Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Energia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Energía

Desarrollo sustentable.
Cynthia Fernanda Vicente Hernández.
Maria Lizeth Hernández Hernández
Alejandra Belen Gonzalez Gonzalez
¿Qué es energía?
La energía es la capacidad de los
cuerpos para realizar un trabajo y
producir cambios en ellos mismos o en
otros cuerpos.
Capacidad que tiene la materia para
producir trabajo, luz, calor, que puede
manifestarse de distintas formas como
puede ser la gravitatoria, cinética,
química, eléctrica, magnética, nuclear,
entre otras.
Importancia de la energía
La energía es el “combustible” necesario para el
crecimiento económico y la mejora del bienestar.
La energía eléctrica es la que hace funcionar las
fábricas y nos permite disfrutar de un ambiente
confortable en nuestros hogares mediante la
calefacción y el aire acondicionado.
Función de la energía
La función principal de la energía es proporcionar
una fuente de poder que pueda ser utilizada para
realizar trabajo.
Propiedades de la energía
La energía tiene 4 propiedades básicas:

Se transforma. La energía no se crea, sino que se transforma y es durante esta


transformación cuando se manifiestan las diferentes formas de energía.
Se conserva. Al final de cualquier proceso de transformación energética nunca
puede haber más o menos energía que la que había al principio, siempre se
mantiene. La energía no se destruye.
Se transfiere. La energía pasa de un cuerpo a otro en forma de calor, ondas o
trabajo.
Se degrada. Solo una parte de la energía transformada es capaz de producir
trabajo y la otra se pierde en forma de calor o ruido (vibraciones mecánicas no
deseadas).
Evolución
La primera evidencia que se tiene del uso de una
fuente de energía llegó hace un millón de años con
el descubrimiento del fuego.
En la Edad Media surgieron los molinos hidráulicos
y de viento, para moler cereales o bombear agua.
A finales del siglo XVII dio lugar al desarrollo de la
máquina de vapor.
A comienzos del XXI, la preocupación por la
contaminación, el cambio climático y la escasez de
recursos fósiles, dirigio los esfuerzos hacia la
producción de energías renovables (solar, eólica o
de la biomasa, etc.)
Ejemplos de energía
La energía presente, es facil comprobarlo con ejemplos
cotidiano como:

Energía solar: Las plantas convierten la energía solar en energía


química mediante la fotosíntesis.
Energía calórica. Aproximando las manos a un calefactor,
sentiremos el aire caliente en la piel.
Energía magnética. Los imanes se adhieren a la puerta de nuestro
refrigerador.
Problemáticas
En la actualidad, el incremento de la
demanda y consumo de energía y las
dificultades que existen para satisfacer
esta demanda con las fuentes de
energía disponibles, están prefigurando
un escenario de crisis energética global.
Además la insuficiencia de recursos
propios de combustibles fósiles en
nuestro país conlleva una gran
dependencia energética de otros países
y una gran vulnerabilidad de nuestro
sistema energético.
Energia solar.
La energía solar es generada a partir de la radiación solar capturada por
paneles fotovoltaicos o paneles solares térmicos.
Sus ventajas incluyen:
Sostenibilidad
Bajas emisiones
Independencia energética

Los desafíos incluyen la variabilidad diaria y estacional de la radiación


solar, lo que puede requerir almacenamiento de energía y tecnologías
de respaldo para mantener un suministro constante.
Energía Eólica
La energía eólica aprovecha la energía cinética del viento para generar
electricidad a través de aerogeneradores. Sus ventajas son:

Cero emisiones
Espacio eficiente
Avances tecnológicos

El desafío principal es la intermitencia del viento, lo que requiere una


combinación de fuentes de energía y tecnologías de almacenamiento para
garantizar un suministro confiable.
Energía Biomasa
La energía biomasa se obtiene a partir de materia orgánica, como residuos
agrícolas, forestales y de procesos industriales. Sus ventajas incluyen:

