Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

1ev Culturadigital G2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

ESCUELA PREPARATORIA ANEXA A LA NORMAL DE CAPULHUAC

MANUAL
ESCOLAR DE
TRABAJO

CULTURA
DIGITAL I
PRIMERA EVALUACIÓN

ALUMNO(A):

GRADO: 1° GRUPO: 2

CICLO ESCOLAR:
2023-2024

Docente: MTRA. MARIA ISABEL VAZQUEZ HERNANDEZ


PRIMERA EVALUACIÓN
PROGRESIONES DE APRENDIZAJE

Identifica y aplica la normatividad que regula el uso del ciberespacio y servicios


digitales; cuida su salud digital y el medio ambiente, reconoce los criterios para

1
la selección de información, la privacidad de la información del usuario, el
respeto de los derechos de autor, los tipos de licenciamiento de software y
normas del uso de la información a través de diferentes dispositivos
tecnológicos según el contexto.

Reconoce su identidad como ciudadano en medios digitales con credenciales

2 para acceder al ciberespacio y plataformas para interactuar y colaborar de


manera cotidiana conforme a la normatividad, seguridad, recursos disponibles
y su contexto.

Conoce y utiliza los requerimientos, tipos de licenciamiento del software


(navegadores, sistema operativo, niveles de acceso) y hardware (conectividad),

3 así como las unidades de medida, sean de velocidad, procesamiento o


almacenamiento de información, para acceder a servicios tecnológicos, al
ciberespacio y a los servicios digitales conforme a los lineamientos de uso y
gestión de la información digital según el contexto.

Utiliza el ciberespacio y servicios digitales conforme a normatividad y al


4 contexto personal, académico, social y ambiental, para integrarse con
seguridad en ambientes virtuales.

METAS CATEGORIAS SUBCATEGORIAS

M1 Reconoce el ciberespacio y servicios


digitales en diferentes contextos para
acceder al conocimiento y la experiencia.
S1 Lectura y Escritura en
M2 Utiliza el ciberespacio y los distintos espacios digitales.
servicios digitales en los diferentes
contextos a partir del marco normativo C1 Ciudadanía Digital S2 Marco Normativo
parar ejercer su Ciudadanía Digital.
S3 Identidad Digital
M3 Resguardar su identidad y sus
interacciones en el ciberespacio y en los
S4 Seguridad
servicios digitales identificando las
amenazas, riesgos y consecuencias que
conllevan su uso.
2

SEMANA 1
21/08/2023 al 25/08/2023

TEMA: ENCUADRE DE LA MATERIA

EVALUACIÓN

Instrucciones: ¿Qué tan observador eres?....


Revisa tu manual, identifica la forma de evaluación y
plásmala en este apartado.

3
PROYECTO TRANSVERSAL SEMANA 1
CATEGORIA: CIUDADANÍA DIGITAL 21/08/2023 al 25/08/2023

SUBCATEGORIA: MARCO NORMATIVO


VALOR: 1 PUNTO PUNTAJE OBTENIDO: _____
SABIAS QUE....
Instrucciones:
Ley y Norma
RECUERDA
La norma representa un estándar de conducta genérico y no tiene carácter formal,
aunque si tiene carácter moral. Mientras que la ley es una norma que se debe
cumplir de manera estricta con el fin de establecer los parámetros de conducta
que permitan el equilibrio y la convivencia dentro de la sociedad.

La normatividad que regula el uso del ciberespacio y los servicios digitales


Todos los seres humanos necesitamos de otros para llevar a cabo actividades de diversa índole. Cuando una
persona realiza una actividad que solicita otra se dice que esta prestando un servicio, que puede ser tangible,
como un producto físico, o intangible, cuando se ejecuta una acción. A raíz de la pandemia que inicio en 2020
nos vimos en la necesidad de reducir considerablemente el contacto físico, lo que ocasionó que muchos
servicios se digitalizaran. Nuestra vida diaria cambió, las clases dejaron de ser presenciales, y en los cursos se
normalizaron a través del ciberespacio (Internet), conocimos a nuevos compañeros de clases y aprendimos
nuevas habilidades. Las personas que trabajaban en instituciones o empresas también cambiaron la modalidad
de trabajo: a distancia, hasta que la convivencia se llevó a cabo por completo de manera virtual.

