Acuerdo Confidencialidad 2020 Ok
Acuerdo Confidencialidad 2020 Ok
Acuerdo Confidencialidad 2020 Ok
El acceso a la información que los/las servidores/as del Ministerio de Salud Pública tienen
para cumplir con las funciones a ellos encomendadas, es libre de acuerdo al nivel de
competencia que desempeñen, por tanto, es preciso proteger la información constituida
en patrimonio institucional.
COMPARECIENTE:
El uso ilegal que se haga de la información personal o su divulgación, dará lugar a las
acciones legales pertinentes”.
1.4 El artículo 22 de la Ley Orgánica del Servicio Público prescribe: “Art. 22.- Deberes
de las o los servidores públicos.- Son deberes de las y los servidores públicos: (...) Custodiar
y cuidar la documentación e información que, por razón de su empleo, cargo comisión
tenga bajo su responsabilidad e impedir o evitar su uso indebido, sustracción,
ocultamiento o inutilización”.
El uso de los documentos que contienen información de salud no se podrá autorizar para
fines diferentes a los concernientes a la atención de los/las usuarios/as, evaluación de la
calidad de los servicios, análisis estadístico, investigación y docencia. Toda persona que
intervenga en su elaboración o que tenga acceso a su contenido, está obligada a guardar
la confidencialidad respecto de la información constante en los documentos antes
mencionados.
2
La autorización para el uso de estos documentos antes señalados, es potestad privativa
del/a usuario/a o representante legal.
El Registro Nacional de Discapacidades, a través del Sistema Informático en Línea (SIL) del
Ministerio de Salud Pública, permite el registro de la calificación y acreditación de
personas con discapacidad.
El/la servidor/a reconoce y acepta que todos los recursos informáticos que se encuentran
definidos bajo el dominio “aplicaciones.msp.gob.ec” son de propiedad exclusiva del
Ministerio de Salud Pública.
El/la servidor/a acepta y reconoce que la información del Ministerio de Salud Pública
constituye un bien intangible invalorable, por lo que los riesgos por mal uso y/o
divulgación indebida de la misma, comportan que la entidad deba tomar medidas
respecto de la integridad documental e informática.
Cada servidor/a será responsable de la asignación, uso y cuidado de sus claves de acceso a
los sistemas informáticos, las cuales son personales e Intransferibles, sin que se pueda
alegar necesidades personales o institucionales, para divulgarlas por cualquier medio,
permitiendo que otros/as servidores/as accedan a los sistemas con claves ajenas.
De igual forma, queda expresamente convenido que todo incumplimiento total y/o parcial
imputable al/la servidor/a público/a, con relación a las obligaciones de confidencialidad
asumidas por el presente acuerdo, facultará al Ministerio de Salud Pública a iniciar las
acciones penales, civiles y administrativas a las que hubiera lugar.
El/la servidor/a público/a suscribiente se compromete a cumplir con todos los términos
fijados en el presente documento.
5
Queda expresamente establecido que el Ministerio de Salud Pública, previa autorización
judicial y con la Obligación de guardar en secreto la información para cuando sea
necesario, podrá abrir, retener y examinar el manejo electrónico de la clave de
responsabilidad en el Registro Nacional de Discapacidades a través del Sistema
Informático en Línea (SIL) del Ministerio de Salud Pública, así como la correspondencia
electrónica contenida en la cuenta individual de correo electrónico del servidor o
servidora de la institución, que se encuentre bajo el dominio “aplicaciones.msp.gob.ec”, y
como la información electrónica que esté contenida en los recursos tecnológicos
asignados
El/la servidor/a acepta y declara que se somete a las responsabilidades y sanciones que
por omisión a este acuerdo le sean imputables, sin perjuicio de las responsabilidades
civiles o penales a que hubiere lugar en virtud de la ley.
Para constancia, las partes lo suscriben por duplicado, aceptándolo en todo su contenido.
Nombres:
C.C.
Cargo:
Sello: