Tema 2 El Conocimiento, Epistemología y Gnoselogía
Tema 2 El Conocimiento, Epistemología y Gnoselogía
Tema 2 El Conocimiento, Epistemología y Gnoselogía
2 Tema
Conocimiento y sociedad
Introducción
Uno de los elementos centrales al considerar las relaciones entre la ciencia, la tecnología
y la sociedad es la adquisición, acumulación y utilización del conocimiento. En la
introducción ya comentamos que primero se tuvo que dar una sociedad para que
apareciera la técnica y más adelante la ciencia. En esta generación de la técnica supone
cierta adquisición y trabajo sobre el conocimiento, es decir, debe existir una reflexión
sobre qué es lo que tengo ante mí, cuáles son mis necesidades y de qué manera puede
contribuir lo que está delante de mi a mi bienestar o supervivencia. Con la invención de
la escritura y las matemáticas esta reflexión sobre lo que se conoce se vuelve más
compleja ya que se puede volver a recuperar aquellos que se piensa y se conoce. Con la
filosofía nos encontramos una reflexión que podríamos denominar metacognitiva, ya que
se piensa sobre como conocemos lo que conocemos. Antes de ahondar en la definición
de conocimiento vamos a presentar algunos contenidos claves que irán saliendo a lo largo
de la exposición.
Epistemología y Gnoseología
Tanto la palabra epistemología como gnoseología presenta una palabra griega que hace
alusión al conocimiento. En griego, Episteme (έπιστήμη) y gnosis (γνῶσις) significan
conocimiento. Logos (λόγος) razón, palabra, doctrina o tratado. Vamos a seguir las
indicaciones de Gustavo Bueno y su teoría del cierre categorial para diferenciar ambos
términos.
La Epistemología se refiere al estudio del conocimiento, de lo que puede conocer el ser
humano o cualquier ente con capacidad operatoria y cognoscitiva. Estudia sobre lo que
podemos decir que conocemos, a la forma en la que conocemos, la estructura y
organización de ese conocimiento, al acceso o no al conocimiento y los límites del
conocimiento. Podemos denominarla teoría del conocimiento o teorías del conocimiento
porque, en realidad, hay más de una teoría que pretende explicar qué es eso del
conocimiento. En este punto diferenciamos epistemología de doxografía. Para Platón, La
doxa (δόξα), la opinión, era un conocimiento que no tenía un estatus de verdad ya que no
tenía porque estar basada en la razón.
Idealismo y realismo
El problema del conocimiento tiene que ver con dos formas de comprender la realidad:
desde una perspectiva idealista y realista. La perspectiva idealista nos dice que la realidad,
lo que nos rodea, está formado por nuestra capacidad y percepciones, nosotros damos
forma a la realidad a través de las posibilidades de conocimiento de la mente humana.
La perspectiva realista nos dice que la realidad es algo que no depende del ser humano,
sino que estuvo y estará ahí tanto si existimos como si no existimos. La realidad es algo
que se refleja en la mente humana y que el ser humano debe poder comprender.
Tanto una postura como la otra presentan deficiencias ya que instalan el fundamento de
la realidad en el sujeto o en el objeto, pero esta es la forma natural de acercarnos a la
comprensión del conocimiento: el sujeto que se enfrenta a un objeto.
Ontología y metafísica
Ser y ente
El ente es lo que existe, los sujetos y objetos de la realidad, y el ser es lo que determina
al ente, la justificación, explicación, esencia o principio que rige el sentido del ente. La
aparición de un entre supone la existencia del ser.
Axiología y praxeología
La axiología proviene del griego axia (άξία) que significa valor, dignidad y logos (λόγος).
Estudia la naturaleza de los valores, a qué le damos valor y porqué, en qué sentido le
damos valor a algo por encima de otra cosa y cómo se explica esto.
La praxeología proviene del griego praxis (πρᾶξις) que quiere decir práctica, acción y de
logos. Es el estudio del método del análisis de las acciones que realiza el ser humano.
1 ¿Qué es el conocimiento?
Es importante que nos preguntes por el conocimiento puesto que organizamos nuestras
vidas en base a lo que conocemos. De hecho, esa es una de las características del
conocimiento: nuestra conducta ante estímulos externos.
