Sesión - 03
Sesión - 03
Sesión - 03
EL IMPERIO BIZANTINO
Llamado también “Império Romano dé Oriénté”. Su capital tuvo varios nombrés como: Bizancio, solo hasta él ano 330,
luego fue Constantinopla y Estambul, tres nombres para la misma ciudad, pero en diferentes épocas de su desarrollo.
Cuando el emperador Teodosio, decidió en el año 395 d.C., dividir el imperio romano en dos partes: El Imperio Romano
de Oriente fue entregado a su hijo Arcadio. Y el imperio romano de Occidente fue entregado a su hijo Honorio, el cual
desapareció en el año 476 d.C. con la invasión de los bárbaros germanos, mientras que el Imperio Romano de Oriente,
perduró hasta el año 1453, mil años más que el occidente con su capital Constantinopla.
El Imperio Bizantino tuvo su esplendor con el emperador Justiniano, fue la etapa de mayor apogeo del Imperio, para
conseguir unificar todos los reinos cristianos, se propuso restablecer las fronteras de lo que había sido el Imperio Romano. Una
vez asegurada la frontera oriental del imperio, amenazada por el fuerte expansionismo del Imperio Persa.
Con la ayuda de los generales Belisario y Narsés, Justiniano se apoderó de los territorios vándalos del norte de África,
Córcega, Cerdeña y Baleares. Después anexionaron Dalmacia, hasta que en el año 536 consiguieron entrar en Roma.
La muerte de Justiniano se produjo en el año 565, acabando así uno de los periodos más importantes y florecientes del
Imperio Bizantino.
A lo largo de estos diez siglos, Bizancio logró fusionar tres culturas: en lo político un Estado romano, regido por las leyes
romanas, su idioma oficial era el latín, aunque también hablaban griego, la cultura griega y religión cristiana.
Al contrario que las monarquías germanas, el Imperio Bizantino contó con una sólida organización política, constituida por
una monarquía teocrática en la que el emperador era considerado el representante de Dios en la tierra y, una persona
sagrada con poder absoluto, también era jefe supremo de la administración y el ejército.
La sociedad bizantina era profundamente religiosa. Existían dos corrientes religiosas: El monofisismo que sostenía que Cristo
poseía una sola naturaleza, la divina, y otra que invocaba las dos naturalezas, humana y divina.
En el siglo VIII se produjo la discordia iconoclasta que prohibía la representación de cualquier tipo de imagen religiosa
porque se adoraba en ellas a la imagen representada y no al Dios verdadero. Esto culminó con el Cisma de Oriente entre
la cristiandad oriental y occidental en el año 1504. El cristianismo ocupa un lugar destacado en la vida de los bizantinos y
pudo observarse en las más diversas manifestaciones artísticas. Las catedrales y los mosaicos bizantinos se encuentran entre las
obras de arte y arquitectura más hermosos del mundo.
CCSS página 1
En cuanto al arte de la arquitectura, los bizantinos destacaron por su exuberante decoración y belleza de las iglesias, de
interiores lujosos decorados con mosaicos, destacando la Basílica de Santa Sofía de Constantinopla.
Cuando los turcos en el siglo XI, se apoderaron de Asia Menor, la situación se hizo crítica. A partir de este momento se
puede decir que se inicia la caída del Imperio Bizantino, dándose por finalizado el 29 de mayo de 1453, cuando los
turcos otomanos ocuparon Constantinopla. Durante el reinado de Constantino XI. Dando fin de un Imperio que había
durado más de mil años.
La supervivencia del Imperio Bizantino durante todo el período medieval mantuvo el bastión cristiano en Oriente, a pesar de
los ataques de los persas, los eslavos y musulmanes durante un prolongado tiempo. Fue responsable de la preservación de la
acumulación cultural grecorromano.
En la actualidad, Constantinopla es conocida como Estambul y pertenece al país bicontinental (asiático europeo) de Turquía.
Tiene una rica variedad cultural que muestra los diferentes pueblos y culturas del pasado.
RETO:
1) ¿Como surgió el imperio bizantino?
➢ Herederos de la antigua Roma, los bizantinos recuperaron el esplendor del Imperio y lo trasladaron a
Oriente. ... El Imperio Bizantino comienza en el año 324 d.C., cuando el emperador Constantino se hace
con el control del Imperio Romano, reunificando los territorios orientales y occidentales.
2) ¿Cuál fue la capital del imperio bizantino?
➢ Constantinopla
3) ¿Quién fue el máximo representante del imperio bizantino?
➢ El Imperio bizantino le sobrevivió casi 900 años, pero aun así el nombre de Bizancio aparece
irremediablemente ligado al de Justiniano I el Grande, el emperador que, con la mirada puesta en
Occidente, acertó a llevar el esplendor a Oriente y convertirlo en el siglo VI en un ejemplo de
prosperidad.
4) ¿Quién mando construir la basílica de santa Sofia?
➢ Constantino I
5) Según tu opinión ¿Cuál fue el principal aporte cultural de los bizantinos?
➢ Avance en la arquitectura
CCSS página 2