Cultura Totanaca
Cultura Totanaca
Cultura Totanaca
RELIGIÓN
Los totonacas, como todas las civilizaciones de Mesoamérica,
eran POLITEÍSTAS, por lo que creían en la existencia de numerosos
dioses, cada uno de ellos con un papel y un elemento definitorio. De
entre todos estos dioses los más importantes eran:
El Dios Sol, a quien adoraban con sacrificios para que no
desapareciera
La Diosa del Maíz, a quienes sacrificaban animales y flores para
que hiciera que las cosechas fueran buenas y numerosas
El Dios del Trueno, siendo quien controlaba los mares y el resto
de formas de agua.
Por otra parte, las mujeres usaban un vestido de color blanco con
un bordado decorado en el cuello. A veces las mujeres totonacas
llevaban una blusa y una falda blanca, aunque podían estar
decoradas de árboles, los cuales en su cultura se consideraban
como símbolos de la vida. Por encima de esta las mujeres zapotecas
solían contar con un abrigo de algodón o lana, y caminaban
descalzas o con sandalias de plástico.
Hoy en día, la manta sustituyó el algodón. Los hombres visten calzón de
manta, camisa blanca estilo marinero y un pañuelo amarrado en el cuello.
Llevan sombrero de palma y huaraches.
Las mujeres por su parte usan vestido blanco o blusa y falda blanca con
bordados coloridos en el cuello, pueden ser de manta industrial o de lana
tejida. Además, usan un chal o rebozo de lana suave sobre los hombros.
JUEGO DE PELOTA
Este juego ceremonial llegó a ser el predilecto de la elite dominante y
transcurría frente a la Pirámide de los Nichos, donde radicaba el cetro
del poder.