Para dilucidar esta cuestión, veamos cuáles son los ingredientes o elementos necesarios
para que se de el conocimiento. En primer lugar, necesitamos de un ente que conozca, un
sujeto capaz de conocimiento (aquí ya estamos señalando que el conocimiento es una
capacidad), y necesitamos de algo que sea lo conocido, lo que podemos denominar un
objeto del conocimiento. Por lo general, son los seres vivos los que presentan la capacidad
de conocer. Hoy en día se debate si las plantas pueden conocer, ya que experimentan una
serie de cambios con el exterior que asemejan al conocimiento como, por ejemplo, cuando
algunas plantas crecen en dirección al sol. Dejando esto de lado, podemos asegurar que
los animales y los seres humanos conocen ya que actúan teniendo en cuenta lo que se
encuentra en a su alrededor.
Platón fue de los primeros filósofos que reflexionó sobre el conocimiento. En su diálogo
el Teeto podemos observar como define el conocimiento de tres formas: 1) Como lo que
podemos percibir con los sentidos. En el diálogo, Sócrates compara esta idea con la de
Protágoras cuando dice que el hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en
cuanto que son y de las que no son en cuanto que no son. Esto señala que el sujeto es
quien puede percibir lo que existe y lo que no existe no lo puede percibir y también
tiene en cuenta esto para su desarrollo vital. Es decir, el ser humano está anclado a las
condiciones de vida impuesta por la materia que le rodea, por lo que existe, el ser
humano tiene la percepción que tiene y puede conocer lo que conoce gracias al cuerpo
que ha desarrollado en su evolución en el contexto de la realidad del mundo. 2) De esta
primera definición se llega a la siguiente que trata sobre el conocimiento como opinión
verdadera, aquella opinión que no se basa solo en lo percibido sino en la comprobación
racional de lo percibido. De aquí se desarrolla una reflexión que conduce a Teeto, el que
interpela a Sócrates, a dar una tercera definición. 3) El conocimiento es la opinión
verdadera reflexionada y razonada acompañada de una explicación.
Para Platón, el conocimiento es algo que lo hemos poseído en nuestra vida no terrenal, es
decir, antes de llegar a este mundo. Una vez que estamos en el cuerpo mortal se nos olvida
todo ese conocimiento y el aprendizaje es un proceso de recordar, de reminiscencia. Pero
este conocimiento se encuentra en un lugar al que no podemos acceder con los sentidos,
tan solo podemos intentar acercarnos a través de la razón, mediante la dialéctica, pero
estas ideas se convierten en una meta imposible de alcanzar, el amor platónico a la
sabiduría. Estas ideas representan el ideal conceptual de las cosas terrenales que son
inmutables y trascienden toda comprensión de la realidad. Entonces, tenemos una
posición realista del conocimiento, donde el conocimiento se encuentra en la esencia de
las cosas pero que nunca podemos llegar a alcanzarlo.
En la Edad Media aparece una teoría sobre el conocimiento denominada como
ocasionalismo, donde lo que podemos conocer depende de Dios que une las cosas que
existen en la tierra.
Con Descartes emerge una teoría del conocimiento que señala la importancia del sujeto
que conoce para estructurar y organizar la realidad. Con Immanuel Kant y su Crítica de
la razón pura el sujeto es quién construye la realidad a través de unas categorías que se
encuentran en el cerebro. Estas son dos perspectivas idealistas nos llegarán hasta nuestros
días cobrando impulso a través de la fenomenología de Husserl.
A lo largo del s XX, se han ido adhiriendo diferentes campos científicos como la
neurociencia, la psicología cognitiva, la inteligencia artificial, el computacionismo o la
filosofía con la epistemología, bebiendo de fuentes como la biología. Una de las teorías
más actuales entiende que el conocimiento no se encuentra exclusivamente en el cerebro,
sino que depende del cuerpo y del contexto, entendiendo que el cerebro no es un órgano
que ejecute una serie de operaciones mentales, sino que actúan con relación a lo que
observa a su alrededor. En palabras de Bergson, el cerebro no está hecho para representar
la realidad sino para la acción.
Desde el campo de la filosofía han surgido propuestas que intentan revertir la idea de la
construcción social del conocimiento o la realidad desde una perspectiva realista.
Destacamos la figura de Roy Baskhar que desarrolló una teoría realista que ha influido
en la sociología y en la educación. En una siguiente clase expondremos estas ideas de
manera más detallada que guardan relación con una visión realista de la educación y un
conocimiento que traspasa las fronteras de la idea socioconstructivista que, como señala
Elizabeth Rata, se cierra al ámbito de lo cotidiano excluyendo las posibilidades de
conocimiento más allá de la propia experiencia de los estudiantes.
