez, de una concepción inspirada en valores
urbano-burgueses, dentro de una franca intencionalidad de quebrar el oasis señorial de
inicios de la República y ampliarlo hacia la zona Norte, la poseedora de los mejores sitios y
paisajes de la campiña, así como de los recursos hídricos más abundantes”. (Ibid.: 70).
Otro momento que marcaría una tendencia que se consolidaría en la primera mitad del
siglo XX fue la creación, en 1863, de la Plaza del Regocijo en el sector de Cala Cala; la cual
rápidamente se convertiría en punto terminal de diligencias y carruajes, y ya en el siglo XX
en punto terminal del servicio de tranvías.

94
Hacia fines del siglo XIX y tomando en cuenta las nuevas tendencias respecto a la
planificación de las ciudades en Latinoamérica se despierta una preocupación en la
sociedad cochabambina respecto a la necesidad de ensanchar las calles, alinearlas y
plantar árboles en su recorrido. De alguna manera, el crecimiento demográfico de la
ciudad y los flujos que se establecieron entre el centro y su entorno determinaron la
necesidad de implementar este tipo de medidas.
Sin embargo, a pesar de este crecimiento, lo que se manifiesta en el siglo XIX es la
densificación del centro de la ciudad. Las clases altas poco a poco fueron abandonando el
centro, manteniendo sus propiedades con fines especulativos otorgándolas en alquiler
para actividades comerciales y residenciales; de esta manera las imponentes casonas
pasaron, en muchos casos, a convertirse en conventillos. De hecho, lo que se manifiesta es
una maximización del uso de suelo (Ibid.), por lo que los límites de la ciudad no se
ampliaron sensiblemente y respetaban en todo los establecidos en el plano de 1812:
“La ciudad republicana sometida todavía a la vigencia del viejo orden, no dejaba de
promover una sectorización con un sentido de segregación social y ecológica muy
marcados: la verde campiña para el solaz de las élites y las áridas pampas para el asiento
de artesanos y otros mestizos”. (Ibid.: 78).
Por su lado, la zona sur de la ciudad se consolidó a partir de sus funciones comerciales y
productivas, Caracota, San Antonio, San Sebastián y la Plaza Jerónimo de Osorio se habían
convertido en plazas comerciales y artesanales de importancia regional con ramificaciones
aún más amplias. (Ibid.)
Una de las primeras iniciativas de planificación urbana fue la establecida por el Concejo
Municipal en 1896, de la cual Ramón Rivero fue el impulsor. Estas propuestas “revelan una
concepción de la ciudad y una idea del desarrollo urbano amarrado a una continuidad
formal con el trazado hispano original, es decir, apegado a un criterio de orden geométrico
y disciplina constructiva repetitivos, sin lograr todavía la complejidad y creatividad de
propuestas posteriores”. (Ibid.: 72).

