Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Urbina Dante

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

La pobreza monetaria desde la perspectiva

de la pobreza multidimensional:
el caso peruano
Dante A. Urbina y Milagros R. Quispe
Universidad de Lima, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Recibido: 3/7/2017 - Aprobado: 6/10/2017

Resumen: Existen varios enfoques sobre la pobreza, pero hay dos que son más
usados: la pobreza monetaria y la pobreza multidimensional. Este trabajo
analiza de los determinantes de la pobreza en el Perú vinculando ambos
enfoques por medio de una regresión logística en distintos periodos. Se
halla que el acceso a servicios (agua, electricidad, telefonía) y la propiedad
de la vivienda reducen considerablemente la probabilidad de ser pobre, y
que tener seguro de salud también la reduce pero en una menor medida.
Resalta el hecho de que tener educación primaria o secundaria no incide
significativamente en la reducción de la probabilidad de ser pobre, lo cual
puede deberse a restricciones en el actual mercado de trabajo.

Palabras clave: pobreza, acceso a servicios, derechos de propiedad,


educación

Monetary poverty from the perspective of multidimensional


poverty: The Peruvian case
Abstract: There are several approaches to poverty, but two of them are more
widely used: monetary poverty and multidimensional poverty. This paper
analyzes the determinants of poverty in Peru, linking both approaches by means
of a logistic regression in distinct periods. It is found that access to services (water,
electricity, telephony) and housing ownership reduce remarkably the probability of
being poor and that having health insurance also reduces it, but to a lesser extent.
Interestingly, primary or secondary education does not have a significant impact
in reducing the probability of being poor, which can be due to restrictions in the
current labor market.

Keywords: poverty, access to services, property rights, education

Enfoque n.os 2-3, enero 2016 - diciembre 2017, ISSN 2517-9349, pp. 77-98
Dante A. Urbina y Milagros R. Quispe

1. INTRODUCCIÓN

El Perú ha experimentado un importante crecimiento económico en los


últimos años. Pero la cuestión fundamental es si este crecimiento real-
mente ha contribuido, directa o indirectamente, a mejorar las condiciones
de vida de las personas más vulnerables de nuestra sociedad, los pobres.
De ahí que el combate contra la pobreza sea un tema central en la política
económica de los gobiernos.
En ese contexto, los gobiernos de Alan García (2006-2011) y Ollanta
Humala (2011-2016) han procurado resaltar sus acciones y resultados en
materia de reducción de la pobreza. En efecto, “El Perú avanza” fue el lema
del gobierno de García, mientras que Humala, con sus varios programas
sociales, puso énfasis en caracterizar a su gobierno como un régimen de
“inclusión social”. De hecho, el 20 de octubre del 2011 se creó un ministerio
específico para el efecto: el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Ahora bien, entre el 2009 y el 2015 la pobreza en el Perú ha decrecido,
pasando del 33,5 al 21,8 %, es decir, ha experimentado una disminución de
casi 12 puntos porcentuales. Se ha avanzado, ciertamente, pero aún queda
mucho por hacer. La pobreza sigue siendo un problema considerable y
pendiente en nuestro país. Resulta no solo pertinente sino también nece-
sario analizar el fenómeno de la pobreza y sus determinantes en el Perú
en términos de lo que han dejado los dos gobiernos precedentes.

2. MARCO TEÓRICO

No existe un concepto único de pobreza. De ahí que establecer una única


definición de pobreza sea verdaderamente una cuestión compleja. Se puede
decir que hay un cierto consenso en entender la pobreza como aquella
situación en que una o más personas tienen un nivel de bienestar inferior
al mínimo aceptable. Sin embargo, apenas se quiere saber qué significa
exactamente “nivel de bienestar” y determinar cuál es el “mínimo acepta-
ble”, el consenso se quiebra.
Pues bien, discutir la naturaleza de la pobreza no es un ejercicio mera-
mente teórico sino que tiene muy importantes consecuencias prácticas. Y
es que el concepto que se tenga de pobreza, de modo implícito o explícito,
definitivamente condicionará o incluso determinará los métodos de medi-
ción de la misma. Ahora bien, establecer quién es o no es pobre determina
a su vez quién deberá recibir o no ayuda de determinado programa social
o sobre qué personas o grupos se focalizará determinada política. Cada

78 Enfoque n.os 2-3, 2016-2017


La pobreza monetaria desde la perspectiva de la pobreza multidimensional: el caso peruano

definición de pobreza y, con ello, cada elección metodológica, incluirá a


ciertas personas y dejará fuera a otras. Medidas demasiado restrictivas de
la pobreza pueden hacer que se deje fuera de consideración a personas y
grupos que realmente necesitan el apoyo de políticas sociales, mientras
que medidas demasiado amplias pueden hacer que se asignen recursos
públicos a personas que no tienen carencias tan urgentes, de modo que se
podría dar un uso más eficiente a los mismos.
Hay varios enfoques sobre la pobreza. Sin embargo, hay dos en parti-
cular que son más ampliamente usados en la investigación y el diseño de
políticas: el de la pobreza monetaria y el de la pobreza multidimensional.
De acuerdo con el enfoque de la pobreza monetaria, esta se puede medir a
través del ingreso o del gasto. De este modo, se considera pobre monetario
a aquel individuo que tiene menos que determinado ingreso por día o por
mes o, alternativamente, a aquel hogar que tiene un nivel de gasto per
cápita inferior al necesario para adquirir una canasta básica de consumo,
la cual incluye bienes alimentarios y no alimentarios. Entonces, el aspecto
clave en la medición desde este enfoque consiste en determinar la “línea
de pobreza” dada por el costo de la canasta básica de consumo.
Entre las mediciones de pobreza monetaria, la más conocida es la del
Banco Mundial cuya “línea de pobreza” está en USD 1,9 dólares por día
a precios del 2011 (Ravallion, 2015). En cuanto al Perú, tenemos que el
enfoque de pobreza monetaria es claramente el usado por el Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI), entidad encargada de reco-
pilar la información sobre pobreza con base en la Encuesta Nacional
de Hogares (ENAHO). En efecto, en su informe Evolución de la Pobreza
Monetaria 2009-2015 dice:

La línea de pobreza es el valor monetario con el cual se contrasta el gasto


per cápita mensual de un hogar para determinar si está en condiciones
de pobreza o no. Este valor está conformado por dos componentes: el
componente alimentario, que es llamado línea de pobreza extrema, y el
componente no alimentario. El componente alimentario de la línea lo
constituye el valor de una canasta socialmente aceptada de productos
alimenticios. Los productos que componen esa canasta se han establecido
sobre la base de los patrones de consumo real de los hogares del año base
(2010), considerando el mínimo de energía requerida por el poblador
peruano […]. Cada año se actualiza la canasta alimentaria con los precios
medianos de los 110 productos que la conforman. Estos precios se obtienen
para la población de referencia, por región natural y área de la Encuesta
Nacional de Hogares. (INEI, 2016, p. 35)

