Escarectomias y Fasciotomias
Escarectomias y Fasciotomias
Escarectomias y Fasciotomias
CUIDADO DE LA HERIDA
HGR 220
CIRUGIA GENERAL
Acosta Ramirez Alberto R2CG
ESCAROTOMIA
▪ ESCARA: LESION DE LA PIEL QUE SE CARACTERIZA POR LA APARICION
DE UNA COSTRA COMO RESULTADO DE UNA QUEMADURA.
• Los pacientes con quemaduras de gran extensión (>40% de SCT) tienen más
probabilidades de tener que someterse a escarotomías.
• La decisión de realizar una escarotomía debe basarse en los hallazgos clínicos,
apoyados por una monitorización invasiva o no invasiva apropiada
Guía de Práctica Clínica de la ISBI para el Cuidado de las Quemaduras§ Comité de Guías de Práctica Clínica
de la ISBI. ISBI Guidelines Spanish. 2017
ESCAROTOMIA
• Un llenado capilar normal es un hallazgo clínico con una alta especificidad,
perfusión en menos de 3 segundos, es poco probable que haya restricción del
flujo sanguíneo por la quemadura
• Doppler de flujo sanguíneo en la arteria radial, cubital, tibial posterior o
dorsal del pie normalmente no excluyen una escarotomía, aunque un
debilitamiento progresivo o ausencia de señales sí es una indicación de
escarotomía.
• La pulsioximetría con valor por encima del 95% sugiere una perfusión
distal adecuada mientras un valor por debajo del 90% indica la necesidad de
escarotomía.
Guía de Práctica Clínica de la ISBI para el Cuidado de las Quemaduras§ Comité de Guías de Práctica Clínica
de la ISBI. ISBI Guidelines Spanish. 2017
ESCAROTOMIA
• Medidas para minimizar el desarrollo posterior de hipertensión
intramuscular:
✓Elevar las extremidades afectadas para reducir el edema, encima del nivel
del corazón
• Tres errores relacionados con las escarotomías que cometen comúnmente los clínicos:
(1) No realizar una escarotomía cuando es necesaria, o realizar escarotomías de longitud y/o profundidad
insuficiente, con persistencia de la hipoperfusión y necrosis tisular posterior
(2) Hacer una incisión demasiado profunda, dañando estructuras funcionales subyacentes como nervios o
tendones.
(3) Hacer una escarotomía innecesaria en piel quemada que acabará cicatrizando sin injertos, obteniendo un mal
resultado cosmético por la cicatriz que deja la incisión de escarotomía
Guía de Práctica Clínica de la ISBI para el Cuidado de las Quemaduras§ Comité de Guías de Práctica Clínica
de la ISBI. ISBI Guidelines Spanish. 2017
ESCAROTOMIA
• En casos de duda, y para evitar escarotomías innecesarías, primero deben elevarse las extremidades para
permitir una resolución espontánea del edema por el efecto de la gravedad.
• Si persiste el compromiso circulatorio, debe realizarse la escarotomía
Guía de Práctica Clínica de la ISBI para el Cuidado de las Quemaduras§ Comité de Guías de Práctica Clínica
de la ISBI. ISBI Guidelines Spanish. 2017
ESCAROTOMIA
Como realizarse….
• La escarotomía debe realizarse en los ejes longitudinales
de la parte afectada, cerca de los haces neurovasculares.
• La longitud de la incisión de la escara debe extenderse
desde la piel sana en un extremo hasta la piel sana en el
otro extremo.
Guía de Práctica Clínica de la ISBI para el Cuidado de las Quemaduras§ Comité de Guías de Práctica Clínica
de la ISBI. ISBI Guidelines Spanish. 2017
ESCAROTOMIA
• La incisión solo debe penetrar hasta la capa superior de grasa
subcutánea, alcanzando, pero no incluyendo, la fascia superficial.
Guía de Práctica Clínica de la ISBI para el Cuidado de las Quemaduras§ Comité de Guías de Práctica Clínica
de la ISBI. ISBI Guidelines Spanish. 2017
FASCIOTOMIA
• Extremidad Inferior
- Anterior
- Lateral
- Superficial Posterior
- Profundo Posterior
FASCIOTOMIA
CUIDADOS DE LA HERIDA
Guía de Práctica Clínica de la ISBI para el Cuidado de las Quemaduras§ Comité de Guías de Práctica Clínica
de la ISBI. ISBI Guidelines Spanish. 2017
CUIDADOS DE LA HERIDA
Las características de un apósito ideal serían las
siguientes:
MANEJO DE FLICTENAS
• Idealmente desbridar y luego aplicar un apósito moderno, cuando está
disponible, parece ser la opción más segura y más práctica, evita que quede
oculta una quemadura dérmica profunda bajo las flictenas, produce una
cicatrización óptima
• La forma alternativa de manejo de las flictenas es abrirlas con tijeras,
evacuar el contenido y dejar que las paredes caigan sobre la zona cruenta
debajo como una especie de “apósito biológico”.
• Sobre todo cuando la flictena tiene un tamaño enorme, dificulta los
movimientos, la aplicación de un apósito adecuado o la Pared es muy delgada.
Guía de Práctica Clínica de la ISBI para el Cuidado de las Quemaduras§ Comité de Guías de Práctica Clínica
de la ISBI. ISBI Guidelines Spanish. 2017
CUIDADOS DE LA HERIDA
• LAVADO DE HERIDA
• El lavado suave es el componente más importante de la higiene de la
quemadura. No está claro que lavar con antisépticos o antimicrobianos
sea beneficioso.
• El lavado con irrigación puede aplicarse de diversas maneras, que se eligen en función de los
recursos disponibles en el entorno. Asimismo, puede utilizarse cualquier solución mientras sea
estéril o al menos descontaminada.
Guía de Práctica Clínica de la ISBI para el Cuidado de las Quemaduras§ Comité de Guías de Práctica Clínica
de la ISBI. ISBI Guidelines Spanish. 2017
CUIDADOS DE LA HERIDA
• Las zonas cruentas deben curarse mediante una técnica cerrada.
• Los apósitos biológicos parecen ser superiores a los apósitos no biológicos.
• El tipo (temporal o semipermanente) y la frecuencia de cura se deciden en función del estado de la herida
y la disponibilidad de estos productos
• En la zona cruenta lo que se ha perdido es el espesor total de la epidermis y la dermis, dejando expuestos los
tejidos más profundos, incluyendo la grasa subcutánea; la fascia; los músculos y tendones; los vasos y
nervios; y hasta los huesos y articulaciones.
• La pérdida total de barrera hace que estas zonas sean más susceptibles a la contaminación y la infección.
• Uno de los principales problemas que afecta a estas zonas cruentas, por lo tanto, es el riesgo de infección.
• La infección, que se deriva de la formación de biofilm en estas heridas, impide una curación óptima y puede
poner en peligro la vida del paciente.
Guía de Práctica Clínica de la ISBI para el Cuidado de las Quemaduras§ Comité de Guías de Práctica Clínica
de la ISBI. ISBI Guidelines Spanish. 2017
CUIDADOS DE HERIDA
• Clinical Guidelines for Escharotomy in Burn Patients. Statewide Burn Injury Service.