Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cuadro Sinoptico (Página 56)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

FACTORES AMBIENTALES

Plantas: las plantas son autótrofas fotosintéticas que


producen su propio alimento utilizando la energía solar.
AUTÓTROFOS Bacterias quimiosintéticas: las bacterias quimiosintéticas
son autótrofas que producen su propio alimento utilizando
la energía liberada por reacciones químicas.

FACTORES
BIOTICOS Consumidores: los consumidores son organismos que se alimentan de otros organismos
para obtener su energía. Estos organismos pueden ser herbívoros, carnívoros o
omnívoros. Algunos ejemplos de consumidores son los animales, los hongos y algunas
bacterias.
Descomponedores: los descomponedores son organismos que se alimentan de materia
orgánica muerta y descomponen la materia en nutrientes que pueden ser utilizados por
HETERÓTROFOS otros organismos. Algunos ejemplos de descomponedores son los hongos y algunas
bacterias.
Simbiontes: los simbiontes son organismos que viven en estrecha asociación con otros
organismos y se benefician mutuamente. Algunos ejemplos de simbiontes son las
plantas que tienen simbiosis con bacterias fijadoras de nitrógeno y los líquenes, que son

FACTORES una asociación de hongos y algas.

AMBIENTALES Luz: la intensidad, el espectro y la duración de la luz son factores importantes que
influyen en la fotosíntesis y en los ritmos biológicos de los organismos.
Temperatura: la temperatura afecta la tasa metabólica, la reproducción y la
distribución de los organismos. Cada especie tiene un rango de temperatura óptimo
para su crecimiento y supervivencia.
FISICOS Agua: el agua es esencial para la vida y la distribución de los organismos en los
ecosistemas. La cantidad y calidad del agua, así como su disponibilidad, son
factores importantes para la supervivencia de los organismos.
Suelo: el suelo es el medio donde crecen las plantas y donde se encuentran muchos
microorganismos importantes para la descomposición de la materia orgánica y la
FACTORES fertilidad del suelo.

ABIOTICOS pH: el pH es un factor importante que influye en la disponibilidad de nutrientes y en


la actividad de las enzimas en los organismos. Cada especie tiene un rango de pH
óptimo para su crecimiento y supervivencia.
Salinidad: la salinidad afecta la disponibilidad de agua y nutrientes para los
QUIMICOS organismos, así como la osmorregulación de los mismos.
Nutrientes: los nutrientes son esenciales para el crecimiento y la reproducción de
los organismos. La disponibilidad de nutrientes, como nitrógeno, fósforo y potasio,
influye en la productividad biológica y la diversidad de los ecosistemas.

TORRES GONZALEZ MOISES GERONIMO 4C

También podría gustarte