Enfoque n.os 2-3, 2016 - 2017 79


Dante A. Urbina y Milagros R. Quispe

En cuanto al enfoque de la pobreza multidimensional, este se basa en los


postulados de Amartya Sen, quien concibe el desarrollo como “un proceso
de expansión de las libertades reales de las que disfrutan los indivi-
duos” (Sen, 2000, p. 3). De este modo, hay que ver a la pobreza como una
cuestión de personas y sus capacidades y oportunidades en varias dimen-
siones, antes que de bienes y dinero. Con base en esto, la Oxford Poverty
and Human Development Initiative (OPHI) ha desarrollado un Índice
de Pobreza Multidimensional, el cual tiene en cuenta las dimensiones de
educación, salud y condiciones de vida bajo determinadas ponderaciones
(Alkire y Santos, 2010).
En el caso del Perú, tenemos que entre los trabajos que aplican este
enfoque destaca el de Vásquez (2012), quien ajusta ponderaciones para
medir la pobreza multidimensional con base en lo propuesto por Alkire y
Foster (2011) como sigue:

Tabla 1
Componentes del índice de pobreza multidimensional

Peso
La persona se considera pobre
Dimensión Indicador dentro
(con privación) si:
del IPM
El jefe del hogar al que pertenece tiene
Escolaridad
primaria completa o un nivel de educación 1/6
familiar
diferente.
Educación
El hogar donde vive tiene al menos un niño en
Matrícula
edad escolar (6-18) que no está matriculado (y 1/6
infantil
aún no termina la secundaria).
Ante molestia, enfermedad o accidente; no
Asistencia
accede a los servicios de salud porque: no
a centro de 1/6
tiene dinero, el centro de salud se encuentra
Salud salud
lejos de su vivienda o no tiene seguro de salud.
Déficit No consume las calorías mínimas de acuerdo
1/6
calórico a sus requerimientos.
Electricidad Su vivienda no tiene electricidad. 1/15
Su vivienda no tiene acceso adecuado a agua
Agua 1/15
potable.
Su vivienda no tiene desagüe con conexión a
Condiciones Desagüe 1/15
red pública.
de la vivienda
Piso de la El piso de su vivienda está sucio, con arena o
1/15
vivienda estiércol.
Combustible En su vivienda se usa generalmente carbón o
1/15
de cocina leña para cocinar.
Fuente: Vásquez (2012)

80 Enfoque n.os 2-3, 2016-2017


La pobreza monetaria desde la perspectiva de la pobreza multidimensional: el caso peruano

A partir de allí Vásquez realiza los cálculos de pobreza multidimen-


sional para los años 2010 y 2011 con los datos de la ENAHO, y encuentra
diferencias significativas en los resultados respecto del estándar de pobreza
monetaria, con lo que se constituye el grupo de los “pobres no visibles
para el Estado” (Vásquez, 2012). Asimismo, en una investigación poste-
rior (Vásquez, 2013) aplica el enfoque de la pobreza multidimensional
para evaluar los programas sociales del gobierno de Humala, encontrando
serios problemas de cobertura y filtración.
Ahora, si la cuestión de definir y medir la pobreza es compleja, también
lo es la de sus determinantes. Análogamente a lo que sucedía con el
concepto de pobreza, puede decirse que hay un claro consenso respecto
de que la pobreza es un fenómeno multicausal, es decir, determinado por
múltiples causas. No obstante, el consenso se tiende a quebrar cuando se
quiere especificar cuáles son los principales determinantes. Hay autores
que ponen énfasis en las instituciones, otros en las variables monetarias,
otros en el acceso a servicios, otros en las características sociodemográficas,
etcétera. Pero en todo caso hay ciertos determinantes sobre cuya relevancia
e interés hay suficiente consenso. Consideraremos cuatro de ellos.
Primero, un determinante clave de la pobreza es el acceso a servicios. Tanto
el enfoque de pobreza multidimensional como el de necesidades básicas
insatisfechas ponen marcado énfasis en esto. Tener acceso a agua potable,
sistema de desagüe, electricidad, telefonía, etcétera es de suma importancia
para reducir la vulnerabilidad de los hogares y la afectación al rendimiento
escolar de los niños y a la productividad y empleabilidad de los padres.
Dado el contexto de lo precedente, el desarrollo de infraestructura es
absolutamente necesario para la reducción de la pobreza. Siguiendo a
Reinikka y Svensson (1999), podemos definir a la infraestructura como
aquel capital complementario que ofrece los servicios de soporte necesa-
rios para la operación de las actividades privadas. Así, un hogar que no
tiene acceso a agua potable ni sistema de desagüe ni electricidad ni tele-
fonía ve muy seriamente mermadas sus posibilidades de inserción en los
mercados y, por tanto, de mejora económica.
Han sido varios los estudios que han analizado a la infraestructura
como determinante de la pobreza. Destaca, por ejemplo, el estudio de Roy
(2009), quien encontró una fuerte correlación negativa entre el Índice de
Pobreza Humana y la infraestructura en la India para el periodo 1981-2001.
Asimismo, Ogun (2010) encontró, por medio de un modelo VAR estruc-
tural, que el desarrollo de infraestructura permitió reducir la pobreza