Disponibilidad
Reducción de residuos
Almacenamiento energético

Los desafíos están relacionados con la eficiencia y la sostenibilidad. La quema


de biomasa puede emitir contaminantes y gases de efecto invernadero si no se
maneja adecuadamente, lo que hace necesario un enfoque cuidadoso en la
selección de materias primas y tecnologías de conversión.
energía
energíageotérmica
geotérmica
La energía geotérmica es la energía que se obtiene
mediante el aprovechamiento del calor interno de la
Tierra, que globalmente se puede considerar
continua e inagotable a escala humana.

Su clasificación
De alta temperatura. Alcanza una temperatura
superior a 150° C.
Media temperatura. alcanza temperaturas de
entre 100°C y 150°C.
Bajas temperatura. entre 30°C y 100°C
Muy baja temperatura. la temperatura es inferior
a los 30ºC (15ºC a 19ºC)
Ventajas
Es natural.
Es económica.
Es ecología.
Es confiable.

Desventajas
Deterioro del paisaje.
Contaminación indirecta.
Requiere de condiciones específicas.
Riesgo de sismos.
Energía
Energíabiogas
biogas
El biogás es un gas que se genera en medios naturales o en
dispositivos específicos, por las reacciones de biodegradación de
materia orgánica, mediante la acción de microorganismos
(bacterias metanogénicas, etc.), y otros factores, en ausencia de
oxígeno (esto es, en un ambiente anaeróbico)

Tipos de biodigestores
Biodigestores de flujo pistón
Biodigestores de mezcla completa
Biodigestores discontinuos
Energía
EnergíaBiocombustibles
Biocombustibles
Los biocombustibles son aquellos combustibles que se
obtienen a partir de la biomasa o de los desechos
orgánicos (de allí su nombre).

Grupos
Bioetanol. Esta fuente de energía se produce a partir
de la avena, maíz, trigo, remolacha o caña de azúcar
y se usa en lugar de la gasolina.
Biodiésel. Este biocombustible, en cambio, se usa
en lugar del gasóleo y se lo hace a partir de la soja,
la palma, la colza o el girasol.
Conclusión
La energía es fundamental para prácticamente todos los
aspectos de la vida moderna. Su importancia radica en su
capacidad para impulsar la industria, el transporte, la
tecnología y satisfacer nuestras necesidades básicas,
como la calefacción y la iluminación. Además, la transición
hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles es
esencial para abordar los desafíos ambientales y combatir
el cambio climático. En resumen, la energía desempeña un
papel crucial en nuestra sociedad y nuestro futuro, y su
gestión adecuada es esencial para un mundo sostenible y
próspero.
Referencias.
United Nations. (s/f). ¿Qué son las energías renovables? | Naciones Unidas. Recuperado el 1
de septiembre de 2023, de https://www.un.org/es/climatechange/what-is-renewable-energy
10 beneficios de la energía renovable. (2020, junio 22). Escandinava de Electricidad -
Comercializadora de energía responsable.
https://escandinavaelectricidad.es/blog/beneficios-energia-renovableplaneta/
Communications. (2021, mayo 6). ¿Qué tipos de energías renovables existen y qué papel
juegan? BBVA. https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-tipos-de-energias-renovables-
existen-y-que-papel-juegan/
https://icaen.gencat.cat/es/energia/renovables/geotermica/tipus/index.html#:~:text=La%20
energ%C3%ADa%20geot%C3%A9rmica%20es%20la,ser%20aprovechado%20por%20el%20ho
mbre.
https://geniabioenergy.com/biogas-y-biodigestores-tipos-ventajas-y-beneficios/
https://concepto.de/biocombustible/.
https://www.acciona.com/es/energias-renovables/energia-solar/?_adin=02021864894
https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/energia-eolica
https://www.endesa.com/es/la-cara-e/centrales-electricas/energia-biomasa.

También podría gustarte