95
Ilustración 5: Plano de la Ciudad de Cochabamba, obsequiado por el vecindario al
General Jose Manuel Pando. 1899

 Nuevos medios de transporte y ruptura del damero colonial


El siglo XX trajo consigo transformaciones importantes en la vida cotidiana, sobre todo
relacionadas a la implementación de nuevos sistemas de transporte y construcción
progresiva de una nueva infraestructura básica, esencialmente el alumbrado público. La
ciudad comienza a adquirir nuevas dimensiones a partir de la realización de trabajos de
mejora urbana y de la consolidación de la campiña como lugar de residencia de clases
medias y altas.
En este marco una de las innovaciones más remarcables fue la implementación, el año de
1925, de una red de tranvías urbanos que permitía articular la ciudad y su periferia a partir
de dos ejes axiales, uno Norte/Sur y otro Este/ Oeste: “Una de Este a Oeste que partiendo
de la Estación de Luz y Fuerza, termina frente al Colegio de Artes y Oficios (Muyurina), con
recorrido por las calles Perú, Achá, Plaza 14 de Septiembre, Sucre, Oquendo y Aniceto
Arce; y la otra, que parte del bonito pueblo de Cala Cala y termina frente a la Estación de
The Bolivian Railway, después de haber recorrido los extensos y poblados barrios de Cala
Cala, Queru Queru, la Avenida Ballivián y las calles España, Esteban Arze y Aroma” (La
Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba, en Bolivia 1925).
Este nuevo sistema de transporte permitió reducir las distancias y por tanto contribuyó al
crecimiento de la ciudad al incorporar a la campiña como nuevas áreas residenciales
destinadas a las élites locales. A pesar de los beneficios que traía, la situación de los
96
tranvías se fue deteriorando debido a la falta de mantenimiento de la red y problemas
relacionados a los costos de operación traducidos en el aumento de las tarifas. En estas
circunstancias y en nombre del progreso de Cochabamba el año de 1939 se retiran los
rieles del tranvía. Frente a esta situación las góndolas y buses que circulaban ya por la
ciudad adquieren un rol protagónico como alternativa viable para resolver los problemas
de transporte. De esta manera se da inicio a una forma de intervenir en la ciudad que
habría de caracterizar el desarrollo urbano durante el resto del siglo XX; estamos hablando
de generar las condiciones (ensanchamiento y mejora de vías) para que el automóvil
pueda desplazarse con todas las facilidades posibles, resignando así las posibilidades de
considerar otras opciones de movilidad.
Otro de los factores importantes a considerar en el crecimiento de la ciudad fue la
implementación de un servicio largamente anhelado tanto por las élites locales, que veían
en él un signo indiscutible de modernización, como por los sectores de comerciantes y
pequeños productores: el ferrocarril. Su inauguración en 1917 significó la intensificación
de los intercambios ya establecidos entre la ciudad y su entorno (valle Alto y Bajo).
En estas circunstancias se acelera el proceso de fraccionamiento y urbanización de la
campiña cochabambina, la mayoría de las veces de manera desordenada y sin la
aplicación de criterios de planificación, lo que trajo aparejada la preocupación por el
desarrollo del sector norte de la ciudad y la necesidad de establecer lineamientos que
permitan generar las condiciones para un proceso de urbanización controlado, que
asegure las conexiones y resulten estéticamente interesantes. En 1939 una ordenanza
municipal incorpora a la campiña y a distintos asentamientos periféricos como parte del
radio urbano.
En este contexto dos son las preocupaciones en torno al proceso de crecimiento de la
ciudad: la primera relacionada con la necesidad de contar con vías óptimas (alineadas y
con suficiente perfil) para asegurar la conexión entre los distintos sectores, y la segunda
respecto a la ampliación de la mancha urbana.
En este marco ya en 1910 se encomienda la realización de un Plano Regulador que
estableció disposiciones más detalladas para el radio urbano, empero, dando continuidad
al conservadurismo estético de la normativa. Este instrumento fue considerado como un
aporte sustancial para el desarrollo urbano de Cochabamba. Sin embargo, este
instrumento se focalizó en “modernizar y mejorar” el sector norte de la Ciudad.
Siendo así, ya desde 1920 se propuso, en función al proceso de urbanización de Cala Cala y
de las campiñas circundantes, el trazado asimétrico (rompiendo el esquema del damero)
de sectores caracterizados por la presencia de casas quinta, villas y chalets modernos;
para lo cual, adicionalmente se introdujeron medidas aplicables en determinadas zonas,
como en 1923 la obligatoriedad del retiro frontal o faja jardín de 3,50 metros en el frente
principal de las construcciones nuevas, a fin de inducir la formación de jardines.
Es en este proceso y bajo la influencia de ideas llegadas de Europa que nace la idea de
Ciudad Jardín, la cual en el caso de Cochabamba se apoya en la presencia de casas quinta
que mantenían importantes superficies para jardines y huertos. Es así que en el marco de

