Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Estudio Técnico de Un Proyecto - Eje 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

1

Estudio técnico de un proyecto

Presentado por:

Dally Esneydi Leal Nuñez - dleal17@estudiantes.areandina.edu.co

Maria Paula Bernal Ortiz mbernal73@estudiantes.areandina.edu.co

DianaMarcelaPachonJimenezdpachon13@estudiantes.areandina.edu.o

Maria Jose Mora Sanchez mmora95@estudiantes.areandina.edu.co

Tutor:

Maria Fernanda Hernandez Ballesteros

Formulacion y evaluacion de proyectos

Fundación Universitaria del Área Andina

Administración de Empresas

18 de septiembre de 2023
2
Introducción

La introducción del estudio técnico de un proyecto es un punto crucial que

proporciona una visión general de los aspectos técnicos del proyecto que se va

a llevar a cabo. Esta parte del estudio tiene como objetivo presentar de manera

concisa y clara los detalles esenciales relacionados con la implementación y

ejecución del proyecto. La formulación y evaluación de un proyecto busca

cuantificar e identificar, costos beneficios y viabilidad que tienen un proyecto

para un empresa introduciendo estrategias de investigación de manera que le

permita optimizar los recursos de la empresa. Con este proyecto se busca

aprovechar un desecho orgánico, para lograr disminuir los desperdicios y de

esta manera generar rentabilidad a la organización.


3

Objetivo general

Realizar un análisis detallado de los procesos operativos necesarios

para llevar a cabo el proyecto, incluyendo el flujo de trabajo, las etapas de

producción y las interacciones entre ellas.

Objetivos específicos

Identificar y especificar con precisión los recursos técnicos necesarios

para la ejecución del proyecto, incluyendo maquinaria, equipo, tecnología,

personal especializado, software, entre otros.

Analizar la disponibilidad actual o la capacidad de adquirir los recursos

técnicos necesarios, considerando factores como la disponibilidad en el

mercado, plazos de entrega y costos asociados.

Definir las especificaciones técnicas detalladas de los equipos y

materiales a utilizar, incluyendo características técnicas, capacidades y

estándares de calidad.
4

Descripción del taller

Construir un análisis que se relacionan a continuación y que, con base

en la estructura y componentes del estudio técnico para un proyecto, debe

proponer una nueva alternativa que satisfaga al cliente.

Tomato-Mixes un producto en polvo elaborado a base de tomate,

cebolla, apio, ajo y limón; que hoy en día se encuentra disponible en la

presentación de camarón y carne seca, pero se planea que esté disponible en

presentación almeja y picante; las cuales brindarán un toque especial de sabor

a la bebida del consumidor de forma rápida y sencilla. Ya que sólo es

necesario añadir el contenido del sobre a la cantidad recomendada del líquido

de su preferencia y mezclar, obteniendo al instante una deliciosa bebida

condimentada.

El objetivo del producto “Tomato-Mix” es satisfacer las necesidades al

gusto del consumidor, agregándole un toque especial de sabor a su bebida

favorita evitando el desperdicio de tomate ya no seleccionable por el cliente,

siempre y cuando no esté en estado de descomposición.

Este es un proyecto de diseño que logra marcar la diferencia como

valor agregado hacia la competencia.


5

1. Proponga una solución a través de un mapa conceptual que le

permita estructurar con elementos un estudio técnico de un

proyecto.

Fuente propia
6

2. Argumente con base en la información identificada (Recuerde que

es importante generar experiencia de usuario a partir de la idea

que propone).

Para realizar el estudio técnico para la producción de la salsa de tomate

Mixes se debe hacer un estudio de mercado donde se deben tener en cuenta los

siguientes aspecto:

Definición del objetivo: Establece claramente los objetivos del estudio

de mercado, como determinar el tamaño del mercado, identificar a tu público

objetivo o evaluar la viabilidad de tu producto.

Análisis de la Demanda: Se debe estimar la demanda actual y futura

de salsa de tomate en el área de mercado. Esto incluye identificar las

tendencias de consumo y el potencial de crecimiento del mercado.

Segmentación de Mercado: Se divide el mercado en segmentos

basados ​en criterios como la edad, género, ubicación geográfica, hábitos de

consumo, etc. Esto ayudará a comprender mejor a los clientes potenciales.

Competencia: Se identifican los competidores actuales y potenciales.

Analiza su tamaño, estrategias de marketing, precios, calidad del producto y

cuota de mercado.
7
Precios: Determina los precios promedio de la salsa de tomate en el

mercado. Se debe considerar si este producto se posicionará como una opción

de mayor calidad, un precio más bajo o algo intermedio.

Estrategias de Marketing: Se analizan las estrategias de marketing

utilizadas en la industria de la salsa de tomate. Identifica oportunidades para

diferenciar tu producto y atraer a los consumidores.

Estudio de Canales de Distribución: Se investiga cómo llega la salsa

de tomate al mercado, desde la producción hasta el consumidor final. Evalúa

los canales de distribución más efectivos para el producto.

Perfil del Consumidor: Se crea un perfil detallado al público objetivo,

incluyendo sus preferencias, necesidades y hábitos de compra. Esto ayudará a

adaptar el producto y estrategias de marketing.

Estudio de Viabilidad: Evalúa la viabilidad financiera del proyecto en

función de los datos recopilados. Calcule los costos de producción, márgenes

de beneficio y proyecciones de ingresos.

Evaluación de Barreras: Se identifican posibles barreras para

ingresar al mercado, como regulaciones gubernamentales, restricciones de

etiquetado o acuerdos con distribuidores existentes.

