Produccion de Regolito y Meteorizacion Quimica
Produccion de Regolito y Meteorizacion Quimica
Produccion de Regolito y Meteorizacion Quimica
PROFESOR GUÍA:
MERCEDES VÁZQUEZ VÍLCHEZ
PROFESOR CO-GUÍA:
DIEGO MORATA CÉSPEDES
MIEMBROS DE LA COMISIÓN:
SEBASTIEN CARRETIER
MARTÍN REICH MORALES
SANTIAGO DE CHILE
2015
i
ii
Resumen de la memoria para
optar al título de: Geólogo
Por: Sebastián Ramírez Guevara
Fecha: Marzo 2015
Profesor guía: Mercedes
Vázquez
iii
iv
Agradecimientos
Este trabajo fue posible gracias al Centro de Excelencia en Geotermia
de los Andes (CEGA). Proyecto Fondecyt-Regular n° 1140629. Agradezco
principalmente a mi profesora guía, Mercedes Vázquez, ya que gracias a la
oportunidad que me brindó ella, este proyecto pudo ser posible. Aprecio su
gran interés y preocupación por esta memoria, ya que a veces no es común
tal dedicación de un profesor al trabajo de un alumno. Debido a ella aprendí
cosas sin las que no hubiese sido posible la realización de esta investigación.
Agradezco al profesor Diego Morata y Martin Reich por la dedicación y la
meticulosidad presentada a la hora de la revisión y corrección del borrador.
También agradezco al profesor Sebastien Carretier por su guía, consejos y
buena disposición con los que fue posible la elaboración de esta memoria.
Agradezco también a Juan y Roberto del laboratorio de preparación de
muestras por su buena disposición a resolver cualquier situación. También
doy las gracias a Felipe Ugalde, Francisco Hevia y David Valenzuela por
recolectar las muestras, ya que sin su disposición y equipo habría sido
imposible muestrear un perfil de más de 30 metros.
v
vi
Tabla de Contenido
1. Introducción ................................................................................... 1
1.1 Formulación del problema ........................................................... 1
1.2 Objetivos .................................................................................. 6
1.2.1 Objetivos generales ............................................................ 6
1.2.2 Objetivos específicos ........................................................... 6
1.3 Hipótesis de trabajo .................................................................... 7
1.4 Ubicación y vías de acceso........................................................... 7
2. Materiales y Métodos ....................................................................... 8
2.1 Muestreo ................................................................................... 8
2.2 Métodos .................................................................................. 11
2.2.1 Preparación de muestras ................................................... 11
2.2.2 Fluorescencia de rayos X (XRF) .......................................... 12
2.2.3 Difracción de rayos X (XRD) ............................................... 12
2.2.4 Petrografía por microscopía óptica ...................................... 14
2.2.5 Microscopio electrónico de barrido (SEM) ............................. 15
2.3 Marco teórico ........................................................................... 15
2.3.1 Modelo de fracción de empobrecimiento químico (Riebe et al.,
2003) 15
2.3.2 Modelo de producción de regolito (Lebedeva et al., 2010) ...... 18
3. Antecedentes Geológicos ............................................................... 21
3.1 Marco Geológico ....................................................................... 21
3.1.1 Depósitos no consolidados ................................................. 21
3.1.2 Rocas Estratificadas .......................................................... 22
3.1.3 Intrusivos ........................................................................ 24
3.2 Unidades Geomorfológicas ......................................................... 27
3.2.1 Cordillera de la Costa ........................................................ 27
3.2.2 Depresión Central ............................................................. 27
3.2.3 Cordillera Principal ............................................................ 27
3.3 Evolución Geomorfológica .......................................................... 29
vii
4 Resultados ................................................................................... 31
4.1 Aspectos generales ................................................................... 31
4.2 Petrografía .............................................................................. 32
4.3 XRF ........................................................................................ 34
4.4 XRD ........................................................................................ 40
4.5 SEM ........................................................................................ 44
5 Discusión ..................................................................................... 49
5.1 Consideraciones para el balance de masas .................................. 49
5.2 Selección del elemento inmóvil .................................................. 50
5.3 Transferencia de elementos químicos y alteración en el perfil de
saprolito ......................................................................................... 51
5.4 Régimen de meteorización......................................................... 58
6 Conclusiones ................................................................................ 64
7 Bibliografía ................................................................................... 66
8 Anexos ........................................................................................ 72
8.1 Fotos SEM ............................................................................... 72
8.1.1 SR4 ................................................................................ 72
8.1.2 CUR5 .............................................................................. 73
8.1.3 H4 .................................................................................. 75
8.2 Análisis de EDS ........................................................................ 78
8.2.1 CUR5 .............................................................................. 78
8.2.2 H4 .................................................................................. 85
8.3 Difractogramas ........................................................................ 98
viii
Índice de Tablas
Tabla 1: Código y nivel de profundidad para las muestras obtenidas del perfil
de meteorización. ......................................................................... 10
Tabla 2: Código para las muestras obtenidas de bloques cercanos a la zona
de muestra de regolito. ................................................................. 10
Tabla 3: Reflexiones y poderes reflectantes utilizados para el análisis
mineralógico semicuantitativo. ....................................................... 14
Tabla 4: Especificaciones técnicas del difractómetro Bruker D8 Advance. ... 14
Tabla 5: Concentración de elementos mayores y traza en el saprolito y
protolito de la zona de estudio. ....................................................... 36
Tabla 6: Abundancia relativa de las principales fases minerales identificadas
con XRD para el saprolito y protolito de la zona de estudio. ................ 41
Tabla 7: Constante efectiva de disolución (k) de albita a caolinita
dependiendo de la temperatura. Datos obtenidos del software HSC
Chemistry® (calculados de Barin, 1993). ......................................... 61
ix
Índice de Figuras
x
limitado por meteorización). Mientras mayor es la tasa de erosión, mayor
será la fracción mineral que permanece intacta en superficie, y el perfil
presenta una mayor pendiente. Si se está en un régimen en transición
(E=0.004 m ka⁻¹) el perfil se desarrolla por completo, aunque queda un
residuo de mineral en el regolito; mientras que si el régimen está
limitado por el transporte, el regolito se encuentra casi completamente
empobrecido en el mineral, adoptando una geometría horizontal. Imagen
extraída de Brantley & Lebedeva, 2011............................................ 20
Figura 9: Marco geológico de Curacaví y zonas cercanas. Modificado de Gana
et al., 1996. ................................................................................. 26
Figura 10: Unidades geomorfológicas definidas en el área de estudio. Imagen
modificada de Fock (2005). ............................................................ 28
Figura 11: (Extracto de Farías (2007)) Modelo de evolución de la Depresión
Central. (a) Condiciones iniciales dadas por el alzamiento regional de
superficie. (b) Respuesta inmediata de la erosión formando empinados
knickpoints separados uno de otro a la misma distancia en los ambos ríos
mayores. (c) Retención del knickpoint a su arribo a los afloramientos de
cuerpos graníticos y rápido retroceso en litologías menos resistentes. (d).
