Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Metas de Aprendizaje - Capac

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 42

METAS DE APRENDIZAJE

Mónica Urigüen
2011
TEMAS
-Competencias y Metas de Aprendizaje
-Recomendaciones para escribir las
Metas de Aprendizaje 6
-Siete Niveles que forman las 5
Competencias y Metas de Aprendizaje
4
-Ejemplos
-Características de las Metas de 3
Aprendizaje Serie 1
2
Ejemplos de metas de aprendizaje en Serie 2
carreras 1 Serie 3
Evaluar las Metas de Aprendizaje 0
•Syllabus
•Cuadernillos y Bitácoras para
Practicas Pre profesionales

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 2


Competencias y Metas de Aprendizaje

• Las competencias y las metas de aprendizaje


son propuestas reales de lo que debe ser
desarrollado en las carreras universitarias.
• Son evidencias de: conocimientos, destrezas,
habilidades, actitudes y valores del ser, saber
hacer y saber ser.

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 3


¿Qué son Metas de Aprendizaje?
• Las metas de aprendizaje son evidencias
concretas resultantes de las competencias
desarrolladas.
• Son las expectativas de lo son capaces de
HACER de manera efectiva los estudiantes.
• Son resultados concretos de COMPETENCIAS
del proceso enseñanza – aprendizaje.
• Son descripciones explícitas, verificables y
medibles.
Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 4
Metas de Aprendizaje
• De acuerdo al Proceso de Bolonia, las metas
de aprendizaje son la base para evaluar las
COMPETENCIAS DESARROLLADAS en las
carreras y programas académicos, porque
enfocan los resultados propuestos en el
diseño curricular y en cada syllabus (micro
currículo)

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 5


¿CÓMO SE ESCRIBEN LAS METAS DE
APRENDIZAJE?

UN PROCESO JERÁRQUICO Y COMPLEJO


DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y
METAS DE APRENDIZAJE

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 6


Según Benjamin Bloom
(1913 – 1999)
• Las metas de aprendizaje al resultar de un
procesos basado en competencias que buscan
desarrollar el pensamiento complejo, se
escriben indicando acción, desde niveles
básicos de pensamiento y comportamientos
hacia más elevados. La evaluación debe seguir
el mismo patrón.

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 7


• Siete niveles que forman
HACIA METAS DE
APRENDIZAJE
las competencias y metas
de Aprendizaje
7. Metas de Aprendizaje:
Competencia Desarrollada
6. Evaluación
5. Síntesis
4. Análisis
3. Aplicación
2. Comprensión
1. Conocimiento

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 8


• Conocimiento: Habilidad
para recordar hechos sin
Utilizar verbos que indiquen necesidad de
acción, como:
comprenderlos
Arreglar, colectar, definir,
describir, duplicar, 7. MA: Competencia
enumerar, examinar, Desarrollada
encontrar, identificar, 6. Evaluación
etiquetar, enlistar,
5. Síntesis
memorizar, nombrar,
ordenar, resaltar, presentar, 4. Análisis
citar, recordar, reconocer, 3. Aplicación
recoger, archivar, recontar,
relatar, repetir, reproducir, 2. Comprensión
demostrar, establecer, 1. Conocimiento
tabular, decir.
Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 9
Ejemplos de Conocimiento
• Recordar terminología genética: homocigotos,
heterocigotos, fenotipo, genotipo, homólogos,
cromosoma…
• Identificar y considerar implicaciones éticas de las
investigaciones científicas.
• Definir en qué consiste un comportamiento de
prácticas no profesionales en las relaciones con los
clientes.
• Describir el proceso utilizado en ingeniería cuando se
prepara un diseño breve para información a los
clientes.
• Recordar los axiomas y leyes del Álgebra.