Enfoque n.os 2-3, 2016 - 2017 81


Dante A. Urbina y Milagros R. Quispe

significativamente en las zonas urbanas de Nigeria durante el periodo


1970-2005.
En el caso peruano puede mencionarse el estudio de Torero, Escobal
y Saavedra (2001), quienes encontraron impactos significativos de la
infraestructura de agua potable, desagüe, electricidad y telefonía sobre
la pobreza, siendo la tenencia de teléfono el factor más importante para
las zonas urbanas. En esa línea, Webb (2013), luego de un amplio estudio,
concluye que el motor central para el despegue rural en el Perú habría sido
la transformación y mejora de la plataforma comunicativa, incluyendo
la llegada y rápida propagación de las telecomunicaciones. A su vez,
Aparicio, Jaramillo y San Román (2011), tomando también la infraestruc-
tura de agua, desagüe, electricidad y teléfono, hallan mediante análisis de
corte transversal, que “la probabilidad de ser pobre pasa de 45 % cuando
no se tiene infraestructura alguna en el hogar a 12 % cuando se tienen las
cuatro infraestructuras” (p. 41).
En segundo lugar, tenemos los derechos de propiedad. Y es que no es
solamente que los pobres carecen de ingreso sino que también carecen
de activos para generar ingresos (y, por ende, sustentar su consumo),
estando esto último estrechamente relacionado con los derechos de
propiedad (Meinzen-Dick, 2009). En esa línea, Sen (1988) ha sostenido que
hay una relación estrecha entre pobreza y hambre, siendo que las causas
del hambre dependerían materialmente de cómo están estructurados los
derechos de propiedad.
En cuanto a estudios empíricos al respecto, destaca el de Norton (1998),
quien realiza un análisis cruzado entre países y halla que “los derechos
de propiedad fuertes tienden a reducir la privación de las personas más
pobres del mundo mientras que derechos de propiedad débiles tienden a
agravar la privación de las personas más pobres del mundo” (p. 244).
Para el caso peruano tenemos el estudio de De Soto (1986), quien
sostiene que la pobreza se debe fundamentalmente a la falta de acceso
a la propiedad formal, la cual, a su vez, dificulta el acceso al crédito y a
mercados más amplios. A su vez, tenemos el estudio de Bandeira, Sumpsi
y Falconi (2009), quienes analizan el impacto de la titulación de la tierra
sobre la reducción de la pobreza en las áreas rurales del Perú (junto con
Honduras) y llegan a establecer que la titulación “es necesaria y suficiente
para aumentar ligeramente la actividad de los mercados de alquiler de
tierra y de crédito, con el consiguiente impacto, pequeño pero significa-
tivo, sobre los ingresos de los hogares” (p. 33).

82 Enfoque n.os 2-3, 2016-2017


La pobreza monetaria desde la perspectiva de la pobreza multidimensional: el caso peruano

En tercera instancia tenemos que la educación o, más exactamente, el


carecer de ella es un determinante de la pobreza. La educación de los niños
es definitivamente un factor crucial para que un hogar pueda salir de la
pobreza en el futuro y, a su vez, la educación de los jefes de hogar es deter-
minante para que pueda hacerlo (o ya lo haya hecho) en el presente. Desde el
trabajo de Becker (1964) se tiene como establecido que la inversión en “capi-
tal humano” es clave para el progreso económico, tanto a nivel de naciones
como de individuos, y en ello el aspecto primordial es la educación.
Así encontramos que en el estudio de Attanasio y Székely (2001), quie-
nes analizan la pobreza en términos de activos, se considera que el primer
activo es el “capital humano” y se señala que la medida más usada del
mismo son los años de educación formal. En ese contexto, estos autores
encontraron que en América Latina:

tener primaria incompleta implica, en promedio, un ingreso 18% más


alto que el de las personas sin ninguna educación. La educación prima-
ria completa da un retorno de 37%, mientras que la educación secundaria
incompleta y completa tiene retornos del 61% y 95%, respectivamente. Los
retornos más altos se observan para la educación superior, con 152% en
promedio. (p. 22)

En el caso peruano puede mencionarse el estudio de Benavides (2004),


donde se encuentra que, aunque hay diversos condicionantes sociales que
influyen, la educación aumenta las probabilidades de movilidad ascen-
dente y tiene un importante impacto intergeneracional en el sentido de
que, en general, a mayor educación de los padres se halla un mayor nivel
de educación de los hijos.
Finalmente está el factor salud. Es claro que la salud constituye un
determinante de la pobreza pues un mal estado de salud no solo afecta
a la distribución de los gastos en el hogar y al rendimiento escolar de
los niños sino también a factores estrechamente relacionados con la
capacidad de generar ingresos, como la productividad, continuidad y
disponibilidad laboral.
En cuanto a estudios empíricos en esta línea puede mencionarse el de
Gupta y Mitra (2004), quienes analizaron la relación entre crecimiento,
salud y pobreza usando un panel de datos para los estados de la India y
hallaron que “a pesar de que el crecimiento tiende a reducir la pobreza,
mejoras sustanciales en el estado de salud son también necesarias para
reducir la pobreza” (p. 193). Asimismo, realizaron estimaciones sobre las

Enfoque n.os 2-3, 2016 - 2017 83


Dante A. Urbina y Milagros R. Quispe

pérdidas en PIB y productividad por causa de la malnutrición y encontra-


ron, por ejemplo, que en algunos países no desarrollados la anemia por
deficiencia de hierro por sí sola puede implicar una pérdida de entre 2 %
a 8 % del PIB.
En el caso peruano tenemos el estudio de Valdez et al. (2013) donde,
entre otros factores, se analiza la relación entre salud y pobreza con espe-
cial atención en los condicionantes del acceso a sistemas de aseguramiento
como el Sistema Integral de Salud (SIS) o el Seguro Social de Salud del Perú
(EsSalud), siendo que se encuentran relevantes problemas de subcober-
tura, exclusión y desigualdad. A su vez, en lo que se refiere a la estimación
de la influencia sobre la productividad, un importante antecedente es el
estudio de Cortez (1999) quien, analizando por género y región en el Perú,
halla que el indicador de salud tiene un efecto positivo y significativo
sobre la productividad.
Dado todo esto, la propuesta del presente trabajo es crear un “puente”
entre el enfoque de pobreza monetaria y el de pobreza multidimensional
considerando a esta última en términos de sus dimensiones determinan-
tes de la misma explicadas previamente.

3. METODOLOGÍA

Una discusión metodológica frecuente en los estudios sobre pobreza


consiste en decidir si tomar el enfoque de la pobreza monetaria o el de la
multidimensional. En ese contexto se suelen plantear críticas al enfoque
de la pobreza monetaria por ser muy limitado y se aboga por el enfo-
que de la pobreza multidimensional por ser más amplio. Sin embargo,
si lo que nos interesa específicamente es estudiar los determinantes de
la pobreza tanto cualitativa como cuantitativamente, hacerlo a través del
índice multidimensional de pobreza puede llevar a redundancias, pues
buena parte de los componentes de estos índices no son solamente dimen-
siones de la pobreza sino también sus causas.
Consideremos por ejemplo el primer indicador del esquema multidi-
mensional de Vásquez (2012): la escolaridad familiar medida en términos
de nivel educativo del jefe del hogar, a la que se asigna una ponderación
de 1/6. Es claro que el nivel educativo del jefe del hogar es un determinante
relevante respecto de la situación de pobreza o no del hogar al que perte-
nece. Por tanto, resulta de interés no solo analizar esta relación causal
sino también cuantificarla de modo específico. Pero si utilizamos como
variable para captar la pobreza el índice de pobreza multidimensional,