Crecimiento de la red de drenaje del río cuyo knickpoint retrocede más
rápido e inicio de capturas. (e) Captura del río principal y abandono de la
red cuyo knickpoint está retenido por los cuerpos graníticos. (f)
Alzamiento del borde costero que induce la acumulación sedimentaria, y
mayor ingreso de sedimentos en la depresión debido a la mayor erosión
en la Cordillera Principal e inicio de las glaciaciones montañosas. ........ 30
Figura 12: Pátina de oxidados de cobre en bloque procendente del protolito
en la zona de estudio. ................................................................... 31
Figura 13: Fotografías de láminas delgada observadas por microscopio óptico
de muestra de protolito (SR4) de la zona de estudio. A) Fotografía a
nicoles paralelos (arriba) y cruzados (abajo) de la mineralogía general de
protolito. Nótese la presencia de algunos cristales de plagioclasa con
xi
alteración incipiente a filosilicatos. B) Fotografía a nicoles paralelos
donde se observa un cristal de biotita alterado a clorita y la presencia de
intercalación entre estos dos minerales. Leyenda: Bt: Biotita, Chl:
Clorita, Hbn: Hornblenda, Pl: Plagioclasa, Qz: Cuarzo. ....................... 33
Figura 14: Fotografías de microscopio óptico de las muestras de roca
meteorizada de la zona de muestreo. A) Fotografía a nicoles paralelos
(arriba) y cruzados (abajo) de la muestra de meteorización esferoidal
(CUR5). Nótese el disgregamiento de los minerales presentes y la
alteración de las plagioclasas a arcillas. B) Fotografía a nícoles paralelos
(arriba) y cruzados (abajo) de la muestra de saprolito (H4). Nótese el
mayor disgregamiento de los cristales, el mayor grado de alteración de
las plagioclasas y la ausencia de clorita en los intersticios de los planos
de la biotita. Leyenda: Bt: Biotita, Hbn: Hornblenda, Pl: Plagioclasa, Qz:
Cuarzo......................................................................................... 34
Figura 15: Perfil a profundidad de los elementos obtenidos por XRF para el
saprolito y protolito de la zona de estudio. El límite del protolito y
saprolito está marcado sin medición ya que no se conoce la profundidad
a la que se encuentra. La química del protolito fue obtenida como el
promedio de las muestras de roca fresca. A) Gráfico del perfil para
elementos alcalinos. B) Perfil para elementos alcalinos térreos. .......... 37
Figura 16: Perfil a profundidad de los elementos obtenidos por XRF para el
saprolito y protolito de la zona de estudio. El límite del protolito y
saprolito está marcado sin medición ya que no se conoce la profundidad
a la que se encuentra. La química del protolito fue obtenida como el
promedio de las muestras de roca fresca. A) Gráfico del perfil para
elementos sensibles a procesos redox. B) Perfil para Si, Al y Ga. Nota:
Las zonas sin puntos ni líneas indican una concentración del elemento no
detectada. ................................................................................... 38
Figura 17: Perfil a profundidad de los elementos obtenidos por XRF para el
saprolito y protolito de la zona de estudio. El límite del protolito y
xii
saprolito está marcado sin medición ya que no se conoce la profundidad
a la que se encuentra. La química del protolito fue obtenida como el
promedio de las muestras de roca fresca. A) Gráfico del perfil para
metales pesados. B) Perfil para elementos potencialmente inmóviles.
Nota: Las zonas sin puntos ni líneas indican una concentración del
elemento no detectada. ................................................................. 39
Figura 18: Profundidad versus abundancia de las principales fases minerales
en porcentajes relativos vs profundidad en el perfil de saprolito.
Leyenda: Qz-Cuarzo; Pl-Plagioclasa; Hbn-Hornblenda; Kln-Caolinita. Se
puede observar que mientras la caolinita aumenta su concentración hacia
superficie, la plagioclasa disminuye. Esto con una tendencia de ligera
disminución entre cuarzo y hornblenda. ........................................... 42
Figura 19: Difractogramas realizados mediante XRD para roca fresca (A) y
saprolito (B) de la zona de estudio. Leyenda: Qz-Cuarzo; Pl-Plagioclasa;
Bt-Biotita; Kfs-Feldespato potásico; Hbn-Hornblenda; Kln-Caolinita; Vrm-
Vermiculita................................................................................... 43
Figura 20: Fotografías de SEM de la muestra de protolito (SR4). A) Fotografía
de plagioclasa y feldespato potásico. Nótese que el feldespato potásico se
presenta como una zona de intercrecimiento con la plagioclasa. B)
Fotografía de biotita y clorita. Se puede observar cómo la clorita ha
crecido en los intersticios de los planos de la biotita, produciendo una
intercalación de patrones de retrodispersión claros y oscuros. Leyenda:
Bt: Biotita, Kfs: Feldespato potásico, Pg: Plagioclasa, Qtz: Cuarzo. ..... 45
Figura 21: Fotografías de SEM de la muestra de meteorización esferoidal
(CUR5) con análisis puntuales de EDS. A) Fotografía de plagioclasa, que
se muestra con el tono de gris más oscuro y en Spectrum 2 se indica su
química. Nótese que presenta áreas más claras (Spectrum 1), donde hay
plagioclasa más cálcica y áreas de un gris intermedio (Spectrum 3)
donde hay feldespato potásico. B) Fotografía de biotita con su química
indicada en Spectrum 1. Nótese que sus planos presentan mayor
xiii
apertura que en el protolito, pero no presenta minerales de alteración en
estos planos. Aún así se puede advertir la presencia de Ca. Leyenda: Bt:
Biotita, Kfs: Feldespato potásico, Pl: Plagioclasa, Pg(Ca): Plagioclasa
cálcica. ........................................................................................ 46
Figura 22: Fotografías obtenidas por SEM de la muestra de saprolito (H4). A)
A la izquierda se puede observar un cristal de cuarzo, sin signos claros
de alteración pero con abundancia de fracturas en los bordes del cristal.
A la derecha puede observarse un cristal de feldespato potásico, con
abundancia de cavidades y fracturas, siendo estas características en su
mayoría paralelas a los planos de clivaje. B) Cristal de plagioclasa con
fracturas y cavidades alineadas a los planos de clivaje como en el
feldespato potásico de la imagen (A). .............................................. 47
Figura 23: Fotografías obtenidas por SEM de la muestra de saprolito (H4) con
análisis puntuales de EDS. A) Fotografía de plagioclasa, que se muestra
con el tono de gris más oscuro con feldespato potásico, de gris más
claro. Nótese que el cristal observado en Spectrum 1 posee bordes más
oscuros y el EDS indica mayor concentración de Al, indicando la
presencia de feldespato potásico y caolinita. En Spectrum 2 se analiza la
química de una cavidad en la plagioclasa y se obtiene alta concentración
de Al, indicando la presencia de albita y caolinita. B) Fotografía de biotita
con su química indicada en Spectrum 1 y 2. Nótese que sus planos
presentan mayor apertura que en el protolito, pero no presenta
minerales de alteración en estos planos. Aún así se puede advertir la
presencia de Ca. Leyenda: Bt: Biotita, Kln: Caolinita, Kfs: Feldespato
potásico, Pl: Plagioclasa, Pg(Ca): Plagioclasa cálcica. ......................... 48
Figura 24: Coeficientes de transferencia de masa (τj,w) de otros elementos
potencialmente inmóviles (Zr e Y) versus profundidad. El rectángulo
vertical de color rosa muestra la variabilidad de las muestras de roca
fresca analizadas; las muestras de saprolito que se ubican fuera de esta
zona claramente difieren en composición del material parental. .......... 51
xiv
Figura 25: Coeficientes de transferencia de masa (τj,w) de Mg (A), Ca (B), Na
(C) y K (D) versus profundidad. Los rectángulos verticales de color rosa
muestran la variabilidad de las muestras de roca fresca analizadas; las
muestras de saprolito que se ubican fuera de esta zona claramente
difieren en composición del material parental. Notar que, como CDFj= τj,
los datos indican también pérdida del elemento por componente química
de la denudación........................................................................... 55
Figura 26: Coeficiente de transferencia de masa (τj,w) del P versus
profundidad. El rectángulo vertical de color rosa muestra la variabilidad
de las muestras de roca fresca analizadas; las muestras de saprolito que
se ubican fuera de esta zona claramente difieren en composición del
material parental. Notar que, como CDFj= τj, los datos indican también
pérdida del elemento por componente química de la denudación. ....... 56
Figura 27: Perfil a profundidad del Cu, S, Cl y Mn obtenidos por XRF para el
saprolito y protolito de la zona de estudio. El límite del protolito y
saprolito está marcado sin medición ya que no se conoce la profundidad
a la que se encuentra. La química del protolito fue obtenida como el
promedio de las muestras de roca fresca. El Mn se utiliza para la
comparación del Cu, S y Cl con elementos sensibles a procesos redox.
