Resumen Metcssc
Resumen Metcssc
Resumen Metcssc
P RIMERA PARTE
Contexto histórico:
Dicho período comprende desde que surge el hombre hasta el siglo V-VI A.C. (Grecia). Hacia el año 5000
A.C se pueden destacar a dos civilizaciones, por ahí las más conocidas a nivel global, ubicadas en Egipto
OM
y Mesopotamia. Ambas eran sociedades con un estado centralizado gobernado por un Faraón o un
Emperador respectivamente. Luego le seguían las castas, principalmente la sacerdotal y la noble, los
campesinos y por último los esclavos de guerra, que no poseían valor de venta. Si bien la figura de
autoridad en ese período era el Faraón o Emperador, los que realmente gobernaban estas civilizaciones
eran los pertenecientes a la casta sacerdotal, ya que se encargaban de “interpretar el deseo de los
Dioses” para luego comunicárselo a dicha autoridad y que él la llevase a cabo. Esto era posible debido a
que eran sociedades míticas, cuyo origen se rigió por un mito que remitía a la divinidad, y que por lo
.C
tanto era su verdad absoluta. En otras palabras la religión era el derecho.
sociedad toda y cada uno de sus integrantes saben y reconocen que todo lo que existe es manifestación
de lo sagrado. Lo saben porque de generación en generación, a lo largo de los siglos, de padres a hijos se
fueron transmitiendo de forma oral las narraciones de toda esa historia sagrada: la historia de la
creación del mundo, del hombre, de todo. Llamamos mítica a esta actividad explicativa que tiene como
punto de partida argumentativo alguna narración o relato que nos cuenta cómo, gracias a las hazañas
FI
de los Seres Sobrenaturales, una realidad ha venido a la existencia [y ] es, pues, siempre un relato de
una creación: se narra cómo algo ha sido producido, ha comenzado a ser. Los sacerdotes que tanto en
Babilonia como Egipto desarrollaron conocimientos algebraicos, geométricos y astronómicos. Los
egipcios, en cambio, parecen haber sido mejores geómetras que ellos. Pero estos conocimientos no
pueden ser considerados científicos. Aquél era un saber técnico que permitía efectuar ciertos cálculos y
mediciones y, en función de ellos, hacer unas pocas y elementales predicciones. El hecho de que su
cosmovisión fuera mítica no implica que no hubieran observado con detenimiento, seriedad, cierto
método y sistematicidad a la naturaleza ni que no tuvieran un conocimiento de ella adecuado a los
problemas que necesitaban resolver. Pero si nos detenemos brevemente a considerar qué caracteriza a
éste tipo de conocimiento, veremos qué, lejos de ser una investigación abstracta relativa a problemas
teóricos, tanto el cálculo numérico, como la geometría, estaban orientados a solucionar problemas de
índole práctica tales como por ejemplo, entre los egipcios aprovechar para el riego las crecidas del Nilo.
Grecia en la Antigüedad:
Contexto histórico:
La ciencia antigua es atribuida principalmente a Grecia. Durante los siglos VIII-VI A.C. sufrió diversas
transformaciones sociales que culminaron en un movimiento intelectual y filosófico. Comienzan a surgir
las polis, las cuales eran dominadas por la aristocracia, es decir por los familiares de los que habían
OM
platón se apoyan en un Idealismo, que consiste en que “primero es la idea, luego lo material”, de tal
forma que los sentidos se corresponden con el mundo material, un mundo donde todo está sujeto al
cambio y es corrupto, el mundo físico. Por otro lado la razón corresponde al mundo ideal, el mundo de
las ideas, donde se encuentra la idea perfecta, inmóvil e inmutable de todo lo que hay en el mundo real.
Por otro lado Aristóteles plantea su teoría geocéntrica, que consiste en que la tierra esférica es el centro
del universo. En el 323 A.C. muere Alejandro Magno, y comienza el periodo Helenístico, que perduró
tres siglos hasta la conquista del mundo antiguo por los romanos. Este periodo estuvo caracterizado por
.C
la decadencia de Atenas. Se trató de un periodo neoplatónico en la que las matemáticas eran la base de
la ciencia. Ptolomeo I (jefe de la guarnición de Alejandría) funda una universidad pública al norte de
áfrica (Alejandría) y convoca filósofos atenienses para que den clases a hijos de aristócratas . Años más
DD
tarde, su sucesor Ptolomeo II (hijo de Ptolomeo I) fundó al lado de la universidad la primera biblioteca,
la cual poseía alrededor de 400000 manuscritos de diversos filósofos. Finalmente esta región fue
conquistada por los romanos pero todo se mantuvo igual en cuanto a cultura, costumbres y forma de
pensar o hacer conocimiento. Lo único que cambió fue la administración.
Fueron los griegos los que dieron nombre a esa actividad que hoy llamamos ciencia y con el nombre,
inauguraron también un nuevo modo de comprenderla y llevarla a cabo. los griegos cuando se referían a
la ciencia decían de ella que era “pistis alethés”, es decir, “creencia verdadera”, “creencia fundada”. Los
griegos nos enseñaron, que toda explicación que se precie de tal debe ser causal, es decir, debe
FI
indicarnos cuál es la causa por la cual algo sucede o se produce, señalando las razones que muestran
que efectivamente las cosas son tal cual la explicación lo indica. Lo que distingue pues a los griegos de
sus antecesores es la perspectiva o el criterio que utilizarán para sus explicaciones: ya no recurrirán al
mito sino a causas que buscarán en la naturaleza de las cosas. Los griegos también tenían mitos, pero
aunque los límites hoy no nos parezcan muy nítidos, ellos distinguían sin embargo el ámbito de lo
sagrado del profano. Pero entre todas las posibles explicaciones profanas, es decir, no míticas,
distinguieron una y la llamaron ciencia (episteme). ¿Qué significaron los griegos con ciencia (episteme)?
Un tipo de conocimiento y de actividad exclusivos del hombre, ya que con los otros seres vivos
compartimos el conocimiento perceptivo y la memoria. ¿Qué es lo que caracteriza a la ‘ciencia’
(episteme) en tanto actividad específicamente humana? “Pitágoras transformó ese estudio
convirtiéndolo en una enseñanza liberal que remontaba a los principios generales y estudiaba los
problemas abstractamente y con la inteligencia pura.”
