Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Acuerdo Confidencialidad 2020 Ok

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD Y USO DE HERRAMIENTA TECNOLOGICA PARA EL

REGISTRO NACIONAL DE DISCAPACIDADES EN EL SISTEMA INFORMÁTICO EN LÍNEA (SIL)


DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

El presente Acuerdo de Confidencialidad es un instrumento que lo suscriben los/las


servidores/as del Ministerio de Salud Pública (bajo cualquier modalidad de prestación de
servicios), y tiene como fin afianzar el compromiso del/la servidor/a con la institución,
respecto al Registro Nacional de Discapacidades en el Sistema Informático en Línea (SIL),
que la institución dispone y que entrega a cada uno de sus servidores/as, para el
cumplimiento de sus funciones; en consecuencia, quienes suscriben el presente Acuerdo
aceptan las limitaciones y restricciones de acceso a la información y a la divulgación de la
misma.

El acceso a la información que los/las servidores/as del Ministerio de Salud Pública tienen
para cumplir con las funciones a ellos encomendadas, es libre de acuerdo al nivel de
competencia que desempeñen, por tanto, es preciso proteger la información constituida
en patrimonio institucional.

El uso indebido o ilegal de la información acarrearía consecuencias negativas en contra de


los intereses institucionales, por tanto, a partir de la firma de este acuerdo, el/la
servidor/a que haga mal uso de la misma o de los medios que la contienen, se someterá a
las sanciones que las disposiciones legales y reglamentarias establecen para el efecto de
carácter administrativo, civil y penal.

COMPARECIENTE:

Comparecen a la celebración de este Acuerdo de Confidencialidad, el/la Señor Carlos


Gerardo Andrade Rivadeneira , en su calidad de servidor/a Público 5,Psicólogo Clínico
(relación de dependencia) del Ministerio de Salud Pública, titular de la cédula de identidad
000000000000, que desempeñará las funciones laborales de Psicólogo Calificador de
discapcidad para el equipo de monitoreo y control de la Coordinación Zonal 1- Salud,
ubicado en la Provincia de Imbabura, Cantón Ibarra, , a quien se le denominará “Servidor
Público”; y, el Ministerio de Salud Pública, representado por Juan Carlos Cevallos López
en su calidad de Ministro de Salud, quien libre y voluntariamente suscribe este Acuerdo,
conforme las siguientes cláusulas :

CLÁUSULA PRIMERA. - BASE LEGAL.

1.1. El artículo 226 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “Las


instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores
1
públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente
las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el
deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y
ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución”.

1.2. El artículo 21 de la Ley de Estadística establece: “Los datos individuales que se


obtengan para efecto de estadística y censos son de carácter reservado; en consecuencia,
no podrán darse a conocer informaciones individuales de ninguna especie, ni podrán ser
utilizados para otros fines como de tributación o conscripción, investigaciones judiciales y,
en general, para cualquier objeto distinto del propiamente estadístico o censal. Solo se
darán a conocer los resúmenes numéricos, las concentraciones globales, las totalizaciones
y, en general, los datos impersonales”.

1.3. El artículo 6 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública


determina: “Información Confidencial. - Se considera información confidencial aquella
información pública personal, que no está sujeta al principio de publicidad y comprende
aquella derivada de sus derechos personalísimos y fundamentales, especialmente aquellos
señalados en los artículos 23 y 24 de la Constitución Política de la República.

El uso ilegal que se haga de la información personal o su divulgación, dará lugar a las
acciones legales pertinentes”.

1.4 El artículo 22 de la Ley Orgánica del Servicio Público prescribe: “Art. 22.- Deberes
de las o los servidores públicos.- Son deberes de las y los servidores públicos: (...) Custodiar
y cuidar la documentación e información que, por razón de su empleo, cargo comisión
tenga bajo su responsabilidad e impedir o evitar su uso indebido, sustracción,
ocultamiento o inutilización”.

1.5 El artículo 7 del Reglamento de Información Confidencial en el Sistema Nacional de


Salud, establece: “Por documentos que contienen información de salud se entienden:
historias clínicas, resultados de exámenes de laboratorio, imagenología y otros
procedimientos, tarjetas de registro de atenciones médicas con indicación de diagnóstico y
tratamientos, siendo los datos consignados en ellos confidenciales.