Nota: Las zonas sin puntos ni líneas indican una concentración del
elemento no detectada. ................................................................. 57
Figura 28: Gráfico de empobrecimiento de Na versus profundidad. Un τNa de -
1 indica un empobrecimiento del 100%, mientras que si es 0 indica
empobrecimiento del 0%. Las líneas punteadas son proyecciones lineales
de las tendencias entre 0 y 6.8 m, 9.1 y 23.8 m y 25.1 y 31.7 m........ 58
xv
xvi
1. Introducción
1
A la escala de aguas superficiales, la cubierta de regolito es producida
por meteorización in situ o por deposición (Taylor & Eggleton, 2001). Para
diferenciar las partes del regolito se utilizan los términos “saprolito” y
“suelo”. Sin embargo, estos términos son ubicuos para describir los
compartimientos del regolito desde el fondo a la superficie y por eso tienen,
a menudo, distintas definiciones en la literatura debido a su uso
transdisciplinario (Ehlen, 2005; Dethier & Lazarus, 2006; Dewandel et al.,
2006). Por ese motivo, es necesario tomar definiciones consensuadas. El
saprolito corresponde a la parte inferior de la cubierta in situ del regolito. Se
desarrolla en dirección descendente (frente de meteorización) a expensas del
protolito fracturado subyacente, del cual retiene la estructura y la fábrica. El
suelo se desarrolla a expensas de saprolito o coluvios/aluvios en la parte
superior del regolito donde la perturbación traída por procesos físicos,
químicos y biológicos lleva a (i) la diferenciación en horizontes y (ii) la
pérdida de estructuras antes existentes (Braun et al., 2008), rotación y, a
veces, transporte de granos.
2
abajo y reemplaza el material meteorizado que es removido de la superficie
por erosión física.
3
De acuerdo a la relación del clima y espesor de regolito representado
en la Figura 2, la zona de Curacaví debería presentar regolitos con espesores
promedio de 11 a 20 metros. Sin embargo, los espesores de regolito
observados en la zona de Curacaví alcanzan 30 metros o más. Curacaví es
una zona con una precipitación de 379 mm anuales, una larga estación seca
de 7 meses y una temperatura media anual de 16°C, que fluctúa entre 3,3 y
27,4°C en el año (Comisión Nacional de Riego, 1998) y presentaría,
normalmente, poca meteorización química (Figura 3). Por lo tanto, si en el
desarrollo del perfil de regolito no predomina la meteorización química, su
espesor debería estar siendo favorecido por otros factores, tales como la
litología, abundancia de fracturas, etc.
4
Figura 2: Gráfico que ilustra los tipos de regolito y su extensión dependiendo de la precipitación anual,
evapotranspiración y temperatura. Curacaví está indicado en el rectángulo rojo (adaptado de Strakhov,
citado por López et al., 1992). Datos de Curacaví de Comisión Nacional de Riego (1998).
1.2 Objetivos
6
- Identificar las fases minerales que controlan la meteorización química del
sistema.
- Relacionar el grado de meteorización química con litología, geomorfología,
erosión y clima.
7
2. Materiales y Métodos
2.1 Muestreo
8
El muestreo se realizó a distintas profundidades utilizando para ello
equipo de escalada (Figura 6). Las muestras fueron extraídas luego de
realizar una pequeña excavación en cada punto del perfil, con el objetivo de
evitar contaminación exterior en las muestras.
Figura 6: Foto que ilustra el método utilizado para recolectar las muestras en el perfil de regolito.
9
Tabla 1: Código y nivel de profundidad para las muestras obtenidas del perfil de meteorización.
Tabla 2: Código para las muestras obtenidas de bloques cercanos a la zona de muestra de regolito.
10
Figura 7: Fotografía de un bloque en la zona de muestreo. En su parte inferior izquierda puede
observarse la evidencia de su meteorización esferoidal, que se acentúa en partes más alejadas del
centro del bloque.
2.2 Métodos
12
agregado orientado. Solamente se han identificado y cuantificado los
minerales que han sido detectados mediante el método de polvo cristalino.
Para que lo anterior sea posible, λ tiene que mantenerse fijo, mientras
que el ángulo 2θ varía. El análisis se realiza a través de un difractómetro de
rayos X, el cual involucra una fuente de radiación monocromática, y un
detector de rayos x situados en el borde de una circunferencia, con centro en
la muestra de polvo. El haz de rayos X es dirigido hacia la muestra, y el
detector va variando el ángulo con tal de captar las reflexiones en un rango
de ángulos. El resultado final es un difractograma que tiene el número de
conteos de reflexiones en el eje de la ordenada y el ángulo 2θ en el de la
abscisa. El difractograma resultante se analiza y compara con patrones de
difracción en bases de datos. En este trabajo se ocupó la base de datos The
Powder Diffraction File 2 (PDF-2) y el programa utilizado para la realización
del análisis fue XPowder12.
𝐴𝑖 /𝑃𝑓𝑖
(%)𝑖 =
∑[𝐴𝑗 /𝑃𝑓𝑗 ]
13
Tabla 3: Reflexiones y poderes reflectantes utilizados para el análisis mineralógico semicuantitativo.
14
2.2.5 Microscopio electrónico de barrido (SEM)
Uno de los pilares teóricos sobre los que se cimienta este estudio es el
modelo de fracción de empobrecimiento químico de Riebe et al, (2003). Este
modelo trata sobre la estimación de la tasa de meteorización química
mediante una aproximación de balance de masas, la cual es uno de los
principales objetivos de este proyecto.
16
El factor CDFX corresponde al negativo del coeficiente de transferencia
de masa τX para la meteorización del elemento X en aproximación a Brimhall
et al. (1991, 1992). Son similares al CDF de la Ecuación 3, excepto de que
expresan las tasas de meteorización química como una fracción de la
denudación total para un elemento particular. Así se le llama “CDF para un
elemento individual X” (CDFX).