El ciberespacio es, como su nombre lo indica, un lugar virtual en el que se convive de manera no física. A lo largo
del tiempo se ha ido desarrollando diversas reglas, escritas y no escritas (o no conocidas), por las personas que
la usamos, con la finalidad de hacer un consumo responsable, identificando los posibles peligros y aplicando las
medidas necesarias para prevenir y en determinado caso contar con los elementos adecuados para actuar
conociendo las leyes que protegen al usuario.

Ya que el internet es parte cotidiana de nuestras vidas, es importante que conozcamos las normas de
convivencia, tanto dentro como fuera de la red, tomando conciencia de que nuestro actuar al respecto tendrá
consecuencias palpables en la vida real.

Algunas leyes que nos protegen al respecto en México son:

Ley Federal de datos Personales: controla la información personal que proporcionamos a particulares a
través de sus sitios o aplicaciones en Internet.
Ley de Protección al Consumidor: nos protege contra la publicidad engañosa y abusiva, contra métodos
comerciales coercitivos y desleales, así como contra practicas y clausulas abusivas o impuestas en el
abastecimiento de productos y servicios.
Ley Federal del Derecho de autor: protege a los creadores de obras literarias y artísticas principalmente,
aunque ha evolucionado para proteger a todas las creaciones y reconocer a los autores de los mismos
contra plagios.
Ley Olimpia: establece sanciones económicas o penas de cárcel a quien viole la intimidad sexual de las
personas a través de medios digitales.
Ley Federal de Telecomunicaciones: busca garantizar el derecho humano de las personas a la comunicación
y todo lo relacionado a las conexiones, entre ellas, la telefonía, aunque es un tema que sigue la evolución
porque va de la mano del desarrollo de la tecnología y todo lo que ella conlleva.

4
SEMANA 1
21/08/2023 al 25/08/2023

Instrucciones: Relaciona las actividades con la ley que se debe consultar


en cada caso.

Caso Ley
Esperanza se tomó unas fotografías
intimas y las envió a su novio. Después
de una discusión su novio publico en ( ) Ley federal del Derecho de Autor
redes sociales las mismas fotos.
_____________________________________
He creado una empresa que ofrece
servicios de telefonía móvil y deseo ( ) Ley Olimpia
utilizar el espacio de radiofrecuencia
que utiliza la policía.
_____________________________________

Antonio desea comercializar una


aplicación que desarrolló, la cual
indica al usuario si lo percibe triste, ( ) Ley Federal de Telecomunicaciones
deprimido o enojado y le muestra las
acciones que debe hacer para
mejorarsu situación emocional.
_____________________________________
Compré una computadora Gamer en
línea y al recibir el producto resultó que
( ) Ley Federal de Datos Personales
es una de juguete.
_____________________________________
Una empresa en Internet tenía
información acerca de que religión ( ) Ley de Protección al consumidor
pertenezco y la proporcionó sin mi
permiso a una empresa que vendía
material religioso.

_____________________________________

5
SEMANA 2
28/08/2023 al 01/09/2023

CATEGORIA: CIUDADANÍA DIGITAL

SUBCATEGORIA: ACTIVIDAD: 1
MARCO NORMATIVO
VALOR: 10 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: _____
SABIAS QUE....
Instrucciones:
Netiqueta
Las Netiquetas, netiquette o etiquetas en la red son un conjunto de reglas que
regulan el comportamiento que deben tener los usuarios en la red, para garantizar
una navegación divertida, agradable y lejos de problemas.

Instrucciones: Escanea los códigos QR, analiza y compara la información,


posteriormente escribe algunas de las directivas que
puedes considerar al actuar en el ciberespacio.

6
SEMANA 2
28/08/2023 al 01/09/2023

CATEGORIA: CIUDADANÍA DIGITAL

SUBCATEGORIA: ACTIVIDAD: 2
MARCO NORMATIVO
VALOR: 10 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: _____

SABIAS QUE....
Instrucciones:
Licencia de software
Una licencia de software es un acuerdo legal entre el cliente final y el propietario del mismo que
establece los términos y condiciones para el uso de la herramienta. Esta licencia de software puede
incluir restricciones de uso, como el número de dispositivos en los que se puede instalar, o limitaciones
de tiempo, como la duración de la licencia, por ejemplo.