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 10


• Comprensión: Habilidad para
comprender e interpretar
• Utilizar verbos que indiquen
información aprendida
acción, como:
• Asociar, cambiar, clarificar,
contrastar, convertir, 7. MA: Competencia
decodificar, defender, Desarrollada
describir, diferenciar,
discriminar, discutir, 6. Evaluación
distinguir, estimar, explicar, 5. Síntesis
expresar, extender,
4. Análisis
generalizar, identificar,
ilustrar, indicar, inferir, 3. Aplicación
interpretar, localizar, 2. Comprensión
predecir, reconocer, reportar,
restablecer, revisar, 1. Conocimiento
seleccionar, resolver, traducir
Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 11
Ejemplos de Comprensión
• Diferenciar entre ley civil y criminalística
• Identificar entre participantes y metas en el desarrollo de
comercio electrónico
• Discutir críticamente sobre textos literarios y films
• Predecir el genotipo entre células meiosis y mitosis
• Convertir sistemas numéricos de hexadecimales a binarios
y viceversa
• Explicar los efectos sociales, económicos y políticos de la
Segunda Guerra Mundial en el mundo de la post-guerra
• Clasificar reacciones como exotérmicas y endotérmicas
• Explicar el impacto de las culturas griega y romana en la
civilización Occidental

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 12


• Aplicación: Habilidad para
utilizar el material aprendido
• Utilizar verbos que indiquen en nuevas situaciones, como
acción, como: aplicar conceptos e ideas
• Aplicar, evaluar, calcular, para resolver problemas
cambiar, escoger, completar,
computar, construir,
demostrar, desarrollar, 7. MA: Competencia
descubrir, dramatizar, Desarrollada
emplear, examinar, 6. Evaluación
experimentar, encontrar,
ilustrar, interpretar, 5. Síntesis
manipular, modificar, operar, 4. Análisis
organizar, practicar, predecir, 3. Aplicación
preparar, producir, relacionar,
2. Comprensión
agendar, seleccionar,
mostrar, resolver, transferir… 1. Conocimiento
Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 13
Ejemplos de Aplicación
• Construir una tabla de eventos significativos de la historia de
un determinado lugar
• Aplicar el conocimiento del control de infecciones en el
cuidado de pacientes
• Seleccionar y emplear técnicas sofisticadas para analizar la
eficiencia de la energía en procesos industriales complejos
• Demostrar suficiencia en el uso del vocabulario y gramática
• Modificar lineamientos en un estudio de caso de una
industria, con fines de controles de calidad en la producción
• Demostrar como los cambios en la ley penal pueden afectar
los niveles de encarcelamiento en la sociedad
• Aplicar principios de evidencias medicamente fundamentadas
para determinar diagnósticos
Mónica Urigüen,clínicos
Ph.D. - Docente 14
• Análisis: Habilidad para
desagregar información en sus
• Utilizar verbos que indiquen componentes. Ejemplo: Buscar
acción, como: las interrelaciones e ideas de la
• Analizar, arreglar, dividir, estructura organizacional
calcular, categorizar, clasificar,
comparar, conectar,
contrastar, debatir, deducir, 7. MA: Competencia
determinar, diferenciar, Desarrollada
discriminar, distinguir, dividir, 6. Evaluación
examinar, experimentar, 5. Síntesis
identificar, ilustrar, inferir,
4. Análisis
inspeccionar, investigar,
ordenar, resaltar, cuestionar, 3. Aplicación
separar, sub-dividir, probar… 2. Comprensión
1. Conocimiento
Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 15
Ejemplos de Análisis
• Analizar el por qué de ciertos comportamientos criminales
en la sociedad
• Categorizar las diferentes áreas de especialización de las
carreras y profesiones
• Identificar y cuantificar las fuentes de errores en las
medidas
• Analizar críticamente el amplio espectro de textos en los
diferentes géneros y en diferentes períodos
• Comparar las prácticas de clase de un nuevo profesor
cualificado con un profesor con más de 20 años de
experiencia docente
• Calcular las funciones lógicas de codificadores,
decodificadores y multiplexos

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 16


• Síntesis: Habilidad para
• Utilizar verbos que indiquen juntar las partes
acción, como:
• Argumentar, arreglar,
ensamblar, categorizar, 7. MA: Competencia
recolectar, combinar, compilar, Desarrollada
componer, construir, crear, 6. Evaluación
diseñar, desarrollar, establecer,
explicar, formular, generalizar, 5. Síntesis
generar, integrar, hacer, 4. Análisis
gestionar, modificar, organizar,
originar, planear, preparar, 3. Aplicación
proponer, reconstruir, relatar, 2. Comprensión
reorganizar, revisar, reescribir,
juntar, resumir… 1. Conocimiento