El uso de los documentos que contienen información de salud no se podrá autorizar para
fines diferentes a los concernientes a la atención de los/las usuarios/as, evaluación de la
calidad de los servicios, análisis estadístico, investigación y docencia. Toda persona que
intervenga en su elaboración o que tenga acceso a su contenido, está obligada a guardar
la confidencialidad respecto de la información constante en los documentos antes
mencionados.
2
La autorización para el uso de estos documentos antes señalados, es potestad privativa
del/a usuario/a o representante legal.

En caso de investigaciones realizadas por autoridades públicas competentes sobre


violaciones a derechos de las personas, no podrá invocarse reserva de accesibilidad a la
información contenida en los documentos que contienen información de salud”.

CLÁUSULA SEGUNDA. - OBJETO

El presente Acuerdo de Confidencialidad tiene por objeto garantizar la confidencialidad e


integridad de los datos de carácter personal que constan en la publicación del Registro
Nacional de Discapacidades a través del Sistema Informático en Línea (SIL) del Ministerio
de Salud Pública.

CLAUSULA TERCERA. – CONSIDERACIONES GENERALES.

El Ministerio de Salud Pública posee una plataforma denominada SISTEMA INFORMÁTICO


EN LÍNEA (SIL), misma que conforma el patrimonio tecnológico de la entidad, constituido
por la plataforma informática, red de comunicación, dispositivos informáticos (hardware y
software) y todos los demás recursos integrados con la tecnología de la información, que
permiten el desarrollo diario de actividades, los cuales están a disposición limitada de
todos los servidores/as, conforme sus funciones y las necesidades institucionales.

El Registro Nacional de Discapacidades, a través del Sistema Informático en Línea (SIL) del
Ministerio de Salud Pública, permite el registro de la calificación y acreditación de
personas con discapacidad.

El Ministerio de Salud Pública, en el cumplimiento de su misión y de las disposiciones


constitucionales y legales que regulan su actividad, crea información a través de sus
diferentes procesos generadores de valor y habilitantes, información que es de su
propiedad y, cada servidor/a acepta y reconoce tal calidad sin objeción alguna, por lo que,
el acceso a ésta es limitado, y los/las servidores/as podrán acceder a la misma, conforme
las necesidades de cada función y con las restricciones que al respecto señalan las normas
legales, en especial la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Se considera información de propiedad de la institución y de prohibida publicación y/o


divulgación, toda clase de documentos, archivos e información que se encuentren en
soportes físicos o electrónicos, así como registros, diagramas, flujogramas, dibujos,
fotografías, disposiciones internas, memorándums, programas para computadora
3
desarrollados al interior de la entidad, creaciones en multimedia o equipos digitales,
logotipos, ideas, proyectos y en general toda clase de datos que se generen en la entidad,
como parte de sus labores.

Conforme lo expuesto, el/la servidor/a, reconoce y acepta que toda la información es de


propiedad de la entidad, salvo aquella que por su naturaleza es pública y se encuentra a
disposición de la sociedad por intermedio del portal institucional.

El/la servidor/a reconoce y acepta que todos los recursos informáticos que se encuentran
definidos bajo el dominio “aplicaciones.msp.gob.ec” son de propiedad exclusiva del
Ministerio de Salud Pública.

El/la servidor/a acepta y reconoce que la información del Ministerio de Salud Pública
constituye un bien intangible invalorable, por lo que los riesgos por mal uso y/o
divulgación indebida de la misma, comportan que la entidad deba tomar medidas
respecto de la integridad documental e informática.

El/la servidor/a se obliga a mantener y guardar confidencialidad y reserva respecto de la


información relevante que le sea entregada para cumplir con sus labores, quedando
prohibido divulgar por cualquier medio, distribuir, reproducir, traducir, utilizar, disponer,
y/o publicar la información que le haya sido proporcionada, que haya obtenido o que
llegue a conocer por cualquier canal de comunicación institucional.

Cada servidor/a será responsable de la asignación, uso y cuidado de sus claves de acceso a
los sistemas informáticos, las cuales son personales e Intransferibles, sin que se pueda
alegar necesidades personales o institucionales, para divulgarlas por cualquier medio,
permitiendo que otros/as servidores/as accedan a los sistemas con claves ajenas.

El/la servidor/a que ingrese información al Registro Nacional de Discapacidades a través


del Sistema Informático en Línea (SIL) del Ministerio de Salud Pública, deberá asumir la
responsabilidad de los datos ingresados, mismos que deberán ser veraces, coherentes y
oportunos.