Instrucciones: Escanea el código QR, analiza la información, elabora un


mapa mental de los tipos de licencia y posteriormente
resuelve los ejercicios.

7
SEMANA 2
28/08/2023 al 01/09/2023
1. Une con una línea el nombre del tipo de licencia de software con la imagen
Instrucciones:
correspondiente

Creative commons

Dominio público

Copyleft

Copyrigth

2. Coloca el nombre que corresponda de acuerdo al tipo de licencia.


Copyrigth - Creative commons - Dominio publico -
Copyghtm

_________________

_________________

_________________

_________________

8
SEMANA 3
04/09/2023 al 08/09/2023
CATEGORIA: CIUDADANÍA DIGITAL

SUBCATEGORIA: ACTIVIDAD: 3
LECTURA Y ESCRITURA EN
ESPACIOS DIGITALES
VALOR: 10 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: _____
Instrucciones:
RECUERDA
Lectura y escritura digital
La lectura digital se ha convertido en una forma cada vez más popular de acceder a
la información y disfrutar de la literatura, de temas de investigación, noticias entre
otros, en la era moderna. Desde los libros electrónicos hasta los blogs y las noticias
en línea, la lectura digital ofrece una experiencia única y accesible para los lectores
de todo el mundo.

En equipos de 5 integrantes realicen las lecturas del código QR y


Instrucciones:
posteriormente abran un espacio digital en algún procesador de
textos en línea y realicen un reporte en conjunto. Para su revisión
debe ser en digital e impreso y pegado en este espacio.

9
SEMANA 3
04/09/2023 al 08/09/2023
CATEGORIA: CIUDADANÍA DIGITAL

SUBCATEGORIA: ACTIVIDAD: 4
IDENTIDAD DIGITAL

VALOR: 10 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: _____


Instrucciones:
RECUERDA
La ciudadanía digital está implícita en un sistema
conformado por:
Las personas o usuarios que interactúan entre sí.
Las Tecnologías de Información y Comunicación.
Un Conjunto de protocolos, normas de convivencia y comportamiento para la
interacción entre sus miembros.

Pregunta a un docente o persona adulta, cómo era el internet de


Instrucciones:
hace 15 años y responde las preguntas.

REFLEXIONA
¿CÓMO SE COMUNICABAN LAS PERSONAS CUANDO VIVÍAN EN
DIFERENTES PAÍSES O ENTRE DISTANCIAS LEJANAS? ¿CÓMO
INTERCAMBIABAN INFORMACIÓN?

________________________________________
________________________________________
________________________________________

¿QUÉ MEDIOS TECNOLÓGICOS UTILIZAS HOY PARA COMUNICARTE Y


TRABAJAR CON OTRAS PERSONAS EN INTERNET?
________________________________________
________________________________________
________________________________________

10
SEMANA 4
11/09/2023 al 15/09/2023

Es importante señalar que nuestras actividades cotidianas


se desarrollan en diferentes escenarios, por lo tanto, la
interacción y el intercambio de información, de
conocimientos se transforman con el paso del tiempo y se
enriquece con la intereacción de las personas.

Instrucciones: Escanea el código QR y elige 8


Instrucciones:
herramientas y completa el siguiente
cuadro comparativo.
.

Herramienta de Principales
Ícono
Colaboración Características

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

11
SEMANA 4
11/09/2023 al 15/09/2023
CATEGORIA: CIUDADANÍA DIGITAL

SUBCATEGORIA: ACTIVIDAD: 5
LA IDENTIDAD Y LAS
CREDENCIALES DIGITALES
PUNTAJE OBTENIDO: _____
Instrucciones:
VALOR: 10 PUNTOS

RECUERDA
Que la identidad digital de una persona es una
recopilación de datos sobre ellos, y existe en forma
digital; puede contener todo tipo de información
sobre usted, como su fecha de nacimiento o incluso
las páginas que le gustan en Facebook.