Otra propuesta desde la filosofía que se podría traducir al ámbito educativo es la del
realismo postcontinental o realismo especulativo, que sostiene una perspectiva realista
del mundo. Esta postura, que pretende poner en tela de juicio los postulados idealistas, se
sostiene sobre unos principios que se asemejan a los del idealismo ya que pretende buscar
el fundamento del mundo en una realidad que trasciende al sujeto, pero que, en vez de
cerrar preguntas, abre nuevos interrogantes.
Para intentar dar una solución a estas cuestiones vamos a proponer una teoría del
conocimiento más allá del idealismo y más acá del realismo. Si el idealismo y realismo
fueran las dos orillas de un río, vamos a intentar proponer un modelo que navegue entre
estas dos ideas. Desde esta perspectiva se entiende el conocimiento como un
acontecimiento. Esto significa que es necesario que exista un sujeto capaz de ejercer su
influencia en la realidad y que sea capaz de conocimiento, pero necesitamos de una
realidad que tenga la posibilidad de ser conocida. Entre el sujeto y el objeto se produce
una relación de encuentro que no se puede prever a partir de unas premisas, no sabemos
lo que nos vamos a encontrar en todo momento en el encuentro con los objetos. Lo que
acontece puede ser explicado una vez que se ha producido el fenómeno, pero no antes.
Antes del fenómeno solo podemos establecer hipótesis, conjeturas, de lo que va a suceder,
pero no podemos asegurar nada de lo que está por venir. Como señala Popper y su
falsacionismo, las conjeturas las realizamos de manera deductiva y cuando nos
encontramos una hipótesis que no se cumple es cuando accedemos al conocimiento de
algo nuevo. Este acontecimiento se produce en la relación del sujeto mesoscópico con su
realidad. El sujeto está anclado a su propia evolución que guarda relación con su
desarrollo en las condiciones de la tierra. La realidad en su globalidad se convierte, a
priori, en algo incognoscible en su totalidad por dos cuestiones (González Berruga, 2022,
p. 34): 1) el mundo en el que nos encontramos cambia y evoluciona, tanto los sujetos
como los objetos, por lo que la posibilidad de que acontezca un conocimiento se va
renovando constantemente. 2) La imposibilidad de conocer toda la realidad, solo
podemos conocer una parte de la realidad cada vez.
Esta memoria que tal vez estuvo en el origen de la complejización del cerebro ha
permitido acumular este conocimiento, lo que denominamos cultura, y poder traspasarlo
a las nuevas generaciones en un proceso de aprendizaje. De aquí puede surgir la idea de
la acumulación del conocimiento. Si bien es cierto que cada vez generamos más
conocimiento que se va acumulando, no quiere decir que el progreso del conocimiento
mantenga un sentido vertical ascendente donde del último cocimiento sobre alguna
materia se pasa indiscutiblemente a algo nuevo que la supera. El conocimiento se
acumula, pero no siempre lo nuevo conocido inhabilita lo anterior. Por ejemplo, en
psicología educativa se ha avanzado desde que se asentara el conductismo, pero las
estrategias de modificación de conducta que se utilizan hoy en día se basan en esos
principios. En este caso, podríamos plantearnos si es que la ciencia no ha dado respuestas
claras o verdaderas. Lo que ocurre es que en un mismo momento pueden darse dos teorías
que expliquen un fenómeno sin que la una invalide a la otra, o que una nos sirva en
determinados contextos. Por ejemplo, las matemáticas de Newton se siguen utilizando
para explicar ciertos fenómenos que ocurren en la tierra, pero fuera de la tierra se
necesitan las teorías de la relatividad de Einstein. Es cierto que otras ideas se han
desechado como la creencia de la existencia del flogisto, una sustancia que expelían los
cuerpos al arder, o el eter, que fue desestimado por el experimento de Michelson y
Morley.