17
2.3.2 Modelo de producción de regolito (Lebedeva et al., 2010)
3𝐻2 𝑂 + −
2𝑁𝑎𝐴𝑙𝑆𝑖3 𝑂8 (𝑎𝑙𝑏𝑖𝑡𝑎) → 2𝑁𝑎(𝑎𝑞) + 2𝑂𝐻(𝑎𝑞) + 4𝑆𝑖𝑂2(𝑎𝑞) + 𝐴𝑙2 𝑆𝑖2 𝑂5 (𝑂𝐻)4 (𝑐𝑎𝑜𝑙𝑖𝑛𝑖𝑡𝑎) (6)
18
Ya que la meteorización está caracterizada por la disolución de albita a
caolinita, se evalúa la intensidad de la meteorización basándose en cuanta
albita ha sido disuelta en caolinita (alcance de la reacción) a través del perfil
de regolito. Debido a eso se utilizó el siguiente factor:
𝑄
𝜂 =1−
𝑄𝑅
19
Figura 8: Ejemplo de un perfil de disolución de albita. El eje horizontal muestra el valor de η, el
coeficiente de avance de la reacción, que indica la fracción de mineral que se ha meteorizado, según la
profundidad en el eje vertical. Cuando el valor de η es 0 la roca no ha sido meteorizada, mientras que
si es 1 ha sido completamente empobrecida en este mineral en particular. Las curvas azules muestran
los perfiles para un caso en que el transporte químico es realizado sólo por difusión en condiciones de
erosión significativa. Si la erosión es dominante en el sistema (E>0,0075 mka⁻ ¹) el perfil no se
alcanza a desarrollar: parte del mineral alcanza la superficie, y posteriormente es erosionado (régimen
limitado por meteorización). Mientras mayor es la tasa de erosión, mayor será la fracción mineral que
permanece intacta en superficie, y el perfil presenta una mayor pendiente. Si se está en un régimen en
transición (E=0.004 m ka⁻ ¹) el perfil se desarrolla por completo, aunque queda un residuo de mineral
en el regolito; mientras que si el régimen está limitado por el transporte, el regolito se encuentra casi
completamente empobrecido en el mineral, adoptando una geometría horizontal. Imagen extraída de
Brantley & Lebedeva, 2011.
21
3.1.1.4 Ignimbrita Pudahuel (Pleistoceno Superior)
23
3.1.3 Intrusivos
25
Figura 9: Marco geológico de Curacaví y zonas cercanas. Modificado de Gana et al., 1996.
26
3.2 Unidades Geomorfológicas
Figura 10: Unidades geomorfológicas definidas en el área de estudio. Imagen modificada de Fock
(2005).
28
3.3 Evolución Geomorfológica
29
Figura 11: (Extracto de Farías (2007)) Modelo de evolución de la Depresión Central. (a) Condiciones
iniciales dadas por el alzamiento regional de superficie. (b) Respuesta inmediata de la erosión
formando empinados knickpoints separados uno de otro a la misma distancia en los ambos ríos
mayores. (c) Retención del knickpoint a su arribo a los afloramientos de cuerpos graníticos y rápido
retroceso en litologías menos resistentes. (d). Crecimiento de la red de drenaje del río cuyo knickpoint
retrocede más rápido e inicio de capturas. (e) Captura del río principal y abandono de la red cuyo
knickpoint está retenido por los cuerpos graníticos. (f) Alzamiento del borde costero que induce la
acumulación sedimentaria, y mayor ingreso de sedimentos en la depresión debido a la mayor erosión
en la Cordillera Principal e inicio de las glaciaciones montañosas.
30
4 Resultados
Figura 12: Pátina de oxidados de cobre en bloque procendente del protolito en la zona de estudio.
31
4.2 Petrografía
32
Figura 13: Fotografías de láminas delgada observadas por microscopio óptico de muestra de protolito
(SR4) de la zona de estudio. A) Fotografía a nicoles paralelos (arriba) y cruzados (abajo) de la
mineralogía general de protolito. Nótese la presencia de algunos cristales de plagioclasa con alteración
incipiente a filosilicatos. B) Fotografía a nicoles paralelos donde se observa un cristal de biotita
alterado a clorita y la presencia de intercalación entre estos dos minerales. Leyenda: Bt: Biotita, Chl:
Clorita, Hbn: Hornblenda, Pl: Plagioclasa, Qz: Cuarzo.
33
Figura 14: Fotografías de microscopio óptico de las muestras de roca meteorizada de la zona de
muestreo. A) Fotografía a nicoles paralelos (arriba) y cruzados (abajo) de la muestra de meteorización
esferoidal (CUR5). Nótese el disgregamiento de los minerales presentes y la alteración de las
plagioclasas a arcillas. B) Fotografía a nícoles paralelos (arriba) y cruzados (abajo) de la muestra de
saprolito (H4). Nótese el mayor disgregamiento de los cristales, el mayor grado de alteración de las
plagioclasas y la ausencia de clorita en los intersticios de los planos de la biotita. Leyenda: Bt: Biotita,
Hbn: Hornblenda, Pl: Plagioclasa, Qz: Cuarzo.
4.3 XRF
35
Tabla 5: Concentración de elementos mayores y traza en el saprolito y protolito de la zona de estudio.
36
Figura 15: Perfil a profundidad de los elementos obtenidos por XRF para el saprolito y protolito de la
zona de estudio. El límite del protolito y saprolito está marcado sin medición ya que no se conoce la
profundidad a la que se encuentra. La química del protolito fue obtenida como el promedio de las
muestras de roca fresca. A) Gráfico del perfil para elementos alcalinos. B) Perfil para elementos
alcalinos térreos.
37
Figura 16: Perfil a profundidad de los elementos obtenidos por XRF para el saprolito y protolito de la
zona de estudio. El límite del protolito y saprolito está marcado sin medición ya que no se conoce la
profundidad a la que se encuentra. La química del protolito fue obtenida como el promedio de las
muestras de roca fresca. A) Gráfico del perfil para elementos sensibles a procesos redox. B) Perfil para
Si, Al y Ga. Nota: Las zonas sin puntos ni líneas indican una concentración del elemento no detectada.
38
Figura 17: Perfil a profundidad de los elementos obtenidos por XRF para el saprolito y protolito de la
zona de estudio. El límite del protolito y saprolito está marcado sin medición ya que no se conoce la
profundidad a la que se encuentra. La química del protolito fue obtenida como el promedio de las
muestras de roca fresca. A) Gráfico del perfil para metales pesados. B) Perfil para elementos
potencialmente inmóviles. Nota: Las zonas sin puntos ni líneas indican una concentración del elemento
no detectada.
39
4.4 XRD
40
Tabla 6: Abundancia relativa de las principales fases minerales identificadas con XRD para el saprolito
y protolito de la zona de estudio.