97
las medidas propuestas por Carlos La Torre en 1937 para el mejoramiento urbano se
propone que “Tanto la barriada obrera como la residencial, deberán presentar el sello
típico que está obligada a mostrar Cochabamba: su condición de “ciudad-jardín”, con
avenidas y amplios jardines delante de las casas” (El País 4/03/1937 en Solares, op.cit.:
118).
En términos económicos es importante señalar que buena parte del desarrollo de la
ciudad estuvo sostenido por el impuesto a la Chicha. Los recursos así obtenidos
alimentaron el erario público y permitieron implementar obras de distinto tipo y
envergadura, entre las más relevantes: a) Amortización del emprésito para la ejecución de
las obras del ferrocarril del valle y la red de tranvías urbanos de Cochabamba, b)
Ampliación de pabellones en el Hospital Viedma, c) Construcción del mercado central de
la calle 25 de Mayo y mercados seccionales, d) Construcción de edificios públicos (edifico
municipal, Casa de la Cultura, etc., e) amortización de emprésitos para obras de
alcantarillado e instalación de redes de agua potable, etc.( Ibíd.: 107)
Para 1936, a pesar de que se promovieron las primeras políticas de colonización en las
zonas bajas del país, indirectamente también se promovió una elevada concentración
poblacional en las ciudades principales como resultado de la desconcentración post
guerra del Chaco (1932-1935), lo cual produjo significativas transformaciones sociales y
urbanas por la llegada de muchos inmigrantes excombatientes que generaron una
inusitada demanda de tierras.
Además, la Segunda Guerra Mundial, que tuvo de epicentro a Europa, generó la llegada de
inmigrantes extranjeros cuyas actividades económicas otorgaron y consolidaron a
Cochabamba como el centro de las actividades de servicio y comerciales de la región.
De acuerdo con el censo municipal de 1945 Cochabamba contaba ya con una población de
71.492 habitantes, triplicando la población registrada a fines del siglo XIX y principios del
XX. Este crecimiento acelerado, como hemos visto, trajo consigo nuevos problemas
urbanos y la necesidad de encarar procesos de planificación técnicamente sustentados. Es
así que la planificación urbana se implementó como tal a partir de la década de 1940,
como veremos a continuación.
 Planificación territorial y crecimiento urbano
El año de 1944 se crea el Consejo de Urbanismo y se contrata los servicios del arquitecto
chileno Luis Muñoz Maluschka con el fin de definir los criterios a considerarse en la
elaboración del Plan Regulador. En esta coyuntura se conforma un grupo de arquitectos
cochabambinos a la cabeza de Franklin Anaya y Jorge Urquidi que empiezan a reflexionar
sobre la problemática urbana bajo la influencia del racionalismo lecorbuseriano. Estos
arquitectos se incorporaron al equipo técnico del Gobierno Municipal y fueron los
principales artífices de una serie de estudios y de la formulación del Plano Regulador de
Cochabamba.
La Revolución Nacional de 1952 habría de trastocar las estructuras sociales heredadas de
la colonia y perpetuadas con esfuerzo por las élites terratenientes. La eliminación del
sistema hacendal y el surgimiento del campesinado (pequeño propietario) como clase
98
social determinaron la reconfiguración del escenario regional y por tanto de la ciudad de
Cochabamba. Más allá de la complejidad de procesos que se entrelazaron en la
construcción del Estado, la promulgación de la Ley de Reforma Agraria (1953) trajo
consigo la recomposición de los espacios reclamados por las clases sociales en conflicto
(los exhacendados y el campesinado en efervescencia). Siendo así que se verifica un
repliegue de las élites terratenientes que establecen su residencia en la ciudad, en sus
casonas del centro o en las villas y casas quinta de la rivera norte.
El campesinado por su lado pasa a controlar los distintos pueblos y consolida una red de
ferias, manejando así el intercambio regional, dinámica en la cual Cochabamba es una de
las plazas más fuertes. Paralelamente se verifica un paulatino proceso de migración de la
población campesina, lo cual define el crecimiento de la ciudad hacia el sur, sobre todo en
torno al Mercado de ferias y otras plazas comerciales.
En este contexto, ante la demanda de suelo urbano para la construcción de viviendas, se
dicta del Decreto Ley de 26 de agosto de 1954, conocido como Reforma Urbana. De
acuerdo con Solares esta disposición se refería:
“ a la existencia de tierras baldías, que no ingresaban al mercado inmobiliario a espera de
mejoras urbanas que las favorecieran y valorizaran, impidiendo de esta manera resolver el
problema de vivienda en favor de los sectores populares, así como a la producción de
exageradas utilidades no provenientes del trabajo personal o de mayores inversiones de
capital, sino como resultado de la apropiación del plus valor provocado por la realización
de obras públicas y la presión demográfica que experimentaban las principales ciudades
del país” (Ibíd.: 168).
Uno de los resultados fue un proceso intenso de fraccionamiento y loteo de tierras que en
muchos casos no respetaron los criterios de planificación elaborados por la Alcaldía
Municipal y que determinaron:
“ la dispersión y atomización de las áreas verdes, la consolidación de un tejido urbano
caprichoso resultado de fraccionamientos no controlados, la dispersión desmedida de las
funciones residenciales y la expansión horizontal generalizada de la ciudad, incluso más
allá de los límites fijados por el Plano Regulador” (Ibíd.: 169).
Como se aprecia, cualquier paralelismo con la situación que actualmente experimenta la
ciudad de Cochabamba no es mera casualidad. De acuerdo con los datos del Censo de
1950 Cochabamba contaba con una población de 80.795 habitantes, resultado de los
procesos enunciados, para 1976 esta población se incrementó a 207.138 habitantes en el
área urbana. Como se puede apreciar, Cochabamba experimenta, a partir de la posguerra
del Chaco, un crecimiento constante y acelerado de población que implica
necesariamente la transformación de la fisonomía de la ciudad, sobre todo en cuanto a la
implementación de medidas urbanísticas y al crecimiento de la mancha urbana, que
comienza a devorar áreas tradicionalmente destinadas a fines agrícolas.
El Plano Regulador, aprobado en 1950 y publicado finalmente en 1961, comprende un
conjunto de estudios que definen los lineamientos de urbanización que normarían el
crecimiento urbano de la ciudad y su entorno. Uno de los aspectos relevantes es
precisamente la reflexión regional y por tanto la formulación de un instrumento que
99
planteaba lineamientos para el eje conformado por Sacaba, Cochabamba, Colcapirhua y
Quillacollo. Al ser una de las primeras experiencias en planificación en el país, todo este
proceso sentó bases para el desarrollo de la planificación urbana a nivel nacional.
El Plano abordó cuatro ejes centrales: a) El sistema viario; b) Zonificación determinada de
uso de la tierra; c) Normas generales para la edificación y d) Planos de detalles de las
Unidades Vecinales (Urquidi 1995:29), destinando principalmente grandes superficies de
suelo para la construcción de viviendas económicas y la creación de áreas verdes. A su vez,
para su aplicación, se generaron una serie de reglamentos, empezando por el de
Fraccionamiento de Propiedades Urbanas para continuar años más tarde con el
Reglamento General de Urbanización y el Reglamento General de Construcciones. Algunas
de las disposiciones establecidas en estos reglamentos, esencialmente el de
construcciones, mantienen su vigencia hasta nuestros días; unos de los aspectos
resultantes del proceso de urbanización de la primera mitad del siglo XX que contribuyó a
reforzar la concepción de Cochabamba como ciudad-jardín fue el establecimiento
normado de los retiros frontales o de faja jardín.
En este sentido, el Plano Regulador constituye uno de los esfuerzos de planificación más
grandes realizados en Cochabamba, sus efectos son todavía tangibles tanto a nivel
normativo como en la configuración de la trama urbana y la permanencia de imaginarios y
representaciones. Sin embargo la visión sectorial (Plan de sectores), la poca flexibilidad y
las importantes transformaciones sociales, económicas y políticas que experimentó el país
en las décadas de 1950 y 1960 afectaron seriamente el horizonte de aplicación del plan.
De hecho una de las observaciones centrales radica en que la propuesta del plan, a pesar
de tener una lógica interna, se centraba en la estructuración física sin considerar a
cabalidad las condiciones socioculturales. La idea de modernización física tropezó
entonces con la realidad social.
La acelerada incorporación de tierras agrícolas como áreas urbanizables y la fuerte
especulación del suelo determinaron que las previsiones de crecimiento y densificación
del Plano Regulador fueran rebasadas prematuramente.