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 17


Ejemplos de Síntesis
• Reconocer y formular problemas relacionados
con soluciones de gestión energética
• Proponer soluciones a problemas complejos
sobre energía, tanto en forma escrita como oral
• Ensamblar secuencias de evaluaciones de
programas, en niveles superiores
• Integrar conceptos de procesos genéticos en
plantas y animales
• Resumir las causas y efectos de guerras
• Organizar un programa educativo para pacientes

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 18


• Evaluación: Habilidad para emitir
juicios de valor con un fin
• Utilizar verbos que determinado
indiquen acción, como:
• Argumentar, acertar,
apreciar, evaluar, escoger, 7. MA: Competencia
comparar, concluir, Desarrollada
contrastar, convencer,
criticar 6. Evaluación
constructivamente, 5. Síntesis
defender, explicar,
4. Análisis
interpretar, juzgar,
justificar, medir, predecir, 3. Aplicación
recomendar, relacionar, 2. Comprensión
resolver, revisar, clasificar,
resumir, apoyar, validar… 1. Conocimiento

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 19


Ejemplos de Evaluación
• Investigar críticamente la importancia de participantes
claves en los cambios histórico – sociales
• Evaluar las estrategias de marketing en los diferentes
modelos de negocios electrónicos
• Evaluar la calidad de los programas y carreras
universitarias, en comparación con buenos modelos
• Predecir los efectos de los cambios climáticos, en
particular la temperatura
• Resumir los aportes principales de Michael Faraday en
el campo de la inducción electromagnética

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 20


• Competencia Desarrollada:
Capacidad demostrada en la práctica
• Utilizar verbos que
profesional y en la vida cotidiana.
indiquen acción, como:
Son los conocimientos, destrezas,
• Aplicar, conocer, saber habilidades y valores desarrollados a
hacer, valorar, lo largo de la carrera.
responder, resolver,
planificar, proponer, 7. Meta de Aprendizaje:
investigar, crear, diseñar, Competencia Desarrollada
estructurar, obrar, 6. Evaluación
asumir retos, 5. Síntesis
demostrar, integrar,
4. Análisis
desagregar, componer,
sintetizar, analizar… 3. Aplicación
2. Comprensión
1. Conocimiento
Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 21
Verbos del Campo Afectivo para
Escribir Metas de Aprendizaje

• Apreciar, aceptar, asistir, atender, retar,


combinar, completar, defender, demostrar,
creer, discutir, disputar, adoptar, seguir,
integrar, ordenar, junar, compartir, juzgar,
cuestionar, referir, apoyar, sintetizar, valorar…

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 22


Ejemplos de Metas de Aprendizaje en
el Campo Afectivo a ser Evaluadas
Demostrar capacidad para:
• Aceptar la necesidad de estándares éticos en las
profesiones
• Apreciar la necesidad de confidencialidad y las relaciones
profesionales entre clientes
• Expresar el deseo de comunicarse correctamente con los
pacientes
• Resolver conflictos entre creencias personales y
consideraciones éticas
• Asumir responsabilidades por el bien del cuidado de niños
• Participar en las discusiones de clase con colegas y
profesores

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 23


Verbos del Campo Psicomotor para
Escribir Metas de Aprendizaje

Involucra coordinación entre las actividades


cerebrales y musculares. Los verbos que
indican acción en este campo son:
• Manipular, operar, ejecutar, alcanzar, relajar,
diferenciar…
• Ejemplo: Presentar una gama de técnicas de
comunicación gráfica

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 24


Recomendaciones para escribir las
metas de aprendizaje de las carreras
• Las reglas son las mismas que para los
módulos o unidades de aprendizaje.
• La guía general indica que debe haber entre 5
y 10 metas de aprendizaje en las carreras; lo
importante es que se indique el número
mínimo.
• Las metas de aprendizaje describen las
competencias esenciales para la graduación,
las cuales sean demostrables.

