Fecha 1
Fecha 1
Fecha 1
Ciclo Carbono Ciclo Del Nitrógeno Ciclo del Agua Ciclo del fósforo Ciclo de Azufre
En el ambiente El proceso por el cual La distribución del El fosforo se Posee un rol biológico
abiótico, el carbono esta cantidad limitada agua en nuestro encuentra en la relevante, ya que
es muy abundante. de nitrógeno circula y planeta mantiene un naturaleza en forma forma parte de las
recircula a través del constante equilibrio, de compuestos de moléculas llamados
mundo orgánico y el ya que cicla calcio. aminoácidos.
físico, se conoce continuación a través
como clico del de la atmosfera, de
nitrógeno. las cuentas oceánicas
y los suelos
continentales.
Se encuentra formado Se encuentra en el El principal objetivo Los organismos Es esencial para tanto
parte de las rocas y aire (en forma del ciclo del agua es involucrados en las vegetales como
como gas (CO2) gaseosa), en el agua proveer este vital transformaciones del animales pueden
disperso en la y en el suelo elemento, que es el P en el suelo incluyen realizar diversas
atmosfera y disuelto (diferentes formas) agua fresca y pura, a bacterias, hongos, funciones.
en el agua. todos los seres vivos. chromista, protozoos
y algunos nematodos.
La circulación de este Al proceso de Durante su clico Tambien integra las Gran parte del azufre
elemento involucra transformación del suceden procesos materias primas de que llega a la
los procesos de la nitrógeno en naturales como la huesos, dientes y atmosfera proviene
respiración, la compuestos fusión, y la otras estructuras de las erupciones
fotosíntesis, la aprovechables se le consideración. óseas en los volcánicas, de las
descomposición. llama fijación del animales. industrias, vehículos,
Sedimentación y la nitrógeno. etc.
combustión.
Las plantas y los Los animales Participar en los Los esqueletos de los Parte del azufre
animales captan obtienen nitrógeno al relacionados con las animales están presente en los
oxigeno durante la ingerir vegetales, en actividades propias formados por el organismos vivos
respiración y rompe la forma de proteínas. de los seres vivos: fosfato del calcio. quedan en los suelos
glucosa para obtener respiración, cuando estos mueren.
energía y cumplir fotosíntesis excreción,
funciones. etc.
Conclusiones
Los procesos biogeoquímicos trabajan no solo en los seres vivos, sino que también en los no vivos creando un
ciclo que combina a ambos para regenerar o crear energía nueva que luego será tomada para otro ciclo.
En mi conclusión general, los ciclos biogeoquímicos son de vital importancia, ya que permiten que los
bioelementos se encuentren disponibles para utilizarse una y otra vez, transformándolos y recirculándolos en la
atmosfera, la hidrosfera, la litosfera y la biosfera, es decir cada uno de estos ciclos es de suma importancia en la
vida de todo nuestro planeta.
Los ciclos biogeoquímicos son los responsables de que los elementos químicos vitales sean reciclados, pues de
otro modo se agotarían debido a lo que la vida sobre el planeta sería imposible. En ese sentido, los ciclos
biogeoquímicos son los distintos mecanismos de los que la naturaleza dispone para hacer circular la materia de
unos seres vivos a otros, permitiendo así que un cierto margen esté disponible siempre. Ninguno de los nutrientes
que un ser vivo requiere estará en su interior para siempre. Todos deberán ser devueltos al medio
ambiente para que puedan ser reutilizados por otros.
El nitrógeno es uno de los nutrientes
importantes de los suelos, aunque
su fuente más abundante en nuestro
planeta es la atmósfera, donde se
encuentra en forma de gas.
¿En qué consiste la contaminación atmosférica?
La importancia de las estrategias de control de los contaminantes de que estas salgan a la atmosfera.
R// mejorar, mantener, y garantizar la composición natural del aire de modo que salvaguarde la salud humana y la
protección de animales y plantas a largo plazo.
Impacto de la perdida de la diversidad biológica, pobreza y deterioro ambiental las causas y consecuencias.
R// Las causas de la contaminación atmosférica incluyen la actividad humana, como la quema de combustibles
fósiles y la industria. consecuencias son problemas de salud, como enfermedades respiratorias, y daños al medio
ambiente, como la lluvia ácida y el cambio climático.