100
Ilustración 6: Plano Regulador General de la Ciudad de Cochabamba 1961

Fuente: Jorge Urquidi, 1986

 Nuevas migraciones y crecimiento acelerado


El crecimiento demográfico de Cochabamba y los centros poblados importantes de su
entorno como Quillacollo, Sacaba, Tiquipaya, Vinto y otros generaron una mayor
articulación en función al inicio de un proceso de conurbación, cuyo eje son las vías
carreteras que de Este a Oeste comunica a Cochabamba con La Paz y de Oeste a Este con
Santa Cruz.
En 1981 el Gobierno Municipal aprueba y pone en vigencia el Plan Director de la Región
Urbana de Cochabamba (PDRUC); instrumento que definió la ampliación del Radio
Urbano, incorporando nuevas áreas que se preveía serían ocupadas (hasta su nivel de
saturación) en un plazo de 20 años. Este instrumento estructuró toda la conurbación,
definió áreas geográficas y dividió la conurbación en 38 distritos urbanos.
La definición de distintas unidades de planificación determinando áreas de consolidación y
expansión urbana, formalmente incorporó amplias superficies como suelo urbano,
incitando al cambio especulativo de rentas agrícolas en rentas urbanas y, aunque fue un
plan contingente, provocó la expansión acelerada de la ciudad.
Este fue el resultado de omitir una reflexión exhaustiva sobre las causas que provocaron la
obsolescencia del Plano Regulador. Nuevamente el énfasis se concentró en embolsar los