Otros lugares para la formación de los adultos fueron las escuelas de los sofistas, filósofos
que pretendían convencer con su retórica. También encontramos la Academia de Platón,
donde en el frontispicio se podía leer “está prohibida la entrada a todo el que no sepa
geometría”, señalando la importancia que tenía esta ciencia o el aprendizaje de una
ciencia para poder filosofar (Esta es una polémica que nos acompaña en nuestros días. Si
la filosofía es un saber de segundo grado, entonces es necesario aprender otra ciencia
antes. Si la filosofía es un saber de primer grado nos permite conocer de primera mano la
realidad. De cualquier forma, la filosofía es un saber que necesita que haya algo antes, un
cuerpo de ideas sobre la que preguntarse, ideas que provienen de la realidad). Aristóteles,
discípulo de Platón, fundó el Liceo más adelante.
Los romanos recogen el legado de los griegos que desarrollan una educación primaria,
secundaria y superior. Al principio era una educación privada para las grandes familias
que utilizaban esclavos griegos. Pero más tarde se vio la necesidad de generar una escuela
pública. No todos los maestros eran esclavos y algunas familias tenían más profesores
para sus hijos. Después de educación romana, el siguiente paso importante fue la adopción
de la educación por la religión cristiana, que emerge y se hace fuerte durante el Imperio
Romano, siendo Constantino quien legaliza la religión en el 313 y Teodosio quien en el
año 380 establece el cristianismo como la religión del imperio. La educación cristiana se
reproduce en la escuela monástica orientada a la religión católica.
Como señala Echevarría, lo ciencia no solo responde a los problemas del conocimiento y
la episteme, sino también a los problemas de la práctica en el laboratorio. La ciencia, por
lo general, se produce en grupos de investigación, ya sea en las universidades o en
laboratorios y empresas privadas y públicas. En este caso, señala que la práctica del
científico se ve atravesada por una serie de decisiones que tienen que ver con los valores
del sujeto en la práctica. La axiología estudia los valores que el científico tiene presentes
a la hora de tomar decisiones en el laboratorio, así como los valores de la ciencia en sí.
Podríamos distinguir entre la axiología de la praxis científica y la axiología de los
proyectos científicos. Más tarde hablaremos de los valores y la ética en la investigación,
ahora vamos a introducirnos en la idea de la ciencia como una construcción social. Para
esto nos vamos a guiar en la medida de lo posible en el aporte de Gustavo Bueno sobre la
teoría del cierre categorial.
La teoría del cierre categorial señala que cada ciencia pertenece a un campo cerrado y
que el sujeto operatorio debe operar para obtener esas verdades. El ser humano es sujeto
operatorio porque opera en la realidad y, en este caso, opera en cada campo de la ciencia
para obtener verdades dentro de ese campo. Se podría decir que es una forma de reflexión
ya que la verdad ya se encuentra en la realidad inserta en el mundo y debemos sacarla de
ahí mismo. La definición de ciencia es la de una serie de configuraciones que se
construyen de manera particular. Componentes que pueden ser manipulados y operados
por el sujeto operatorio, es decir, el ser humano. La cerrazón de la ciencia significa que
cada ciencia alberga una serie de objetos que mantienen relaciones entre sí. Estas
relaciones las mantienen a través de operaciones de tal manera que, al establecer una
relación entre dos objetos mediante una operación tiene que aparecer otro objeto que
pertenezca a esa misma ciencia. Por ejemplo, en las matemáticas, si realizo la operación
de adición entre dos objetos que representa una unidad la solución serán de dos unidades.
De igual manera, si a esas dos unidades realiza la operación inversa, la reducción de una
de sus unidades, me tiene que dar la separación de las dos unidades anteriores. La
categoría sostiene a una ciencia dentro de sus propios límites objetuales y operatorios por
lo que existen tantas categorías como ciencias. Cada ciencia tiene sus propios objetos y
operaciones para alcanzar esas identidades sintéticas propias de la parte de la realidad en
la que estamos haciendo ciencia. Cada ciencia ocupa un ámbito del mundo o de la realidad
que se quiere descubrir y no se puede inmiscuir en otros campos. Esta ciencia no tiene un
elemento exclusivo en el que se centra, por ejemplo, las ciencias de la educación estudian
el proceso educativo, o la biología estudia la vida, sino que cada campo categorial
científico guarda dentro de sí unos conceptos y relaciones entre conceptos a los que presta
atención. La psicología no centra su atención solo en el estudio de la conducta, sino en
los procesos mentales y cómo estos se manifiestan, las posibles estructuras mentales o los
cambios evolutivos del sujeto.