84 Enfoque n.os 2-3, 2016-2017


La pobreza monetaria desde la perspectiva de la pobreza multidimensional: el caso peruano

obtendremos una redundancia al cuantificar la relación dado que ya en


el mismo índice se impone una ponderación predeterminada respecto del
nivel educativo del jefe del hogar.
De este modo, lo que se puede hacer es analizar la evolución del índice
de pobreza multidimensional y de sus componentes de forma desagre-
gada en términos de gráficas, estadísticas descriptivas y comparaciones,
tanto transversales como longitudinales, como se suele encontrar en la
literatura de ese enfoque, pero no propiamente estimar relaciones econo-
métricas específicas de modo consistente y válido, al menos para aquellas
variables causales que sean también componentes del índice.
Por lo anterior, resulta necesario tomar una medida de la pobreza que
no incorpore directamente componentes que sean a la vez sus determi-
nantes. La medición desde el enfoque de la pobreza monetaria cumple con
esta condición.
Es cierto que, como se mencionó, el enfoque de la pobreza monetaria
ha recibido diversas críticas. Tiene, en efecto, limitaciones, pero no nece-
sariamente lo invalidan. Al contrario, se trata de un enfoque útil en el
contexto de los estudios que aplican ajustes econométricos, además de que
es todavía el más usado en la medición de la pobreza por instituciones
nacionales e internacionales.
Adicionalmente, es importante considerar también las matizaciones
respecto de las críticas al enfoque de pobreza monetaria a la luz de estudios
para el caso peruano. Por ejemplo, Adrianzén (2013) halla que, si analiza-
mos en términos del número de habitantes, es del todo claro que la pobreza
se concentra en Lima. A su vez, Vásquez (2013), quien es crítico del enfoque
monetario y aboga por el multidimensional, encuentra de todos modos que
“ambos enfoques muestran resultados similares en Lima Metropolitana”
(p. 33). En consecuencia tenemos que la medición por medio de la pobreza
monetaria no discrepa mayormente de la multidimensional para la zona
que concentra la mayor cantidad de pobres del país.
Por tanto, es claro que las mediciones en términos de pobreza monetaria,
a pesar de tener limitaciones, pueden ser válidamente usadas, siendo que,
al menos para el caso peruano, tenemos importantes atenuantes respecto
de las críticas que se les hacen. Así, siguiendo el criterio del INEI (2016), se
considerará como pobres monetarios a las personas que residen en hogares
cuyo gasto per cápita es insuficiente para adquirir una canasta básica.
Dado esto, la variable dependiente de nuestro modelo será la pobreza
monetaria expresada en términos binarios respecto de si se presenta o no

Enfoque n.os 2-3, 2016 - 2017 85


Dante A. Urbina y Milagros R. Quispe

la condición de pobre monetario (“1” si la tiene, “0” en caso contrario),


considerando para ello el gasto per cápita de los hogares frente a la línea
de pobreza dada por el costo de la canasta básica de consumo.
Luego, en lo que respecta a las variables independientes que serían los
determinantes de la pobreza, aunque sabemos que podrían tomarse varias
más pero al mismo tiempo enfatizando ciertas relaciones específicas, las
tomaremos en correspondencia con los cuatro determinantes base descri-
tos en el apartado precedente y seleccionando aquellas que consideramos
más relevantes en el marco de los datos disponibles.
En cuanto al acceso a servicios, se consideró como más relevante
estudiar el acceso a los de agua potable, electricidad y telefonía, respecto de
cuya importancia hay un claro consenso en la literatura. Se tomarán estas
variables de modo binario: “1” si se tiene el servicio en cuestión y “0” en
caso contrario.
Respecto de los derechos de propiedad, la variable que se tomará será si
el jefe del hogar tiene la propiedad de la vivienda en que habita o no. También
aquí se usará una estructura binaria: “1” si es propietario de su vivienda
y “0” si no lo es.
En cuanto a la educación, se considerará si el jefe del hogar tiene educa-
ción primaria completa y también si tiene educación secundaria completa. Es
cierto que el acceso a escolaridad de los hijos es también una dimensión
relevante de la pobreza pero tomamos el nivel educativo del jefe del hogar
y no el de los hijos porque estamos estudiando los determinantes de la
pobreza y es el nivel educativo del primero y no el de los segundos lo que
actúa como factor causal al respecto. La variable será tomada en térmi-
nos binarios: “1” si el jefe del hogar tiene completo el nivel de educación
correspondiente y “0” en caso contrario.
Finalmente, en lo que se refiere a salud se considerarán como varia-
bles si la persona cuenta con seguro de salud, considerando por separado el
seguro EsSalud, que cubre fundamentalmente a la población asalariada
y el SIS, que subsidia la provisión de servicios de salud para las fami-
lias en situación de pobreza. Se busca captar con ello el efecto diferencial
del sistema de aseguramiento con aportaciones y aquel cuya modalidad
predominante es la gratuita. Como en los casos anteriores, se considerarán
estas variables en términos binarios: “1” si se cuenta con el sistema de
seguro en cuestión y “0” en caso contrario.
El resumen esquemático de las variables se muestra en la tabla 2.

86 Enfoque n.os 2-3, 2016-2017


La pobreza monetaria desde la perspectiva de la pobreza multidimensional: el caso peruano

Tabla 2
Variables del modelo

Determinante Variable Descripción


1 = hogar pobre
Pobre
0 = contrario
1 = tiene acceso a servicio de agua potable
Agua
0 = caso contrario
1 = tiene acceso a servicio de electricidad
Acceso a servicios Electricidad
0 = caso contrario
1 = tiene acceso a servicio de telefonía
Telefonía
0 = caso contrario
Derechos de Propiedad 1 = es propietario de la vivienda en que habita
propiedad de vivienda 0 = caso contrario
Educación 1 = tiene educación primaria completa
primaria 0 = caso contrario
Educación
Educación 1 = tiene educación secundaria completa
secundaria 0 = caso contrario
1 = se encuentra afiliado a EsSalud
Seguro EsSalud
0 = caso contrario
Salud
1 = encuentra afiliado al SIS
Afiliación al SIS
0 = caso contrario

Elaboración propia

Todos los datos para las variables se obtienen de la Encuesta Nacional


de Hogares (ENAHO) del INEI. En términos espaciales el análisis abarca
todo el Perú y, en términos temporales, los periodos 2009-2010 y 2014-2015,
correspondientes a los dos últimos años completos de los dos gobiernos
precedentes, siendo que los años 2011 y 2016 serían periodos de transi-
ción (cambio de gobierno). Ha de anotarse respecto de las observaciones,
que se han tomado todos los datos que quedaron luego de excluir aquel
conjunto que implicaba algún problema de missing data (datos perdidos),
lo cual es común en los datos de la ENAHO por diversas causas (errores
de encuesta, de registro, etcétera). En todo caso, queda una gran cantidad
de observaciones para cada uno de los años en estudio: 16 218 para el 2009,
16 294 para el 2010, 24 093 para el 2014 y 24 838 para el 2015. Tal cantidad
de observaciones permite que los resultados sean sólidos.
En cuanto a cómo establecer las relaciones entre estas variables, tene-
mos que tanto la variable dependiente como las independientes son
cualitativas, por lo que se buscará construir un “puente” entre lo cualita-
tivo y lo cuantitativo, entre la pobreza monetaria y la multidimensional.