101
rebalses urbanos que se habían extendido a lo largo de la actual conurbación. Es decir, el
esfuerzo del instrumento planificador fue sugerir la existencia de un fenómeno de
conurbación –la región urbana de Cochabamba– y establecer un nuevo perímetro que
duplicó el radio urbano establecido en 1961 para la ciudad de Cochabamba.
Si bien, para inicios de la década de 1980 se contaba con un nuevo instrumento de
planificación, las transformaciones sociales y económicas generadas por la promulgación
del D.S. (N°21060) y la aplicación de políticas neoliberales determinaron una mayor
desregulación y el arribo a las ciudades de ingentes cantidades de trabajadores mineros,
en el marco del proceso conocido como Relocalización.
Entre 1986 y 1990 Cochabamba recibió decenas de miles de nuevos habitantes que
reconfiguraron el previsto proceso planificado de crecimiento, rebasando las capacidades
económicas e institucionales del Gobierno Municipal; en poco tiempo las áreas de
expansión previstas fueron rebasadas, pero no necesariamente saturadas. La ocupación
no planificada de áreas circundantes, el crecimiento sobre áreas de protección ecológica y
agrícola, entre otras, cambiaron la estructura físico económica regional.
Los centros poblados circundantes a la ciudad de Cochabamba como Quillacollo, Sacaba,
Tiquipaya, Colcapirhua entre otros, crecieron de forma desenfrenada. En afán de salvar
esta crisis urbana, el denominado Comité Urbano Microregional, conformado por la
Corporación de Desarrollo de Cochabamba (CORDECO) y la Honorable Alcaldía Municipal
del Cercado, elaboró una serie de instrumentos de planificación del territorio para la
región, específicamente destinados a proporcionar a los municipios menores el marco
técnico normativo que posibilite una adecuada administración de sus áreas de expansión
urbana. A pesar de ello, durante esos años se visibiliza la poca viabilidad y sostenibilidad
de los planes elaborados.
El año 1994 se promulga la Ley (N°1551) de Participación Popular y en 1996 la Ley de
Descentralización Administrativa que reconfigurarían ampliamente el territorio nacional,
modificando la estructura administrativa. Así mismo se amplían las competencias de las
municipalidades sobre los ahora denominados municipios que alcanzan el ámbito rural; se
intenta delimitar las fronteras políticas administrativas entre municipios y departamentos,
hecho que resulta en grandes problemas por la implicancia económica que ahora tienen la
superficie y límites territoriales; se promueve la distribución de recursos per cápita, se
asignan responsabilidades en todos los campos a los gobiernos municipales y se prevé que
todo proceso de planificación debe ser participativo.
Frente a los principios de la Ley (N°1551) de Participación Popular, el Gobierno Municipal
realizó una serie de consideraciones técnicas, legales y de equidad social que derivaron en
la OM 1465/1994 mediante la cual, se estableció un modelo de organización territorial en
13 Distritos Municipales que posteriormente se ampliaron a 14 con la división del Distrito
7. Este nuevo enfoque descentralizador y la apertura hacia la participación ciudadana
motivó a que el Gobierno Municipal, en el afán de cubrir los vacíos de la planificación
zonal (que debían desprenderse del PDRUC) y ante la necesidad de contar con sucursales
de la oficina central para la atención de algunos aspectos relacionados con la

102
administración territorial, creara la Casas Municipales que, luego de tres años de relativo
éxito, fueron la base para la consolidación de los Distritos y la concepción de sus
respectivos Planes Municipales de Desarrollo Distrital.
La nueva configuración determinó una estructura urbana que expresó el panorama socio
económico del municipio compuesto por tres sectores: i) un centro histórico, político,
comercial y de servicios, constituido por los D-10, 11 y 12 en el que se encuentran la
mayor parte de los servicios político-administrativos municipales, regionales y
departamentales; ii) un cinturón predominantemente residencial intermedio consolidado,
del que son parte los D-1 al 6, todos estos distritos representan un tercio del territorio,
donde se concentraba el 67% de los habitantes del municipio y iii) un borde compuesto,
además del D-13 , por los distritos 7, 8, 9 y 14, éstos últimos de carácter residencial con
presencia de inmigrantes, que por sus características laborales y ocupacionales, se
desplazan mayormente a las zonas de los mercados, dejando sus viviendas y barrios en
calidad de “dormitorios”.
En cuanto al crecimiento poblacional, el Censo de 1992 determinó que en el área urbana
de Cochabamba residían 397.171 habitantes, cantidad que se incrementó
exponencialmente para el año 2001, cuando la población creció a 516.683 habitantes.
Este período se caracteriza por la intensificación del crecimiento urbano horizontal y de
baja densidad; se hace manifiesta la presión y transgresión del límite sur del Parque
Nacional Tunari, afectando importantes áreas de recarga acuífera; se manifiesta con
mayor intensidad el fraccionamiento y atomización de áreas verdes; se da paso a la
generación de urbanizaciones cerradas al estilo de las gated communities; se fragmenta el
territorio en términos de gestión en función a la constitución de las Organizaciones
Territoriales de Base; se “niega” la presencia e importancia de los cursos de agua
canalizándolos, embovedándolos, ocultándolos. Todo esto, mientras empeoran las
condiciones de vida de sectores de la población cada vez más amplios.
 Especulación del suelo, regularizaciones y acelerado crecimiento horizontal
En función a los lineamientos de la Ley (N°1551), el año 2002 se formuló el Plan
Estratégico de Desarrollo del municipio de Cochabamba, aprobado por O.M. 2860/02. Este
instrumento, que debió convertirse en un referente importante para la planificación, no
fue plenamente considerado por el propio Gobierno Municipal ni las otras instituciones
con presencia en el municipio. El crecimiento físico por incremento de áreas residenciales,
la presión de las corrientes migratorias hacia las zonas periféricas de la ciudad y el
deficiente control municipal, derivaron en un acelerado crecimiento de la mancha urbana
que incluso afectó terrenos de evidente potencial agrícola.
Frente a esta situación, como parte de una política orientada a dar solución alternativa al
problema de la ilegalidad de los asentamientos, el año 2002 Gobierno Nacional
implementó la Ley (N°2372) de Regularización del Derecho Propietario Urbano
(posteriormente complementada con Ley (N° 2717) a objeto de establecer procedimientos
excepcionales para regularizar masivamente la titulación individual y registro en la Oficina
de Derechos Reales de inmuebles urbanos que no contaban con títulos inscritos en esa