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 25


Ejemplo de Metas de Aprendizaje en
una Carrera
• Título del Módulo: Cirugía Dental – 5to. Año, 10mo. Nivel o Semestre
• Código Internacional del Módulo: CD5010
• Al completar exitosamente este módulo, los estudiantes demostrarán
las siguientes competencias:
– Resumir información relevante de las condiciones de los pacientes para
generar un diagnóstico diferencial
– Formular un plan de tratamiento apropiado y justificarlo considerando
las expectativas del paciente y sus limitaciones
– Organizar exámenes apropiados y demostrar la habilidad de
interpretarlos e escribir reportes
– Administrar anestesia local de manera segura, así como practicar
procedimientos quirúrgicos dentales básicos, con profesionalismo y
demostrando dominio clínico
– Reconocer, evaluar y ejecutar apropiadamente las emergencias médicas
y dentales
– Dominar los tratamientos terapéuticos y farmacológicos para pacientes
con enfermedades y dolor facial y oro-facial
Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 26
Ejemplo de Metas de Aprendizaje en
Carreras de Educación
• Al completar exitosamente el programa, los
estudiantes estarán en capacidad de:
– Reconocer y aplicar los principios básicos de gerencia
y disciplina en clases;
– Identificar las características claves de una docencia
excelente en ciencias;
– Evaluar varias teorías de enseñanza – aprendizaje y
aplicarlas efectivamente;
– Evaluar críticamente la efectividad de su trabajo
docente;
– Comunicarse efectivamente en la docencia, en la
sociedad y en general en la ciencia de la educación.

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 27


Características de las
Metas de Aprendizaje
• El sistema de transferencia de créditos es la
unidad de medida común en educación
• Las metas de aprendizaje son el lenguaje
común en educación
• Facilita la comparación entre varios sistemas
en diferentes países
• Facilita la diversidad entre aprendizaje formal,
informal y para la vida…

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 28


Retos al Escribir las Metas de
Aprendizaje
• Escribir con claridad y que todos entiendan las metas de
aprendizaje
• Reflejar las expectativas propuestas en el aprendizaje del
módulo y sus unidades.
• Iniciar así: “Al completar exitosamente este módulo o unidad
de aprendizaje, los estudiantes estarán en capacidad de:”
(enlistar las metas de aprendizaje)
• Escribir entre 5 y 8 metas de aprendizaje por unidad de
aprendizaje o asignatura.
• Evitar verbos ambiguos como: conocer, comprender,
familiarizarse con, estar expuesto a…
• Que las metas de aprendizaje sean observables y medibles

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 29


Retos al Escribir las Competencias y
Metas de Aprendizaje
• Evitar palabras como: apreciar o comprender,
porque hay demasiadas interpretaciones.
• Evitar verbos ambiguos como: conocer,
comprender, familiarizarse con, estar expuesto
a.
• Asegurar que las metas de aprendizaje sean
observables y medibles y que sean acordes al
módulo o unidad de aprendizaje

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 30


Ejemplos de Metas de Aprendizaje en
Carreras
• Para completar exitosamente la carrera, los
estudiantes deben ser capaces de:
– Presentar y aplicar soluciones basadas en
conocimientos científicos.
– Identificar, formular, analizar y resolver problemas
científicos.
– Proponer un sistema, en donde sus componentes o
procesos reúnan condiciones específicas de diseño,
experimentación e interpretación de datos.
– Capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios y
que el aprendizaje sea una actitud de vida.
– Comunicarse efectivamente en ambientes científicos.

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 31


Lo que Representan las Metas de
Aprendizaje
VENTAJAS
• Las metas de aprendizaje representan un
currículo transparente en el sistema de educación
superior y de acreditación.
• Las metas de aprendizaje representan lo que es
evaluado y acreditado; por tanto, es el punto de
referencia para el diseño curricular en cuanto a
“ENTRADAS, PROCESOS Y APRENDIZAJE DE LOS
ESTUDIANTES” = METAS.