Una vez constituidas todas las técnicas, se descubrieron las ciencias que no tienen por objeto ni el placer
ni la necesidad Estos primeros sabios (sophoi) griegos intentaron resolver “... los problemas del universo
sólo por la razón, que se opone a aceptar explicaciones puramente mágicas o teológicas.” Sólo por la
razón significa entonces que esta especulación se realiza, sin embargo, sin ningún tipo de recurso a
métodos de investigación empírica tal como la entendemos hoy. Aquí encontramos esa referencia a la
“inteligencia pura". Su afirmación de que ese estudio se convirtió en una enseñanza liberal está
Alejandría
OM
Recordemos el texto en que Proclo caracteriza a la ciencia como enseñanza liberal. Habíamos dicho que
liberal allí significaba que la ciencia no se preocupa más que por conocer sin otra finalidad práctica, que
era esencialmente ociosa y que se refería a una actividad propia del hombre libre. El hombre libre, el
ciudadano griego no trabajaba manualmente. Este desprecio por el trabajo manual que caracteriza al
hombre griego, lo hace naturalmente incapaz para relacionar la teoría con la experiencia, relación que
va a ser fundamental para el desarrollo de la ciencia física tal como se entiende a partir de la Edad
Moderna. Esta misma incapacidad explica que “el único modelo de lenguaje científico sigue siendo
.C
siempre el modelo matemático, y no se comprende la posibilidad de un tipo de demostración que no se
reduzca a la deducción lógica de principios generales” Es necesario aclarar que al hablar de modelo
matemático como modelo de lenguaje científico no se pretende decir que ellos utilizaran funciones
matemáticas para explicar los fenómenos naturales. Solamente se intenta significar qué, en cualquier
ámbito de su investigación, los griegos buscaron en su lenguaje la misma precisión que habían logrado
DD
en las matemáticas.
los romanos no se interesaron por las ciencias naturales. Su espíritu eminentemente práctico se ve en el
hecho de haber sido ellos los fundadores del derecho. Un aporte significativo que los romanos hicieron a
LA
Este largo período de la historia caracterizándolo como un período oscuro, oscurantista, dominado por
FI
la teología y anticientífico. del cristianismo tenga determinada relación con la decadencia de la ciencia.
Una causa mucho más poderosa de la declinación de la ciencia antigua fue la actitud mental común de la
clase gobernante del Imperio Romano. Los romanos eran hombres esencialmente prácticos. Invertían
sus mejores energías en la ordenación y el gobierno de sus dominios. Surgieron grandes militares,
grandes juristas, grandes ingenieros. Estos hombres prácticos raramente apreciaban las investigaciones
teóricas. fue práctico el espíritu de cristianos, judíos y musulmanes. Esta aclaración es pertinente pues la
historia de la ciencia medieval tiene que ver pura y exclusivamente con estas tres religiones. Podríamos
decir que el hombre medieval era también mítico, pero no. Grecia y Alejandría dejaron su impronta y
nos encontramos con que lo que antes era narración de la que no se hacía cuestión, ahora es revelación
de la que hay que hacer exégesis para que su comprensión esté fundada. si después de nuestra muerte
nos vamos a encontrar con un Dios que nos va a castigar o premiar de acuerdo con nuestras malas o
buenas obras, ¿Qué es más práctico, estudiar astronomía y matemáticas o estudiar el Coram, la Ley o el
catecismo y cumplirlo lo mejor posible? La respuesta parece obvia. Por eso, primero los judíos, luego los
cristianos y más tarde los musulmanes tuvieron esa actitud mental de verlo todo subespecie aeternitatis
(bajo la imagen de la eternidad). se interesaron por las artes y las ciencias en la Edad Media, conscientes
de la peculiaridad de sacerdotes, jueces y médicos, en las nacientes Universidades sólo otorgó el rango
de Facultades mayores las de teología, derecho y medicina. Sustentándolas a todas ellas estaba la
Facultad menor o de Artes, de la filosofía, en la que se estudiaba en un primer ciclo (el trivium) las artes
OM
esto es cierto, el hombre medieval está en mejores condiciones que el griego para establecer esta
relación pues su actitud frente al trabajo es fundamentalmente distinta. El trabajo no sólo es castigo,
obligación, sino que también es purificación, ascesis.
Contexto histórico
.C
Poco después del 1300 comenzaron a decaer las instituciones de la Edad Media y en su lugar surgían
poco a poco instituciones y modos de pensar nuevos que determinarían el surgimiento de una nueva
sociedad: la sociedad burguesa. Esta sociedad se asentó sobre cambios fundamentales en el arte y la
DD
cultura en general (siglos XIV–XVI), en el comercio (revolución comercial de los siglos XIV y
subsiguientes), en la reforma religiosa (siglos XVI–XVII), en la organización política (con el surgimiento de
los estados nación) y (lo que nos interesa a nosotros) en una nueva forma de pensar la realidad que
determinó, entre otras cosas, el nacimiento de la ciencia moderna (ya en el siglo XVI-XVII). También hay
una profunda transformación religiosa que va a ser decisiva en el surgimiento de la nueva mentalidad.
LA
Nos referimos a la reforma protestante. Un hecho central del protestantismo es la convicción de que
Dios, a través de la Biblia, se dirige a cada hombre particular, el cual debe hacer el esfuerzo de
comprender qué es lo que quiere Dios de él. Esto, que se convierte en práctica regular de los fi eles,
modifica sustancialmente las prácticas católicas, que ponían entre el pueblo común y Dios a la casta
sacerdotal y a la intermediación interpretativa de los teólogos. Por otra parte la moral protestante que,
FI
Un nuevo sujeto de conocimiento que se expresa fundamentalmente en las figuras de René Descartes
en la filosofía y de Galileo Galilei en la ciencia. El supuesto social que posibilitó este cambio filosófico. El
desarrollo de una forma de conocimiento que busca su validación en la experiencia, utiliza instrumental
técnico, unifica conocimiento de la naturaleza y aplica la matemática, como lenguaje apropiado para
entenderla, sólo fue posible dentro de una cultura mercantil que llevó ambas disciplinas al punto de
fusión. En varios aspectos los cambios, que produjo la nueva ciencia, tuvieron su inspiración, en la
técnica medieval. Nos referimos a:
Procedimientos experimentales
OM
experimentos del tipo de laboratorio, o si por el contrario se mantuvo dentro de una especulación
teórica conducida por la matemática.