Enfoque n.os 2-3, 2016 - 2017 87


Dante A. Urbina y Milagros R. Quispe

El tipo de modelo econométrico que se ajusta a ello es logístico. De este


modelo se obtendrán los efectos marginales que nos darán la medida de la
probabilidad de ser pobre monetario para cada variable considerada. Por
supuesto, como sucede con toda elección metodológica, usar un modelo
logit tiene limitaciones pero es el que resulta más conveniente para el tipo
de análisis que aquí queremos realizar en términos de comparaciones
entre periodos. Además, este tipo de aproximación econométrica tiene
antecedentes en diversos estudios sobre pobreza en el Perú (Chumpitaz y
Jara, 2008; Cavero, 2015; Herrera y Cozzubo, 2016).

4. RESULTADOS

Conforme a la metodología establecida en el apartado precedente, se corrie-


ron modelos logit con base en los datos de la ENAHO para los años 2009,
2010, 2014 y 2015, es decir, los dos últimos años completos de los dos gobier-
nos anteriores. En las tablas 3 y 4 se muestran los resultados obtenidos.
En términos generales vemos que las variables independientes,
consideradas en conjunto, contribuyen significativamente a explicar la
condición de pobreza en cada uno de los periodos en estudio. En efecto,
para cada caso se halla que el p-valor del test de la razón de verosimilitud
aparece como nulo, de modo que el modelo sería conjuntamente signifi-
cativo incluso a un nivel de confianza del 99 %. Asimismo, tenemos que
los resultados son robustos dado que se han obtenido a partir de una gran
cantidad de observaciones.
En cuanto a resultados específicos, hay varios que son relevantes. Los
analizaremos en términos de los grupos de determinantes de la pobreza
demarcados previamente.
Primero, respecto del acceso a servicios, tenemos que aparece clara-
mente como el determinante más relevante para la reducción de la
pobreza. En efecto, para todos los años en estudio los coeficientes para
agua potable, electricidad y telefonía aparecen con signo negativo y todos
ellos son muy significativos individualmente. Estos resultados coinciden
básicamente, sobre todo en lo referido a electricidad y telefonía, con los
hallados por Aparicio et al. (2011).

88 Enfoque n.os 2-3, 2016-2017


Tabla 3
Modelo logit; estimaciones de los determinantes de la pobreza, Perú, 2009-2010

2009 2010
Intervalo de Efect.
Variable Efect. Coef.
Coef. confianza al 95 % marg. */ Intervalo de confianza
marg. */ P >|z| P >|z|
β β al 95 %
%
%
Agua -0,557 -12,159 0,000 *** -0,636 -0,477 -0,610 -12,473 0,000 *** -0,691 -0,528

Electricidad -1,200 -27,724 0,000 *** -1,292 -1,108 -0,994 -21,729 0,000 *** -1,086 -0,901

Telefonía -2,218 -33,177 0,000 *** -2,407 -2,029 -2,080 -28,579 0,000 *** -2,271 -1,890

Propiedad de vivienda -0,707 -15,185 0,000 *** -0,781 -0,632 -0,686 -13,649 0,000 *** -0,761 -0,611

Educación primaria 0,047 1,006 0,591 -0,124 0,218 0,072 1,439 0,412 -0,100 0,245

Educación secundaria -0,182 -3,757 0,059 * -0,372 0,007 -0,052 -1,017 0,582 -0,239 0,134

Seguro EsSalud -0,041 -0,861 0,466 -0,150 0,068 -0,122 -2,342 0,035 ** -0,235 -0,009

Afiliación al SIS -0,209 -4,442 0,000 *** -0,289 -0,128 -0,270 -5,344 0,000 *** -0,353 -0,187

Constante 1,396 0,000 *** 1,301 1,492 1,131 0,000 *** 1,033 1,229

Pseudo R2 0,198 0,174


*/ Efecto marginal para el cambio discreto de la variable dummy al pasar de 0 a 1.
* significativo al 10 %.
** significativo al 5 %.
*** significativo al 1 %.

Enfoque n.os 2-3, 2016 - 2017


La pobreza monetaria desde la perspectiva de la pobreza multidimensional: el caso peruano

Elaboración propia, a partir de la ENAHO (INEI, 2015)

89
90
Tabla 4
Modelo logit; estimaciones de los determinantes de la pobreza, Perú, 2014-2015

2014 2015

Intervalo de Efect.

Enfoque n.os 2-3, 2016-2017


Variable Efect. Coef.
Coef. confianza al 95 % marg. */ Intervalo de
marg. */ P >|z| P >|z|
β β confianza al 95 %
%
Dante A. Urbina y Milagros R. Quispe

Agua -0,134 -1,930 0,001 *** -0,213 -0,054 -0,280 -4,008 0,000 *** -0,359 -0,202
Electricidad -0,715 -11,896 0,000 *** -0,805 -0,625 -0,572 -8,928 0,000 *** -0,664 -0,480
Telefonía -2,140 -19,722 0,000 *** -2,338 -1,942 -2,308 -19,125 0,000 *** -2,544 -2,071
Propiedad de vivienda -1,004 -13,949 0,000 *** -1,081 -0,928 -1,088 -14,162 0,000 *** -1,167 -1,008
Educación primaria 0,035 0,498 0,661 -0,121 0,191 -0,009 -0,118 0,910 -0,161 0,144
Educación secundaria -0,106 -1,450 0,130 -0,244 0,031 0,002 0,026 0,977 -0,133 0,137
Seguro EsSalud -0,071 -0,990 0,117 -0,160 0,018 -0,160 -2,090 0,001 *** -0,256 -0,063
Afiliación al SIS 0,074 1,050 0,050 ** 0,000 0,149 -0,101 -1,374 0,010 ** -0,178 -0,024
Constante -0,008 0,863 -0,098 0,082 0,016 0,746 -0,081 0,113
Pseudo R2 0,124 0,120
*/ Efecto marginal para el cambio discreto de la variable dummy al pasar de 0 a 1.
** significativo al 5 %.
*** significativo al 1 %.
Elaboración propia, a partir de la ENAHO (INEI, 2015)
La pobreza monetaria desde la perspectiva de la pobreza multidimensional: el caso peruano