Feldespato
Profundidad Cuarzo Plagioclasa Hornblenda Biotita Caolinita Vermiculita Clorita
Muestra potásico
(m) (%) (%) (%) (%) (%) (%) (%)
(%)
29.8 0 17 26 4 18 17 15 2 0
H8 2.3 17 36 3 27 5 9 4 0
H7 4.8 17 37 3 21 4 18 1 0
H6 6.8 22 29 3 23 10 10 3 0
H5 9.1 20 29 5 21 9 14 3 0
H4 10.7 17 31 3 18 16 11 3 0
H3 12.9 14 29 6 24 17 8 2 0
H2 14.3 12 43 3 24 5 11 2 0
H1 15.5 14 39 6 13 11 12 4 0
D10 18.8 15 30 5 22 16 11 1 0
D9 20.5 23 31 6 21 9 9 2 0
D8 22.3 20 41 2 20 10 7 1 0
D7 23.8 15 34 5 18 13 9 6 0
D6 25.1 14 37 9 19 10 8 3 0
D5 26.8 24 35 9 12 14 4 2 0
D4 28.3 15 33 6 24 9 9 3 0
D3 29.8 27 35 2 26 5 1 3 0
D2 31.7 10 37 4 30 9 8 1 0
D1 33.3 17 33 3 26 14 4 2 0
SR-5 19 37 7 24 8 0 0 6
41
Figura 18: Profundidad versus abundancia de las principales fases minerales en porcentajes relativos
vs profundidad en el perfil de saprolito. Leyenda: Qz-Cuarzo; Pl-Plagioclasa; Hbn-Hornblenda; Kln-
Caolinita. Se puede observar que mientras la caolinita aumenta su concentración hacia superficie, la
plagioclasa disminuye. Esto con una tendencia de ligera disminución entre cuarzo y hornblenda.
42
Figura 19: Difractogramas realizados mediante XRD para roca fresca (A) y saprolito (B) de la zona de
estudio. Leyenda: Qz-Cuarzo; Pl-Plagioclasa; Bt-Biotita; Kfs-Feldespato potásico; Hbn-Hornblenda;
Kln-Caolinita; Vrm-Vermiculita.
43
4.5 SEM
44
con mayor disgregación pero sin cambios morfológicos importantes. Al igual
que la muestra de meteorización esferoidal, los cristales de biotita mostraron
presencia de Ca y no se observó intercrecimiento con clorita (Figura 23B).
46
Figura 22: Fotografías obtenidas por SEM de la muestra de saprolito (H4). A) A la izquierda se puede
observar un cristal de cuarzo, sin signos claros de alteración pero con abundancia de fracturas en los
bordes del cristal. A la derecha puede observarse un cristal de feldespato potásico, con abundancia de
cavidades y fracturas, siendo estas características en su mayoría paralelas a los planos de clivaje. B)
Cristal de plagioclasa con fracturas y cavidades alineadas a los planos de clivaje como en el feldespato
potásico de la imagen (A).
47
Figura 23: Fotografías obtenidas por SEM de la muestra de saprolito (H4) con análisis puntuales de
EDS. A) Fotografía de plagioclasa, que se muestra con el tono de gris más oscuro con feldespato
potásico, de gris más claro. Nótese que el cristal observado en Spectrum 1 posee bordes más oscuros
y el EDS indica mayor concentración de Al, indicando la presencia de feldespato potásico y caolinita. En
Spectrum 2 se analiza la química de una cavidad en la plagioclasa y se obtiene alta concentración de
Al, indicando la presencia de albita y caolinita. B) Fotografía de biotita con su química indicada en
Spectrum 1 y 2. Nótese que sus planos presentan mayor apertura que en el protolito, pero no presenta
minerales de alteración en estos planos. Aún así se puede advertir la presencia de Ca. Leyenda: Bt:
Biotita, Kln: Caolinita, Kfs: Feldespato potásico, Pl: Plagioclasa, Pg(Ca): Plagioclasa cálcica.
48
5 Discusión
𝐶𝑗,𝑤 𝐶𝑖,𝑝
𝜏𝑗 = −1
𝐶𝑗,𝑝 𝐶𝑖,𝑤
49
5.2 Selección del elemento inmóvil
50
Figura 24: Coeficientes de transferencia de masa (τj,w) de otros elementos potencialmente inmóviles
(Zr e Y) versus profundidad. El rectángulo vertical de color rosa muestra la variabilidad de las
muestras de roca fresca analizadas; las muestras de saprolito que se ubican fuera de esta zona
claramente difieren en composición del material parental.
52
saprolito, por lo que no se habría llegado aún a las condiciones en las que el
cuarzo comienza a ser disuelto y por eso este mineral se presenta limpio y
solo con algunas fracturas en las muestras de saprolito (Figura 22A). La
estabilidad de las fases en las que se incorporan estos elementos explicarían
la similitud general en la tendencia del Ga con el Si y Al, al poder reemplazar
a estos elementos en fases sólidas. Por otro lado, es destacable la similitud
de comportamiento entre el Ca y Mg a lo largo del perfil (Figura 15B). Esto
puede indicar la alteración de la hornblenda a otros minerales comunes en la
meteorización, como la ya mencionada caolinita o la goethita (ej. Velbel,
1989). Otro elemento que puede estar relacionado con el Ca es el P (Figura
26), el cual posee un trend de empobrecimiento entre 33 y 25 m, similar al
del Ca y otro menor desde los 25 m hasta superficie; esto estaría relacionado
con la alteración de apatito, mineral que es inestable durante la
meteorización (Rice, 1973). Posee un peak muy enriquecido en los 15,5 m
que coincide con un peak menor del Ca, el cual podría significar una zona de
alta movilización y reprecipitación de P producto del cambio de condiciones.
En cuanto al K, el hecho de que las concentraciones en el saprolito se
mantengan dentro de los rangos de variabilidad del protolito, puede indicar
baja intensidad de alteración de feldespato potásico y biotita a caolinita, ya
que estas reacciones liberan K a la solución, de modo que una alta
meteorización química de estos minerales incidiría en un perfil de
empobrecimiento para el K. Otra posibilidad es que la biotita sea alterada a
illita con lo que el K sería integrado en la estructura de la illita. De cualquier
manera, la similitud entre los comportamientos del K, el Rb y también el Ba
a lo largo del perfil de saprolito (Figura 15A y B) indicaría que se debe a la
relativa estabilidad de la biotita y el feldespato potásico en el perfil, ya que
en ambas fases minerales el Ba y Rb actúan como reemplazos del K (USGS,
2004). Esto concuerda con lo visto en SEM para la biotita (Figura 23B), que
se presentó sin signos morfológicos de alteración, como intercrecimientos de
capas con menor coeficiente de retrodispersión o reemplazamientos
topotácticos, como texturas fanned-out o abanicadas, características de la
precipitación de minerales de arcilla entre los planos. En el protolito se
identificó clorita intercrecida entre sus planos (Figura 20B), pero este mineral
está ausente en las muestras de saprolito, lo que podría indicar que la clorita
es meteorizada a caolinita rápidamente en la zona entre saprolito y roca
fresca, zona que no fue muestreada (ej. Murphy et al., 1997). La vermiculita
identificada en los análisis de XRD puede indicar que parte de la clorita pudo
haberse alterado a este mineral (ej. Ducloux et al., 1976) o que una menor
parte de la biotita efectivamente se altera a vermiculita por una reacción
como la siguiente (Velde & Meunier, 2008):
53
𝑏𝑖𝑜𝑡𝑖𝑡𝑎 + 𝐻2 𝑂 → 𝑣𝑒𝑟𝑚𝑖𝑐𝑢𝑙𝑖𝑡𝑎 + 𝑐𝑎𝑜𝑙𝑖𝑛𝑖𝑡𝑎 + 𝑜𝑥𝑖ℎ𝑖𝑑𝑟ó𝑥𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐹𝑒
54
Figura 25: Coeficientes de transferencia de masa (τj,w) de Mg (A), Ca (B), Na (C) y K (D) versus
profundidad. Los rectángulos verticales de color rosa muestran la variabilidad de las muestras de roca
fresca analizadas; las muestras de saprolito que se ubican fuera de esta zona claramente difieren en
composición del material parental. Notar que, como CDFj= τj, los datos indican también pérdida del
elemento por componente química de la denudación.