La utilización del telescopio en la tarea científica genera la oposición de los teólogos de la época quienes
poseedores de una concepción distinta de ciencia desconfiaron de su valor.
.C
Los modelos matemáticos como forma de representar el mundo:
La matemática, una ciencia considerada alejada totalmente de lo empírico, empieza a ser el instrumento
DD
por excelencia de la naciente ciencia natural. La ciencia, hasta el momento vinculada con la especulación
filosófica y con la teología, comienza a encontrar en el mundo del trabajo temas, problemas, soluciones
y motivos de crecimiento de una nueva forma de saber. La filosofía está escrita en ese grandísimo libro
que tenemos abierto ante los ojos, quiero decir, el universo, pero no se puede entender si antes no se
aprende a entender la lengua, a conocer los caracteres en que está escrito. Está escrito en lengua
matemática y sus caracteres son triángulos, círculos y otras fi guras geométricas, sin las cuales es
LA
imposible entender ni una palabra; sin ellos es como girar en un oscuro laberinto. La única forma de
darle a la física un lenguaje matemático es redefiniendo su objeto de estudio. Son las relaciones las que
pueden ser medidas y de este modo se obtiene un carácter consensual del conocimiento de la
experiencia (eminentemente ligado a cada uno de los sujetos que lo adquieren).
FI
El sistema copernicano no sólo establecía otra jerarquía para la Tierra en el contexto de los planetas,
sino que implicaba también la explicación del movimiento planetario de acuerdo con cálculos
geométricos que tenían que dar cuenta de ciertas irregularidades, como por ejemplo el movimiento
retrógrado. Las causas que llevan a los científicos y particularmente a Galileo a optar por el modelo
copernicano radican en buena medida en la emergencia de un nuevo orden social. nuevas ideas que
ponían en peligro su hegemonía ideológica y su poder político. Si bien la obra de Galileo está dedicada al
Papa Urbano VIII, en ella cuestiona cada uno de los principios aristotélicos que constituían el
fundamento de la cosmovisión católica. Si agregamos que Galileo considera que cualquier individuo es
poseedor de razón y como tal puede llegar, convenientemente educado, a comprenderla, la ciencia se
convierte además en conocimiento público. Pero, la oposición al saber medieval no fue solamente la
teoría copernicana sino también, la búsqueda del conocimiento público y la tarea compartida entre
científicos, o sea, el conocimiento como construcción. A ellas deberemos agregarles, como ya hemos
visto, la preocupación por el método, su lenguaje matemático y esa relación definida entre la teoría y el
conocimiento empírico que pretende probarla y que dará lugar a numerosas reflexiones
epistemológicas. En el caso de Galileo las reflexiones están marcadas por la polémica que signó toda su
vida y la intención de separar las cuestiones teológicas de las científicas. Si la Iglesia se había equivocado
Contexto del origen de las ciencias sociales la revolución en los estudios sobre la
sociedad
Las disciplinas sociales surgen mucho más tardíamente que las naturales y son el producto de otras
necesidades que derivan de la Revolución Industrial. Efectivamente, ni el ideal galileano de una ciencia
OM
puesta al servicio de toda la humanidad que tuviera como objetivo disminuir los sufrimientos de la
existencia humana, ni la concreción de un mundo de igualdad, libertad y fraternidad que habría de
levantar como bandera la Revolución Francesa, ni el fin de la miseria económica, habían sido logros que
se hubieran alcanzado. La expanción economica trajo como consecuencia la creacion de nuevas clases
sociales, por ejemplo la burgesia insdustrial que conto con la concentracion de riquezas, mientras que
por el otro lado los que no pertenecian a esta miseria haciamiento, prostitución, etc. La fábrica no
solamente plantea una nueva forma de producción y de apropiación de la riqueza, sino que modifica
.C
sustancialmente las prácticas sociales, los vínculos humanos y las relaciones de poder. Las ciudades
crecían desproporcionadamente, los obreros se hacinaban en los barrios periféricos o cerca de las
fábricas, estas situaciones poco felices eran sostenibles en tanto la abundancia de trabajo permitiera
DD
acceder por lo menos al alimento y más adelante a otros “beneficios”, como la salud, la educación y la
vivienda. En sus comienzos, ... la Revolución Industrial fue una revolución técnica y organizativa más que
científica. Su arma principal para el progreso consistió en el uso de la maquinaria múltiple para la
industria textil y, salvo excepciones, las máquinas fueron más fruto de la intuición de hombres prácticos
que de procedimientos científicos modernos. crisis, el estado crítico en que se encontraron los hombres
y las sociedades occidentales, enfrentados con la necesidad de una nueva reordenación social y de
LA
obtener equilibrio, sacudió los espíritus a favor de una intervención consciente y refleja de la sociedad
sobre sí misma. ¿Cuál era la causa de los desequilibrios económicos? ¿Cómo explicar y evitar los ciclos
de la economía capitalista? ¿Cómo explicar y dar solución a un sinnúmero de nuevos problemas que se
presentaban en el orden social, político, administrativo, financiero, de la salud y en particular de la salud
mental? ¿Cómo prevenir o remediar el conflicto social? Justamente, por la necesidad de explicación de
FI
todos estos fenómenos es que comienzan a surgir nuevas disciplinas que van a intentar dar respuestas.
