Sesion 12 C y T
Sesion 12 C y T
Sesion 12 C y T
º 12
I.-TÍTULO: El agua para la vida
DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 125 RICARDO GRADO 5º SECCIÓN E
PALMA
ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA SEMANA 2 SESIÓN 12
DOCENTE JOYCE CARAZAS EXPERIENCIA 8 FECHA 15 - 09 - 23
1.- PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS/CAPACIDADES Desempeño Criterios Evidencias
Explica el mundo físico basándose en Describe, en base a sus Mapa mental de la
conocimientos sobre los seres vivos observaciones y experiencias, Formula sus hipótesis a partir del análisis de la IMPORTANCIA DEL AGUA EN
,materia y energía biodiversidad Tierra y pregunta de investigación sobre la importancia NUESTRAS VIDAS
las características y necesidades del agua en nuestras vidas. Para responder a la
universo
de los seres vivos y aplica pregunta de indagación.
estos conocimientos a Contrasta y argumenta sus respuestas finales en
situaciones cotidianas. relación a sus hipótesis citando información
confiable.
Explica la conclusión de su investigación a través
de un mapa mental sobre lla importancia del
agua.
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
- Elaborar la sesión - Fichas adaptadas de la actividad.
- Ficha de aprendizaje - Cuaderno u hojas de reúso.
- Imágenes y anexos impresos - Lapicero, lápiz, colores, etc.
3. SECUENCIA DIDACTICA
El docente saluda a los niños ,luego les recuerda las normas de convivencia que deben tener en cuenta en la clase
Se le muestra un vaso de agua, se les dice que observen y luego se les pregunta:
¿El agua es importante para los seres vivos?
¿Qué ocurriría si nos faltara el agua en nuestras vidas?
¿Quiénes son los responsables del agua en nuestras vidas? El agua se encuentra contaminada debido al mal cuidado que le damos los seres
humanos
Se presenta el propósito de la clase: Hoy reflexionaremos sobre la importancia del agua en nuestras vidas
Recordamos las siguientes recomendaciones:
• Escuchar y respetar la opinión de los demás.
• Ser solidarios al trabajar en equipo.
• Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
Comparte tus respuestas con sus compañeros, y opinen las hipótesis de sus compañeros
- Se leen y socializan sus hipótesis.
ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN ----------------------
Se responde las siguientes preguntas: ¿qué actividades necesitamos realizar para demostrar nuestras hipótesis?, ¿En qué orden
harían su indagación y por qué?, ¿Qué temas les permitirá explicar nuestras indagaciones?
Completa la siguiente tabla de actividades para desarrollar tu indagación.
¿Por qué el agua es importante para la vida de los seres vivos?
Responden ¿Sus respuestas fueron las correctas? Si sus respuestas no fueron adecuadas ¿Qué podrían hacer para corregirlas?
Después de comparar se pide que escriban sus conclusiones, estas serán respuestas a las preguntas iniciales y basadas en comp robaciones.
Finalmente, se pide que elaboren un mapa mental. Luego, comparten sus trabajos en un plenario.
Completan una ficha sobre lo aprendido en clase.
CIERRE
Reflexionan sobre la actividad respondiendo las preguntas:
¿Crees que el mal uso del agua nos traería un problema perjudicial para nosotros?
¿Cuáles serían los beneficios principales de este recurso en el planeta?
DOCENTE DE AULA
SUBDIRECTOR
LISTA DE COTEJO
DESEMPEÑO
. Describe, en base a sus observaciones y experiencias, las características y
necesidades de los seres vivos y aplica
estos conocimientos a situaciones cotidianas.
LOGRO
LOGRO
mental sobre lla importancia del
investigación a través de un mapa
Explica la conclusión de su
respuestas finales en relación a
nuestras vidas. Para responder
Formula sus hipótesis a partir
del análisis de la pregunta de
a la pregunta de indagación.
información confiable.
investigación sobre la
agua.