Respecto de la evolución de la influencia de estas variables, se encuen-


tra que mientras en el periodo 2009-2010 el acceso a agua potable reducía
la probabilidad de ser pobre en alrededor de un 12 %, para el 2014 la
reduce en un 2 % y para el 2015 en un 4 %. Esta perceptible reducción de la
incidencia del acceso a agua potable sobre la pobreza puede explicarse por
cuanto en el periodo inicial había una marcada presencia del problema de
falta de acceso a este servicio, especialmente en las zonas rurales (Aparicio
et al., 2011). Sin embargo, luego de ello ha habido importantes avances;
ya hacia el 2012, alrededor de 1 541 153 personas dejaron de tener priva-
ción respecto del acceso a agua potable (Vásquez, 2013), y a esto hay que
sumar lo logrado por programas como Agua para Todos y el Programa
Nacional de Agua y Saneamiento Rural. Con ello, para el periodo 2014-
2015 el problema está presente en una medida mucho menor y el efecto
marginal de las mejoras es menor.
Algo similar sucede en cuanto al acceso a electricidad. Mientras en el
2009 y el 2010 el acceso a este servicio reducía la probabilidad de ser pobre
en 27,72 y 21,73 %, respectivamente, para el 2014 la reduce en 11,90 % y
para el 2015 en 8,93 %. Esta menor incidencia de la variable puede expli-
carse por cuanto la infraestructura eléctrica ha ido cubriendo cada vez
más zonas del país.
En cuanto al acceso a telefonía es de notar que se trata claramente de la
variable que más influye en reducir la probabilidad de estar en condición
de pobreza. En efecto, en el 2009, tener acceso a telefonía reducía la proba-
bilidad de ser pobre en un 33,18 % y en el 2010 en un 28,58 %; en el periodo
2014-2015, si bien la incidencia disminuye, pasando a estar en torno al 19 %,
sigue siendo no solo alta sino la más alta de todas las variables incluidas en
el modelo. Esta fuerte incidencia del acceso a telefonía en la reducción de
la pobreza coincide con lo hallado por Aparicio et al. (2011) y también con
el estudio de Apoyo Consultoría (2010), en el que se encuentra que hay un
efecto positivo y robusto de la tenencia de teléfonos móviles en el ingreso
de los hogares de las zonas rurales del Perú, siendo que la introducción de
un teléfono móvil permitía incrementar en alrededor de S/ 900 el ingreso
anual. Ello es coherente pues el teléfono móvil permite múltiples beneficios
en las actividades económicas, como mejor coordinación con proveedores,
reducción de los costos de transporte, más eficiente organización interna
del trabajo, mayor contacto con clientes, acceso a nuevos mercados, etcétera.
En segunda instancia tenemos el determinante de derechos de propie-
dad, respecto del cual se consideró como variable si el jefe del hogar es
propietario de la vivienda en que habita o no. A diferencia de lo que

Enfoque n.os 2-3, 2016 - 2017 91


Dante A. Urbina y Milagros R. Quispe

sucedía con el acceso a servicios, la incidencia de la propiedad de la


vivienda se ha mantenido prácticamente igual en los periodos estudia-
dos. En el 2009 la propiedad de la vivienda reducía la probabilidad de
ser pobre en un 15 % y en los años 2010, 2014 y 2015 la reduce en torno a
un 14 %. La razón de ello puede encontrarse en que la falta de acceso a
la propiedad inmobiliaria es un problema que todavía persiste, de modo
que ser propietario aún sería un factor diferencial relevante. Y es que si
bien se ha dado una muy considerable expansión del sector inmobiliario
peruano en los últimos años, ello no se ha correspondido con un aumento
proporcional en el acceso a propiedad de las viviendas por parte de las
personas de bajos recursos pues, como se ha señalado en un informe del
Bank for International Settlement (Scatigna, Szemere y Tsatsaronis, 2014),
el crecimiento de precios inmobiliarios en el Perú ha sido el mayor del
mundo entre el 2008 y el 2014, en un contexto en que, mientras el 70 % de la
oferta de viviendas se ubicaba sobre los USD 80 000, ya no se evidenciaba
una mayor demanda por encima de ese precio (Perea, Grippa, Crispin y
Sánchez, 2015), cuando previamente se había hallado que el 90 % de los
peruanos que constituían la “demanda insatisfecha” no disponía de más
de USD 30 000 para vivienda (Westreicher, 2013).
En tercera instancia tenemos el factor educación. En este caso se encuen-
tra que tener educación primaria completa o secundaria completa tiene un
efecto ambiguo o muy pequeño en reducir la probabilidad de ser pobre.
Así, en el 2009, tener educación primaria completa aumenta la probabili-
dad de ser pobre en 1,01 % y tener secundaria completa la reduce en 3,76 %;
en el 2010, tener primaria completa aumentaría esta probabilidad en 1 %
y tener secundaria completa la reduciría en 1 %; en el 2014, tener primaria
completa la aumentaría 0,5 % y tener secundaria completa la reduciría en
1,5 %, y en el 2015, tener primaria completa la reduciría en 0,12 % y tener
secundaria completa la aumentaría en 0,03 %. Por supuesto que llama la
atención encontrar que en varios casos el signo no es el esperado, lo que
sería especialmente problemático si los coeficientes respectivos fueran
individualmente significativos. Pero, más bien, encontramos que ninguno
de los coeficientes relacionados con educación es individualmente signifi-
cativo, ni siquiera al 10 %. Adicionalmente tenemos que en los intervalos
de confianza al 95 %, la cota inferior del intervalo para el coeficiente y el
efecto marginal tiene signo negativo en todos los casos. Por tanto, todos
los coeficientes de signo distinto al esperado son bajos, no significativos
y pueden tener el signo esperado dentro de sus intervalos de confianza.
Ahora bien, el hecho de que los coeficientes asociados a la educación
primaria y secundaria no sean estadísticamente significativos en general