Las llamadas ciencias sociales se presentan con la intención de resolver los nuevos y complejos
problemas que acarrea la sociedad capitalista. En la ciencia la realidad no es dada, está mediada por la
interpretación. Había que definir los problemas sociales en términos de enunciados, proposiciones,
hipótesis, teorías, y además era menester utilizar un método, es decir, una serie de procedimientos que
permitiera el abordaje de un todavía poco claro objeto de estudio. Las ciencias naturales fueron, por lo
tanto tomadas como modelo de ciencia y las disciplinas sociales nacieron bajo su influencia. Se
consideró que el saber científico era un saber positivo basado en las siguientes consideraciones del
conocimiento:
SEGUNDA PARTE
El lenguaje sirve a una multiplicidad de propósitos. El estudio del lenguaje es complejo y, para entender
mejor su funcionamiento, lo separamos analíticamente en tres funciones básicas: la función referencial
OM
(relacionada con el contexto); la función expresiva (vinculada con el emisor), y la función conativa
(vinculada con el receptor). Esto nos permite clasificar las expresiones en declarativas (una función
informativa o referencial), imperativas (con una función directiva o apelativa) y desiderativas (con una
función expresiva). Jakobson retomará la propuesta teórica planteada por Brühler y la complejizará al
agregarle tres funciones más, la función poética (relacionada con el mensaje), la función fática
(relacionada con el canal y, por ende, con el contacto comunicativo) y la función metalingüística
(relacionada con el código). De acuerdo a la reformulación jakobsoniana, el modelo de las funciones del
2. .C
lenguaje quedará compuesto del siguiente modo:
Esto nos permite clasificar las expresiones en declarativas (informativa o referencial) imperativas
LA
(función directiva o apelativa) y desiderativas (función expresiva). De todas ellas solamente las
declarativas pueden ser verdaderas o falsas, es decir son proposiciones. El propósito de la función
informativa o referencial es obviamente transmitir información. esto sucede porque las proposiciones
que en él se hacen pueden ser catalogadas como verdaderas o falsas. la función expresiva intenta
trasmitir sentimientos y emociones. La función directiva o apelativa: se puede decir de una orden que es
FI
correcta o incorrecta, justa o injusta, pero no que es verdadera o falsa. La función fática está vinculada
con el canal, y hace hincapié, por consiguiente, en la dimensión del contacto entre los hablantes. la
función metalingüística hace posible que la referencia del lenguaje sea el lenguaje mismo.
Para encarar el tema central de la lógica, es decir, la forma de los razonamientos o argumentos
correctos.
Términos
Los términos son las estructuras lógicas elementales representadas por los signos lingüísticos. Según la
convención los términos pueden estar expresados por una o más palabras. Un término es el nombre de
algo, un sustantivo, una palabra suelta. Por ejemplo “cielo”. No decimos nada del cielo, o por lo menos
nada es predicado de él. Por consiguiente, no podemos decir de los términos que sean verdaderos o
falsos.
Proposiciones
Razonamientos
Entendemos por razonamiento un conjunto de proposiciones relacionadas de forma tal que algunas de
OM
ellas son los elementos de juicio que permiten inferir una conclusión. Una definición muy general de
razonamiento es un conjunto de dos o más proposiciones. Esta pretensión de que la conclusión esté
justificada por las premisas se suele explicitar mediante las expresiones derivativas, que son términos
tales como en consecuencia, por ende, por consiguiente, etc. y para señalar los elementos de juicio
(premisas) que se supone apoyan la conclusión, en el lenguaje cotidiano, se usan expresiones tales como
porque, dado que, pues, puesto que, etc. Así, los componentes del razonamiento son: las premisas, la
.C
conclusión y las expresiones derivativas.
La analogía
LA
inferencia. Diremos que una propiedad (de las premisas) es relevante cuando aumenta la probabilidad
de que exista otra propiedad nueva (la que se induce por analogía en la conclusión).
La abducción
La inducción
El esquema de la inducción
OM
• Caso: se analizan estas barras de metal (hierro, cobre, bronce. etc.).
• Resultado: se constata que son sólidas.
• Regla: todos los metales son sólidos.
Este esquema vacío puede ser llenado con cualquier contenido, como, por ejemplo: Si he observado una
gran cantidad de cuervos y todos los cuervos sin excepción poseen la propiedad de ser negros, entonces
podemos concluir que todos los cuervos son negros.
.C
El problema del “caso en contrario” de la inducción
No es posible hablar de razonamientos inductivos cuya estructura sea válida, es decir de cuales
DD
podamos obtener una conclusión verdadera. Por tanto, el proceso inductivo, que consiste en el paso de
lo particular a lo universal mediante una generalización, sólo será confiable en tanto la consideración de
los particulares corresponda a la totalidad del universo. Si así no fuera, siempre tendríamos la
incertidumbre de que la generalización pueda ser contradicha. Esta situación es la que ha obligado a los
inductivistas a reconsiderar y modificar sus supuestos. Y entonces, nuestro esquema básico sufriría la
LA
siguiente modificación: Si tengo una gran cantidad de A y todos los A poseen sin excepción la propiedad
B luego puedo afirmar que probablemente todos los A tengan la propiedad B. Esta modificación en la
consideración del universal fue denominada por algunos, retirada hacia el probabilismo.
De este modo puede aducirse que la verdad de las premisas no es garantía de la verdad de la
conclusión.
La deducción
Una clasificación que suelen hacer muchos lógicos en torno a los razonamientos los divide en dos
grandes grupos: los razonamientos no deductivos –considerados por éstos como inválidos, entre los que
se cuentan los inductivos– y los deductivos o válidos. La razón de esta clasificación fue distinguir un tipo
de razonamiento que fuera incuestionable, del cual no quedase ninguna duda acerca de su corrección.
La caracterización más adecuada de los razonamientos es la que se realiza desde el punto de vista de la
herencia o transmisión de la verdad de las premisas a la conclusión. En este sentido, los razonamientos
deductivos tienen una forma tal que garantiza la herencia o transmisión de la verdad de sus premisas a
la conclusión. La validez de un razonamiento deductivo puede definirse como: “R es válido si las
premisas son verdaderas, entonces necesariamente la conclusión es verdadera. Su conclusión está
implicada en las premisas. ´
OM
En el caso de la deducción sabemos que, aunque no sea lo definitorio de ella, inferimos lo particular de
lo general. Es decir, partimos de una proposición que, por su generalidad, puede considerarse como una
regla. Luego, tras la constatación de un hecho que consideramos un caso de esa regla, inferimos cierto
resultado, o sea la conclusión del razonamiento.
