Verbal Sem 32
Verbal Sem 32
Verbal Sem 32
VERBAL
PROGRAMA ACADÉMICO VIRTUAL
FILOSÓFICOS
CURSO DE HABILIDAD VERBAL C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
No debemos olvidar
Textos
Características Clasificación Objeto de estudio
Científicos
Es necesario Objetividad Ciencias naturales
recordar esto
para el examen
Claridad y precisión Ciencias sociales
de admisión
TEXTOS FILOSÓFICOS
¿Cuál es
nuestra meta?
Objetivos:
❑ Diferenciar los principales tipos de textos según su
contenido fundamental y el ámbito al que corresponden.
❑ Identificar las características de los textos filosóficos tipo
examen de admisión.
❑ Desarrollar las pautas necesarias para la resolución de
preguntas de comprensión de este tipo de textos.
CURSO DE HABILIDAD VERBAL C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
TEXTOS FILOSÓFICOS
Los textos filosóficos son los textos que abordan, de modo expositivo o argumentativo, los problemas y propuestas
sugeridas por filósofos respecto a temas trascendentales de la realidad. Los textos más usuales son los
argumentativos
Que a su vez
Ramas de la
manifiestan filosofía
como:
Ej.: Cómo lograr el conocimiento
científico (epistemología)
Filosofía
aplicada
Ej.: El Estado como medio de
dominación social (filosofía política)
CURSO DE HABILIDAD VERBAL C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
PLANO TEÓRICO
En los textos
Abordan temas relacionados a las ramas de la argumentativos y
filosofía y las corrientes filosóficas. dialecticos se
pueden tocar Ej.: el escepticismo
temas filosóficos. frente al realismo
✓ Epistemología ✓ Hedonismo ingenuo (SM, 2014); y
✓ Ontología ✓ Utilitarismo el racionalismo
✓ Axiología, etc. ✓ Escepticismo, etc. cartesiano Vs. El
empirismo de John
Locke (SM, 2016)
PLANO APLICATIVO
✓ Filosofía Social
✓ Antropología Filosófica
✓ Filosofía Política
CURSO DE HABILIDAD VERBAL C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Arredondo, Marcial. Método de comprensión lectora. Entender lo que
leemos, comunicar lo que entendemos. Editorial Catalonia.
2. Corbacho, Alfonso. Textos, tipos de texto y textos especializados. U. de
Extremadura.
3. Pinzas, Juana: Leer pensado: introducción a la visión contemporánea de
la lectura. Lima. PUCP.
4. Solé, Isabel: Estrategias de lectura. Barcelona; Graó editores.
5. Varios: Razonamiento verbal: expresión escrita y comprensión. Editorial
AFINED
6. Zayas, Felipe: La competencia lectora según PISA. Barcelona; Graó.
Gracias por la atención prestada…
www.aduni.edu.pe