103
repartición. En ese marco legal y a fin de resolver prioritariamente el conflicto de los
asentamientos humanos irregulares del Distrito 9 y frenar el flujo de transferencia ilegal
de tierras, el Gobierno Municipal de Cochabamba en convenio con el Ministerio de
Vivienda y Servicios Básicos, implementó el Proyecto Piloto ARCO (Acuerdo de
Responsabilidad Compartida), para cuyo efecto se impulsó la flexibilización normativa que
derivó en la Ordenanza Municipal (N° 3157/2004) que aprobó el Reglamento para la
Regularización de Asentamientos Humanos del Distrito 9.
Al margen de lo anterior, el Proyecto Piloto ARCO contrariamente a los beneficios
previstos, contribuyó a la indiscriminada construcción ilegal y el sustancial incremento del
flujo de transferencia ilegal de tierras, derivando en la exponencial proliferación de
nuevos asentamientos humanos urbanísticamente no planificados, generándose así un
caótico proceso expansivo de la mancha urbana que paulatinamente se fue consolidando
a partir de la intervención perniciosa de los denominados “loteadores” que lucran con la
necesidad de las familias de menores recursos, la prestación a simple requerimiento del
servicio de electrificación por parte de ELFEC, y la ausencia del control oportuno tanto del
Gobierno Municipal como del INRA.
A partir de la aplicación del principio de que “la tierra es para quien la trabaja”, el INRA se
convirtió en uno de los actores institucionales que sin pretender ser partícipe del proceso
de crecimiento urbano en la región, contribuyó decisivamente en el proceso de expansión
de la mancha urbana; quienes recurrieron al INRA para sanear las tierras intervenidas no
fueron precisamente los agricultores, sino loteadores que una vez obtenido el derecho
propietario de la parcela, maximizan su fraccionamiento para obtener grandes ganancias
con la venta de la mayor cantidad de lotes posibles y la subsiguiente reducción y/o
anulación de espacios para uso público. Así, a título de supuesto cumplimiento de la
función económico-social, los loteadores tomaron la delantera aislando a los pequeños
productores agropecuarios que, ante el riesgo de posibles avasallamientos y la ausencia
de seguridad jurídica para seguir trabajando la tierra, se encuentran bajo la presión
urbana y del mercado inmobiliario.
De esta manera, ante la ausencia de una planificación acorde a la realidad, las
intervenciones estatales a través de leyes especiales evidentemente han incidido en el
desmesurado crecimiento de la mancha urbana de la jurisdicción municipal.
En este marco, resulta necesario puntualizar algunos de los factores que intervienen en el
fraccionamiento y el crecimiento de la ciudad. Sin duda, el crecimiento horizontal y
acelerado se encuentra íntimamente relacionado con la especulación mercantil del suelo,
lo que define que más allá de las regulaciones normativas existentes, día a día se
fraccionen y “urbanicen” tierras que tradicionalmente cumplían una función agrícola o
pecuaria. En este sentido, lo que se verifica es que actualmente la oferta de terrenos
sobrepasa la demanda real de suelo urbano. Dadas las condiciones del crecimiento
horizontal, importantes sectores de la población han pasado a acumular tierras esperando
aprovecharse del comportamiento del mercado de tierras y por tanto de las plusvalías
generadas por las mejoras progresivas en infraestructura y servicios. Esta situación se
puede verificar analizando los bajos niveles de consolidación existentes en los nuevos