.C
a) Deducción: Regla + caso = resultado.
b) Inducción: Caso + resultado = regla
c) Abducción: Resultado + regla = caso
DD
El razonamiento deductivo desde la perspectiva de la lógica proposicional
Teniendo presente este ideal de razonamiento válido como razonamiento incuestionable, analicemos
los razonamientos deductivos, tomando la lógica proposicional. Esta lógica estudia las conexiones entre
las proposiciones, desentendiéndose de los elementos internos a ellas. Así, por proposición entiende
LA
aquel enunciado del que se puede afirmar su verdad o falsedad (a diferencia de las órdenes o
exclamaciones).
a. los signos auxiliares, que son el paréntesis, el corchete y la llave: “{[( )]}”
b. las conectivas, que son los dispositivos que unen dos proposiciones simples o
atómicas, como, por ejemplo: “la nieve es blanca” y “París es la capital de Francia”, en
una proposición compleja o molecular. Estas conectivas son:
• La conjunción, que usa el signo “.”, para representar las siguientes expresiones lingüísticas: “y”,
“pero”, “aunque”, “sin embargo”, “no obstante”. De modo que la expresión “la nieve es blanca y
París es la capital de Francia” queda simbolizada: “p. q”. Debemos aclarar que la palabra “y” tiene
otros usos además del de conectar enunciados. Por ejemplo, el enunciado “Sarmiento y Alberdi
eran contemporáneos” no es una conjunción sino un enunciado simple que expresa una relación.
• La disyunción, que utiliza el signo “v” para simbolizar las siguientes expresiones: “o”, “y/o”, “a
menos que”, otros. Así, la expresión: “La nieve es blanca o París es la capital de Francia” se
simboliza: “p v q”. Tomaremos acá la disyunción en sentido débil de “uno u otro, posiblemente
OM
Además de las complejidades lingüísticas ya señaladas, tenemos el problema adicional de que se pueden
distinguir distintos tipos de condición, a saber: La condición suficiente en un enunciado condicional, el
antecedente es condición suficiente pero no necesaria para el consecuente.
La condición necesaria
.C
Así como el antecedente es condición suficiente, pero no necesaria, para el consecuente, este último es
condición necesaria, pero no suficiente, para que se dé el antecedente. Al decir que algo es condición
suficiente o necesaria de otra cosa, estamos indicando que entre ambas existe una conexión que se
conoce como relación de implicación. Pero esta relación es semántica, de sentido; es decir que la
DD
significación del antecedente implica la significación del consecuente; que el significado de aquél dota
de significación a este último. Ya hemos señalado anteriormente que el análisis lógico no es semántico
sino sintáctico, no interesa el contenido significativo de antecedente y consecuente sino la forma de la
implicación. Esta relación se ve con mayor claridad si prestamos atención al siguiente enunciado
condicional en el que antecedente y consecuente no guardan ninguna relación semántica entre sí: “si la
justicia argentina es la mejor del mundo, entonces yo soy el Rey Salomón “La única relación que
LA
podemos descubrir aquí, e interesa a la lógica, es que, dada la obvia falsedad del consecuente, el
antecedente no puede menos que ser también falso.
Este tercer tipo de condición ocurre cuando antecedente y consecuente se implican mutuamente (por
eso se habla de doble implicación o equivalencia), ya que la presencia o ausencia de uno de ellos (“p” o
“q”) implica la presencia o ausencia del otro (“q” o “p”). No obstante, la importancia que para la lógica
tiene este último tipo de condición, nosotros seguiremos ahondando en la implicación material (el
condicional) pues es un asunto que es preciso tener bien claro para una mejor comprensión de
Formalización de proposiciones
Por ejemplo, si queremos formalizar la siguiente proposición: “Si una comunidad aspira a organizarse y
vivir civilizadamente entonces deberá planificar según reglas”, operamos de la siguiente manera:
Si una comunidad aspira a organizarse y vivir civilizadamente entonces deberá planificar según reglas.
OM
c) Para expresar que el condicional es la conectiva principal, hay que poner su antecedente entre
paréntesis. Así se obtiene la forma: (p. q). r
Establecimiento de los valores de verdad de las proposiciones Puesto que todo enunciado es verdadero
o falso, todo enunciado tiene un valor de verdad. Al respecto, existe una conexión entre el valor de
verdad de las proposiciones simples y el valor de verdad de las complejas, como veremos a
continuación.
•
.C
La conjunción. Con respecto al valor de verdad de una proposición conjuntiva, decimos que una
conjunción es verdadera si ambos componentes también lo son.
DD
• La negación. Con respecto al valor de verdad de una proposición negativa, señalamos que la
negación de un enunciado verdadero será y la de un enunciado falso será verdadera
• La disyunción. Una disyunción es verdadera si uno de los disyuntivos o ambos son verdaderos.
De modo que será falsa cuando ambos sean falsos.
• El condicional. Como ya vimos un enunciado condicional afirma que el antecedente implica el
LA
Dado un razonamiento, podemos discriminar entre las premisas y la conclusión, analizando las
proposiciones según el contexto general del razonamiento, o por medio de indicadores. Con respecto a
los indicadores, existen de dos tipos. Estos son: Indicadores de premisas: “ya que”, “dado que”, “puesto
que”, “porque”, “pues”, “en tanto que”, “en razón de que”. Indicadores de conclusión: “por lo tanto”,
“por ende”, “así”, “luego”, “por consiguiente”.
El resultado de la sustracción de ese contenido. Al razonamiento con respecto del cual sustrajimos su
contenido informativo, lo llamamos “forma de razonamiento”; al contrario, cuando damos un contenido
a la forma, decimos que esta ilustración es un “caso de sustitución” o “ejemplo” de la forma o
“interpretación” de la misma.
Se denomina contexto de descubrimiento al modo en que surge el conocimiento, se inventa una teoría,
se produce el hallazgo de una conjetura o idea. Con respecto al contexto de justificación, éste se afirma
(sobre el descubrimiento de la hipótesis) y se dirige a establecer su validez, apelando a cuestiones
lógicas y lingüísticas.
La posición inductivista se sirve de ambos contextos. Por el primero, se interroga acerca de cómo
OM
llegamos a tener hipótesis generales. Por el segundo, cómo las justificamos. La respuesta al primer
interrogante es que llegamos a las hipótesis observando casos en la realidad y estableciendo qué
similitudes presentan. Sin embargo, este primer paso es insuficiente; para que la hipótesis tenga algún
tipo de legitimidad, se debe responder el segundo interrogante. La respuesta justificacionista es que,
siguiendo el procedimiento de la inducción, basado en un tipo de razonamiento que es la inferencia
inductiva, y cumpliendo determinadas condiciones, es posible una justificación empírica de hipótesis
.C
generales.