92 Enfoque n.os 2-3, 2016-2017


La pobreza monetaria desde la perspectiva de la pobreza multidimensional: el caso peruano

es algo que no debe soslayarse, pues tiene un significado relevante en el


ámbito empírico. Y es que ello implicaría que tener educación primaria
o secundaria completa no haría realmente la diferencia para salir de la
condición de pobreza. Es decir, es casi seguro que no tener educación
alguna mantendrá a alguien en la pobreza pero, al mismo tiempo, tener
educación primaria o secundaria no solo no garantiza sino que no influye
decisivamente en la reducción de la probabilidad de ser pobre.
La razón de esto puede hallarse en el nuevo contexto del mercado
laboral. En efecto, siendo el subempleo algo que caracteriza al mercado
de trabajo peruano, pueden encontrarse personas incluso con educación
universitaria completa que tienen trabajos mal remunerados y sustan-
cialmente por debajo de su nivel de competencias profesionales. Como
reportan Yamada, Lavado y Martínez (2014): “A pesar del elevado creci-
miento de la economía peruana en los últimos diez años, los profesionales
universitarios se enfrentan a dificultades cada vez mayores para desem-
peñarse en ocupaciones laborales acorde [sic] a su formación educativa
superior, habilidades e inversiones educativas” (p. 2). En este contexto es
difícil que la educación primaria o secundaria vaya a hacer la diferencia
en el acceso a mejores trabajos. Ello podía ocurrir incluso hasta mediados
del siglo pasado, pero en la economía actual hay más especialización y
sofisticación, no solo de los trabajos altamente remunerados sino incluso
de los medianamente remunerados. Por tanto, a personas que solo tienen
primaria o secundaria completa les queda la alternativa de acceder a
trabajos mal remunerados, principalmente en el sector informal.
Finalmente, respecto de la salud se encuentra que tener seguro de salud
reduce la probabilidad de ser pobre pero de modo marginal. En el 2009,
contar con seguro EsSalud reducía la probabilidad de ser pobre en 0,9 %
y contar con seguro SIS lo hacía en 4,4 %. En el 2010 estas probabilidades
eran de 2,4 % y 5,3 %, respectivamente. En el 2014 se encuentra que tener
seguro EsSalud reduce la probabilidad de ser pobre en 1 % y tener seguro
SIS la aumenta en 1 %. Por último, en el 2015 se halla que estar afiliado a
EsSalud reduce la probabilidad de ser pobre en 2,1 % y estar afiliado al
SIS hace lo propio en un 1,4 %. El único caso en que el coeficiente no tiene
el signo esperado es la afiliación al SIS en el 2014. Sin embargo, este coefi-
ciente está justo en el límite de no ser significativo al 5 %.
En la explicación de la baja incidencia del acceso a seguro de salud en
la reducción de la probabilidad de ser pobre debe tenerse en consideración
que los datos de los que se dispone son sobre la cantidad de personas y
hogares que están asegurados, pero no informan de por sí sobre la calidad

Enfoque n.os 2-3, 2016 - 2017 93


Dante A. Urbina y Milagros R. Quispe

de la atención. De este modo, si para que alguien logre ser atendido tiene
que hacer varios trámites y esperar incluso por meses, no se puede esperar
que el hecho de tener seguro contribuya de modo consistente y sustancial
a la mejora de las condiciones de vida para salir o no caer en situación
de pobreza. De acuerdo con lo reportado por el Latinobarómetro, solo el
31,6 % de la población peruana está satisfecha con la atención que recibe
en los hospitales públicos (Lazo-Gonzales, Alcalde-Rabanal y Espinosa-
Henao, 2016, p. 68).
Por otro lado, cabe mencionar los problemas de focalización de los
programas que terminan mermando su propia efectividad. Así, ya
Vásquez (2012) señalaba, con base en datos del 2011, que 21 000 personas
estaban recibiendo los beneficios tanto del seguro SIS como de EsSalud, lo
cual es incompatible, pues quien está asegurado en EsSalud ya no puede
ser parte de la población objetivo del SIS y que, entre ellos, el 68 % no
eran pobres multidimensionales. Este tipo de filtraciones en el SIS pueden
ser, en cierta medida, una consecuencia indeseada de la eliminación de
restricciones administrativas realizada para aumentar la cobertura.

5. CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos en esta investigación muestran varios aspectos


interesantes. Se encuentra que el acceso a servicios es el determinante más
importante de la pobreza. Así, tener agua, electricidad y teléfono redu-
cen considerablemente la probabilidad de estar en condición de pobreza,
siendo claramente el acceso a telefonía el factor de mayor relevancia. En
ese contexto, los esfuerzos públicos deben focalizarse en extender e impul-
sar el desarrollo de la infraestructura de los servicios de agua, electricidad
y telefonía de modo tal que lleguen a todas las zonas del país. En ello
podrían tener un rol muy importante las asociaciones público-privadas.
En cuanto a los derechos de propiedad, tener propiedad de la vivienda
en que se habita reduce la probabilidad de ser pobre en un 14 % o 15 %.
Es de notar que esta probabilidad se ha mantenido casi constante, lo cual
parece deberse a que, si bien ha habido una considerable expansión inmo-
biliaria en los últimos años, los precios han estado muy por encima de
lo que puede financiar la mayoría de los peruanos. Por tanto, se requiere
impulsar alternativas sostenibles para que las personas de bajos recursos
puedan acceder a casa propia, mejorando y extendiendo programas como
Mivivienda y Techo Propio.

94 Enfoque n.os 2-3, 2016-2017


La pobreza monetaria desde la perspectiva de la pobreza multidimensional: el caso peruano

Respecto de la educación es interesante notar que tener primaria o


secundaria completa no tiene en general una incidencia significativa en
reducir la probabilidad de ser pobre. Ello puede deberse a las nuevas
características del mercado laboral, donde se requieren conocimientos
especializados incluso para trabajos medianamente remunerados y se
observa un extendido subempleo incluso de egresados universitarios.
Así, el solo hecho de tener educación primaria o secundaria difícilmente
puede hacer una diferencia sustancial en la generación de ingresos. En
ese sentido, una alternativa sería diseñar políticas educativas orientadas
a mejorar la calidad y la cantidad de la oferta de profesionales técnicos.
En lo referido a salud se encuentra que tener seguro reduce la probabili-
dad de ser pobre de modo distinguible pero poco significativo, hallándose
la mayor incidencia en el 2010, cuando tener seguro EsSalud reducía la
probabilidad de ser pobre en 2,4 % y estar afiliado al SIS la reducía en
5,3 %. Esta comparativamente baja incidencia puede deberse a deficien-
cias de calidad en la atención y a problemas de focalización. Por tanto,
se requiere diseñar políticas o sistemas de control específicos respecto de
esos problemas.
Estos son los principales hallazgos del presente trabajo en que se ha
analizado la pobreza monetaria desde diferentes determinantes relaciona-
dos con la pobreza multidimensional. Por supuesto, este análisis es general
para el Perú, de modo que una línea de investigación futura podría ser la
desagregación en términos de capital y provincias, zonas rurales y urba-
nas o incluso regiones, captándose así dinámicas más específicas de la
pobreza y sus determinantes. En ese contexto, nuestro trabajo constituye
una base para ampliar la investigación desde la perspectiva del uso de
modelos de respuesta cualitativa para relacionar el enfoque de pobreza
monetaria (cuantitativo) con el de pobreza multidimensional (cualitativo).