104
asentamientos humanos generados en los últimos 15 años. Es decir, la demanda de suelo
para vivir es menor a la oferta de suelo, que es utilizado con fines especulativos.
Este fenómeno se presenta con fuerza en los distritos municipales N° 8 y 9, donde el
crecimiento de asentamientos no planificados y “salpicados” en el territorio define una
problemática compleja que tiene que ver con la depredación de la naturaleza, con las
dificultades de acceso a servicios básicos y urbanos, además de la precariedad de la
propiedad. Los efectos de este proceso de ocupación no solamente van en desmedro de la
población que efectivamente habita en estos asentamientos, sino de la colectividad en
cuanto se pierde a pasos acelerados lugares destinados a la producción y espacios de
regulación y equilibrio ecológico.
Como señalamos, actualmente los distritos municipales más comprometidos con este
proceso son el 9 y el 8. Sin embargo en el Distrito 13, que forma parte del Parque Nacional
Tunari, también se ha dado un proceso de similares características, aunque de data
anterior. Evidentemente aquí la problemática es más compleja porque estamos hablando
de un Área Protegida, por lo que cualquier intento de regularización y adecuación
territorial esta condicionada a la existencia de alguna normativa que permita a las
municipalidades generar instrumentos de adecuación coherentes con las características y
condiciones ambientales del sector.
La aprobación de la Ley (N°247), cuyo alcance es más bien inmediatista y sectorial, ha
definido la necesidad de establecer por parte del Gobierno Municipal algunos principios y
premisas de base en la búsqueda de generar instrumentos de planificación más integrales
y flexibles. En este sentido, el Gobierno Municipal adopta el concepto de Area de
Regulación Urbana que supone la posibilidad de coexistencia de múltiples usos y abre la
puerta a una otra reflexión sobre las dinámicas territoriales y urbanas.
El crecimiento urbano experimentado en la última década no solamente ha sido acelerado
sino que su dinámica ha determinado la transgresión de límites que hasta ese entonces
habían sido generalmente respetados. Esencialmente estamos hablando del río la
Tamborada y las serranías del Sur Este. Analizando el crecimiento experimentado en los
últimos diez años se pueden identificar al menos tres formas genéricas de expansión
urbana.
 La primera se caracteriza por el crecimiento de continuidad respecto al área
urbana consolidada y se manifiesta esencialmente en dos zonas que plantean cada
una problemáticas específicas: la Norte, donde el crecimiento se ha generado por
encima de la cota 2.750 msnm, que define el límite sur del Parque Nacional Tunari;
la Sur Este, donde en primera instancia el crecimiento se realizó sobre terrenos
planos del sector conocido como Valle Hermoso y posteriormente se fueron
ocupando las colinas y serranías cirundantes. Si bien en algunos casos el
crecimiento se realizó en zonas en las cuales los instrumentos de planificación
anteriores tenían prevista la condición urbanizable, en la mayoría de los casos se
trata de fraccionamientos realizados en áreas previamente definidas como no
urbanizables.

105
 La segunda corresponde a un crecimiento discontinuo por la presencia de un
límite natural, en este caso el río Tamborada (y la coexistencia de ocupación
residencial y actividades agrícolas, además de políticas gubernamentales que
dieron terrenos en compensación a distintos grupos –mineros, militares, etc.-,
también se “monetizaron terrenos ley Nº 2868” de la UMSS, resultando extensas
áreas fraccionadas, invadidas, avasalladas, etc.). Corresponde a un crecimiento
urbano no planificado que marca la transgresión del río Tamborada en cuanto
límite natural reconocible, esto determinó el paulatino pero constante proceso de
fraccionamiento de tierras originalmente agrícolas pertenecientes al Distrito 9. En
una primera instancia se consolidaron los asentamientos localizados entre los
puentes Tamborada y Politécnico, los cuales fueron regularizados con el proyecto
ARCO; posteriormente aquellos correspondientes al sector de Pampa San Miguel,
K’ara k’ara y Arrumani, cuya regularización se encuentra en proceso, en función a
lo establecido por la Ley (N°4145).
 La tercera forma corresponde a un crecimiento discontinuo con fraccionamientos
aislados. Corresponde al crecimiento no planificado y al fraccionamiento de tierras
agrícolas y de serranía, acelerados por la especulación mercantil del suelo, por lo
que los niveles de consolidación, en la mayoría de los asentamientos, son bajos.
La generación de estos asentamientos se ha realizado de manera totalmente
desordenada, definiendo tanto la discontinuidad con el resto del área urbana, como la
discontinuidad entre asentamientos. Esta forma de ocupación del suelo trae aparejados
problemas de distinta índole, como las dificultades para la identificación clara de sectores
urbanos o agrícolas debido a que en el proceso no ha habido continuidad espacial,
generándose más bien una mezcla caprichosa entre áreas agrícolas y urbanas. Por otro
lado, se encuentran los problemas relacionados con el acceso a servicios básicos, puesto
que las características de ocupación, la no continuidad, las distancias, etc. determinan
serias dificultades técnicas y económicas para la expansión de las redes, sobre todo agua y
alcantarillado.
Por otro lado, al tratarse de fraccionamientos no planificados e impulsados por agentes
especuladores (loteadores), los asentamientos también presentan problemas en cuanto al
déficit de espacios públicos y la ocupación, en algunos casos, de áreas de riesgo o
protegidas por ley, como es el caso de las franjas de seguridad de torrenteras.
Como se puede apreciar reiteradamente, el crecimiento del área urbana de Cochabamba
ha sido caótico, condicionado por el accionar de los denominados “loteadores”. Muchas
veces se esgrime el argumento que el crecimiento responde a una demanda de suelo
urbano para residencia, sin embargo, en los hechos se observa que se trata sobre todo de
un juego especulativo irracional y depredatorio del suelo, la prueba más tangible son los
bajos niveles de consolidación.