CLÁUSULA CUARTA. - TÉRMINOS DE CONFIDENCIALIDAD.

• Los datos que el/la servidor/a suscribiente publique en el Registro Nacional de


Discapacidades a través del Sistema Informático en Línea (SIL) del Ministerio de Salud
Pública, pertenecen al Estado Ecuatoriano por poseer datos sensibles de carácter
personal. Por tanto, el/la servidor/a público/a está obligado/a a guardar completa
confidencialidad, sigilo y reserva sobre los mismos; no podrán divulgar, ni entregar a
4
terceros los datos generados durante y después de la implementación del sistema.
Además, verificará que la publicación sea integra, acorde a la normativa legal vigente,
sabiendo que su inobservancia acarreará sanciones administrativas, civiles y penales,
conforme cada caso.

• El/la servidor/a público/a se obliga en forma irrevocable a no revelar, divulgar o


facilitar bajo cualquier forma, escrita o verbal, a persona alguna, sea natural o jurídica,
pública o privada, o de cualquier otra naturaleza, y a no utilizar para su propio beneficio o
para beneficio de un tercero, toda la información que haya generado o a la que haya
accedido devenida del Registro Nacional de Discapacidades a través del Sistema
Informático en Línea (SIL) del Ministerio de Salud Pública.

• El/la servidor/a público/a suscribiente se obliga a custodiar e impedir el acceso a


los datos de carácter personal a cualquier persona que no tenga autorización para su uso.
Además, acepta la responsabilidad por el mal uso de la clave, o la incorrecta publicación
de los datos de personas en el Registro Nacional de Discapacidades a través del Sistema
Informático en Línea (SIL) del Ministerio de Salud Pública.

CLÁUSULA QUINTA. – PLAZO.

Este Acuerdo de Confidencialidad tendrá un plazo de duración indefinido y persistirá


incluso finalizada la relación de dependencia del funcionario con el Ministerio de Salud
Pública.

CLÁUSULA SEXTA. – CLÁUSULA DE RESPONSABILIDAD.

En caso de que la información resulte publicada erróneamente, sea revelada o divulgada,


por cualquier medio, por el/la servidor/a público/a suscribiente de cualquier forma
contraria al objeto de este Acuerdo, ya sea de forma dolosa o por mera negligencia, será
sancionado/a de acuerdo a las leyes vigentes para el efecto.

De igual forma, queda expresamente convenido que todo incumplimiento total y/o parcial
imputable al/la servidor/a público/a, con relación a las obligaciones de confidencialidad
asumidas por el presente acuerdo, facultará al Ministerio de Salud Pública a iniciar las
acciones penales, civiles y administrativas a las que hubiera lugar.

El/la servidor/a público/a suscribiente se compromete a cumplir con todos los términos
fijados en el presente documento.

5
Queda expresamente establecido que el Ministerio de Salud Pública, previa autorización
judicial y con la Obligación de guardar en secreto la información para cuando sea
necesario, podrá abrir, retener y examinar el manejo electrónico de la clave de
responsabilidad en el Registro Nacional de Discapacidades a través del Sistema
Informático en Línea (SIL) del Ministerio de Salud Pública, así como la correspondencia
electrónica contenida en la cuenta individual de correo electrónico del servidor o
servidora de la institución, que se encuentre bajo el dominio “aplicaciones.msp.gob.ec”, y
como la información electrónica que esté contenida en los recursos tecnológicos
asignados

CLÁUSULA SÉPTIMA. – ACEPTACIÓN.

El/la servidor/a acepta y declara que se somete a las responsabilidades y sanciones que
por omisión a este acuerdo le sean imputables, sin perjuicio de las responsabilidades
civiles o penales a que hubiere lugar en virtud de la ley.

El presente Acuerdo de Confidencialidad de la Información, tendrá vigencia indefinida, es


decir, durante el tiempo que el/la servidor/a preste sus servicios el Ministerio de Salud
Pública; y, posterior a su salida de la institución, sin perjuicio de que se vaya adoptando
nuevas medidas de seguridad, las cuales serán parte de este acuerdo.

Para constancia, las partes lo suscriben por duplicado, aceptándolo en todo su contenido.

Dado en la ciudad de …………………………….., a los……………..………………………………………………

Nombres:
C.C.
Cargo:
Sello:

También podría gustarte