Investigación de Tendencias y Preferencias: Se investiga las

tendencias de consumo relacionadas con alimentos saludables, orgánicos,


8
sostenibles, etc., y se debe considerar cómo estas tendencias pueden influir en

el producto.

Análisis DAFO: Se debe realizar un análisis DAFO (Debilidades,

Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) para evaluar la posición en el

mercado y planificar estrategias adecuadas.

Un estudio de mercado bien realizado ayudará a tomar decisiones

informadas sobre la producción de la salsa de tomate, identificar

oportunidades de crecimiento y minimizar riesgos potenciales. A medida que

avance el proyecto, se debe asegurar de mantener una vigilancia constante

sobre el mercado y se debe aplicar la estrategia según sea necesario para

mantener la competitividad.

Una alternativa innovadora y que podría satisfacer a los consumidores

de salsa de tomate es la "Salsa de Tomate Personalizable". Esta idea se basa en

permitir a los clientes personalizar su salsa de tomate de acuerdo a sus

preferencias individuales, ofreciendo una experiencia única y ajustada a sus

gustos.

Aquí hay algunas características clave de esta alternativa:

Estación de Personalización: En las tiendas, supermercados o en

línea, los clientes pueden acceder a una estación de personalización de salsa de

tomate. Pueden elegir entre diferentes tipos de tomates (como tomates cherry,
9
chonto, Milano), niveles de picante, especias, hierbas y otros ingredientes para

crear la salsa perfecta para sus gustos.

Etiqueta Personalizada: Los clientes pueden diseñar su propia

etiqueta personalizada para su frasco de salsa de tomate. Esto podría incluir su

nombre, una imagen o cualquier mensaje especial que deseen.

Ingredientes de Calidad: Asegurarse de que los ingredientes

utilizados sean de alta calidad y, cuando sea posible, orgánicos o de origen

local para atraer a consumidores conscientes de la salud y el medio ambiente.

Opciones Dietéticas: Ofrecer opciones dietéticas, como sin gluten, sin

azúcar añadida, sin conservantes artificiales o veganas, para satisfacer una

variedad de necesidades dietéticas.

Recetas Sugeridas: Proporcionar a los clientes recetas sugeridas que

muestran cómo usar su salsa de tomate personalizada en diversos platos, como

pizzas, pastas, salsas, guisos y más.

Envases Eco-Amigables: Utilizar envases respetuosos con el medio

ambiente, como frascos de vidrio reciclable o envases compostables, para

atraer a clientes conscientes del medio ambiente.

Esta alternativa no solo brinda a los clientes la oportunidad de

personalizar su salsa de tomate, sino que también crea una experiencia única

de compra que podría generar lealtad a la marca y aumentar la satisfacción del

cliente. Además, permitiría a los fabricantes y minoristas recopilar datos sobre


10
las preferencias de los clientes, lo que podría utilizarse para desarrollar nuevas

recetas y productos adaptados a las necesidades variables del mercado.

Beneficios de la salsa de tomate:

La salsa de tomate tiene varios beneficios para la salud debido a su

contenido de tomates y otros ingredientes como:

● Rica en licopeno: El tomate es una excelente fuente de

licopeno, un poderoso antioxidante que se ha asociado con la reducción del

riesgo de enfermedades cardiacas y ciertos tipos de cáncer, como el de

próstata.

● Alto contenido de vitaminas y minerales: La salsa de tomate

es una buena fuente de vitaminas como la vitamina C, la vitamina A y la

vitamina K, así como de minerales como el potasio.

● Baja en calorías: La salsa de tomate suele ser baja en calorías,

lo que la convierte en una opción saludable para añadir sabor a tus comidas sin

aumentar significativamente tu ingesta calórica.

● Fuente de fibra: Contiene fibra dietética, que es beneficiosa

para la digestión y puede ayudar a mantener un peso saludable.

● Mejora la salud ocular: La vitamina A presente en el tomate

es esencial para la salud de los ojos lo cual puede contribuir a mantener una

buena visión.

● Versatilidad culinaria: La salsa de tomate es un ingrediente

versátil que se puede utilizar en una amplia variedad de platos, desde pasta
11
hasta pizza, sándwiches y guisos, lo que facilita la incorporación de tomates y

sus beneficios en tu dieta diaria.


12
Conclusiones

Tomato-Mixes es un producto en polvo que combina ingredientes

como tomate, cebolla, apio, ajo y limón para mejorar el sabor de las bebidas

de manera rápida y sencilla. Actualmente disponible en las variedades de

camarón y carne seca, con planes de lanzar presentaciones de almeja y picante

en el futuro, este producto ofrece conveniencia y versatilidad a los

consumidores que desean disfrutar de bebidas condimentadas de forma

instantánea. Con su enfoque en ingredientes naturales y facilidad de uso,

Tomato-Mixes se presenta como una opción atractiva para aquellos que

buscan una manera práctica de agregar un toque especial de sabor a sus

bebidas favoritas.

En un mundo donde la velocidad y la comodidad son cada vez más

importantes en nuestra vida diaria, Tomato-Mixes se posiciona como una

solución culinaria innovadora que simplifica la preparación de bebidas

sabrosas. Su combinación de ingredientes frescos y naturales ofrece una

experiencia de sabor auténtica sin comprometer la calidad. Con la promesa de

futuras presentaciones de almeja y picante, este producto se adapta a una

amplia gama de preferencias culinarias, brindando a los consumidores la

oportunidad de disfrutar de bebidas condimentadas de manera práctica y

deliciosa en cualquier momento y lugar. En definitiva, Tomato-Mixes es un

ejemplo de cómo la conveniencia y el sabor pueden fusionarse en un producto

culinario que satisface las demandas de la vida moderna.

También podría gustarte