Cada una de las ciencias se construye por los científicos que se interesan en ellas a través
del desarrollo de modelos, teorías y herramientas propias del ámbito científico en un
contexto y una época determinada. La gnoseología comprende el estudio de los procesos
históricos de una ciencia. El avance de la ciencia se puede dar por diversas razones donde
se deben tener en cuenta las relaciones entre científicos, la posición de la ciencia en la
sociedad, la importancia de la ciencia en el conjunto de la sociedad que puede variar de
un momento a otro o el financiamiento de la investigación.
Khun (1962) señala que los avances en la ciencia se producen a base de revoluciones que
cambian los paradigmas de la ciencia. Un paradigma sería la concepción geocéntrica de
Tolomeo o la mecánica de Newton. Etimológicamente hablando, paradigma proviene del
griego paradeigma que significa ejemplo o modelo. Cuando no se tiene un paradigma
definido, todas las explicaciones que se puedan dar sobre un fenómeno determinado
pueden ser igual de válidas. En este momento de la ciencia incluso las ideas no científicas
o mitológicas pueden servir para ayudarnos a construir el paradigma o como proto ideas
científicas que nos ayuden a explicar los fenómenos. Antes de constituir un paradigma y
entrar en la fase de ciencia normal, podríamos decir que lo que nos encontramos antes
sería una proto ciencia, cuando los científicos discuten y proponen esquemas,
herramientas y explicaciones para un determinado fenómeno. El paradigma supone la
concreción de un modelo a seguir y teorías y herramientas consensuado por los
investigadores ya que les permite explicar mejor la realidad. Para Khun, llega un
momento en que emergen datos que no se pueden explicar con los modelos consensuados
por la aparición de una anomalía y es cuando la ciencia entra en crisis y se inicia la
revolución científica donde se cambian los antiguos supuestos por los nuevos que
permiten explicar mejor los descubrimientos acaecidos. La crítica que se le hace a la idea
de Khun es que no siempre se desechan los supuestos anteriores cuando se produce una
“revolución”. Según Gustavo Bueno la revolución científica sería parte consustancial al
desarrollo de la ciencia por lo que no tiene nada de original. La investigación en un campo
científico conlleva la necesidad de que se produzcan cambios constantes de los
paradigmas, pero sin que se desechen los modelos, teorías y herramientas anteriores en
todos los casos. En el campo de la educación, a pesar de que el paradigma imperante es
el socioconstructivimo, no se han desechado los paradigmas conductuales porque nos
ayudan a generar técnicas y estrategias de aprendizaje y modificación de conducta en el
aula. Según Bueno, sería mejor hablar de transformación del paradigma o, como veremos
a continuación, de transformación del
Práctica 4
2- Explica las diferencias entre epistemología y gnoseología con tus propias palabras,
no copies y pegues lo que aparece en los apuntes o en los videos. Intenta dar tu propia
perspectiva de lo que es la epistemología y gnoseología.
3 ¿Cuál crees que debería ser el papel de la universidad: formar a los estudiantes para
alcanzar una profesión o formar a los estudiantes para alcanzar el conocimiento? ¿Cómo
deberían enseñar los docentes en la universidad? ¿Y en la escuela? ¿Cuál sería el
principal propósito de la escuela? ¿Cómo se diferencian los métodos que se deben
utilizar en la escuela de la universidad? Justifica tu respuesta y debate con tus
compañeros.
4 Lee el siguiente artículo (solo hace falta leer el primer punto):
Armadura:
Teorema:
Teoría:
Aparato relator:
Aparato operador:
5 ¿Por qué crees que la investigación tiene poca repercusión en la sociedad? Piensa en
la profesión de docente. ¿Crees que los docentes actúan guiándose por los principios
científicos de la ciencia de la educación o actúan en base a sus creencias generadas de
sus propias experiencias? ¿Cómo crees que se podrían dar un mayor acceso a los
resultados de las investigaciones? Justifica tus respuestas y debate con tus compañeros.
6 Escribe tu opinión sobre los resultados de la investigación. ¿Estos deben ser públicos
o privados? Imagine que una persona necesita un tratamiento que es muy caro y no se lo
puede pagar y otra empresa roba la fórmula de la medicina y genera un fármaco a menor
precio. ¿Sería una práctica legal? ¿Sería una práctica moralmente reprochable? Justifica
tu respuesta y debate con tus compañeros.
Bibliografía y webgrafía
Alejandro Escudero (2009). Una confrontación incesante: Metafísica y ontología. A
parte rei, 62. http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/escudero62.pdf
Revistas de divulgación