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 32


Lo que Representan las Metas de
Aprendizaje y su Evaluación
VENTAJAS
• Explican con claridad lo que se espera aprendan
los estudiantes.
• Facilita la labor del docente con un enfoque claro
de las competencias que los estudiantes deben
adquirir y los criterios y evidencias de lo que se
debe evaluar
• Con las competencias = Metas, los docentes
podrán definir con certeza lo que será evaluado.
Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 33
Lo que Representan las Metas de
Aprendizaje y su Evaluación

DESVENTAJAS
• Podría limitar el aprendizaje si la evaluación a
las metas de aprendizaje es simplista y carece
de promover retos intelectuales.
• No se debe proponer metas reduccionistas
sino amplias que promuevan elevar el nivel de
pensamiento y por lo tanto la evaluación hará
lo mismo.
Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 34
Lo que Representan las Metas de
Aprendizaje y su Evaluación

EN SÍNTESIS

HAY QUE COMBINAR VARIAS TIPOS DE


EVALUACIONES DE LO QUE LOS ESTUDIANTES
DEBEN SABER HACER Y SABER SER.

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 35


EVALUAR LAS METAS DE
APRENDIZAJE
Evaluaciones: Diagnósticas,
Formativas y Sumativas
ALGUNAS SUGERENCIAS
Dos tipos comunes de Evaluación a las
Metas de Aprendizaje
1. El primero se refiere a metas que pueden ser
evaluadas durante el programa, dentro de
módulos y unidades de aprendizaje.
2. Metas deseadas, son aquellas que se evalúan
al final de la carrera a través del desempeño
de los graduados, la información la dan los
empleadores.

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 37


Ejemplos para Empatar entre
Evaluación y Metas de Aprendizaje
METAS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
1. Demostrar destrezas en a. Preguntas de elección
presentaciones múltiple
2. Formular productos b. Preparar un proyecto
alimenticios de investigación de
3. Identificar síntomas y 1000 palabras
señales de trastornos c. Proyecto de laboratorio
en un paciente d. Realizar una
presentación para los
compañeros

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 38


¿Hasta qué punto cada meta de
aprendizaje ha sido lograda?
• No se trata de preguntas con respuestas cerradas
(sí__ no__)
• Se busca aplicar evaluaciones con criterios,
indicadores y estándares que permitan ver el
nivel de desempeño de los estudiantes.
EN EL SYLLABUS SE DETALLARÁ NO SÓLO LAS
COMPETENCIAS A DESARROLLAR, LOS TEMAS A
TRATAR, SINO LA FORMA DE EVALUAR LAS METAS
ALCANZADAS.
Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 39
Expectativas del Aprendizaje
Profesores versus Estudiantes

Expectativas Técnicas de
Metas de
de los Objetivos
Aprendizaje
Enseñanza - Evaluación
Profesores Aprendizaje

Perspectivas Actividades
Metas de
de los Evaluación de
Aprendizaje
Estudiantes Aprendizaje

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 40


Conectar Metas de Aprendizaje, Técnicas de
Enseñanza – Aprendizaje y Evaluación
Metas de Actividades de
Aprendizaje Enseñanza - Aprendizaje Evaluación
• Cognitivas: • Lecturas • Examen de fin de tema.
Demostrar, Conocer, • Ensayos
comprender, • Tutorías
• Reportes de trabajos e
Aplicar, Analizar, • Discusiones investigaciones en
Sintetizar, Evaluar laboratorios
• Trabajo en
Afectivas: • Evaluación práctica
Laboratorio
Integrar creencias, • Trabajo de campo
ideas y actitudes • Talleres clínicos • Examen clínico
Psicomotoras: • Seminarios • Presentaciones
Desarrollar • Presentaciones • Portafolio del Estudiante
habilidades físicas • Desempeño en prácticas
grupales e
• Proyectos
individuales • Producción de artefactos

Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 41


ESCRIBIR LAS METAS DE APRENDIZAJE Y
LA FORMA DE EVALUARLAS ES UN
PROCESO INCREMENTAL Y NO UN
EVENTO SIMPLE DE LLENAR
INFORMACIÓN

GRACIAS
Mónica Urigüen, Ph.D. - Docente 42

También podría gustarte