55
Figura 26: Coeficiente de transferencia de masa (τj,w) del P versus profundidad. El rectángulo vertical
de color rosa muestra la variabilidad de las muestras de roca fresca analizadas; las muestras de
saprolito que se ubican fuera de esta zona claramente difieren en composición del material parental.
Notar que, como CDFj= τj, los datos indican también pérdida del elemento por componente química de
la denudación.
Figura 27: Perfil a profundidad del Cu, S, Cl y Mn obtenidos por XRF para el saprolito y protolito de la
zona de estudio. El límite del protolito y saprolito está marcado sin medición ya que no se conoce la
profundidad a la que se encuentra. La química del protolito fue obtenida como el promedio de las
muestras de roca fresca. El Mn se utiliza para la comparación del Cu, S y Cl con elementos sensibles a
procesos redox. Nota: Las zonas sin puntos ni líneas indican una concentración del elemento no
detectada.
57
5.4 Régimen de meteorización
58
En base al grafico de mineralogía y de empobrecimiento de Na (Figura
28), se infiere que hacia la superficie del nivel de saprolito, aún permanece
mineralogía primaria de plagioclasa que no ha sido alterada a caolinita y que,
consecuentemente, el empobrecimiento en Na no es completo. De acuerdo a
los regímenes de meteorización, con los cuales son a menudo clasificadas las
zonas de regolito, las muestras de este estudio corresponden a un
weathering-limited regime o régimen limitado por meteorización (Stallard &
Edmond, 1983). En este régimen, la tasa de meteorización está determinada
por la cinética de las reacciones minerales. Típicamente, el regolito tiende a
ser delgado y la tasa de erosión, alta. El flujo de meteorización no exhibe
clara correlación con la tasa de erosión, y la meteorización química de
silicatos es incompleta (West et al., 2005). Si bien este régimen coincide con
el presentado en este estudio en algunos aspectos como meteorización
incompleta de silicatos, difiere en otros, como el espesor de regolito.
59
En Lebedeva et al. (2010), se definieron dos casos límites de
regímenes de meteorización, el límite de equilibrio local o local-equilibrium
limit y el límite cinético o kinetic limit, entre los cuales hay una gama de
casos intermedios. En el límite de equilibrio local, toda la zona de
meteorización está completamente empobrecida en albita, por lo tanto, este
régimen se descarta para el perfil de regolito estudiado en este trabajo.
Como no se hizo análisis del suelo sobre el nivel de saprolito, no se conoce si
persiste la presencia de plagioclasas en el límite suelo-aire y, por lo tanto, no
es posible discernir si este sistema corresponde al régimen de límite cinético
o a uno intermedio, sin embargo, en el límite saprolito-suelo de este estudio,
se alcanza un CDF máximo de 27% y un empobrecimiento de Na de 45%
máximo. Así, es poco probable que en el nivel de 20 cm de suelo las
características hayan cambiado lo suficiente como para empobrecer el 55%
(o más) restante del Na.
𝑗 = 𝑘(1 − 𝜂)(𝐶 𝑒 − 𝐶)
60
Esta ecuación corresponde a la tasa de reacción j (mol m⁻³ s⁻¹) de
albita a caolinita donde k (s⁻¹) es la constante efectiva de disolución; el
término η corresponde a la fracción del mineral que ha sido disuelta, por lo
tanto (1-η) corrige la tasa de disolución a la fracción residual de albita en el
regolito; (Ce—C) indica el desequilibrio químico entre dos fluidos con
concentraciones de soluto Ce (mol m⁻³) en equilibrio con la roca, y C (mol
m⁻³) a cierta profundidad en el regolito, y está condicionada por la
concentración inicial en superficie, la tasa de reacción de albita j, y la
porosidad de la roca. De este modo, la tasa de reacción de albita a caolinita
es directamente proporcional a la tasa constante efectiva de disolución. Esta
tasa varía con la temperatura del sistema (Tabla 7). Esto puede explicar en
parte las diferencias de intensidad de la meteorización química entre la zona
de estudio, con un CDF promedio de 10%, y zonas tropicales, como el Río
Icacos en Puerto Rico, con un CDF de alrededor del 60% (Riebe et al., 2003).
Si se compara tomando en cuenta solamente la temperatura, Curacaví, con
una temperatura anual media de 16°C, poseería una tasa de reacción de
albita a caolinita un 25% menor que un lugar como Río Icacos, Puerto Rico,
con 22°C (Riebe et al., 2003) de temperatura media.
61
De esto se infiere que el saprolito de la zona de estudio en Curacaví no
está completamente empobrecido en albita debido a la relación entre energía
y erosión y, si bien la temperatura no es el único factor incidiendo en la
energía del sistema, tiene un efecto en la tasa de reacción. Así, la
temperatura del sistema no es demasiado alta como para obtenerse la
energía necesaria para una completa reacción de difusión de albita y la
erosión no es lo suficientemente baja como para darle tiempo al sistema de
empobrecerse completamente. En este estudio se asumió una erosión mayor
a cero y apreciable para intervenir en el modo de meteorización. Esto se
debe a que los minerales no están completamente alterados en las rocas de
Curacaví; si el sistema tuviera erosión nula, no habría contrapeso para la
meteorización química y el regolito estaría completamente empobrecido en
albita. Además, la zona de estudio se ubica en una zona de cerros y valles,
por lo tanto, no es un lugar sin relieves topográficos, lo que implica que aún
debe haber procesos erosivos activos.
62
relativamente constante desde el Mioceno e incluso desde el Eoceno medio
(Parrish et al., 1982). Por lo tanto, la advección en el sistema habría sido
realzada por otros factores. Uno de estos factores podría estar relacionado
con la historia geomorfológica de la zona de estudio (Figura 11). En el
Mioceno se formaron ríos que corrían de este a oeste debido a la
configuración de los relieves dada por los alzamientos regionales. El avance
de los knickpoints de estos ríos se dificultó por la presencia de los intrusivos
presentes en la cordillera de la costa, lo que originó el ensanchamiento de
sus cuencas en el lado este de estos intrusivos (Farías, 2007). Esto habría
dado tiempo al sistema para desarrollar un sistema advectivo más
pronunciado que el desarrollado por las condiciones de precipitación
presentes. Además, los cambios experimentados por los ríos en el tiempo,
como el ensanchamiento de cuenca y posterior descenso de caudal hasta la
actualidad, habrían cambiado los niveles freáticos de la zona a través del
tiempo, lo que habría generado cambios en las condiciones óxido-reductoras
dejando las tendencias de enriquecimiento-empobrecimiento observadas en
los elementos sensibles a procesos redox. Esto también podría explicar el
patrón de zig-zag observado entre los 33 y 25 m de profundidad en la
abundancia de la caolinita; períodos de variación y estabilidad en el nivel
freático, podrían aumentar las tasas de disolución de plagioclasa y resultar
en peaks de abundancia de caolinita en distintos niveles del saprolito.
63
6 Conclusiones
65
7 Bibliografía
Aguirre, 1985. The Southern Andes. In: Nairn, A.E.M., Stehli, F.G., Uyeda, S.
