CICLO DE LA NATURALEZA Miercoles
CICLO DE LA NATURALEZA Miercoles
CICLO DE LA NATURALEZA Miercoles
INICIO
• Podemos preguntar: ¿Cómo se produce el ciclo del agua? ¿Por qué es importante el
ciclo del agua para el ser humano?
• Responden a preguntas para rescatar los saberes previos: ¿Cuáles son los ciclos
de la naturaleza? ¿Qué componentes encontramos en el ecosistema?
• Planteamos la pregunta del conflicto cognitivo: ¿Qué necesitan las plantas para
fabricar su alimento?
• El propósito del día de hoy es:
EXPLICAR CÓMO LA NATURALEZA SE ENCARGA DE TRANSFORMAR LA
MATERIA MEDIANTE CICLOS PARA EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA
• Preguntamos: ¿Cómo hace la naturaleza para resolver estos problemas?; ¿Se puede
volver a emplear la materia que fue utilizada anteriormente?, ¿Cómo?
Planteamiento de hipótesis
Al respirar, los animales y los seres humanos tomamos del aire el oxígeno que las
plantas producen y luego exhalamos dióxido de carbono. Las plantas, a su vez y
toman el gas carbónico que los animales y los seres humanos exhalamos para
utilizarlo en el proceso de la fotosíntesis. Plantas, animales y seres humanos
intercambian oxígeno y dióxido de carbono todo el tiempo, los vuelven a usar y los
reciclan. A esto se conoce como el ciclo del oxígeno.
Si los gases de la atmósfera y otros recursos vitales como el agua se usaran solo
una vez, se agotarían rápidamente. Estos recursos han existido y han sido usados
por los seres vivos durante millones de años; esto significa que en este instante
podemos respirar el mismo oxígeno que respiraron alguna vez los dinosaurios.
Los automóviles, muchas industrias, los incendios forestales y las quemas de
basuras producen enormes cantidades de dióxido de carbono y de sustancias tóxicas
que contaminan la atmósfera. Las plantas son las únicas capaces de transformar el
dióxido de carbono en el oxígeno que necesitamos los demás seres vivos para
respirar. Por eso, es muy importante sembrar plantas y árboles que absorban este
gas y purifiquen el aire.
• Completan el cuadro comparativo en su cuadernpara que organicen la información:
Plantas-animales y
Toma del ambiente Libera al ambiente
descomponedores
Los seres vivos por la Los seres vivos por la (materia orgánica)
respiración toman respiración expulsa Los animales comen las
Ciclo del
oxígeno …………………………… …………………………….. plantas y las transforman
en ……………
✓ Introducción: ¿Por qué les parece importante la indagación sobre los ciclos de
la naturaleza?, ¿Qué preguntas ha respondido su estudio?, ¿En qué
coincidieron sus respuestas previas con la nueva información?
✓ Presentación de la información sistematizada en cuadros de resumen,
organizadores visuales o ilustraciones.
✓ Conclusiones, como ideas fuerza.
✓ ¿Qué nuevas preguntas les gustaría indagar?
✓ Indiquen las fuentes de donde obtuvieron la información.
✓ Preparen su exposición ante el grupo.
Argumentación
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
1. Lee y responde
Decíamos que cuando la nube está cargada
negativamente y el suelo positivamente,
estamos en condiciones de que se produzca
un rayo.
Es solo cuestión del valor de la diferencia de
potencial que se establezca entre la parte
inferior de la nube y la superficie terrestre.
Si es lo suficientemente alta, se producirá
una descarga eléctrica en zigzag, que
conocemos como rayo.
Como ya sabrás, este fenómeno eléctrico de
descarga es uno de los espectáculos más
extraordinarios y peligrosos de la atmósfera.
Se trata de una enorme chispa, muy
parecida a la que se produce en casa cuando
desenchufamos un aparato en funcionamiento. Solo que en el caso del rayo llega a
recorrer kilómetros, mientras que en nuestro enchufe solo lo hace a lo largo de una
fracción de milímetros.
2. ¿Qué diferencia hay entre la distancia que recorre un rayo y la chispa que se
produce al enchufar un cable eléctrico?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Metacognición:
LISTA DE COTEJOS
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Criterios
Reconoce los ciclos de la Establece la importancia de
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes naturaleza. los ciclos de la naturaleza