Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Huerto Escolar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CONALEP 257 PEITA DE JALTEMBA PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL HUERTO ESCOLAR El huerto escolar es un pequeo terreno donde se cultivan

hortalizas y plantas para consumo de la comunidad escolar. Generalmente funciona en terrenos disponibles dentro de la escuela, pero si no los hay, se pueden utilizar balcones, azoteas, macetas o cajas. En el huerto escolar pueden cultivarse plantas cuyas semillas, races, hojas o frutos son comestibles, tenemos como propuesta: pias, pepinos, calabaza, jamaica cilantro y rbanos tambin rboles frutales como: limoneros, pltanos y papayos, si existe el espacio suficiente. ACTIVIDADES A REALIZAR PARA LA CONSTRUCCION DEL HUERTO ESCOLAR 1.- Escoger el terreno que est disponible dentro de la escuela. Preferiblemente debe estar retirado de los rboles para que la sombra de ellos no impida el crecimiento de las plantas y hortalizas. 2.- Limpiarlo eliminando cualquier material de desecho, piedras, maleza u otros. 3.- Labrar el terreno, utilizando implementos adecuados segn el tipo de cultivo, para las zonas difciles la escuela cuenta con un tractor para su acondicionamiento. 4.- Fertilizar el terreno preferiblemente con abono natural. Es recomendable utilizar fertilizantes naturales, para evitar la contaminacin de la tierra. 5.- Despus de que el terreno est preparado, se hacen surcos y se colocan en ellos las semillas previamente seleccionadas, dejando el espacio necesario entre ellas. (Investigar lo que necesita cada planta). 6.- Regar con abundante agua pero sin excederse, de preferencia en horas de la tarde o en la maana antes de que salga el sol. 7.- Cercar el huerto para que algunos animales no lo destruyan. 8.- control de plagas. 9.- cosecha Las herramientas que se utilizan para el trabajo del huerto son: Pala, pico, machete, rastrillo, carretilla, manguera, azadn, cuchara, regadera, barretn, guantes, coa.

Semillas y plantas a colectar Pepino, calabaza, Jamaica, Cilantro, Papaya, Pia, Limoneros, Rbanos y Pltanos

ACTIVIDAD
Seleccin terreno del

RESPONSABLE
ngel Orozco Israel Lpez ngel Orozco Eustacio Montao

FECHA DE INICIO
11/08/2011

FRECUENCIA

Acondicionamiento del terreno Acopio de semillas Labranza

19/08/2011 1/09/2011 1/09/2011 5/sep/2011 9/09/2011

Seleccin y acopio Adrin Rbago de herramientas Ma. Dolores Rosas Fertilizacin previa Manuel Ocegueda

Implementacin de Erika Jasidy Ibarra labor cultural, Olga Sandoval (siembra) Riego Sandra vila Proteccin del Olga Sandoval huerto Control de plagas Alfonso Prez Cosecha producto del Erika, Israel, ngel, Olga, Sandra.

9/09/2011 12/09/2011

Todos los dias

SEMILLA QUE SE SEMBRARA DE ACUERDO AL GRUPO.

GRUPOS 1 Administracin 1 Alimentos y Bebidas 1 A Hospitalidad Turstica 1 B Hospitalidad Turstica 1 Refrigeracin y Aire Acondicionado 3 Administracin 3 Alimentos y Bebidas 3 A Hospitalidad Turstica 3 B Hospitalidad Turstica 3 Refrigeracin y Aire Acondicionado 5 A Administracin 5 B Administracin 5 Alimentos y Bebidas 5 Hospitalidad Turstica 5 Refrigeracin y Aire Acondicionado

SEMILLA Calabaza Cilantro Papaya Limones Rbanos Pltanos Calabaza Limones Pepinos Jamaica Limones Pia Rbanos Cilantro Pia

También podría gustarte