Instituto Politécnico Nacional: Escuela Superior de Ingeniería Química E Industrias Extractivas
Instituto Politécnico Nacional: Escuela Superior de Ingeniería Química E Industrias Extractivas
Instituto Politécnico Nacional: Escuela Superior de Ingeniería Química E Industrias Extractivas
EXTRACTIVAS
ACADEMIA DE QUÍMICA
PRÁCTICA NO. 9
EQUIPO 3 Y 4:
1IV20
27 de Mayo del 2021
ACTIVIDAD 1. DIAGRAMA DE BLOQUES
ACTIVIDAD 2. TABLA DE SOLUCIONES CONCENTRADAS.
SOLUCIÓN pH Solución Volumen Volumen Cálculos Concentración Cálculos pH teórico pH
exp Titulante Gastado Muestra [ N] teórico
[ 0.1N] mL mL
CH 3 COOH 2.874 NaOH 3.8 mL 5 mL N 2=N 1∗V 1/V 2 ¿ √ (1.8 x 1 0−5 )(0.076)=1.162.934
x 10−3
N 2=(0.1 N )(3.8 ml)/5 ml=0.076 N (1.16 x 1 0−3 )=2.9355
pH =−log
CH 3 COOH 3.2 NaOH 3 mL 5 mL N 2=N 1∗V 1/V 2 ¿ √ (1.8 x 1 0−5 )(0.06)=1.04 x2.98
1 0−3
N 2=(0.1 N )(3 ml)/5 ml=0.06
pHN=−log (1.04 x 1 0−3 )=2.983
CONCLUSIÓN
Al analizar el vídeo proporcionado para la práctica y realizar los cálculos requeridos,
se puede comprender de mejor manera como identificar cuando un ácido o base
son fuertes, de igual manera se tiene una idea más clara de como hacer manejo de
los materiales de laboratorio que fueron utilizados en la experimentación, como
limpiarlos antes de realizarla para evitar obtener datos experimentales incorrectos y
como utilizarlos para los procesos de titulación y dilución.
Al realizar los cálculos y notar que los resultados obtenidos de pH son similares a
los experimentales, se concluye que tanto la experimentación como los cálculos
fueron realizados de manera adecuada.