Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guia de Aprendizaje de Atender Requirimiento Del Cliente No 2 (Bases de Datos)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: TECNICO EN SISTEMAS.


 Código del Programa de Formación: 233101 V 1
 Nombre del Proyecto:
IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE HARDWARE Y
SOFTWARE DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Y REDES DE DATOS EN LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE.
 Fase del Proyecto: PLANEACION
 Actividad de Proyecto: VERIFICAR LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
TÉCNICOS RELACIONADOS CON EL DESEMPEÑO DE SU OCUPACIÓN EN EL
ENTORNO LABORAL.
Competencia: ATENCIÓN A REQUERIMIENTOS DE SERVICIOS DE SOPORTE
TÉCNICO.

 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:


 ORGANIZAR LAS SOLICITUDES DE SERVICIO SEGÚN PROCEDIMIENTOS
TÉCNICOS ESTABLECIDOS
 PROCESAR LAS SOLICITUDES DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS Y
RECURSOS NECESARIOS PARA EL SERVICIO
 OPTIMIZAR, LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA SOLICITUD Y TRÁMITE DE
SERVICIOS.
 EVALUAR EL SERVICIO DE ACUERDO A PROTOCOLOS Y NORMATIVIDAD
CORRESPONDIENTE.

PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y BUENAS PRÁCTICAS.


2. PRESENTACIÓN
¡Apreciados

Para la vida del hombre hoy se hace indispensable que cuente con herramientas que
favorezcan y contribuyan al desarrollo personal, social, educativo y económico; por ello se hace
necesario que en su diario vivir interactÚE dentro y fuera de la academia con aportes tecnológicos
como lo son las BASES DE DATOS , las cuales a través de sus mÚltiples herramientas
y aplicaciones se podrán utilizar en casa, en el trabajo, en el colegio, en PYMES facilitando
tareas que antes eran dispendiosas y poco prácticas.
Por eso para el desarrollo de esta guía se propone tener un acercamiento referente a la utilidad
de del paquete de Access el cual es un Sistema de gestión de bases de datos incluido en el
paquete de programas de Microsoft Office, es igualmente un gestor de datos que recopila
información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de las solicitudes
GFPI-F-135 V01
de clientes o el control de los mantenimientos de equipos de cómputo de una institución
educativa.
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
3.1. actividades de Reflexión inicial.

la

siguiente la actividad

La institución educativa quiere saber cuáles son las áreas de mayor interés para los aprendices,
permitiendo de esta forma tomar acciones de mejora en aquellas áreas que lo requieran.

De acuerdo a lo anterior se hace necesario disponer de un listado de estudiantes y hacer una


encuesta que permita registrar las diferentes opiniones sobre cuál es el área de más o menos
aceptación en la comunidad educativa.

Para cumplir con esta actividad debemos.

a. Realizar una tabla en Excel con el nombre completo de los estudiantes en cada fila
b. En las columnas escribir el nombre del área
c. Establecer una valoración de 1 a 5 para cada área
d. Elaborar una columna de resultados en donde se evidencie la valoración por área
e. Diseñar un gráfico estadístico en donde plasme los resultados.
f. Concluir con sus propias palabras bajo la gráfica.

Con la orientación del instructor debate partiendo de las siguientes preguntas:


1. Cómo el ejercicio anterior puede aportar para que la institución identifique las áreas a
fortalecer.
2. ¿Cómo esta información puede ayudar a contribuir a los estudiantes en un futuro?
3. ¿Porque es importante que los datos recolectados se guarden?

Grado Nombre Segundo nombre Apellido Ingles Español Edu física Calculo Proyecto Otra Otra Otra Otra Otra

11 Camilo Andrés Casas 3 4 5 2 4 0 0 0 0 0

3 4 5 2 4 0 0 0 0 0
GFPI-F-135 V01
TOTAL
3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios
para el aprendizaje.

Hoy en día, la forma como se conciben y efectúan los negocios ha cambiado profundamente, y
Colombia no es ajena a este proceso, por lo que debe ser capaz de enfrentar los desafíos que este
nuevo contexto implica, teniendo presente que tanto la productividad como la competitividad son de vital
importancia para este encuentro, las empresas están adquiriendo los datos de sus clientes para
contactarlos y poder ofertar sus productos y promociones.

Se podría decir que, si las empresas se preocupan por almacenar una base de datos los datos de sus
potencialesclientesaumentanlaposibilidaddequeestosconozcansusproductosyservicios, de esta
manera asegurar las ventas en un mundo de alta competitividad.

