Macetas Al Poder
Macetas Al Poder
Macetas Al Poder
CICLO Y SEMESTRE:
C3EB
El proyecto trata de hacer que las personas tomen conciencia sobre el medio ambiente y la
gestión inadecuada de los residuos orgánicos en nuestro entorno. Actualmente, existe una
alta generación de desechos orgánicos que terminan en vertederos, contribuyendo a la
contaminación del suelo. “Macetas al poder” tiene como objetivo concientizar, promover y
mejorar el manejo de residuos orgánicos a través del compostaje.
Por eso regalaremos macetas, que en el interior irá el compost plantada una semilla de
cualquier fruto
La justificación para este proyecto “Macetas al poder” se basa en una serie de razones
sólidas urgentes relacionadas con el medio ambiente y la gestión de residuos orgánicos:
Tener plantas en casa o instituciones ayudan a ambientar y regular la humedad del área, es
una de las opciones como terapia contra el estrés, ayuda a manejarse entre áreas verdes
transmitiendo bienestar, tranquilidad y alegría.
-IMPACTO SOCIAL
-ANTECEDENTES
En Lima, los distritos de Chorrillos y Santiago de Surco son aquellos que tiene mayor áreas
verdes, nuestras sedes de Lima Centro, Callao, Breña e Independencia no cuentan buen
porcentaje de áreas verdes a excepción de San Juan de Lurigancho. Se debe al
inadecuado presupuesto de las municipalidades de cada distrito, la falta de personal
operario calificado e incluso por suelos salinos y alcalinos. Por ello nos hemos propuesto a
la primera iniciativa como estudiantes, mantener el aire puro fresco que merecemos dentro
de nuestras institución e incluso dentro de nuestros domicilios, con nuestra campaña
"Macetas al poder".
El proyecto tiene como objetivo fomentar el uso del compost como abono natural y
promover la conciencia ambiental. Se busca resolver la falta de concienciación y la gestión
inadecuada de los residuos orgánicos. El proyecto se desarrollará a través de estrategias de
difusión, como campañas de sensibilización, talleres educativos, participación en eventos
comunitarios y alianzas estratégicas.