En lo que corresponde al método inductivo nos valemos de la forma inferencial inductiva, pero ahora ya
no estamos en el terreno de las estructuras vacías de razonamiento, ahora pretendemos decir algo de la
DD
realidad y por lo tanto la coherencia lógica es un condición necesaria, pero no suficiente para establecer
que efectivamente la conclusión se extrae de las premisas. Además, será necesario que nuestro
enunciado se corresponda con un estado, fenómeno o hecho de la realidad. Cuando decimos, por
ejemplo:
Y extraemos la conclusión:
Estamos usando una forma de razonamiento inductivo, pero ahora, además, pretendemos que lo que
afirmamos, corresponda a algo que efectivamente pasa en la realidad y que a esta conclusión podemos
llegar a partir de la generalización de enunciados que se apoyan en la observación.
En este ejemplo, hemos pasado de enunciados singulares (María tiene neumonía, ..., Juan tiene
neumonía, ..., Andrea tiene neumonía, ...) a un enunciado general (Todos los que tienen neumonía, ...).
Esto puede expresarse diciendo que hemos pasado de un enunciado de nivel I a un enunciado de nivel
II. Los enunciados de nivel I o enunciados de primer nivel son aquellos que emplean términos empíricos,
motivo por el cual también se los denomina enunciados empíricos básicos y son singulares, es decir, que
se refieren a una sola entidad o a un conjunto finito de entidades. Un enunciado de Nivel II o de
segundo nivel está constituido por las generalizaciones empíricas que, si han pasado con éxito las
pruebas realizadas por la comunidad científica, podemos decir que son leyes empíricas.
Los requisitos que deben cumplir las inferencias inductivas afectan a las premisas y a la conclusión.
OM
hipótesis, que están por debajo de la observación, son las que nos permiten advertir determinados
hechos, y omitir otros. Al inicio de una investigación, nadie “observa hechos”, en abstracto, sino sólo
aquellos que resultan relevantes. Así, dice el autor: La crítica al inductivismo estrecho señala que, de
forma implícita o explícita, siempre hay alguna hipótesis que acompaña a las observaciones. Para
Hempel no observamos hechos, en abstracto, sino sólo aquellos que resultan relevantes con respecto a
la hipótesis que surge como intento de solución del problema que se quiere investigar. Crítica al
inductivismo en sentido estrecho como justificación de las hipótesis.
.C
Karl Popper es uno de los epistemólogos que señalan la dificultad de justificar el pasaje de enunciados
singulares (de nivel I) a enunciados generales (de nivel II) o hipótesis. La dificultad, llamada problema de
la inducción, estriba en cómo establecer la verdad de los enunciados generales, a partir de la
DD
experiencia, que sólo está presente en los enunciados singulares Sabemos que la justificación no puede
ser lógica, puesto que el razonamiento inductivo descansa en una inconsecuencia lógica. En efecto,
como vimos en la unidad anterior, el razonamiento inductivo es incorrecto, puesto que desde la
distinción que se hace dentro de la lógica deductiva, su forma de razonar no es válida. la verdad de las
premisas no garantiza la verdad de la conclusión. Sin embargo, como ésta contiene más información que
LA
las premisas, el razonamiento inductivo tiene el mérito de agregar nuevo conocimiento, posibilidad que
le está vedada al deductivo. Tampoco puede justificarse por experiencia, ya que todo aquel que dice
conocer por experiencia la verdad de un enunciado general, se remite a la verdad de enunciados
singulares, los únicos accesibles, efectivamente, a la experiencia. Lo cual equivale a decir que los
enunciados generales están basados en inferencias inductivas.
FI
Por lo tanto, esta justificación descansa en una forma de argumentar a la que se le da el nombre de vicio
de circularidad, en el cual lo circular consiste en poner como argumento lo que tiene que ser
demostrado. Sin embargo, el inductivismo está ligado a nociones muy arraigadas en nuestra experiencia
ordinaria. el principio del inductivismo, que Klimovsky define así: “en toda ocasión en que dispongamos
• Primera primicia En toda ocasión en que disponemos de una generalización de la cual tenemos
un número suficientemente grande de casos verificados y ningún caso refutado, puede darse a
la conclusión general el carácter de proposición verificada.
• Segunda premisa En distintos lugares y momentos vio un número suficiente de cisnes blancos.
• Conclusión: Todos los cisnes son blancos
La pregunta que se formula Popper es ¿cuál es el origen de este principio llamado a determinar la
verdad de las teorías científicas? No puede ser un enunciado puramente lógico, el inductivismo se basa
en el empirismo, y no podría intentar justificarse apelando a una noción contraria a sí mismo. Sin
embargo, se podría transformar el razonamiento inductivo, en uno deductivo, toda vez que el principio
de inducción constituyera la primera premisa. Entonces, rechazado el origen
1. Desde la lógica.
2. Desde la experiencia.
3. Utilizando el principio de inducción.
OM
A su vez, hemos intentado justificar el principio de inducción:
.C
1) Desde la lógica, el inductivismo no puede justificarse porque está basado en el razonamiento
inductivo, cuya forma es inválida, ya que no garantiza la transmisión de la verdad de las premisas a la
conclusión.
DD
2) Desde la experiencia, el inductivismo no puede justificarse porque lleva a un círculo vicioso:
conocemos la verdad de los enunciados generales, a partir de su reducción a la verdad de los
enunciados singulares. De esta manera, estamos aceptando el uso de la inferencia inductiva, que es lo
que queríamos justificar.
origen del principio de inducción es a) lógico, argumentamos en contra del mismo inductivismo, que es
lo que queríamos justificar. Tampoco podemos decir que su origen es b) empírico, porque caemos en
una regresión al infinito: al principio de inducción, que es un enunciado universal, llegamos por
enunciado singulares, utilizando la inferencia inductiva, que debemos justificar apelando a un nuevo
principio de inducción, y así sucesivamente.