1 AGUILAR FERNANDEZ KIHARA MADELLINE
2 ARANYA CANDELA JAVIER AARON JOSUE
3 BALVIN HUILLCAHUAMAN JHON AXEL
4 BORJA ASTOCONDOR MARTIN LEONEL
5 CABRERA GOMEZ GUSTAVO DANIEL
6 CCASANI CASAS GABRIEL ANDRE
7 DE LA CRUZ RAMIREZ LUCIANA APRIL
8 FABIAN QUISPE PAOLO
9 FLORES QUIROZ ALEXANDER BENJAMIN
10 GONZALES ROJAS BRITTANI JHUVALY
11 GUTIERREZ PATIÑO, EFRAÍN JOSUE
12 HIDALGO HUAYLLASCO CAROLINE FABIANA
13 HUAMANI SOTO DANILO WALTER
14 LIZA ZARPAN SUSANA YAJAIRA
15 LOPEZ SALAZAR LEISY SUMILEY
16 MODESTO HUARANGA JEFFERSON
ROLANDO
17 NAVARRO INDAMA MILUSKA JORLEY
18 ORIA VIZARRES SHARON ARELIZ
19 PALMA GOYA GISEL MARIAESTHER
20 PALOMINO ALVARADO BENJAMIN ESTEBAN
21 PASTOR CCARAMPA JOSHUA DUSTIN
22 PERALES CRUZ DANIEL PEDRO
23 PIZANGO DÁVILA ÁNGELO SAMIN
24 PORRAS AYALA ANGELES ROSARIO
25 PRADO DIAZ STEPHAN ORLANDO ILLICH
26 QUEREBALÚ RIVERA FABIANA
27 REQUEJO BALDEON DAMARIS ANALY
28 ROJAS PELAYO DAYER MANUEL
29 SANCHEZ CORONEL FILOMENA YAMILET
30 SANTA CRUZ TRUJILLO EMILY GREY
31 SIFUENTES FRANCIA ELIAS AARON
32 TINEO TAIPE KORINA JASMIN
33 VALDERRAMA CIPRIANO MILAN SANTIAGO
34 VILA SOLORZANO ABIGAIL XIMENA
35 VILLAFUERTE DUEÑAS MADILEN ASHLY
36 YANAYACO CISNEROS ASTRID ESTHER
37 YUPANQUI POMA DAYIRO
38
39
40
- La importancia del agua en los seres vivos
- El agua es esencial para el funcionamiento de los seres humanos, la biodiversidad, el medio ambiente y todos los elementos
vivos del planeta.
- La importancia del agua y sus funciones en el planeta es crucial para la vida de todos los seres vivos que en el habitan. Este
recurso natural permite el correcto funcionamiento de los procesos biológicos de los ecosistemas y, a su vez, garantiza la
supervivencia de todas las especies animales y vegetales que habitan en nuestro planeta.
- El agua es uno de los recursos más presentes en los seres vivos. No se trata tan solo de la necesidad de beber, de hidratarse,
sino que el agua es reguladora de los ecosistemas terrestres, manteniendo el equilibrio necesario para la subsistencia animal
y vegetal. Entre sus funciones destaca ser un auténtico regulador natural del clima. Sin el agua, esta estabilidad se debilitaría.
- La importancia del agua para el ser humano
- La importancia del agua para el ser humano es evidente, en tanto que el porcentaje de agua en nuestro cuerpo casi alcanza
las dos terceras partes. Está presente en los tejidos corporales y en los órganos vitales. Es un elemento fundamental para
procesos corporales vitales. Sin beber agua no podríamos sobrevivir más allá de tres o cuatro días.
- El agua es esencial para el desarrollo de procesos orgánicos como la digestión, así como en la absorción y eliminación de
desechos. Además, estructura el sistema circulatorio y distribuye nutrientes hacia todo el cuerpo a través de la sangre. Otros
de los principales beneficios del agua para nuestro organismo son: mantiene la temperatura somática al eliminar el calor
sobrante con su salida en forma de transpiración y vapor a través de la piel, alivia la fatiga, evita dolores de cabeza o reduce
los riesgos de problemas cardíacos.
- Por otro lado, vemos la importancia del agua a través de las actividades que realiza el ser humano. Principalmente porque se
usa para la agricultura en un 70%, en un 15% en la industria y el otro 15% para uso doméstico.
- La alteración del ciclo del agua, como está sucediendo con el cambio climático, supone también modificar la vida de los
ecosistemas del planeta.
- Aunque el total del agua presente es relativamente constante, no lo es su disponibilidad. De ahí la necesidad de tener clara
la importancia del agua para llevar a cabo una gestión adecuada y sostenible de su consumo que evite el agotamiento de
este recurso y el estrés hídrico.
- La importancia del agua para las plantas
- La importancia del agua para las especies vegetales que componen nuestro medio natural es tal que un cuerpo vegetal está
compuesto de ella en un 70-90%. Las plantas absorben el agua que procede de la lluvia, principalmente, aunque también
puede ser a través del regadío.
-
- La mayor parte del agua que absorben se pierde a través de la transpiración y usan tan solo cerca del 1% para sus procesos
bioquímicos. Pero sin agua, el mundo vegetal estaría expuesto a la extinción; y el planeta, a la sequía.
-
- El agua, como disolvente universal, disuelve muchas sustancias. Característica que permite que sea un medio de transporte
para los nutrientes minerales que se encuentran en el suelo y que así llegan a las plantas. A su vez, es un reactivo químico
que permite la fotosíntesis, esencial para la vida.
FICHA DE APLICACIÓN
Fecha:_____________________
1,. Explica brevemente por qué se dice que:”La importancia del agua y sus funciones en el planeta es crucial para
la vida de todos los seres vivos que en el habitan”
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------
2.-Según el texto leído Por qué se está alterando el ciclo del agua?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
3.-Explica brevemente de qué manera hacen uso del agua en cada caso:
Investigar: