Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Pluviografo: Cartilla de Observación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Ministerio Servicio Nacional de

PERÚ Meteorología e Hidrología Dirección Zonal 7


del Ambiente del Perú - SENAMHI Tacna

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEL PERU

CARTILLA DE OBSERVACIÓN

PLUVIOGRAFO
Definición:
Los pluviógrafos son pluviómetros que permiten obtener un registro continuo de las caídas de lluvia. Se utilizan para
los siguientes fines: a) Determinar las horas de comienzo y terminación de la lluvia. y b) Determinar la intensidad de
la lluvia en todo momento.
Pluviógrafo de Sifón, el cual consta de:
Una campana cilíndrica protectora de 104 cm., de altura y con puerta; superficie colectora de 200 cm2., dotado
por un robusto aro de latón; la lluvia recogida va por un tubo de metal hacia un recipiente cilíndrico, en el recipiente
cilíndrico se encuentra un flotador con una varilla vertical saliente del recipiente; un sifón de vidrio que permite la
descarga del agua recepcionada cuando alcanza un volumen de 10 mm.; un sistema de relojería (tambor) donde se
sujeta la banda; un recipiente colector de lluvia ubicado en la parte inferior.
Instalación y Operación.
El instrumento va instalado a una altura de 1.20 m., desde el nivel del suelo.
Una vez instalado el aparato y fijado por las 3 orejillas se pone en operatividad, previamente debe estar colocado la
banda en el sistema de relojería; se procede a calibrar el equipo echando agua en el embudo colector, y fijarse que la
plumilla empieza de cero mm., y suba lentamente hasta la altura de 10 mm., continuar aumentando hasta que el agua
empiece a descargar por el sifón hacia el recipiente colector, la cual indica que el equipo está calibrado, es decir el
instrumento dispone de un medio automático para desocupar rápidamente el recipiente cada vez que esté lleno y para
que la pluma vuelva a la parte baja del diagrama.
La banda debe cambiarse los días lunes después de haber efectuado la lectura de la 7:00 horas.

Hora de observación
- Realizar la lectura de la banda del pluviógrafo durante las 07:00 h, y 19:00 horas.
Mantenimiento Básico
- Deberá limpiarse el sifón con ácido, o con jabón. Limpiar periódicamente el embudo recogedor, de polvo, insecto,
etc. Tener bastante cuidado en la operación del instrumento, puesto que estos equipos son muy costosos.
- Cualquier anomalía en el funcionamiento del instrumento comunicar al técnico especialista de la Dirección.
Recomendaciones
- El instrumento solo debe estar en operación en el periodo de lluvias (diciembre a abril). Deberá recogerse en el
periodo de estiaje, debido a las fuertes heladas invernales que pudiera dañar el flotador o boya, proceder a recoger el
sistema de relojería, el recipiente cilíndrico y el sifón.
Responsable de la Elaboración: Ing. Guadalupe Miranda Espinoza Directora Regional SENAMHI Tacna (2018)

También podría gustarte