Actividad-1 Eq-9 Micr
Actividad-1 Eq-9 Micr
Actividad-1 Eq-9 Micr
GRUPO: CF
MICROECONOMÍA
CIUDAD UNIVERSITARIA A 25 DE AGOSTO DEL 2023
INTRODUCCIÓN
La economía es una actividad principal en el día a día de las personas ya que es
una administración de recursos, los cuales vimos que se clasifican como escasos,
proyectando el abastecimiento de nuestras necesidades, las que son identificadas
como ilimitadas. La economía nos rige como sociedad, debido a que es la
encargada de estudiar las decisiones, los ahorros, los gastos e inversiones que
hacemos los ciudadanos. Pero no solo se centra en personas individuales, sino
que también estudia los negocios, los procesos y la forma en que se relacionan las
empresas, así mismo también estudia los factores externos como lo es la inflación
y los factores que influyen en ella, un ejemplo de esto puede ser la oferta y
demanda de un bien o producto.
La escases de recursos es un importante factor en el cambio de la economía, ya
que al haber mucha demanda sobre un producto, la producción debe incrementar
y por lo tanto también la empresa suele aumentar los precios. Cabe destacar que
algunas empresas deciden "jugar" con el inventario de sus productos y hacer que
parezcan escasos y lograr una mayor demanda, también lo pueden lograr dando
incentivos a los clientes. Esto no siempre tiene que ser malo ya que si nos vamos
al quinto principio de la economía nos podemos dar cuenta que el comercio y la
economía favorecen a la sociedad, permitiendo que puedan especializarse en
aquello que hacen bien y así favoreciendo al resto de la población a qué pueda
gozar de una mayor variedad de bienes y servicios.
Laboratorio Capitulo 1 – Los diez principios de la economía
a) Economía
b) Macroeconomía
c) Comercio
d) Economía mundial
2. ¿Es una característica de la sociedad que busca extraer lo más posible de sus
recursos escasos?
a) Eficacia
b) Productividad
c) Compromiso
d) Eficiencia
a) Igualdad
b) Equidad
c) Justicia
d) Comunismo
a) Países fascistas
b) Países comunistas
c) Países pobres
d) Países equitativos
a) Pobreza
b) Los bajos salarios
c) Una mala economía
d) Escasez
9. ¿ Principio que indica que el gobierno puede mejorar algunas veces los
resultados del mercado controlando mejor las externalidades con políticas
públicas?
a) Principio 7
b) Principio 1
c) Principio 2
d) Principio 9
12. ¿Es la cantidad de bienes y servicios producidos por cada unidad de trabajo?
a) Orden de trabajo
b) Las exportaciones
c) El comercio
d) Productividad
14. ¿Es uno de los grandes motivos por el cual ocurre la inflación en un país?
a) La falta de trabajo
b) Disminución en la cantidad de dinero en circulación
c) Aumento en la cantidad de dinero en circulación
d) Interdependencia económica
18. Es el principal objetivo que se debe de mejorar para incrementar los niveles de
vida, para, asegurar que los trabajadores tengan un buen nivel de estudios,
dispongan de las herramientas necesarias para producir los bienes y servicios,
y puedan tener acceso a la mejor tecnología existente.
a) La productividad
b) Un gobierno justo
c) La educación
d) La tecnología
19. Libro del cual proviene la frase de que las familias y las empresas interactúan
en los mercados como si fueran guiados por una “mano invisible” que los lleva
a obtener los resultados deseables del mercado.
a) Las riquezas de las personas
b) Principios de economía
c) Una investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las
naciones
d) La riqueza de los pueblos
20. Es importante para las economías que las personas puedan ejercer propiedad
y control sobre los recursos escasos Economía
a) Derechos de propiedad
b) Derechos de autor
c) Derechos intelectuales
d) Derechos de industria
SOPA DE LETRAS
CONCLUSIÓN
Cómo lo vimos en este capítulo, la economía es una parte primordial en la
sociedad, es una ciencia que nos rige diariamente en todo aspecto de la vida
diaria. Muchos de nosotros conocíamos este concepto más no tomábamos en
cuenta que es un aspecto que nos estudia a nosotros como individuos, a nuestra
sociedad y a todo lo que nos rodea.
La microeconomía es una rama importante de la economía, porque es la que
analiza más específicamente a los individuos, en esta es donde influyen nuestras
decisiones, nuestro trabajo, ingresos, gastos, inversiones y la demanda que le
damos a los productos, de esta manera también se ven influidas nuestras
acciones en la bolsa de valores y en los mercados, es por ello que uno mismo
debe analizar y tener una buena administración del dinero.
CONCLUSIONES
Cavazos Villafana Mariana 2053132
El estudio de la microeconomía se basa en elementos como los agentes
económicos, los bienes y servicios y los precios. Se desarrolla por etapas e
implica la descripción, interpretación y evaluación del comportamiento económico
y la toma de decisiones. Además, tiene funciones importantes para comprender
las decisiones de las agencias, analizar los precios y la asignación de recursos y
evaluar la eficiencia y equidad de las asignaciones.