Algunos ejemplos de estas credenciales e información son:

Nombre y apellidos......................................................... ( )
Dirección ............................................................................. ( )
Género................................................................................... ( )
Edad....................................................................................... ( )
Fecha de nacimiento....................................................... ( )
Dirección de correo electrónico................................. ( )
Gustos.................................................................................... ( )
Amistades ............................................................................( )
Teléfono................................................................................ ( )
Fotografías............................................................................ ( )

Instrucciones:
Instrucciones:

De la lista de credenciales anterior, ordena del 1 al 10 siendo el número 1 la


credencial de mayor importancia y el numero 10 la de menor importancia,
recuerda que estos datos forman parte de tu identidad digital.

12
SEMANA 4
11/09/2023 al 15/09/2023

Instrucciones: Escanea el código QR y completa la


Instrucciones: siguiente información :
.

1.-¿Qué es la Ciberadicción?

2-¿Qué es el Cyberbullying ?

3-¿Qué es la suplantación o robo de identidad ?

4-¿Qué es el Phising ?

5-¿Qué es el Grooming ?

6-¿Qué es el Sexting ?

13
SEMANA 4
11/09/2023 al 15/09/2023

Instrucciones: Con base en la información anterior, responde a las


Instrucciones: siguientes preguntas:

¿Cuáles son los riegos de que mi información personal este en línea ?

¿Qué harías si detectas actividad sospechosa en alguna de tus cuentas de


correo electrónico o redes sociales ?

¿Por qué es importante saber que datos o credenciales me solicitan al


navegar en internet ?

Instrucciones: Investiga 5 consejos para navegar de forma segura por


Instrucciones: internet.

1
________________________________________

2
________________________________________

3
________________________________________

4
________________________________________

5
________________________________________
14
SEMANA 4
11/09/2023 al 15/09/2023
CATEGORIA: CIUDADANÍA DIGITAL

SUBCATEGORIA: ACTIVIDAD: 6
HÁBITOS DE LOS
MEXICANOS EN INTERNET
PUNTAJE OBTENIDO: _____
Instrucciones:
VALOR: 10 PUNTOS

Instrucciones:
Instrucciones:

1. Escanea el siguiente código.


2. Revisa el estudio sobre los Hábitos de los
Usuarios de Internet en México.
3. En una hoja blanca dibújate al centro y
coloca los siguientes elementos a manera
de un mapa mental:
Ubicación geográfica ( el estado estado
donde vives que lugar ocupa a nivel
nacional).
Género y Generación de los usuarios (
qué genero eres y a que generación
perteneces).
Tipo de conexión de los internautas ( qué
conexión utilizas más)
Lugares de conexión a internet (top 3)
Tiempo promedio de conexión a internet
(top 3)
Principales barreras de conexión ( top 3)
Actividades que realizan los usuarios de
internet ( top 3 )
Riesgos que les preocupan a los usuarios.

15
SEMANA 5
CATEGORIA: CIUDADANÍA DIGITAL 18/09/2023 al 22/09/2023

SUBCATEGORIA: ACTIVIDAD: 7
SEGURIDAD
PUNTAJE OBTENIDO: _____
Instrucciones:
VALOR: 10 PUNTOS

¿ACASO NO TE CAUSA CONFUCIÓN ENTRE HARDWARE Y


SOFTWARE?.
SEGURO QUE SI...
Instrucciones:
Instrucciones:
Escanea el código QR, ve el video adjunto, en conjunto con
tu grupo analiza la información, realicen anotaciones sobre
el tema, posteriormente resuelve el ejercicio.

Completa las siguientes oraciones relacionadas con los conceptos básicos de


software y hardware en el ámbito de la cultura digital. Escribe la palabra o término
adecuado con los espacios en blanco.

ratón monitor hardware disco duro software


software de aplicación sistema operativo

1. El____________ es el conjunto de programas y aplicaciones que permiten el funcionamiento de una


computadora.

2. El________________ se refiere a los componentes físicos de una computadora, como el procesador, la


memoria RAM, el disco duro y la tarjeta gráfica.

3. El__________________ es el programa principal que administra los recursos de hardware y permite a


los usuarios interactuar con la computadora.