(eds.) The ocean basins and margins: The Pacific Ocean. Plenum Press, Vol.
7A, pp. 265-376. New York, U.S.A.
Anderson, S., Dietrich, W. & Brimhall, G., 2002. Weathering profiles, mass
balance analysis, and rates of solute loss: linkages between weathering and
erosion in a small, steep catchment. Geol. Soc. Am. Bull. 114(9):1143–58
April R., Newton R., & Coles L., 1986. Chemical weathering in two
Adirondack watersheds: Past and present day rates. Geol. Soc. Am. Bull. 97,
1232–1238.
Araneda, M., Avendaño, M.S., Merlo C., 2000. Modelo gravimétrico de la
Cuenca de Santiago, etapa III final. In Congreso Geológico de Chile, IX,
Actas 2, 404-408.
Bain D. C., Mellor A., Robertson-Rintoul M. S. E., and Buckland S. T., 1993.
Variations in weathering processes and rates with time in a chronosequence
of soils from Glen Freshie, Scotland. Geoderma 57, 275–293.
Barin, I., 1993. Thermochemical Data of Pure Substances, Third Edition. VCH
Verlagsgesellschaft. DOI: 10.1002/9783527619825.
Becker GF. 1895. Reconnaissance of the Gold Fields of the Southern
Appalachians. Washington, DC: Dep. Inter./U.S. Geol. Surv, 251-319.
Berner R. A., Lasaga A. C., and Garrels R. M. (1983) The carbonatesilicate
geochemical cycle and its effect on atmospheric carbondioxide over the past
100 million years. Am. J. Sci. 283, 641–683.
Blum, A.E., Stillings, L.L., 1995. Feldspar dissolution kinetics. In: White, A.F.,
Brantley, S.L. (Eds.), Chemical Weathering Rates of Silicate Minerals.
Mineralogical Society of America, pp. 291–338.
Brantley, S. & Lebedeva, M., 2011. Learning to Read the Chemistry of
Regolith to Understand the Critical Zone. Annual Review of Earth and
Planetary Sciences. Vol. 39: 387-416.
Braun, J., Descloitres, M., Riotte, J., Fleury, S., Barbiéro, L., Boeglin, J.,
Violette, A., Lacarce, E., Ruiz, L., Sekhar, M., Mohan Kumar, M.S.,
Subramanian, S. and Dupré, B., 2008. Regolith mass balance inferred from
combined mineralogical, geochemical and geophysical studies: Mule Hole
gneissic watershed, South India. Geochimica et Cosmochimica Acta 73
(2009) 935–961.
66
Braun, J.J., Maréchal, J.C., Riotte, J., Boeglin, J.L., Bedimo Bedimo, J.P.,
Ndam Ngoupayou, J.R., Nyeck, B., Robain, H., Sekhar, M., Audry, S., Viers,
J., 2012. Elemental weathering fluxes and saprolite production rate in a
Central African lateritic terrain (Nsimi, South Cameroon). Geochim.
Cosmochim. Acta, 99, 243–270.
Brimhall G. H. Jr. and Dietrich W. E., 1987. Constitutive mass balance
relations between chemical-composition, volume, density, porosity, and
strain in metasomatic hydrochemical systems—Results on weathering and
pedogenesis. Geochim. Cosmochim. Acta 51, 567–587.
Brimhall G. H. Jr., Lewis C. J., Ford C., Bratt J., Taylor G., and Warin O.,
1991. Quantitative geochemical approach to pedogenesis: Importance of
parent material reduction, volumetric expansion, and eolian influx in
laterization. Geoderma 51, 51–91.
Brimhall G. H. Jr., Chadwick O. A., Lewis C. J., Compston W., Williams I. S.,
Danti K. J., Dietrich W. E., Power M. E., Hendricks D., and Bratt J., 1992.
Deformational mass-transport and invasive processes in soil evolution.
Science 255, 695–702.
Charrier, R., Muñoz, N. 1994. Jurassic Cretaceous palaeogeographic
evolution of the Chilean Andes at 23o-24ºS latitude and 34o-35ºS latitude: a
comparative analysis. In: Reutter, K. J., Scheuber, E., Wigger, P. (eds.)
Tectonics of the Southern Central Andes. Springer-Verlag, pp. 233-242.
Berlin.
Charrier, R., Pinto, L., Rodríguez, M.P., 2007. Tectono-stratigraphic evolution
of the Andean orogeny in Chile, in Geology of Chile, edited by T. Moreno and
W. Gibbons, Geological Society, London, 21-116.
Chorley, R.J.; Schumm, S.A.; Sugden, D.E., 1984. Geomorphology. Londres:
Methuen. p. 605.
Comisión Nacional de Riego, 1998. Estudio integral de riego proyecto de
aprovechamiento de aguas servidas planta de tratamiento Santiago Sur,
Región Metropolitana. Volumen 1.
Cooke, R. & Doornkamp, J., 1990. Geomorphology in environmental
management. Oxford, UK: Clarendon Press. 410 pp.
Dethier D. P. & Lazarus E. D., 2006. Geomorphic inferences from regolith
thickness, chemical denudation and CRN erosion rates near the glacial limit,
Boulder Creek catchment and vicinity, Colorado. Geomorphology 75, 384–
399.
67
Dewandel B., Lachassagne P., Wyns R., Maréchal J. C. and Krishnamurthy N.
S., 2006. A generalized 3-D geological and hydrogeological conceptual model
of granite aquifers controlled by single or multiphase weathering. J. Hydrol.
330, 260–284.
Dokuchaev VV. 1883. Russian chernozem. In Selected Works of V.V.
Dokuchaev, Vol. 1, pp. 14–419. Engl. transl. N. Kaner, 1967. Jerusalem:
Israel Program Sci. Transl. (From Russian)
Ducloux, J., Meunier, A. & Velde, B., 1976. Smectite, chlorite and a regular
interlayered chlorite-vermiculite in soils developed on a small serpentinite
body, Massif Central, France. Clay Minerals (1976), p. 11-121.
Ehlen J., 2005. Above the weathering front: contrasting approaches to the
study and classification of weathered mantle. Geomorphology 67, 7–21.
Farías, M., 2007. Tectónica y erosión en la evolución del relieve de los Andes
de Chile central durante el neógeno. Tesis para optar al grado de doctor en
ciencias, mención Geología. Universidad de Chile.
Fock, A., 2005. Cronología y tectónica de la exhumación en el Neógeno de
los Andes de Chile Central entre los 33° y 35° S. Tesis para optar al grado de
magíster en ciencias, Mención Geología. Memoria para optar al título de
geólogo. Universidad de Chile.
Gana, P. 1991. Magmatismo bimodal del Triásico Superior Jurásico Inferior,
en la Cordillera de la Costa, provincias de Elqui y Limarí, Chile. Revista
Geológica de Chile, Vol. 18, No. 1, p.55-67.
Gana, P., Wall, R., Gutiérrez, A. 1996. Mapa geológico del área Valparaíso-
Curacaví, Región de Valparaíso y Región Metropolitana. Servicio Nacional de
Geología y Minería, Mapas Geológicos No. 1, Escala 1:100.000, 1 Mapa, 1
Anexo.
Gana, P. & Tosdal, R., 1996. Geocronología U-Pb y K-Ar en intrusivos del
Paleozoico y Mesozoico de la Cordillera de la Costa, Región de Valparaíso,
Chile. Servicio Nacional de Geología y Minería. Revista Geológica de Chile,
Vol. 23, No. 2, p. 151-164.