106
2.1.2.2.2 Área de regulación urbana, zonificación primaria y manejo territorial del
municipio28
La ley 247 de regularización del derecho propietario sobre bienes inmuebles urbanos
destinados a vivienda, en su artículo sexto determina que los gobiernos municipales
deberán delimitar sus radios o áreas urbanas, como uno de los primeros pasos en el
proceso de regularización del derecho propietario. En contraposición, las resoluciones
supremas que homologan las leyes municipales que acompañaron la definición del Area
de Regulación constituida por tres polígonos: el Area Urbana Principal, denominado
Polígono A y las zonas Tamborada-Pucarita, identificadas como Polígono B, y 1º de Mayo
Popular, denominado Polígono C, se definen como Areas de Regulación, y no constituyen
un borde urbano que determina un continuo suceptible para la regularización de
asentamientos y viviendas fuera de norma ya existentes. Esta definición se adoptó en
consideración a las características propias de las tres áreas mencionadas, especialmente
los polígonos B y C, que fueron definidos como discontinuos constituyéndose en una
medida de preservación de las ya escasas áreas agrícolas. De esta manera, ésta nueva
definición constituye un instrumento para la planificación, gestión y administración
territorial del municipio y no solamente para la regularización de viviendas y
urbanizaciones que en su momento transgredieron las normas urbanas.

2.1.2.2.3 Plano de Áreas de Regulación Urbana


Para la delimitación del área de regulación urbana de nuestro municipio que responde a
una problemática compleja, se tomó en cuenta la problemática del Parque Nacional
Tunari, Cuerpos de Agua (Laguna Alalay, Coña Coña y Albarancho), la Serranía de San
Pedro, Servidumbres Ecológicas, ríos, quebradas y torrenteras, zonas de recarga de
acuíferos, canales de riego, sitios naturales y culturales y derechos de vía.
Entre las premisas para la delimitación del área de regulación urbana se ha considerado
que se debe:
a. Generar un instrumento que contribuya a controlar el crecimiento urbano
desorganizado e irracional.
b. Proteger las áreas productivas.
c. Proteger las áreas con valor ambiental y arqueológico.
d. Delimitar áreas capaces de soportar el crecimiento poblacional.
e. Definir las áreas destinadas a la implementación de grandes equipamientos.
Como se indicó, tampoco se busca solamente dar respuesta a lo establecido en la ley
N°247, sino más bien establecer ciertos principios que se articulan a otros instrumentos de
planificación y gestión más ámplios e integrales, y que responden a los siguientes
alcances:

28
Basado en Documento para la definición del Área de Regulación Urbana de Cochabamba 2015

107
 Zonificación de base que define el límite entre las áreas de regulación urbana y
rural; constituyéndose en la delimitación que establece aquello que genéricamente
se denomina el “radio urbano”.
 Zonificación primaria que permite delinear los criterios de intervención, gestión y
administración territorial. A esta zonificación corresponde la definición de usos de
suelo urbano consolidado, en consolidación, de expansión y agrícolas; y por otro
lado la identificación de las áreas de protección ambiental, las servidumbres
ecológicas y las áreas de equipamiento de escala municipal. Se trata de una
zonificación fundamental puesto que determina los criterios generales de uso del
suelo.
 Proyección de la población estimada a largo plazo en relación a la superficie
incorporada como área urbana y la consideración de densidades promedio.
De acuerdo con las particularidades del crecimiento de áreas con características urbanas
de nuestro municipio, que como ya se ha señalado corresponde a un crecimiento
irregular, no planificado y discontinuo, se ha definido la generación de 3 áreas. La primera
de ellas corresponde al área urbana más consolidada y que presenta un crecimiento en
continuidad; las otras dos son áreas de mucho menor superficie que responden a
crecimiento discontinuo.
Por otro lado, la generación de áreas urbanas discontinuas se encuentra contemplada en
el Reglamento Específico para la Regularización del Derecho Propietario aprobado por el
Ministerio de Planificación del Desarrollo, a partir de considerarlas como centros poblados
con una población superior a los 2.000 habitantes.
A continuación, se presenta una descripción general de las nuevas áreas urbanas del
municipio.

2.1.2.2.3.1 Polígono A
El límite norte del área urbana principal está constituido por la cota 2.750 m.s.n.m. que a
su vez define el límite sur del Parque Nacional Tunari de acuerdo a la normativa nacional
en vigencia.
Hacia el Oeste y en el marco del proceso de crecimiento urbano del Valle Central se ha
generado la conurbación del área urbana de Cochabamba con las de Tiquipaya y
Colcapirhua.
Siendo así y habida cuenta de la fuerte presión urbana, el límite del área urbana se
extiende, preliminarmente y en cumplimiento de la ley N°247 y determinaciones de los
Ministerios de Planificación del Desarrollo y Autonomías, hasta los límites definidos por la
Ex COMLIT.
En el Sur Oeste, específicamente en el sector conocido como la Maica, el límite urbano se
ha establecido a partir de la verificación de la presencia de asentamientos y
fraccionamientos colindantes al área urbana previamente existente. Afortunadamente la
presión urbana en este sector ha sido reducida, por lo que sólo se han incorporado como
urbanas las superficies estrictamente necesarias; de hecho, el trabajo técnico ha sido muy

108

También podría gustarte