Redactar Resultados de Aprendizaje de Asignaturas
Redactar Resultados de Aprendizaje de Asignaturas
Redactar Resultados de Aprendizaje de Asignaturas
ASIGNATURAS
La implementación del Modelo Educativo Basado en Competencias tiene como eje central en el
proceso formativo a los estudiantes, en este contexto, para evidenciar los desempeños alcanzados
por cada uno de ellos, es necesario establecer un conjunto de resultados de aprendizaje (RA) que
orienten los procesos de evaluación educativa.
1.- Definición
De acuerdo al Manual del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos, los resultados de
aprendizaje son enunciados acerca de lo que se espera que el estudiante sea capaz de hacer,
comprender y/o demostrar, una vez terminado un proceso de enseñanza y aprendizaje.
2.- Factores
Para hacer un resultado de aprendizaje de una asignatura es preciso considerar diferentes
elementos:
3.- Redacción
Al redactar un resultado de aprendizaje utilizar terminología clara y simple; en el criterio de Jerez
(2012) se definen tres componentes para su redacción: verbo, contenido y contexto:
3.1.- Verbo
El verbo denota directamente la acción a realizar por parte del estudiante al final del proceso
formativo. Los verbos que se utilicen deben describir acciones medibles u observables, por
ejemplo:
Se sugiere trabajar con la Taxonomía de Bloom para referir el nivel mínimo aceptable de
desempeño que un estudiante tiene que demostrar para ser considerado apto.
3.2.- Contenido
El contenido se relaciona con el área del conocimiento que debe ser movilizado dentro de la acción
para ser demostrado; pensar en el conocimiento "aplicado", es decir, el uso que el estudiante le
dará a éste en diferentes escenarios.
3.3.- Contexto
El contexto define dónde se realizará la acción, bajo qué condiciones el estudiante dará cuenta de
su desempeño.
Nota: La metodología o las situaciones de evaluación que se definan será el factor clave para el desempeño.
4.- EVALUACIÓN
El Dr. Declan Kennedy refiere considerar los siguientes apartados para el proceso de evaluación:
2. Para alcanzar los RA de una asignatura la evaluación debe ser continua e integrada.
Además, los profesores para garantizar que los RA descritos en las unidades de una asignatura son
eficaces se sugiere responder las siguientes preguntas:
PREGUNTAS SI NO