Ganor,J., Lu,P., Zheng,Z. & Zhu,C., 2007. Bridging the gap between
laboratory measurements and field estimations of silicate weathering using
simple calculations. Environ. Geol., 53, 599-610.
Heimsath A. M., Dietrich W. E., Nishiizumi K., and Finkel R. C., 1997. The soil
production function and landscape equilibrium. Nature 388, 358–361.
Hren MT, Hilley GE, Chamberlain CP. 2007. The relationship between tectonic
uplift and chemical weathering rates in the Washington Cascades: fi eld
68
measurements and model predictions. American Journal of Science 307:
1041–1063.
Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra [en línea] <http://www.iact.ugr-
csic.es/contenido_es/cientifico-tecs/fluorescencia.html >
Jiménez-Espinosa, R., Vázquez, M., and Jiménez-Millán, J., 2007, Differential
weathering of granitic stocks and landscape effects in a Mediterranean
climate, Southern Iberian Massif (Spain): CATENA, v. 70, p. 243–252, doi:
10.1016/j.catena.2006.09.001.
Lebedeva MI, Fletcher RC, Brantley SL. 2010. A mathematical model for
steady-state regolith production at constant erosion rate. Earth Surf.
Process. Landf. 35:508–24
López, F., Rubio, J. y Cuadrat, J., 1992. Geografía física. Madrid: Ediciones
Cátedra, S.A 594 pp.
Martínez-Pardo, R.; Gallego, A.; Martínez-Guzmán, R. 1994. Middle Albian
marine planktonic microfossils from the Santiago basin, central Chile: their
depositional and paleogeographic meaning. Revista Geológica de Chile, Vol.
21, No. 2, p. 173-187.
Murphy S. F., Brantley S. L., Blum A. E., White A. F., and Dong H., 1998.
Chemical weathering in a tropical watershed, Luquillo Mountains, Puerto Rico
II: Rate and mechanism of biotite weathering. Geochim. Cosmochim. Acta
62, 227–243.
Nesbitt, H.W., Markovics, G. and Price, R.C., 1980. Chemical processes
affecting alkalis and alkaline earths during continental weathering. Geochim.
Cosmochim. Acta, 44: 1659-1666.
Oliva P., Viers J. and Dupre B., 2003. Chemical weathering in granitic
environments. Chem. Geol. 202, 225–256.
Parada, M. A., 1992. Contribución a la geoquímica del Complejo Plutónico
Papudo-Quintero, Chile Central: implicancias petrogenéticas. Revista
Geológica de Chile. Vol. 19. No. 2. p. 199-210.
Parada, M.A., Rivano, S., Sepúlveda, P., Hervé, M., Hervé, F., Puig, A.,
Munizaga, F., Brook, M., Pankhurst, R., Snelling, N., 1988. Mesozoic and
Cenozoic plutonic development in the Andes of central Chile (30° 30’–32°
30’S). J. South Am. Earth Sci. 1, 249–260.
Parada, M.A.; Nyström, J.O.; Levi, B. 1999. Multiple sources for the Coastal
Batholith of central Chile (31–34ºS): geochemical and Sr–Nd isotopic
evidence and tectonic implications. Lithos, Vol. 46, p. 505–521.
69
Parrish, J., Ziegler A. & Scotese C., 1982. Rainfall patterns and the
distribution of coals and evaporites in the Mesozoic and Cenozoic.
Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, Vol. 40, p. 67-101.
Rauld, R., 2002. Análisis morfoestructural del frente cordillerano Santiago
Oriente entre el río Mapocho y la Quebrada de Macul. Memoria para optar al
título de geólogo. Universidad de Chile.
Rice, C.M., 1973. Chemical weathering on the Carnmenellis granite. Mineral.
Mag., 39: 429-447.
Riebe CS, Kirchner JW, Finkel RC. 2003. Long-term rates of chemical
weathering and physical erosion from cosmogenic nuclides and geochemical
mass balance. Geochim. Cosmochim. Acta 67:4411–27
SERNAGEOMIN, 2003. Mapa Geológico de Chile 1:1.000.000. Servicio
Nacional de Geología y Minería. Santiago, Chile.
Stallard RF. 1992. Tectonic processes, continental freeboard, and the rate-
controlling step for continental denudation. In Global Biogeochemical Cycles,
Butcher SS, Charlson RJ, Orians GH, Wolfe GV (eds). Academic Press:
London; 93–121.
Stallard R. F. and Edmond J. M., 1983. Geochemistry of the Amazon 2. The
influence of geology and weathering environment on the dissolved load. J.
Geophys. Res. 88, 9671–9688.
Taylor G. and Eggleton R. A., 2001. Regolith Geology and Geomorphology.
John Wiley & Sons, Ltd. ISBN: 978-0-471-97454-3.
Thiele, R. 1980. Hoja Santiago, Región Metropolitana: Santiago. Instituto de
Investigaciones Geológicas, Carta Geológica de Chile 39: 51 p.
Thomas, H. 1958. Geología de la Cordillera de la Costa entre el valle de La
Ligua y la cuesta de Barriga. Instituto de Investigaciones Geológicas, Boletín,
No. 2, 86 p.
United States Geological Survey (USGS), 2004. Resources on Isotopes:
Strontium, http://wwwrcamnl.wr.usgs.gov/isoig/period/sr_iig.html
Vergara, M., Levi, B., Nyström, J. O., Cancino, A. 1995. Jurassic and Early
Cretaceous island arc volcanism, extension, and subsidence in the Coast
Range of central Chile. Geological Society of America Bulletin, Vol. 107, pp.
1427-1440.
Velbel, M., 1989. Weathering of hornblende to ferruginous products by a
dissolution-reprecipitation mechanism: petrography and stoichiometry. Clays
and Clay Minerals, Vol. 37, No. 6, 515-524, 1989.
70
Velde, B. & Meunier, A., 2008. The Origin of Clay Minerals in Soils and
Weathered Rocks. Springer-Verlag Berlin Heidelberg. With 195 Figures and
23 Tables.
Waldbauer JR, Chamberlain CP. 2005 Influence of uplift, weathering, and
base cation supply on past and future CO2 levels. In A History of Atmospheric
CO2 and its Effects on Plants, Animals, and Ecosystems, Ehleringer JR,
Cerline TE, Dearing MD (eds). Ecological Studies 177, Springer Science: New
York; 166–184.
Wall, R., Gana, P., Gutiérrez, A., 1996. Mapa Geológico del área de San
Antonio-Melipilla, regiones de Valparaíso, Metropolitana y Libertador General
Bernardo O’Higgins. Servicio Nacional de Geología y Minería (Chile), Mapas
Geológicos, N° 2, Escala 1:100.000. 1 mapa, 1 anexo.
West AJ, Galy A, Bickle M. 2005. Tectonic and climatic controls on silicate
weathering. Earth and Planetary Science Letters 235: 211–228.
71
8 Anexos
8.1.1 SR4
72
8.1.2 CUR5
73
74
8.1.3 H4
75
76
77
8.2 Análisis de EDS
8.2.1 CUR5
78
79
80
81
82
83
84
8.2.2 H4
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
8.3 Difractogramas
98
99
100
101
102
103
104
105
106