4. El_____________________ es un dispositivo de entrada común que permite mover el cursor en la


pantalla y realizar selecciones.

5. El_____________________ es una unidad de almacenamiento no volátil utilizada para guardar datos a


largo plazo en una computadora.

6. El____________________ se refiere a los programas diseñados para llevar a cabo tareas específicas,
como procesadores de texto, hojas de cálculo y navegadores web.

7.El_____________________ es un dispositivo de salida que muestra información visual en la pantalla de la


computadora.

16
CATEGORIA: CIUDADANÍA DIGITAL SEMANA 5
SUBCATEGORIA: SEGURIDAD 18/09/2023 al 22/09/2023

ACTIVIDAD: 8
VALOR: 10 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: _____

SABIAS QUE....
Una computadora se compone de dos elementos clave: hardware y el software.
El hardware son todas las partes tangibles de la computadora, como el ratón,
teclado, monitor, etcétera. Y el software hoy es el conjunto de programas,
instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una
computadora. Este software se divide como se muestra a continuación:

Instrucciones:
Instrucciones:
1. De acuerdo a la imagen que se muestra, investiga en
por lo menos 2 fuentes de consulta distintos mas
información sobre la clasificación de software, tipos y
ejemplos y diseña un mapa conceptual, considerando
su tipo de licencia, costo, requerimientos de hardware y
dispositivos en los cuales se instala (móviles o
computadoras). puedes llevar a cabo la actividad en
alguna plataforma digital, imprimir y pegar la evidencia
en este apartado.
2. Comparte tu mapa en clase y dialoguen los puntos en
común y las diferencias para enriquecer su trabajo.

17
CATEGORIA: CIUDADANÍA DIGITAL SEMANA 5
SUBCATEGORIA: SEGURIDAD 18/09/2023 al 22/09/2023

ACTIVIDAD: 9
VALOR: 10 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: _____

Instrucciones:
Instrucciones:
Escanea los códigos QR, analiza la información, posteriormente
da respuesta a la siguiente actividad.

De acuerdo a la información anterior identifica el nivel o los


niveles de acceso con los que puedes ingresar a cada una de las
siguientes plataformas o servicios.

Plataforma o servicio Niveles de acceso

 
Celular  

 
Tu computadora  

Computadora de un  
café internet  

Plataforma de  
redes sociales  

 
Drive  

 
Videojuego  

 
Página web  

 
Cajero automático  

18
CATEGORIA: CIUDADANÍA DIGITAL SEMANA 5
SUBCATEGORIA: SEGURIDAD 18/09/2023 al 22/09/2023

ACTIVIDAD: 10
VALOR: 10 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: _____

Instrucciones: Escanea el primer código QR, en un cuadro sinóptico


Instrucciones:
identifica el concepto de navegador, buscador, sus
principales diferencias y ejemplos de cada uno.

19
Así como usamos medidas para saber cuánto pesan o miden las cosas, también
hay unidades de medida que te permiten calcular la capacidad de
almacenamiento de información o procesamiento de datos.

Instrucciones: Escanea el código QR, utiliza una tabla e identifica


Instrucciones:
las unidades de medida de información mas
comunes.

20
SEMANA 5
18/09/2023 al 22/09/2023

CIERRE DE EVALUACIÓN
ACTIVIDAD PONDERACIÓN PUNTAJE OBTENIDO

ACTIVIDADES MAUAL 5.0

EVALUACION
TEÓRICA
10  

PARTICIPACION 10

PROYECTO
TRANSVERSAL
10

ACTIVIDADES FISICO
DEPORTIVA

CALIFICACION PRIMER EVALUACIÓN

FIRMA DEL ALUMNO

21
ELABORÓ

_____________________________
MTRA. MARIA ISABEL VÁZQUEZ HERNÁNDEZ

_________________________
JEFE DE GRUPO

Vo. Bo.

_________________________
ORIENTACIÓN

AUTORIZÓ

__________________________
DR. MARCO POLO LUNA VALDÉS
SUBDIRECTOR ESCOLAR

GULLOSAMENTE EPOANC
OR

También podría gustarte