FI
Para el método hipotético deductivo la ciencia comienza con problemas. Cuando hablamos de
problemas nos referimos a las dificultades que se le producen a la ciencia en su interés por conocer. A
los efectos de buscar una solución a estos problemas del conocimiento, se han de proponer hipótesis,
esto es, supuestos acerca de cuáles serían esas posibles soluciones. Las hipótesis no son supuestos
sueltos, sino que se encuentran inmersas en la estructura de una teoría. Podemos decir que una teoría
es un cuerpo de hipótesis de diferentes niveles, las cuales se complementan con un esquema lógico y un
aparato experimental de contrastación cuando se trata de ciencias fácticas.
Este procedimiento no toma en cuenta el contexto de descubrimiento, sino que parte del hecho mismo
de la hipótesis. Estos enunciados pueden ser verdaderos o falsos, pero se debe suponer que es
verdadera para poder contrastarla. El segundo paso consiste en deducir sus efectos observables. Como
los enunciados de nivel II y nivel III tienen el estatus de hipótesis, los efectos observables de una
hipótesis serán enunciados de nivel I.
OM
El efecto observable es el medio de la contrastación. Se somete a prueba un fenómeno, requiere de un
enunciado que lo describa. Hempel denomina implicación contrastadora a este enunciado. Implicación
significa que lo que vamos a observar se deriva de la hipótesis. Esto es, que el efecto observable no es
ajeno a la hipótesis, sino que, por el contrario, está implicado en ella. El término contrastadora alude a
la función del enunciado, esto es, que conduce a la realización de la experiencia. Su forma es un
condicional, cuyo antecedente describe al proceso de la puesta a prueba y el consecuente se refiere a
.C
los hechos observables que se espera se produzcan. Una contrastación puede ser observacional o
empírica. Es observacional, si el fenómeno que debemos poner a prueba no puede ser manipulado y,
entonces sólo podemos esperar que ocurra y, en tal caso, la experiencia se realiza sin nuestra
intervención activa. Es empírica, si requiere provocar el fenómeno que queremos contrastar, como
DD
sucede en los experimentos de laboratorio.
FÓRMULA I:
• Si H (hipótesis) es verdadera,
• entonces también lo es I (implicación contrastadora)
• Pero (como se demuestra empíricamente) I no es verdadera.
• Por lo tanto, H (la hipótesis) no es verdadera, ha resultado falsa y queda refutada.
FI
Esta forma de razonamiento se llama Modus Tollens, y tiene una forma válida. Esto significa que no
podemos dudar de la falsedad de H; o sea, que H es absolutamente falsa. Este sentido fuerte de la
falsedad se denomina refutación. La nomenclatura:
Como la prueba lógica es poco satisfactoria, Hempel postula la necesidad de darle mayor apoyo,
recurriendo a la contrastación de diversas implicaciones.
FÓRMULA III
1. Si es verdad que el paso del sacerdote es la causa de las muertes entonces, si el sacerdote da
un rodeo, disminuirá el número de muertes.
2. No es verdad que si el sacerdote da un rodeo disminuya el número de muertes.
OM
3. No es verdad que el paso del sacerdote es la causa de las muertes.
.C
modo absoluto, es decir, se refuta.
Es verdad que si l) los médicos se lavan las manos con cal clorurada, 2) las mujeres tienen a sus hijos en
LA
1. Si es verdad que la “materia cadavérica” es la causa de las muertes, si los médicos se lavan las
manos con cal clorurada, descenderá el número de muertes.
2. Es verdad que, si los médicos se lavan las manos con cal clorurada, desciende el número de
muertes.
3. Es verdad que la “materia cadavérica” es la causa de las muertes.
El método
OM
se derivaron. Al igual que en el confirmacionismo, la operación lógica de la puesta a prueba no garantiza
la verdad de una hipótesis (falacia de afirmación del consecuente), aunque sí su falsedad (modus
tollens). Su solución a este problema consiste en reemplazar la pretensión de asegurar la verdad de una
teoría, por la posibilidad cierta de probar su falsedad. De este modo, el autor afirma que, contando con
enunciados observacionales verdaderos, el tollens nos habilita para justificar firmemente la pretensión
de que una teoría universal es falsa. Así, si nuestros enunciados observacionales refutan las teorías que
son falsas, vamos a preferir aquellas que no han sido refutadas, es decir aquellas cuya falsedad no ha
.C
sido demostrada. Esta cuestión es conocida como asimetría entre la verificación y la refutación. La
cuestión lógica que apoya la refutación de una hipótesis, pero no admite su verificación, significa que,
aunque puede probarse la falsedad de una hipótesis, no es posible, en cambio, probar su verdad. De
DD
este modo, en las ciencias fácticas no hay verdades establecidas definitivamente, aunque podría haber
falsedades absolutas. (Palau, 1996, pp.26-27)
Para Popper nuestro conocimiento sólo consiste en tentativas o propuestas provisionales de solución,
LA
en las que debe estar incluida la posibilidad de ser erróneas, de manera que todo intento de justificar
nuestro conocimiento sea igualmente provisional. Y no hay justificación positiva que vaya más lejos que
esto, afirma Popper, negando toda pretensión al confirmacionismo. En tal sentido, impugna la tendencia
a atribuir importancia científica a las hipótesis en la medida que puedan quedar justificadas por la
cantidad de consecuencias observacionales a favor. Para este autor, lo que determina la mayor firmeza
FI
Pese a la aparente solidez del esquema recién propuesto, la refutación de una hipótesis no es un asunto
tan claro y lineal. Esto sucede porque las hipótesis no concurren solas a la contrastación, sino
acompañadas de otras hipótesis adicionales, cuya marcha es paralela al camino deductivo. La deducción
lógica de consecuencias observacionales no tiene como premisa solamente a la hipótesis fundamental,
sino también a la auxiliar, el esquema deductivo simple que enunciamos más arriba se transforma. Al
respecto, Hempel señala que, si tenemos en cuenta el supuesto auxiliar, ya no estamos en condiciones
de afirmar que, si la hipótesis H es verdadera, también lo será el enunciado contrastador I, sino que, si H
y la hipótesis auxiliar son ambas verdaderas, también lo será I; y si mostramos que I es falsa ¿sobre cuál
de las dos hipótesis recae el resultado desfavorable? Observemos el nuevo esquema presentado:
OM
• Si H y A son ambas verdaderas, entonces también lo es I
• Pero (como se muestra empíricamente) I no es verdadera
• H y A no son verdaderas
.C
sobre ambas; pero ya no tenemos garantizada la falsedad de H. El resultado adverso de la consecuencia
observacional podría obedecer a la falsedad de la hipótesis auxiliar. Las hipótesis auxiliares, para ser
admitidas dentro del campo de la ciencia, deben ser contrastadas con independencia de la hipótesis
principal. Cuando una hipótesis adicional no cumple esa condición, es decir, cuando sus consecuencias
DD
observacionales son consecuencias observacionales de la hipótesis principal, y su función estriba sólo en
salvarla, se convierte en ad hoc. Una hipótesis es ad hoc cuando no puede ser comprobada de manera
que no lo sea también la teoría original.