 Conforme equipos de dos aprendices y Lean detenidamente el planteamiento anterior


 Diseñe una exposición con afirmaciones o imágenes respecto a:
• ¿Qué es un sistema gestor de base de datos?
• ¿Investigue sobre 5 gestores de base de datos?
• ¿Características de las bases de datos?
• ¿Uso y aplicación de las bases de datos?
• (Cuáles son las clases de bases de datos)

 Cada equipo debe de asignar un representante quien será el encargado de defender el


contenido expuesto.
 En plenaria cada uno delos representantes realizara su respectiva participación bajo la
moderación del instructor.

3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

DISEÑAR BASES DE DATOS DE ACUERDO AL SISTEMA DE GESTIÓN


ESTABLECIDO Y SEGÚN REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE.
a) Conforme grupos de 2 aprendices y Observe los videos (Entidad Relación) que
encuentra en el en los siguientes enlaces.

Video1 : https://www.youtube.com/watch?v=MRmmPJId5-k

Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=u2bXiPJf9oQ

1. Conservando los Equipos de trabajo, el instructor le entregara a cada equipo


GFPI-F-135 V01
una ficha con el siguiente caso:
La empresa Metro car S.A es una empresa de transportes que reparte paquetes
por toda Colombia, y desea sistematizar la siguiente información:
 Cédula, nombre, teléfono, dirección, departamento y salario de los
transportadores.
 Código de paquete, descripción del contenido, dirección de origen y destino del paquete.
 Código y nombre de la ciudad de destino.
 Un camionero distribuye muchos paquetes, y un paquete sólo puede ser distribuido por un
camionero.
 Un paquete sólo puede llegar a una ciudad. Sin embargo, a una ciudad pueden llegar
varios paquetes. De los camiones que llevan los camioneros, interesa conocerla
matrícula, modelo, tipo y potencia.
 Un camionero puede conducir diferentes camiones en fechas diferentes, y un camión
puede ser conducido por varios camioneros”.

1. En plenaria cada uno de los equipos socializara la respuesta que dio al estudio de caso
teniendo en cuenta los siguientes parámetros:

 Tablas o entidades enunciadas en el caso


 Atributos de las tablas.
 Llaves primaria
 Llaves foráneas

2. Finalmente se obtendrá un diagrama entidad relación (DER) del cual instructor y aprendices
conjuntamente concluirán su utilidad en el diseño de una base de datos, como se muestra en
la figura.

GFPI-F-135 V01
Finalmente, como evidencia deberá diseñar la base de datos en Access, contemplando los
conocimientos apropiados en los puntos A Y B y teniendo como referencia la figura 2.

Recuerde subir la evidencia a la plataforma.

3.3.1. Bases de datos relacionales:

Realizar una base de datos para la atención del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo
de equipos de cómputo, contemplando los siguientes parámetros establecidos para su
desarrollo. Diseñe su respectiva base de datos, agregando además de lo que allí se plantea, lo
siguiente:

Un panel de control
Botón de consultas
Botón de Reportes
Botón de Formularios
Cada base de datos llevara su respectivo nombre.

*Documentos de consulta: - “Diseño de una base de datos

Video 3 Conceptos Básicos bases de datos : https://www.youtube.com/watch?v=yoeV4Ex8C8U

Video 4 “crear panel de control” : https://www.youtube.com/watch?v=-WG_STxfkEM

Video 5 Creación de formularios, consultas, informes:

https://www.youtube.com/watch?v=Sac8wgoxZFc

GFPI-F-135 V01
3. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Tome como referencia las técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo
Curricular.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos


de Evaluación
Evidencias de Proceso: UTILIZA HERRAMIENTAS DE
PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN
UTILIZAR HERRAMIENTAS DE DE ACUERDO A LOS
PROCESAMIENTO DE REQUERIMIENTOS DEL
INFORMACIÓN. SERVICIO.
ESTABLECER PROTOCOLOS DE
Exposición
RECEPCIÓN DE LOS
REQUERIMIENTOS. ESTABLECE PROTOCOLOS,
Lista de chequeo Base de
RUTINAS E INSTRUCCIONES
PARA LA RECEPCIÓN DE
REQUERIMIENTOS DE SERVICIO Datos
ACORDE A LAS POLÍTICAS
ESTABLECIDAS.

APLICA PROTOCOLOS PARA


RECEPCIÓN DE
REQUERIMIENTOS EN LA
SOLICITUD DE SERVICIOS DE
ACUERDO
A PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS
ESTABLECIDOS.

6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS

https://www.youtube.com/watch?v=-WG_STxfkEM

https://www.youtube.com/watch?v=Sac8wgoxZFc

http://exceltotal.com/diseno-de-bases-de-datos/

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) José Tobías Díaz Instructores SENA MT 03/03/2022


Julio César Vargas Chinchilla

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)


Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del
Cambio
GFPI-F-135 V01
Autor (es)

También podría gustarte