Autoestima y Superacion
Autoestima y Superacion
Autoestima y Superacion
Por otro lado, tener una baja autoestima en el trabajo nos vuelve débiles ante nuestros
pares o jefes, puesto que nos podrían convertir en blancos fáciles de sus críticas o bromas.
Ello traería como consecuencia una peor autoestima que, en ocasiones, se ve reforzada por
la poca valoración de nuestras capacidades.
Tener una baja autoestima ocasionará que tengamos una pésima percepción del futuro,
haciéndonos sentir mal con nosotros mismos.
Ante todo debemos impulsar nuestras fortalezas. Esto no implica dejar de lado nuestras
debilidades; por el contrario, es importante que los identifiquemos para gestionarlos mejor,
pero siempre explotando al máximo todo aquello que nos dé bien. Es fundamental que
seamos amable con nosotros mismos. Debemos diferenciar bien entre la exigencia que nos
ponemos y el excesivo mal trato que nos damos cada vez que fallamos. Es preciso que
empecemos a considerar a los errores como oportunidades de aprendizaje, no como algo
que nos torture cada vez que pensemos en ello.
Otra manera es no compararnos con el compañero de al lado. Todos somos distintos, cada
uno tiene sus ventajas y desventajas, pero como lo mencionamos antes tenemos que
enfocarnos en nuestro propio trabajo y sacar a relucir nuestras cualidades siempre que sea
posible. La seguridad en nosotros mismos es la clave de la superación personal, debemos ser
los primeros en estar satisfechos con lo que hemos hecho.
Poniendo en práctica estos pasos, nuestra autoestima mejorará, y con ello nuestro
desempeño en el trabajo.
SUPERACION PERSONAL
Decía Henry Ford que "los obstáculos son esas cosas espantosas que
ves cuando apartas los ojos de tu meta". Para crecer personalmente
necesitas fijarte una meta, diseñar la mejor estrategia para alcanzarla y
concentrarte en ella. Este es el paso previo a cualquier acción y en el que
se debe invertir todo el tiempo que sea necesario.
Una vez hayas definido tu meta y cómo alcanzarla, llega el momento de
pasar a la acción abandonando tu zona de confort. Estas son las
principales herramientas psicológicas que debes dominar para lograr el
éxito:
Practicar la meditación
Ser resiliente
Del mismo modo que fallar un penalti deja una impronta negativa,
superar pequeños retos deja improntas positivas que reforzarán tus
pasos hacia el éxito.
Ser constante
Ser negativo
Los éxitos no van a lloverte del cielo. Si no avanzas hacia la meta, esta
siempre estará a la misma distancia.
No creer en el triunfo
No pedir ayuda:
Son estos los caminos que debe recorrer, poco a poco, paso a paso,
quien lleven sus alforjas el sueño de avanzar, de trascender, de elevarse
por encima de la miseria mental que es en realidad la causa final de la
pobreza y del sufrimiento.