La producción del conocimiento científico se encuentra asociada a las condiciones de emergencia del
mismo en el seno del marco social, político, económico, psicológico, de la cultura, las corrientes y
tendencias ideológicas de un determinado momento histórico. En este sentido, podemos decir que el
FI
conocimiento científico es una producción histórica y social. Khun abre la puerta a la consideración de la
ciencia como determinada por el contexto histórico, sin embargo, no todas las disciplinas alcanzan en su
concepción la categoría de científicas. Por otra parte, la validación tiene que ver con la justificación
lógico-metodológica de las teorías científicas, con el análisis de sus estructuras formales, que
constituyen su naturaleza lógico- lingüística. Como hemos visto, algunos epistemólogos han planteado la
La preciencia
OM
resolución de problemas. He aquí por qué hablamos de consensualismo kunhiano: porque la ciencia está
madura en el momento en que se constituye la comunidad científica, y ésta no está conformada
simplemente por aquellos científicos que trabajan juntos, sino por todos aquellos que, aun no
conociéndose, trabajan en la resolución de problemas bajo los mismos presupuestos
.C
El periodo de ciencia normal es el momento más rico y productivo, en el cual la ciencia avanza, las
teorías se fortalecen y el conocimiento se profundiza. Los temas a tratar han sido unificados bajo un
paradigma, el cual ha generado el consenso que permite resolver las anomalías. Al respecto señala Kuhn
en La estructura de las revoluciones científicas: En este ensayo, ´ciencia normal´ significa investigación
DD
basada firmemente en una o más realidades científicas pasadas, realizaciones que alguna comunidad
científica particular reconoce, durante cierto tiempo, como fundamento para su práctica posterior.
libros exponen el cuerpo de la teoría aceptada, ilustran muchas de sus aplicaciones apropiadas o todas
ellas y las comparan con experimentos y observaciones de condición ejemplar. (...) Voy a llamar de
ahora en adelante ´paradigmas´ a las realizaciones que comparten esas dos características, término que
LA
se relaciona estrechamente con el de ciencia normal. Los textos científicos, los cuales no solamente nos
informan de las distintas teorías sino del modo en que se construyen tradiciones y son la fuente para la
educación de los científicos, base de la constitución del paradigma y del consenso. Un paradigma es el
conjunto de teorías, hipótesis y estrategias metodológicas que orientan la investigación de la comunidad
científica en su tarea de resolver los problemas que se le presentan: La completa constelación de
FI
creencias, valores, técnicas, y así sucesivamente, compartidos por los miembros de una comunidad
dada.
El paradigma es un modelo a seguir (ejemplar), un esquema que organiza y orienta en una dirección
específica la tarea de investigación. Un paradigma es lo que los miembros de una comunidad científica
Redefinimos entonces la ciencia normal como el período en el cual se aglutinan varios elementos: una
comunidad científica, una educación compartida, un consenso que se manifiesta mediante el
acatamiento a un único paradigma y la tarea de resolver las anomalías. Cuando situaciones de este tipo
se producen, la llamada ciencia normal se desintegra y entonces se pasa a una situación de crisis.
La crisis
Como vimos, puede ser producida por distintos factores, pero su efecto principal es la disolución del
OM
consenso. Un hecho característico de la crisis es la aparición de uno o varios paradigmas alternativos
que se debaten por obtener los favores de los científicos que han quedado disgregados. Kuhn los
denomina paradigmas rivales, pero en el momento de crisis ellos no responden a los cometidos que
cumplen durante la ciencia normal. Su tarea principal no consiste en resolver problemas, sino en tratar
de obtener la adhesión de los científicos para imponerse a los demás rivales. Los paradigmas que
conviven en el período de crisis tienen una relación compleja; según Kuhn son:
.C
Incompatibles. No hay posibilidad de comparar un paradigma rival con otro ni establecer cuál
de ellos es mejor, puesto que parten de fundamentos antagónicos y no existe instancia común
que permita siquiera un diálogo entre ellos.
DD
• Incontrastables. Si contrastar es poner a prueba mediante algún tipo de experimento, ello sólo
tiene sentido en tanto se encuentran avalados en el marco de alguna teoría. Y, como las teorías
son de una naturaleza tan antagónica, entonces no existe instancia alguna que permita ningún
tipo de comparación.
• Inconmensurables. ¿Qué podríamos medir? Quizá la eficacia para resolver problemas. Kuhn
señala que no hay criterio para establecer que un paradigma es mejor que otro. Ni mayor
LA
capacidad de explicación ni mayor alcance empírico. Es como si, estando en mundos diferentes,
tuvieran diferentes lenguas. No hay posibilidad de establecer similitudes y diferencias y ni
siquiera posibilidades de comunicación entre unos y otros.
En este sentido, el epistemólogo es, no solamente un historiador de la ciencia, sino un traductor entre
FI
El concepto de revolución
Para Kuhn la revolución es una especie de mal necesario, un cambio que se opera sin un valor en sí
mismo. La revolución es un cambio no gradual sino abrupto, que redefine a una nueva comunidad
científica, sometida a un nuevo paradigma en la tarea de resolver nuevas anomalías. La instauración de
un nuevo paradigma, que ha triunfado en su lucha por la conquista del consenso, implica un “progreso”
en cuanto a la situación de crisis en la cual, según Kuhn, no hay profundización del conocimiento.
Nueva ciencia normal. Con ella se reconstituye el consenso y se impone un nuevo paradigma
recomenzando el proceso.