Progresion 5
Progresion 5
Progresion 5
No. DE SESIONES:
PRIMER
UAC: LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
SEMESTRE 2 hrs.
PROGRESIÓN (5): En un sólido, los átomos están estrechamente espaciados y vibran en su posición, pero no cambian de
ubicación relativa.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Actividad 2. Cuadro de las características macroscópicas y submicroscópicas de los cuerpos materiales por su estado de agregación.
APERTURA
Enganchar:
DESARROLLO
El Docente mediante una lluvia de ideas retoma los aprendizajes previos de Progresión 1 Materia, Propiedades, Cambios y átomos y moléculas.
Explora:
Primera parte:
El Docente retoma las preguntas realizadas y solicitará al estudiante entre al siguiente interactivo de Enlace Word Wall y conteste la
Actividad 1. Propiedades de los materiales sólidos, guardará la actividad como evidencia de su participación ya que forma parte de
su portafolio de evidencias.
1. Comparta la página previamente y el estudiante imprima la actividad para responder en físico en clase.
El docente pide a sus estudiantes participen con sus respuestas y retroalimenta en plenaria la actividad de ser necesario el
estudiante hace las correcciones necesarias.
El docente de ser necesario incorporará su experiencia para concretar detalles del contenido abordado e introducir lenguaje científico. Por
ejemplo: Puntualizar el tema de Propiedades de los sólidos.
Recordando que la teoría atómica moderna, los átomos de una sustancia sólida se encuentran muy cerca unos de otros, vibrando en su lugar sin
moverse de un lado a otro, y unidos por fuerzas eléctricas relativamente intensas. De esta manera se explica el por qué un sólido conserva su
forma y ofrece cierta resistencia a las deformaciones.
El estudiante se mantendrá atento a la explicación, tomará las notas necesarias y realizará las preguntas que considere necesarias.
Elaborar:
El Docente solicita a los estudiantes realizar un trabajo en forma individual de completar la siguiente tabla que resume las
características macroscópicas y submicroscópicas de los cuerpos materiales por su estado de agregación. (Actividad No.2) la cual
será evaluada en plenaria con la participación de los estudiantes y formará parte de su portafolio de evidencia para evaluarse con
una lista de cotejo.
CIERRE
Evaluar:
El Docente retroalimenta en plenaria la Actividad No.2 Las características macroscópicas y submicroscópicas de los cuerpos
materiales por su estado de agregación.
Se les solicita a los estudiantes que de forma individual realice actividad extractase contestando lo siguiente:
Une con flechas las características con el estado de agregación al que pertenecen:
a) Muy compresibles
e) Nada compresibles
g) Apenas compresibles
Portafolio de evidencias
http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/materia/solido.html
http://univirtual.utp.edu.co/pandora/recursos/0/964/964.pdf
http://solidoscristalinos.qi.fcen.uba.ar/docs/ClaseII%20-%20S%C3%B3lidos_Cristalinos.pdf
Computadora
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/189581/cap_9_estatsol-def-3662.pdf
Proyector
Acceso a internet.
https://blogs.ugto.mx/rea/clase-digital-8-solidos-amorfos-y-solidos-cristalinos/
Módulo de aprendizaje
https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica/Mapa%3A_Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica_
%28LibreTextos%29/07%3A_El_Estado_S%C3%B3lido_Cristalino/7.02%3A_F%C3%B3rmulas_y_Estructuras_de_S
%C3%B3lidos/7.2.01%3A_El_estado_s%C3%B3lido_de_la_materia