REFERENCIAS

Adrianzén, C. (2013). Crecimiento y pobreza en el Perú: 2001-2011. Revista


de Economía y Derecho, 10(37), 35-66.
Alkire, S. y Santos, M. (2010). Acute Multidimentional Poverty: A New Index
for Developing Countries. Oxford Poverty and Human Development
Initiative, Working Paper n.o 38.
Alkire, S. y Foster, J. (2011). Counting and multidimentional poverty
measurement. Journal of Public Economics, 95(7), 476-487.

Enfoque n.os 2-3, 2016 - 2017 95


Dante A. Urbina y Milagros R. Quispe

Aparicio, C., Jaramillo, M. y San Román, C. (2011). Desarrollo de la


infraestructura y reducción de la pobreza: El caso peruano. Lima:
Consorcio de Investigación Económica y Social.
Apoyo Consultoría (2010). El impacto de las telecomunicaciones en el desarrollo:
El caso de la telefonía móvil en el ámbito rural. Informe, Lima: Apoyo.
Attanasio, O. y Székely, M. (2001). Going beyond income: Redefining
poverty in Latin America. En: Attanasio, O. y Székely, M. (eds.).
Potrait of the Poor: An Assets-Based Approach. Washington D. C.: Inter-
American Development Bank.
Bandeira, P., Sumpsi, J. y Falconi, C. (2009). Los efectos de la formalización
de la propiedad de la tierra sobre la reducción de la pobreza rural:
Evidencia de Perú y Honduras. Estudios Económicos de Desarrollo
Internacional, 9(1), 33-58.
Becker, G. (1964). Human Capital: A Theoretical and Empirical Analysis,
with Special Reference to Education. Nueva York: National Bureau of
Economic Research.
Benavides, M. (2004). Educación y estructura social en el Perú: Un
estudio acerca del acceso a la educación superior y la movilidad
intergeneracional en una muestra de trabajadores urbanos. En:
Arregui, P. (ed.). Es posible mejorar la educación peruana: Evidencias y
posibilidades. Lima: Grupo de Análisis para el Desarrollo.
Cavero, O. (2015). La dinámica de la pobreza en el Perú (2004-2011): Un análisis
de las transiciones y sus determinantes. Lima: Pontificia Universidad
Católica del Perú (tesis de maestría).
Chumpitaz, A. y Jara, C. (2008). Dinámicas de la pobreza extrema y no
extrema: análisis para el caso peruano (2003-2006). Apuntes (63),
79-106.
Cortez, R. (1999). Salud y productividad en el Perú: Un análisis empírico por
género y región. Banco Interamericano de Desarrollo, Documento de
trabajo R-363.
De Soto, H. (1986). El otro sendero. Lima: Instituto Libertad y Democracia.
Gupta, I. y Mitra, A. (2004). Economic growth, health and poverty: An
exploratory study for India. Development Policy Review, 22(2), 193-206.
Herrera, J. y Cozzubo, A. (2016). La vulnerabilidad de los hogares a
la pobreza en el Perú, 2004-2014. Développement, Institutions et
Mondialisation, Document de Travail.

96 Enfoque n.os 2-3, 2016-2017


La pobreza monetaria desde la perspectiva de la pobreza multidimensional: el caso peruano

Instituto Nacional de Estadística e Informática (2016). Encuesta Nacional de


Hogares (ENAHO 2009-2015). Lima: INEI.
Instituto Nacional de Estadística e Informática (2016). Evolución de la pobreza
monetaria 2009-2015. Lima: INEI, Informe técnico.
Lazo-Gonzales, O., Alcalde-Rabanal, J. y Espinosa-Henao, O. (2016). El
sistema de salud en Perú: Situación y desafíos. Lima: Colegio Médico
del Perú.
Meinzen-Dick, R. (2009). Property rights for poverty reduction? United
Nations, Department of Economic Affairs, Working Paper n.o 91.
Norton, S. (1998). Poverty, property rights and human well-being: A cross-
national study. Cato Journal, 18(2), 233-245.
Ogun, T. (2010). Infrastructure and poverty reduction: Implications for urban
development in Nigeria. United Nations University/World Institute for
Development Economics Research, Working Paper n.o 2010/43.
Perea, H., Grippa, F., Crispin, Y. y Sánchez, R. (2015). Perú: Situación
inmobiliaria 2014. Lima: BBVA Research, Informe.
Ravallion, M. (2015). The World Bank’s new global poverty line. Center
for Global Development. Recuperado de http://www.cgdev.org/blog/
world-bank%E2%80%99s-new-global-poverty-line
Reinikka, R. y Svensson, J. (1999). How inadequate provision of public
infrastructure and services affect private investment. World Bank,
Working Paper n.o 2262.
Roy, K. (2009). Effect of public infrastructure on poverty reduction in
India: A State level study for the period 1981-2001. Indian Journal of
Millenium Developmet Studies, 4(1), 99-111.
Scatigna, M., Szemere, R. y Tsatsaronis, K. (2014). Residential property
price statistics across the globe. BIS Quaterly Review (septiembre).
Sen, A. (1988). Property and hunger. Economics and Philosophy, 4(1), 57-68.
Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad. Buenos Aires: Planeta.
Torero, M., Escobal, J. y Saavedra, J. (2001). Distribution, access and
complementarity: Capital of the poor in Peru. En: Attanasio, O.
y Székely, M. (eds.). Potrait of the Poor: An Assets-Based Approach.
Washington D. C.: Inter-American Development Bank.

Enfoque n.os 2-3, 2016 - 2017 97


Dante A. Urbina y Milagros R. Quispe

Valdez, W., Napanga, E., Oyola, A., Mariños, J., Vílchez, A., Medina, J.
y Berto, M. (2013). Análisis de la situación de salud en el Perú. Lima:
Ministerio de Salud.
Vásquez, E. (2012). El Perú de los pobres no visibles para el Estado: La inclusión
social pendiente a julio del 2012. Lima: Centro de Investigaciones de la
Universidad del Pacífico, documento de discusión.
Vásquez, E. (2013). Las políticas y programas sociales del gobierno de Ollanta
Humala desde la perspectiva de la pobreza multidimensional. Lima: Centro
de Investigaciones de la Universidad del Pacífico, documento de
discusión.
Webb, R. (2013). Conexión y despegue rural. Lima: Universidad San Martín
de Porres.
Westreicher, G. (2013). El 90 % de la demanda inmobiliaria ‘insatisfecha’
no puede pagar más de US$ 30 mil por vivienda. Diario Gestión, 6
de junio.
Yamada, G., Lavado, P. y Martínez, J. (2014). ¿Una promesa incumplida?: La
calidad de la educación superior universitaria y el subempleo profesional
en el Perú. Lima: Centro de Investigaciones de la Universidad del
Pacífico, documento de discusión.

98 Enfoque n.os 2-3, 2016-2017

También podría gustarte